SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura guión videos de bibliotecas públicas
Escena 1: Presentación localidad
Toma 1: Vista panorámica del pueblo o ciudad
Plano: Plano panorámico o gran plano general
Locación: si la panorámica de la localidad es muy extendida, se recomienda grabar el plano en una locación
representativa como un cerro, la plaza, el centro, el mercado o la calle más reconocida. Ej: El Morro de Arica,
la silueta de una ciudad costera, la entrada al pueblo.
Audio: Voz en off, información mínima de la localidad (ubicación, fundación, número de habitantes)
Toma 2: Plano general del pueblo o ciudad
Plano: Plano general
Locación: toma menos amplia, puede también ser una calle o plaza, una esquina donde ocurran cosas. Para
grabar edificios se recomienda grabarlos en perspectiva, no de frente.
Audio: Voz en off, información mínima de la localidad (ubicación, fundación, número de habitantes)
Escena 2: Presentación biblioteca
Toma 3: Plano general de la entrada de la biblioteca (elegir mejor vista)
Plano: Plano general
Locación: afuera de la biblioteca
Audio: Voz en off, introducción biblioteca
Escena 3: Servicios e instalaciones biblioteca
Toma 4: Vista interior de la biblioteca, sala principal
Plano: Plano entero
Locación: interior biblioteca
Audio: Voz en off, introducción biblioteca
Toma 5: Colección bibliográfica (sumar otra toma si se considera necesario)
Plano: Plano medio, pueden ser estanterías, una sección, usuarios leyendo
Locación: interior biblioteca
Audio: Voz en off, señalar cantidad de títulos en colección y temáticas más destacadas. También se puede
incluir modalidad de préstamo.
Toma 6: BiblioRedes (sumar otra toma si se considera necesario)
Plano: Plano medio, PCs con usuarios en capacitación
Locación: interior biblioteca
Audio: Voz en off, descripción del servicio BiblioRedes.
Toma 7: Rincón Infantil (sumar otra toma si se considera necesario)
Plano: Plano medio/primer plano. Niños leyendo, actividad de animación lectora
Locación: interior biblioteca
Audio: Voz en off, descripción Rincón Infantil, colección bibliográfica y servicios
Toma 8: Otros servicios biblioteca (sala audiovisual, hemeroteca, otros. Realizar una toma para cada uno de
ellos)
Plano: Plano medio
Locación: interior biblioteca
Audio: Voz en off, descripción servicio
Toma 9: Cierre, usuarios saliendo de la biblioteca o conversando afuera, cartel de biblioteca. No repetir
locación de toma 3
Plano: Plano general
Locación: exterior biblioteca
Audio: Voz en off, invitación a conocer la biblioteca o frase de cierre.
Sugerencias:
• Grabar siempre con trípode
• Utilizar efectos de acercamiento, alejamiento y paneo
• Editar cada toma para una duración promedio de 5 segs (unas 10 tomas en total)
• Silenciar todas las tomas
• Incluir títulos de presentación y cierre
• Duración total del video: 1 minuto
• Construir la locación: ocultar cajas u otros objetos que obstruyan la visión, pedirle a usuarios que
participen en el video para que la biblioteca se vea activa, no tiene sentido filmar edificios sin
actividad
• MovieMaker no permite agregar al mismo tiempo música y voz en Off, por lo que recomiendo
grabar primero con la música y luego volver a abrir como proyecto para incluir la voz en off. Si la
calidad de imagen en el segundo proyecto es insuficiente, entonces se debe abrir el proyecto inicial,
eliminar la música y reemplazarla por la locución
Como modelo, por ahora http://www.contenidoslocales.cl/sitio/6736/biblioteca-publica-de-porvenir-tierra-
del-fuego , mejorable, especialmente en la calidad de imagen (grabado en formato HD con otra cámara, el
cambio a WMV fue fatal).
Video Biblioteca Pública N° 12 de Puerto Wiliams (en construcción, sin voz en off, sólo música)
http://www.youtube.com/watch?v=W7dwQgZFnTw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jardines de techo y verticales.
Jardines de techo y verticales.Jardines de techo y verticales.
Jardines de techo y verticales.
GretaHD
 
