SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Haga una breve historia de los virus informáticos

   2. Diga o nombre mínimo 3 características de lo virus informáticos

   3. Nombre el método de propagación de los virus informáticos

   4. Diga los tipos o métodos de protección para combatir los virus informáticos

   5. Que es un virus informático.

                                      Solución

1-Fred Cohen creó los primeros virus como modelos experimentales para sustentar
su tesis de doctorado en Ingeniería Eléctrica. En su estudio definía como virus
informático a: "todo programa capaz de infectar otros programas, modificándolos
para incluirse dentro de los mismos". Según publica BBC, Cohen presentó sus
resultados en un seminario de seguridad el 10 de noviembre de 1983.

Otros orígenes de los virus informáticos podrían situarse hace medio siglo, cuando
Jonh Von Neumann, uno de los padres de la informática, se refirió —por primera vez
— al concepto de programas auto replicantes en un ensayo titulado: "Theory and
Organization of Complicates Autómata". En aquella época era impensable generar
un programa auto replicante, y con Von Neumann se sentaron las bases técnicas de
su desarrollo mediante la creación del concepto de "programa almacenado", que
posibilitaba que programas y datos se almacenasen conjuntamente en memoria, y que
ese código fuera alterado.

Una década más tarde, en los laboratorios Bell, tres personas crearon un pequeño
juego llamado Core Wars (o "Guerras de Núcleo"). En él dos programadores
desarrollaban aplicaciones que luchaban entre sí por un espacio de memoria común,
resultando vencedor el que conseguía más memoria o el que "aniquilaba" al
contrario. Los programas debían sobrevivir utilizando técnicas de ataque,
ocultamiento y reproducción similares a las que emplean los actuales virus
informáticos. En mayo de 1984 la revista Scientific American difundió el juego Core
Wars, lo que permitió que muchos de sus lectores experimentaran con él.

El nacimiento oficial de los virus dañinos —es decir, capaces de desarrollarse e
infectar otros programas, ordenadores o discos—, se produjo en 1986. Entre los
primeros destaca Brain, que infectaba los sectores de arranque de los disquetes de
5,25 pulgadas. A él se suma el mítico Jerusalén, más conocido como Viernes 13, el
primer virus residente en memoria. Se activaba el día que coincidía con la fecha de
su nombre y borraba los archivos infectados.


2-Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus
ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de
información o daños a nivel de datos.
Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de
replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando
éstas no tienen la seguridad adecuada.

Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de
información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.

Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.

Añadidura o empalme

Un virus usa el sistema de infección por añadidura cuando agrega el código vírico
al final de los archivos ejecutables. Los archivos ejecutables anfitriones son
modificados para que, cuando se ejecuten, el control del programa se pase primero
al código vírico añadido. Esto permite que el virus ejecute sus tareas específicas y
luego entregue el control al programa. Esto genera un incremento en el tamaño del
archivo lo que permite su fácil detección.

Inserción

Un virus usa el sistema de infección por inserción cuando copia su código
directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los
archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de un código no
utilizado o en sectores marcados como dañados dentro del archivo por el sistema
operativo con esto evita que el tamaño del archivo varíe. Para esto se requieren
técnicas muy avanzadas de programación, por lo que no es muy utilizado este
método.

Reorientación

Es una variante del anterior. Se introduce el código principal del virus en zonas
físicas del disco rígido que se marcan como defectuosas y en los archivos se
implantan pequeños trozos de código que llaman al código principal al ejecutarse
el archivo. La principal ventaja es que al no importar el tamaño del archivo el
cuerpo del virus puede ser bastante importante y poseer mucha funcionalidad. Su
eliminación es bastante sencilla, ya que basta con reescribir los sectores marcados
como defectuosos.

