SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
COMUNICACIÓN SOCIAL
NOMBRE:
JONNY PATRICIO YOZA ENCALADA
MATERIA:
PERIODISMO DIGITAL
CI:
0103715157
FEBRERO 2013 - AGOSTO 2013
1. Elabore una guía de mejores prácticas sociales en las empresas periodísticas del país. Elija un medio
y cítelo en toda la narración.
Estrategias:
a. Las estrategias para la tarea son revisar las guías de BBC y Reuters en relación a las normas de
publicación de información.
• BBC: Social Networking, Microblogs and other Third Party Websites: Personal Use.
• REUTERS: Reporting from the Internet and using social media
b. Deberá representar su guía con las principales herramientas sociales empleadas en el país:
• Blogs
• Redes sociales: Facebook, Youtube
• Microblogging: Twitter
c. ABC.es sobre elaboración de la guía, caso: The Washington Post2.
d. La deberá elaborar en formato digital y subirla en formato doc y .pdf, en el EVA
Guía para prácticas en redes sociales para el diario “El Mercurio”
Diario El Mercurio de Cuenca – Noticias de Cuenca Ecuador |
Guía para personas que trabajan en la empresa, se debe acoger a todos los puntos pactados para no ser
objeto de ningún tipo de denuncia y para entregar información de calidad a los consumidores de
nuestro medio.
 Un periodista que trabaje en la empresa El Mercurio antes de abrir una cuenta en un blog o
microblosgs, deben recibir una charla de uso y manejo de los diferentes medios sociales.
 Se deben acoger a lo estipulado en esta guía para cumplir mejor su trabajo.
 El superior conjuntamente con el periodista del medio, elegirán el nombre de usuario para
proceder a abrir un blog o microblog.
 Las cuentas asignadas para los periodistas, son solo para información en el trabajo y todo lo
relacionado al mismo, no se utilizará su cuenta para uso personal, peor para responder
mensajes obscenos en nombre de la compañía.
 El nombre de usuario será el mismo para todas las cuentas sociales que el trabajador desee
abrir.
 Se deberá consultar con el superior si desea abrir o cerrar alguna cuenta para mantener la
integridad del medio y la objetividad.
 Si la persona ya no trabaja más en la empresa, deberá entregar su password y nombre de cuenta
para juntos con el superior encargado proceder a borrar todos las cuentas sociales.
 El periodista deberá conocer sobre edición de videos y audio, puede realizar sus propios
trabajos para subirlos a YouTube o soundcloud.
 EL periodista o trabajador al final de cada nota, deberá incluir su nombre y apellido antes de
subir al medio sea video o audio.
 Si se equivoca en alguna nota o sube alguna falacia o una hipótesis, el empleado del diario el
Mercurio deberá de pedir la respectiva disculpa a los perjudicados.
 En el caso de fotos y videos, estos, deberán ser sobre el trabajo y nada sobre su vida privada
para mantener el profesionalismo.
 Si posee una cuenta personal en las diferentes redes sociales, queda absolutamente prohibido
publicar para que compañía trabaja.
 Las redes con las que cuenta el trabajador en este caso twitter, solo deberá seguir a personas
relacionadas a la política, deportes, reporteros de otros canales, radios, medios impresos, etc.
 Si la persona además de prestar su servicio al diario el Mercurio, trabaja en otro medio no
deberá mezclar sus cuentas ni decir que va a estar luego en el otro medio.
 La compañía no proveerá a los trabajadores de recursos como celulares, computadoras, tablas,
etc., cada quien será responsable de sus herramientas de trabajo.
 La compañía proveerá a cada profesional el respectivo software para la producción de videos y
audio.
 Si se recibe alguna crítica ofensiva, el periodista deberá debatir y presentar sus argumentos para
dar a conocer a aquellas personas que están en su contra.
 Cada trabajador no deberá responder con agravios a nuestra audiencia, prohibido utilizar
