SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Estar o No Estar en…?
XVII Ciclo de Capacitación Regional
Coordinación de Operaciones y Servicios Virtuales
Programa BiblioRedes - Octubre 2010
Objetivo del Taller
• Promover la reflexión sobre uso
de la red social twitter en el personal
de las Bibliotecas Públicas.
• Dar a conocer distintas
experiencias de twitter de y sobre
bibliotecas/bibliotecarios.
Misión de BiblioRedes
“Contribuir a la inclusión digital de las
comunidades locales de Chile, desde las
Bibliotecas Públicas e Internet, para que
puedan expresar y compartir sus culturas
e identidades en redes virtuales.”
3ra Donación de la Fundación
“Contribuir al crecimiento de participación
en la web social, de las bibliotecas
públicas y las comunidades, para una
mayor inclusión digital.”
La realidad del uso de twitter…
Solo el 13%bibliotecas públicas y
laboratorios indican en sus sitios web
el uso de twitter
De un total de 52 bibliotecas y laboratorios, solo el
42% utiliza una cuenta propia de twitter
Uso de twitter en el Sitio Web Biblioteca y
Laboratorios
22; 42%
30; 58%
twitter biblio/lab twitter BiblioRedes
Sobre twitter...
¿Qué es twitter?
Twitter es una red social y servicio
de microblogging.
¿Qué es twitter?
Twitter permite a sus usuarios escribir
mensajes cortos (tweet) de 140
caracteres y leer las actualizaciones
de otros usuarios.
Tweet
Razones del éxito
• Simplicidad
• Informalidad
• Inmediatez
• Genera vínculos estrechos entre usuarios
• Es público
• Poder de movilización
Tipos de Relaciones
Conocidos
(yo te sigo y
tu me sigues)
Desconocidos
(yo no te sigo y
tu no me sigues)
Seguidores
(yo no te sigo y
tu me sigues)
Seguidor
(yo te sigo y
tu no me sigues)
Seguidor
(Sigo, pero no me siguen)
Seguidores
(No sigo y me siguen)
Conocidos
(Sigo y me siguen)
Desconocidos
(no te sigo, ni tu me sigues)
Estrategias en twitter
Estrategias antes de crear un
cuenta en Twitter
• Tipo de Perfil
• Intensidad de Participación
• Misión, Visión y Valores
Antes de crear una cuenta en twitter, es
necesario definir la propia estrategia.
“Igual que uno elige su vestuario y sus actividades
sociales de acuerdo con las propias
convicciones también debe preocuparse de
“vestir” correctamente su perfil público y de
elegir bien en qué participa y cómo lo hace”
Francesc Gómez Morales, Guía rápida de introducción a Twitter (v.2)
Estrategia
Tipos de Perfiles (A1)
Perfil ¿Quién soy? ¿A quién me
dirijo?
¿Qué voy a
decir?
¿Cuál es mi
objetivo?
Personal “Yo doméstico” Familiares y
amigos
Qué hago
Qué pienso
Qué siento
Mantener el contacto
con mi entorno
Especialista “Yo técnico” Colegas y
personas
interesadas
en la materia
Qué me interesa
Qué utilizo
Qué valoro
Compartir
conocimiento
Comercial “Marca” Clientes,
proveedores,
trabajadores
Qué hago
Cómo lo hago
Qué ofrezco
Captación,
branding,
fidelización
Celebridad “Yo mediático” Admiradores,
seguidores,
curiosos
Apariciones
Declaraciones
Iniciativas
Captar atención
Gestión de la
reputación
Estrategia
Actividad N°1
Define tu estrategia:
¿Quién soy?
¿A quién me dirijo?
¿Qué voy a decir?
¿Cuál es mi objetivo?
Tiempo actividad 10 minutos
Estrategia
Intensidad de Participación
Intensidad de
Participación
Periocidad de
Publicación
Tiempo dedicado
a seguir a otros
Tiempo
dedicado a
analizar
resultados
Baja Al menos 1
tweet diario
Entre 15-45
minutos diarios
Al menos 15
minutos
semanales
Media Entre 5-10
tweets diarios
Entre 45-90
minutos diarios
Al menos 30
minutos
semanales
Alta + de 10 tweets
diarios
+ de 90 minutos
diarios
Al menos 60
minutos
semanales
Estrategia
¿Qué quiero y Cómo lo haré? (A2)
Perfil
MISION
¿Qué cometido voy a
desempeñar en twitter?
VISIÓN
¿Cómo quiero verme dentro de un
tiempo en Twitter?
VALORES
¿Qué cualidades de mi
persona quiero reflejar?
Personal
Potenciar yenriquecermis
relaciones personales
Soyuna persona conmás amigosy con
relaciones más ricas
Proximidad, disponibilidad,
apertura
Especialista
Mejorar mi capacitación técnica y
mi prestigio
Soy un especialistaque está al día yque
es valorado por suscolegas
Laboriosidad, imparcialidad,
eficacia, innovación
Comercial
Posicionar mimarca y mejorar la
comunicación con el cliente
Soy una marcaabierta a las nuevas
tecnologías que busca elcontacto con su
cliente
Transparencia, innovación,
apertura, proximidad
Celebridad
Gestionarmi reputacióne
incrementar mi influencia
Soyunfamosoqueautogestiona las
informacionessobre supersona
Cercanía. Veracidad,
responsabilidad,
agradecimiento
Actividad N°2
Define tu estrategia:
¿Qué rol voy a tener en twitter?
¿Cómo me proyecto en el tiempo en
twitter?
¿Qué cualidades de mi persona quiero
reflejar?
Tiempo actividad 10 minutos
Posibles Estrategias para
Bibliotecas
¿Qué quiero publicar?
