SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son?
La función de los conectores es establecer una relación lógica entre las
partes del texto, así como entre las oraciones dentro de los párrafos. Es
decir, su función es triple:
- Formular un orden lógico del texto general.
- Establecer la relación entre los párrafos.
- Establecer una relación coherente entre las ideas (dentro de una
misma oración o entre oraciones distintas).
Un texto bien escrito presenta, en general, conectores adecuados y
recurrentes dentro de su redacción.
¿Qué son?
Tipos de Conectores y
Algunos ejemplos
¿Qué son?
Conectores Ordenadores
Función: Señalar las diferentes partes del texto.
Comienzo del discurso:
 En primer lugar
 Para comenzar
 Inicialmente
 Por un lado
Transición:
En (segundo, tercer,
etc.) lugar
Por otro lado
Por otra parte
Cierre del discurso /
Recapitulación o
conclusión
Finalmente
En fin
Por último
En resumen /
Resumiendo
En suma
En síntesis,
En conclusión / Para
concluir.
¿Qué son?
Conectores Aditivos
Función: Expresar que se va a aportar nueva información a la dicha
anteriormente. Hay dos opciones: la nueva información es igual de
importante; o bien se juzga de mayor relevancia, por lo que se desea
resaltarla.
Información igual de importante:
Además
Asimismo / Así mismo
De igual modo / Igualmente
También
Tampoco Información más relevante:
Más aún
Incluso
De hecho
La próxima semana, el presidente visitará
la ciudad. Así mismo se desplazará a los
pueblos vecinos.
La próxima semana, el presidente visitará
la ciudad. Incluso se desplazará a los
pueblos vecinos.
¿Qué son?
Conectores Adversativos
Función: A continuación se va a modificar la argumentación. Van a ser
introducidas ideas contrarias a lo dicho anteriormente, o que por lógica no
se desprenden de lo que se enunció antes (hacer contradicciones o
contrastes).
 Pero
 Mas
 Sin embargo
 No obstante
 En contraste
 Por el contrario
 Ahora bien
 De todas formas
 De cualquier modo
 En todo caso
 A pesar de
 Aunque
La próxima semana, el presidente visitará
la ciudad. No obstante, sólo asistirá a
reuniones de trabajo con el alcalde y no
atenderá a nadie más.
¿Qué son?
Conectores Consecutivos y Causativos
Consecutivos:
Introducen una idea
o enunciado que es
la consecuencia del
anterior.
 Entonces
 Por esta razón
 Por eso / por ello
 Por ende
 Por tanto
 Por lo tanto
 En consecuencia,
 Por consiguiente,
 De ahí que
 En vista de lo anterior
 Así pues
Causativos:
Introducen una idea
o enunciado que es
causa del otro.
 Porque
 Dado que
 Ya que
 Debido a que
 Como
Conectores Consecutivos y Causativos
La próxima semana, el presidente
visitará la ciudad. (CAUSA)
Se prohibirá el porte de armas.
(CONSECUENCIA)
Se prohibirá el porte de armas, dado que el presidente
visitará la ciudad.
La próxima semana, el presidente visitará la ciudad; entonces
se prohibirá el porte de armas.
En ambos casos es necesario tener en cuenta cuál es la causa, y cuál la
consecuencia, para escoger el conector adecuado:
¿Qué son?
Conectores de Énfasis
Función: Se retoma lo dicho anteriormente para reforzarlo, o decirlo de
una manera más clara o contundente.
 Por supuesto
 Ciertamente
 En efecto
La próxima semana tendremos un huésped ilustre. En efecto, el presidente
visitará la ciudad.
¿Qué son?
Conectores Explicativos
¿Qué son?
Función: Indicar que se va a volver a decir lo expresado anteriormente,
total o parcialmente, pero de otra forma.
 Es decir
 O sea
 Esto es
 En otras palabras,
 Dicho de otro modo / mejor dicho
La próxima semana, el Jefe de Estado acudirá a Coyhaique. En otras
palabras, el presidente visitará la ciudad.
¿Qué son?
Conectores de Ejemplificación
¿Qué son?
Función: Introducen ejemplos o casos ilustrativos de lo enunciado
anteriormente.
 Por ejemplo
 Así
 Verbigracia
 En particular /
particularmente
 Específicamente
 Concretamente
 Para ilustrar
 Sin ir más lejos
 Entre otros
La próxima semana, el presidente visitará
distintas poblaciones del Valle del Cauca. En
particular, asistirá a la inauguración de una
fábrica en Palmira y tomará parte de una
asamblea de empresarios en Yumbo.
¿Qué son?
Ejercicios en línea
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2130553/oraci
ones_.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2130411/conec
tores_.htm
http://www7.uc.cl/sw_educ/conectores/flash/unidad3/concepto/id
entificacion.swf
Para ejercicios interactivos en línea sobre este tema, puede
consultar:

