SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase de Lengua y
Literatura
Manejo de conectores
Prof. Daniela Gallardo Tapia.
Objetivo de la clase:
 Reconocer y utilizar los elementos vinculantes en un texto
 Utilizar los conectores en un escrito, teniendo en cuenta la relación lógica de
las ideas
Los Conectores
 Los conectores son palabras o grupos de palabras que sirven para unir ideas,
un buen uso de los conectores le da una mayor coherencia a nuestro discurso
y lo hace más claro y entendible para el receptor.
 Los conectores se dividen en grupos de acuerdo a su función, en esta clase
trabajaremos con los siguientes tipos de conector:
CAUSALES
CONSECUTIVOS
ADICIÓN
DISYUNTIVOS
TEMPORALES
CONCESIVOS
CONDICIONALES
ADVERSATIVOS
FINALES
CONTINUATIVOS
COMPARATIVOS
CONECTORES CAUSALES
 Sirven para señalar la existencia de una relación de causa-efecto entre las
partes.
Conectores de causa son: Porque, Dado que, Ya que, Porque, Pues, A causa de,
Debido a que, Por el hecho de que, etc.
Ejemplos:
- Debió haber llovido por la noche porque la calle está mojada.
- Debido a que mañana sube el precio de la bencina, hoy las gasolineras
estaban repletas.
CONECTORES CONSECUTIVOS
 Expresan la misma relación que conectores causales. Introducen acciones o hechos
que son consecuencia o resultado de otras acciones o hechos.
 Conectores de consecutivos son: En consecuencia, Por (lo) tanto, Por ende, Por eso,
Por lo que, De ahí que, Por consiguiente, Entonces, Por lo que sigue, Por esta razón,
De manera que, etc.
 Ejemplo:
 El autor del atropello ocurrido la tarde de ayer en la calle Lautaro conducía en estado
de ebriedad, por esta razón quedó detenido en la comisaría.
 Ya estamos todos, por consiguiente podemos empezar
CONECTORES DE ADICIÓN
 Son aquellos que permiten añadir información, seguir hablando sobre un tema
o presentar elementos adicionales.
 Conectores de adición son: y, ni, e, además, del mismo modo, igualmente,
incluso, es más, aún, asimismo, etc.
 Ejemplo:
 No me gusta comer sushi ni ninguna comida oriental.
 La persona le hablo lo reprendió por su conducta, incluso lo castigó
prohibiéndole salir todo el fin de semana.
CONECTORES DISYUNTIVOS
 Son aquellos que indican la existencia de alternativas u opciones, entre las cuales
se debe decidir.
 Conectores de disyuntivos son: o, u, ya sea, o bien etc.
 Ejemplo:
 Puedes incorporar un condimento, ya sea tomillo o romero.
 Cuando me reciba o bien posteriormente, visitaré Perú.
 Puedes acompañar tu comida con ensaladas, patatas asadas u otro tipo de
guarnición a elección.
COENCTORES TEMPORALES.
 Permiten situar acciones o hechos en el tiempo
 De anterioridad: Antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al
comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer
lugar, inicialmente, entre otras
 De simultaneidad: En este preciso instante, al mismo tiempo, mientras
tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente,
actualmente, entre otras.
 De posterioridad: Más tarde, luego, después, con el paso del tiempo,
posteriormente, finalmente, hace mucho tiempo.
 Ejemplos:
 Antes de que fuéramos al cine pasamos a comprar palomitas de maíz.
 Antes de relajar las medidas de seguridad, debemos recordar que actualmente
los casos de covid 19 en la región han aumentado drásticamente.
 Con el paso del tiempo me di cuenta que lo mejor para mí era enfocarme en
mis estudios.
CONECTORES CONCESIVOS
 Señalan que una acción o un hecho se cumple superando un obstáculo o el
sentido común.
 Conectores concesivos son: pese a que, aunque, a pesar de, etc.
 Ejemplos:
 Hay personas que no usan la mascarilla en la calle aunque saben que se
pueden contagiar.
 A pesar de las recomendaciones del ministerio de salud, se siguen realizando
fiestas clandestinas en diferentes ciudades del país.
CONECTORES CONDICIONALES:
 Presentan acciones o hechos cuya realización (o no realización) es necesaria
para que se cumpla otra acción o hecho.
 Conectores condicionales son: si, con tal que, sólo si, siempre que, etc.
 Ejemplo:
 Conduce por la carretera que quieras con tal de que lleguemos a destino, no
me importa qué sendero tomes.
 Si ella llama, te lo comunicaré.
CONECTORES ADVERSATIVOS
 Unen frases, palabras u oraciones con sentidos opuestos.
 Conectores adversativos son: pero, sin embargo, aunque, a pesar de, no
obstante, salvo que, excepto, en todo caso, antes bien, etc.
 Ejemplos:
 Los tigres y los leones, aunque diferentes, pertenecen al mismo grupo de
animales mamíferos depredadores.
 Quisiera ir de paseo a la playa pero no tengo dinero pagar el pasaje.
CONECTORES DE FINALIDAD
 Sirven para señalar la finalidad u objetivo de una acción u hecho.
 Conectores de finalidad son: para, con el fin de, con el objeto de, a fin de
que, etc.
 Ejemplo:
 El empresario habló con sus allegados con el fin de llegar a un acuerdo
comercial que favorezca a los empleados y a la compañía también.
 Me tomaré todos los medicamentos que me recetó el doctor para mejorarme
pronto y poder salir con mis amigos
CONECTORES EXPLICATIVOS
 Los conectores de explicación son nexos que tienen la misión de explicar o clarificar
algo que se haya enunciado en la primera oración, aportando más detalles en la
segunda.
 Conectores explicativos son: en otras palabras, es decir, en resumidas cuentas,
mejor dicho, en otras palabras, o sea, vale decir, dicho de otro modo, etc.
 Ejemplos:
 Tú puedes salir de esta situación engorrosa en la que te encuentras pero no
quieres. O sea, que quieres seguir haciendo las cosas mal.
 Los impuestos se elevaron notablemente para toda la sociedad pero ha sido más
difícil la situación para la clase baja. Dicho de otro modo, la clase baja no podrá
pagar el suministro de luz, mientras que la clase alta no estará en la misma
condición.
CONECTORES COMPARATIVOS
 Sirven para establecer semejanzas, diferencias o igualdad entre dos o más
elementos.
 Conectores comparativos son: al igual que, mejor que, menor que, así como,
del mismo modo, menos que, tal cual, semejante a, tal como, más que, etc.
 Ejemplos:
 Alicia jugará a las cartas los domingos con su abuela de igual forma que lo hizo
su abuela cuando Alicia estuvo gravemente enferma.
 Estas mentiras fueron peores que las de la semana pasada.
AHORA A TRABAJAR!
I. Lee atentamente la siguiente noticia, fijándote especialmente en los conectores
destacados y la función que cumplen, luego responde las actividades que se presentan.
1. ¿Qué función cumple cada uno de los
conectores destacados en el texto?
Conector Función
y
sin embargo
también
A pesar de que
para
posteriormente
Por esto
2. Completa las siguientes oraciones con el
conector del recuadro que le corresponda.
 a) Las arañas de rincón son muy peligrosas, _______________, pueden provocarle
la muerte a una persona.
 b) Durante el verano las arañas de rincón proliferas, __________________ se
encuentran en periodo de reproducción. _______________, hay más
probabilidades de sufrir una picadura.
 c) Es de color parduzco, cuerpo en forma de violín _____________ es muy rápida.
____________ su tono y tamaño de puede variar, puede medir entre 3 a 5
centímetros con sus patas extendidas.
 d) Los perros, _______________las personas, están expuestos a las picaduras de
cualquier tipo de insectos o arácnidos.
 e) ____________ se sospecha una mordedura de araña de rincón, se recomienda
acudir __________________________al Servicio de Urgencia.
Ejercicio.
Redacta un texto sobre “la araña de rincón” basándote en la información de
la lectura previa, en él debes utilizar al menos 5 conectores de diferente
tipo, no olvides destacar o subrayar los conectores empleados, y revisar que
cumplan con la función que les corresponda.
Luego envíame una foto de tu tarea al correo profedanyrsh@gmail.com
No olvides, subrayar o destacar los conectores que empleaste en la redacción del
párrafo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Jose Luis Castillo
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativosCristian Ramos Liberato
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
Andres Gualoto
 
