SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO
CARRERA: ADMINISTRACIÓN
MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ASIGNACION: INVESTIGACION DE MERCADOS
ESTUDIO DE CASO
CARRERA SELECCIONADA
(ZOOTECNIA)
U.N.C.P (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ)
Profesor: Monsalve, Oswaldo
Autores: Gil, Miguel
Oropeza, Yusveily
CARACAS, MARZO DE 2017
2
Universidad seleccionada
U.N.C.P (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ)
La primera Facultad de Zootecnia se creó en esta universidad, en el año de
1959.
Misión de la universidad
“Formamos integralmente a personas con competencias humanas y
científicas para desarrollar investigaciones, innovar tecnologías; preservar,
transferir saberes y cultura con compromiso y responsabilidad social."
Visión de la universidad
“Ser una universidad con identidad, referente nacional en investigación
y formación profesional, internacionalizada."
Reseña histórica
Un 16 de diciembre de 1959, mediante Decreto Supremo N° 046 se
creó la Universidad Nacional del Centro del Perú con un total de catorce
facultades. Su fundación marcó el corolario al esfuerzo arduo y tesonero de
36 comunidades campesinas de nuestra región. Su primer Rector fue el Dr.
Javier Pulgar Vidal.
Nuestra Alma Mater fue promotora de la descentralización educativa,
logrando fundar y organizar filiales que ahora constituyen universidades con
prestigio propio, tales como la Universidad Nacional "Hermilio Valdizán" en
Huánuco, "Daniel Alcides Carrión" en Cerro de Pasco, "José Faustino
Sánchez Carrión" en Huacho y "Federico Villarreal" en la ciudad de Lima.
La UNCP, fiel a sus ideas rectoras y pioneras en el que hacer
académico, cultural, científico y tecnológico; contribuye al desarrollo integral
de la región central, ubicándose como una de las principales universidades
del país, con sus 22 facultades en la sede principal y las sedes de Satipo,
Junín y Tarma con sus respectivas facultades y escuelas académico-
3
profesionales; una Escuela de Postgrado con 20 maestrías y sus respectivas
menciones, además de 6 doctorados.
En la actualidad, nuestra institución, líder en formación profesional, es
una garantía académica para la juventud estudiosa, brinda oportunidades de
formación profesional en los diversos campos del saber humano, bajo
paradigmas educativos que han ido marcando, en más de sus cuatro
décadas de existencia, la vanguardia de la modernidad y el desarrollo
científico.
4
ZOOTECNIA
Definición
La zootecnia es una ciencia que estudia diversos parámetros para el
mejor aprovechamiento de los animales domésticos y silvestres, pero
siempre teniendo en cuenta el bienestar animal ante todo y si estos serán
útiles al hombre con la finalidad de obtener el máximo rendimiento,
administrando los recursos adecuadamente bajo criterios de sostenibilidad.
Función
Se ocupa del estudio de la producción de animales, así como de sus
derivados (carne, huevo, leche, piel, etc.), teniendo en cuenta el bienestar
animal; fijándose como objetivo la obtención del óptimo rendimiento de las
explotaciones pecuarias existentes.
Misión de la carrera
“Facultad referente en la innovación de procesos productivos y
competitividad empresarial agropecuaria sostenible”
Visión de la carrera
“Formar profesionales competitivos para innovar los procesos de
producción agropecuaria empresarial, con alto sentido de responsabilidad
socio – ambiental”
Pregrado de zootecnia
Formando profesionales con valores éticos, humanistas y sólidos
conocimientos tecnológicos y científicos de acuerdo a las exigencias
globalizadas, con capacidad de promover el desarrollo del sector pecuario
mediante la generación y difusión de tecnologías apropiadas, buscando
mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de las familias
campesinas. Invitamos a ser integrante de la gran familia Zootecnista y ser
5
protagonista de la mejora continua y apostar por la acreditación de nuestra
Facultad y lograr el sitial que nos corresponde.
Tiempo de duración
Duración 10 semestres
6
DOCTORADO EN CIENCIAS EN INNOVACIÓN GANADERA
Objetivos
 Preparar personal especializado en las diferentes áreas de la
producción animal para que contribuyan al avance del conocimiento
científico, a la docencia y al proceso de la producción e innovación
ganadera.
 Formar recursos humanos que sean capaces de desarrollar líneas de
investigación interdisciplinarias con el enfoque de sistemas de
producción sustentables. - Generar y difundir resultados de
investigación que permitan entender y explicar problemas concretos
de la producción animal, para formular alternativas de desarrollo en el
sector pecuario a través de la gestión del conocimiento.
 Desarrollar tecnologías pertinentes, derivadas de las actividades de
investigación, y vinculadas con instituciones y organizaciones de
productores, para la resolución de problemas de los productores
pecuarios.
Líneas de investigación:
 Alimentación y Gestión de Recursos Alimenticios.
 Bienestar Animal, Inocuidad y Calidad de Productos -Pecuarios.
 Evaluación y Utilización Sostenible de Recursos Genéticos Pecuarios.
 Impacto Ambiental de Sistemas Pecuarios.
 Modelación en Sistemas Pecuarios.
 Socio economía Pecuaria.
Basándose en esos preceptos, se diseñó la Maestría en Ciencias en
Innovación Ganadera en donde se impartirán conocimientos pertenecientes a
los distintos procesos de la reproducción animal ganadera.