palabras de otro contexto.
 Cada foto que se suba a las diferentes redes con la que trabaja el comunicador, deberá contener
su respectiva explicación sobre el hecho.
 El comunicador puede compartir noticias de los demás compañeros para informar a la
ciudadanía con su respectiva mención del autor.
 Queda totalmente prohibido subir fotos o videos grabados dentro de la compañía.
 Prohibido subir fotos que involucren a compañeros en situaciones jocosas en sus redes
personales y peor en las redes del trabajo.
 Antes de subir cualquier información que involucre o ponga en peligro su vida, el comunicador
deberá dar parte a la empresa para juntos trabajar en el hecho.
 Si pierde el aparato (celular, computadora, etc.) debe avisar lo más pronto a la empresa para
juntos resolver el problema cambiando la contraseña.
 No se debe mostrar simpatía hacia ningún partido político ni tampoco hablar sobre el mismo en
sus cuentas.
 Tampoco podrá incluir información si es seguidor de cualquier equipo de fútbol o tomarse fotos
con las camisetas de los equipos.
 Cada red social a la que el trabajador pertenezca, deberá diseñarse con el logo de la compañía.
 Para mejor uso de las redes sociales el trabajador debe usarlas con responsabilidad y con
certeza.
 Ante todo la ética periodística deberá estar presente en cada tuit, en cada video, mensaje,
audio, informativo, etc.
Quizás haya mucho otros puntos más por anotar en esta guía, como lo mencionamos al final de la guía,
la ética hace a cada periodista independientemente si usa o no las redes sociales, el conflicto de interese
debe quedar a un lado, lo que debe primar es el profesionalismo.
Si en algún caso los periodistas son objetivos de diferentes críticas por realizar un trabajo con
transparencia el medio los apoyara para realizar la respectiva demanda sobre las personas que tratan de
callar o tapar información que tenga importancia para el país, si está amenazado, el diario tomará la
rienda y desde ahí la empresa comunicará las noticas a nombre del medio impreso.
Para recordar: Asociación
Las leyes heurísticas se caracterizan por:
a. para que los navegadores con la opción de descargar imágenes desactivada o de solo texto lo puedan
leer.
b. se recomienda emplear en lo posible las medidas estándar de 60x60 pixeles.
c. debe estar enlazado con la página de inicio.
d. usuarios utilizan con más frecuencia.
e. así como también algunas palabras claves referentes al contenido expuesto en la página.
f. debe estar en no más de tres ‘clicks’ (niveles de enlace) de la página principal.
g. para que permita la facilidad de indexado tanto en motores de búsqueda.
h. usualmente a lo largo de la parte superior de la página o bien a lo largo del lado izquierdo de la
ventana del “Browser”.
i. diferentes y descriptivos del contenido de la misma.
j. con el fin de que los usuarios lo perciban y asimilen con un esfuerzo mínimo.
1. El logotipo de la organización… c
2. Se recomienda actualizar regularmente el contenido que… d
3. El contenido de las secciones esenciales del sitio… f
4. La navegación del sitio debe ser colocada en un área inmediatamente visible… h
5. El logotipo de la organización debe ser localizado en la esquina izquierda superior
de cada página…
b
6. La distribución de los diversos elementos de contenido en el interfaz deberá ser
organizada jerárquicamente…
j
7. Todas las imágenes deberán contar con texto descriptivo mediante el empleo del
atributo ‘ALT’…
a
8. Cada una de las páginas del sitio Web debe contar con títulos de página… i
9. El nombre de cada página debe tener el “nombre de la marca” de la empresa u
organización….
e
10. El nombre deberá ser el propio, sin pronombres (“el”, “la”, “una”, entre otros.) g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
macarena magali avalos
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
BrigitteOrtiz1
 
