SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DUVALIER Electo con el apoyo de los
negros, que veían en él la forma de luchar contra las élites mulatas, impuso de golpe una
política extremadamente represiva (prohibición de los partidos de la oposición, instauración
del estado de sitio, el 2 de mayo de 1958) y recibió del Parlamento la autorización de
gobernar por decretos (31 de julio de 1958). El régimen Duvalier se apoyaba en una milicia
paramilitar, los Voluntarios de la Seguridad Nacional (VSN), apodados los quot;tontons
macoutesquot;, que sembraron el terror en las filas de la oposición y lograron sofocar toda
resistencia. Duvalier pronunció la disolución del Parlamento el 8 de abril de 1961 y los
Estados Unidos suspendieron su ayuda como signo de desaprobación.

  Frente a la oposición de una parte del ejército (un complot militar fue frustrado el 19 de
abril de 1963) y de exiliados haitianos, que intentaron varias veces desde la República
Dominicana provocar un levantamiento popular, Duvalier reforzó la represión. En 1964, se
proclamó presidente vitalicio e impulsó, con los tontons macoutes, una campaña sangrienta
contra los opositores (2000 ejecuciones en 1967).

Duvalier no dejó nada librado al azar: en enero de 1971, la Asamblea Nacional enmendó la
Constitución para permitirle designar a su hijo, Jean-Claude, como sucesor. A la muerte del
dictador, el 21 de abril de 1971, Jean-Claude Duvalier accedió a la presidencia de la
República. Tenía 19 años (de allí su apodo de quot;Baby Docquot;). Comenzó por aplicar palabra por
palabra la política de su padre, antes de iniciar una tímida liberalización del régimen.

La represión y la extrema pobreza en la cual el régimen mantenía a la población provocaron,
a partir de fines de los años '70, el éxodo de la población haitiana, hacia la Florida y las
Bahamas particularmente. En 1986, un levantamiento popular derrocó a Jean-Claude
Duvalier, que partió a refugiarse en el sur de Francia.

El fin de la era Duvalier no significó, sin embargo, el fin de la dictadura. Inmediatamente
después de su partida, una junta militar dirigida por el general Henri Namphy se instaló en
el poder. La elección de Leslie Manigat para la presidencia de la República, en 1988, no fue
más que un paréntesis antes de un nuevo golpe de estado militar del general Namphy
(junio),reemplazado el mismo en septiembre por el general Prosper Avril. En el poder hasta
1990, debió hacer frente a nuevas revueltas. Su renuncia abrió el camino a elecciones bajo
control internacional y a una aparente normalización de la vida política.

LA DICTADURA DE RAOUL CEDRAS Y SUS CONSECUENCIAS Jean-Bertrand Aristide, un
sacerdote católico que se había hecho abogado de los pobres, obtuvo una brillante victoria
en diciembre de 1990. Su llegada a la presidencia de la República devolvió la esperanza al
pueblo haitiano pero, en septiembre de 1991, fue derrocado por un golpe de estado militar
y partió a refugiarse en los Estados Unidos. En cuanto a los miles de balseros haitianos que
intentaban llegar a los Estados Unidos, la mayor parte fueron rechazados por los
guardacostas norteamericanos. La Organización de los Estados Americanos (OEA), luego la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), decretaron sanciones contra el nuevo régimen
militar del general Raoul Cédras. El país fue sometido a un bloqueo económico a partir de
1993. La situación alimentaria y sanitaria se degradaba, y las negociaciones por el retorno
de Aristide se hacían eternas.
Finalmente, los Estados Unidos decidieron una intervención militar. Las tropas
norteamericanas desembarcaron en Haití el 19 de septiembre de 1994. La junta militar
debió dejar el poder y el presidente Aristide fue restablecido en sus funciones en octubre
de 1994. Su mandato, sin embargo, llegaba a su fin y la Constitución no lo autorizaba a
pretender un segundo. Elegido en diciembre de 1995, el antes Primer Ministro René Préval
asumió sus funciones en febrero de 1996.