7
La maestría va dirigida a:
Egresados de Ingeniería Agropecuaria, Producción Animal y afines
Contenido:
El Plan de Estudios tiene una estructura flexible y se define de
acuerdo con las necesidades, preferencias y habilidades del estudiante, con
la aprobación del Comité Asesor y del Consejo de Programa.
La duración del plan de estudio
Es de cuatro semestres (24 meses) incluyendo cursos de verano. Para
obtener el grado de Maestro en Ciencias en Innovación Ganadera, el alumno
debe cubrir 41 créditos (Artículo 43 del Reglamento General de Estudios de
Posgrado); de éstos al menos 27 deben cubrirse con cursos, y de 6 a 14 con
investigación, seminarios y presentación de examen de grado.
Que realiza el estudiante
Los zootecnistas son personas con capacidad de observar y analizar
holísticamente todos los fenómenos involucrados con la animal,
mejoramiento genético, pastos y forrajes, reproducción animal, sanidad
preventiva, nutrición animal y economía animal, con vocación y gusto por el
campo y las actividades que en él se desarrollan.
Perfil del estudiante
 El egresado se caracteriza por contar con un conjunto de habilidades
y destrezas para:
 Diseñar, organizar, conducir, monitorear, evaluar y retroalimentar los
sistemas de producción agropecuaria y agroecológica, con criterio de
sostenibilidad, competitividad y equidad basados en las políticas
internacionales, nacionales, regionales y locales.
8
 Generar y aplicar tecnologías innovadoras y apropiadas de producción
y transformación agropecuaria utilizando principios de biotecnología e
ingeniería ecológica, acorde con el nivel cultural, social, económico y
ambiental de cada zona agroecológica.
 Realizar investigación en producción agropecuaria y desarrollo
sostenido, en base a la problemática local, regional y nacional.
 Realizar extensión en producción agropecuaria y desarrollo sostenido,
en base a la problemática local, regional y nacional, con criterios de
responsabilidad social.
 Gestionar los procesos económicos, administrativos y financieros de
los sistemas de producción agropecuaria, tomando en consideración
los recursos existentes, en base a la normatividad vigente, con
criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
Ubicación
Av. Mariscal Castilla N° 3909 - El Tambo - Huancayo Central Telefónica:
(064) 48 10 60 - Fax: (064) 24 85 95
Horario de atención
Lunes a viernes: Mañanas: 08:00 a 13:00 horas.
Tardes: 15:00 a 18:00 horas
Sábados: Mañanas: 08:00 a 13:00 horas
Países donde se puede estudiar
Guatemala, Colombia
Nombre de las universidades donde se puede estudiar
 Universidad de San Carlos de Guatemala
 Universidad Industrial de Santander Sede Regional de Málaga
 Universidad Autónoma de Chihuahua
9
Pasos a seguir antes de ingresar a la universidad
 Registrarse Vía Web
 Elaborar y aprobar el examen.
 Realizar todos los pagos requeridos por la administración de la
facultad.
1
0
Tasas o matriculas de la carrera
Organigrama de la carrera
1
1
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.uncp.edu.pe/?q=pregrado/zootecnia/instituto-de-
investigacion
https://www.educaedu.com.mx/maestria-en-
ciencias-en-innovacion- ganadera-master-
14117.html
1
2
GLOSARIO DE TERMINOS
Zootecnia: Ciencia que se ocupa de la cría, multiplicación y mejora de los
animales domésticos. Sus métodos se basan en el conocimiento de la
anatomía, fisiología, patología y genética animales y en el de la economía
rural.
Pecuaria: Se denomina pecuaria a aquella actividad relacionada con la
producción de ganado, y forma un sector esencial dentro de las actividades
agropecuarias, que a su vez se constituyen como actividades primarias
dentro de la economía.
Ganadería: Conjunto del ganado de un país, región, etc., explotados por el
hombre para obtener de ellos alguna ganancia o provecho (carne, lana,
cuero o piel, leche) o algún servicio de ayuda para trabajos agrícolas,
transportes de cargas, etc.
Inocuidad: La inocuidad es la incapacidad que algo o alguien presentan para
infligir un daño a otro individuo o a una persona, es decir, cuando de algo o
alguien se dice que es inocuo será porque existe una probada razón que
demostró que tal o cual no hacen daño.
Agropecuaria: Es aquella actividad humana que se encuentra orientada
tanto al cultivo del campo como a la crianza de animales, es decir, que está
en estrecha relación con la agricultura y la ganadería. Debemos destacar que
ambas actividades pertenecen a lo que se denomina actividad primaria de la
economía.
Holísticamente: Indica que un sistema y sus propiedades se analizan como
un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista
su funcionamiento sólo se puede comprender de esta manera y no sólo
como la simple suma de sus partes.
Retroalimentar: Es un método de control de sistemas en el cual los
resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente
en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento.
Corolario: corolario es una proposición que se deduce de lo demostrado con
anterioridad, por lo que no requiere de una prueba particular. Se entiende
que un corolario es una conclusión obvia o inevitable que se desprende de
ciertos antecedentes
Paradigmas: Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una
disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos
de una sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Zootecnia

ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
Bryan J B
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinariasefraga
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Natalia Sierra
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
yaelizabeth
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
Zulmiita18
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Natalia Sierra
 
Unc metodologia del trabajo universitario
Unc metodologia del trabajo universitarioUnc metodologia del trabajo universitario
Unc metodologia del trabajo universitario
Victor Daniel Carrasco Galvez
 
Normas apa universidades
Normas apa universidadesNormas apa universidades
Normas apa universidadeselymary97
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
AlejandroJurado22
 
Carrera veterinaria
Carrera veterinariaCarrera veterinaria
Carrera veterinaria
Ginna Cristancho
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Lorena Salinas
 
Metodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacionMetodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacion
JOSE GREGORIO SANCHEZ
 
Metodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacionMetodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacionJOSE GREGORIO SANCHEZ
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
Stefany Tafur
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Leydy Gil
 
Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia
Sebas_Marin
 
Misión y Visión; Perfil de egreso
Misión y Visión; Perfil de egresoMisión y Visión; Perfil de egreso
Misión y Visión; Perfil de egreso
Maria Elena Clavijo Cheme
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoNancy Chito
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
FerZangu
 

Similar a Zootecnia (20)

ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Portafolio fisiologia
Portafolio fisiologiaPortafolio fisiologia
Portafolio fisiologia
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Unc metodologia del trabajo universitario
Unc metodologia del trabajo universitarioUnc metodologia del trabajo universitario
Unc metodologia del trabajo universitario
 
Normas apa universidades
Normas apa universidadesNormas apa universidades
Normas apa universidades
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
 
Carrera veterinaria
Carrera veterinariaCarrera veterinaria
Carrera veterinaria
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Metodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacionMetodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacion
 
Metodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacionMetodos y metodologia de la investigacion
Metodos y metodologia de la investigacion
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinaria Medicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia Medicina veterinaria zootecnia
Medicina veterinaria zootecnia
 