Proyecto twitter sistemas pg ucv
Proyecto twitter sistemas pg ucvProyecto twitter sistemas pg ucv
Proyecto twitter sistemas pg ucv
katha2505
 
TUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red social
TUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red socialTUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red social
TUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red social
Paola Beltrán
 
Introduccion a twitter
Introduccion a twitterIntroduccion a twitter
Introduccion a twitter
Exelisis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialessergy918
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialessergy918
 
Twitter básico 2015
Twitter básico 2015Twitter básico 2015
Twitter básico 2015
Jorge Halpern
 
Normas para uso de twitter
Normas para uso de twitterNormas para uso de twitter
Normas para uso de twitterPaulina Vargas
 
Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter Carla Sanchez
 
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenas
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenasVentajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenas
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenasDaniela Henao
 
Capitulo 15 y 16
Capitulo 15 y 16Capitulo 15 y 16
Capitulo 15 y 16
orelia90
 
Privacidad y seguridad
Privacidad y seguridadPrivacidad y seguridad
Privacidad y seguridad
macarena magali avalos
 

La actualidad más candente (15)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Proyecto twitter sistemas pg ucv
Proyecto twitter sistemas pg ucvProyecto twitter sistemas pg ucv
Proyecto twitter sistemas pg ucv
 
Twitter (1)
Twitter (1)Twitter (1)
Twitter (1)
 
TUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red social
TUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red socialTUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red social
TUTORIAL: Como publicar información de un lector RSS en línea a una red social
 
Introduccion a twitter
Introduccion a twitterIntroduccion a twitter
Introduccion a twitter
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Twitter básico 2015
Twitter básico 2015Twitter básico 2015
Twitter básico 2015
 
Normas para uso de twitter
Normas para uso de twitterNormas para uso de twitter
Normas para uso de twitter
 
Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter
 
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenas
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenasVentajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenas
Ventajas y desventajas de facebook y twitter-stefany arenas
 
Capitulo 15 y 16
Capitulo 15 y 16Capitulo 15 y 16
Capitulo 15 y 16
 
Privacidad y seguridad
Privacidad y seguridadPrivacidad y seguridad
Privacidad y seguridad
 

Similar a Periodismo digital

Proyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacción
Proyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacciónProyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacción
Proyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacciónAlejandro Oyola
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
martasaez94
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes socialesMarketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
lucerort
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
OMEP Murcia
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafanotaloko
 
RRSS. ESTUDIO DE UN CASO
RRSS. ESTUDIO DE UN CASORRSS. ESTUDIO DE UN CASO
RRSS. ESTUDIO DE UN CASOleticiamorenog
 
M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Uso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes socialesUso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes sociales
Andrés Jaramillo
 
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicosTema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Encarna Lago
 
Guia facebook comercio
Guia facebook comercioGuia facebook comercio
Guia facebook comercio
Carolina Bosquet
 
Redes Sociales. Villagran
Redes Sociales. VillagranRedes Sociales. Villagran
Redes Sociales. Villagran
Natalia Villagran
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Andrea Ramagli Espósito
 
Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)Tirso Maldonado
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes socialeslucerort
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Andres Patiño
 
Proyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managerProyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managermalasya
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Andres Patiño
 
El perseguidor
El perseguidorEl perseguidor
El perseguidor
Caro Venesio
 
Pautas para la Actividad de Diseño Gráfico III
Pautas para la Actividad de Diseño Gráfico IIIPautas para la Actividad de Diseño Gráfico III
Pautas para la Actividad de Diseño Gráfico III
Rosalina Lara León
 

Similar a Periodismo digital (20)

Redes sociales cuenca 2013
Redes sociales cuenca 2013Redes sociales cuenca 2013
Redes sociales cuenca 2013
 
Proyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacción
Proyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacciónProyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacción
Proyecto de manual para el uso de redes sociales en salas de redacción
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes socialesMarketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
 
Conectadas
ConectadasConectadas
Conectadas
 
Redes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafaRedes sociales alan y rafa
Redes sociales alan y rafa
 
RRSS. ESTUDIO DE UN CASO
RRSS. ESTUDIO DE UN CASORRSS. ESTUDIO DE UN CASO
RRSS. ESTUDIO DE UN CASO
 
M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021M7 redes facebook-2021
M7 redes facebook-2021
 
Uso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes socialesUso responsable de redes sociales
Uso responsable de redes sociales
 
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicosTema 6 las redes sociales y los empleados públicos
Tema 6 las redes sociales y los empleados públicos
 
