SlideShare una empresa de Scribd logo
República
Dominicana
1930 - 1961
La Era de Trujillo
La República Dominicana
                 antes de Trujillo
   (1492)   Colonia española
   (1795)   Colonia francesa
   (1801)   Control haitiano
   (1809)   Primera república
   (1814)   Colonia española
   (1821)   Rebelión
   (1822)   Control haitiano
   (1844)   Rebelión e independencia
   (1861)   Provincia española
   (1870)   Tratado con Estados Unidos
   (1916)   Dictadura Ulises Heureaux
   (1924)   Dictadura Horacio Vásquez
Rafael Leonidas Trujillo:
      Su juventud
          Nació en 1891 en San Cristobal,
           Republica, Dominicana
          Padres humildes
          Escuela elemental
          A los 16 años, trabajó como
           telegrafista
          A finales del 1916, empleado en un
           ingenio azucarero
          En 1918, ingresa en la Guardia
           Nacional
          Asciende rápidamente de rango
           hasta convertirse en…
Trujillo cómo militar
            toma el poder
   En 1928, Trujillo se convierte
    en jefe de la Policía Nacional
   Junto a Rafael Estrella
    Ureña, dirige revolución de
    Santiago encontra de Horacio
    Vásquez
   Después de ayuda
    estadounidense, toma el
    poder como presidente de la
    República
causas
Los determinantes que permitieron que Trujillo tomara el poder fueron
   principalmente:
 El descontento que existía con el Gobierno de Vásquez debido a que
   pretendía durar 2 años mas, sin convocar a elecciones.
 La corrupción administrativa del gobierno de Vásquez.
 La crisis económica de 1929.
 El apoyo Norteamericano a Trujillo.
 El control que ejercía Trujillo sobre el Ejército Nacional.
 La división del Partido Nacional.
   Principales acciones
   • Una Dictadura Férrea.
    • Controla la migración del Campo a la Ciudad.
    • Desarrollo del mercado interno.
    • Monopolización de la Industria, la Banca y el Comercio.
    • Organiza el Sistema Financiero.
    • Amplió el Sistema de Salud.
    • Modificación del Código Penal y Civil.
    • Fundó el Banco de Reservas, Agrícolas y Central.
    • Incentivó la Educación Primaria.
    • Desarrolló un sistema de Alfabetización con doble función.
    • Elaboró la Ley de Emergencia, para establecer una moratoria y amortizar el capital de la
    deuda externa.
    • Restricciones en los gastos corrientes del gobierno.
    • Congeló los pagos de la deuda interna.
    • Arrendó el Acueducto de Santo Domingo a una firma de Estados unidos.
    • Creó nuevos impuestos.
    • Desintegró todos los partidos Políticos y creó el partido Dominicano
    • Organizó la Patrulla 42, mecanismo de represión.
    • Cambió el nombre de la ciudad de Santo Domingo, por el de Ciudad Trujillo y todos los
    lugares públicos.
    • En 1937 llevó a cabo la Matanza de Haitianos.
    • Dotó las ciudades de alumbrado eléctrico, entre otras.
Las Hermanas Mirabal
   “En el tiempo de las
    mariposas”
   Trujillo se enamora de
    Minerva, encarcelan a su
    esposo Manolo Tavarez
   Ellas comienzan el
    movimiento
    revolucionario, 14 de
    junio
   Son asesinadas a fines
    de 1960
La revolución
   La revolución
    comenzó con la lenta
    caída de la dictadura
   El gobierno
    estadounidense
    contactó a un grupo
    de rebeldes para
    ayudar a asesinar a
    Trujillo
   El asesinato ocurrió el
    30 de mayo de 1961
La legacía de Rafael L.
Trujillo
   A pesar de su violento
    régimen, la era de Trujillo fue
    un momento increíblemente
    próspero para la economía
    dominicana.
   Después de su asesinato, se
    logró establecer la democracia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
efigeniasosa
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
Lia Ramírez
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
Horacio Rene Armas
 
Movimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América LatinaMovimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
maito
 
Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.
jairbs
 
La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
Marisol Pérez Mendoza
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaElena Tapias
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
marco
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
Falbert Rivera
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
Francisco del Rosario Sanchez
Francisco del Rosario SanchezFrancisco del Rosario Sanchez
Francisco del Rosario Sanchez
Ledy Cabrera
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Maria Villarreal Suarez
 
El gobierno de juan bosh
El gobierno de juan boshEl gobierno de juan bosh
El gobierno de juan bosh
veronicaramostejada
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatisnurkr benmur
 
Intervención norteamericana
Intervención norteamericanaIntervención norteamericana
Intervención norteamericanaBRashel
 

La actualidad más candente (20)

Historia de Trujillo
Historia de TrujilloHistoria de Trujillo
Historia de Trujillo
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
 
Revolución méxicana
Revolución  méxicanaRevolución  méxicana
Revolución méxicana
 
Movimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América LatinaMovimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América Latina
 
Primera república
Primera repúblicaPrimera república
Primera república
 
REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANAREVOLUCION MEXICANA
REVOLUCION MEXICANA
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
 
Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.Porfirio Díaz, su dictadura.
Porfirio Díaz, su dictadura.
 
La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismoFederalismo y centralismo
Federalismo y centralismo
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Francisco del Rosario Sanchez
Francisco del Rosario SanchezFrancisco del Rosario Sanchez
Francisco del Rosario Sanchez
 
Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929Crisis económica de 1929
Crisis económica de 1929
 
Villismo
VillismoVillismo
Villismo
 
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y la dictadura de Gamal Abdel Nasser
 
El gobierno de juan bosh
El gobierno de juan boshEl gobierno de juan bosh
El gobierno de juan bosh
 
Revolucion China Mary Y Tatis
Revolucion China  Mary Y TatisRevolucion China  Mary Y Tatis
Revolucion China Mary Y Tatis
 
Intervención norteamericana
Intervención norteamericanaIntervención norteamericana
Intervención norteamericana
 

Similar a Trujillo

dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptxdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
JoselitoReyes10
 
Dominican
DominicanDominican
Dominican
Lisbeth Vargas
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdfdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
MartinVillaresOgaza
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasjosegbriceno
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Karen Alcántara
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaJim Velasquez
 
Universidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingoUniversidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingo
estefanyst
 
DICTADURA DE TRUJILLO.pptx
DICTADURA DE TRUJILLO.pptxDICTADURA DE TRUJILLO.pptx
DICTADURA DE TRUJILLO.pptx
JoselitoReyes10
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
JoseDanielCabreraGon
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
tamalexa
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
maria7684
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
Carlos Gómez
 
Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.
JoseDanielCabreraGon
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinahome
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayocoliittoh
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
kristine074116
 
Mes de la patria
Mes de la patriaMes de la patria
Mes de la patria
Laura Espbath
 
EA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAAEA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAA
Alexis Arturo Guzman Marquez
 

Similar a Trujillo (20)

dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptxdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02.pptx
 
Dominican
DominicanDominican
Dominican
 
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdfdictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
dictaduratrujillista-131214151208-phpapp02 (1).pdf
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
 
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el PorfiriatoGobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
Gobiernos latinoamericanos durante el Porfiriato
 
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroaméricaLos movimientos guerrilleros en centroamérica
Los movimientos guerrilleros en centroamérica
 
Universidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingoUniversidad catolica de santo domingo
Universidad catolica de santo domingo
 
DICTADURA DE TRUJILLO.pptx
DICTADURA DE TRUJILLO.pptxDICTADURA DE TRUJILLO.pptx
DICTADURA DE TRUJILLO.pptx
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
Presentación Revolucion Mexicana ( decimo nivel/ C.R.)
 
Unidad 4 Historia de México II
Unidad 4 Historia de México IIUnidad 4 Historia de México II
Unidad 4 Historia de México II
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.Tarea no.9 historia dominicana.
Tarea no.9 historia dominicana.
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Bicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayoBicentenario de la revolucin de mayo
Bicentenario de la revolucin de mayo
 
Revoluciónmexicana
RevoluciónmexicanaRevoluciónmexicana
Revoluciónmexicana
 
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultosTarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
Tarea 6 Historia Dominicana universidad abierta para adultos
 
Mes de la patria
Mes de la patriaMes de la patria
Mes de la patria
 
EA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAAEA _ENSAYOMET _GMAA
EA _ENSAYOMET _GMAA
 

Trujillo

  • 2. La República Dominicana antes de Trujillo  (1492) Colonia española  (1795) Colonia francesa  (1801) Control haitiano  (1809) Primera república  (1814) Colonia española  (1821) Rebelión  (1822) Control haitiano  (1844) Rebelión e independencia  (1861) Provincia española  (1870) Tratado con Estados Unidos  (1916) Dictadura Ulises Heureaux  (1924) Dictadura Horacio Vásquez
  • 3. Rafael Leonidas Trujillo: Su juventud  Nació en 1891 en San Cristobal, Republica, Dominicana  Padres humildes  Escuela elemental  A los 16 años, trabajó como telegrafista  A finales del 1916, empleado en un ingenio azucarero  En 1918, ingresa en la Guardia Nacional  Asciende rápidamente de rango hasta convertirse en…
  • 4. Trujillo cómo militar toma el poder  En 1928, Trujillo se convierte en jefe de la Policía Nacional  Junto a Rafael Estrella Ureña, dirige revolución de Santiago encontra de Horacio Vásquez  Después de ayuda estadounidense, toma el poder como presidente de la República
  • 5. causas Los determinantes que permitieron que Trujillo tomara el poder fueron principalmente:  El descontento que existía con el Gobierno de Vásquez debido a que pretendía durar 2 años mas, sin convocar a elecciones.  La corrupción administrativa del gobierno de Vásquez.  La crisis económica de 1929.  El apoyo Norteamericano a Trujillo.  El control que ejercía Trujillo sobre el Ejército Nacional.  La división del Partido Nacional.
  • 6. Principales acciones  • Una Dictadura Férrea. • Controla la migración del Campo a la Ciudad. • Desarrollo del mercado interno. • Monopolización de la Industria, la Banca y el Comercio. • Organiza el Sistema Financiero. • Amplió el Sistema de Salud. • Modificación del Código Penal y Civil. • Fundó el Banco de Reservas, Agrícolas y Central. • Incentivó la Educación Primaria. • Desarrolló un sistema de Alfabetización con doble función. • Elaboró la Ley de Emergencia, para establecer una moratoria y amortizar el capital de la deuda externa. • Restricciones en los gastos corrientes del gobierno. • Congeló los pagos de la deuda interna. • Arrendó el Acueducto de Santo Domingo a una firma de Estados unidos. • Creó nuevos impuestos. • Desintegró todos los partidos Políticos y creó el partido Dominicano • Organizó la Patrulla 42, mecanismo de represión. • Cambió el nombre de la ciudad de Santo Domingo, por el de Ciudad Trujillo y todos los lugares públicos. • En 1937 llevó a cabo la Matanza de Haitianos. • Dotó las ciudades de alumbrado eléctrico, entre otras.
  • 7. Las Hermanas Mirabal  “En el tiempo de las mariposas”  Trujillo se enamora de Minerva, encarcelan a su esposo Manolo Tavarez  Ellas comienzan el movimiento revolucionario, 14 de junio  Son asesinadas a fines de 1960
  • 8. La revolución  La revolución comenzó con la lenta caída de la dictadura  El gobierno estadounidense contactó a un grupo de rebeldes para ayudar a asesinar a Trujillo  El asesinato ocurrió el 30 de mayo de 1961
  • 9. La legacía de Rafael L. Trujillo  A pesar de su violento régimen, la era de Trujillo fue un momento increíblemente próspero para la economía dominicana.  Después de su asesinato, se logró establecer la democracia.