Polimorfismo

Este es el método mas avanzado de contagio. La técnica consiste en insertar el
código del virus en un archivo ejecutable, pero para evitar el aumento de tamaño
del archivo infectado, el virus compacta parte de su código y del código del archivo
anfitrión, de manera que la suma de ambos sea igual al tamaño original del
archivo. Al ejecutarse el programa infectado, actúa primero el código del virus
descompactando en memoria las porciones necesarias. Una variante de esta
técnica permite usar métodos de encriptación dinámicos para evitar ser detectados
por los antivirus.

Sustitución

Es el método mas tosco. Consiste en sustituir el código original del archivo por el
del virus. Al ejecutar el archivo deseado, lo único que se ejecuta es el virus, para
disimular este proceder reporta algún tipo de error con el archivo de forma que
creamos que el problema es del archivo.
4-


Activos

     Antivirus: los llamados programas antivirus tratan de descubrir las trazas que ha
     dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos
     contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema
     mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al
     usuario de posibles incidencias de seguridad.

     Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador
     está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema
     de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona
     una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy
     eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.

Pasivos

     Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento removibles que
     consideres que pudieran estar infectados con algún virus.

     No instalar software "pirata".

     Evitar descargar software de Internet.

     No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.

     No aceptar e-mails de desconocidos.

     Generalmente, suelen enviar "fotos" por la Web, que dicen llamarse
     "mifoto.jpg", tienen un icono cuadrado blanco, con una línea azul en la parte
     superior. En realidad, no estamos en presencia de una foto, sino de una
     aplicación Windows (*.exe). Su verdadero nombre es "mifoto.jpg.exe", pero la
     parte final "*.exe" no la vemos porque Windows tiene deshabilitada (por defecto)
     la visualización de las extensiones registradas, es por eso que solo vemos
     "mifoto.jpg" y no "mifoto.jpg.exe". Cuando la intentamos abrir (con doble clik)
     en realidad estamos ejecutando el código de la misma, que corre bajo MS-DOS.

     5-

     Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal
     funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
     Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados
     con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los
     datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más
     "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y antivirus informaticos UPTC
Virus y antivirus informaticos UPTCVirus y antivirus informaticos UPTC
Virus y antivirus informaticos UPTC
karitobf
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus InformaticoJose Alza
 
Linea de tiempo de virus
Linea de tiempo de virusLinea de tiempo de virus
Linea de tiempo de virus
ronaldlezama
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
nicolevillacisavila
 
Jose y carvajal lol
Jose y carvajal lolJose y carvajal lol
Jose y carvajal lol
claseinteractiva
 
Orígenes y antecedentes de los virus informáticos
Orígenes y antecedentes de los virus informáticosOrígenes y antecedentes de los virus informáticos
Orígenes y antecedentes de los virus informáticos
puesqueesmuypro
 
Virus
VirusVirus
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informaticomargui08
 
Virus exposicionn
Virus exposicionnVirus exposicionn
Virus exposicionnviviana111
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
sheldoncopper_16
 
Virus informáticos copia
Virus informáticos   copiaVirus informáticos   copia
Virus informáticos copia
jorgetorres0788
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
Edward Alonso Rojas Ganoza
 
12. virus y antivirus informáticos
12. virus y antivirus informáticos12. virus y antivirus informáticos
12. virus y antivirus informáticosDaniel Merchan
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
Brenda Mondragon Barrero
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
karen_herrera
 

La actualidad más candente (17)

Los virus computacionales
Los virus computacionalesLos virus computacionales
Los virus computacionales
 
Virus y antivirus informaticos UPTC
Virus y antivirus informaticos UPTCVirus y antivirus informaticos UPTC
Virus y antivirus informaticos UPTC
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Linea de tiempo de virus
Linea de tiempo de virusLinea de tiempo de virus
Linea de tiempo de virus
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
Jose y carvajal lol
Jose y carvajal lolJose y carvajal lol
Jose y carvajal lol
 
Orígenes y antecedentes de los virus informáticos
Orígenes y antecedentes de los virus informáticosOrígenes y antecedentes de los virus informáticos
Orígenes y antecedentes de los virus informáticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus exposicionn
Virus exposicionnVirus exposicionn
Virus exposicionn
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informáticos copia
Virus informáticos   copiaVirus informáticos   copia
Virus informáticos copia
 
