SlideShare una empresa de Scribd logo
halloween
Uajajajajaja!!
La historia
• Halloween (contracción de Al Halos' Avenen), también conocido
  como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen
  celta que se celebra principalmente en los Estados
  Unidos, México, Canadá, Irlanda y el Reino Unido en la noche del 31
  de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la
  festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es
  una celebración secular aunque algunos consideran que posee un
  trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron
  versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran
  hambruna irlandesa de 1840.[1]
• El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está
  fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las
  actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las
  fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas
  encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado
  películas de terror.
Origen del nombre

• La primera documentación de palabra
  Halloween (AFI /ˌhæl.  əʊˌiˌn/) es encontrada
  en un documento del siglo XVI y es una
  derivación de la expresión inglesa Al Hallows'
  Eve[2] («víspera de Todos los Santos»).
Origen celta

• Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como
  Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano.[3]
  Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como
  Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de
  cosechas en la cultura celta[4] y era considerada como el «Año
  nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura.[5] [6]
• Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el
  Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo
  a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los
  ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que
  los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y
  máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus
  malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu
  maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron
  suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras
  o la cara pintada de negro.[7] [8]
• El Samhain también era un momento para hacer
  balance de los suministros de alimentos y el
  ganado para prepararse para el invierno. Las
  hogueras también desempeñaron un papel
  importante en las festividades. Todos los otros
  fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía
  una hoguera en la chimenea. Los huesos de los
  animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.[9]
• Otra práctica común era la adivinación, que a
  menudo implicaba el consumo de alimentos y
  bebidas.
La tradición romana

• Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los
  dominios celtas la festividad fue asimilada por
  estos. Aunque ya celebraban los últimos días
  de octubre y primeros de noviembre una
  festividad conocida como la «fiesta de la
  cosecha», en honor a Pomona (diosa de los
  árboles frutales), se mezclaron ambas
  tradiciones. Las manzanas eran muy populares
  y pronto formaron parte de las celebraciones.
Cristianización de la festividad

• Artículo principal: Día de Todos los Santos
• En una época en la que predominaban las
  festividades «paganas»,[10] los Papas Gregorio
  III (731–741) y Gregorio IV (827–844)
  intentaron suplantarla por una festividad
  cristiana (Día de Todos los Santos) que fue
  trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.
La festividad llega a Estados Unidos

• Cartel que anuncia la llegada del Halloween en 1904.
• En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde
  queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses
  transmitieron versiones de la tradición durante la Gran
  hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la
  costumbre de tallar los «Jack-o'-lantern» (calabaza gigante
  hueca con una vela dentro) [cita requerida], inspirada en la
  leyenda de «Jack el Tacaño».
• Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse[11]
  masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer
  desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron
  otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad
  en las siguientes décadas.
• La internacionalización del Halloween se
  produjo a finales de los años 70 y principios de
  los 80 gracias al cine y a las series de
  televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y
  en el mundo entero La Noche de
  Halloween, de John Carpentier; una película
  ambientada en la víspera de Todos los Santos
  que supuso una referencia para el cine de
  terror de serie B; con innumerables secuelas e
  imitaciones.
Actualidad

• Hoy en día Halloween es una de las fechas más
  importantes del calendario festivo
  estadounidense y canadiense. Algunos países
  latinoamericanos, conociendo aún esta
  festividad, tienen sus propias tradiciones y
  celebraciones ese mismo día, aunque coinciden
  en cuanto a su significado: la unión o extrema
  cercanía del mundo de los vivos y el reino de los
  muertos. Otros países latinoamericanos, como
  Argentina, entienden Halloween como una
  festividad característica del mundo anglosajón, y
  no dan ninguna importancia a la fecha.
• En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes
  han decidido importar el modo con el que Estados Unidos
  concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces.
  Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta
  original ha arraigado de nuevo.
• El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días
  es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue
  comercial y la publicidad engendrada en el cine
  estadounidense. La imagen de niños norteamericanos
  correteando por las oscuras calles disfrazados de
  duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y
  golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo
  barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas
  personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blanco y almeida
Blanco y almeidaBlanco y almeida
Blanco y almeida
ALEJANDRES321
 
Halloween
HalloweenHalloween
Happy halloween
Happy halloweenHappy halloween
Happy halloween
fengchuishaster
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
isa2526
 
Mirian
MirianMirian
Halloween.pptx
Halloween.pptxHalloween.pptx
Halloween.pptx
sofia abarca
 
Halloween 2014
Halloween 2014 Halloween 2014
Halloween 2014
juanes012001
 
Halloween
HalloweenHalloween
¿Halloween?
¿Halloween?¿Halloween?
¿Halloween?
YolandaPicazo2
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
kaimaloko
 
halloween y sus secretos
halloween y sus secretoshalloween y sus secretos
halloween y sus secretos
sexto carmelita
 
