SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA EMPLEADOS DE EFE EN REDES SOCIALES


Las redes sociales se han convertido en los últimos años en un
canal de comunicación de gran influencia en la opinión pública.
La Agencia EFE no quiere ser ajena a este nuevo fenómeno y ha
elaborado una Guía de actuación con la que quiere animar a sus
trabajadores a participar en dichos foros.

El objetivo fundamental de esta Guía es establecer una clara
distinción entre las cuentas profesionales de los empleados de
EFE, que deberán ser autorizadas por escrito, y las cuentas
personales, que serán responsabilidad exclusiva de sus titulares.

Esta Guía, que sólo afecta a los trabajadores de EFE y no a sus
colaboradores, será regularmente actualizada en función del
avance de las propias redes sociales y de las nuevas tecnologías
de la información.

La Guía está orientada principalmente a la comunicación en redes
sociales y blogs (especialmente en Twitter y Facebook).

El Estatuto de Redacción de Marzo de 2006 establece que EFE,
como empresa informativa de titularidad pública, “carece de
línea ideológica, no transmite opiniones propias”, y sus
contenidos deben basarse en “la veracidad de los hechos”.

Tanto el Estatuto como el “Libro del Estilo Urgente”, actualizado
en septiembre de 2011, serán por tanto las principales guías de
actuación de los empleados de EFE con cuentas profesionales en
las redes sociales.

Además la Dirección desea trasladar a todos los empleados una
serie de normas básicas para el buen uso de las redes:
1. CUENTAS PROFESIONALES:


La Agencia EFE promoverá que sus empleados –tanto del ámbito
informativo como de gestión- dispongan de cuentas
profesionales ligadas a áreas de su especialidad, con el fin, entre
otros, de facilitar el acceso a fuentes informativas que utilicen
dichos canales.

La apertura de cuentas profesionales será voluntaria. Como ya
ocurre con las direcciones de correo electrónico, estas cuentas
serán “oficiales” y por tanto el propietario de las mismas será la
Agencia EFE, aunque en el perfil de las mismas figure una
persona física o titular.

Los trabajadores que deseen contar con una cuenta profesional
deberán solicitarlo por escrito a su inmediato superior jerárquico.

En el caso de Twitter, todas las cuentas profesionales utilizarán el
registro “@EFEnombreapellido” o similar, y sus titulares se
identificarán en el perfil en función del área en la que trabajan.

El registro de estas cuentas se gestionará desde la Dirección de
Desarrollo, al igual que ya se hace con las direcciones de correo
electrónico.

En el caso de que haya empleados de EFE con cuentas o blogs
personales con fines o en entornos profesionales, en las que
indiquen que trabajan en EFE, podrán cambiar dicha cuenta a otra
profesional modificando su perfil y conservando sus seguidores.

La actuación de los empleados de EFE identificados como tales
en redes sociales, estará sujeta a los principios básicos del
Estatuto de Redacción, y respetará de forma especial la
objetividad, imparcialidad y rigor que marcan las señas de
identidad de la Agencia EFE.
EFE confía en el buen juicio de sus empleados en las redes
sociales, y en que no divulgarán información confidencial de la
empresa.

El logotipo oficial de EFE está reservado para las cuentas
corporativas de la Agencia en redes sociales. Se recomienda que
en las cuentas profesionales los empleados utilicen una fotografía
que les identifique como titulares de la misma.

Los empleados de EFE no podrán difundir alertas informativas
en ningún formato (textos, fotos, audios o vídeos) a través de sus
cuentas profesionales. La publicación de las noticias se realizará
en las diversas plataformas comerciales que la Agencia reserva
para sus clientes. Está prohibido difundir en las redes sociales
textos, fotos, audios o vídeos descargados directamente de las
plataformas o hilos de EFE.

Sí está permitido incluir enlaces a noticias de EFE que ya hayan
sido publicadas en las distintas webs de la empresa (Canal EFE en
Youtube, www.lafototeca.com, www.efe.com,
www.efevisual.com, www.euroefe.com, y www.efeverde.com) y
cuentas corporativas de EFE en las redes sociales. Se recomienda
utilizar la etiqueta #EFE para facilitar el seguimiento de los
comentarios.

