SlideShare una empresa de Scribd logo
Equidad de género.
¿Qué hacer en el mundo del trabajo, la
educación, y los hogares?
Hugo Ñopo
Especialista Regional. América Latina y el Caribe, OIT
En nuestro país,
las mujeres son:
1 de cada 2
Estudiantes universitarios
Fuente: Ñopo (2016)
En nuestro país,
las mujeres son:
1 de cada 3
Empleados en el sector
privado
Fuente: Ñopo (2016)
En nuestro país,
las mujeres son:
1 de cada 4
Gerentes en el sector
privado
Fuente: Ñopo (2016)
En las ciencias sociales en nuestro país,
las mujeres son:
1 de cada 5
Expertos en los medios
(diarios, radio, tv )
Fuente: Ñopo (2016)
En nuestro país,
las mujeres son:
1 de cada 10
Miembros de directorios en
el sector privado
Fuente: Ñopo (2016)
En nuestro país,
las mujeres son:
1 de cada 50
Alcaldes provinciales o
distritales
Pero desde el 1-Ene-2019:
1 de cada 100
Fuente: Ñopo (2016)
Tres variables fundamentales para entender
las brechas salariales
•Educación
•Las mujeres estudian mas que los hombres (un
trimestre), pero… ¿Qué carreras siguen?
•Estereotipos
•“Las matemáticas no son para mi”
•Esto es especialmente marcado en secundaria
-25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20
Argentina
Brazil
Colombia
Costa Rica
Domincian Republic
Ecuador
Guatemala
Honduras
Mexico
Nicaragua
Peru
Region (Total)
Nuevo León
Average score difference in Math (Girl-Boy)
3rd grade
Fuente: Terce (2018)
-25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20
Argentina
Brazil
Colombia
Costa Rica
Domincian Republic
Ecuador
Guatemala
Honduras
Mexico
Nicaragua
Peru
Region (Total)
Nuevo León
Average score difference in Math (Girl-Boy)
3rd grade
6th grade
Fuente: Terce (2018)
Tres variables fundamentales para entender
las brechas salariales
•Tiempo dedicado al trabajo
•Las brechas son mas grandes en los segmentos
flexibles del mercado de trabajo
•Responsabilidades en los hogares
•24 vs. 6 (Ñopo y Sardon, 2018)
La flexibilidad laboral es costosa
• Mayor responsabilidad familiar:
• Interrupciones laborales (licencias de maternidad)
• Trabajo a tiempo parcial
• Flexibilidad durante la jornada de trabajo
• Posibilidad de trabajar desde casa
• Los costos se materializan especialmente en la posibilidad de
ascender (Goldin y Katz, 2011).
• Buena noticia: estos costos vienen cayendo
El costo de la maternidad es sustancial
Fuente: Kleven y otros (2018)
… Solamente para las mujeres
Fuente: Kleven y otros (2018)
Para el mundo en desarrollo
•Aguero y Marks (2010), usando la DHS de 26
países.
•La presencia de niños en el hogar no
necesariamente afecta la oferta laboral, ni el el
margen extensivo ni en el intensivo.
•Si afecta el tipo de ocupación que elige la madre.
Tres variables fundamentales para entender
las brechas salariales
•Los estereotipos
•Sesgos inconscientes
•Maestros, jefes, colegas, esposos… todos
caemos en ellos
El experimento Goldberg
• A las mujeres se les evalúa con mayor severidad, salvo que el
tópico del ensayo sea “femenino”
• Lavy y Sand (2005). El problema de esta parcialidad en la
evaluación es que esto después induce esfuerzos
diferenciados.
• En matemáticas esto es muy claro
Audiciones ciegas en las orquestas
Fuente: Goldin y Rouse (2000)
Acciones simples, grandes resultados
• Este estudio (Goldin y Rouse, 2000) ha ganado
bastante atención porque permite decir dos cosas:
• Los reclutadores de orquestas, efectivamente, tenían
sesgos discriminadores, aunque no fueran conscientes de
ellos y
• En una nota optimista: a veces acciones sencillas pueden
llevarnos a reducir la discriminación.
• Pero ojo, la equidad no aparece de la noche a la
mañana.
Los estereotipos pueden cambiar
• Lory Beaman, Esther Duflo y otras (2009) en la India.
• Tanto hombres como mujeres perciben que los discursos y
calificaciones de candidatAs a cargos públicos son
inferiores a los de sus pares hombres.
• Los votantes hombres son aún más duros en esto.
• Pero después de un tiempo, al habituarse, las
percepciones mejoran.
• -> La importancia de las cuotas
Pero aún hay mucho por hacer
• Prestar atención al trabajo de Heather Sarsons
(Harvard):
• Sobre la manera en que interpretamos las señales
• Sobre la valoracion de los individuos dentro del trabajo en
equipo
• A las mujeres se les penalize en mayor medida por los
errores
El costo de un error…
Fuente:Sarsons (2018)
El costo de un error…
Fuente:Sarsons (2018)
¿Y cómo interpretan esto las mujeres?
• Los hombres postulan a puestos cuando cumplen 60%
de los requisitos, las mujeres 100% o mas (McKinsey,
2013 citando un reporte de HP).
• Pero tambien importa conocer las reglas de juego (Mohr,
2014 HBS)
• Women don’t ask (Babcock y Laschever, 2003)
¿Y cómo se interpreta todo esto en casa?
• ¿Quién genera los ingresos?
• ¿Quién está llamado al éxito laboral (y político)?
Uno de
cada
cuatro
hogares
¿Es esto
estadísticamente
posible?
Progreso profesional y matrimonios
Fuente: Folke y Rickne (2018)
Progreso profesional y matrimonios
Fuente: Folke y Rickne (2018)
Progreso profesional y matrimonios
Fuente: Folke y Rickne (2018)
Es muy difícil detectar (y combatir) la
discriminación económica
• Muchas veces la autopercepción es un mal indicador
• Esto sucede aún entre expertos (Antecol, Cobb-Clark y
Helland, 2011)
• Y muchas otras veces, las buenas intenciones no
bastan
• Legislacion de equidad salarial, provisión de cunas en el
trabajo, licencias de maternidad, etc.
• Aún entre expertos (Antecol, Bedard y Stearns 2016)
En resumen
•Tenemos trabajo pendiente en:
• La oficina
• El colegio
• Nuestros hogares
•Parte importante de la solución está en nosotros.
•Pero no hay que olvidar que hay un marco
institucional que debe ir cambiando también
OIT. Recursos para la equidad
¡Muchas gracias!
@hugonopo

