SlideShare una empresa de Scribd logo
HALLOWEEN…
¿La víspera de todos los
santos?
Historia del Halloween: La palabra
“Halloween” es una contracción de la
expresión inglesa “All Hallow’s Eve”.
Literalmente, significa “Víspera de
Todos los Santos”. Aparentemente
esta celebración anglosajona, macabra
y humorística, estaría vinculada a una
fiesta solemne y considerada como de
estricta observancia por la Iglesia
Católica: el Primero de Noviembre,
“Día de Todos los Santos”. Pero esto no
es del todo cierto ¿Cuáles son los
orígenes del Halloween? El verdadero
origen de esta fiesta anglosajona es
milenario y de variada procedencia.
Halloween tiene una raíz céltica y otra
romana. Los romanos dedicaban la
fiesta denominada Feralia al descanso
y la paz de los muertos, haciendo
sacrificios y elevando diversas
HALLOWEEN…
También los romanos dedicaban la
fiesta a Pomona, la diosa de las
cosechas y los frutos, cuyo símbolo
es una manzana -obsérvese que uno
de los juegos tradicionales del
Halloween es el juego de morder la
manzana (bobbing for apples). Pero
con anterioridad, ya los pueblos
celtas de Irlanda, Gales, Escocia y
norte de Francia, celebraban la
festividad llamada Samhain. Samhain
o La Samon era un festival que tenía
lugar entre finales de octubre y
principios de noviembre, un rito en el
cual se celebraba al final de la
temporada de las cosechas y el
comienzo del invierno. Los druidas,
auténticos sacerdotes o chamanes
célticos, creían que en una
determinada noche, la del 31 de
octubre, las brujas gozaban de mayor
vitalidad.
A los propios druidas se les concedía
el don de adivinar el futuro, los
límites entre el mundo de los vivos y
el mundo de los muertos
desaparecían completamente, e
incluso, se creía que los fantasmas de
los muertos venían del otro mundo a
llevarse consigo a los vivos.
HALLOWEEN…
Por eso, en la noche de Samhain
los druidas preparaban enormes
fogatas, hacían conjuros e
iluminaban los nabos, intentando
ahuyentar a los malos espíritus y la
gente dejaba dulces o comida en la
puerta de sus casas, creyendo que
los difuntos, a quienes las leyendas
les atribuían la autoría de las más
crueles atrocidades, se irían
contentos y los dejarían en paz. La
noche de Samhain abría el largo y
crudo invierno por el que vagaban
perdidos los fantasmas de los
muertos del último año en busca
de cuerpos que poseer para
transitar al otro mundo, hasta la
llegada de la primavera.
Cuando el Cristianismo llegó a los
pueblos celtas, la tradición del
Samhain no desaparece, pese a los
esfuerzos realizados por la Iglesia
Católica para eliminar
supersticiones paganas que
pudieran relacionarse con el culto
al diablo. Sin embargo la fiesta del
Samhain sufrió algunas
transformaciones.
HALLOWEEN…
En el calendario gregoriano, el 1º
de noviembre pasó a ser el día de
Todos los Santos; el Samhain, la
víspera de Todos los Santos, pasó a
denominarse All-hallows Eve y,
actualmente, por contracción de la
expresión se denomina: Halloween;
y por su parte, el Día de los Todos
los Difuntos (Día de todos los
muertos) o Día de Todas las Almas
pasó a ser el 2 de noviembre. Las
tres celebraciones juntas, “Eve of
All Saints”, “Day of All Saints”, and
“Day of All Souls”, se denominan en
la tradición irlandesa Hallowmas. A
mediados del siglo XVIII, los
emigrantes irlandeses empiezan a
llegar a América.
HALLOWEEN…
Con ellos llegan su cultura, su
folclore, sus tradiciones, su
Halloween…
En un primer momento Halloween
sufre una fuerte represión por
parte de las autoridades de Nueva
Inglaterra, de arraigada tradición
luterana, pero a finales del siglo
XIX, los Estados Unidos reciben una
nueva oleada de inmigrantes de
origen celta. La fiesta de
Halloween, en América, se mezcla
con otras creencias indias y en la
secuela colonial, el Halloween
incluye entre sus tradiciones el
contar historias de fantasmas
(telling of ghost stories) y la
realización de travesuras (mischief-
making), bromas (fortunes) o los
bailes tradicionales.
HALLOWEEN…
La gente comienza a confeccionar
disfraces (disguises) o trajes para
Halloween (Halloween costumes).
Halloween se convierte en una
noche con aura de débil misterio,
brujas, fantasmas, duendes,
espíritus, pero sin que se pierda el
ánimo festivo y el buen humor. Ya
perdidos los miedos atávicos de los
viejos ancestros irlandeses, pasa a
ser una noche de dulces, bromas,
disfraces y películas de terror.
Como los Druidas cultivaban nabos
y para esta fecha y celebración
ellos llevaban consigo un gran nabo
hueco esculpido con un rostro, que
representaba el espíritu, llamado
“Jock” a través del cual ellos
pretendían obtener poder y
conocimiento, en la parte interior
del nabo ellos encendían una vela y
lo utilizaban como una linterna
para ir de casa en casa por la
noche; ellos pensaban que el
espíritu invocado entraba al
interior del nabo y ayudaba a llevar
a cabo los hechizos para obtener lo
que ellos buscaban o lo que
pedían.
HALLOWEEN…
Como en Norteamérica no existían
los nabos, pero sí existían las
calabazas, estos nabos fueron
reemplazados por la calabazas y el
nombre de “Jock” también fue
cambiado por el de “Jack”. Así, en
Estados Unidos el Halloween,
evolucionó, sigue evolucionando y ha
trascendido a otras fronteras,
ampliando su radio de acción en
muchos países europeos y
latinoamericanos, entre otros.
Esta celebración es condenada
por la mayor parte de las
iglesias y religiones de origen
cristiano.
HALLOWEEN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
diegotupro123
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
enphes
 