Samhain
SamhainSamhain
La historia de halloween
La historia de halloweenLa historia de halloween
La historia de halloween
iasdcentenario
 
PRACTICA III
PRACTICA IIIPRACTICA III
PRACTICA III
Damaris313
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Mauricio Muñoz
 
Samhain
SamhainSamhain
Diapositiva Halloween
Diapositiva HalloweenDiapositiva Halloween
Diapositiva Halloween
Julian Saavedra
 
Halloween
HalloweenHalloween
Informatica. halloween.
Informatica. halloween.Informatica. halloween.
Informatica. halloween.
KarlaCeh20
 
¿que es el halloween?
¿que es el halloween?¿que es el halloween?
¿que es el halloween?
edwincito17
 

La actualidad más candente (20)

Blanco y almeida
Blanco y almeidaBlanco y almeida
Blanco y almeida
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Happy halloween
Happy halloweenHappy halloween
Happy halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
 
Halloween.pptx
Halloween.pptxHalloween.pptx
Halloween.pptx
 
Halloween 2014
Halloween 2014 Halloween 2014
Halloween 2014
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
¿Halloween?
¿Halloween?¿Halloween?
¿Halloween?
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 
halloween y sus secretos
halloween y sus secretoshalloween y sus secretos
halloween y sus secretos
 
Samhain
SamhainSamhain
Samhain
 
La historia de halloween
La historia de halloweenLa historia de halloween
La historia de halloween
 
PRACTICA III
PRACTICA IIIPRACTICA III
PRACTICA III
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Samhain
SamhainSamhain
Samhain
 
Diapositiva Halloween
Diapositiva HalloweenDiapositiva Halloween
Diapositiva Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Informatica. halloween.
Informatica. halloween.Informatica. halloween.
Informatica. halloween.
 
¿que es el halloween?
¿que es el halloween?¿que es el halloween?
¿que es el halloween?
 

Destacado

Plano de acção
Plano de acçãoPlano de acção
Plano de acção
gracabib
 
Los sectores economicos
Los sectores economicosLos sectores economicos
Los sectores economicosquangeius
 
manual-batch-desde-0
manual-batch-desde-0manual-batch-desde-0
manual-batch-desde-0
Ulises Ruinervo
 
Internet, com a espai per al perdiosime casteller
Internet, com a espai per al perdiosime castellerInternet, com a espai per al perdiosime casteller
Internet, com a espai per al perdiosime casteller
Xavier Ribera Fernandez
 
Apresentação interbase (atualização 2)
Apresentação interbase (atualização 2)Apresentação interbase (atualização 2)
Apresentação interbase (atualização 2)
Elen Arantza
 
Producción
ProducciónProducción
Int4lifepr
Int4lifeprInt4lifepr
Imagines de animales
Imagines de animalesImagines de animales
Imagines de animalesloubnanorias
 
Poligonos 3º ESO
Poligonos 3º ESOPoligonos 3º ESO
Poligonos 3º ESO
am.mateos.educa
 
Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1
Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1
Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1
Madu Madureira
 
Int4lifepr
Int4lifeprInt4lifepr
Auga e pedra
Auga e pedraAuga e pedra
Auga e pedra
emiliadolores
 
Festas e Eventos
Festas e EventosFestas e Eventos
Festas e Eventos
jovensadvogados
 
Herria ezagutarazi
Herria ezagutaraziHerria ezagutarazi
Herria ezagutarazioihanara
 
Criação de Deus
Criação de DeusCriação de Deus
Criação de Deus
Léo Almeida
 
Medida provisória n 603 ação emergencial combate a seca garantia safra
Medida provisória n 603 ação emergencial combate a seca  garantia safraMedida provisória n 603 ação emergencial combate a seca  garantia safra
Medida provisória n 603 ação emergencial combate a seca garantia safra
Carlos França
 
Educar
EducarEducar
Educar
MaterCoeli
 

Destacado (20)

Iuyt
IuytIuyt
Iuyt
 
Plano de acção
Plano de acçãoPlano de acção
Plano de acção
 
Los sectores economicos
Los sectores economicosLos sectores economicos
Los sectores economicos
 
manual-batch-desde-0
manual-batch-desde-0manual-batch-desde-0
manual-batch-desde-0
 
Internet, com a espai per al perdiosime casteller
Internet, com a espai per al perdiosime castellerInternet, com a espai per al perdiosime casteller
Internet, com a espai per al perdiosime casteller
 
Apresentação interbase (atualização 2)
Apresentação interbase (atualização 2)Apresentação interbase (atualização 2)
Apresentação interbase (atualização 2)
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Int4lifepr
Int4lifeprInt4lifepr
Int4lifepr
 