Más contenido relacionado

Similar a H Nopo presenta los retos de la equidad de genero oit (mar 2019)

Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014vidasindical
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
Nitta Kastt
 
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
Nitta Kastt
 
Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.
Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.
Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.planesdeigualdad
 
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosTrabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosPALOMA MONTERO
 
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de GeneroComision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de GeneroAna Vilma de Escobar
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
lupitha rivera
 
Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...
Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...
Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...
UNDP Policy Centre
 
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
Norma Cerros
 
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA? Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
PALOMA MONTERO
 
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
María de los Ángeles Mendoza González
 
Tarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguez
Tarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguezTarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguez
Tarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguez
JosVicenteAnguloRodr
 
Presentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios JurídicosPresentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
ComunidadMujer Cm
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis finaloxid_uese
 
Los ninis final2
Los ninis final2Los ninis final2
Los ninis final2peive
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis finalpeive
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis finalpeive
 
Las Generaciones y la Motivación Laboral
Las Generaciones y la Motivación LaboralLas Generaciones y la Motivación Laboral
Las Generaciones y la Motivación Laboral
Gabriel Barahona Rodriguez
 
Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
ComunidadMujer Cm
 

Similar a H Nopo presenta los retos de la equidad de genero oit (mar 2019) (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014Agenda de género cut 2014
Agenda de género cut 2014
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
Formato unificado 2014_-anteproyecto(2)
 
Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.
Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.
Unidad 5...Medidas y Planes de Igualdad.
 