¿Qué seguidores quiero?
¿A quién quiero seguir?
¿Qué quiero publicar?
• Lo que hago
• Información sobre mi biblioteca
• Información sobre mi institución
• Información sobre Chile: cultura, literatura,
música, cine, etc.
• Información sobre web social
• Información sobre experiencias bibliotecarias 2.0
Estrategia
¿Qué seguidores quiero?
Estrategia Biblioteca
•Usuarios Reales y Potenciales de la biblioteca
•Usuarios Reales y Potenciales de las actividades
culturales, cursos, otros.
•Instituciones y Asociaciones
de mi ciudad/región/país
¿A quién quiero seguir?
• Seguimiento cuantitativo:
– A todos los twitteros de mi ciudad/país
• Seguimiento cualitativo:
– Twitteros culturales (bibliotecas, museos, asociaciones
locales/regionales/
nacionales de la ciudad, etc.)
– Twitteros relacionados con el habla
hispana
– Instituciones locales
– Expertos profesionales (gestores culturales,
documentalistas, etc.)
Estrategia
Usos de twitter...
Algunos usos en Bibliotecas
• Últimas noticias
Algunos usos en Bibliotecas
• Informar de eventos y conferencias
Algunos usos de Bibliotecarios
• Consultar
Algunos usos de Bibliotecarios
• Compartir información
+ usos en Bibliotecas/Bibliotecarios
http://www.reddebibliotecas.org.co/sites/Bibliotecas/cuentameuncuento/Paginas
+ usos en Bibliotecas/Bibliotecarios
#aliciaentwitterland
+ usos en Bibliotecas/Bibliotecarios
Movilizar: #biblioteca – 10 de agosto
Posicionamiento mundial de hashtag biblioteca
TT Habla Hispana
2009: 4.600 tweets y 657 contribuidores
+ usos en Bibliotecas/Bibliotecarios
#biblioteca
http://paper.li/tag/biblioteca
+ usos en Bibliotecas/Bibliotecarios
• Informar sobre nuevos recursos
• Averiguar que hacen otras bibliotecas en
twitter en otras partes del mundo
• Encontrar contactos interesados en los
mismos proyectos
• Responder preguntas a los usuarios
• Medio para sondear a los seguidores
¿Cómo escribo?
Glosario de twitter
• @ sí estás replicando algún comentario
• # etiquetar = hashtags, facilita la lectura a tus
seguidores y te hace visible para la gente interesada en
el mismo asunto
• RT Retweets >> para reenviar a tus contactos algún
tweet interesante de un usuario
• DM Mensaje Directo/privado que mandas a un solo
usuario
Recomendaciones para escribir
• Utilizar el @ si estás replicando el
comentario de alguien, comenzando el
tweet con @nombreusuario
Recomendaciones para escribir
• Etiquetar tus tweets, utilizando # para
facilitar la lectura a tus seguidores y te
hace visible para la gente interesada en el
mismo asunto
Recomendaciones para escribir
• Adjunta enlaces interesantes, que
complementen tu tweet utilizando un
acortador de url
– http://tinyurl.com
– http://bit.ly
1
2
3
Lenguaje de MSN usado en twitter
Datos prácticos
Elegir un buen nombre de usuario
1. Ideal utilizar el mismo nombre que utilizan en los
diferentes servicios
2. Nombre real >> Nombre se convierte en una “Marca”
3. Evitar usar números
4. Usar el nombre del blog sí el nombre es conocido por
la comunidad >> extensión natural del blog
5. Si tienes un “nick/apodo” por el que ya eres conocido
>> ideal mantenerlo en twitter
Elegir un buen nombre de usuario
6. Utilizar un nombre corto para las @ y RT
7. Una combinación de tu nombre y empresa, sí
eres la única persona representando a la
empresa en twitter
8. Una combinación de tu nombre y del
sector/industria al que perteneces, sí lo que
quieres es que la gente recuerde el sector
Sugerencias
• Mantener una cuenta activa
– Sin largos períodos de silencio
– Postear a diario, pero no demasiado
• Seguir los temas que + interesan a la gente en
un momento determinado
• No basta con enviar tweets, hay que responder
las consultas de los usuarios
• Promociona la biblioteca
Consejos…
• Publicar información relevante
• Vincular contenidos cuando se pueda
• No confundir mi twitter personal con el
institucional
• Saludar a tus nuevos seguidores y agradecerles
su seguimiento
• Felicitar y hacer Retweet cuando la ocasión lo
merezca
• Leer los posts de las personas a las que sigues
Plataforma de escritorio
• Tweetdeck: aplicación de escritorio de
Adobe Air que permite a los usuarios
dividir tweets por tema o grupos
específicos en columnas.
Aplicaciones para sacarle
provecho a twitter
Recursos
1. Auserón, Pilar. “Buenas Prácticas en Twitter”. En Grupo de
trabajo Web 2.0 Sedic
http://www.slideshare.net/Pilarikaus/taller-twitter-sedic
2. Gómez Morales, Francesc. “Guía rápida de introducción a
twitter (v.2)”
http://www.slideshare.net/francescgomez/gua-de-iniciacin-a-twitter
3. Campillo, Javier. “Las bibliotecas en la web social”
http://www.slideshare.net/jcampillo/twitter-en-la-biblioteca
¿Consultas?
Síguenos
@BiblioRedes
@cclocales
@macaduran
Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo

Más contenido relacionado

Destacado

Ajkai Szó online 2014.11.21.
Ajkai Szó online 2014.11.21.Ajkai Szó online 2014.11.21.
Ajkai Szó online 2014.11.21.
Ajkai Szó
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literatura
fajg
 
Tutorial plataforma cerrado
Tutorial plataforma cerradoTutorial plataforma cerrado
Tutorial plataforma cerrado
Lucia Tosolini
 
Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2
saam28
 
Fitness myths
Fitness mythsFitness myths
Fitness myths
teg4791
 
3. το θέατρο
3. το θέατρο3. το θέατρο
3. το θέατροathntanta
 
Valle de los lobos
Valle de los lobosValle de los lobos
Valle de los lobosllorentem
 
4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion
4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion
4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion
sanchezpaniagua
 
Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentaciónanplata2424
 
P0303
P0303P0303
Ppt communication blog
Ppt communication blogPpt communication blog
Ppt communication blog
carmencondebilingue
 
Epic research malaysia daily klse report for 1st june 2015
Epic research malaysia   daily klse report for 1st june 2015Epic research malaysia   daily klse report for 1st june 2015
Epic research malaysia daily klse report for 1st june 2015
Epic Research Pte. Ltd.
 
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
Jose
 
716 17-6_-_
716  17-6_-_716  17-6_-_
716 17-6_-_
nfy.if89
 
panchalingeswar tours & travels
panchalingeswar tours & travelspanchalingeswar tours & travels
panchalingeswar tours & travels
Sridhar Behera
 
Shopping list
Shopping listShopping list
Shopping list
thebuildingsite
 
Rasheedah Z Farr Infographic resume
Rasheedah Z Farr Infographic resumeRasheedah Z Farr Infographic resume
Rasheedah Z Farr Infographic resume
Zairebush
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
The_samster
 