Más contenido relacionado

Similar a guia-conectores4.ppt

Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
Cecilia Concha
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
marcela veliz condore
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicosFelix Luque
 
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdfPPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
TomasTapiaavalos
 
3. tipos-de-conectores-7-basico
3. tipos-de-conectores-7-basico3. tipos-de-conectores-7-basico
3. tipos-de-conectores-7-basico
marcela veliz condore
 
Unidad IV Connecting Ideas
Unidad IV Connecting IdeasUnidad IV Connecting Ideas
Unidad IV Connecting Ideas
SistemadeEstudiosMed
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
UNEFM
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Discurso y conectores i
Discurso y conectores iDiscurso y conectores i
Discurso y conectores i
Soraya Roa
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
coherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.pptcoherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.ppt
PatricioEduardoAniir
 
Ppt conectores finalizado
Ppt conectores finalizadoPpt conectores finalizado
Ppt conectores finalizadoJORGE
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 
Clase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectoresClase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectores
dgallardotapia
 
PRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdf
PRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdfPRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdf
PRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdf
natyelf10
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores1
Conectores1Conectores1
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Liliana Hernández
 

Similar a guia-conectores4.ppt (20)

Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdfPPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
PPT Nº 3 - 4to. Medio - 22 al 26 de Marzo.pdf
 
3. tipos-de-conectores-7-basico
3. tipos-de-conectores-7-basico3. tipos-de-conectores-7-basico
3. tipos-de-conectores-7-basico
 
Unidad IV Connecting Ideas
Unidad IV Connecting IdeasUnidad IV Connecting Ideas
Unidad IV Connecting Ideas
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Discurso y conectores i
Discurso y conectores iDiscurso y conectores i
Discurso y conectores i
 
Conectores I
Conectores IConectores I
Conectores I
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
coherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.pptcoherencia y cohesión.ppt
coherencia y cohesión.ppt
 
Clase lc 7 int (pp tminimizer)
Clase lc 7 int (pp tminimizer)Clase lc 7 int (pp tminimizer)
Clase lc 7 int (pp tminimizer)
 
Ppt conectores finalizado
Ppt conectores finalizadoPpt conectores finalizado
Ppt conectores finalizado
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
Clase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectoresClase de lengua y literatura conectores
Clase de lengua y literatura conectores
 
PRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdf
PRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdfPRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdf
PRESENTACIÓN NORMAS APA sacado de internet.pdf
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores1
Conectores1Conectores1
Conectores1
 
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
Normas apa.centro de_escritura_javeriano_copia.
 

Más de PatricioEduardoAniir

genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
PatricioEduardoAniir
 
Conectores.ppt
Conectores.pptConectores.ppt
Conectores.ppt
PatricioEduardoAniir
 
Gramática.pptx
Gramática.pptxGramática.pptx
Gramática.pptx
PatricioEduardoAniir
 
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptxfactores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
PatricioEduardoAniir
 
el pronombre 3.ppt
el pronombre 3.pptel pronombre 3.ppt
el pronombre 3.ppt
PatricioEduardoAniir
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
PatricioEduardoAniir
 
El_pronombre.pptx
El_pronombre.pptxEl_pronombre.pptx
El_pronombre.pptx
PatricioEduardoAniir
 
unidad-1-narrativa.ppt
unidad-1-narrativa.pptunidad-1-narrativa.ppt
unidad-1-narrativa.ppt
PatricioEduardoAniir
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
PatricioEduardoAniir
 
Género-Narrativo 01.pptx
Género-Narrativo 01.pptxGénero-Narrativo 01.pptx
Género-Narrativo 01.pptx
PatricioEduardoAniir
 

Más de PatricioEduardoAniir (10)

genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
 
Conectores.ppt
Conectores.pptConectores.ppt
Conectores.ppt
 
Gramática.pptx
Gramática.pptxGramática.pptx
Gramática.pptx
 
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptxfactores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
 
el pronombre 3.ppt
el pronombre 3.pptel pronombre 3.ppt
el pronombre 3.ppt
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
 
El_pronombre.pptx
El_pronombre.pptxEl_pronombre.pptx
El_pronombre.pptx
 
unidad-1-narrativa.ppt
unidad-1-narrativa.pptunidad-1-narrativa.ppt
unidad-1-narrativa.ppt
 
el ensayo.ppt
el ensayo.pptel ensayo.ppt
el ensayo.ppt
 
Género-Narrativo 01.pptx
Género-Narrativo 01.pptxGénero-Narrativo 01.pptx
Género-Narrativo 01.pptx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

guia-conectores4.ppt

  • 1. ¿Qué son? La función de los conectores es establecer una relación lógica entre las partes del texto, así como entre las oraciones dentro de los párrafos. Es decir, su función es triple: - Formular un orden lógico del texto general. - Establecer la relación entre los párrafos. - Establecer una relación coherente entre las ideas (dentro de una misma oración o entre oraciones distintas). Un texto bien escrito presenta, en general, conectores adecuados y recurrentes dentro de su redacción.
  • 2. ¿Qué son? Tipos de Conectores y Algunos ejemplos
  • 3. ¿Qué son? Conectores Ordenadores Función: Señalar las diferentes partes del texto. Comienzo del discurso:  En primer lugar  Para comenzar  Inicialmente  Por un lado Transición: En (segundo, tercer, etc.) lugar Por otro lado Por otra parte Cierre del discurso / Recapitulación o conclusión Finalmente En fin Por último En resumen / Resumiendo En suma En síntesis, En conclusión / Para concluir.
  • 4. ¿Qué son? Conectores Aditivos Función: Expresar que se va a aportar nueva información a la dicha anteriormente. Hay dos opciones: la nueva información es igual de importante; o bien se juzga de mayor relevancia, por lo que se desea resaltarla. Información igual de importante: Además Asimismo / Así mismo De igual modo / Igualmente También Tampoco Información más relevante: Más aún Incluso De hecho La próxima semana, el presidente visitará la ciudad. Así mismo se desplazará a los pueblos vecinos. La próxima semana, el presidente visitará la ciudad. Incluso se desplazará a los pueblos vecinos.
  • 5. ¿Qué son? Conectores Adversativos Función: A continuación se va a modificar la argumentación. Van a ser introducidas ideas contrarias a lo dicho anteriormente, o que por lógica no se desprenden de lo que se enunció antes (hacer contradicciones o contrastes).  Pero  Mas  Sin embargo  No obstante  En contraste  Por el contrario  Ahora bien  De todas formas  De cualquier modo  En todo caso  A pesar de  Aunque La próxima semana, el presidente visitará la ciudad. No obstante, sólo asistirá a reuniones de trabajo con el alcalde y no atenderá a nadie más.
  • 6. ¿Qué son? Conectores Consecutivos y Causativos Consecutivos: Introducen una idea o enunciado que es la consecuencia del anterior.  Entonces  Por esta razón  Por eso / por ello  Por ende  Por tanto  Por lo tanto  En consecuencia,  Por consiguiente,  De ahí que  En vista de lo anterior  Así pues Causativos: Introducen una idea o enunciado que es causa del otro.  Porque  Dado que  Ya que  Debido a que  Como
  • 7. Conectores Consecutivos y Causativos La próxima semana, el presidente visitará la ciudad. (CAUSA) Se prohibirá el porte de armas. (CONSECUENCIA) Se prohibirá el porte de armas, dado que el presidente visitará la ciudad. La próxima semana, el presidente visitará la ciudad; entonces se prohibirá el porte de armas. En ambos casos es necesario tener en cuenta cuál es la causa, y cuál la consecuencia, para escoger el conector adecuado:
  • 8. ¿Qué son? Conectores de Énfasis Función: Se retoma lo dicho anteriormente para reforzarlo, o decirlo de una manera más clara o contundente.  Por supuesto  Ciertamente  En efecto La próxima semana tendremos un huésped ilustre. En efecto, el presidente visitará la ciudad.
  • 9. ¿Qué son? Conectores Explicativos ¿Qué son? Función: Indicar que se va a volver a decir lo expresado anteriormente, total o parcialmente, pero de otra forma.  Es decir  O sea  Esto es  En otras palabras,  Dicho de otro modo / mejor dicho La próxima semana, el Jefe de Estado acudirá a Coyhaique. En otras palabras, el presidente visitará la ciudad.
  • 10. ¿Qué son? Conectores de Ejemplificación ¿Qué son? Función: Introducen ejemplos o casos ilustrativos de lo enunciado anteriormente.  Por ejemplo  Así  Verbigracia  En particular / particularmente  Específicamente  Concretamente  Para ilustrar  Sin ir más lejos  Entre otros La próxima semana, el presidente visitará distintas poblaciones del Valle del Cauca. En particular, asistirá a la inauguración de una fábrica en Palmira y tomará parte de una asamblea de empresarios en Yumbo.
  • 11. ¿Qué son? Ejercicios en línea http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2130553/oraci ones_.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2130411/conec tores_.htm http://www7.uc.cl/sw_educ/conectores/flash/unidad3/concepto/id entificacion.swf Para ejercicios interactivos en línea sobre este tema, puede consultar: