SlideShare una empresa de Scribd logo
Leidy Nathalia Gutiérrez
Informática Virtual
U.D.C.A
2014
Informática Básica
Tutor Elkin Leandro Velasquez
1
2
Tabla de contenidos
1) Portada
2) Programa Medicina veterinaria Zootecnia
3) Información general
4) Misión
5) Visión
6) Objetivo General
7) Objetivos específicos
8) Galerías De Imágenes
9) SmartArt
10) Bibliografía
*un profesional integral mediante un
amplio conocimiento científico,
social, industrial, humanístico y
ambientalista, con el fin de
promover la sanidad animal, en
función de la producción de bienes
y servicios agropecuarios de forma
sostenible y sustentable, para
mejorar la calidad de vida del
hombre, con énfasis en las
comunidades rurales marginales y
menos favorecidas.
WWW.UDCA.EDU.CO 3
NIVEL FORMACION: Universitaria
TITULO: Médico Veterinario Zootecnista
DURACION: 10 Semestres
CODIGO SNIES: 21487
REGISTRO CALIFICADO : Resolución No. 6325 del 8 de junio de 2012 del
Ministerio de Educación Nacional
SEDE: Campus Universitario
DIRECCION : Calle 222 No. 55 - 37
TELEFONOS: (57 1) 668 47 00
DIRECTOR :Leonardo Roa
EMAIL: mvz@udca.edu.co
WWW.UDCA.EDU.CO 4
Formar profesionales integrales mediante conocimiento científico,
social, industrial, humanístico y ambientalista, con el fin de
promover la sanidad animal, en función de la producción de
bienes y servicios agropecuarios de forma sostenible y
sustentable, para mejorar la calidad de vida del hombre, con
énfasis en las comunidades rurales marginales y menos
favorecidas.
WWW.UDCA.EDU.CO 5
El Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) de la
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, será
reconocido por la formación de profesionales con capacidad
científica y tecnológica para que participen con un alto rigor
ético, en la solución de problemas de la humanidad relacionados
con la producción agropecuaria, con énfasis en la prevención de
la enfermedad y los sistemas de producción agropecuarios
tropicales.
Dr. Torres
6
Formar profesionales integrales a través de un currículo
flexible que favorezca el desarrollo de la autonomía, el
pensamiento analítico e integrador, el espíritu investigativo
y las competencias para solucionar problemas relacionados
con la producción pecuaria, la salud animal y la salud
pública en el trópico Colombiano protegiendo el medio
ambiente.
WWW.UDCA.EDU.CO 7
 Identificar los aportes potenciales de la biodiversidad nativa a la
producción agropecuaria.
 Identificar las pérdidas de energía del sistema, causadas por
aspectos relacionados con la sanidad animal y con el proceso
productivo agropecuario.
 Generar alternativas del uso de los recursos tradicionales
relacionados con la optimización de la productividad de los
sistemas, en el marco del bienestar animal.
 Implementar alternativas de solución a los problemas de sanidad, a
los problemas sanitarios de las poblaciones de animales y
producción animal.
 Generar indicadores de gestión de desempeño productivo, de
impacto ambiental y social para medir la efectividad del modelo
productivo.
 Diseñar y usar modelos de simulación para generar un mejor
entendimiento acerca de los elementos del sistema y sus
interacciones.
WWW.UDCA.EDU.CO 8
9
10
11
M.V.Z
12
http://www.udca.edu.co/es/medicina-veterinaria-y-
zootecnia-bogota.html
http://www.udca.edu.co/es/programas-
academicos/posgrado.html
23/03/014 13

Más contenido relacionado

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia

Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero  microsoft office powerpointAndres felipe saavedra forero  microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres Saavedra
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Nicole Valencia
 
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla AlbarracinEdwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Padilla
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Claudia_Daza
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Natalia Sierra
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Natalia Sierra
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
PaulaGuarin12
 
Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
Liseth170411
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Geraldine Uesseler
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
natisha07
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Lorena Salinas
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
FerZangu
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y  zootecnia medicina veterinaria y  zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
Cristian Prieto
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y  Zootecnia Medicina Veterinaria y  Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Cristian Prieto
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Nancy Chito
 
zootecnia
zootecnia zootecnia
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
MileMusa97
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
Miguel Gil
 
Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1
CEDATUNESR
 
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinariaPonencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
DoUglas SigUenza
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia (20)

Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero  microsoft office powerpointAndres felipe saavedra forero  microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla AlbarracinEdwin Rodrigo Padilla Albarracin
Edwin Rodrigo Padilla Albarracin
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y  zootecnia medicina veterinaria y  zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y  Zootecnia Medicina Veterinaria y  Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
zootecnia
zootecnia zootecnia
zootecnia
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 
Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1
 
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinariaPonencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
Ponencia y pertinencia de la carrera medicina veterinaria
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • 1. Leidy Nathalia Gutiérrez Informática Virtual U.D.C.A 2014 Informática Básica Tutor Elkin Leandro Velasquez 1
  • 2. 2 Tabla de contenidos 1) Portada 2) Programa Medicina veterinaria Zootecnia 3) Información general 4) Misión 5) Visión 6) Objetivo General 7) Objetivos específicos 8) Galerías De Imágenes 9) SmartArt 10) Bibliografía
  • 3. *un profesional integral mediante un amplio conocimiento científico, social, industrial, humanístico y ambientalista, con el fin de promover la sanidad animal, en función de la producción de bienes y servicios agropecuarios de forma sostenible y sustentable, para mejorar la calidad de vida del hombre, con énfasis en las comunidades rurales marginales y menos favorecidas. WWW.UDCA.EDU.CO 3
  • 4. NIVEL FORMACION: Universitaria TITULO: Médico Veterinario Zootecnista DURACION: 10 Semestres CODIGO SNIES: 21487 REGISTRO CALIFICADO : Resolución No. 6325 del 8 de junio de 2012 del Ministerio de Educación Nacional SEDE: Campus Universitario DIRECCION : Calle 222 No. 55 - 37 TELEFONOS: (57 1) 668 47 00 DIRECTOR :Leonardo Roa EMAIL: mvz@udca.edu.co WWW.UDCA.EDU.CO 4
  • 5. Formar profesionales integrales mediante conocimiento científico, social, industrial, humanístico y ambientalista, con el fin de promover la sanidad animal, en función de la producción de bienes y servicios agropecuarios de forma sostenible y sustentable, para mejorar la calidad de vida del hombre, con énfasis en las comunidades rurales marginales y menos favorecidas. WWW.UDCA.EDU.CO 5
  • 6. El Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, será reconocido por la formación de profesionales con capacidad científica y tecnológica para que participen con un alto rigor ético, en la solución de problemas de la humanidad relacionados con la producción agropecuaria, con énfasis en la prevención de la enfermedad y los sistemas de producción agropecuarios tropicales. Dr. Torres 6
  • 7. Formar profesionales integrales a través de un currículo flexible que favorezca el desarrollo de la autonomía, el pensamiento analítico e integrador, el espíritu investigativo y las competencias para solucionar problemas relacionados con la producción pecuaria, la salud animal y la salud pública en el trópico Colombiano protegiendo el medio ambiente. WWW.UDCA.EDU.CO 7
  • 8.  Identificar los aportes potenciales de la biodiversidad nativa a la producción agropecuaria.  Identificar las pérdidas de energía del sistema, causadas por aspectos relacionados con la sanidad animal y con el proceso productivo agropecuario.  Generar alternativas del uso de los recursos tradicionales relacionados con la optimización de la productividad de los sistemas, en el marco del bienestar animal.  Implementar alternativas de solución a los problemas de sanidad, a los problemas sanitarios de las poblaciones de animales y producción animal.  Generar indicadores de gestión de desempeño productivo, de impacto ambiental y social para medir la efectividad del modelo productivo.  Diseñar y usar modelos de simulación para generar un mejor entendimiento acerca de los elementos del sistema y sus interacciones. WWW.UDCA.EDU.CO 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11