Se aconseja especial cuidado antes de compartir un enlace ajeno a
EFE, ante la posibilidad de que pueda interpretarse como un
respaldo de EFE o del titular de la cuenta al contenido de dicho
enlace, poniendo en peligro la independencia y el prestigio de la
Agencia.

Los periodistas de EFE podrán narrar en sus cuentas detalles o
anécdotas relacionadas con sus propias coberturas, así como
cualquier circunstancia que habitualmente no se incluya en los
servicios informativos de la Agencia.

Tanto la obtención de información como la difusión de
comentarios en redes sociales se regirán por las normas
establecidas en el “Libro del Estilo Urgente”, así como por el
Estatuto de Redacción.

Los empleados deberán ser muy cuidadosos en la difusión de las
informaciones obtenidas a través de redes sociales, especialmente
en el seguimiento de cuentas no verificables o enlaces dudosos.
Se aconseja que en la obtención de información se realicen
capturas de pantalla para documentar comentarios que puedan
ser borrados con posterioridad.

Se recuerda que los comentarios en las redes sociales son públicos
y fácilmente localizables. El diálogo de los empleados de EFE
con sus fuentes, sus seguidores o sus compañeros de trabajo se
basará en el respeto y la buena educación. Los insultos,
descalificaciones o comentarios despectivos podrán ser objeto de
amonestación o falta disciplinaria.

En las cuentas profesionales no deben incluirse comentarios sobre
la vida personal de sus titulares.

En caso de incumplimiento de estas normas, la Dirección se
reserva su derecho a preservar la buena imagen de la Agencia
adoptando las decisiones que considere convenientes, de acuerdo
siempre con el Convenio Colectivo de la empresa.


2. CUENTAS PERSONALES.

La Agencia EFE no se responsabiliza en ningún caso del
contenido de cuentas, blogs o perfiles en redes sociales que no
hayan sido autorizadas previamente por la Dirección.

La participación en redes sociales entraña riesgos, por lo que se
ruega a los empleados de EFE que establezcan una clara
diferencia entre sus cuentas personales y profesionales, y cuiden
especialmente los niveles de privacidad de las mismas.
EFE subraya también que es especialmente recomendable ser
muy cuidadoso a la hora de realizar comentarios que puedan
revelar apoyo o filiación de cualquier tipo, en especial en el caso
de los periodistas.

EFE se reserva el derecho de actuar judicialmente contra aquellos
empleados que en sus cuentas personales utilicen contenidos
propiedad de la Agencia.

Se ruega a los empleados de EFE con cuentas no autorizadas por
la Dirección, que no se identifiquen como trabajadores de la
empresa, para evitar cualquier tipo de confusión o riesgo para la
Agencia.


Agencia EFE.
Madrid, 20 de Diciembre de 2011.

Más contenido relacionado

Destacado

Propuestas 10 campo
Propuestas 10 campoPropuestas 10 campo
Propuestas 10 campo
Javier López Zavala
 
Tic`s para administradores
Tic`s para administradoresTic`s para administradores
Tic`s para administradores
Pamela Solis
 
INFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOSINFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOS
lizrojas24
 
Gestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalGestion Empresarial Final
Gestion Empresarial Final
Janethkatherin
 
Acindar Arcelormittal
Acindar   ArcelormittalAcindar   Arcelormittal
Acindar Arcelormittal
Nueces
 
Nestor G Hernandez Artes Graficas Losdjk
Nestor G Hernandez Artes Graficas LosdjkNestor G Hernandez Artes Graficas Losdjk
Nestor G Hernandez Artes Graficas Losdjk
CountChockula
 
Seguros i
Seguros iSeguros i
2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam
2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam
2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam
Pro San Martín
 
Del homo videns al ser digital
Del  homo videns al ser digitalDel  homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
Michel Vargas Aispuro
 
La familia (comic creator)
La familia (comic creator) La familia (comic creator)
La familia (comic creator)
AnaMarcelaGC
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación...
 Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación... Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación...
Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Actividades de verano 2012
Actividades de verano 2012Actividades de verano 2012
Actividades de verano 2012
guadalinfocazalilla
 