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptxPPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
AnaLuciaPreciado1
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuaciónsofkate
 
conectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdfconectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdf
Rosa292866
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
KellyMoreno22
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasLIS
 
Adjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivosAdjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivosAlejandra
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatodaiananieva9393
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Hermi Sprout
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOPASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOIñigo Olcoz Calleja
 
Significado de palabras por contexto
Significado de palabras por contextoSignificado de palabras por contexto
Significado de palabras por contexto
ssuser00eb92
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Alejandra Povea Monsalve
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
 
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptxPPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
PPT La sílaba diptongos, hiatos y triptongos.pptx
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
conectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdfconectores anécdota.pdf
conectores anécdota.pdf
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Uso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculasUso de las mayúsculas
Uso de las mayúsculas
 
Adjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivosAdjetivos demostrativos y posesivos
Adjetivos demostrativos y posesivos
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
 
SESION-5°.doc
SESION-5°.docSESION-5°.doc
SESION-5°.doc
 
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5ºTipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOPASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
PASOS PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Significado de palabras por contexto
Significado de palabras por contextoSignificado de palabras por contexto
Significado de palabras por contexto
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacionGuia de trabajo elementos de la comunicacion
Guia de trabajo elementos de la comunicacion
 
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 

Similar a Clase de lengua y literatura conectores

material_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdfmaterial_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
CarlosDiaz393891
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Paula Cuayla
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
Alcides Alvarez Yauri
 
Conectores y referentes del diseño grafico
Conectores y referentes del diseño graficoConectores y referentes del diseño grafico
Conectores y referentes del diseño grafico
YaluwRosalinCaunaPac
 
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Carolina Pailañir
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
Cecilia Concha
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
marcela veliz condore
 
Funciones Comunicativas
Funciones ComunicativasFunciones Comunicativas
Funciones Comunicativas
SistemadeEstudiosMed
 
Conectores1
Conectores1Conectores1
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
A Kinda Sailor
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Uso de conectores
Uso de conectores Uso de conectores
Uso de conectores
Grupo Educación y Empresa
 
Adecuacion del texto
Adecuacion del textoAdecuacion del texto
Adecuacion del texto
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
MONOGRAFÍA
MONOGRAFÍAMONOGRAFÍA
MONOGRAFÍA
Ursula Flores
 

Similar a Clase de lengua y literatura conectores (20)

Guía conectores
Guía conectoresGuía conectores
Guía conectores
 
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdfmaterial_20188_CMU101_01_106525.pdf
material_20188_CMU101_01_106525.pdf
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesMd075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Md075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
 
Conectores I
Conectores IConectores I
Conectores I
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 
Conectores y referentes del diseño grafico
Conectores y referentes del diseño graficoConectores y referentes del diseño grafico
Conectores y referentes del diseño grafico
 
Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8Coherencia y-cohesion-textual- 8
Coherencia y-cohesion-textual- 8
 
Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1Discurso y-conectores1
Discurso y-conectores1
 
4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)4. discurso-y-conectores1 (1)
4. discurso-y-conectores1 (1)
 
Funciones Comunicativas
Funciones ComunicativasFunciones Comunicativas
Funciones Comunicativas
 
Conectores1
Conectores1Conectores1
Conectores1
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Uso de conectores
Uso de conectores Uso de conectores
Uso de conectores
 
Claridad
ClaridadClaridad
Claridad
 
Adecuacion del texto
Adecuacion del textoAdecuacion del texto
Adecuacion del texto
 
MONOGRAFÍA
MONOGRAFÍAMONOGRAFÍA
MONOGRAFÍA
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Clase de lengua y literatura conectores

