SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 4
Movilización de los Recursos
    Educativos Abiertos




              Laura Elisa Gassós Ortega




 Abril 2013             Cd. Obregón, Sonora, MX
Planeación (hoja de ruta)


a. Área donde se llevará a cabo la acción planeada.
Se compartirá un REA sobre Diseño Gráfico de Diapositivas como parte de las
competencias de comunicación de la ciencia en el programa de curso de
Diseño de Experimentos. En la unidad de competencia 4 del programa de
curso, el alumno desarrolla un proyecto de ciencia aplicando los modelos
matemáticos del diseño factorial introduciéndose así al proceso de la
investigación científica. Una parte de la competencia evalúa las habilidades de
comunicación oral de los resultados experimentales. Se espera que el alumno
desarrolle material gráfico aplicando los principios del diseño gráfico y sus
presentaciones orales sean más atractivas e interesantes para sus compañeros
de clase.


b. Identificación y descripción de la audiencia objetivo.
El REA se compartirá con los alumnos que cursan la clase de Diseño de
Experimentos. Los alumnos son del sexto semestre de los programas
universitarios de Ing. Biotecnólogo y Lic. en Tecnología de Alimentos. Los
alumnos serán los usuarios finales de este REA.


c. Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionada.
Se aplica el enfoque pedagógico en el uso del REA. Para apoyar al alumno en
el diseño gráfico de diapositivas y en la presentación oral, se elaboraron cinco
tutoriales en el software libre Jing y están guardados en una cuenta en
screencast. En los tutoriales se describe la importancia de la comunicación en
la ciencia, se proporcionan las bases del diseño gráfico de diapositivas para
ciencia así como un ejemplo. Además se incluyen recomendaciones sobre
formato y preparación anímica del expositor.


d. Listado de acciones a realizar orientados a impactar o promover el
cambio educativo usando el REA.
A continuación se describen las acciones para la fase de exposición de
resultados del proyecto de Diseño de Experimentos.
Curso: Diseño de Experimentos (curso presencial con apoyo en herramientas
virtuales)
Unidad de competencia IV. Aplicar sistemáticamente el modelo factorial del
diseño de experimentos abordando un problema de investigación.
       Actividad             Audiencia      Responsable        Período        Observaciones
                              objetivo
Elemento de                Comunicar los resultados del proyecto de diseño factorial mediante
competencia 2:             un informe técnico y una presentación oral atendiendo estándares
                           internacionales en su formato.
       Actividad             Audiencia      Responsable        Período        Observaciones
                              objetivo
Revisar la guía de
elaboración de informe       Alumnos                            1 día
técnico
Diseñar la lista de
verificación del informe                     Profesor           1 día
técnico
Revisar la lista de
verificación del informe     Alumnos                            1 día
técnico
Elaborar el informe
                             Alumnos                        Una semana
técnico
Seleccionar el REA                                                         http://www.slideshare
Consejos para las
                                                                           .net/lauragassos/cons
presentaciones orales
                                             Profesor           1 día      ejos-para-las-
                                                                           presentaciones-
                                                                           orales-17429323
Diseminar el REA en el
grupo de estudio de
Diseño de
Experimentos de                              Profesor           1 día
Facebook y en la
plataforma SAETI2 del
ITSON
Diseñar la matriz de
valoración de la                             Profesor           1 día
presentación oral
Revisar el REA
Consejos para las            Alumnos                           3 días
presentaciones orales
Revisar la matriz de
valoración de la             Alumnos                            1 día
presentación oral
Elaborar el guión de
contenido de la              Alumnos                            1 día
presentación oral
Aplicar los principios
básicos del diseño
gráfico en la                Alumnos                           2 días
elaboración de las
diapositivas
Dar seguimiento de los                                      En los días
avances y dudas de la                        Profesor       que dure la
elaboración de la                                           elaboración
presentación oral de los                                 de la
resultados del proyecto                              presentación
                                                        de los
                                                      resultados
                                                     del proyecto
Presentar la exposición
oral considerando los
consejos de la             Alumnos                       1 día
preparación anímica del
expositor
Evaluar con la matriz de
valoración y realimentar                 Profesor        1 día
a los alumnos