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeosTrabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
Trabajo gnero 2013 incuabdora sondeos
 
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de GeneroComision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
Comision de la Mujer-La Igualdad y La Equidad de Genero
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...
Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...
Lorena alcázar valdivia impactos del programa juntos sobre el empoderamiento ...
 
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
 
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA? Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
Trabajo genero ¿QUÉ TENDRÍA LA MANZANA DE EVA?
 
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
Género y discriminación, lo que me gusta de vos...
 
Tarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguez
Tarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguezTarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguez
Tarea1.3 pechakucha josevicenteangulorodriguez
 
Presentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios JurídicosPresentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Esperanza Cueto Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Los ninis final2
Los ninis final2Los ninis final2
Los ninis final2
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Los ninis final
Los ninis finalLos ninis final
Los ninis final
 
Las Generaciones y la Motivación Laboral
Las Generaciones y la Motivación LaboralLas Generaciones y la Motivación Laboral
Las Generaciones y la Motivación Laboral
 
Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
Presentación Roberto Méndez Seminario Abogadas & Estudios Jurídicos
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

H Nopo presenta los retos de la equidad de genero oit (mar 2019)

  • 1. Equidad de género. ¿Qué hacer en el mundo del trabajo, la educación, y los hogares? Hugo Ñopo Especialista Regional. América Latina y el Caribe, OIT
  • 2. En nuestro país, las mujeres son: 1 de cada 2 Estudiantes universitarios Fuente: Ñopo (2016)
  • 3. En nuestro país, las mujeres son: 1 de cada 3 Empleados en el sector privado Fuente: Ñopo (2016)
  • 4. En nuestro país, las mujeres son: 1 de cada 4 Gerentes en el sector privado Fuente: Ñopo (2016)
  • 5. En las ciencias sociales en nuestro país, las mujeres son: 1 de cada 5 Expertos en los medios (diarios, radio, tv ) Fuente: Ñopo (2016)
  • 6. En nuestro país, las mujeres son: 1 de cada 10 Miembros de directorios en el sector privado Fuente: Ñopo (2016)
  • 7. En nuestro país, las mujeres son: 1 de cada 50 Alcaldes provinciales o distritales Pero desde el 1-Ene-2019: 1 de cada 100 Fuente: Ñopo (2016)
  • 8.
  • 9. Tres variables fundamentales para entender las brechas salariales •Educación •Las mujeres estudian mas que los hombres (un trimestre), pero… ¿Qué carreras siguen? •Estereotipos •“Las matemáticas no son para mi” •Esto es especialmente marcado en secundaria
  • 10. -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Argentina Brazil Colombia Costa Rica Domincian Republic Ecuador Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Peru Region (Total) Nuevo León Average score difference in Math (Girl-Boy) 3rd grade Fuente: Terce (2018)
  • 11. -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 Argentina Brazil Colombia Costa Rica Domincian Republic Ecuador Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Peru Region (Total) Nuevo León Average score difference in Math (Girl-Boy) 3rd grade 6th grade Fuente: Terce (2018)
  • 12. Tres variables fundamentales para entender las brechas salariales •Tiempo dedicado al trabajo •Las brechas son mas grandes en los segmentos flexibles del mercado de trabajo •Responsabilidades en los hogares •24 vs. 6 (Ñopo y Sardon, 2018)
  • 13.
  • 14.
