SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
“JOSE PARDO”
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Profesional : ELECTRONICA INDUSTRIAL
Módulo : 1
Unidad Didáctica :OFIMATICA
Créditos :1.5
Semestre Académico : II
Horario : 2 horas semanal
Horario Semestral : 36 horas
Docente : Mg. Félix R. Pucuhuayla Revatta
II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL
Planificar, organizar, diseñar, supervisar y ejecutar la construcción, montaje,
instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos relacionados al control de
procesos industriales, aplicando normas de calidad, seguridad industrial y
preservación del medio ambiente.
III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Capacidad terminal: Criterios de Evaluación
 Internet como necesidad
para la
actualización,búsqueda y
publicación de diversos
trabajos realizados en
Microsoft Office.
 Redacta, diseña, calcula y
opera los diversos trabajos
realizados en Microsoft
Office
 Utiliza la internet para la actualización, búsqueda y
publicación de información en .doc, .ppt,.xlxs, .pub y
.pdf.
 Utiliza Microsoft Publisher para crear, diseñar y
publicar materiales profesionales; así como para
imprimir, enviar por correo electrónico y publicar en
Web.
 Elabora documentos, realiza presentaciones, cálculos y
operaciones en Microsoft Word, Power Point y Excel.
 Aplica ONE NOTE para reunir, organizar, buscar y
compartir notas, recortes, reflexiones, materiales de
referencia
IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS
SEM ELEMENTOS DE CAPACIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS BÁSICOS
TAREAS
PREVIAS
PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL
1
Aplica la internet para la actualización de
diversos herramientas de Microsoft Office
en los sistemas operativos Windows y
Android
Comprende la configuración a internet y
su correcto proceso de navegación.
Actualiza y
descarga nuevas
herramientas
para su correcta
utilización de
Microsoft Office
Conexión de internet alámbrico e inalámbrico, ancho
de banda, topologías, IP, y su correcta instalación.
Responsabilidad e
interés durante el
desarrollo de los
contenidos básicos
en clase
Respeta las
normas
establecidas para
el uso correcto del
computador
Actitud
responsable
durante la
realización de
tareas individuales
y/o grupales
Respeta a los
demás y es flexible
frente a la
diferencia de
procedimientos
para resolver una
situación
problemática
Verificar el
buen
funcionamien
to de las
computadora
s para el
proceso de
información
2
Realiza búsquedas de documentos en
diversas extensiones de manera fácil y
rápida
Interrelaciona el Sistema Operativo
Windows y Android con el Microsoft
Office aplicando la Internet
Logra descargar archivos en Word, Power Point,
Excel, Pdf, Publisher, etc.
3
Conoce el Microsoft Publisher para crear,
diseñar y publicar materiales profesionales.
Comprende el Microsoft Publisher para
la elaboración de materiales
profesionales. Publisher
Conoce y
aplicaMicrosoft
Publisher
Aplica el Microsoft Publisher para crear, diseñar,
imprimir, enviar por correo electrónico y publicar
materiales profesionales.
Conoce las
normas
establecidas
para el uso
correcto del
computador
4
Utiliza Microsoft Publisher para imprimir,
enviar por correo electrónico y publicar en
Web.
5
Aplica el Microsoft Word, para la redacción
de diversos documentos aplicados a la
electrónica industrial
Conoce los conceptos básicos de MS
Word y utiliza correctamente las
herramientas de edición.
Conoce y aplica el
Microsoft Word
Microsoft Word, versiones, partes principales de la
ventana de Word, configuración página, encabezado y
pie de página, tabulaciones y sangrías, Hipervínculos,
Impresión.
6
Aplica Tablas, correspondencia y
plantillas, para la elaboración de diversos
documentos
Utiliza correctamente todos los formatos