Misión y Visión; Perfil de egreso
Misión y Visión; Perfil de egresoMisión y Visión; Perfil de egreso
Misión y Visión; Perfil de egreso
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Zootecnia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESÚS OBRERO CARRERA: ADMINISTRACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNACION: INVESTIGACION DE MERCADOS ESTUDIO DE CASO CARRERA SELECCIONADA (ZOOTECNIA) U.N.C.P (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ) Profesor: Monsalve, Oswaldo Autores: Gil, Miguel Oropeza, Yusveily CARACAS, MARZO DE 2017
  • 2. 2 Universidad seleccionada U.N.C.P (UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ) La primera Facultad de Zootecnia se creó en esta universidad, en el año de 1959. Misión de la universidad “Formamos integralmente a personas con competencias humanas y científicas para desarrollar investigaciones, innovar tecnologías; preservar, transferir saberes y cultura con compromiso y responsabilidad social." Visión de la universidad “Ser una universidad con identidad, referente nacional en investigación y formación profesional, internacionalizada." Reseña histórica Un 16 de diciembre de 1959, mediante Decreto Supremo N° 046 se creó la Universidad Nacional del Centro del Perú con un total de catorce facultades. Su fundación marcó el corolario al esfuerzo arduo y tesonero de 36 comunidades campesinas de nuestra región. Su primer Rector fue el Dr. Javier Pulgar Vidal. Nuestra Alma Mater fue promotora de la descentralización educativa, logrando fundar y organizar filiales que ahora constituyen universidades con prestigio propio, tales como la Universidad Nacional "Hermilio Valdizán" en Huánuco, "Daniel Alcides Carrión" en Cerro de Pasco, "José Faustino Sánchez Carrión" en Huacho y "Federico Villarreal" en la ciudad de Lima. La UNCP, fiel a sus ideas rectoras y pioneras en el que hacer académico, cultural, científico y tecnológico; contribuye al desarrollo integral de la región central, ubicándose como una de las principales universidades del país, con sus 22 facultades en la sede principal y las sedes de Satipo, Junín y Tarma con sus respectivas facultades y escuelas académico-
  • 3. 3 profesionales; una Escuela de Postgrado con 20 maestrías y sus respectivas menciones, además de 6 doctorados. En la actualidad, nuestra institución, líder en formación profesional, es una garantía académica para la juventud estudiosa, brinda oportunidades de formación profesional en los diversos campos del saber humano, bajo paradigmas educativos que han ido marcando, en más de sus cuatro décadas de existencia, la vanguardia de la modernidad y el desarrollo científico.
  • 4. 4 ZOOTECNIA Definición La zootecnia es una ciencia que estudia diversos parámetros para el mejor aprovechamiento de los animales domésticos y silvestres, pero siempre teniendo en cuenta el bienestar animal ante todo y si estos serán útiles al hombre con la finalidad de obtener el máximo rendimiento, administrando los recursos adecuadamente bajo criterios de sostenibilidad. Función Se ocupa del estudio de la producción de animales, así como de sus derivados (carne, huevo, leche, piel, etc.), teniendo en cuenta el bienestar animal; fijándose como objetivo la obtención del óptimo rendimiento de las explotaciones pecuarias existentes. Misión de la carrera “Facultad referente en la innovación de procesos productivos y competitividad empresarial agropecuaria sostenible” Visión de la carrera “Formar profesionales competitivos para innovar los procesos de producción agropecuaria empresarial, con alto sentido de responsabilidad socio – ambiental” Pregrado de zootecnia Formando profesionales con valores éticos, humanistas y sólidos conocimientos tecnológicos y científicos de acuerdo a las exigencias globalizadas, con capacidad de promover el desarrollo del sector pecuario mediante la generación y difusión de tecnologías apropiadas, buscando mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de las familias campesinas. Invitamos a ser integrante de la gran familia Zootecnista y ser
  • 5. 5 protagonista de la mejora continua y apostar por la acreditación de nuestra Facultad y lograr el sitial que nos corresponde. Tiempo de duración Duración 10 semestres
  • 6. 6 DOCTORADO EN CIENCIAS EN INNOVACIÓN GANADERA Objetivos  Preparar personal especializado en las diferentes áreas de la producción animal para que contribuyan al avance del conocimiento científico, a la docencia y al proceso de la producción e innovación ganadera.  Formar recursos humanos que sean capaces de desarrollar líneas de investigación interdisciplinarias con el enfoque de sistemas de producción sustentables. - Generar y difundir resultados de investigación que permitan entender y explicar problemas concretos de la producción animal, para formular alternativas de desarrollo en el sector pecuario a través de la gestión del conocimiento.  Desarrollar tecnologías pertinentes, derivadas de las actividades de investigación, y vinculadas con instituciones y organizaciones de productores, para la resolución de problemas de los productores pecuarios. Líneas de investigación:  Alimentación y Gestión de Recursos Alimenticios.  Bienestar Animal, Inocuidad y Calidad de Productos -Pecuarios.  Evaluación y Utilización Sostenible de Recursos Genéticos Pecuarios.  Impacto Ambiental de Sistemas Pecuarios.  Modelación en Sistemas Pecuarios.  Socio economía Pecuaria. Basándose en esos preceptos, se diseñó la Maestría en Ciencias en Innovación Ganadera en donde se impartirán conocimientos pertenecientes a los distintos procesos de la reproducción animal ganadera.
