SlideShare una empresa de Scribd logo
Halloween: su historia, las artes y las letras
Una fiesta que inspira a muchos a pintar, cantar y escribir sobre temas de terror.



Samhain era la festividad con la que los celtas conmemoraban el fin del verano y

el comienzo de lo que llamaban “la estación oscura”. Eran tres días, en los que

según su creencia, la línea que une a este mundo con el de los muertos se

estrechaba y entonces se permitía a los espíritus, tanto buenos como malos, visitar

esta realidad. Con la llegada de la era cristiana, la Iglesia empezó la celebración

del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos. En territorio británico empezó a

celebrarse lo que en inglés se llama All Hallow’s Even, que significa víspera de todos

los Santos, y de ahí se deriva la expresión Halloween.



Durante el Samhain de los celtas los ancestros familiares eran invitados y

homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se supone que el

uso de trajes se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. La idea

era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar males.

Fue a mediados del siglo XIX cuando la festividad llegó a EE.UU. Ahí surgió la

tradición de tallar las grandes calabazas y una leyenda acerca de un personaje

llamado Jack-o’lantern, inspirada en la leyenda de Jack el Tacaño. En sus inicios, en

tierras americanas, la festividad era celebrada por los descendientes de los

irlandeses, pero en 1921 se volvió masiva, cuando se celebró el primer desfile de

Halloween en Minnesota.



La festividad fue haciéndose popular a través del cine y la televisión. La noche de

Halloween de John Carpenter, que se estrenó en 1978, contribuyó a su

internacionalización. A esta le siguieron varias versiones, además de series de

televisión, y así la tradición llegó a Latinoamérica. Ya para entonces la connotación

deNoche de Brujas había tomado auge en Estados Unidos, según algunos expertos

por cuestiones puramente comerciales. La fiesta ha contado desde hace más de dos

siglos con múltiples manifestaciones artísticas
La obra Snap Apple Night está inspirada en un juego que se hacía en Irlanda el 31 de octubre, en el siglo XIX.


                              Fuente: Ana Lucía Mendizaba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Halloweenanyelito pito!!!!
Halloweenanyelito pito!!!!Halloweenanyelito pito!!!!
Halloweenanyelito pito!!!!
Anyelo David
 
halloween y sus secretos
halloween y sus secretoshalloween y sus secretos
halloween y sus secretos
sexto carmelita
 
El origen histórico de Halloween
El origen histórico de HalloweenEl origen histórico de Halloween
El origen histórico de Halloween
gestionadministrativa
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
nani_06
 
Cómo se originó esa 2
Cómo se originó esa 2Cómo se originó esa 2
Cómo se originó esa 2
EstefanyCubasTaboada
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
sotto28
 
Presentación de halloween
Presentación de halloweenPresentación de halloween
Presentación de halloweenteacherhope
 
Feliz halloween
Feliz halloweenFeliz halloween
Feliz halloweenledii
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
julianagalvis2014
 
Fiesta de halloween 2018 19
Fiesta de halloween 2018 19Fiesta de halloween 2018 19
Fiesta de halloween 2018 19
GemaCC1
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
mcnhdu
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
isa2526
 
Leonardo cardenas soto
Leonardo cardenas sotoLeonardo cardenas soto
Leonardo cardenas soto
carnagecardenas
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
Luisa Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Happy halloween
Happy halloweenHappy halloween
Happy halloween
 
Halloweenanyelito pito!!!!
Halloweenanyelito pito!!!!Halloweenanyelito pito!!!!
Halloweenanyelito pito!!!!
 
halloween y sus secretos
halloween y sus secretoshalloween y sus secretos
halloween y sus secretos
 
El origen histórico de Halloween
El origen histórico de HalloweenEl origen histórico de Halloween
El origen histórico de Halloween
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Cómo se originó esa 2
Cómo se originó esa 2Cómo se originó esa 2
Cómo se originó esa 2
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Presentación de halloween
Presentación de halloweenPresentación de halloween
Presentación de halloween
 
Feliz halloween
Feliz halloweenFeliz halloween
Feliz halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
Halloween Halloween
Halloween
 
Fiesta de halloween 2018 19
Fiesta de halloween 2018 19Fiesta de halloween 2018 19
Fiesta de halloween 2018 19
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Leonardo cardenas soto
Leonardo cardenas sotoLeonardo cardenas soto
Leonardo cardenas soto
 
Halloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujasHalloween dia de las brujas
Halloween dia de las brujas
 

Similar a Samhain

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
carolina05love
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
Beatriz Hernandez Nieto
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
Beatriz Hernandez Nieto
 
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloween
GABRIELAGONZALEZ448
 
Halloween
HalloweenHalloween
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
LunaLara
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Tommy Rocha
 
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del HalloweenU.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Halloween original
Halloween originalHalloween original
Halloween original
inglescomunicacion
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Mayra Suarez
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Mayra Suarez
 
Halloween
HalloweenHalloween
HALLLOWEEN
HALLLOWEENHALLLOWEEN
HALLLOWEEN
Karen Kzaz
 
Halloween
HalloweenHalloween

Similar a Samhain (20)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
 
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del HalloweenU.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
 
Halloween lenni
Halloween lenniHalloween lenni
Halloween lenni
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween original
Halloween originalHalloween original
Halloween original
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
HALLLOWEEN
HALLLOWEENHALLLOWEEN
HALLLOWEEN
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween o samaín
Halloween o samaínHalloween o samaín
Halloween o samaín
 

Más de Jose Asunción Cano

Tratado de estática y mecánica
Tratado de estática y mecánicaTratado de estática y mecánica
Tratado de estática y mecánicaJose Asunción Cano
 
Benjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioBenjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioJose Asunción Cano
 
Benjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioBenjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioJose Asunción Cano
 
Benjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioBenjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioJose Asunción Cano
 
La lengua celtíbera con el latín
La lengua celtíbera con el latínLa lengua celtíbera con el latín
La lengua celtíbera con el latínJose Asunción Cano
 
Un nuevo horizonte para la recreación española
Un nuevo horizonte para la recreación españolaUn nuevo horizonte para la recreación española
Un nuevo horizonte para la recreación españolaJose Asunción Cano
 
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosManuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosJose Asunción Cano
 
Calendario feria
Calendario feriaCalendario feria
Calendario feria
Jose Asunción Cano
 

Más de Jose Asunción Cano (20)

Alcasser programa
Alcasser programaAlcasser programa
Alcasser programa
 
Majnûn y laylâ
Majnûn y laylâMajnûn y laylâ
Majnûn y laylâ
 
Tratado de estática y mecánica
Tratado de estática y mecánicaTratado de estática y mecánica
Tratado de estática y mecánica
 
Benjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioBenjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horario
 
Benjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioBenjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horario
 
Benjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horarioBenjamin franklin y el cambio horario
Benjamin franklin y el cambio horario
 
Miramoto
MiramotoMiramoto
Miramoto
 
Miramoto
MiramotoMiramoto
Miramoto
 
Miramoto
MiramotoMiramoto
Miramoto
 
La lengua celtíbera con el latín
La lengua celtíbera con el latínLa lengua celtíbera con el latín
La lengua celtíbera con el latín
 
Hueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.docHueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.doc
 
Hueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.docHueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.doc
 
Hueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.docHueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.doc
 
Hueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.docHueimais no y conosc razo.doc
Hueimais no y conosc razo.doc
 
Hueimais no y conosc razo
Hueimais no y conosc razoHueimais no y conosc razo
Hueimais no y conosc razo
 
Fechtbuch
FechtbuchFechtbuch
Fechtbuch
 
9 de octubre
9 de octubre9 de octubre
9 de octubre
 
Un nuevo horizonte para la recreación española
Un nuevo horizonte para la recreación españolaUn nuevo horizonte para la recreación española
Un nuevo horizonte para la recreación española
 
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminadosManuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
Manuscritos ilustrados o manuscritos iluminados
 
Calendario feria
Calendario feriaCalendario feria
Calendario feria
 

Samhain

  • 1. Halloween: su historia, las artes y las letras Una fiesta que inspira a muchos a pintar, cantar y escribir sobre temas de terror. Samhain era la festividad con la que los celtas conmemoraban el fin del verano y el comienzo de lo que llamaban “la estación oscura”. Eran tres días, en los que según su creencia, la línea que une a este mundo con el de los muertos se estrechaba y entonces se permitía a los espíritus, tanto buenos como malos, visitar esta realidad. Con la llegada de la era cristiana, la Iglesia empezó la celebración del Día de Todos los Santos y el Día de los Muertos. En territorio británico empezó a celebrarse lo que en inglés se llama All Hallow’s Even, que significa víspera de todos los Santos, y de ahí se deriva la expresión Halloween. Durante el Samhain de los celtas los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se supone que el uso de trajes se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. La idea era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar males. Fue a mediados del siglo XIX cuando la festividad llegó a EE.UU. Ahí surgió la tradición de tallar las grandes calabazas y una leyenda acerca de un personaje llamado Jack-o’lantern, inspirada en la leyenda de Jack el Tacaño. En sus inicios, en tierras americanas, la festividad era celebrada por los descendientes de los irlandeses, pero en 1921 se volvió masiva, cuando se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota. La festividad fue haciéndose popular a través del cine y la televisión. La noche de Halloween de John Carpenter, que se estrenó en 1978, contribuyó a su internacionalización. A esta le siguieron varias versiones, además de series de televisión, y así la tradición llegó a Latinoamérica. Ya para entonces la connotación deNoche de Brujas había tomado auge en Estados Unidos, según algunos expertos por cuestiones puramente comerciales. La fiesta ha contado desde hace más de dos siglos con múltiples manifestaciones artísticas
  • 2. La obra Snap Apple Night está inspirada en un juego que se hacía en Irlanda el 31 de octubre, en el siglo XIX. Fuente: Ana Lucía Mendizaba