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de IndiasArquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Genesis Ponneffz Ramirez
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 
Casa de aliaga
Casa de aliagaCasa de aliaga
Casa de aliaga
Yefry Paredes
 
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario   frias-tomchinskyCasa laguna el rosario   frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
arq_d_d
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
Tatiana Aguilera
 
Diseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisualDiseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisual
Jose Carlos Garcia Lara
 
Taller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial BibliotecaTaller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial Biblioteca
Perla Artilez
 
Evolución de la arquitectura
Evolución de la arquitecturaEvolución de la arquitectura
Evolución de la arquitectura
Ricar-00
 
Inteligencia y Pensamiento
Inteligencia y PensamientoInteligencia y Pensamiento
Inteligencia y Pensamiento
Susana Delgado
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
Yigdenia Yigzel Herrera Miranda
 
Proceso de diseño interior
Proceso de diseño interiorProceso de diseño interior
Proceso de diseño interior
Paulydis
 
Guía de señalética - turismo alternativo - Mexico
Guía de señalética - turismo alternativo - MexicoGuía de señalética - turismo alternativo - Mexico
Guía de señalética - turismo alternativo - Mexico
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades
Omar Sabillon
 
Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.
Marcos Álvarez
 

La actualidad más candente (15)

Jardines de techo y verticales.
Jardines de techo y verticales.Jardines de techo y verticales.
Jardines de techo y verticales.
 
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de IndiasArquitectura republicana en Cartagena de Indias
Arquitectura republicana en Cartagena de Indias
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
Casa de aliaga
Casa de aliagaCasa de aliaga
Casa de aliaga
 
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario   frias-tomchinskyCasa laguna el rosario   frias-tomchinsky
Casa laguna el rosario frias-tomchinsky
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Diseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisualDiseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisual
 
Taller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial BibliotecaTaller Segundo Parcial Biblioteca
Taller Segundo Parcial Biblioteca
 
Evolución de la arquitectura
Evolución de la arquitecturaEvolución de la arquitectura
Evolución de la arquitectura
 
Inteligencia y Pensamiento
Inteligencia y PensamientoInteligencia y Pensamiento
Inteligencia y Pensamiento
 
Elaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticosElaboracion de paquetes turísticos
Elaboracion de paquetes turísticos
 
Proceso de diseño interior
Proceso de diseño interiorProceso de diseño interior
Proceso de diseño interior
 
Guía de señalética - turismo alternativo - Mexico
Guía de señalética - turismo alternativo - MexicoGuía de señalética - turismo alternativo - Mexico
Guía de señalética - turismo alternativo - Mexico
 
03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades03. el programa de necesidades
03. el programa de necesidades
 
Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.
 

Más de rmmetropolitana

Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación   región metropolitanaPresentación ciclo de capacitación   región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
rmmetropolitana
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
rmmetropolitana
 
Formato de guión
Formato de guiónFormato de guión
Formato de guión
rmmetropolitana
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
rmmetropolitana
 
Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]
rmmetropolitana
 
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredesObjetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
rmmetropolitana
 
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_cicloTaller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
rmmetropolitana
 
Ong derecho digital
Ong derecho digitalOng derecho digital
Ong derecho digital
rmmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 

Más de rmmetropolitana (11)

Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación   región metropolitanaPresentación ciclo de capacitación   región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Formato de guión
Formato de guiónFormato de guión
Formato de guión
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
 
Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]
 
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredesObjetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
 
Bibliotecas rm
Bibliotecas rmBibliotecas rm
Bibliotecas rm
 
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_cicloTaller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo
 
Ong derecho digital
Ong derecho digitalOng derecho digital
Ong derecho digital
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 