  • 15. La flexibilidad laboral es costosa • Mayor responsabilidad familiar: • Interrupciones laborales (licencias de maternidad) • Trabajo a tiempo parcial • Flexibilidad durante la jornada de trabajo • Posibilidad de trabajar desde casa • Los costos se materializan especialmente en la posibilidad de ascender (Goldin y Katz, 2011). • Buena noticia: estos costos vienen cayendo
  • 16. El costo de la maternidad es sustancial Fuente: Kleven y otros (2018)
  • 17. … Solamente para las mujeres Fuente: Kleven y otros (2018)
  • 18. Para el mundo en desarrollo •Aguero y Marks (2010), usando la DHS de 26 países. •La presencia de niños en el hogar no necesariamente afecta la oferta laboral, ni el el margen extensivo ni en el intensivo. •Si afecta el tipo de ocupación que elige la madre.
  • 19. Tres variables fundamentales para entender las brechas salariales •Los estereotipos •Sesgos inconscientes •Maestros, jefes, colegas, esposos… todos caemos en ellos
  • 20. El experimento Goldberg • A las mujeres se les evalúa con mayor severidad, salvo que el tópico del ensayo sea “femenino” • Lavy y Sand (2005). El problema de esta parcialidad en la evaluación es que esto después induce esfuerzos diferenciados. • En matemáticas esto es muy claro
  • 21. Audiciones ciegas en las orquestas Fuente: Goldin y Rouse (2000)
  • 22. Acciones simples, grandes resultados • Este estudio (Goldin y Rouse, 2000) ha ganado bastante atención porque permite decir dos cosas: • Los reclutadores de orquestas, efectivamente, tenían sesgos discriminadores, aunque no fueran conscientes de ellos y • En una nota optimista: a veces acciones sencillas pueden llevarnos a reducir la discriminación. • Pero ojo, la equidad no aparece de la noche a la mañana.
  • 23. Los estereotipos pueden cambiar • Lory Beaman, Esther Duflo y otras (2009) en la India. • Tanto hombres como mujeres perciben que los discursos y calificaciones de candidatAs a cargos públicos son inferiores a los de sus pares hombres. • Los votantes hombres son aún más duros en esto. • Pero después de un tiempo, al habituarse, las percepciones mejoran. • -> La importancia de las cuotas
  • 24. Pero aún hay mucho por hacer • Prestar atención al trabajo de Heather Sarsons (Harvard): • Sobre la manera en que interpretamos las señales • Sobre la valoracion de los individuos dentro del trabajo en equipo • A las mujeres se les penalize en mayor medida por los errores
  • 25. El costo de un error… Fuente:Sarsons (2018)
  • 26. El costo de un error… Fuente:Sarsons (2018)
  • 27. ¿Y cómo interpretan esto las mujeres? • Los hombres postulan a puestos cuando cumplen 60% de los requisitos, las mujeres 100% o mas (McKinsey, 2013 citando un reporte de HP). • Pero tambien importa conocer las reglas de juego (Mohr, 2014 HBS) • Women don’t ask (Babcock y Laschever, 2003)
  • 28.
  • 29. ¿Y cómo se interpreta todo esto en casa? • ¿Quién genera los ingresos? • ¿Quién está llamado al éxito laboral (y político)?
  • 30.
  • 33. Progreso profesional y matrimonios Fuente: Folke y Rickne (2018)
  • 34. Progreso profesional y matrimonios Fuente: Folke y Rickne (2018)
  • 35. Progreso profesional y matrimonios Fuente: Folke y Rickne (2018)
  • 36. Es muy difícil detectar (y combatir) la discriminación económica • Muchas veces la autopercepción es un mal indicador • Esto sucede aún entre expertos (Antecol, Cobb-Clark y Helland, 2011) • Y muchas otras veces, las buenas intenciones no bastan • Legislacion de equidad salarial, provisión de cunas en el trabajo, licencias de maternidad, etc. • Aún entre expertos (Antecol, Bedard y Stearns 2016)
  • 37. En resumen •Tenemos trabajo pendiente en: • La oficina • El colegio • Nuestros hogares •Parte importante de la solución está en nosotros. •Pero no hay que olvidar que hay un marco institucional que debe ir cambiando también
  • 38. OIT. Recursos para la equidad

Notas del editor

  1. )
  2. Sólo se presentan diferencias estadísticamente significativas (P<=0.05)
  3. Sólo se presentan diferencias estadísticamente significativas (P<=0.05)
  4. )
  5. )