El profesional y la etica en el ejercicio
El profesional y la etica en el ejercicioEl profesional y la etica en el ejercicio
El profesional y la etica en el ejercicio
antonyrmz
 

Destacado (20)

Ajkai Szó online 2014.11.21.
Ajkai Szó online 2014.11.21.Ajkai Szó online 2014.11.21.
Ajkai Szó online 2014.11.21.
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literatura
 
Tutorial plataforma cerrado
Tutorial plataforma cerradoTutorial plataforma cerrado
Tutorial plataforma cerrado
 
Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2Media Evaluation Question 2
Media Evaluation Question 2
 
Fitness myths
Fitness mythsFitness myths
Fitness myths
 
3. το θέατρο
3. το θέατρο3. το θέατρο
3. το θέατρο
 
Valle de los lobos
Valle de los lobosValle de los lobos
Valle de los lobos
 
4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion
4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion
4º propagación, reflexion, difraccion y refraccion
 
Primera presentación
Primera presentaciónPrimera presentación
Primera presentación
 
P0303
P0303P0303
P0303
 
Ppt communication blog
Ppt communication blogPpt communication blog
Ppt communication blog
 
Epic research malaysia daily klse report for 1st june 2015
Epic research malaysia   daily klse report for 1st june 2015Epic research malaysia   daily klse report for 1st june 2015
Epic research malaysia daily klse report for 1st june 2015
 
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
ORIENTACIÓN 4ºESO - IES MESA Y LÓPEZ
 
Bioplastics
BioplasticsBioplastics
Bioplastics
 
716 17-6_-_
716  17-6_-_716  17-6_-_
716 17-6_-_
 
panchalingeswar tours & travels
panchalingeswar tours & travelspanchalingeswar tours & travels
panchalingeswar tours & travels
 
Shopping list
Shopping listShopping list
Shopping list
 
Rasheedah Z Farr Infographic resume
Rasheedah Z Farr Infographic resumeRasheedah Z Farr Infographic resume
Rasheedah Z Farr Infographic resume
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
El profesional y la etica en el ejercicio
El profesional y la etica en el ejercicioEl profesional y la etica en el ejercicio
El profesional y la etica en el ejercicio
 

Similar a Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo

Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?
Macarena Durán
 
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejosGestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
Leticia Polese
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Fundació Bit
 
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxitoRedes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Cecilia Nuñez
 
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDayTwitter a un nivel avanzado | MarcaDay
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay
Marcadotecnia
 
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
Anatomía de la edición
 
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocioTwitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Fundació Bit
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
Pilarikaus
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
Fundació Bit
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
generaknow
 
Curso salud 2.0 podólogos
Curso salud 2.0 podólogosCurso salud 2.0 podólogos
Curso salud 2.0 podólogos
SomosPodologos
 
Estrategias de Community Management
Estrategias de Community ManagementEstrategias de Community Management
Estrategias de Community Management
Dafne Berman
 
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
Rosa Bermejo
 
Tc manual twitter
Tc manual twitterTc manual twitter
Tc manual twitter
Xavier Bautista Garcia
 
Manual twitter para empresas
Manual twitter para empresasManual twitter para empresas
Manual twitter para empresas
TeachingMarketing
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
KEVISEDAMANOS
 
Taller de redes sociales ucjc
Taller de redes sociales ucjcTaller de redes sociales ucjc
Taller de redes sociales ucjc
Eli Garcia
 
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolarOfertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Angélica Carrillo Toste
 
Charla No4
Charla No4Charla No4
Charla No4
Luis Vahos
 

Similar a Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo (20)

Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?Taller ¿estar o no estar en twitter?
Taller ¿estar o no estar en twitter?
 
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejosGestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y TwitterIntroducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
 
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxitoRedes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
Redes Sociales para Emprendedores, Conectando con el éxito
 
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDayTwitter a un nivel avanzado | MarcaDay
Twitter a un nivel avanzado | MarcaDay
 
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
Twitter: cómo ser eficaz en la comunicación en tiempo real con clientes y lec...
 
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocioTwitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
Twitter y Facebook para dar a conocer tu negocio
 
Taller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDICTaller Twitter SEDIC
Taller Twitter SEDIC
 
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomosTwitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
 
Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios Facebook, redes sociales y municipios
Facebook, redes sociales y municipios
 
Curso salud 2.0 podólogos
Curso salud 2.0 podólogosCurso salud 2.0 podólogos
Curso salud 2.0 podólogos
 
Estrategias de Community Management
Estrategias de Community ManagementEstrategias de Community Management
Estrategias de Community Management
 
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
#Informetwitter - Conclusiones sobre la_investigacion_del_comportamiento_de_l...
 