Festas e Eventos
Festas e EventosFestas e Eventos
Festas e Eventos
jovensadvogados
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Lucia Alonso
 
Johanitabeltran
JohanitabeltranJohanitabeltran
Johanitabeltran
Johana Raper
 
En diciembre déjate sorprendes por nuestros creditos
En diciembre déjate sorprendes por nuestros creditosEn diciembre déjate sorprendes por nuestros creditos
En diciembre déjate sorprendes por nuestros creditos
spdavid
 
Alianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niezAlianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niez
Javier López Zavala
 
Clase ode
Clase odeClase ode
Clase ode
Rubi Daniel's
 

Destacado (20)

Propuestas 10 campo
Propuestas 10 campoPropuestas 10 campo
Propuestas 10 campo
 
Tic`s para administradores
Tic`s para administradoresTic`s para administradores
Tic`s para administradores
 
INFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOSINFANCIA CON DERECHOS
INFANCIA CON DERECHOS
 
Gestion Empresarial Final
Gestion Empresarial FinalGestion Empresarial Final
Gestion Empresarial Final
 
Acindar Arcelormittal
Acindar   ArcelormittalAcindar   Arcelormittal
Acindar Arcelormittal
 
Nestor G Hernandez Artes Graficas Losdjk
Nestor G Hernandez Artes Graficas LosdjkNestor G Hernandez Artes Graficas Losdjk
Nestor G Hernandez Artes Graficas Losdjk
 
Seguros i
Seguros iSeguros i
Seguros i
 
2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam
2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam
2010- C-0784 Seminario Internacional Adelsam
 
Del homo videns al ser digital
Del  homo videns al ser digitalDel  homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 
La familia (comic creator)
La familia (comic creator) La familia (comic creator)
La familia (comic creator)
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación...
 Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación... Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación...
Presentación Desafíos del docente e learning- Educatina- Seminario Educación...
 
Actividades de verano 2012
Actividades de verano 2012Actividades de verano 2012
Actividades de verano 2012
 
A participación da muller
A participación da mullerA participación da muller
A participación da muller
 
Festas e Eventos
Festas e EventosFestas e Eventos
Festas e Eventos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Johanitabeltran
JohanitabeltranJohanitabeltran
Johanitabeltran
 
En diciembre déjate sorprendes por nuestros creditos
En diciembre déjate sorprendes por nuestros creditosEn diciembre déjate sorprendes por nuestros creditos
En diciembre déjate sorprendes por nuestros creditos
 
Alianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niezAlianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niez
 
Clase ode
Clase odeClase ode
Clase ode
 

Similar a Guiaefe

Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicosTema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Encarna Lago
 
Javier zapata periodismodigital_2bim
Javier zapata periodismodigital_2bimJavier zapata periodismodigital_2bim
Javier zapata periodismodigital_2bim
Javier Zapata Batallas
 
Social media guide lines AP
Social media guide lines APSocial media guide lines AP
Social media guide lines AP
Silvia Páez Monges Guanes
 
Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...
Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...
Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...
Stéphane M. Grueso
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
Jönny Oz
 
Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...
Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...
Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...
María Rubio
 
México al día
México al díaMéxico al día
México al día
Sophia Huett
 
Tic3
Tic3Tic3
Tic3
Lorefb91
 
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
eñutt
 
Red Social vertical Unience
Red Social vertical UnienceRed Social vertical Unience
Red Social vertical Unience
amorato23
 
Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)
Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)
Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)
Gustavo Ripoll
 
50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)
50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)
50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)
Gustavo Ripoll
 
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistasSelección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
APFOS
 
2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos
iLabora
 
isPE en las Redes Sociales
isPE en las Redes SocialesisPE en las Redes Sociales
isPE en las Redes Sociales
Instituto Superior de Protocolo y Eventos
 
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresasMarketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Linkea2 - Agencia de Marketing Digital Estratégico
 
Tema 4. facebook
Tema 4. facebookTema 4. facebook
Tema 4. facebook
Joaquin Niza Contreras
 
FACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORES
FACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORESFACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORES
FACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORES
Centro Cultural de Hispanohablantes Ámsterdam
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
hotelconfortse
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Sandra Rojas Prieto
 

Similar a Guiaefe (20)

Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicosTema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
 
Javier zapata periodismodigital_2bim
Javier zapata periodismodigital_2bimJavier zapata periodismodigital_2bim
Javier zapata periodismodigital_2bim
 
Social media guide lines AP
Social media guide lines APSocial media guide lines AP
Social media guide lines AP
 
Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...
Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...
Guía rápida para gestión cuentas twitter en el Ejército de Tierra (al 19 d...
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
 
Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...
Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...
Guía de usos estilo y buenas prácticas en las redes sociales corporativas del...
 