que presenta MS Word y crea
documentos insertando objetos,
imágenes.
Conoce el Botón Office y sus aplicaciones. Barra de
acceso rápido.
Utiliza la cinta de opciones (1).
7
Aplica los complementos, controles y XML
para la elaboración de diversos
documentos
Utiliza complementos, controles y XML
para edición de documentos avanzados
Utiliza la cinta de opciones (2): Referencias,
Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos,
Diseño, Presentación.
Técnicas de redacción y revisión ortográfica
8
Aplica los formularios y Macros – Visual
Basic para la redacción de diversos
documentos aplicados a la electrónica
industrial
Crea documentos e interpreta el uso de
combinación y correspondencia en
Word, usando tablas y plantillas.
Aprende el manejo de macros en Word
Grabar o escribir
una Macro
Aplicar los formularios y crear Macros escribiendo
código de Visual Basic para Aplicaciones.
9
Aplica el Microsoft Word para la
elaboración de documentos profesionales
aplicados a la electrónica industrial
Elaboración de un documento profesional
referenciado a electrónica industrial aplicando
programador y otros parámetros de Microsoft Word.
10
Conoce el Microsoft Power Point para la
creación de presentaciones profesionales,
aplicados en la industria.
Conoce las herramientas del Power Point
elaborando presentaciones modernas
para diferentes casos organizacionales
desarrollando ejercicios.
Conoce y aplica el
Microsoft Power
Point
Aplica el Power Point: Componentes de la ventana
Inserción de imágenes en Power Point, Botones de
acción, Personalización de las imágenes, Insertación
de gráficos, Textos
Responsabilidad e
interés durante el
desarrollo de los
contenidos básicos
en clase
Respeta las
normas
establecidas para
el uso correcto del
computador
Actitud
responsable
durante la
realización de
tareas individuales
y/o grupales
Respeta a los
demás y es flexible
frente a la
diferencia de
procedimientos
para resolver una
situación
problemática
Verificar el
buen
funcionamien
to de las
computadora
s para el
proceso de
información
11 Aplica el Microsoft Power Point,
elaborando presentaciones con
animaciones, sonido y películas
Conoce las herramientas del Power Point
elaborando presentaciones modernas
para diferentes casos, desarrollando
ejercicios.
Aplica el Microsoft Power Point para la creación de
presentaciones, efectos y formatos, Insertar
imágenes, películas y sonidos. Personalizar
animación.
12
Convertir el Power Point a presentaciones
interactivos de aplicaciones industriales.
Conoce los programas interactivos para
mejora de las presentaciones en la
industria.
Realiza presentaciones en 3D aplicando programas
interactivos
13
Aplica el Microsoft Excel usando formatos,
operadores y funciones para la elaboración
de diversos documentos industriales
Elabora documentos en Microsoft Excel
aplicados a las empresas industriales
Conoce y aplica el
Microsoft Excel
Microsoft Excel: Operaciones de cálculo, utilizando
funciones: Suma, multiplicación, división, máximo,
mínimo, promedio y Contar – Si.
14
Atributos de la hoja de cálculo: Ilustraciones, gráficos,
vínculos y texto.
Estilos de celda, formato de celda, buscar y
reemplazar datos.
15
Aplica ONE NOTE para reunir, organizar,
buscar y compartir notas, recortes,
reflexiones, materiales de referencia en
procesos industriales
Conoce el manejo de OneNote
Conoce y aplica
OneNote
Desarrolla ejercicios en OneNote aplicando todo sus
recursos: reunir, organizar, buscar y compartir notas,
recortes, reflexiones, materiales de referencia y otra
información
16
Aplicación práctica de OFIMATICA en
Electrónica Industrial entorno al sistema
operativo Windows y Android
Aplica la ofimática en el proceso
industrial
Aplicación de la
Ofimática
Laboratorio: Aplicación práctica de OFIMATICA en
Electrónica Industrial entorno al sistema operativo
Windows y Android Conoce las
normas
establecidas
para el uso
correcto del
computador
17 Presentación del Trabajo Académico
Realiza presentaciones y publicación
HTML
Sustentación del
trabajo
académico
Creación de una presentación con movimientos
Página HTML
18
Presentación del Trabajo Académico
Realiza presentaciones y publicación
HTML
Sustentación del
trabajo
académico
Creación de una presentación con movimientos
Página HTML
V. METODOLOGÍA
A. El desarrollo de las actividades educativas se realizan en un centro de cómputo con multimedia debidamente equipado con accesos a internet y actualizado (Computadoras de última
generación) para cada sesión de clase. Asimismo con el paquete Microsoft Office 2013.
B. Coordinación con los alumnos de la Metodología a utilizarse en el desarrollo de las actividades de aprendizaje y del producto acreditable que se sustentará individualmente al término del
desarrollo del módulo, como un requisito indispensable para la aprobación del mismo.
C. Utilización del blogger creado por el docente para completar el logro de aprendizaje
D. Utilización de un documento escrito con información detallada del tema a desarrollarse en cada sesión de clase.
E. Lograr el interés en el alumno por los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, y su participación activa durante todo el aprendizaje.
F. Introducir en el alumno el deseo investigador, por medio de las problemáticas planteadas, para el desarrollo grupal e indivivual.
G. El logro de las capacidades de aprendizaje se verifica por medio de la evaluación integral del alumno.
VI. EVALUACIÓN
Requisitos de aprobación
 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como favor al estudiante
 El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en a Unidad Didáctica (Asignatura), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene
derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
 Es estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o mas capacidades terminales de una Unidad Didáctica (Asignatura),
desaprueba la misma, por lo tanto repite la Unidad Didáctica (Asignatura).
 Es estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignatura), será desaprobado en forma
automática, sin derecho a recuperación.
VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA
Principales:
1. Lackerbauer, I. (2001). Internet. Barcelona, España: MARCOMBO S.A.
2. Aguilera, P., Arroyo, E. y Morante, M. (2007). Aplicaciones ofimáticas. Editex
3. Mediaactive (2011). Aprender Word 2010. Barcelona, España: MARCOMBO S.A.
4. Cashman (2013). Microsoft Word 2013. Boston, USA: Vermaat
5. Muir, N. (2013). Microsoft PowerPoint 2013 Plain& Simple. USA
6. Curtis, F. (2013). Microsoft Excel 2013 StepbyStep. USA: Online Training Solutions
7. Reding, E. (2013). Microsoft Publisher 2013: Illustrated. Stanford, USA: CengageLearning
Enlaces bibliográficos interesantes:
 Windows XP profesional: Instalación, Configuración y Administración
http://books.google.com.pe/books?id=B63KcRdmSHoC&pg=PA17&dq=redes+en+windows+xp&hl=es&ei=Jn9hTJvgEsOB8gaW_8GACg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCcQ6
AEwAA#v=onepage&q=redes%20en%20windows%20xp&f=false
 Entorno de MS WORD 2007
http://books.google.com.pe/books?id=ff_etrOILB0C&lpg=PP1&dq=word%202007&hl=es&pg=PA16#v=onepage&q&f=false
 Joan Lambert (2013) MOS 2013 Study Guide for Microsoft Power Point
http://books.google.com.pe/books?id=eLpCAwAAQBAJ&pg=PT20&dq=microsoft+power+point+2013&hl=es&sa=X&ei=BZoRVKWRIbjbsASdiIHgCw&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q=microsof
t%20power%20point%202013&f=false
Mg. Félix R. Pucuhuayla Revatta
Docente
Ing. Oscar Sánchez Mendoza
V°B° Sub-Director
Bach. Prof. Máximo Gavilán M.
Jefe de Departamento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365MICProductivity
 
Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.
Alexito Oviedo Valdez
 
Unidad 1 introduccion a las herramientas ofimaticas
Unidad 1   introduccion a las herramientas ofimaticasUnidad 1   introduccion a las herramientas ofimaticas
Unidad 1 introduccion a las herramientas ofimaticas
Jose Roque
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasJanireAlkiza
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
albertina palomino ciri
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDlugipinto21
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
Juan B Huanca Jacho
 
Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Jorge Baylon
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
marcoxchipana
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacionjorgemoreno73
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Euler V. Terán Yépez
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
Americo Ccopa
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Mamenchu99
 
Ejercicios excel
Ejercicios excelEjercicios excel
Ejercicios excel
L. Alcázar
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365Presentacion Microsoft Office 365
Presentacion Microsoft Office 365
 
Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.Silabo de herramientas informáticas.
Silabo de herramientas informáticas.
 
Silabo informatica e internet
Silabo informatica e internetSilabo informatica e internet
Silabo informatica e internet
 
Unidad 1 introduccion a las herramientas ofimaticas
Unidad 1   introduccion a las herramientas ofimaticasUnidad 1   introduccion a las herramientas ofimaticas
Unidad 1 introduccion a las herramientas ofimaticas
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
 
Letra Capital en Word 2010
Letra Capital en Word 2010Letra Capital en Word 2010
Letra Capital en Word 2010
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
Lista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativoLista de cotejo sist-operativo
Lista de cotejo sist-operativo
 
Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1
 
Informe tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio BInforme tecnico laboratorio B
Informe tecnico laboratorio B
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Sesion de computacion
Sesion de computacionSesion de computacion
Sesion de computacion
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
Computación. Octavo Año. Parte 1. 2010
 
Introduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimaticaIntroduccion a la ofimatica
Introduccion a la ofimatica
 
Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015Diseño curricular computacion2015
Diseño curricular computacion2015
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
Ejercicios excel
Ejercicios excelEjercicios excel
Ejercicios excel
 

Destacado

Diseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de InstitutosDiseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de Institutos
Yovana Connie Roca Avila
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Silabo 3 ro sec 2015
Silabo 3 ro sec 2015Silabo 3 ro sec 2015
Silabo 3 ro sec 2015
David Inca Ramirez
 
Silabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPUSilabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPU
Wilson Ricardo Marín Verástegui
 
Manual de diseno de silabo 2014 1
Manual de diseno de silabo 2014 1Manual de diseno de silabo 2014 1
Manual de diseno de silabo 2014 1
avansysinstituto
 
Carla guaman 6_a_ti_2
Carla guaman 6_a_ti_2Carla guaman 6_a_ti_2
Carla guaman 6_a_ti_2Carlys Pgm
 
Contex taller de modelamiento de sw
Contex taller de modelamiento de swContex taller de modelamiento de sw
Contex taller de modelamiento de swDante PACHA APAZA
 
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICASILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
INFORMATICA_FAYN
 
Modulo II contextualización de Computación e Informática
Modulo II contextualización de Computación e Informática Modulo II contextualización de Computación e Informática
Modulo II contextualización de Computación e Informática
Dante PACHA APAZA
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestremareli8610
 
Silabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de GraficosSilabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de Graficos
Johan Silva Cueva
 
Silabo taller diseño 1 2014-II
Silabo taller diseño 1   2014-IISilabo taller diseño 1   2014-II
Silabo taller diseño 1 2014-II
Gusstock Concha Flores
 
Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado
pabloramosroldan
 
silabo de animación de graficos
silabo de animación de graficossilabo de animación de graficos
silabo de animación de graficos
Horacio Quispe Huaroto
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
michelinmate
 
Proyecto educativo cetpro
Proyecto educativo cetproProyecto educativo cetpro
Proyecto educativo cetprohpalacios34
 

Destacado (20)

Diseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de InstitutosDiseño Curricular Básico de Institutos
Diseño Curricular Básico de Institutos
 
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓNSILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
SILABO DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
 
Silabo 3 ro sec 2015
Silabo 3 ro sec 2015Silabo 3 ro sec 2015
Silabo 3 ro sec 2015
 
Silabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPUSilabo computación diplomado UCV EPU
Silabo computación diplomado UCV EPU
 
SILABO INTER.Y PROD. TEXTOS 2012-2
SILABO INTER.Y PROD. TEXTOS 2012-2SILABO INTER.Y PROD. TEXTOS 2012-2
SILABO INTER.Y PROD. TEXTOS 2012-2
 
Manual de diseno de silabo 2014 1
Manual de diseno de silabo 2014 1Manual de diseno de silabo 2014 1
Manual de diseno de silabo 2014 1
 
Carla guaman 6_a_ti_2
Carla guaman 6_a_ti_2Carla guaman 6_a_ti_2
Carla guaman 6_a_ti_2
 
Contex taller de modelamiento de sw
Contex taller de modelamiento de swContex taller de modelamiento de sw
Contex taller de modelamiento de sw
 
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICASILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
SILABO FUNDAMENTOS DE LA INFORMATICA
 
Modulo II contextualización de Computación e Informática
Modulo II contextualización de Computación e Informática Modulo II contextualización de Computación e Informática
Modulo II contextualización de Computación e Informática
 
5 s silabo 1bimestre
5 s silabo 1bimestre5 s silabo 1bimestre
5 s silabo 1bimestre
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestre
 
Silabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de GraficosSilabo Animacion de Graficos
Silabo Animacion de Graficos
 