 SI TUACIÓN ACTUAL

La inestabilidad política y la violencia amenazan Haití La extrema pobreza, la mala gestión, el
tráfico de drogas y la organización de las próximas elecciones, son muchos de los ingredientes
que colocan al borde de la explosión el país que necesita una ayuda de 3 mil millones de dólares, la
pobreza y la mala gestión podrían pronto generar un regreso a la inestabilidad política y ala
violencia en Haití debido esencialmente al paso devastador de varios ciclones, las condiciones
sociales y económicas se volvieron aún peores que en abril de 2008 cuando motines de hambre
fatales habían implicado la caída del Gobierno de Jacques Edouard Alexis. Además, el organismo
constata que la falta de cooperación entre el Presidente René Préval, el Primer Ministro Michèle
Louis y el Parlamento paralizan los trabajos legislativos e impiden la aprobación del proyecto de
presupuesto 2008/2009 por un total de 256,4 millones de dólares, financiado hasta un máximo de
60% por la comunidad internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
casobri
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Vaalen7
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
Sandracalle
 
Dictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemalaDictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemala
Rafael1494
 
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
diego0387
 
Nuestro odio amor con estados unidos 1
Nuestro odio amor con estados unidos 1Nuestro odio amor con estados unidos 1
Nuestro odio amor con estados unidos 1
Lourdes López Ayala
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
David Fernando Touz
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
Pilar
 
Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]
Alejo De Dominicis
 
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Alexadre Parada
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
El Arcón de Clio
 
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Ledy Cabrera
 
19 retorno peronista
19 retorno peronista19 retorno peronista
19 retorno peronista
Segundob Pol
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Marcela Riva
 
Presidencia de fondizi
Presidencia de fondiziPresidencia de fondizi
Presidencia de fondizi
Hugo Viano
 
Mcl la historia en diversos tiempos y lugares
Mcl la historia en diversos tiempos y lugaresMcl la historia en diversos tiempos y lugares
Mcl la historia en diversos tiempos y lugares
MarGeo2
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
juliaruiz100
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
belgranocba
 
REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...
REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...
REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...
Jim Bloyd, DrPH, MPH
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºBTrabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
Trabajo Camila Giovanazzi, Sofia Paz y Brisa De Luca 6ºB
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Dictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemalaDictaduras en guatemala
Dictaduras en guatemala
 
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
Dictaduras en Latinoamerica 1950-1990
 
Nuestro odio amor con estados unidos 1
Nuestro odio amor con estados unidos 1Nuestro odio amor con estados unidos 1
Nuestro odio amor con estados unidos 1
 
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
historia politica :Golpes de estado del 1955 a 1976
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]Historia argentina [Período 1955-1969]
Historia argentina [Período 1955-1969]
 
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
Gobiernos dictatoriales(1971 1980)
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
 
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
Proceso político y Socio-Cultural de 1961 a la Revolución de abril (1965), su...
 
19 retorno peronista
19 retorno peronista19 retorno peronista
19 retorno peronista
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
 
Presidencia de fondizi
Presidencia de fondiziPresidencia de fondizi
Presidencia de fondizi
 
Mcl la historia en diversos tiempos y lugares
Mcl la historia en diversos tiempos y lugaresMcl la historia en diversos tiempos y lugares
Mcl la historia en diversos tiempos y lugares
 
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba  9-01
Revoluciones de nicaragua, mexico y cuba 9-01
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
 
REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...
REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...
REDSACOL ALAMES ante la intromision imperial [REDSACOL ALAMES facing imperial...
 

Similar a Haiti (historia)

Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Jim Velasquez
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
Pedro Oña
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
Pablo Vivanco Serrano
 
Noviembre
Noviembre Noviembre
Noviembre
Michell Pérez
 
Fidel castro ha muerto
Fidel castro ha muertoFidel castro ha muerto
Fidel castro ha muerto
Historiatec92
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
Lilian Vidal
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
davidavilla
 
Tarea m3 ugel
Tarea m3 ugelTarea m3 ugel
Tarea m3 ugel
Yovana
 
Un nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democraciaUn nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democracia
Federico Bruzone
 
Partido aprista peruano
Partido aprista peruanoPartido aprista peruano
Partido aprista peruano
JORGE BASADRE GROHMANN
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
Alde Luzardo
 
Influencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latinaInfluencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latina
Javier Ossandón Rojas
 
Venezuela
Venezuela   Venezuela
Venezuela
ganivama
 
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
Crisis del sistema político Venezolano  de 1992Crisis del sistema político Venezolano  de 1992
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
Juan Carlos Muñoz Q.
 
Conflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en GuatemalaConflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en Guatemala
rikrdo96
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
JoseDanielCabreraGon
 
Ea ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANA
Ea ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANAEa ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANA
Ea ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANA
Luis Carlos Gonzalez Perez
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
princesa720
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
Brenda De Leon Galvez
 

Similar a Haiti (historia) (20)

Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
 
Dictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamericaDictaduras en sudamerica
Dictaduras en sudamerica
 
Noviembre
Noviembre Noviembre
Noviembre
 
Fidel castro ha muerto
Fidel castro ha muertoFidel castro ha muerto
Fidel castro ha muerto
 
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
 
Las dictaduras
Las dictadurasLas dictaduras
Las dictaduras
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Tarea m3 ugel
Tarea m3 ugelTarea m3 ugel
Tarea m3 ugel
 
Un nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democraciaUn nuevo comienzo para la democracia
Un nuevo comienzo para la democracia
 
Partido aprista peruano
Partido aprista peruanoPartido aprista peruano
Partido aprista peruano
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
 
Influencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latinaInfluencias politicas en américa latina
Influencias politicas en américa latina
 
Venezuela
Venezuela   Venezuela
Venezuela
 
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
Crisis del sistema político Venezolano  de 1992Crisis del sistema político Venezolano  de 1992
Crisis del sistema político Venezolano de 1992
 
Conflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en GuatemalaConflicto armado interno en Guatemala
Conflicto armado interno en Guatemala
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Ea ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANA
Ea ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANAEa ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANA
Ea ensy.rev.mex luiscarlosgp REVOLUCION MEXICANA
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Revolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemalaRevolución de 1944 en guatemala
Revolución de 1944 en guatemala
 

Más de pepe mendez

Cambio ClimáTico 2
Cambio ClimáTico 2Cambio ClimáTico 2
Cambio ClimáTico 2pepe mendez
 
Galicia its different
Galicia its differentGalicia its different
Galicia its different
pepe mendez
 
terremoto en lepe
terremoto en lepeterremoto en lepe
terremoto en lepe
pepe mendez
 
Garfield
GarfieldGarfield
Garfield
pepe mendez
 
test de homer
test de homertest de homer
test de homer
pepe mendez
 
mitos de Galicia
mitos de Galiciamitos de Galicia
mitos de Galicia
pepe mendez
 
italia
italiaitalia
italia
pepe mendez
 

Más de pepe mendez (7)

Cambio ClimáTico 2
Cambio ClimáTico 2Cambio ClimáTico 2
Cambio ClimáTico 2
 
Galicia its different
Galicia its differentGalicia its different
Galicia its different
 
terremoto en lepe
terremoto en lepeterremoto en lepe
terremoto en lepe
 
Garfield
GarfieldGarfield
Garfield
 
test de homer
test de homertest de homer
test de homer
 
mitos de Galicia
mitos de Galiciamitos de Galicia
mitos de Galicia
 
italia
italiaitalia
italia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Haiti (historia)