3. Lecciones aprendidas
Aprendizaje:
    • Las características que debe contemplar un REA para que esté completo
         y sea considerado como tal, entre los que destaca el licenciamiento CC.
    • La diferenciación entre licencia de uso CC y el registro en la propiedad
         intelectual.
    • Los medios de diseminación de los REA, como los repositorios y otros
         son muy importantes para contribuir con la comunidad interesada.
Retos:
    • Producir en forma sistemática REAS con licencia CC.
    • Diseminar la práctica de las ventajas de los REA entre los miembros de
         la academia y del Cuerpo Académico de Investigación.
    • Diseminar los REA de elaboración propia en los diferentes repositorios.
Oportunidades:
    • Diseñar REAS relacionados con las Ciencias de la Bioingeniería, que
         son escasos en los repositorios recomendados en este curso.
    • Contribuir con la educación en Ciencias de la Bioingeniería más allá de
         las aulas presenciales/virtuales redirigiendo los REA hacia la comunidad
         en general.


4. Referencias bibliográficas
Burgos, V. y Ramírez, M. S. (2011). Movilización de recursos educativos
         abiertos: enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La
         Educación, 146. Recuperado el 15 de abril de 2013, de:
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirbur
      gos_ES.pdf
Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la
      práctica educativa (objeto de aprendizaje). Recuperado el 15 de abril de
      2013, de:
      http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm
OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA).
      Un enfoque de abajo hacia arriba en América. Proyecto OportUnidad.
      Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea
      Recuperado el 16 de abril de 2013, de:
      http://oportunidadproject.eu/es/recursos/cat_view/1-documents/2-
      spanish.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz para coevaluación2 gladys
Matriz para coevaluación2 gladysMatriz para coevaluación2 gladys
Matriz para coevaluación2 gladys
Gladys Plaza Escobar
 
Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015
Diana Benedetti
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Daissy Bibiana Ospina
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.BSesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
Daissy Bibiana Ospina
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)bbb
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1)bbbMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1)bbb
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)bbb
melania0121
 
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Josep Miquel Arroyo Baena
 
Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010
Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010
Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010
marcofssalgado
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
José Antonio Sandoval Acosta
 
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
ARSChile
 
Matriz de valoracion PID -PDP
Matriz de valoracion PID -PDPMatriz de valoracion PID -PDP
Matriz de valoracion PID -PDP
marimosba12
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
nohrabernal
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
Alberto Ramón Castellanos Ramos
 
Matriz para coevaluación
Matriz para coevaluación Matriz para coevaluación
Matriz para coevaluación
Viviola Barbosa Barbosa
 
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz para coevaluación2 (1) noeMatriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz para coevaluación2 (1) noe
coporo02
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
luzstella7982
 
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
Matriz de valoracion  pid y planificador de proyectos lucesitaMatriz de valoracion  pid y planificador de proyectos lucesita
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
lucesitamomo14
 
Matriz de valoración del PID entre pares
Matriz de valoración del PID  entre paresMatriz de valoración del PID  entre pares
Matriz de valoración del PID entre pares
Mildred Camacho
 

La actualidad más candente (17)

Matriz para coevaluación2 gladys
Matriz para coevaluación2 gladysMatriz para coevaluación2 gladys
Matriz para coevaluación2 gladys
 
Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015Abc ruta operativa pta 05032015
Abc ruta operativa pta 05032015
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a AprenderSesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
Sesión de Trabajo Situado 1.2.A Programa Todos a Aprender
 
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.BSesión de Trabajo Situado 1.2.B
Sesión de Trabajo Situado 1.2.B
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)bbb
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1)bbbMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d (1)bbb
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)bbb
 
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
 
Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010
Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010
Administracion del curso contexto tecnologico 8 dic-2010
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
 
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJIOrientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
Orientaciones Trabajo Final Curso JUNJI
 