Silabo taller diseño 1 2014-II
Silabo taller diseño 1   2014-IISilabo taller diseño 1   2014-II
Silabo taller diseño 1 2014-II
 
Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado Silabo Excel Avanzado
Silabo Excel Avanzado
 
silabo de animación de graficos
silabo de animación de graficossilabo de animación de graficos
silabo de animación de graficos
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Proyecto educativo cetpro
Proyecto educativo cetproProyecto educativo cetpro
Proyecto educativo cetpro
 
Silabo de Animación de Gráficos
Silabo de Animación de GráficosSilabo de Animación de Gráficos
Silabo de Animación de Gráficos
 

Similar a SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO

Contenido
ContenidoContenido
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual IEdgar Merino
 
Silabo ci
Silabo ciSilabo ci
Silabo ci
milagritos2013
 
Silabo computación
Silabo computación Silabo computación
Silabo computación
damarizkelly
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
Zelezte Grimarey
 
Experiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación IExperiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación I
gianvc15
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
mcherres
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
jaky95a
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
ivanzamoracg53
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
carlosjg
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
evelyndiazpaz
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
myrasd2014
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
alonsojs97
 
Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1
pierre742
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
stefanyjt12
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
brahamvera
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
almendratorresridia
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
jhanaguedo
 
Informática Básica
Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
Gabriela Santa María Pérez
 

Similar a SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO (20)

Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual I
 
Silabo ci
Silabo ciSilabo ci
Silabo ci
 
Silabo computación
Silabo computación Silabo computación
Silabo computación
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Experiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación IExperiencia extracurricular de Computación I
Experiencia extracurricular de Computación I
 
Silabo CI - UCV
Silabo CI - UCVSilabo CI - UCV
Silabo CI - UCV
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1Experiencia Extracurricular de Computación 1
Experiencia Extracurricular de Computación 1
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación IExperiencia Extracurricular de Computación I
Experiencia Extracurricular de Computación I
 
Experiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación iExperiencia extracurricular de computación i
Experiencia extracurricular de computación i
 
Experiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación IExperiencia extracurricular de computación I
Experiencia extracurricular de computación I
 