  • 7. 7 La maestría va dirigida a: Egresados de Ingeniería Agropecuaria, Producción Animal y afines Contenido: El Plan de Estudios tiene una estructura flexible y se define de acuerdo con las necesidades, preferencias y habilidades del estudiante, con la aprobación del Comité Asesor y del Consejo de Programa. La duración del plan de estudio Es de cuatro semestres (24 meses) incluyendo cursos de verano. Para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Innovación Ganadera, el alumno debe cubrir 41 créditos (Artículo 43 del Reglamento General de Estudios de Posgrado); de éstos al menos 27 deben cubrirse con cursos, y de 6 a 14 con investigación, seminarios y presentación de examen de grado. Que realiza el estudiante Los zootecnistas son personas con capacidad de observar y analizar holísticamente todos los fenómenos involucrados con la animal, mejoramiento genético, pastos y forrajes, reproducción animal, sanidad preventiva, nutrición animal y economía animal, con vocación y gusto por el campo y las actividades que en él se desarrollan. Perfil del estudiante  El egresado se caracteriza por contar con un conjunto de habilidades y destrezas para:  Diseñar, organizar, conducir, monitorear, evaluar y retroalimentar los sistemas de producción agropecuaria y agroecológica, con criterio de sostenibilidad, competitividad y equidad basados en las políticas internacionales, nacionales, regionales y locales.
  • 8. 8  Generar y aplicar tecnologías innovadoras y apropiadas de producción y transformación agropecuaria utilizando principios de biotecnología e ingeniería ecológica, acorde con el nivel cultural, social, económico y ambiental de cada zona agroecológica.  Realizar investigación en producción agropecuaria y desarrollo sostenido, en base a la problemática local, regional y nacional.  Realizar extensión en producción agropecuaria y desarrollo sostenido, en base a la problemática local, regional y nacional, con criterios de responsabilidad social.  Gestionar los procesos económicos, administrativos y financieros de los sistemas de producción agropecuaria, tomando en consideración los recursos existentes, en base a la normatividad vigente, con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social. Ubicación Av. Mariscal Castilla N° 3909 - El Tambo - Huancayo Central Telefónica: (064) 48 10 60 - Fax: (064) 24 85 95 Horario de atención Lunes a viernes: Mañanas: 08:00 a 13:00 horas. Tardes: 15:00 a 18:00 horas Sábados: Mañanas: 08:00 a 13:00 horas Países donde se puede estudiar Guatemala, Colombia Nombre de las universidades donde se puede estudiar  Universidad de San Carlos de Guatemala  Universidad Industrial de Santander Sede Regional de Málaga  Universidad Autónoma de Chihuahua
  • 9. 9 Pasos a seguir antes de ingresar a la universidad  Registrarse Vía Web  Elaborar y aprobar el examen.  Realizar todos los pagos requeridos por la administración de la facultad.
  • 10. 1 0 Tasas o matriculas de la carrera Organigrama de la carrera
  • 12. 1 2 GLOSARIO DE TERMINOS Zootecnia: Ciencia que se ocupa de la cría, multiplicación y mejora de los animales domésticos. Sus métodos se basan en el conocimiento de la anatomía, fisiología, patología y genética animales y en el de la economía rural. Pecuaria: Se denomina pecuaria a aquella actividad relacionada con la producción de ganado, y forma un sector esencial dentro de las actividades agropecuarias, que a su vez se constituyen como actividades primarias dentro de la economía. Ganadería: Conjunto del ganado de un país, región, etc., explotados por el hombre para obtener de ellos alguna ganancia o provecho (carne, lana, cuero o piel, leche) o algún servicio de ayuda para trabajos agrícolas, transportes de cargas, etc. Inocuidad: La inocuidad es la incapacidad que algo o alguien presentan para infligir un daño a otro individuo o a una persona, es decir, cuando de algo o alguien se dice que es inocuo será porque existe una probada razón que demostró que tal o cual no hacen daño. Agropecuaria: Es aquella actividad humana que se encuentra orientada tanto al cultivo del campo como a la crianza de animales, es decir, que está en estrecha relación con la agricultura y la ganadería. Debemos destacar que ambas actividades pertenecen a lo que se denomina actividad primaria de la economía. Holísticamente: Indica que un sistema y sus propiedades se analizan como un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista su funcionamiento sólo se puede comprender de esta manera y no sólo como la simple suma de sus partes. Retroalimentar: Es un método de control de sistemas en el cual los resultados obtenidos de una tarea o actividad son reintroducidos nuevamente en el sistema con el fin de controlar y optimizar su comportamiento. Corolario: corolario es una proposición que se deduce de lo demostrado con anterioridad, por lo que no requiere de una prueba particular. Se entiende que un corolario es una conclusión obvia o inevitable que se desprende de ciertos antecedentes Paradigmas: Un paradigma es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad.