SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE
Guía de aprendizaje N° 4
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
● Denominación del programa de formación: Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
● Código del programa de formación: 82110034
● Competencia: 280101142. Realizar la planeación energética del SIN de acuerdo
con la regulación vigente y los procesos establecidos por la empresa.
● Resultados de aprendizaje alcanzar: Clasificar acometidas aéreas, subterráneas
y conexiones en redes de baja tensión.
● Duración de la guía: 10 horas
2. PRESENTACIÓN
Estimado Aprendiz SENA el programa de “Instalaciones Eléctricas Domiciliarias –
Instalación” tiene como objetivo reconocer el procedimiento para realizar una instalación
eléctrica en una vivienda teniendo en cuenta las normas técnicas establecidas. Durante el
desarrollo de la presente actividad de aprendizaje AA4. “Verificar las conexiones de
acometidas aéreas y subterráneas”, usted adquirirá los conocimientos acerca de la manera
como se realizan empalmes, se acondiciona desde la óptica civil las acometidas, la
interpretación de planos arquitectónicos y técnicas de instalación.
Para el desarrollo de las evidencias propuestas en la AA4, usted deberá revisar el material de
formación “Instalación”, y el material de apoyo (documentos anexos, enlaces externos, entre
otros). Recuerde que el desarrollo de las evidencias debe ser enviado oportunamente a través
de los enlaces establecidos para tal fin. En caso de presentar informes escritos, es
indispensable citar las referencias bibliográficas acorde con las normas APA.
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
3.1 Descripción de la (s) Actividad (es):
3.1.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍADE APRENDIZAJE
A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le
sugiere resolver la siguiente situación:
• Enumere 5 accesorios y dispositivos eléctricos, que observe en su hogar en la
instalación eléctrica e indique para qué sirve cada uno de estos.
Nota: Este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable.
3.1.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualizacióny teorización)
Evidencia: Actividad interactiva: Herramientas, accesorios y dispositivos eléctricos
utilizados en una instalación eléctrica.
Estimado Aprendiz, realice la siguiente actividad interactiva correspondiente al material de
formación 4.
El dueño de una casa lo ha contratado para realizar la adecuación de las instalaciones
eléctricas de la misma, como primera actividad él desea que usted haga una lista con el
material requerido y las herramientas necesarias para el desarrollo del trabajo, de tal
manera que estos cumplan con el nivel de calidad requerido y con la norma RETIE. La
mala elección de estos elementos tendrá repercusiones negativas en la instalación
eléctrica y con ello una serie de riesgos para los habitantes de la casa.
Para culminar con éxito esta actividad deberá acertar en todas sus respuestas.
Instrucciones
La actividad consiste en ayudar a Francisco a escoger los materiales, herramientas y
dispositivos eléctricos para la adecuación de la instalación eléctrica de la casa.
Recuerde que solo se permiten tres intentos para la realización de la actividad y tendrá un
tiempo límite de 30 minutos.
Para acceder a la actividad interactiva, se debe seguir los siguientes pasos:
• Clic en el enlace “Actividad 4” el cual se encuentra en el menú principal: Proyecto.
• Clic sobre el enlace: “Actividad 4 - Evidencia 1” Actividad Interactiva.
• Posteriormente lea las instrucciones.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍADE APRENDIZAJE
• Realice la actividad.
3.1.4 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
Evidencia 3: Taller “Instalación de una ducha eléctrica”.
En una vivienda antigua se requiere hacer una instalación de una ducha eléctrica para
agua caliente y usted es el encargado de realizar dicha instalación. Tenga en cuenta el
cumplimiento de las normas técnicas establecidas para realizar instalaciones seguras.
Además, dicha instalación debe ser estéticamente agradable.
Describa con sus propias palabras el procedimiento para la instalación de la ducha.
Usted debe entregar un documento con un listado de los materiales, sus cantidades y las
herramientas que utilizaría para llevar a cabo la instalación.
Con este objetivo debe revisar el material de formación 4 “Instalación” donde se describe
los requerimientos, componentes y etapas del proceso de una instalación eléctrica.
Para acceder al Taller se deben seguir los siguientes pasos:
• De clic en el enlace “Actividad 4” el cual se encuentra en el menú principal.
• De clic sobre el enlace: “Actividad 4 – Evidencia 3” Taller “Energías alternativas y
las condiciones para su implementación en instalaciones domiciliarias”.
• Posteriormente lea las instrucciones.
• Descargue el archivo y elaboré la “Evidencia – Taller”: “Instalación de una ducha
eléctrica”.
• Guarde en su PC el documento en Word.
• Para enviar el documento haga clic en examinar mi equipo y adjunte el archivo
con el documento elaborado.
• De clic en enviar.
3.2 Ambiente Requerido.
Plataforma: Virtual Territorium SENA.
3.3 Materiales.
Material de formación 4.
Materiales de apoyo 4.
Guía de aprendizaje 4.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍADE APRENDIZAJE
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de
aprendizaje.
Evidencias de
Desempeño:
Actividad 4 evidencia 1:
Actividad interactiva:
“Herramientas, accesorios
y dispositivos eléctricos
utilizados en una
instalación eléctrica”.
Evidencias de Producto:
Actividad 4 evidencia 2:
Taller: "Instalación de una
ducha eléctrica".
Criterios de evaluación.
Verifica las
conexionesde
acometidas aéreas y
subterráneas.
Técnicas e
instrumentos de
evaluación.
Técnica: Actividad
interactiva.
Instrumento: Enlace
virtual de aprendizaje.
Técnica: Taller.
Instrumento: Rúbrica
taller.
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Para consultar el glosario del programa, por favor diríjase al espacio “Glosario”, ubicado
en el menú principal del curso.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Electricasas (2016). Electricidad del Hogar y Electricidad Fácil. Recuperado de
http://www.electricasas.com/
Salazar Salazar, J.J., Castañeda Alvarez, O., Caiza Sanchez, H., Ramírez Herrera, O.,
Calle D.I. (s.f.). Recuperado de http://mundoelectricidad.blogspot.com/2008/07/la-
siguiente-publicacin-se-ha-realizado.html
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍADE APRENDIZAJE
Scribd (2008). Taller Redes Eléctricas. Recuperado de
https://es.scribd.com/doc/7859686/Redes-Electricas
Wordpress.com (2009, 04, 18). Instalación Eléctrica. [Web log post]. Recuperado de
https://dieguiz.wordpress.com/
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Fecha
Autor Francisco Arnaldo Gestor de Agosto 16 de 2017
(es) Vargas Bermúdez curso
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía).
Autor
(es)
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Razón del
Cambio
Hector Salinas Guionista - SENA Agosto Ajustes
Productor de Regional 2017 ortográficos y
medios Boyacá de
audiovisuales. CEDEAGRO. contenidos al
nuevoJohanna Asesora
Línea deMartínez pedagógica. formato de
Aragón. Producción guía de
Boyacá. aprendizaje.
Zulma Yurany Senior línea .
Viancha de
Rodriguez. producción.
GFPI-F-019 V3

Más contenido relacionado

Similar a Guianaprendizajen4 _695f501a4953c15___

Guia 4
Guia 4Guia 4
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
isepsjb
 
Guía de aprendizaje - Grado 10°
Guía de aprendizaje - Grado 10°Guía de aprendizaje - Grado 10°
Guía de aprendizaje - Grado 10°
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Guia Alumno Electricidad
Guia Alumno ElectricidadGuia Alumno Electricidad
Guia Alumno Electricidad
Elec Book
 
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
Romel Sanchez Ortiz
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia alumno instalaciones eléctricas
Guia alumno   instalaciones eléctricasGuia alumno   instalaciones eléctricas
Guia alumno instalaciones eléctricas
hectorsalcedopacheco
 
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
Adalberto
 
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Jhon Jairo Diaz
 
Mi proyecto rele
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto rele
alfredole
 
Informe#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdf
Informe#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdfInforme#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdf
Informe#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdf
AdrinHaker
 
Equipo N° 3
Equipo N° 3Equipo N° 3
ITM Indice.docx
ITM Indice.docxITM Indice.docx
ITM Indice.docx
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
CARLOS HOLGUIN MALLARINO
 
Fontanería
FontaneríaFontanería
Fontanería
Fomento Profesional
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Nelson Leiva®
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9 atochaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9 atocha
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha
AlejandraDorado
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
alfredole
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
Gfpi f-019 guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9Gfpi f-019 guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
Diana Catherine Montenegro Meneses
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
claudino chacon hoyos
 

Similar a Guianaprendizajen4 _695f501a4953c15___ (20)

Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacionsilabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
silabo de Instalacion y configuracion de redes de comunicacion
 
Guía de aprendizaje - Grado 10°
Guía de aprendizaje - Grado 10°Guía de aprendizaje - Grado 10°
Guía de aprendizaje - Grado 10°
 
Guia Alumno Electricidad
Guia Alumno ElectricidadGuia Alumno Electricidad
Guia Alumno Electricidad
 
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
201310041552480.guia alumno electricidad_lowres
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia alumno instalaciones eléctricas
Guia alumno   instalaciones eléctricasGuia alumno   instalaciones eléctricas
Guia alumno instalaciones eléctricas
 
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos2010   Guia Practica No  1 Investigacion Proyectos
2010 Guia Practica No 1 Investigacion Proyectos
 
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
 
Mi proyecto rele
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto rele
 
Informe#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdf
Informe#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdfInforme#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdf
Informe#01 seguridad en el trabajo con electricidad.pdf
 
Equipo N° 3
Equipo N° 3Equipo N° 3
Equipo N° 3
 
ITM Indice.docx
ITM Indice.docxITM Indice.docx
ITM Indice.docx
 
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
06 gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f2 ap2 ga6 (9)
 
Fontanería
FontaneríaFontanería
Fontanería
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
Eficiencia Energética en el Municipio Chile Curso Modulo Nº 1 (son 4 Módulos)
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9 atochaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9 atocha
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
Gfpi f-019 guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9Gfpi f-019 guia de aprendizaje  redes f3 ap3 ga9
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 

Último

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
Efrain Yungan
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 

Último (20)

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Control Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptxControl Industrial control de procesos .pptx
Control Industrial control de procesos .pptx
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 