Guia facebook comercio
Guia facebook comercioGuia facebook comercio
Guia facebook comercio
 
Redes Sociales. Villagran
Redes Sociales. VillagranRedes Sociales. Villagran
Redes Sociales. Villagran
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)
Gremi d'Hotels de Barcelona (3ª sesión)
 
Marketing en redes sociales
Marketing en redes socialesMarketing en redes sociales
Marketing en redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Proyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity managerProyectoramses comunity manager
Proyectoramses comunity manager
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El perseguidor
El perseguidorEl perseguidor
El perseguidor
 
Pautas para la Actividad de Diseño Gráfico III
Pautas para la Actividad de Diseño Gráfico IIIPautas para la Actividad de Diseño Gráfico III
Pautas para la Actividad de Diseño Gráfico III
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Periodismo digital

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA COMUNICACIÓN SOCIAL NOMBRE: JONNY PATRICIO YOZA ENCALADA MATERIA: PERIODISMO DIGITAL CI: 0103715157 FEBRERO 2013 - AGOSTO 2013
  • 2. 1. Elabore una guía de mejores prácticas sociales en las empresas periodísticas del país. Elija un medio y cítelo en toda la narración. Estrategias: a. Las estrategias para la tarea son revisar las guías de BBC y Reuters en relación a las normas de publicación de información. • BBC: Social Networking, Microblogs and other Third Party Websites: Personal Use. • REUTERS: Reporting from the Internet and using social media b. Deberá representar su guía con las principales herramientas sociales empleadas en el país: • Blogs • Redes sociales: Facebook, Youtube • Microblogging: Twitter c. ABC.es sobre elaboración de la guía, caso: The Washington Post2. d. La deberá elaborar en formato digital y subirla en formato doc y .pdf, en el EVA Guía para prácticas en redes sociales para el diario “El Mercurio” Diario El Mercurio de Cuenca – Noticias de Cuenca Ecuador | Guía para personas que trabajan en la empresa, se debe acoger a todos los puntos pactados para no ser objeto de ningún tipo de denuncia y para entregar información de calidad a los consumidores de nuestro medio.  Un periodista que trabaje en la empresa El Mercurio antes de abrir una cuenta en un blog o microblosgs, deben recibir una charla de uso y manejo de los diferentes medios sociales.  Se deben acoger a lo estipulado en esta guía para cumplir mejor su trabajo.  El superior conjuntamente con el periodista del medio, elegirán el nombre de usuario para proceder a abrir un blog o microblog.  Las cuentas asignadas para los periodistas, son solo para información en el trabajo y todo lo relacionado al mismo, no se utilizará su cuenta para uso personal, peor para responder mensajes obscenos en nombre de la compañía.
  • 3.  El nombre de usuario será el mismo para todas las cuentas sociales que el trabajador desee abrir.  Se deberá consultar con el superior si desea abrir o cerrar alguna cuenta para mantener la integridad del medio y la objetividad.  Si la persona ya no trabaja más en la empresa, deberá entregar su password y nombre de cuenta para juntos con el superior encargado proceder a borrar todos las cuentas sociales.  El periodista deberá conocer sobre edición de videos y audio, puede realizar sus propios trabajos para subirlos a YouTube o soundcloud.  EL periodista o trabajador al final de cada nota, deberá incluir su nombre y apellido antes de subir al medio sea video o audio.  Si se equivoca en alguna nota o sube alguna falacia o una hipótesis, el empleado del diario el Mercurio deberá de pedir la respectiva disculpa a los perjudicados.  En el caso de fotos y videos, estos, deberán ser sobre el trabajo y nada sobre su vida privada para mantener el profesionalismo.  Si posee una cuenta personal en las diferentes redes sociales, queda absolutamente prohibido publicar para que compañía trabaja.  Las redes con las que cuenta el trabajador en este caso twitter, solo deberá seguir a personas relacionadas a la política, deportes, reporteros de otros canales, radios, medios impresos, etc.  Si la persona además de prestar su servicio al diario el Mercurio, trabaja en otro medio no deberá mezclar sus cuentas ni decir que va a estar luego en el otro medio.  