México al día
México al díaMéxico al día
México al día
 
Tic3
Tic3Tic3
Tic3
 
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
Cómo adaptarse a los cambios de Facebook [Guía de marketing]
 
Red Social vertical Unience
Red Social vertical UnienceRed Social vertical Unience
Red Social vertical Unience
 
Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)
Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)
Estudio 50 empresas muy activas en facebook (revista Mercado)
 
50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)
50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)
50 empresas muy activas en facebook (revista mercado)
 
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistasSelección 2.0: Redes sociales generalistas
Selección 2.0: Redes sociales generalistas
 
2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos2. Manual de estilo de contenidos
2. Manual de estilo de contenidos
 
isPE en las Redes Sociales
isPE en las Redes SocialesisPE en las Redes Sociales
isPE en las Redes Sociales
 
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresasMarketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
 
Tema 4. facebook
Tema 4. facebookTema 4. facebook
Tema 4. facebook
 
FACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORES
FACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORESFACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORES
FACEBOOK Y TWITTER PARA EMPRENDEDORES
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Guiaefe

  • 1. GUÍA PARA EMPLEADOS DE EFE EN REDES SOCIALES Las redes sociales se han convertido en los últimos años en un canal de comunicación de gran influencia en la opinión pública. La Agencia EFE no quiere ser ajena a este nuevo fenómeno y ha elaborado una Guía de actuación con la que quiere animar a sus trabajadores a participar en dichos foros. El objetivo fundamental de esta Guía es establecer una clara distinción entre las cuentas profesionales de los empleados de EFE, que deberán ser autorizadas por escrito, y las cuentas personales, que serán responsabilidad exclusiva de sus titulares. Esta Guía, que sólo afecta a los trabajadores de EFE y no a sus colaboradores, será regularmente actualizada en función del avance de las propias redes sociales y de las nuevas tecnologías de la información. La Guía está orientada principalmente a la comunicación en redes sociales y blogs (especialmente en Twitter y Facebook). El Estatuto de Redacción de Marzo de 2006 establece que EFE, como empresa informativa de titularidad pública, “carece de línea ideológica, no transmite opiniones propias”, y sus contenidos deben basarse en “la veracidad de los hechos”. Tanto el Estatuto como el “Libro del Estilo Urgente”, actualizado en septiembre de 2011, serán por tanto las principales guías de actuación de los empleados de EFE con cuentas profesionales en las redes sociales. Además la Dirección desea trasladar a todos los empleados una serie de normas básicas para el buen uso de las redes:
  • 2. 1. CUENTAS PROFESIONALES: La Agencia EFE promoverá que sus empleados –tanto del ámbito informativo como de gestión- dispongan de cuentas profesionales ligadas a áreas de su especialidad, con el fin, entre otros, de facilitar el acceso a fuentes informativas que utilicen dichos canales. La apertura de cuentas profesionales será voluntaria. Como ya ocurre con las direcciones de correo electrónico, estas cuentas serán “oficiales” y por tanto el propietario de las mismas será la Agencia EFE, aunque en el perfil de las mismas figure una persona física o titular. Los trabajadores que deseen contar con una cuenta profesional deberán solicitarlo por escrito a su inmediato superior jerárquico. En el caso de Twitter, todas las cuentas profesionales utilizarán el registro “@EFEnombreapellido” o similar, y sus titulares se identificarán en el perfil en función del área en la que trabajan. El registro de estas cuentas se gestionará desde la Dirección de Desarrollo, al igual que ya se hace con las direcciones de correo electrónico. En el caso de que haya empleados de EFE con cuentas o blogs personales con fines o en entornos profesionales, en las que indiquen que trabajan en EFE, podrán cambiar dicha cuenta a otra profesional modificando su perfil y conservando sus seguidores. La actuación de los empleados de EFE identificados como tales en redes sociales, estará sujeta a los principios básicos del Estatuto de Redacción, y respetará de forma especial la objetividad, imparcialidad y rigor que marcan las señas de identidad de la Agencia EFE.
  • 3. EFE confía en el buen juicio de sus empleados en las redes sociales, y en que no divulgarán información confidencial de la empresa. El logotipo oficial de EFE está reservado para las cuentas corporativas de la Agencia en redes sociales. Se recomienda que en las cuentas profesionales los empleados utilicen una fotografía que les identifique como titulares de la misma. Los empleados de EFE no podrán difundir alertas informativas en ningún formato (textos, fotos, audios o vídeos) a través de sus cuentas profesionales. La publicación de las noticias se realizará en las diversas plataformas comerciales que la Agencia reserva para sus clientes. Está prohibido difundir en las redes sociales textos, fotos, audios o vídeos descargados directamente de las plataformas o hilos de EFE. Sí está permitido incluir enlaces a noticias de EFE que ya hayan sido publicadas en las distintas webs de la empresa (Canal EFE en Youtube, www.lafototeca.com, www.efe.com, www.efevisual.com, www.euroefe.com, y www.efeverde.com) y cuentas corporativas de EFE en las redes sociales. Se recomienda utilizar la etiqueta #EFE para facilitar el seguimiento de los comentarios. Se aconseja especial cuidado antes de compartir un enlace ajeno a EFE, ante la posibilidad de que pueda interpretarse como un respaldo de EFE o del titular de la cuenta al contenido de dicho enlace, poniendo en peligro la independencia y el prestigio de la Agencia. Los periodistas de EFE podrán narrar en sus cuentas detalles o anécdotas relacionadas con sus propias coberturas, así como cualquier circunstancia que habitualmente no se incluya en los servicios informativos de la Agencia. Tanto la obtención de información como la difusión de comentarios en redes sociales se regirán por las normas
  • 4. establecidas en el “Libro del Estilo Urgente”, así como por el Estatuto de Redacción. Los empleados deberán ser muy cuidadosos en la difusión de las informaciones obtenidas a través de redes sociales, especialmente en el seguimiento de cuentas no verificables o enlaces dudosos. Se aconseja que en la obtención de información se realicen capturas de pantalla para documentar comentarios que puedan ser borrados con posterioridad. Se recuerda que los comentarios en las redes sociales son públicos y fácilmente localizables. El diálogo de los empleados de EFE con sus fuentes, sus seguidores o sus compañeros de trabajo se basará en el respeto y la buena educación. Los insultos, descalificaciones o comentarios despectivos podrán ser objeto de amonestación o falta disciplinaria. En las cuentas profesionales no deben incluirse comentarios sobre la vida personal de sus titulares. En caso de incumplimiento de estas normas, la Dirección se reserva su derecho a preservar la buena imagen de la Agencia adoptando las decisiones que considere convenientes, de acuerdo siempre con el Convenio Colectivo de la empresa. 2. CUENTAS PERSONALES. La Agencia EFE no se responsabiliza en ningún caso del contenido de cuentas, blogs o perfiles en redes sociales que no hayan sido autorizadas previamente por la Dirección. La participación en redes sociales entraña riesgos, por lo que se ruega a los empleados de EFE que establezcan una clara diferencia entre sus cuentas personales y profesionales, y cuiden especialmente los niveles de privacidad de las mismas.
  • 5. EFE subraya también que es especialmente recomendable ser muy cuidadoso a la hora de realizar comentarios que puedan revelar apoyo o filiación de cualquier tipo, en especial en el caso de los periodistas. EFE se reserva el derecho de actuar judicialmente contra aquellos empleados que en sus cuentas personales utilicen contenidos propiedad de la Agencia. Se ruega a los empleados de EFE con cuentas no autorizadas por la Dirección, que no se identifiquen como trabajadores de la empresa, para evitar cualquier tipo de confusión o riesgo para la Agencia. Agencia EFE. Madrid, 20 de Diciembre de 2011.