Guianaprendizajen4 _695f501a4953c15___

  • 1. GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA DE APRENDIZAJE Guía de aprendizaje N° 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE ● Denominación del programa de formación: Instalaciones Eléctricas Domiciliarias ● Código del programa de formación: 82110034 ● Competencia: 280101142. Realizar la planeación energética del SIN de acuerdo con la regulación vigente y los procesos establecidos por la empresa. ● Resultados de aprendizaje alcanzar: Clasificar acometidas aéreas, subterráneas y conexiones en redes de baja tensión. ● Duración de la guía: 10 horas 2. PRESENTACIÓN Estimado Aprendiz SENA el programa de “Instalaciones Eléctricas Domiciliarias – Instalación” tiene como objetivo reconocer el procedimiento para realizar una instalación eléctrica en una vivienda teniendo en cuenta las normas técnicas establecidas. Durante el desarrollo de la presente actividad de aprendizaje AA4. “Verificar las conexiones de acometidas aéreas y subterráneas”, usted adquirirá los conocimientos acerca de la manera como se realizan empalmes, se acondiciona desde la óptica civil las acometidas, la interpretación de planos arquitectónicos y técnicas de instalación. Para el desarrollo de las evidencias propuestas en la AA4, usted deberá revisar el material de formación “Instalación”, y el material de apoyo (documentos anexos, enlaces externos, entre otros). Recuerde que el desarrollo de las evidencias debe ser enviado oportunamente a través de los enlaces establecidos para tal fin. En caso de presentar informes escritos, es indispensable citar las referencias bibliográficas acorde con las normas APA. 3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. 3.1 Descripción de la (s) Actividad (es): 3.1.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. GFPI-F-019 V3
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍADE APRENDIZAJE A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le sugiere resolver la siguiente situación: • Enumere 5 accesorios y dispositivos eléctricos, que observe en su hogar en la instalación eléctrica e indique para qué sirve cada uno de estos. Nota: Este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable. 3.1.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualizacióny teorización) Evidencia: Actividad interactiva: Herramientas, accesorios y dispositivos eléctricos utilizados en una instalación eléctrica. Estimado Aprendiz, realice la siguiente actividad interactiva correspondiente al material de formación 4. El dueño de una casa lo ha contratado para realizar la adecuación de las instalaciones eléctricas de la misma, como primera actividad él desea que usted haga una lista con el material requerido y las herramientas necesarias para el desarrollo del trabajo, de tal manera que estos cumplan con el nivel de calidad requerido y con la norma RETIE. La mala elección de estos elementos tendrá repercusiones negativas en la instalación eléctrica y con ello una serie de riesgos para los habitantes de la casa. Para culminar con éxito esta actividad deberá acertar en todas sus respuestas. Instrucciones La actividad consiste en ayudar a Francisco a escoger los materiales, herramientas y dispositivos eléctricos para la adecuación de la instalación eléctrica de la casa. Recuerde que solo se permiten tres intentos para la realización de la actividad y tendrá un tiempo límite de 30 minutos. Para acceder a la actividad interactiva, se debe seguir los siguientes pasos: • Clic en el enlace “Actividad 4” el cual se encuentra en el menú principal: Proyecto. • Clic sobre el enlace: “Actividad 4 - Evidencia 1” Actividad Interactiva. • Posteriormente lea las instrucciones. GFPI-F-019 V3
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍADE APRENDIZAJE • Realice la actividad. 3.1.4 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Evidencia 3: Taller “Instalación de una ducha eléctrica”. En una vivienda antigua se requiere hacer una instalación de una ducha eléctrica para agua caliente y usted es el encargado de realizar dicha instalación. Tenga en cuenta el cumplimiento de las normas técnicas establecidas para realizar instalaciones seguras. Además, dicha instalación debe ser estéticamente agradable. Describa con sus propias palabras el procedimiento para la instalación de la ducha. Usted debe entregar un documento con un listado de los materiales, sus cantidades y las herramientas que utilizaría para llevar a cabo la instalación. Con este objetivo debe revisar el material de formación 4 “Instalación” donde se describe los requerimientos, componentes y etapas del proceso de una instalación eléctrica. Para acceder al Taller se deben seguir los siguientes pasos: • De clic en el enlace “Actividad 4” el cual se encuentra en el menú principal. • De clic sobre el enlace: “Actividad 4 – Evidencia 3” Taller “Energías alternativas y las condiciones para su implementación en instalaciones domiciliarias”. • Posteriormente lea las instrucciones. • Descargue el archivo y elaboré la “Evidencia – Taller”: “Instalación de una ducha eléctrica”. • Guarde en su PC el documento en Word. • Para enviar el documento haga clic en examinar mi equipo y adjunte el archivo con el documento elaborado. • De clic en enviar. 3.2 Ambiente Requerido. Plataforma: Virtual Territorium SENA. 3.3 Materiales. Material de formación 4. Materiales de apoyo 4. Guía de aprendizaje 4. GFPI-F-019 V3
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍADE APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evidencias de aprendizaje. Evidencias de Desempeño: Actividad 4 evidencia 1: Actividad interactiva: “Herramientas, accesorios y dispositivos eléctricos utilizados en una instalación eléctrica”. Evidencias de Producto: Actividad 4 evidencia 2: Taller: "Instalación de una ducha eléctrica". Criterios de evaluación. Verifica las conexionesde acometidas aéreas y subterráneas. Técnicas e instrumentos de evaluación. Técnica: Actividad interactiva. Instrumento: Enlace virtual de aprendizaje. Técnica: Taller. Instrumento: Rúbrica taller. 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Para consultar el glosario del programa, por favor diríjase al espacio “Glosario”, ubicado en el menú principal del curso. 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Electricasas (2016). Electricidad del Hogar y Electricidad Fácil. Recuperado de http://www.electricasas.com/ Salazar Salazar, J.J., Castañeda Alvarez, O., Caiza Sanchez, H., Ramírez Herrera, O., Calle D.I. (s.f.). Recuperado de http://mundoelectricidad.blogspot.com/2008/07/la- siguiente-publicacin-se-ha-realizado.html GFPI-F-019 V3
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍADE APRENDIZAJE Scribd (2008). Taller Redes Eléctricas. Recuperado de https://es.scribd.com/doc/7859686/Redes-Electricas Wordpress.com (2009, 04, 18). Instalación Eléctrica. [Web log post]. Recuperado de https://dieguiz.wordpress.com/ 7. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Fecha Autor Francisco Arnaldo Gestor de Agosto 16 de 2017 (es) Vargas Bermúdez curso 8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía). Autor (es) Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio Hector Salinas Guionista - SENA Agosto Ajustes Productor de Regional 2017 ortográficos y medios Boyacá de audiovisuales. CEDEAGRO. contenidos al nuevoJohanna Asesora Línea deMartínez pedagógica. formato de Aragón. Producción guía de Boyacá. aprendizaje. Zulma Yurany Senior línea . Viancha de Rodriguez. producción. GFPI-F-019 V3