  • 1. Clase de Lengua y Literatura Manejo de conectores Prof. Daniela Gallardo Tapia.
  • 2. Objetivo de la clase:  Reconocer y utilizar los elementos vinculantes en un texto  Utilizar los conectores en un escrito, teniendo en cuenta la relación lógica de las ideas
  • 3. Los Conectores  Los conectores son palabras o grupos de palabras que sirven para unir ideas, un buen uso de los conectores le da una mayor coherencia a nuestro discurso y lo hace más claro y entendible para el receptor.  Los conectores se dividen en grupos de acuerdo a su función, en esta clase trabajaremos con los siguientes tipos de conector: CAUSALES CONSECUTIVOS ADICIÓN DISYUNTIVOS TEMPORALES CONCESIVOS CONDICIONALES ADVERSATIVOS FINALES CONTINUATIVOS COMPARATIVOS
  • 4. CONECTORES CAUSALES  Sirven para señalar la existencia de una relación de causa-efecto entre las partes. Conectores de causa son: Porque, Dado que, Ya que, Porque, Pues, A causa de, Debido a que, Por el hecho de que, etc. Ejemplos: - Debió haber llovido por la noche porque la calle está mojada. - Debido a que mañana sube el precio de la bencina, hoy las gasolineras estaban repletas.
  • 5. CONECTORES CONSECUTIVOS  Expresan la misma relación que conectores causales. Introducen acciones o hechos que son consecuencia o resultado de otras acciones o hechos.  Conectores de consecutivos son: En consecuencia, Por (lo) tanto, Por ende, Por eso, Por lo que, De ahí que, Por consiguiente, Entonces, Por lo que sigue, Por esta razón, De manera que, etc.  Ejemplo:  El autor del atropello ocurrido la tarde de ayer en la calle Lautaro conducía en estado de ebriedad, por esta razón quedó detenido en la comisaría.  Ya estamos todos, por consiguiente podemos empezar
  • 6. CONECTORES DE ADICIÓN  Son aquellos que permiten añadir información, seguir hablando sobre un tema o presentar elementos adicionales.  Conectores de adición son: y, ni, e, además, del mismo modo, igualmente, incluso, es más, aún, asimismo, etc.  Ejemplo:  No me gusta comer sushi ni ninguna comida oriental.  La persona le hablo lo reprendió por su conducta, incluso lo castigó prohibiéndole salir todo el fin de semana.
  • 7. CONECTORES DISYUNTIVOS  Son aquellos que indican la existencia de alternativas u opciones, entre las cuales se debe decidir.  Conectores de disyuntivos son: o, u, ya sea, o bien etc.  Ejemplo:  Puedes incorporar un condimento, ya sea tomillo o romero.  Cuando me reciba o bien posteriormente, visitaré Perú.  Puedes acompañar tu comida con ensaladas, patatas asadas u otro tipo de guarnición a elección.
  • 8. COENCTORES TEMPORALES.  Permiten situar acciones o hechos en el tiempo  De anterioridad: Antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente, entre otras  De simultaneidad: En este preciso instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente, actualmente, entre otras.  De posterioridad: Más tarde, luego, después, con el paso del tiempo, posteriormente, finalmente, hace mucho tiempo.
  • 9.  Ejemplos:  Antes de que fuéramos al cine pasamos a comprar palomitas de maíz.  Antes de relajar las medidas de seguridad, debemos recordar que actualmente los casos de covid 19 en la región han aumentado drásticamente.  Con el paso del tiempo me di cuenta que lo mejor para mí era enfocarme en mis estudios.
  • 10. CONECTORES CONCESIVOS  Señalan que una acción o un hecho se cumple superando un obstáculo o el sentido común.  Conectores concesivos son: pese a que, aunque, a pesar de, etc.  Ejemplos:  Hay personas que no usan la mascarilla en la calle aunque saben que se pueden contagiar.  A pesar de las recomendaciones del ministerio de salud, se siguen realizando fiestas clandestinas en diferentes ciudades del país.
  • 11. CONECTORES CONDICIONALES:  Presentan acciones o hechos cuya realización (o no realización) es necesaria para que se cumpla otra acción o hecho.  Conectores condicionales son: si, con tal que, sólo si, siempre que, etc.  Ejemplo:  Conduce por la carretera que quieras con tal de que lleguemos a destino, no me importa qué sendero tomes.  Si ella llama, te lo comunicaré.
