SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para encontrar
trabajo en el extranjero
Información de interés
• Un ciudadano español puede desplazarse a trabajar a
cualquier país de la Unión Europea.
• Es posible permanecer un máximo de 6 meses
buscando trabajo en un país de la Unión Europea.
• Para buscar trabajo en un país no perteneciente a la
Unión Europea es conveniente preguntar las condiciones
con antelación.
• Los desempleados cobrando prestación podrán
desplazarse a países de la Unión Europea a buscar
trabajo mientras cobran la prestación durante un
máximo de 3 meses.
Documentación
• Para desplazarse al extranjero es
necesario el DNI (para países de la
UE) o el pasaporte en vigor.
• La Tarjeta Sanitaria Europea permite
recibir prestación sanitaria en la UE,
para viajar fuera de la UE será
necesario contratar un seguro
privado.
• El carné de conducir español permite
conducir en el extranjero durante el
tiempo que esté en vigor.
Antes de viajar
• Los testimonios de otros emigrantes deben servir de ayuda
a las personas que preparan su viaje, la gran mayoría coincide
en algunos aspectos:
• Es necesario viajar con conocimientos del idioma que
permitan comprender lo que te piden y expresar lo que
quieres.
• Es muy importante conocer aspectos del estilo de vida del
país al que se viaja como el clima, las costumbres, los
deportes que practican, tipo de alimentación, costumbres en
cuanto a ocio.
• Al viajar al extranjero para trabajar debemos conocer las
costumbres laborales de este país: horarios habituales,
comportamiento, salario medio, duración de la jornada laboral,
etc.
Documentación en destino
• Para residir de forma permanente en el extranjero es
preciso inscribirse en el Registro de Matrícula
Consular en la Embajada Española.
• Después de tres meses de estancia será necesario
obtener un permiso de estancia en el Ayuntamiento de
la ciudad de residencia o en la Policía.
Títulos de formación
• Los títulos universitarios españoles son generalmente
reconocidos en el resto de países de la Unión Europea
aunque es posible que se requiera un reconocimiento
profesional que debe solicitarse en el país receptor.
• La homologación del título académico puede
realizarse a través del personal de la Red Naric,
dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.
Europass
Europass son cinco documentos que acreditan las
aptitudes y conocimientos de una persona en toda
Europa, imprescindibles para buscar trabajo en el
extranjero.
• CV – Con la formación y experiencia del interesado.
• Pasaporte de Lenguas – autoevaluación de las destrezas
lingüísticas
• Documento de Movilidad – expedido por las autoridades,
incluye los conocimientos adquiridos en otros países
europeos.
• Suplemento al Certificado de Profesionalidad – describe
los conocimientos y capacidades del interesado.
• Suplemento al Título Superior – describe los
conocimientos adquiridos por el interesado en educación
superior.
Requisitos necesarios
• Para poder trabajar en el extranjero, además, se
necesitan algunos otros requisitos que debes tener antes
de presentarte a cualquier entrevista de trabajo.
• Dirección en el país de destino
• Número de teléfono perteneciente al país de destino
• Normalmente será necesario tener conocimientos fluidos
del idioma oficial del país de destino
Job Center
• El Job Center equivale a la oficina del INEM, aunque en
algunos países puede recibir otro nombre.
• Cuando comiences a buscar trabajo regístrate en el Job
Center.
• Una vez que estás dado de alta podrás consultar las
ofertas de empleo disponibles, ordenadas por secciones.
• Anota las referencias que te interesan y el personal del
Job Centrerse encargará de concertar una
entrevista.
Datos de un contrato
• Nombre completo de la persona que
emplea
• Nombre completo del trabajador
• Salario y modo de pago
• Puesto a desempeñar
• Jornada laboral
• Días de vacaciones
• Subsidios por enfermedad
• Todo contrato que firmes, en España o en el extranjero, debe
contener cierta información obligatoria:
• Antes de firmar un contrato pregunta todo lo que se te
ocurra, solo así tendrás la seguridad de que el trabajo es lo
que buscas.
Documentación despido
• En el caso de que quieran despedirte deberán cumplir
con los periodos de preaviso legales:
• 1 semana para antigüedad de entre 1 mes y 2 años.
• 1 semana por año de trabajo si se superan los 2 años,
hasta un máximo de 12 años.
• En los papeles deberá constar el tipo de despido:
• Procedente, cuando se puede justificar el despido por
motivos económicos o faltas cometidas por el trabajador.
• Improcedente, cuando el despido no se puede justificar.
Periodo de cotización
• El tiempo que trabajes en el extranjero te contabilizará
en España como tiempo de cotización.
• A la hora de solicitar una prestación por desempleo
deberás acreditar tu situación de una de estas formas:
• Con el documento E-301 en caso de haber trabajado en un
país de la Unión Europea, Suiza o Australia.
• Si has trabajado en otro país necesitarás un certificado de
la Dependencia de Trabajo de las Delegaciones y
Subdelegaciones de Gobierno en la que se especifique tu
situación de emigrante retornado, la fecha en que regresas
y el tiempo trabajado en el extranjero.
Trabajar en Inglaterra
• Para conseguir un trabajo en
Inglaterra debes desplazarte allí
para que te conozcan personalmente
en las entrevistas.
• Se requiere un nivel de ingles
medio o alto y ciertos
conocimientos culturales para
comprender qué es lo que necesitan.
• En Inglaterra la amabilidad y la
sonrisa pueden abrirte más puertas
que una gran eficiencia en el trabajo,
es parte de su cultura.
Trabajar en Alemania
• Es recomendable buscar alojamiento desde
España.
• Para residir y trabajar en Alemania es necesario
contar con estos documentos:
• Empadronamiento en Alemania.
• E104 – para poder darse de alta en el seguro
alemán. Este documento se solicita en
la Dirección Provincial del Instituto Nacional de
la Seguridad Social en España.
• PDU2 – formulario a entregar en la agencia de
empleo de Alemania.
• Muy importante: en Alemania se habla alemán
y es imprescindible para trabajar.
Trabajar en Francia
• En Francia el idioma es muy importante, si
no hablas francés no encontrarás un trabajo.
• Redacta tu CV en francés detallando la
formación y la experiencia laboral más
importante y relacionada con el sector en que
buscas trabajo.
• Inscríbete en la Pôle Emploi (Job Center) para
que te ayuden a concertar entrevistas.
• Debes solicitar el permiso de residencia
apropiado, en este caso el Permiso de
Residencia Temporal Empleado junto con un
permiso de trabajo.
Trabajar en EEUU
• Para conseguir trabajo en EEUU el CV debe
destacar la experiencia laboral y los talentos.
• Todos los documentos que envíes para buscar
empleo deben estar escritos en un inglés
impecable y en las entrevistas debes mostrar
un inglés entendible.
• Para trabajar en EEUU necesitas:
• Visado A para empleos gubernamentales
• Visado B para empleos especializados
• H1B – licenciados. Visado por 3 años renovables
• L1 – si ya has trabajado en una filial de la
empresa americana
• J1 – investigadores o estudiantes

Más contenido relacionado

Destacado

Guia de viaje por Europa
Guia de viaje por EuropaGuia de viaje por Europa
Guia de viaje por Europa
02esara
 

Destacado (11)

Guia de viaje por Europa
Guia de viaje por EuropaGuia de viaje por Europa
Guia de viaje por Europa
 
Definición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadasDefinición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadas
 
Presentación EF Education First
Presentación EF Education FirstPresentación EF Education First
Presentación EF Education First
 
Cursos de Idiomas en el Extranjero
Cursos de Idiomas en el ExtranjeroCursos de Idiomas en el Extranjero
Cursos de Idiomas en el Extranjero
 
Enforex: Cursos de idiomas en el extranjero (Precios 2013)
Enforex: Cursos de idiomas en el extranjero (Precios 2013)Enforex: Cursos de idiomas en el extranjero (Precios 2013)
Enforex: Cursos de idiomas en el extranjero (Precios 2013)
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Presentacion diapositivas Canada
Presentacion diapositivas CanadaPresentacion diapositivas Canada
Presentacion diapositivas Canada
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS  GRADOS 6°  INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN LOS GRADOS 6° INS...
 
Presentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E InglesPresentacion Tic E Ingles
Presentacion Tic E Ingles
 
Interway ies doñana power point english week
Interway ies doñana power point english weekInterway ies doñana power point english week
Interway ies doñana power point english week
 
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedeeYou Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
 

Similar a Guia para encontrar trabajo en el extranjero

Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origen
gsminerva201
 

Similar a Guia para encontrar trabajo en el extranjero (20)

Como obtener el permiso de residencia en España - Abogados en barcelona
Como obtener el permiso de residencia en España  - Abogados en barcelonaComo obtener el permiso de residencia en España  - Abogados en barcelona
Como obtener el permiso de residencia en España - Abogados en barcelona
 
Charla Informativa sobre Extranjería e Inmigración
Charla Informativa sobre Extranjería e InmigraciónCharla Informativa sobre Extranjería e Inmigración
Charla Informativa sobre Extranjería e Inmigración
 
Homologation help you with your legal paperwork
Homologation help you with your legal paperworkHomologation help you with your legal paperwork
Homologation help you with your legal paperwork
 
Visas para hacer negocios en los EEUU
Visas para hacer negocios en los EEUUVisas para hacer negocios en los EEUU
Visas para hacer negocios en los EEUU
 
Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte
Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporteSecuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte
Secuencia-didactica-espanol-fines-especificos-el-pasaporte
 
nederland_eu_spaans
nederland_eu_spaansnederland_eu_spaans
nederland_eu_spaans
 
Claves para estudiar y trabajar en el extranjero
Claves para estudiar y trabajar en el extranjeroClaves para estudiar y trabajar en el extranjero
Claves para estudiar y trabajar en el extranjero
 
Qué necesitas para trabajar en Europa?
Qué necesitas para trabajar en Europa?Qué necesitas para trabajar en Europa?
Qué necesitas para trabajar en Europa?
 
COMO PLANEAR TU VIAJE?
COMO PLANEAR TU VIAJE?COMO PLANEAR TU VIAJE?
COMO PLANEAR TU VIAJE?
 
TIPS PARA COMENZAR TU VIAJE...
TIPS PARA COMENZAR TU VIAJE...TIPS PARA COMENZAR TU VIAJE...
TIPS PARA COMENZAR TU VIAJE...
 
Presentacion EURES standar para grupales
Presentacion EURES standar para grupalesPresentacion EURES standar para grupales
Presentacion EURES standar para grupales
 
PRESENTACIÓ 1ª ACOLLIDA bienvenidos a la ciudad del futuro
PRESENTACIÓ 1ª ACOLLIDA bienvenidos a la ciudad del futuroPRESENTACIÓ 1ª ACOLLIDA bienvenidos a la ciudad del futuro
PRESENTACIÓ 1ª ACOLLIDA bienvenidos a la ciudad del futuro
 
Tips para Trabajar en el Extranjero.
 Tips para Trabajar en el Extranjero. Tips para Trabajar en el Extranjero.
Tips para Trabajar en el Extranjero.
 
Tips para Trabajar en el Extranjero.
 Tips para Trabajar en el Extranjero. Tips para Trabajar en el Extranjero.
Tips para Trabajar en el Extranjero.
 
Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origen
 
Ciudadania francesa
Ciudadania francesaCiudadania francesa
Ciudadania francesa
 
Las 7 claves para trabajar en España
Las 7 claves para trabajar en EspañaLas 7 claves para trabajar en España
Las 7 claves para trabajar en España
 
Taller uk 19 2
Taller uk 19 2Taller uk 19 2
Taller uk 19 2
 
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdfPresentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
Presentación webinar_Tips estudiantes_231023.pdf
 
Estudiar en el extranjero trámites necesarios
Estudiar en el extranjero trámites necesariosEstudiar en el extranjero trámites necesarios
Estudiar en el extranjero trámites necesarios
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (11)

Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Guia para encontrar trabajo en el extranjero

  • 1. Guía para encontrar trabajo en el extranjero
  • 2. Información de interés • Un ciudadano español puede desplazarse a trabajar a cualquier país de la Unión Europea. • Es posible permanecer un máximo de 6 meses buscando trabajo en un país de la Unión Europea. • Para buscar trabajo en un país no perteneciente a la Unión Europea es conveniente preguntar las condiciones con antelación. • Los desempleados cobrando prestación podrán desplazarse a países de la Unión Europea a buscar trabajo mientras cobran la prestación durante un máximo de 3 meses.
  • 3. Documentación • Para desplazarse al extranjero es necesario el DNI (para países de la UE) o el pasaporte en vigor. • La Tarjeta Sanitaria Europea permite recibir prestación sanitaria en la UE, para viajar fuera de la UE será necesario contratar un seguro privado. • El carné de conducir español permite conducir en el extranjero durante el tiempo que esté en vigor.
  • 4. Antes de viajar • Los testimonios de otros emigrantes deben servir de ayuda a las personas que preparan su viaje, la gran mayoría coincide en algunos aspectos: • Es necesario viajar con conocimientos del idioma que permitan comprender lo que te piden y expresar lo que quieres. • Es muy importante conocer aspectos del estilo de vida del país al que se viaja como el clima, las costumbres, los deportes que practican, tipo de alimentación, costumbres en cuanto a ocio. • Al viajar al extranjero para trabajar debemos conocer las costumbres laborales de este país: horarios habituales, comportamiento, salario medio, duración de la jornada laboral, etc.
  • 5. Documentación en destino • Para residir de forma permanente en el extranjero es preciso inscribirse en el Registro de Matrícula Consular en la Embajada Española. • Después de tres meses de estancia será necesario obtener un permiso de estancia en el Ayuntamiento de la ciudad de residencia o en la Policía.
  • 6. Títulos de formación • Los títulos universitarios españoles son generalmente reconocidos en el resto de países de la Unión Europea aunque es posible que se requiera un reconocimiento profesional que debe solicitarse en el país receptor. • La homologación del título académico puede realizarse a través del personal de la Red Naric, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • 7. Europass Europass son cinco documentos que acreditan las aptitudes y conocimientos de una persona en toda Europa, imprescindibles para buscar trabajo en el extranjero. • CV – Con la formación y experiencia del interesado. • Pasaporte de Lenguas – autoevaluación de las destrezas lingüísticas • Documento de Movilidad – expedido por las autoridades, incluye los conocimientos adquiridos en otros países europeos. • Suplemento al Certificado de Profesionalidad – describe los conocimientos y capacidades del interesado. • Suplemento al Título Superior – describe los conocimientos adquiridos por el interesado en educación superior.
  • 8. Requisitos necesarios • Para poder trabajar en el extranjero, además, se necesitan algunos otros requisitos que debes tener antes de presentarte a cualquier entrevista de trabajo. • Dirección en el país de destino • Número de teléfono perteneciente al país de destino • Normalmente será necesario tener conocimientos fluidos del idioma oficial del país de destino
  • 9. Job Center • El Job Center equivale a la oficina del INEM, aunque en algunos países puede recibir otro nombre. • Cuando comiences a buscar trabajo regístrate en el Job Center. • Una vez que estás dado de alta podrás consultar las ofertas de empleo disponibles, ordenadas por secciones. • Anota las referencias que te interesan y el personal del Job Centrerse encargará de concertar una entrevista.
  • 10. Datos de un contrato • Nombre completo de la persona que emplea • Nombre completo del trabajador • Salario y modo de pago • Puesto a desempeñar • Jornada laboral • Días de vacaciones • Subsidios por enfermedad • Todo contrato que firmes, en España o en el extranjero, debe contener cierta información obligatoria: • Antes de firmar un contrato pregunta todo lo que se te ocurra, solo así tendrás la seguridad de que el trabajo es lo que buscas.
  • 11. Documentación despido • En el caso de que quieran despedirte deberán cumplir con los periodos de preaviso legales: • 1 semana para antigüedad de entre 1 mes y 2 años. • 1 semana por año de trabajo si se superan los 2 años, hasta un máximo de 12 años. • En los papeles deberá constar el tipo de despido: • Procedente, cuando se puede justificar el despido por motivos económicos o faltas cometidas por el trabajador. • Improcedente, cuando el despido no se puede justificar.
  • 12. Periodo de cotización • El tiempo que trabajes en el extranjero te contabilizará en España como tiempo de cotización. • A la hora de solicitar una prestación por desempleo deberás acreditar tu situación de una de estas formas: • Con el documento E-301 en caso de haber trabajado en un país de la Unión Europea, Suiza o Australia. • Si has trabajado en otro país necesitarás un certificado de la Dependencia de Trabajo de las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno en la que se especifique tu situación de emigrante retornado, la fecha en que regresas y el tiempo trabajado en el extranjero.
  • 13. Trabajar en Inglaterra • Para conseguir un trabajo en Inglaterra debes desplazarte allí para que te conozcan personalmente en las entrevistas. • Se requiere un nivel de ingles medio o alto y ciertos conocimientos culturales para comprender qué es lo que necesitan. • En Inglaterra la amabilidad y la sonrisa pueden abrirte más puertas que una gran eficiencia en el trabajo, es parte de su cultura.
  • 14. Trabajar en Alemania • Es recomendable buscar alojamiento desde España. • Para residir y trabajar en Alemania es necesario contar con estos documentos: • Empadronamiento en Alemania. • E104 – para poder darse de alta en el seguro alemán. Este documento se solicita en la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en España. • PDU2 – formulario a entregar en la agencia de empleo de Alemania. • Muy importante: en Alemania se habla alemán y es imprescindible para trabajar.
  • 15. Trabajar en Francia • En Francia el idioma es muy importante, si no hablas francés no encontrarás un trabajo. • Redacta tu CV en francés detallando la formación y la experiencia laboral más importante y relacionada con el sector en que buscas trabajo. • Inscríbete en la Pôle Emploi (Job Center) para que te ayuden a concertar entrevistas. • Debes solicitar el permiso de residencia apropiado, en este caso el Permiso de Residencia Temporal Empleado junto con un permiso de trabajo.
  • 16. Trabajar en EEUU • Para conseguir trabajo en EEUU el CV debe destacar la experiencia laboral y los talentos. • Todos los documentos que envíes para buscar empleo deben estar escritos en un inglés impecable y en las entrevistas debes mostrar un inglés entendible. • Para trabajar en EEUU necesitas: • Visado A para empleos gubernamentales • Visado B para empleos especializados • H1B – licenciados. Visado por 3 años renovables • L1 – si ya has trabajado en una filial de la empresa americana • J1 – investigadores o estudiantes