Informática Básica
Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “JOSE PARDO” SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : ELECTRONICA INDUSTRIAL Módulo : 1 Unidad Didáctica :OFIMATICA Créditos :1.5 Semestre Académico : II Horario : 2 horas semanal Horario Semestral : 36 horas Docente : Mg. Félix R. Pucuhuayla Revatta II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, organizar, diseñar, supervisar y ejecutar la construcción, montaje, instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos relacionados al control de procesos industriales, aplicando normas de calidad, seguridad industrial y preservación del medio ambiente. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Criterios de Evaluación  Internet como necesidad para la actualización,búsqueda y publicación de diversos trabajos realizados en Microsoft Office.  Redacta, diseña, calcula y opera los diversos trabajos realizados en Microsoft Office  Utiliza la internet para la actualización, búsqueda y publicación de información en .doc, .ppt,.xlxs, .pub y .pdf.  Utiliza Microsoft Publisher para crear, diseñar y publicar materiales profesionales; así como para imprimir, enviar por correo electrónico y publicar en Web.  Elabora documentos, realiza presentaciones, cálculos y operaciones en Microsoft Word, Power Point y Excel.  Aplica ONE NOTE para reunir, organizar, buscar y compartir notas, recortes, reflexiones, materiales de referencia
  • 2. IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS SEM ELEMENTOS DE CAPACIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS BÁSICOS TAREAS PREVIAS PROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL 1 Aplica la internet para la actualización de diversos herramientas de Microsoft Office en los sistemas operativos Windows y Android Comprende la configuración a internet y su correcto proceso de navegación. Actualiza y descarga nuevas herramientas para su correcta utilización de Microsoft Office Conexión de internet alámbrico e inalámbrico, ancho de banda, topologías, IP, y su correcta instalación. Responsabilidad e interés durante el desarrollo de los contenidos básicos en clase Respeta las normas establecidas para el uso correcto del computador Actitud responsable durante la realización de tareas individuales y/o grupales Respeta a los demás y es flexible frente a la diferencia de procedimientos para resolver una situación problemática Verificar el buen funcionamien to de las computadora s para el proceso de información 2 Realiza búsquedas de documentos en diversas extensiones de manera fácil y rápida Interrelaciona el Sistema Operativo Windows y Android con el Microsoft Office aplicando la Internet Logra descargar archivos en Word, Power Point, Excel, Pdf, Publisher, etc. 3 Conoce el Microsoft Publisher para crear, diseñar y publicar materiales profesionales. Comprende el Microsoft Publisher para la elaboración de materiales profesionales. Publisher Conoce y aplicaMicrosoft Publisher Aplica el Microsoft Publisher para crear, diseñar, imprimir, enviar por correo electrónico y publicar materiales profesionales. Conoce las normas establecidas para el uso correcto del computador 4 Utiliza Microsoft Publisher para imprimir, enviar por correo electrónico y publicar en Web. 5 Aplica el Microsoft Word, para la redacción de diversos documentos aplicados a la electrónica industrial Conoce los conceptos básicos de MS Word y utiliza correctamente las herramientas de edición. Conoce y aplica el Microsoft Word Microsoft Word, versiones, partes principales de la ventana de Word, configuración página, encabezado y pie de página, tabulaciones y sangrías, Hipervínculos, Impresión. 6 Aplica Tablas, correspondencia y plantillas, para la elaboración de diversos documentos Utiliza correctamente todos los formatos que presenta MS Word y crea documentos insertando objetos, imágenes. Conoce el Botón Office y sus aplicaciones. Barra de acceso rápido. Utiliza la cinta de opciones (1). 7 Aplica los complementos, controles y XML para la elaboración de diversos documentos Utiliza complementos, controles y XML para edición de documentos avanzados Utiliza la cinta de opciones (2): Referencias, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos, Diseño, Presentación. Técnicas de redacción y revisión ortográfica 8 Aplica los formularios y Macros – Visual Basic para la redacción de diversos documentos aplicados a la electrónica industrial Crea documentos e interpreta el uso de combinación y correspondencia en Word, usando tablas y plantillas. Aprende el manejo de macros en Word Grabar o escribir una Macro Aplicar los formularios y crear Macros escribiendo código de Visual Basic para Aplicaciones. 9 Aplica el Microsoft Word para la elaboración de documentos profesionales aplicados a la electrónica industrial Elaboración de un documento profesional referenciado a electrónica industrial aplicando programador y otros parámetros de Microsoft Word.
  • 3. 10 Conoce el Microsoft Power Point para la creación de presentaciones profesionales, aplicados en la industria. Conoce las herramientas del Power Point elaborando presentaciones modernas para diferentes casos organizacionales desarrollando ejercicios. Conoce y aplica el Microsoft Power Point Aplica el Power Point: Componentes de la ventana Inserción de imágenes en Power Point, Botones de acción, Personalización de las imágenes, Insertación de gráficos, Textos Responsabilidad e interés durante el desarrollo de los contenidos básicos en clase Respeta las normas establecidas para el uso correcto del computador Actitud responsable durante la realización de tareas individuales y/o grupales Respeta a los demás y es flexible frente a la diferencia de procedimientos para resolver una situación problemática Verificar el buen funcionamien to de las computadora s para el proceso de información 11 Aplica el Microsoft Power Point, elaborando presentaciones con animaciones, sonido y películas Conoce las herramientas del Power Point elaborando presentaciones modernas para diferentes casos, desarrollando ejercicios. Aplica el Microsoft Power Point para la creación de presentaciones, efectos y formatos, Insertar imágenes, películas y sonidos. Personalizar animación. 12 Convertir el Power Point a presentaciones interactivos de aplicaciones industriales. Conoce los programas interactivos para mejora de las presentaciones en la industria. Realiza presentaciones en 3D aplicando programas interactivos 13 Aplica el Microsoft Excel usando formatos, operadores y funciones para la elaboración de diversos documentos industriales Elabora documentos en Microsoft Excel aplicados a las empresas industriales Conoce y aplica el Microsoft Excel Microsoft Excel: Operaciones de cálculo, utilizando funciones: Suma, multiplicación, división, máximo, mínimo, promedio y Contar – Si. 14 Atributos de la hoja de cálculo: Ilustraciones, gráficos, vínculos y texto. Estilos de celda, formato de celda, buscar y reemplazar datos. 15 Aplica ONE NOTE para reunir, organizar, buscar y compartir notas, recortes, reflexiones, materiales de referencia en procesos industriales Conoce el manejo de OneNote Conoce y aplica OneNote Desarrolla ejercicios en OneNote aplicando todo sus recursos: reunir, organizar, buscar y compartir notas, recortes, reflexiones, materiales de referencia y otra información 16 Aplicación práctica de OFIMATICA en Electrónica Industrial entorno al sistema operativo Windows y Android Aplica la ofimática en el proceso industrial Aplicación de la Ofimática Laboratorio: Aplicación práctica de OFIMATICA en Electrónica Industrial entorno al sistema operativo Windows y Android Conoce las normas establecidas para el uso correcto del computador 17 Presentación del Trabajo Académico Realiza presentaciones y publicación HTML Sustentación del trabajo académico Creación de una presentación con movimientos Página HTML 18 Presentación del Trabajo Académico Realiza presentaciones y publicación HTML Sustentación del trabajo académico Creación de una presentación con movimientos Página HTML V. METODOLOGÍA A. El desarrollo de las actividades educativas se realizan en un centro de cómputo con multimedia debidamente equipado con accesos a internet y actualizado (Computadoras de última generación) para cada sesión de clase. Asimismo con el paquete Microsoft Office 2013. B. Coordinación con los alumnos de la Metodología a utilizarse en el desarrollo de las actividades de aprendizaje y del producto acreditable que se sustentará individualmente al término del desarrollo del módulo, como un requisito indispensable para la aprobación del mismo. C. Utilización del blogger creado por el docente para completar el logro de aprendizaje D. Utilización de un documento escrito con información detallada del tema a desarrollarse en cada sesión de clase. E. Lograr el interés en el alumno por los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, y su participación activa durante todo el aprendizaje. F. Introducir en el alumno el deseo investigador, por medio de las problemáticas planteadas, para el desarrollo grupal e indivivual. G. El logro de las capacidades de aprendizaje se verifica por medio de la evaluación integral del alumno.
  • 4. VI. EVALUACIÓN Requisitos de aprobación  La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como favor al estudiante  El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en a Unidad Didáctica (Asignatura), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.  Es estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o mas capacidades terminales de una Unidad Didáctica (Asignatura), desaprueba la misma, por lo tanto repite la Unidad Didáctica (Asignatura).  Es estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignatura), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación. VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA Principales: 1. Lackerbauer, I. (2001). Internet. Barcelona, España: MARCOMBO S.A. 2. Aguilera, P., Arroyo, E. y Morante, M. (2007). Aplicaciones ofimáticas. Editex 3. Mediaactive (2011). Aprender Word 2010. Barcelona, España: MARCOMBO S.A. 4. Cashman (2013). Microsoft Word 2013. Boston, USA: Vermaat 5. Muir, N. (2013). Microsoft PowerPoint 2013 Plain& Simple. USA 6. Curtis, F. (2013). Microsoft Excel 2013 StepbyStep. USA: Online Training Solutions 7. Reding, E. (2013). Microsoft Publisher 2013: Illustrated. Stanford, USA: CengageLearning Enlaces bibliográficos interesantes:  Windows XP profesional: Instalación, Configuración y Administración http://books.google.com.pe/books?id=B63KcRdmSHoC&pg=PA17&dq=redes+en+windows+xp&hl=es&ei=Jn9hTJvgEsOB8gaW_8GACg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CCcQ6 AEwAA#v=onepage&q=redes%20en%20windows%20xp&f=false  Entorno de MS WORD 2007 http://books.google.com.pe/books?id=ff_etrOILB0C&lpg=PP1&dq=word%202007&hl=es&pg=PA16#v=onepage&q&f=false  Joan Lambert (2013) MOS 2013 Study Guide for Microsoft Power Point http://books.google.com.pe/books?id=eLpCAwAAQBAJ&pg=PT20&dq=microsoft+power+point+2013&hl=es&sa=X&ei=BZoRVKWRIbjbsASdiIHgCw&ved=0CC8Q6AEwAQ#v=onepage&q=microsof t%20power%20point%202013&f=false Mg. Félix R. Pucuhuayla Revatta Docente Ing. Oscar Sánchez Mendoza V°B° Sub-Director Bach. Prof. Máximo Gavilán M. Jefe de Departamento