  • 12. CONECTORES ADVERSATIVOS  Unen frases, palabras u oraciones con sentidos opuestos.  Conectores adversativos son: pero, sin embargo, aunque, a pesar de, no obstante, salvo que, excepto, en todo caso, antes bien, etc.  Ejemplos:  Los tigres y los leones, aunque diferentes, pertenecen al mismo grupo de animales mamíferos depredadores.  Quisiera ir de paseo a la playa pero no tengo dinero pagar el pasaje.
  • 13. CONECTORES DE FINALIDAD  Sirven para señalar la finalidad u objetivo de una acción u hecho.  Conectores de finalidad son: para, con el fin de, con el objeto de, a fin de que, etc.  Ejemplo:  El empresario habló con sus allegados con el fin de llegar a un acuerdo comercial que favorezca a los empleados y a la compañía también.  Me tomaré todos los medicamentos que me recetó el doctor para mejorarme pronto y poder salir con mis amigos
  • 14. CONECTORES EXPLICATIVOS  Los conectores de explicación son nexos que tienen la misión de explicar o clarificar algo que se haya enunciado en la primera oración, aportando más detalles en la segunda.  Conectores explicativos son: en otras palabras, es decir, en resumidas cuentas, mejor dicho, en otras palabras, o sea, vale decir, dicho de otro modo, etc.  Ejemplos:  Tú puedes salir de esta situación engorrosa en la que te encuentras pero no quieres. O sea, que quieres seguir haciendo las cosas mal.  Los impuestos se elevaron notablemente para toda la sociedad pero ha sido más difícil la situación para la clase baja. Dicho de otro modo, la clase baja no podrá pagar el suministro de luz, mientras que la clase alta no estará en la misma condición.
  • 15. CONECTORES COMPARATIVOS  Sirven para establecer semejanzas, diferencias o igualdad entre dos o más elementos.  Conectores comparativos son: al igual que, mejor que, menor que, así como, del mismo modo, menos que, tal cual, semejante a, tal como, más que, etc.  Ejemplos:  Alicia jugará a las cartas los domingos con su abuela de igual forma que lo hizo su abuela cuando Alicia estuvo gravemente enferma.  Estas mentiras fueron peores que las de la semana pasada.
  • 16. AHORA A TRABAJAR! I. Lee atentamente la siguiente noticia, fijándote especialmente en los conectores destacados y la función que cumplen, luego responde las actividades que se presentan.
  • 17.
  • 18. 1. ¿Qué función cumple cada uno de los conectores destacados en el texto? Conector Función y sin embargo también A pesar de que para posteriormente Por esto
  • 19. 2. Completa las siguientes oraciones con el conector del recuadro que le corresponda.  a) Las arañas de rincón son muy peligrosas, _______________, pueden provocarle la muerte a una persona.  b) Durante el verano las arañas de rincón proliferas, __________________ se encuentran en periodo de reproducción. _______________, hay más probabilidades de sufrir una picadura.  c) Es de color parduzco, cuerpo en forma de violín _____________ es muy rápida. ____________ su tono y tamaño de puede variar, puede medir entre 3 a 5 centímetros con sus patas extendidas.  d) Los perros, _______________las personas, están expuestos a las picaduras de cualquier tipo de insectos o arácnidos.  e) ____________ se sospecha una mordedura de araña de rincón, se recomienda acudir __________________________al Servicio de Urgencia.
  • 20. Ejercicio. Redacta un texto sobre “la araña de rincón” basándote en la información de la lectura previa, en él debes utilizar al menos 5 conectores de diferente tipo, no olvides destacar o subrayar los conectores empleados, y revisar que cumplan con la función que les corresponda. Luego envíame una foto de tu tarea al correo profedanyrsh@gmail.com No olvides, subrayar o destacar los conectores que empleaste en la redacción del párrafo.