  • 1. ANTECEDENTES DUVALIER Electo con el apoyo de los negros, que veían en él la forma de luchar contra las élites mulatas, impuso de golpe una política extremadamente represiva (prohibición de los partidos de la oposición, instauración del estado de sitio, el 2 de mayo de 1958) y recibió del Parlamento la autorización de gobernar por decretos (31 de julio de 1958). El régimen Duvalier se apoyaba en una milicia paramilitar, los Voluntarios de la Seguridad Nacional (VSN), apodados los quot;tontons macoutesquot;, que sembraron el terror en las filas de la oposición y lograron sofocar toda resistencia. Duvalier pronunció la disolución del Parlamento el 8 de abril de 1961 y los Estados Unidos suspendieron su ayuda como signo de desaprobación. Frente a la oposición de una parte del ejército (un complot militar fue frustrado el 19 de abril de 1963) y de exiliados haitianos, que intentaron varias veces desde la República Dominicana provocar un levantamiento popular, Duvalier reforzó la represión. En 1964, se proclamó presidente vitalicio e impulsó, con los tontons macoutes, una campaña sangrienta contra los opositores (2000 ejecuciones en 1967). Duvalier no dejó nada librado al azar: en enero de 1971, la Asamblea Nacional enmendó la Constitución para permitirle designar a su hijo, Jean-Claude, como sucesor. A la muerte del dictador, el 21 de abril de 1971, Jean-Claude Duvalier accedió a la presidencia de la República. Tenía 19 años (de allí su apodo de quot;Baby Docquot;). Comenzó por aplicar palabra por palabra la política de su padre, antes de iniciar una tímida liberalización del régimen. La represión y la extrema pobreza en la cual el régimen mantenía a la población provocaron, a partir de fines de los años '70, el éxodo de la población haitiana, hacia la Florida y las Bahamas particularmente. En 1986, un levantamiento popular derrocó a Jean-Claude Duvalier, que partió a refugiarse en el sur de Francia. El fin de la era Duvalier no significó, sin embargo, el fin de la dictadura. Inmediatamente después de su partida, una junta militar dirigida por el general Henri Namphy se instaló en el poder. La elección de Leslie Manigat para la presidencia de la República, en 1988, no fue más que un paréntesis antes de un nuevo golpe de estado militar del general Namphy (junio),reemplazado el mismo en septiembre por el general Prosper Avril. En el poder hasta 1990, debió hacer frente a nuevas revueltas. Su renuncia abrió el camino a elecciones bajo control internacional y a una aparente normalización de la vida política. LA DICTADURA DE RAOUL CEDRAS Y SUS CONSECUENCIAS Jean-Bertrand Aristide, un sacerdote católico que se había hecho abogado de los pobres, obtuvo una brillante victoria en diciembre de 1990. Su llegada a la presidencia de la República devolvió la esperanza al pueblo haitiano pero, en septiembre de 1991, fue derrocado por un golpe de estado militar y partió a refugiarse en los Estados Unidos. En cuanto a los miles de balseros haitianos que intentaban llegar a los Estados Unidos, la mayor parte fueron rechazados por los guardacostas norteamericanos. La Organización de los Estados Americanos (OEA), luego la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decretaron sanciones contra el nuevo régimen militar del general Raoul Cédras. El país fue sometido a un bloqueo económico a partir de 1993. La situación alimentaria y sanitaria se degradaba, y las negociaciones por el retorno de Aristide se hacían eternas.
  • 2. Finalmente, los Estados Unidos decidieron una intervención militar. Las tropas norteamericanas desembarcaron en Haití el 19 de septiembre de 1994. La junta militar debió dejar el poder y el presidente Aristide fue restablecido en sus funciones en octubre de 1994. Su mandato, sin embargo, llegaba a su fin y la Constitución no lo autorizaba a pretender un segundo. Elegido en diciembre de 1995, el antes Primer Ministro René Préval asumió sus funciones en febrero de 1996. SI TUACIÓN ACTUAL La inestabilidad política y la violencia amenazan Haití La extrema pobreza, la mala gestión, el tráfico de drogas y la organización de las próximas elecciones, son muchos de los ingredientes que colocan al borde de la explosión el país que necesita una ayuda de 3 mil millones de dólares, la pobreza y la mala gestión podrían pronto generar un regreso a la inestabilidad política y ala violencia en Haití debido esencialmente al paso devastador de varios ciclones, las condiciones sociales y económicas se volvieron aún peores que en abril de 2008 cuando motines de hambre fatales habían implicado la caída del Gobierno de Jacques Edouard Alexis. Además, el organismo constata que la falta de cooperación entre el Presidente René Préval, el Primer Ministro Michèle Louis y el Parlamento paralizan los trabajos legislativos e impiden la aprobación del proyecto de presupuesto 2008/2009 por un total de 256,4 millones de dólares, financiado hasta un máximo de 60% por la comunidad internacional