Imagines de animales
Imagines de animalesImagines de animales
Imagines de animales
 
Poligonos 3º ESO
Poligonos 3º ESOPoligonos 3º ESO
Poligonos 3º ESO
 
Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1
Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1
Prêmio Estácio de Publicidade 2011-1
 
Globalconsulting
GlobalconsultingGlobalconsulting
Globalconsulting
 
Int4lifepr
Int4lifeprInt4lifepr
Int4lifepr
 
Auga e pedra
Auga e pedraAuga e pedra
Auga e pedra
 
Festas e Eventos
Festas e EventosFestas e Eventos
Festas e Eventos
 
Herria ezagutarazi
Herria ezagutaraziHerria ezagutarazi
Herria ezagutarazi
 
Criação de Deus
Criação de DeusCriação de Deus
Criação de Deus
 
Medida provisória n 603 ação emergencial combate a seca garantia safra
Medida provisória n 603 ação emergencial combate a seca  garantia safraMedida provisória n 603 ação emergencial combate a seca  garantia safra
Medida provisória n 603 ação emergencial combate a seca garantia safra
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Pmp exam prep
Pmp exam prepPmp exam prep
Pmp exam prep
 

Similar a Halloweenanyelito pito!!!!

Hallowenpowerpoint
HallowenpowerpointHallowenpowerpoint
Hallowenpowerpoint
hector cuesta
 
Halloween
HalloweenHalloween
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloween
GABRIELAGONZALEZ448
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Tommy Rocha
 
Halloween original
Halloween originalHalloween original
Halloween original
inglescomunicacion
 
Samhain
SamhainSamhain
Halloween un misterio
Halloween un misterioHalloween un misterio
Halloween un misterio
scarlethjuliana
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
scarlethjuliana
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
carolina05love
 
Sandra
SandraSandra
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
LunaLara
 
Halloween 2
Halloween 2Halloween 2
Halloween 2
edwincito17
 
halloween gomez
halloween gomezhalloween gomez
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
kaimaloko
 
Samhain
SamhainSamhain
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Tatiianita Ceron
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Mayra Suarez
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Mayra Suarez
 

Similar a Halloweenanyelito pito!!!! (20)

Hallowenpowerpoint
HallowenpowerpointHallowenpowerpoint
Hallowenpowerpoint
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloween
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Halloween original
Halloween originalHalloween original
Halloween original
 
Samhain
SamhainSamhain
Samhain
 
Halloween un misterio
Halloween un misterioHalloween un misterio
Halloween un misterio
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Halloween 2
Halloween 2Halloween 2
Halloween 2
 
halloween gomez
halloween gomezhalloween gomez
halloween gomez
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 
Samhain
SamhainSamhain
Samhain
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Halloweenanyelito pito!!!!

  • 2. La historia • Halloween (contracción de Al Halos' Avenen), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, México, Canadá, Irlanda y el Reino Unido en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de todos los santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.[1] • El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.
  • 3. Origen del nombre • La primera documentación de palabra Halloween (AFI /ˌhæl. əʊˌiˌn/) es encontrada en un documento del siglo XVI y es una derivación de la expresión inglesa Al Hallows' Eve[2] («víspera de Todos los Santos»).
  • 4. Origen celta • Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano.[3] Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta[4] y era considerada como el «Año nuevo celta», que comenzaba con la estación oscura.[5] [6] • Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.[7] [8]
  • 5. • El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.[9] • Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas.
  • 6. La tradición romana • Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los dominios celtas la festividad fue asimilada por estos. Aunque ya celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la «fiesta de la cosecha», en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones. Las manzanas eran muy populares y pronto formaron parte de las celebraciones.
  • 7. Cristianización de la festividad • Artículo principal: Día de Todos los Santos • En una época en la que predominaban las festividades «paganas»,[10] los Papas Gregorio III (731–741) y Gregorio IV (827–844) intentaron suplantarla por una festividad cristiana (Día de Todos los Santos) que fue trasladada del 13 de mayo al 1 de noviembre.
  • 8. La festividad llega a Estados Unidos • Cartel que anuncia la llegada del Halloween en 1904. • En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los «Jack-o'-lantern» (calabaza gigante hueca con una vela dentro) [cita requerida], inspirada en la leyenda de «Jack el Tacaño». • Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse[11] masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas.
  • 9. • La internacionalización del Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween, de John Carpentier; una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones.
  • 10. Actualidad • Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países latinoamericanos, conociendo aún esta festividad, tienen sus propias tradiciones y celebraciones ese mismo día, aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. Otros países latinoamericanos, como Argentina, entienden Halloween como una festividad característica del mundo anglosajón, y no dan ninguna importancia a la fecha.
  • 11. • En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo. • El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.