SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLIITANA
AZCAPOTZALCO
ARQUITECTURA
A R I S TA R O D R I G U E Z E S T E B A N
A N A L I S I S Y M E TO D O S I I
D D A 5 2
P R O F E S O R : C E S A R A L E J A N D R O
H U R TA D O FA R FA N
Ubicación General de los museos:
Delegación Miguel Hidalgo
Colindancia al norte con
la delegación
Azcapotzalco, al este con
Cuauhtémoc, al sureste
con Benito Juárez, al sur
con Álvaro Obregón y al
suroeste con
Cuajimalpa y con los
municipios
de Naucalpan y
Huixquilucan del Estado
de México.
Ubicación General
Museo Soumaya
Miguel de Cervantes Saavedra 303
Granada, Miguel Hidalgo
11529 Ciudad de México, D.F.
Ubicación General
Museo Jumex
Miguel de Cervantes Saavedra 303
Ampliacion Granada, Miguel Hidalgo
11529 Ciudad de México, D.F.
Predomina el clima C templado
subhúmedo con lluvias en verano, la
temperatura promedio anual es de
15.6º C; durante el año más frío la
temperatura promedio fue de 14.2°
C, en tanto que en el año más
caluroso llegó hasta 17° C. La
precipitación pluvial promedio anual
es de 787.6 mm; que se incrementó
en el año más lluvioso hasta los
1,161.5 mm.
Climatología
Los vientos dominantes durante el día y a lo
largo del año provienen del noreste, con
velocidades medias superficiales del orden de 2
m/s . durante la noche, los vientos fríos de las
montañas descienden hacía el valle.
ZONA II. TRANSICIÓN
En la que los depósitos profundos se
encuentran a 20 m de profundidad
y su constitución es a base de
estratos arenosos y limo-arenosos
intercalados con capas de arcilla
lacustre.
Uso de Suelo
Uso de Suelo: Habitacional Mixto
33.67
13.55
3.75
16.75
0.53
7.62
9.86 0
Uso de Suelo en Porcentajes
M e t r o P o l a n c o
Accesibilidad
M e t r o R i o S a n
J o a q u í n
S
T
S
T
E
M
A
D
E
T
R
A
N
S
P
O
R
T
E
C
O
L
E
C
T
I
V
O
M
E
T
R
O
VIALIDADES PRIMARIAS
*Av. Ejercito Nacional
*Av. Río San Joaquín
VIALIDADES SECUNDARIAS
*Lago Alberto
*Prol. Moliere
*Av. Homero
Av. Horacio
Vialidades
Plaza Carso
Conflicto Vehicular
Ciclo vías
De acuerdo con los datos estadísticos del censo de 2005 la
Delegación Miguel Hidalgo tiene un total de 353 mil 534 habitantes.
De dicha cantidad 163 271 son hombres y 190 263 son mujeres.
Demografía
Miguel de
Cervantes
Saavedra 303
Granada, Miguel
Hidalgo
11529 Ciudad de
México, D.F.
PLANO DE UBICACIÓN
Uso de Suelo
Uso de Suelo: Habitacional Mixto
INFORMACION
GENERAL
DEL PREDIO
Cuenta catastral
033_025_01
Dirección
Calle y Número:
BOULEVARD BLVRD
MIGUEL DE CERVANTES
SAAVEDRA 303
Colonia: GRANADA
Código Postal: 11520
Superficie del Predio:
4521 m2
Uso de suelo:
Habitacional Mixto
USO DE SUELO PREDIO
VIALIDADES
PRIMARIAS:
Miguel Cervantes
de Saavedra, Av.
Ejército Nacional,
Presa Falcón y
Prol. Moliere.
VIALIDADES
SECUNDARIAS:
Danxhó, Presa
Angostura, Calle
Lago Zurich, Cda
de F.c.
ESTRUCTURA URBANA
VIALIDADES PRIMARIAS VIALIDADES SECUNDARIAS
*Sala 1. Entre los
mundos: Oro y plata.
*Sala 2. Exposiciones
temporales.
*Sala 3. Antiguos
maestros Europeos y
Novohispanos.
*Sala 4. Del
impresionismo a la
vanguardia.
*Sala 5. Del México
antiguo al moderno.
*Sala 6. La era de Rodin.
*Aula digital Telmex.
*Tienda.
*Cafetería.
*Auditorio.
*Espacios lúdicos.
*Informes y paquetería.
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
ÁREA TOTAL
17 000 2
ÁREAS
Sala 1
Sala 2
Sala 3
Sala 4
Sala 5
Sala 6
Metros
El museo cuenta con
rampas, elevadores y
escaleras que permiten
el ascenso y descenso
de manera libre dentro
de las plantas
arquitectónicas que
integran el mismo.
ACCESIBILIDAD
Las escaleras se
encuentran enfrente
Lobby, dando el
ascenso y descenso
al primer nivel/sala 1,
los acabados del piso
son agradables, el
acomodo de las
escaleras va al ritmo
del envolvente de la
estructura.
ESCALERAS
Unen el ascenso y
descenso entre todos
los niveles del museo,
solo que en algunos
puntos las rampas se
vuelven en forma de
cono o embudo,
haciendo que se
cierre la circulación en
determinado puntos.
RAMPAS
Este servicio es primordial
para adultos mayores y
personas con discapacidad
aunque eso no quita sea
usado por todo el publico
en general para facilitar el
recorrido optimo dentro del
museo, además de que
cuenta con un elevador de
mayor capacidad para los
recorridos grupales.
ELEVADORES
Es el primer contacto
espacial-
arquitectonico del
edificio. Sus
características
principales son doble
altura, iluminación
artificial, amplitud
además de que
provoca la sensación
de vacio.
LOBBY
Es el filtro donde se
revisan uno y cada uno
delos visitantes. En el
acceso se encuentran
vigilantes que revisan y
administran las mochilas.
RECEPCIÓN
A mi punto de vista son
sanitarios confortables
y adecuados para la
funcionalidad que
reciben, debido a el
numero de mobiliario y
espacio dentro del
cual están
implementados. En
general tienen doble
altura y uso de
materiales como
losetas, cristales,
espejos y mármol para
los lavamanos lo que
en conjunto crea una
buena imagen ante el
ojo del visitante.
SANITARIOS
A excepción del sexto
nivel todos los demás
son característicos de
iluminación artificial,
misma que podemos
encontrar entre los
entre muros de las
rampas para ascender
y descender. Además
de que dentro de
cada nivel se
encuentran distribuidas
pequeñas lámparas
para hacer lucir los
elementos que
conforman la
exposición en cada
sala respectivamente.
ILUMINACIÓN
En el ultimo nivel del
museo podemos
observar iluminación
natural que es filtrada
hacia el interior
mediante un tragaluz,
aunque considero que
no es suficiente debido
a que sobre la
estructura que
podemos observar se
encuentran lámparas
que en lo personal
salen totalmente del
contexto de
vanguardia que
supone tener el museo.
ILUMINACIÓN
En general para
todo el museo el
mobiliario es el
mismo o similar entre
si, esto es debido a
las piezas que se
exhiben. Dicho
mobiliario consta de
bases de diversas
formas, diámetros y
tamaños, bancas
de descanso,
vitrinas, etc.
MOBILIARIO
El Museo Soumaya en la Ciudad de
México ha sido descrito como "un
trapezoide en movimiento", "una
estructura brillante, plateada y casi
como nube, reminiscente de una
escultura de Rodin", y "el museo
más llamativo del mundo". *
*FUENTE
http://geometrica.com/es/museo-soumaya-tiene-un-
secreto
Diseño/Envolvente
La fachada "imposible de construir", consiste de 16,000 hexágonos de aluminio
brillantes que parecen "flotar" sobre su superficie, separados por milímetros unos de
otros.*
FUENTE
*http://geometrica.com/es/museo-soumaya-tiene-un-secreto
FACHADA
FODA
FORTALEZAS
*Cuenta con una gran actividad económica.
*También cuenta con una gran movilización de personas
que van a trabajar a la zona.
*Diversidad en opciones de transporte público que
recorren toda la Delegación.
*Clasificación de estrato socioeconómico alto con
accesibilidad de servicios y comercios a cortas distancias.
*Comercio formal a sus alrededores.
*Se encuentra a mil metros de distancia el hospital
español .
OPORTUNIDADES
*Posibilidad de potenciar una imagen de marca para el
mercado del turismo cultural aprovechando la notoriedad
adquirida a través de diversos proyectos a nivel
internacional, estatal y local
*Mayor uso de bicicleta en distancias cortas.
*Regulación de paradas de transporte público en
vialidades con mayor afluencia.
*Nuevas obras para agilizar el transito.
DEBILIDADES
*Numerosa población de vehículos.
*Tráfico intenso en todo horario de lunes a viernes.
*No cuenta con áreas verdes publicas a los alrededores
AMENAZAS
*Se ubica en una zona altamente sísmica
*Zona de inundaciones
*Conflicto vial
*Conflicto de movilidad
Boulevard Miguel
Cervantes de
Saavedra No. 303,
Col. Granada,
C.P. 11520
PLANO DE UBICACIÓN
Uso de Suelo
Uso de Suelo: Habitacional Mixto
INFORMACION
GENERAL
Cuenta catastral
033_025_01
Dirección
Calle y Número:
BOULEVARD BLVRD
MIGUEL DE
CERVANTES
SAAVEDRA 303
Colonia: GRANADA
Código Postal: 11520
Superficie del Predio:
4521 m2
USO DE SUELO PREDIO
VIALIDADES
PRIMARIAS:
Miguel Cervantes
de Saavedra, Av.
Ejército Nacional,
Presa Falcón y
Prol. Moliere.
VIALIDADES
SECUNDARIAS:
Danxhó, Presa
Angostura, Calle
Lago Zurich, Cda
de F.c.
ESTRUCTURA URBANA
VIALIDADES PRIMARIAS VIALIDADES SECUNDARIAS
•Cafetería
•Terraza
•Librería
•Casilleros
•Sanitarios
•Estacionamiento
•Accesibilidad
(rampas, escaleras
y elevadores)
•Salas de
exposición
•
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
SÓTANO
LIBRERÍA
Ubicada en el sótano del
edificio, espacio pequeño
que cumple su necesidad
fundamental que es la
venta de libros, espacio
arquitectónico diseñado en
basado en arte
contemporáneo. Con sus
acabados en pisos de los
mármoles del todo el
mundo hace un confort en
el espacio.
ZONIFICACIÓN
SANITARIOS
Confortables por todos
los elementos que los
integran tales como: la
iluminación,
distribución, superficies,
tamaños, alturas,
mobiliario, acabados,
materiales, entre otros,
debido a que todos los
elementos antes
mencionados de
alguna u otra forman
conciben y brindan un
entorno agradable
dentro de los mismos
para el visitante.
ZONIFICACIÓN
CASILLEROS
Cubren la necesidad de guardar
objetos, con doble objetivo por que de
tal manera que para llegar a ellos uno
tiene que cruzar por la librería
haciéndolo atractivo y obligándolos a
visitarla.
ZONIFICACIÓN
ELEVADORES
Adecuado que dentro de
las instalaciones se cuente
con este tipo de
accesibilidad debido a
que efectivamente esto
permite el desarrollo de un
recorrido amigable y
confortable para las
personas con
capacidades diferentes.
Considerados desde el
programa arquitectónico,
esta parte de la población
con este problema.
Además de que permiten
el ascenso y descenso
dentro del museo para
grupos de personas de 65.
ACCESIBILIDAD
ESCALERAS
Atractivas Aunque
parecen una estructura
común generan y
transmiten distintas vistas y
ángulos desde los cuales se
puede percibir una imagen
totalmente distinta de lo
que son las escaleras. Los
colores contrastan con su
entorno.
ACCESIBILIDAD
Principalmente en esta
planta se encuentran
los espacios que
conectan al visitante
con las demás áreas
del museo, en general
los espacios son
confortables, libres de
circulación y amplios,
poseen iluminación
natural al igual que
otros espacios propios
de las instalaciones.
PLANTA BAJA
LOBBY
Esta área es el espacio que conecta la cafetería
con la taquilla, el día en que realice la visita se
encontraba una obra realizada a base de
materiales característicos de la construcción
interpuestos unos sobre otros que permiten al
visitante crear una propia concepción de ello. En
este espacio podemos percibir la entrada de
iluminación natural, una altura considerable y
colores tenues pero confortables. Cabe mencionar
que respecto a las condiciones climáticas
depende la iluminación que se concentre dentro
del interior tal y como se puede apreciar en la
fotografía.
ZONIFICACIÓN
CAFETERÍA
Dentro de lo que pude
observar es pequeña
en cuanto a superficie,
aunque cuenta con el
mobiliario requerido y
necesario para brindar
el servicio de snacks.
Este espacio se
encuentra iluminado
mediante luz natural.
La distribución del
mobiliario (sillas y
mesas) permite el flujo
mediante los pasillos
internos, y alrededor
de las barras de
comida.
ZONIFICACIÓN
GALERÍA
En este nivel del museo se
exhiben obras de arte, el
acomodo y distribución de
los espacios permite un
recorrido libre pero
delimitado por los espacios
que integran la sala,
acompañados por una
iluminación natural.
1er NIVEL
Espacio Arquitectónico
GALERÍA
Al igual que la galería
el primer nivel esta
también se usa para la
exhibición de obras de
arte de diversos tipos,
el mobiliario se ajusta a
las necesidades de las
mismas y el recorrido es
libre para el visitante.
2do NIVEL
Espacio Fotográfico
GALERÍA
Por último en el tercer
nivel también se
exhiben obras de arte
aunque en esta planta
no se dispone de un
mobiliario para el
acomodo de las obras
debido a que las
mismas cuelgan de
pequeñas estructuras
sujetadas del techo e
inclusive algunas obras
por su tamaño están
colocadas
directamente sobre el
piso.
3er NIVEL
Espacio Fotográfico
espacio principal de galería se ubica en los dos niveles superiores, con el objetivo de optimizar las
posibilidades de iluminación natural. Los niveles inferiores contienen una serie de espacios que albergan los
aspectos más sociales y comunitarios del programa. La cubierta, una estructura enervada de concreto blanco,
se extiende sobre la totalidad de la galería y permite filtrar la luz hacia las áreas de exhibición.*
ILUMINACIÓN
Las trabes
estructurales se
ubican sobre un
plafón que difumina la
luz. Sobre la
techumbre, una capa
estructural de acero
sostiene los
tragaluces con filtros
de luz, persianas
ciegas y controles de
luz ambiental.
*FUENTE:
http://coolhuntermx.com/david-
chipperfield-jumex/
ILUMINACIÓN
El recorrido en esta área del museo se puede llevar a cabo de una manera libre, debido a
que cada visitante elige por donde comienza y termina su desplazamiento en este nivel.
Además desde este punto del museo se puede observar el entorno que rodea el conjunto
arquitectónico. Por otra parte se ofrece la posibilidad de tener un ambiente de tranquilidad
para una platica amena o simplemente para observar y analizar todos los edificios que se
encuentran alrededor.
TERRAZA
Se erige el recinto cultural desplantado sobre un terreno de forma triangular que se distingue por una
sobre volumetría y envolvente escalonada. El carácter objetual y escultórico de los edificios adyacentes
se alinea con la masa proporcionada y envuelta por paneles de concreto y cantera blanca.*
*FUENTE: http://coolhuntermx.com/david-chipperfield-jumex/
Diseño/Envolvente
El edificio voltea con distintas fachadas, tanto a la nueva plaza
como a la calle, detrás del centro comercial Antara. El ingreso
desde una terraza exterior elevada, ya sea por una prolongada
rampa o por una escalara que conecta con Plaza Carso, se
relaciona con un gran vestíbulo hacia la galería del foyer.*
*FUENTE: http://coolhuntermx.com/david-chipperfield-jumex/
RELACIÓN CON EL EXTERIOR
FODA
FORTALEZAS
*Cuenta con una gran actividad económica.
*También cuenta con una gran movilización de personas
que van a trabajar a la zona.
*Diversidad en opciones de transporte público que
recorren toda la Delegación.
*Clasificación de estrato socioeconómico alto con
accesibilidad de servicios y comercios a cortas distancias.
*Comercio formal a sus alrededores.
*Se encuentra a mil metros de distancia el hospital
español .
OPORTUNIDADES
*Posibilidad de potenciar una imagen de marca para el
mercado del turismo cultural aprovechando la notoriedad
adquirida a través de diversos proyectos a nivel
internacional, estatal y local
*Mayor uso de bicicleta en distancias cortas.
*Regulación de paradas de transporte público en
vialidades con mayor afluencia.
*Nuevas obras para agilizar el transito.
DEBILIDADES
*Numerosa población de vehículos.
*Tráfico intenso en todo horario de lunes a viernes.
*No cuenta con áreas verdes publicas a los alrededores
AMENAZAS
*Se ubica en una zona altamente sísmica
*Zona de inundaciones
*Conflicto vial
*Conflicto de movilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
Ivanna Santos Haddad
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
Javiera Hulin
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
Eduardo Cohaila
 
BARRANCO
BARRANCOBARRANCO
BARRANCO
Taty Valle
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
griselda702
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
Máximo Orellana
 
Ensayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura modernaEnsayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura moderna
Stephanie Ingram
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
ROSS13
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Yoan Beltrán
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
Karla Gonzalez
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
lupercio92
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
Gabriel Buda
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
pinj
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
Skrltsl
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
Veronika Mirano Celis
 
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
Alets Barat Resendiz
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
Carolina Sobalvarro
 

La actualidad más candente (20)

Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Espacio en arquitectura
Espacio en arquitecturaEspacio en arquitectura
Espacio en arquitectura
 
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
233688190 programa-arquitectonico-de-restaurante
 
BARRANCO
BARRANCOBARRANCO
BARRANCO
 
Relaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una viviendaRelaciones funcionales en una vivienda
Relaciones funcionales en una vivienda
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
 
Ensayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura modernaEnsayo de arquitectura moderna
Ensayo de arquitectura moderna
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
 
Paredes y revestimientos
Paredes y revestimientosParedes y revestimientos
Paredes y revestimientos
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
 
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
 

Destacado

MUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYAMUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYA
luzarortega
 
resumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polancoresumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polanco
UAM AZC
 
Museo soumaya parte 1
Museo soumaya parte 1Museo soumaya parte 1
Museo soumaya parte 1
Jess Alba
 
DECRETO 763 de 2009
DECRETO 763 de 2009DECRETO 763 de 2009
DECRETO 763 de 2009
Anneth Dayleen
 
MUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYA MUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYA
zafrypw15
 
Supramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico finalSupramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico final
Irving Abad
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
Yisethzita Rosario Gomez
 
Museo Soumaya
Museo SoumayaMuseo Soumaya
Museo Soumaya
ALESSANDRA
 
Análisis arquitectónico: Contemporary Arts Center
Análisis arquitectónico: Contemporary Arts CenterAnálisis arquitectónico: Contemporary Arts Center
Análisis arquitectónico: Contemporary Arts Center
Alejandro J. Peimbert
 
Analisis arquitectónico: Catedral de Los Angeles
Analisis arquitectónico: Catedral de Los AngelesAnalisis arquitectónico: Catedral de Los Angeles
Analisis arquitectónico: Catedral de Los Angeles
Alejandro J. Peimbert
 
Museo soumaya
Museo soumayaMuseo soumaya
Museo soumaya
SEGMONS
 
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel HidalgoAtlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
documentosMH
 
Museo soumaya
Museo soumayaMuseo soumaya
Museo soumaya
Michaela Mrázová
 
Práctica 5 museo reina sofia
Práctica 5  museo reina sofiaPráctica 5  museo reina sofia
Práctica 5 museo reina sofia
Sandra Arranz Ruiz
 
Biblioteca Nacional José Vasconcelos / TAX
Biblioteca Nacional José Vasconcelos / TAXBiblioteca Nacional José Vasconcelos / TAX
Biblioteca Nacional José Vasconcelos / TAX
Alejandro J. Peimbert
 
Casa da Musica Oporto. OMA
Casa da Musica Oporto. OMA Casa da Musica Oporto. OMA
Casa da Musica Oporto. OMA
Alejandro J. Peimbert
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadoraNiemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño
 
Micro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresaMicro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresa
layneker josé seijas hernandez
 
Peruarki revista no_3
Peruarki revista no_3Peruarki revista no_3
Peruarki revista no_3
margiordano
 

Destacado (20)

MUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYAMUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYA
 
resumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polancoresumen del museo soumaya, polanco
resumen del museo soumaya, polanco
 
Museo soumaya parte 1
Museo soumaya parte 1Museo soumaya parte 1
Museo soumaya parte 1
 
DECRETO 763 de 2009
DECRETO 763 de 2009DECRETO 763 de 2009
DECRETO 763 de 2009
 
MUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYA MUSEO SOUMAYA
MUSEO SOUMAYA
 
Supramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico finalSupramodernismo mexico final
Supramodernismo mexico final
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Museo Soumaya
Museo SoumayaMuseo Soumaya
Museo Soumaya
 
Análisis arquitectónico: Contemporary Arts Center
Análisis arquitectónico: Contemporary Arts CenterAnálisis arquitectónico: Contemporary Arts Center
Análisis arquitectónico: Contemporary Arts Center
 
Analisis arquitectónico: Catedral de Los Angeles
Analisis arquitectónico: Catedral de Los AngelesAnalisis arquitectónico: Catedral de Los Angeles
Analisis arquitectónico: Catedral de Los Angeles
 
Museo soumaya
Museo soumayaMuseo soumaya
Museo soumaya
 
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel HidalgoAtlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
Atlas de peligros y Riesgos Delegación Miguel Hidalgo
 
Museo soumaya
Museo soumayaMuseo soumaya
Museo soumaya
 
Práctica 5 museo reina sofia
Práctica 5  museo reina sofiaPráctica 5  museo reina sofia
Práctica 5 museo reina sofia
 
Biblioteca Nacional José Vasconcelos / TAX
Biblioteca Nacional José Vasconcelos / TAXBiblioteca Nacional José Vasconcelos / TAX
Biblioteca Nacional José Vasconcelos / TAX
 
Casa da Musica Oporto. OMA
Casa da Musica Oporto. OMA Casa da Musica Oporto. OMA
Casa da Musica Oporto. OMA
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadoraNiemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
Niemeyer 103: La poética de una experimentación creadora
 
Micro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresaMicro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresa
 
Peruarki revista no_3
Peruarki revista no_3Peruarki revista no_3
Peruarki revista no_3
 

Similar a Museo jumex museo soumaya

Oroenpaño
OroenpañoOroenpaño
Oroenpaño
violetapotentilla
 
Oroenpaño
OroenpañoOroenpaño
Oroenpaño
violetapotentilla
 
Oroenpaño
OroenpañoOroenpaño
Oroenpaño
violetapotentilla
 
Montevideo
Montevideo Montevideo
Montevideo
Marcela Quintero
 
teatro---.pptx
teatro---.pptxteatro---.pptx
teatro---.pptx
Brandon Yerba Paredes
 
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, ValparaísoCircuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
D. Rivera
 
Discoteca compostela nayarit
Discoteca compostela nayaritDiscoteca compostela nayarit
Discoteca compostela nayarit
Kevinss Alberto Regalado Duran
 
Bogotá turismo y cultura
Bogotá turismo y culturaBogotá turismo y cultura
Bogotá turismo y cultura
cindy paola perilla pinto
 
Barila 37010506
Barila 37010506Barila 37010506
Barila 37010506
pfiarquitectura
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
Elizabeth Lopez
 
Análisis de patrones
Análisis de patronesAnálisis de patrones
Análisis de patrones
ANDRES ZHINDON
 
Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139
jn707
 
Turismo Ecuatoriano
Turismo EcuatorianoTurismo Ecuatoriano
Turismo Ecuatoriano
Andrea Peñaranda
 
MEMORÍA. Historia de una [no] mudanza
MEMORÍA. Historia de una [no] mudanzaMEMORÍA. Historia de una [no] mudanza
MEMORÍA. Historia de una [no] mudanza
Carlos Pérez Armenteros
 
Santiago
SantiagoSantiago
Sitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotáSitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotá
Santy Ramirez
 
Entrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-ProyectoEntrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-Proyecto
emiliarearte
 
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii   ulises mujicaAnalisis de sitio diseño vii   ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
ulises Enrique mujica Rojas
 
Partido
PartidoPartido
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
carmenrosa25
 

Similar a Museo jumex museo soumaya (20)

Oroenpaño
OroenpañoOroenpaño
Oroenpaño
 
Oroenpaño
OroenpañoOroenpaño
Oroenpaño
 
Oroenpaño
OroenpañoOroenpaño
Oroenpaño
 
Montevideo
Montevideo Montevideo
Montevideo
 
teatro---.pptx
teatro---.pptxteatro---.pptx
teatro---.pptx
 
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, ValparaísoCircuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
Circuito Turistico Cerro Monjas, Valparaíso
 
Discoteca compostela nayarit
Discoteca compostela nayaritDiscoteca compostela nayarit
Discoteca compostela nayarit
 
Bogotá turismo y cultura
Bogotá turismo y culturaBogotá turismo y cultura
Bogotá turismo y cultura
 
Barila 37010506
Barila 37010506Barila 37010506
Barila 37010506
 
Trabajo ahome
Trabajo ahomeTrabajo ahome
Trabajo ahome
 
Análisis de patrones
Análisis de patronesAnálisis de patrones
Análisis de patrones
 
Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139
 
Turismo Ecuatoriano
Turismo EcuatorianoTurismo Ecuatoriano
Turismo Ecuatoriano
 
MEMORÍA. Historia de una [no] mudanza
MEMORÍA. Historia de una [no] mudanzaMEMORÍA. Historia de una [no] mudanza
MEMORÍA. Historia de una [no] mudanza
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Sitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotáSitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotá
 
Entrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-ProyectoEntrega final Ante-Proyecto
Entrega final Ante-Proyecto
 
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii   ulises mujicaAnalisis de sitio diseño vii   ulises mujica
Analisis de sitio diseño vii ulises mujica
 
Partido
PartidoPartido
Partido
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Último