Guión videos bibliotecas

  • 1. Estructura guión videos de bibliotecas públicas Escena 1: Presentación localidad Toma 1: Vista panorámica del pueblo o ciudad Plano: Plano panorámico o gran plano general Locación: si la panorámica de la localidad es muy extendida, se recomienda grabar el plano en una locación representativa como un cerro, la plaza, el centro, el mercado o la calle más reconocida. Ej: El Morro de Arica, la silueta de una ciudad costera, la entrada al pueblo. Audio: Voz en off, información mínima de la localidad (ubicación, fundación, número de habitantes) Toma 2: Plano general del pueblo o ciudad Plano: Plano general Locación: toma menos amplia, puede también ser una calle o plaza, una esquina donde ocurran cosas. Para grabar edificios se recomienda grabarlos en perspectiva, no de frente. Audio: Voz en off, información mínima de la localidad (ubicación, fundación, número de habitantes) Escena 2: Presentación biblioteca Toma 3: Plano general de la entrada de la biblioteca (elegir mejor vista) Plano: Plano general Locación: afuera de la biblioteca Audio: Voz en off, introducción biblioteca Escena 3: Servicios e instalaciones biblioteca Toma 4: Vista interior de la biblioteca, sala principal Plano: Plano entero Locación: interior biblioteca Audio: Voz en off, introducción biblioteca Toma 5: Colección bibliográfica (sumar otra toma si se considera necesario) Plano: Plano medio, pueden ser estanterías, una sección, usuarios leyendo Locación: interior biblioteca Audio: Voz en off, señalar cantidad de títulos en colección y temáticas más destacadas. También se puede incluir modalidad de préstamo. Toma 6: BiblioRedes (sumar otra toma si se considera necesario) Plano: Plano medio, PCs con usuarios en capacitación Locación: interior biblioteca Audio: Voz en off, descripción del servicio BiblioRedes. Toma 7: Rincón Infantil (sumar otra toma si se considera necesario) Plano: Plano medio/primer plano. Niños leyendo, actividad de animación lectora Locación: interior biblioteca Audio: Voz en off, descripción Rincón Infantil, colección bibliográfica y servicios Toma 8: Otros servicios biblioteca (sala audiovisual, hemeroteca, otros. Realizar una toma para cada uno de ellos) Plano: Plano medio Locación: interior biblioteca Audio: Voz en off, descripción servicio
  • 2. Toma 9: Cierre, usuarios saliendo de la biblioteca o conversando afuera, cartel de biblioteca. No repetir locación de toma 3 Plano: Plano general Locación: exterior biblioteca Audio: Voz en off, invitación a conocer la biblioteca o frase de cierre. Sugerencias: • Grabar siempre con trípode • Utilizar efectos de acercamiento, alejamiento y paneo • Editar cada toma para una duración promedio de 5 segs (unas 10 tomas en total) • Silenciar todas las tomas • Incluir títulos de presentación y cierre • Duración total del video: 1 minuto • Construir la locación: ocultar cajas u otros objetos que obstruyan la visión, pedirle a usuarios que participen en el video para que la biblioteca se vea activa, no tiene sentido filmar edificios sin actividad • MovieMaker no permite agregar al mismo tiempo música y voz en Off, por lo que recomiendo grabar primero con la música y luego volver a abrir como proyecto para incluir la voz en off. Si la calidad de imagen en el segundo proyecto es insuficiente, entonces se debe abrir el proyecto inicial, eliminar la música y reemplazarla por la locución Como modelo, por ahora http://www.contenidoslocales.cl/sitio/6736/biblioteca-publica-de-porvenir-tierra- del-fuego , mejorable, especialmente en la calidad de imagen (grabado en formato HD con otra cámara, el cambio a WMV fue fatal). Video Biblioteca Pública N° 12 de Puerto Wiliams (en construcción, sin voz en off, sólo música) http://www.youtube.com/watch?v=W7dwQgZFnTw