SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Dirección de Planeamiento e
Investigación Educativa
Guías de primero Días 16-20
21 22 23 24 25
Copia de fecha.
..
Copia de fecha Copia de fecha Copia de fecha Copia de fecha
Hoy me siento.
Completar con
palabras que
reflejen estados
emocionales.
Ejercicios
cuadernillo de
trazado.
Hoy me siento.
Completar con
palabras que
reflejen estados
emocionales.
Ejercicios de
trazado
Escritura. Hoy
me siento.
Completar con
palabras que
reflejen estados
emocionales.
Cazasonido.
Palabras ala,
ola, osa, imán
Presentación de
letra O. Juego
del elástico.
Carteles: olla,
oso, ola, oreja,
ojo.
Lectura
capítulo 3
novela de Klofky
Presentación de
letra u. Juego del
elástico. Carteles:
uña, uno, uva
Cazasonidos.
Carteles uno
uva, oso, mano
Lectura en eco:
Oscar el oso
Presentación
cartel de la letra
o del
abecedario
mural.
Re lectura en
eco Oscar el oso
Presentación del
cartel de la letra u
del abecedario
mural.
Relectura de
capítulo 3
novela Klofky.
Copia del pizarrón de la fecha
Si los chicos ya copian sin problema el día de la semana, se puede incorporar fecha y mes.
También antes de escribir el día en el pizarrón la maestra puede jugar a la “mano cansada” y
solicitar que sean los niños quienes dicten los sonidos.
Escritura de hoy me siento.
Antes de la clase el docente incorpora en la cartelera de emociones (en la que están las
palabras alegre aterrorizado) incorpora las mismas palabras en cursiva y además introduce las
palabras: triste y tranquilo (en imprenta minúscula y cursiva).
Luego escribe en cursiva la frase Hoy me siento… lee todas las palabras de la cartelera de
emociones y completa en cursiva con una. Luego oralmente explica por qué se siente de esa
manera. Después solicita a niños que hagan lo propio oralmente y señalen cuál de las palabras
de la cartelera se corresponde con lo que ellos sienten.
Ministerio de Educación
Dirección de Planeamiento e
Investigación Educativa
Antes de que los niños vayan al cuaderno de deberes el docente borra la palabra
correspondiente a su estado de ánimo y les pide que escriban esa frase en el cuaderno y la
completen con la palabra de la cartelera que refleje el estado de ánimo de cada uno.
Cazasonidos
Tal como se explicó en la capacitación, el docente llevará distintos dibujos correspondientes a
las palabras consignadas en la grilla. Cada niño tendrá en su banco una grilla y tendrá que
poner un botón/piedra o ficha por cada sonido que cace.
El día 21 el docente toma el primer dibujo (ala), prolonga los sonidos frente a los niños
contando la cantidad. Luego les pide a ellos que hagan lo mismo y pongan una ficha
(piedrita/bolita de papel) por cada sonido. Lo mismo hace con osa y ola. Si los niños no tienen
problemas con esos tres dibujos hace lo mismo con la palabra imán que es más compleja
fonológicamente.
Opcional
Si la actividad es muy sencilla para ese grupo, el docente les puede pedir a los niños que le
dicten los sonidos de la palabra y el docente escribe a la vista de la clase y señala las
consonantes que todavía no fueron enseñadas.
El juego del elástico y presentación de cartel del abecedario mural
La modalidad del juego del elástico fue presentada en la planificación del día 15-20 y en el
curso de capacitación. Esta semana se trabaja con carteles con dibujos que comiencen con o y
u.
Deben incorporarse al abecedario mural los carteles correspondientes a las letras o y
u. No olvidar que el dibujo de cada cartel debe estar escrito en letra imprenta minúscula y
cursiva y deben consignarse los cuatro tipos de letra.
Lectura del capítulo 3 Klofky
Además de las indicaciones de la guía de Klofky se puede recordar lo que se leyó en los
capítulos anteriores (Klofky es un niño de 5 años, llegó a la Tierra por accidente, conoció a
Juan, su amigo. En el capítulo anterior pudo comunicarse con sus padres, etc. La primera
lectura se realiza siguiendo las indicaciones de la guía que están en letra bastardilla, en la
segunda lectura después de leer se conversa sobre el contenido intentando organizar el
argumento de la historia:
Klofky se durmió y soñó que estaba en un hormiguero.
Ministerio de Educación
Dirección de Planeamiento e
Investigación Educativa
Se escabulló por los túneles
Se encontró con la enorme hormiga soldado.
Se puso blanco de miedo.
Klofky corrió y la hormiga soldado lo persiguió.
La hormiga soldado tropezó.
Klofky huye, se despierta y se prepara para ir al jardín.

Más contenido relacionado

Similar a Guías de primero 21-25.pdf alfabetiacoin inicial

Propuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjaresPropuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
oscar Lascuray
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
DanielaIrazoque1
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
María Verónica Sejas
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
elenn1
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
naimenga
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
Isabel Saravia
 
Secuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidosSecuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidos
Sandra Elizabet Vispo
 
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulaCómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
mariazgz25
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
joseinessotelozacari1
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Soledad Arévalo
 
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdflengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
AnaMuoz347993
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Magdalena Morales
 
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjaresPropuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
YadiraMartinez64
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
AdrianaDuran30
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
Dalila Luna Hernandez
 
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
IngridBalkenhol
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
Aikia Zepol
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
Magali Margarita Ibañez Ulloa
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
YadiraMartinez64
 

Similar a Guías de primero 21-25.pdf alfabetiacoin inicial (20)

Propuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjaresPropuesta de trabajo con el metodo minjares
Propuesta de trabajo con el metodo minjares
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidosSecuencia de ronquidos
Secuencia de ronquidos
 
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aulaCómo trabajar un cuento de inglés en el aula
Cómo trabajar un cuento de inglés en el aula
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
 
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdflengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
lengua-refuerzo-cuarto-de-primaria-pdf.pdf
 
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjaresPropuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
Propuesta de-trabajo-con-el-metodo-minjares
 
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjaresPropuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
Propuesta para-trabajar-la-lectoescritura-con-el-método-minjares
 
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01Metodoglobal 121017225941-phpapp01
Metodoglobal 121017225941-phpapp01
 
METODO GLOBAL
METODO GLOBALMETODO GLOBAL
METODO GLOBAL
 
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
1. Material de trabajo 3, lenguaje 1ro básico.pdf
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodo integral minjares
Metodo integral minjaresMetodo integral minjares
Metodo integral minjares
 
Metodointegralminjares
MetodointegralminjaresMetodointegralminjares
Metodointegralminjares
 
Método minjaresme
Método minjaresmeMétodo minjaresme
Método minjaresme
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Guías de primero 21-25.pdf alfabetiacoin inicial

  • 1. Ministerio de Educación Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa Guías de primero Días 16-20 21 22 23 24 25 Copia de fecha. .. Copia de fecha Copia de fecha Copia de fecha Copia de fecha Hoy me siento. Completar con palabras que reflejen estados emocionales. Ejercicios cuadernillo de trazado. Hoy me siento. Completar con palabras que reflejen estados emocionales. Ejercicios de trazado Escritura. Hoy me siento. Completar con palabras que reflejen estados emocionales. Cazasonido. Palabras ala, ola, osa, imán Presentación de letra O. Juego del elástico. Carteles: olla, oso, ola, oreja, ojo. Lectura capítulo 3 novela de Klofky Presentación de letra u. Juego del elástico. Carteles: uña, uno, uva Cazasonidos. Carteles uno uva, oso, mano Lectura en eco: Oscar el oso Presentación cartel de la letra o del abecedario mural. Re lectura en eco Oscar el oso Presentación del cartel de la letra u del abecedario mural. Relectura de capítulo 3 novela Klofky. Copia del pizarrón de la fecha Si los chicos ya copian sin problema el día de la semana, se puede incorporar fecha y mes. También antes de escribir el día en el pizarrón la maestra puede jugar a la “mano cansada” y solicitar que sean los niños quienes dicten los sonidos. Escritura de hoy me siento. Antes de la clase el docente incorpora en la cartelera de emociones (en la que están las palabras alegre aterrorizado) incorpora las mismas palabras en cursiva y además introduce las palabras: triste y tranquilo (en imprenta minúscula y cursiva). Luego escribe en cursiva la frase Hoy me siento… lee todas las palabras de la cartelera de emociones y completa en cursiva con una. Luego oralmente explica por qué se siente de esa manera. Después solicita a niños que hagan lo propio oralmente y señalen cuál de las palabras de la cartelera se corresponde con lo que ellos sienten.
  • 2. Ministerio de Educación Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa Antes de que los niños vayan al cuaderno de deberes el docente borra la palabra correspondiente a su estado de ánimo y les pide que escriban esa frase en el cuaderno y la completen con la palabra de la cartelera que refleje el estado de ánimo de cada uno. Cazasonidos Tal como se explicó en la capacitación, el docente llevará distintos dibujos correspondientes a las palabras consignadas en la grilla. Cada niño tendrá en su banco una grilla y tendrá que poner un botón/piedra o ficha por cada sonido que cace. El día 21 el docente toma el primer dibujo (ala), prolonga los sonidos frente a los niños contando la cantidad. Luego les pide a ellos que hagan lo mismo y pongan una ficha (piedrita/bolita de papel) por cada sonido. Lo mismo hace con osa y ola. Si los niños no tienen problemas con esos tres dibujos hace lo mismo con la palabra imán que es más compleja fonológicamente. Opcional Si la actividad es muy sencilla para ese grupo, el docente les puede pedir a los niños que le dicten los sonidos de la palabra y el docente escribe a la vista de la clase y señala las consonantes que todavía no fueron enseñadas. El juego del elástico y presentación de cartel del abecedario mural La modalidad del juego del elástico fue presentada en la planificación del día 15-20 y en el curso de capacitación. Esta semana se trabaja con carteles con dibujos que comiencen con o y u. Deben incorporarse al abecedario mural los carteles correspondientes a las letras o y u. No olvidar que el dibujo de cada cartel debe estar escrito en letra imprenta minúscula y cursiva y deben consignarse los cuatro tipos de letra. Lectura del capítulo 3 Klofky Además de las indicaciones de la guía de Klofky se puede recordar lo que se leyó en los capítulos anteriores (Klofky es un niño de 5 años, llegó a la Tierra por accidente, conoció a Juan, su amigo. En el capítulo anterior pudo comunicarse con sus padres, etc. La primera lectura se realiza siguiendo las indicaciones de la guía que están en letra bastardilla, en la segunda lectura después de leer se conversa sobre el contenido intentando organizar el argumento de la historia: Klofky se durmió y soñó que estaba en un hormiguero.
  • 3. Ministerio de Educación Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa Se escabulló por los túneles Se encontró con la enorme hormiga soldado. Se puso blanco de miedo. Klofky corrió y la hormiga soldado lo persiguió. La hormiga soldado tropezó. Klofky huye, se despierta y se prepara para ir al jardín.