La compañía no proveerá a los trabajadores de recursos como celulares, computadoras, tablas, etc., cada quien será responsable de sus herramientas de trabajo.  La compañía proveerá a cada profesional el respectivo software para la producción de videos y audio.  Si se recibe alguna crítica ofensiva, el periodista deberá debatir y presentar sus argumentos para dar a conocer a aquellas personas que están en su contra.  Cada trabajador no deberá responder con agravios a nuestra audiencia, prohibido utilizar palabras de otro contexto.  Cada foto que se suba a las diferentes redes con la que trabaja el comunicador, deberá contener su respectiva explicación sobre el hecho.  El comunicador puede compartir noticias de los demás compañeros para informar a la ciudadanía con su respectiva mención del autor.
  • 4.  Queda totalmente prohibido subir fotos o videos grabados dentro de la compañía.  Prohibido subir fotos que involucren a compañeros en situaciones jocosas en sus redes personales y peor en las redes del trabajo.  Antes de subir cualquier información que involucre o ponga en peligro su vida, el comunicador deberá dar parte a la empresa para juntos trabajar en el hecho.  Si pierde el aparato (celular, computadora, etc.) debe avisar lo más pronto a la empresa para juntos resolver el problema cambiando la contraseña.  No se debe mostrar simpatía hacia ningún partido político ni tampoco hablar sobre el mismo en sus cuentas.  Tampoco podrá incluir información si es seguidor de cualquier equipo de fútbol o tomarse fotos con las camisetas de los equipos.  Cada red social a la que el trabajador pertenezca, deberá diseñarse con el logo de la compañía.  Para mejor uso de las redes sociales el trabajador debe usarlas con responsabilidad y con certeza.  Ante todo la ética periodística deberá estar presente en cada tuit, en cada video, mensaje, audio, informativo, etc. Quizás haya mucho otros puntos más por anotar en esta guía, como lo mencionamos al final de la guía, la ética hace a cada periodista independientemente si usa o no las redes sociales, el conflicto de interese debe quedar a un lado, lo que debe primar es el profesionalismo. Si en algún caso los periodistas son objetivos de diferentes críticas por realizar un trabajo con transparencia el medio los apoyara para realizar la respectiva demanda sobre las personas que tratan de callar o tapar información que tenga importancia para el país, si está amenazado, el diario tomará la rienda y desde ahí la empresa comunicará las noticas a nombre del medio impreso. Para recordar: Asociación Las leyes heurísticas se caracterizan por: a. para que los navegadores con la opción de descargar imágenes desactivada o de solo texto lo puedan leer. b. se recomienda emplear en lo posible las medidas estándar de 60x60 pixeles. c. debe estar enlazado con la página de inicio.
  • 5. d. usuarios utilizan con más frecuencia. e. así como también algunas palabras claves referentes al contenido expuesto en la página. f. debe estar en no más de tres ‘clicks’ (niveles de enlace) de la página principal. g. para que permita la facilidad de indexado tanto en motores de búsqueda. h. usualmente a lo largo de la parte superior de la página o bien a lo largo del lado izquierdo de la ventana del “Browser”. i. diferentes y descriptivos del contenido de la misma. j. con el fin de que los usuarios lo perciban y asimilen con un esfuerzo mínimo. 1. El logotipo de la organización… c 2. Se recomienda actualizar regularmente el contenido que… d 3. El contenido de las secciones esenciales del sitio… f 4. La navegación del sitio debe ser colocada en un área inmediatamente visible… h 5. El logotipo de la organización debe ser localizado en la esquina izquierda superior de cada página… b 6. La distribución de los diversos elementos de contenido en el interfaz deberá ser organizada jerárquicamente… j 7. Todas las imágenes deberán contar con texto descriptivo mediante el empleo del atributo ‘ALT’… a 8. Cada una de las páginas del sitio Web debe contar con títulos de página… i 9. El nombre de cada página debe tener el “nombre de la marca” de la empresa u organización…. e 10. El nombre deberá ser el propio, sin pronombres (“el”, “la”, “una”, entre otros.) g