Matriz de valoracion PID -PDP
Matriz de valoracion PID -PDPMatriz de valoracion PID -PDP
Matriz de valoracion PID -PDP
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Matriz para coevaluación
Matriz para coevaluación Matriz para coevaluación
Matriz para coevaluación
 
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz para coevaluación2 (1) noeMatriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz para coevaluación2 (1) noe
 
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo dMatriz de valoracion pid  pdp grupo 3-liceo d
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
 
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
Matriz de valoracion  pid y planificador de proyectos lucesitaMatriz de valoracion  pid y planificador de proyectos lucesita
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
 
Matriz de valoración del PID entre pares
Matriz de valoración del PID  entre paresMatriz de valoración del PID  entre pares
Matriz de valoración del PID entre pares
 

Destacado

Macromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicosMacromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Rodriguez Rafael
 
Ud 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosUd 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicos
majori18
 
Tema 7. Macromagnitudes
Tema 7. MacromagnitudesTema 7. Macromagnitudes
Tema 7. Macromagnitudes
ortizzubillagae
 
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
majori18
 
SISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAH
SISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAHSISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAH
SISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAH
anty hardianti
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
sofy0905
 
Predictive Models to Improve Costal and Human Health
Predictive Models to Improve Costal and Human HealthPredictive Models to Improve Costal and Human Health
Predictive Models to Improve Costal and Human Health
Graham Sustainability Institute at the University of Michigan
 
Img 0176
Img 0176Img 0176
Img 0176
Asma Said,PhD
 
Strategia sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015
Strategia  sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015Strategia  sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015
Strategia sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015
Ghenadie Sontu
 
Shapes
ShapesShapes
Shapes
hopea7744
 
Cyberbulling o ciberacoso
Cyberbulling o ciberacosoCyberbulling o ciberacoso
Cyberbulling o ciberacoso
liinatovar_08
 
Sinif yon yeni
Sinif yon yeniSinif yon yeni
Sinif yon yeniÜmit Kaya
 
Caída u del mar
Caída u del marCaída u del mar
Caída u del mar
Victor Cepeda
 
E manual
E manualE manual
E manual
Nor Mauro
 
Organization
OrganizationOrganization
Organization
kaitlynnicole
 
National open house weekend flyer v4
National open house weekend flyer v4National open house weekend flyer v4
National open house weekend flyer v4
Tara Winslow
 
Port1º
Port1ºPort1º
Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...
Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...
Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...
Guru do Corretor
 

Destacado (18)

Macromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicosMacromagnitudes e Indicadores EconóMicos
Macromagnitudes e Indicadores EconóMicos
 
Ud 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosUd 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicos
 
Tema 7. Macromagnitudes
Tema 7. MacromagnitudesTema 7. Macromagnitudes
Tema 7. Macromagnitudes
 
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
Macromagnitudes actividades resueltas tema 8
 
SISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAH
SISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAHSISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAH
SISTEM PERECANAAN PEMBANGUNAN NASIONAL DAN DAERAH
 
Estación 3
Estación 3Estación 3
Estación 3
 
Predictive Models to Improve Costal and Human Health
Predictive Models to Improve Costal and Human HealthPredictive Models to Improve Costal and Human Health
Predictive Models to Improve Costal and Human Health
 
Img 0176
Img 0176Img 0176
Img 0176
 
Strategia sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015
Strategia  sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015Strategia  sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015
Strategia sectorială de cheltuieli în domeniul Culturii, 2013-2015
 
Shapes
ShapesShapes
Shapes
 
Cyberbulling o ciberacoso
Cyberbulling o ciberacosoCyberbulling o ciberacoso
Cyberbulling o ciberacoso
 
Sinif yon yeni
Sinif yon yeniSinif yon yeni
Sinif yon yeni
 
Caída u del mar
Caída u del marCaída u del mar
Caída u del mar
 
E manual
E manualE manual
E manual
 
Organization
OrganizationOrganization
Organization
 
National open house weekend flyer v4
National open house weekend flyer v4National open house weekend flyer v4
National open house weekend flyer v4
 
Port1º
Port1ºPort1º
Port1º
 
Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...
Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...
Mídias sociais no mercado imobiliário - Rafael Landa - VivaReal - São José do...
 

Similar a Modulo4 movilizacion rea_gassos

Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
Mary Andrade
 
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Mª Luz Guenaga Gómez
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
universidad nueva esparta
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
SEJ
 
Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...
Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...
Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...
rquirozbutron
 
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezTarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
carivfi
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdfNidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia Cecilia Pizza
 
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
Mª Luz Guenaga Gómez
 
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMETObjetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
mapeza
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
PBLesp
 
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdfProtocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
PaulaRoca15
 
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1
eloflorian
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
gnunez121
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
kalinaize
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
karobc
 

Similar a Modulo4 movilizacion rea_gassos (20)

Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
 
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo DFatla: Programa de Capacitacion Grupo D
Fatla: Programa de Capacitacion Grupo D
 
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
Py perfiles de competencias de aprendizaje en preescolar.
 
Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...
Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...
Proyecto de diseño instrucional- didáctica específica de las ciencias sociale...
 
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velezTarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
Tarea 7 planeación videoconf_carmen indira velez
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdfNidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
 
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
 
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMETObjetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Actividad9
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
 
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdfProtocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
 
Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1Plantilla plan unidad1
Plantilla plan unidad1
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1Proyecto webquest 1
Proyecto webquest 1
 
Portafolio semana 3
Portafolio semana 3Portafolio semana 3
Portafolio semana 3
 

Más de Laura Elisa Gassós Ortega

Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Resultados tablas-figuras
Resultados tablas-figurasResultados tablas-figuras
Resultados tablas-figuras
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Colorimetria 2019
Colorimetria 2019Colorimetria 2019
Colorimetria 2019
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Agradecimiento ampco 2019
Agradecimiento ampco 2019Agradecimiento ampco 2019
Agradecimiento ampco 2019
Laura Elisa Gassós Ortega
 
rea-lauragassos-2018
rea-lauragassos-2018rea-lauragassos-2018
rea-lauragassos-2018
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Vínculo alimenticio
Vínculo alimenticioVínculo alimenticio
Vínculo alimenticio
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...
Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...
Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Diseño grafico diapositivas y ánimo del expositor
Diseño grafico diapositivas y ánimo del expositorDiseño grafico diapositivas y ánimo del expositor
Diseño grafico diapositivas y ánimo del expositor
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Diseño de carteles cientificos edicion 2015b
Diseño de carteles cientificos edicion 2015bDiseño de carteles cientificos edicion 2015b
Diseño de carteles cientificos edicion 2015b
Laura Elisa Gassós Ortega
 
La cáscara de cacao (theobroma cacao l)ss
La cáscara de cacao (theobroma cacao l)ssLa cáscara de cacao (theobroma cacao l)ss
La cáscara de cacao (theobroma cacao l)ss
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Tutorial para dibujar en chem sketch1
Tutorial para dibujar en chem sketch1Tutorial para dibujar en chem sketch1
Tutorial para dibujar en chem sketch1
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014
Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014
Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014
Laura Elisa Gassós Ortega
 
El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013
El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013
El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Curso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y práctica
Curso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y prácticaCurso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y práctica
Curso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y práctica
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Políticas del curso basados en valores humanoss
Políticas del curso basados en valores humanossPolíticas del curso basados en valores humanoss
Políticas del curso basados en valores humanoss
Laura Elisa Gassós Ortega
 
El agua y su influencia en la textura de los alimentos sandy hernandez et al...
El agua y su influencia en la textura de los  alimentos sandy hernandez et al...El agua y su influencia en la textura de los  alimentos sandy hernandez et al...
El agua y su influencia en la textura de los alimentos sandy hernandez et al...
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Actitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassos
Actitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassosActitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassos
Actitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassosMetodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Estartegia de diseminación del rea de acidos grasos
Estartegia de diseminación del rea de acidos grasosEstartegia de diseminación del rea de acidos grasos
Estartegia de diseminación del rea de acidos grasos
Laura Elisa Gassós Ortega
 

Más de Laura Elisa Gassós Ortega (20)

Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
 
Resultados tablas-figuras
Resultados tablas-figurasResultados tablas-figuras
Resultados tablas-figuras
 
Colorimetria 2019
Colorimetria 2019Colorimetria 2019
Colorimetria 2019
 
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
Presentacion taller-rea-lauragassos-2019
 
Agradecimiento ampco 2019
Agradecimiento ampco 2019Agradecimiento ampco 2019
Agradecimiento ampco 2019
 
rea-lauragassos-2018
rea-lauragassos-2018rea-lauragassos-2018
rea-lauragassos-2018
 
Vínculo alimenticio
Vínculo alimenticioVínculo alimenticio
Vínculo alimenticio
 
Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...
Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...
Guia para la discusión y análisis de resultados en los reportes de laboratori...
 
Diseño grafico diapositivas y ánimo del expositor
Diseño grafico diapositivas y ánimo del expositorDiseño grafico diapositivas y ánimo del expositor
Diseño grafico diapositivas y ánimo del expositor
 
Diseño de carteles cientificos edicion 2015b
Diseño de carteles cientificos edicion 2015bDiseño de carteles cientificos edicion 2015b
Diseño de carteles cientificos edicion 2015b
 
La cáscara de cacao (theobroma cacao l)ss
La cáscara de cacao (theobroma cacao l)ssLa cáscara de cacao (theobroma cacao l)ss
La cáscara de cacao (theobroma cacao l)ss
 
Tutorial para dibujar en chem sketch1
Tutorial para dibujar en chem sketch1Tutorial para dibujar en chem sketch1
Tutorial para dibujar en chem sketch1
 
Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014
Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014
Colorimetría aplicada a los alimentos teoría y práctica marzo 2014
 
El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013
El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013
El agua y su influencia en la textura de los alimentos hernandez et al 2013
 
Curso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y práctica
Curso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y prácticaCurso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y práctica
Curso colorimetría aplicada a los alimentos. teoría y práctica
 
Políticas del curso basados en valores humanoss
Políticas del curso basados en valores humanossPolíticas del curso basados en valores humanoss
Políticas del curso basados en valores humanoss
 
El agua y su influencia en la textura de los alimentos sandy hernandez et al...
El agua y su influencia en la textura de los  alimentos sandy hernandez et al...El agua y su influencia en la textura de los  alimentos sandy hernandez et al...
El agua y su influencia en la textura de los alimentos sandy hernandez et al...
 
Actitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassos
Actitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassosActitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassos
Actitudes que deberan asumir los alumnos universitarios en mi clase gassos
 
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassosMetodo casos  lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
Metodo casos lipidos_la esperanza de volver a ser mama_lauragassos
 
Estartegia de diseminación del rea de acidos grasos
Estartegia de diseminación del rea de acidos grasosEstartegia de diseminación del rea de acidos grasos
Estartegia de diseminación del rea de acidos grasos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Modulo4 movilizacion rea_gassos