Los Virus Informaticos
Los Virus InformaticosLos Virus Informaticos
Los Virus Informaticos
 
12. virus y antivirus informáticos
12. virus y antivirus informáticos12. virus y antivirus informáticos
12. virus y antivirus informáticos
 
VIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOSVIRUS INFORMATICOS
VIRUS INFORMATICOS
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 

Similar a Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos

Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informaticogafanadoga
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
neilyvarela
 
Informatica virus
Informatica virusInformatica virus
Informatica virus
JhonnyMJ
 
Virus Informatico Kla
Virus Informatico KlaVirus Informatico Kla
Virus Informatico Kla
Luz Morales
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Jose Parra
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
lilibeth De león
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticab1calexfaubell
 
Virus Informático
Virus  InformáticoVirus  Informático
Virus Informáticoanalia425
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTicoanalia425
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
jheansaavedra
 
Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1
angel santamaria
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticab1asaramasri
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasLaurita18dieciocho
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurascanariete
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasLaurita18dieciocho
 

Similar a Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos (20)

Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
Informatica virus
Informatica virusInformatica virus
Informatica virus
 
Virus Informatico Kla
Virus Informatico KlaVirus Informatico Kla
Virus Informatico Kla
 
Virusinformatico 120601185313-phpapp01
Virusinformatico 120601185313-phpapp01Virusinformatico 120601185313-phpapp01
Virusinformatico 120601185313-phpapp01
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Resumen virus
Resumen virusResumen virus
Resumen virus
 
Virus Informático
Virus  InformáticoVirus  Informático
Virus Informático
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
 
Virus y Tipos
Virus y TiposVirus y Tipos
Virus y Tipos
 
Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1Santamaria angel taller 1
Santamaria angel taller 1
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos lauras
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos lauras
 
Trabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos laurasTrabajo virus informaticos lauras
Trabajo virus informaticos lauras
 

Más de ingrid940228

Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicosHaga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicosingrid940228
 
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465ingrid940228
 
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicosHaga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicosingrid940228
 
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465ingrid940228
 
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465ingrid940228
 
Historia De America
Historia De AmericaHistoria De America
Historia De Americaingrid940228
 

Más de ingrid940228 (10)

Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicosHaga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
 
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicosHaga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos
 
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
Janderson ZuñIga Sfjvdfnmjdexf651465365665465
 
Historia De America
Historia De AmericaHistoria De America
Historia De America
 
Mapa De AméRica
Mapa De AméRicaMapa De AméRica
Mapa De AméRica
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Haga Una Breve Historia De Los Virus InformáTicos

  • 1. 1. Haga una breve historia de los virus informáticos 2. Diga o nombre mínimo 3 características de lo virus informáticos 3. Nombre el método de propagación de los virus informáticos 4. Diga los tipos o métodos de protección para combatir los virus informáticos 5. Que es un virus informático. Solución 1-Fred Cohen creó los primeros virus como modelos experimentales para sustentar su tesis de doctorado en Ingeniería Eléctrica. En su estudio definía como virus informático a: "todo programa capaz de infectar otros programas, modificándolos para incluirse dentro de los mismos". Según publica BBC, Cohen presentó sus resultados en un seminario de seguridad el 10 de noviembre de 1983. Otros orígenes de los virus informáticos podrían situarse hace medio siglo, cuando Jonh Von Neumann, uno de los padres de la informática, se refirió —por primera vez — al concepto de programas auto replicantes en un ensayo titulado: "Theory and Organization of Complicates Autómata". En aquella época era impensable generar un programa auto replicante, y con Von Neumann se sentaron las bases técnicas de su desarrollo mediante la creación del concepto de "programa almacenado", que posibilitaba que programas y datos se almacenasen conjuntamente en memoria, y que ese código fuera alterado. Una década más tarde, en los laboratorios Bell, tres personas crearon un pequeño juego llamado Core Wars (o "Guerras de Núcleo"). En él dos programadores desarrollaban aplicaciones que luchaban entre sí por un espacio de memoria común, resultando vencedor el que conseguía más memoria o el que "aniquilaba" al contrario. Los programas debían sobrevivir utilizando técnicas de ataque, ocultamiento y reproducción similares a las que emplean los actuales virus informáticos. En mayo de 1984 la revista Scientific American difundió el juego Core Wars, lo que permitió que muchos de sus lectores experimentaran con él. El nacimiento oficial de los virus dañinos —es decir, capaces de desarrollarse e infectar otros programas, ordenadores o discos—, se produjo en 1986. Entre los primeros destaca Brain, que infectaba los sectores de arranque de los disquetes de 5,25 pulgadas. A él se suma el mítico Jerusalén, más conocido como Viernes 13, el primer virus residente en memoria. Se activaba el día que coincidía con la fecha de su nombre y borraba los archivos infectados. 2-Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
  • 2. Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente. Añadidura o empalme Un virus usa el sistema de infección por añadidura cuando agrega el código vírico al final de los archivos ejecutables. Los archivos ejecutables anfitriones son modificados para que, cuando se ejecuten, el control del programa se pase primero al código vírico añadido. Esto permite que el virus ejecute sus tareas específicas y luego entregue el control al programa. Esto genera un incremento en el tamaño del archivo lo que permite su fácil detección. Inserción Un virus usa el sistema de infección por inserción cuando copia su código directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de un código no utilizado o en sectores marcados como dañados dentro del archivo por el sistema operativo con esto evita que el tamaño del archivo varíe. Para esto se requieren técnicas muy avanzadas de programación, por lo que no es muy utilizado este método. Reorientación Es una variante del anterior. Se introduce el código principal del virus en zonas físicas del disco rígido que se marcan como defectuosas y en los archivos se implantan pequeños trozos de código que llaman al código principal al ejecutarse el archivo. La principal ventaja es que al no importar el tamaño del archivo el cuerpo del virus puede ser bastante importante y poseer mucha funcionalidad. Su eliminación es bastante sencilla, ya que basta con reescribir los sectores marcados como defectuosos. Polimorfismo Este es el método mas avanzado de contagio. La técnica consiste en insertar el código del virus en un archivo ejecutable, pero para evitar el aumento de tamaño del archivo infectado, el virus compacta parte de su código y del código del archivo anfitrión, de manera que la suma de ambos sea igual al tamaño original del archivo. Al ejecutarse el programa infectado, actúa primero el código del virus descompactando en memoria las porciones necesarias. Una variante de esta técnica permite usar métodos de encriptación dinámicos para evitar ser detectados por los antivirus. Sustitución Es el método mas tosco. Consiste en sustituir el código original del archivo por el del virus. Al ejecutar el archivo deseado, lo único que se ejecuta es el virus, para disimular este proceder reporta algún tipo de error con el archivo de forma que creamos que el problema es del archivo.
  • 3. 4- Activos Antivirus: los llamados programas antivirus tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva. Pasivos Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento removibles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus. No instalar software "pirata". Evitar descargar software de Internet. No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida. No aceptar e-mails de desconocidos. Generalmente, suelen enviar "fotos" por la Web, que dicen llamarse "mifoto.jpg", tienen un icono cuadrado blanco, con una línea azul en la parte superior. En realidad, no estamos en presencia de una foto, sino de una aplicación Windows (*.exe). Su verdadero nombre es "mifoto.jpg.exe", pero la parte final "*.exe" no la vemos porque Windows tiene deshabilitada (por defecto) la visualización de las extensiones registradas, es por eso que solo vemos "mifoto.jpg" y no "mifoto.jpg.exe". Cuando la intentamos abrir (con doble clik) en realidad estamos ejecutando el código de la misma, que corre bajo MS-DOS. 5- Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.