Tc manual twitter
Tc manual twitterTc manual twitter
Tc manual twitter
 
Manual twitter para empresas
Manual twitter para empresasManual twitter para empresas
Manual twitter para empresas
 
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramilloTwitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
Twitter luis mora kevin estrada jhon narvaes milton jaramillo
 
Taller de redes sociales ucjc
Taller de redes sociales ucjcTaller de redes sociales ucjc
Taller de redes sociales ucjc
 
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolarOfertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
Ofertas & Promociones: Marketing en la biblioteca escolar
 
Charla No4
Charla No4Charla No4
Charla No4
 

Más de rmmetropolitana

Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación   región metropolitanaPresentación ciclo de capacitación   región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
rmmetropolitana
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
rmmetropolitana
 
Formato de guión
Formato de guiónFormato de guión
Formato de guión
rmmetropolitana
 
Guión videos bibliotecas
Guión videos bibliotecasGuión videos bibliotecas
Guión videos bibliotecas
rmmetropolitana
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
rmmetropolitana
 
Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]
rmmetropolitana
 
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredesObjetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
rmmetropolitana
 
Ong derecho digital
Ong derecho digitalOng derecho digital
Ong derecho digital
rmmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 

Más de rmmetropolitana (11)

Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación   región metropolitanaPresentación ciclo de capacitación   región metropolitana
Presentación ciclo de capacitación región metropolitana
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Formato de guión
Formato de guiónFormato de guión
Formato de guión
 
Guión videos bibliotecas
Guión videos bibliotecasGuión videos bibliotecas
Guión videos bibliotecas
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
 
Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]Taller pr ctico_twitter[1]
Taller pr ctico_twitter[1]
 
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredesObjetivos ciclo capacitacion biblioredes
Objetivos ciclo capacitacion biblioredes
 
Bibliotecas rm
Bibliotecas rmBibliotecas rm
Bibliotecas rm
 
Ong derecho digital
Ong derecho digitalOng derecho digital
Ong derecho digital
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 

Taller estar o_no_estar_en_twitter_ciclo

  • 1. ¿Estar o No Estar en…? XVII Ciclo de Capacitación Regional Coordinación de Operaciones y Servicios Virtuales Programa BiblioRedes - Octubre 2010
  • 2. Objetivo del Taller • Promover la reflexión sobre uso de la red social twitter en el personal de las Bibliotecas Públicas. • Dar a conocer distintas experiencias de twitter de y sobre bibliotecas/bibliotecarios.
  • 3.
  • 4. Misión de BiblioRedes “Contribuir a la inclusión digital de las comunidades locales de Chile, desde las Bibliotecas Públicas e Internet, para que puedan expresar y compartir sus culturas e identidades en redes virtuales.”
  • 5. 3ra Donación de la Fundación “Contribuir al crecimiento de participación en la web social, de las bibliotecas públicas y las comunidades, para una mayor inclusión digital.”
  • 6. La realidad del uso de twitter… Solo el 13%bibliotecas públicas y laboratorios indican en sus sitios web el uso de twitter
  • 7. De un total de 52 bibliotecas y laboratorios, solo el 42% utiliza una cuenta propia de twitter Uso de twitter en el Sitio Web Biblioteca y Laboratorios 22; 42% 30; 58% twitter biblio/lab twitter BiblioRedes
  • 9. ¿Qué es twitter? Twitter es una red social y servicio de microblogging.
  • 10.
  • 11. ¿Qué es twitter? Twitter permite a sus usuarios escribir mensajes cortos (tweet) de 140 caracteres y leer las actualizaciones de otros usuarios. Tweet
  • 12. Razones del éxito • Simplicidad • Informalidad • Inmediatez • Genera vínculos estrechos entre usuarios • Es público • Poder de movilización
  • 13. Tipos de Relaciones Conocidos (yo te sigo y tu me sigues) Desconocidos (yo no te sigo y tu no me sigues) Seguidores (yo no te sigo y tu me sigues) Seguidor (yo te sigo y tu no me sigues)
  • 15. Seguidores (No sigo y me siguen)
  • 17. Desconocidos (no te sigo, ni tu me sigues)
  • 19. Estrategias antes de crear un cuenta en Twitter • Tipo de Perfil • Intensidad de Participación • Misión, Visión y Valores
  • 20. Antes de crear una cuenta en twitter, es necesario definir la propia estrategia. “Igual que uno elige su vestuario y sus actividades sociales de acuerdo con las propias convicciones también debe preocuparse de “vestir” correctamente su perfil público y de elegir bien en qué participa y cómo lo hace” Francesc Gómez Morales, Guía rápida de introducción a Twitter (v.2) Estrategia
  • 21. Tipos de Perfiles (A1) Perfil ¿Quién soy? ¿A quién me dirijo? ¿Qué voy a decir? ¿Cuál es mi objetivo? Personal “Yo doméstico” Familiares y amigos Qué hago Qué pienso Qué siento Mantener el contacto con mi entorno Especialista “Yo técnico” Colegas y personas interesadas en la materia Qué me interesa Qué utilizo Qué valoro Compartir conocimiento Comercial “Marca” Clientes, proveedores, trabajadores Qué hago Cómo lo hago Qué ofrezco Captación, branding, fidelización Celebridad “Yo mediático” Admiradores, seguidores, curiosos Apariciones Declaraciones Iniciativas Captar atención Gestión de la reputación Estrategia
  • 22. Actividad N°1 Define tu estrategia: ¿Quién soy? ¿A quién me dirijo? ¿Qué voy a decir? ¿Cuál es mi objetivo? Tiempo actividad 10 minutos Estrategia
  • 23. Intensidad de Participación Intensidad de Participación Periocidad de Publicación Tiempo dedicado a seguir a otros Tiempo dedicado a analizar resultados Baja Al menos 1 tweet diario Entre 15-45 minutos diarios Al menos 15 minutos semanales Media Entre 5-10 tweets diarios Entre 45-90 minutos diarios Al menos 30 minutos semanales Alta + de 10 tweets diarios + de 90 minutos diarios Al menos 60 minutos semanales Estrategia
  • 24. ¿Qué quiero y Cómo lo haré? (A2) Perfil MISION ¿Qué cometido voy a desempeñar en twitter? VISIÓN ¿Cómo quiero verme dentro de un tiempo en Twitter? VALORES ¿Qué cualidades de mi persona quiero reflejar? Personal Potenciar yenriquecermis relaciones personales Soyuna persona conmás amigosy con relaciones más ricas Proximidad, disponibilidad, apertura Especialista Mejorar mi capacitación técnica y mi prestigio Soy un especialistaque está al día yque es valorado por suscolegas Laboriosidad, imparcialidad, eficacia, innovación Comercial Posicionar mimarca y mejorar la comunicación con el cliente Soy una marcaabierta a las nuevas tecnologías que busca elcontacto con su cliente Transparencia, innovación, apertura, proximidad Celebridad Gestionarmi reputacióne incrementar mi influencia Soyunfamosoqueautogestiona las informacionessobre supersona Cercanía. Veracidad, responsabilidad, agradecimiento
  • 25. Actividad N°2 Define tu estrategia: ¿Qué rol voy a tener en twitter? ¿Cómo me proyecto en el tiempo en twitter? ¿Qué cualidades de mi persona quiero reflejar? Tiempo actividad 10 minutos
  • 26. Posibles Estrategias para Bibliotecas ¿Qué quiero publicar? ¿Qué seguidores quiero? ¿A quién quiero seguir?
  • 27. ¿Qué quiero publicar? • Lo que hago • Información sobre mi biblioteca • Información sobre mi institución • Información sobre Chile: cultura, literatura, música, cine, etc. • Información sobre web social • Información sobre experiencias bibliotecarias 2.0 Estrategia
  • 28. ¿Qué seguidores quiero? Estrategia Biblioteca •Usuarios Reales y Potenciales de la biblioteca •Usuarios Reales y Potenciales de las actividades culturales, cursos, otros. •Instituciones y Asociaciones de mi ciudad/región/país
  • 29. ¿A quién quiero seguir? • Seguimiento cuantitativo: – A todos los twitteros de mi ciudad/país • Seguimiento cualitativo: – Twitteros culturales (bibliotecas, museos, asociaciones locales/regionales/ nacionales de la ciudad, etc.) – Twitteros relacionados con el habla hispana – Instituciones locales – Expertos profesionales (gestores culturales, documentalistas, etc.) Estrategia
  • 31.
  • 32. Algunos usos en Bibliotecas • Últimas noticias
  • 33. Algunos usos en Bibliotecas • Informar de eventos y conferencias
  • 34. Algunos usos de Bibliotecarios • Consultar
  • 35. Algunos usos de Bibliotecarios • Compartir información
  • 36. + usos en Bibliotecas/Bibliotecarios http://www.reddebibliotecas.org.co/sites/Bibliotecas/cuentameuncuento/Paginas
  • 37. + usos en Bibliotecas/Bibliotecarios #aliciaentwitterland
  • 38. + usos en Bibliotecas/Bibliotecarios Movilizar: #biblioteca – 10 de agosto Posicionamiento mundial de hashtag biblioteca TT Habla Hispana 2009: 4.600 tweets y 657 contribuidores
  • 39. + usos en Bibliotecas/Bibliotecarios #biblioteca http://paper.li/tag/biblioteca
  • 40. + usos en Bibliotecas/Bibliotecarios • Informar sobre nuevos recursos • Averiguar que hacen otras bibliotecas en twitter en otras partes del mundo • Encontrar contactos interesados en los mismos proyectos • Responder preguntas a los usuarios • Medio para sondear a los seguidores
  • 42. Glosario de twitter • @ sí estás replicando algún comentario • # etiquetar = hashtags, facilita la lectura a tus seguidores y te hace visible para la gente interesada en el mismo asunto • RT Retweets >> para reenviar a tus contactos algún tweet interesante de un usuario • DM Mensaje Directo/privado que mandas a un solo usuario
  • 43. Recomendaciones para escribir • Utilizar el @ si estás replicando el comentario de alguien, comenzando el tweet con @nombreusuario
  • 44. Recomendaciones para escribir • Etiquetar tus tweets, utilizando # para facilitar la lectura a tus seguidores y te hace visible para la gente interesada en el mismo asunto
  • 45. Recomendaciones para escribir • Adjunta enlaces interesantes, que complementen tu tweet utilizando un acortador de url – http://tinyurl.com – http://bit.ly 1 2 3
  • 46. Lenguaje de MSN usado en twitter
  • 48. Elegir un buen nombre de usuario 1. Ideal utilizar el mismo nombre que utilizan en los diferentes servicios 2. Nombre real >> Nombre se convierte en una “Marca” 3. Evitar usar números 4. Usar el nombre del blog sí el nombre es conocido por la comunidad >> extensión natural del blog 5. Si tienes un “nick/apodo” por el que ya eres conocido >> ideal mantenerlo en twitter
  • 49. Elegir un buen nombre de usuario 6. Utilizar un nombre corto para las @ y RT 7. Una combinación de tu nombre y empresa, sí eres la única persona representando a la empresa en twitter 8. Una combinación de tu nombre y del sector/industria al que perteneces, sí lo que quieres es que la gente recuerde el sector
  • 50. Sugerencias • Mantener una cuenta activa – Sin largos períodos de silencio – Postear a diario, pero no demasiado • Seguir los temas que + interesan a la gente en un momento determinado • No basta con enviar tweets, hay que responder las consultas de los usuarios • Promociona la biblioteca
  • 51. Consejos… • Publicar información relevante • Vincular contenidos cuando se pueda • No confundir mi twitter personal con el institucional • Saludar a tus nuevos seguidores y agradecerles su seguimiento • Felicitar y hacer Retweet cuando la ocasión lo merezca • Leer los posts de las personas a las que sigues
  • 52. Plataforma de escritorio • Tweetdeck: aplicación de escritorio de Adobe Air que permite a los usuarios dividir tweets por tema o grupos específicos en columnas.
  • 54. Recursos 1. Auserón, Pilar. “Buenas Prácticas en Twitter”. En Grupo de trabajo Web 2.0 Sedic http://www.slideshare.net/Pilarikaus/taller-twitter-sedic 2. Gómez Morales, Francesc. “Guía rápida de introducción a twitter (v.2)” http://www.slideshare.net/francescgomez/gua-de-iniciacin-a-twitter 3. Campillo, Javier. “Las bibliotecas en la web social” http://www.slideshare.net/jcampillo/twitter-en-la-biblioteca

Notas del editor

  1. 52/406 bibliotecas