  • 1. Módulo 4 Movilización de los Recursos Educativos Abiertos Laura Elisa Gassós Ortega Abril 2013 Cd. Obregón, Sonora, MX
  • 2. Planeación (hoja de ruta) a. Área donde se llevará a cabo la acción planeada. Se compartirá un REA sobre Diseño Gráfico de Diapositivas como parte de las competencias de comunicación de la ciencia en el programa de curso de Diseño de Experimentos. En la unidad de competencia 4 del programa de curso, el alumno desarrolla un proyecto de ciencia aplicando los modelos matemáticos del diseño factorial introduciéndose así al proceso de la investigación científica. Una parte de la competencia evalúa las habilidades de comunicación oral de los resultados experimentales. Se espera que el alumno desarrolle material gráfico aplicando los principios del diseño gráfico y sus presentaciones orales sean más atractivas e interesantes para sus compañeros de clase. b. Identificación y descripción de la audiencia objetivo. El REA se compartirá con los alumnos que cursan la clase de Diseño de Experimentos. Los alumnos son del sexto semestre de los programas universitarios de Ing. Biotecnólogo y Lic. en Tecnología de Alimentos. Los alumnos serán los usuarios finales de este REA. c. Identificación y descripción de la dimensión de enfoque seleccionada. Se aplica el enfoque pedagógico en el uso del REA. Para apoyar al alumno en el diseño gráfico de diapositivas y en la presentación oral, se elaboraron cinco tutoriales en el software libre Jing y están guardados en una cuenta en screencast. En los tutoriales se describe la importancia de la comunicación en la ciencia, se proporcionan las bases del diseño gráfico de diapositivas para ciencia así como un ejemplo. Además se incluyen recomendaciones sobre formato y preparación anímica del expositor. d. Listado de acciones a realizar orientados a impactar o promover el cambio educativo usando el REA. A continuación se describen las acciones para la fase de exposición de resultados del proyecto de Diseño de Experimentos.
  • 3. Curso: Diseño de Experimentos (curso presencial con apoyo en herramientas virtuales) Unidad de competencia IV. Aplicar sistemáticamente el modelo factorial del diseño de experimentos abordando un problema de investigación. Actividad Audiencia Responsable Período Observaciones objetivo Elemento de Comunicar los resultados del proyecto de diseño factorial mediante competencia 2: un informe técnico y una presentación oral atendiendo estándares internacionales en su formato. Actividad Audiencia Responsable Período Observaciones objetivo Revisar la guía de elaboración de informe Alumnos 1 día técnico Diseñar la lista de verificación del informe Profesor 1 día técnico Revisar la lista de verificación del informe Alumnos 1 día técnico Elaborar el informe Alumnos Una semana técnico Seleccionar el REA http://www.slideshare Consejos para las .net/lauragassos/cons presentaciones orales Profesor 1 día ejos-para-las- presentaciones- orales-17429323 Diseminar el REA en el grupo de estudio de Diseño de Experimentos de Profesor 1 día Facebook y en la plataforma SAETI2 del ITSON Diseñar la matriz de valoración de la Profesor 1 día presentación oral Revisar el REA Consejos para las Alumnos 3 días presentaciones orales Revisar la matriz de valoración de la Alumnos 1 día presentación oral Elaborar el guión de contenido de la Alumnos 1 día presentación oral Aplicar los principios básicos del diseño gráfico en la Alumnos 2 días elaboración de las diapositivas Dar seguimiento de los En los días avances y dudas de la Profesor que dure la elaboración de la elaboración
  • 4. presentación oral de los de la resultados del proyecto presentación de los resultados del proyecto Presentar la exposición oral considerando los consejos de la Alumnos 1 día preparación anímica del expositor Evaluar con la matriz de valoración y realimentar Profesor 1 día a los alumnos 3. Lecciones aprendidas Aprendizaje: • Las características que debe contemplar un REA para que esté completo y sea considerado como tal, entre los que destaca el licenciamiento CC. • La diferenciación entre licencia de uso CC y el registro en la propiedad intelectual. • Los medios de diseminación de los REA, como los repositorios y otros son muy importantes para contribuir con la comunidad interesada. Retos: • Producir en forma sistemática REAS con licencia CC. • Diseminar la práctica de las ventajas de los REA entre los miembros de la academia y del Cuerpo Académico de Investigación. • Diseminar los REA de elaboración propia en los diferentes repositorios. Oportunidades: • Diseñar REAS relacionados con las Ciencias de la Bioingeniería, que son escasos en los repositorios recomendados en este curso. • Contribuir con la educación en Ciencias de la Bioingeniería más allá de las aulas presenciales/virtuales redirigiendo los REA hacia la comunidad en general. 4. Referencias bibliográficas Burgos, V. y Ramírez, M. S. (2011). Movilización de recursos educativos abiertos: enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La Educación, 146. Recuperado el 15 de abril de 2013, de:
  • 5. http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirbur gos_ES.pdf Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la práctica educativa (objeto de aprendizaje). Recuperado el 15 de abril de 2013, de: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA). Un enfoque de abajo hacia arriba en América. Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea Recuperado el 16 de abril de 2013, de: http://oportunidadproject.eu/es/recursos/cat_view/1-documents/2- spanish.html