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 

Último (20)

Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 

Museo jumex museo soumaya

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLIITANA AZCAPOTZALCO ARQUITECTURA A R I S TA R O D R I G U E Z E S T E B A N A N A L I S I S Y M E TO D O S I I D D A 5 2 P R O F E S O R : C E S A R A L E J A N D R O H U R TA D O FA R FA N
  • 2.
  • 3. Ubicación General de los museos: Delegación Miguel Hidalgo
  • 4. Colindancia al norte con la delegación Azcapotzalco, al este con Cuauhtémoc, al sureste con Benito Juárez, al sur con Álvaro Obregón y al suroeste con Cuajimalpa y con los municipios de Naucalpan y Huixquilucan del Estado de México. Ubicación General
  • 5. Museo Soumaya Miguel de Cervantes Saavedra 303 Granada, Miguel Hidalgo 11529 Ciudad de México, D.F. Ubicación General Museo Jumex Miguel de Cervantes Saavedra 303 Ampliacion Granada, Miguel Hidalgo 11529 Ciudad de México, D.F.
  • 6. Predomina el clima C templado subhúmedo con lluvias en verano, la temperatura promedio anual es de 15.6º C; durante el año más frío la temperatura promedio fue de 14.2° C, en tanto que en el año más caluroso llegó hasta 17° C. La precipitación pluvial promedio anual es de 787.6 mm; que se incrementó en el año más lluvioso hasta los 1,161.5 mm. Climatología
  • 7. Los vientos dominantes durante el día y a lo largo del año provienen del noreste, con velocidades medias superficiales del orden de 2 m/s . durante la noche, los vientos fríos de las montañas descienden hacía el valle.
  • 8. ZONA II. TRANSICIÓN En la que los depósitos profundos se encuentran a 20 m de profundidad y su constitución es a base de estratos arenosos y limo-arenosos intercalados con capas de arcilla lacustre.
  • 9. Uso de Suelo Uso de Suelo: Habitacional Mixto
  • 11. M e t r o P o l a n c o Accesibilidad M e t r o R i o S a n J o a q u í n S T S T E M A D E T R A N S P O R T E C O L E C T I V O M E T R O
  • 12. VIALIDADES PRIMARIAS *Av. Ejercito Nacional *Av. Río San Joaquín VIALIDADES SECUNDARIAS *Lago Alberto *Prol. Moliere *Av. Homero Av. Horacio Vialidades
  • 15. De acuerdo con los datos estadísticos del censo de 2005 la Delegación Miguel Hidalgo tiene un total de 353 mil 534 habitantes. De dicha cantidad 163 271 son hombres y 190 263 son mujeres. Demografía
  • 16.
  • 17. Miguel de Cervantes Saavedra 303 Granada, Miguel Hidalgo 11529 Ciudad de México, D.F. PLANO DE UBICACIÓN
  • 18. Uso de Suelo Uso de Suelo: Habitacional Mixto
  • 19. INFORMACION GENERAL DEL PREDIO Cuenta catastral 033_025_01 Dirección Calle y Número: BOULEVARD BLVRD MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 303 Colonia: GRANADA Código Postal: 11520 Superficie del Predio: 4521 m2 Uso de suelo: Habitacional Mixto USO DE SUELO PREDIO
  • 20. VIALIDADES PRIMARIAS: Miguel Cervantes de Saavedra, Av. Ejército Nacional, Presa Falcón y Prol. Moliere. VIALIDADES SECUNDARIAS: Danxhó, Presa Angostura, Calle Lago Zurich, Cda de F.c. ESTRUCTURA URBANA VIALIDADES PRIMARIAS VIALIDADES SECUNDARIAS
  • 21. *Sala 1. Entre los mundos: Oro y plata. *Sala 2. Exposiciones temporales. *Sala 3. Antiguos maestros Europeos y Novohispanos. *Sala 4. Del impresionismo a la vanguardia. *Sala 5. Del México antiguo al moderno. *Sala 6. La era de Rodin. *Aula digital Telmex. *Tienda. *Cafetería. *Auditorio. *Espacios lúdicos. *Informes y paquetería. PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
  • 22. ÁREA TOTAL 17 000 2 ÁREAS Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 Sala 5 Sala 6 Metros
  • 23. El museo cuenta con rampas, elevadores y escaleras que permiten el ascenso y descenso de manera libre dentro de las plantas arquitectónicas que integran el mismo. ACCESIBILIDAD
  • 24. Las escaleras se encuentran enfrente Lobby, dando el ascenso y descenso al primer nivel/sala 1, los acabados del piso son agradables, el acomodo de las escaleras va al ritmo del envolvente de la estructura. ESCALERAS
  • 25. Unen el ascenso y descenso entre todos los niveles del museo, solo que en algunos puntos las rampas se vuelven en forma de cono o embudo, haciendo que se cierre la circulación en determinado puntos. RAMPAS
  • 26. Este servicio es primordial para adultos mayores y personas con discapacidad aunque eso no quita sea usado por todo el publico en general para facilitar el recorrido optimo dentro del museo, además de que cuenta con un elevador de mayor capacidad para los recorridos grupales. ELEVADORES
  • 27. Es el primer contacto espacial- arquitectonico del edificio. Sus características principales son doble altura, iluminación artificial, amplitud además de que provoca la sensación de vacio. LOBBY
  • 28. Es el filtro donde se revisan uno y cada uno delos visitantes. En el acceso se encuentran vigilantes que revisan y administran las mochilas. RECEPCIÓN
  • 29. A mi punto de vista son sanitarios confortables y adecuados para la funcionalidad que reciben, debido a el numero de mobiliario y espacio dentro del cual están implementados. En general tienen doble altura y uso de materiales como losetas, cristales, espejos y mármol para los lavamanos lo que en conjunto crea una buena imagen ante el ojo del visitante. SANITARIOS
  • 30. A excepción del sexto nivel todos los demás son característicos de iluminación artificial, misma que podemos encontrar entre los entre muros de las rampas para ascender y descender. Además de que dentro de cada nivel se encuentran distribuidas pequeñas lámparas para hacer lucir los elementos que conforman la exposición en cada sala respectivamente. ILUMINACIÓN
  • 31. En el ultimo nivel del museo podemos observar iluminación natural que es filtrada hacia el interior mediante un tragaluz, aunque considero que no es suficiente debido a que sobre la estructura que podemos observar se encuentran lámparas que en lo personal salen totalmente del contexto de vanguardia que supone tener el museo. ILUMINACIÓN
  • 32. En general para todo el museo el mobiliario es el mismo o similar entre si, esto es debido a las piezas que se exhiben. Dicho mobiliario consta de bases de diversas formas, diámetros y tamaños, bancas de descanso, vitrinas, etc. MOBILIARIO
  • 33. El Museo Soumaya en la Ciudad de México ha sido descrito como "un trapezoide en movimiento", "una estructura brillante, plateada y casi como nube, reminiscente de una escultura de Rodin", y "el museo más llamativo del mundo". * *FUENTE http://geometrica.com/es/museo-soumaya-tiene-un- secreto Diseño/Envolvente
  • 34. La fachada "imposible de construir", consiste de 16,000 hexágonos de aluminio brillantes que parecen "flotar" sobre su superficie, separados por milímetros unos de otros.* FUENTE *http://geometrica.com/es/museo-soumaya-tiene-un-secreto FACHADA
  • 35. FODA FORTALEZAS *Cuenta con una gran actividad económica. *También cuenta con una gran movilización de personas que van a trabajar a la zona. *Diversidad en opciones de transporte público que recorren toda la Delegación. *Clasificación de estrato socioeconómico alto con accesibilidad de servicios y comercios a cortas distancias. *Comercio formal a sus alrededores. *Se encuentra a mil metros de distancia el hospital español . OPORTUNIDADES *Posibilidad de potenciar una imagen de marca para el mercado del turismo cultural aprovechando la notoriedad adquirida a través de diversos proyectos a nivel internacional, estatal y local *Mayor uso de bicicleta en distancias cortas. *Regulación de paradas de transporte público en vialidades con mayor afluencia. *Nuevas obras para agilizar el transito. DEBILIDADES *Numerosa población de vehículos. *Tráfico intenso en todo horario de lunes a viernes. *No cuenta con áreas verdes publicas a los alrededores AMENAZAS *Se ubica en una zona altamente sísmica *Zona de inundaciones *Conflicto vial *Conflicto de movilidad
  • 36.
  • 37. Boulevard Miguel Cervantes de Saavedra No. 303, Col. Granada, C.P. 11520 PLANO DE UBICACIÓN
  • 38. Uso de Suelo Uso de Suelo: Habitacional Mixto
  • 39. INFORMACION GENERAL Cuenta catastral 033_025_01 Dirección Calle y Número: BOULEVARD BLVRD MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 303 Colonia: GRANADA Código Postal: 11520 Superficie del Predio: 4521 m2 USO DE SUELO PREDIO
  • 40. VIALIDADES PRIMARIAS: Miguel Cervantes de Saavedra, Av. Ejército Nacional, Presa Falcón y Prol. Moliere. VIALIDADES SECUNDARIAS: Danxhó, Presa Angostura, Calle Lago Zurich, Cda de F.c. ESTRUCTURA URBANA VIALIDADES PRIMARIAS VIALIDADES SECUNDARIAS
  • 42. SÓTANO LIBRERÍA Ubicada en el sótano del edificio, espacio pequeño que cumple su necesidad fundamental que es la venta de libros, espacio arquitectónico diseñado en basado en arte contemporáneo. Con sus acabados en pisos de los mármoles del todo el mundo hace un confort en el espacio. ZONIFICACIÓN
  • 43. SANITARIOS Confortables por todos los elementos que los integran tales como: la iluminación, distribución, superficies, tamaños, alturas, mobiliario, acabados, materiales, entre otros, debido a que todos los elementos antes mencionados de alguna u otra forman conciben y brindan un entorno agradable dentro de los mismos para el visitante. ZONIFICACIÓN
  • 44. CASILLEROS Cubren la necesidad de guardar objetos, con doble objetivo por que de tal manera que para llegar a ellos uno tiene que cruzar por la librería haciéndolo atractivo y obligándolos a visitarla. ZONIFICACIÓN
  • 45. ELEVADORES Adecuado que dentro de las instalaciones se cuente con este tipo de accesibilidad debido a que efectivamente esto permite el desarrollo de un recorrido amigable y confortable para las personas con capacidades diferentes. Considerados desde el programa arquitectónico, esta parte de la población con este problema. Además de que permiten el ascenso y descenso dentro del museo para grupos de personas de 65. ACCESIBILIDAD
  • 46. ESCALERAS Atractivas Aunque parecen una estructura común generan y transmiten distintas vistas y ángulos desde los cuales se puede percibir una imagen totalmente distinta de lo que son las escaleras. Los colores contrastan con su entorno. ACCESIBILIDAD
  • 47. Principalmente en esta planta se encuentran los espacios que conectan al visitante con las demás áreas del museo, en general los espacios son confortables, libres de circulación y amplios, poseen iluminación natural al igual que otros espacios propios de las instalaciones. PLANTA BAJA
  • 48. LOBBY Esta área es el espacio que conecta la cafetería con la taquilla, el día en que realice la visita se encontraba una obra realizada a base de materiales característicos de la construcción interpuestos unos sobre otros que permiten al visitante crear una propia concepción de ello. En este espacio podemos percibir la entrada de iluminación natural, una altura considerable y colores tenues pero confortables. Cabe mencionar que respecto a las condiciones climáticas depende la iluminación que se concentre dentro del interior tal y como se puede apreciar en la fotografía. ZONIFICACIÓN
  • 49. CAFETERÍA Dentro de lo que pude observar es pequeña en cuanto a superficie, aunque cuenta con el mobiliario requerido y necesario para brindar el servicio de snacks. Este espacio se encuentra iluminado mediante luz natural. La distribución del mobiliario (sillas y mesas) permite el flujo mediante los pasillos internos, y alrededor de las barras de comida. ZONIFICACIÓN
  • 50. GALERÍA En este nivel del museo se exhiben obras de arte, el acomodo y distribución de los espacios permite un recorrido libre pero delimitado por los espacios que integran la sala, acompañados por una iluminación natural. 1er NIVEL
  • 52. GALERÍA Al igual que la galería el primer nivel esta también se usa para la exhibición de obras de arte de diversos tipos, el mobiliario se ajusta a las necesidades de las mismas y el recorrido es libre para el visitante. 2do NIVEL
  • 54. GALERÍA Por último en el tercer nivel también se exhiben obras de arte aunque en esta planta no se dispone de un mobiliario para el acomodo de las obras debido a que las mismas cuelgan de pequeñas estructuras sujetadas del techo e inclusive algunas obras por su tamaño están colocadas directamente sobre el piso. 3er NIVEL
  • 56. espacio principal de galería se ubica en los dos niveles superiores, con el objetivo de optimizar las posibilidades de iluminación natural. Los niveles inferiores contienen una serie de espacios que albergan los aspectos más sociales y comunitarios del programa. La cubierta, una estructura enervada de concreto blanco, se extiende sobre la totalidad de la galería y permite filtrar la luz hacia las áreas de exhibición.* ILUMINACIÓN
  • 57. Las trabes estructurales se ubican sobre un plafón que difumina la luz. Sobre la techumbre, una capa estructural de acero sostiene los tragaluces con filtros de luz, persianas ciegas y controles de luz ambiental. *FUENTE: http://coolhuntermx.com/david- chipperfield-jumex/ ILUMINACIÓN
  • 58. El recorrido en esta área del museo se puede llevar a cabo de una manera libre, debido a que cada visitante elige por donde comienza y termina su desplazamiento en este nivel. Además desde este punto del museo se puede observar el entorno que rodea el conjunto arquitectónico. Por otra parte se ofrece la posibilidad de tener un ambiente de tranquilidad para una platica amena o simplemente para observar y analizar todos los edificios que se encuentran alrededor. TERRAZA
  • 59. Se erige el recinto cultural desplantado sobre un terreno de forma triangular que se distingue por una sobre volumetría y envolvente escalonada. El carácter objetual y escultórico de los edificios adyacentes se alinea con la masa proporcionada y envuelta por paneles de concreto y cantera blanca.* *FUENTE: http://coolhuntermx.com/david-chipperfield-jumex/ Diseño/Envolvente
  • 60. El edificio voltea con distintas fachadas, tanto a la nueva plaza como a la calle, detrás del centro comercial Antara. El ingreso desde una terraza exterior elevada, ya sea por una prolongada rampa o por una escalara que conecta con Plaza Carso, se relaciona con un gran vestíbulo hacia la galería del foyer.* *FUENTE: http://coolhuntermx.com/david-chipperfield-jumex/ RELACIÓN CON EL EXTERIOR
  • 61. FODA FORTALEZAS *Cuenta con una gran actividad económica. *También cuenta con una gran movilización de personas que van a trabajar a la zona. *Diversidad en opciones de transporte público que recorren toda la Delegación. *Clasificación de estrato socioeconómico alto con accesibilidad de servicios y comercios a cortas distancias. *Comercio formal a sus alrededores. *Se encuentra a mil metros de distancia el hospital español . OPORTUNIDADES *Posibilidad de potenciar una imagen de marca para el mercado del turismo cultural aprovechando la notoriedad adquirida a través de diversos proyectos a nivel internacional, estatal y local *Mayor uso de bicicleta en distancias cortas. *Regulación de paradas de transporte público en vialidades con mayor afluencia. *Nuevas obras para agilizar el transito. DEBILIDADES *Numerosa población de vehículos. *Tráfico intenso en todo horario de lunes a viernes. *No cuenta con áreas verdes publicas a los alrededores AMENAZAS *Se ubica en una zona altamente sísmica *Zona de inundaciones *Conflicto vial *Conflicto de movilidad