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
sgm1235813
 
Sincretismo presentacin
Sincretismo presentacinSincretismo presentacin
Sincretismo presentacin
Lisbet Medina
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoAlvaro Venegas
 
India
IndiaIndia
Mis cosas favoritas
Mis cosas favoritasMis cosas favoritas
Mis cosas favoritas
Daniela Ortiz
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
Carlos Alberto Orrego Florez
 
Inventos de la Prehistoria
Inventos de la PrehistoriaInventos de la Prehistoria
Inventos de la Prehistoria
Eddy Walter Romero Meza
 
Cristianismo para niños
Cristianismo para niñosCristianismo para niños
Cristianismo para niñosmumuch
 
Religion en adolescentes
Religion en adolescentesReligion en adolescentes
Religion en adolescentesBrenda Hdz Olv
 
Breve Historia Del Libro
Breve Historia Del LibroBreve Historia Del Libro
Breve Historia Del Libro
Rafael Pérez
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenasEmérito Salgado
 
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovaciónMonstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
rosaalmaida
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Emilydavison
 
Los personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestanteLos personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestantevsalazarp
 

La actualidad más candente (20)

La Navidad
La NavidadLa Navidad
La Navidad
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
Cuentos mitos y leyendas de el salvador tomo i 201208
 
Sincretismo presentacin
Sincretismo presentacinSincretismo presentacin
Sincretismo presentacin
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
India
IndiaIndia
India
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Mis cosas favoritas
Mis cosas favoritasMis cosas favoritas
Mis cosas favoritas
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
 
Inventos de la Prehistoria
Inventos de la PrehistoriaInventos de la Prehistoria
Inventos de la Prehistoria
 
Cristianismo para niños
Cristianismo para niñosCristianismo para niños
Cristianismo para niños
 
Religion en adolescentes
Religion en adolescentesReligion en adolescentes
Religion en adolescentes
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 
Breve Historia Del Libro
Breve Historia Del LibroBreve Historia Del Libro
Breve Historia Del Libro
 
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
 
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovaciónMonstruos mitológicos. proyecto de innovación
Monstruos mitológicos. proyecto de innovación
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
Los personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestanteLos personajes más importantes de la reforma protestante
Los personajes más importantes de la reforma protestante
 

Similar a Halloween ¿víspera de todos los santos?

Halloween
HalloweenHalloween
Ppthalloween
PpthalloweenPpthalloween
Ppthalloween
IES de Pastoriza
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
roger11tilan
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
Alejandro Martinez
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
Auly Deneice Rojas Bances
 
Feliz halloween
Feliz halloweenFeliz halloween
Feliz halloweenledii
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
juandavidsolis27
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
suzannbaldwin
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
Beatriz Hernandez Nieto
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
Beatriz Hernandez Nieto
 
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloween
GABRIELAGONZALEZ448
 
Halloween
HalloweenHalloween
HalloweenA M
 
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosHalloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosAmparo
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
raiza vasquez
 
maria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguezmaria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguezmagdamafe
 
Muertos vs halloween
Muertos vs halloweenMuertos vs halloween
Muertos vs halloween
AzuuuEsHe
 
Origenes DEL HALLOWEEN
Origenes DEL HALLOWEENOrigenes DEL HALLOWEEN
Origenes DEL HALLOWEEN
FABIANDRESPE
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
Mayra Suarez
 

Similar a Halloween ¿víspera de todos los santos? (20)

Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Ppthalloween
PpthalloweenPpthalloween
Ppthalloween
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
 
Halloween98
Halloween98Halloween98
Halloween98
 
La historia y origen de halloween
La historia y origen de halloweenLa historia y origen de halloween
La historia y origen de halloween
 
Feliz halloween
Feliz halloweenFeliz halloween
Feliz halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
 
Que es halloween
Que es halloweenQue es halloween
Que es halloween
 
Haloween
HaloweenHaloween
Haloween
 
Historia de Halloween
Historia de HalloweenHistoria de Halloween
Historia de Halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los SantosHalloween, Día de Muertos y Todos los Santos
Halloween, Día de Muertos y Todos los Santos
 
halloween
halloweenhalloween
halloween
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
maria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguezmaria fernanda gutierrez rodriguez
maria fernanda gutierrez rodriguez
 
Muertos vs halloween
Muertos vs halloweenMuertos vs halloween
Muertos vs halloween
 
Origenes DEL HALLOWEEN
Origenes DEL HALLOWEENOrigenes DEL HALLOWEEN
Origenes DEL HALLOWEEN
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 

Más de lizeth

Agenda 2da semana_nov.
Agenda 2da semana_nov.Agenda 2da semana_nov.
Agenda 2da semana_nov.lizeth
 
Aagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembreAagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembrelizeth
 
Agenda cultural del 25 al 31 de octubre
Agenda cultural del 25 al 31 de octubreAgenda cultural del 25 al 31 de octubre
Agenda cultural del 25 al 31 de octubrelizeth
 
Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24lizeth
 
MUESTRA ETNOGRÁFICA
MUESTRA ETNOGRÁFICAMUESTRA ETNOGRÁFICA
MUESTRA ETNOGRÁFICA
lizeth
 
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubreAgenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubrelizeth
 

Más de lizeth (6)

Agenda 2da semana_nov.
Agenda 2da semana_nov.Agenda 2da semana_nov.
Agenda 2da semana_nov.
 
Aagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembreAagenda cultural primera semana noviembre
Aagenda cultural primera semana noviembre
 
Agenda cultural del 25 al 31 de octubre
Agenda cultural del 25 al 31 de octubreAgenda cultural del 25 al 31 de octubre
Agenda cultural del 25 al 31 de octubre
 
Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24Agenda cultural del 19 al 24
Agenda cultural del 19 al 24
 
MUESTRA ETNOGRÁFICA
MUESTRA ETNOGRÁFICAMUESTRA ETNOGRÁFICA
MUESTRA ETNOGRÁFICA
 
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubreAgenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Halloween ¿víspera de todos los santos?

  • 1. HALLOWEEN… ¿La víspera de todos los santos?
  • 2. Historia del Halloween: La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente esta celebración anglosajona, macabra y humorística, estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, “Día de Todos los Santos”. Pero esto no es del todo cierto ¿Cuáles son los orígenes del Halloween? El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raíz céltica y otra romana. Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al descanso y la paz de los muertos, haciendo sacrificios y elevando diversas HALLOWEEN…
  • 3. También los romanos dedicaban la fiesta a Pomona, la diosa de las cosechas y los frutos, cuyo símbolo es una manzana -obsérvese que uno de los juegos tradicionales del Halloween es el juego de morder la manzana (bobbing for apples). Pero con anterioridad, ya los pueblos celtas de Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la festividad llamada Samhain. Samhain o La Samon era un festival que tenía lugar entre finales de octubre y principios de noviembre, un rito en el cual se celebraba al final de la temporada de las cosechas y el comienzo del invierno. Los druidas, auténticos sacerdotes o chamanes célticos, creían que en una determinada noche, la del 31 de octubre, las brujas gozaban de mayor vitalidad. A los propios druidas se les concedía el don de adivinar el futuro, los límites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos desaparecían completamente, e incluso, se creía que los fantasmas de los muertos venían del otro mundo a llevarse consigo a los vivos. HALLOWEEN…
  • 4. Por eso, en la noche de Samhain los druidas preparaban enormes fogatas, hacían conjuros e iluminaban los nabos, intentando ahuyentar a los malos espíritus y la gente dejaba dulces o comida en la puerta de sus casas, creyendo que los difuntos, a quienes las leyendas les atribuían la autoría de las más crueles atrocidades, se irían contentos y los dejarían en paz. La noche de Samhain abría el largo y crudo invierno por el que vagaban perdidos los fantasmas de los muertos del último año en busca de cuerpos que poseer para transitar al otro mundo, hasta la llegada de la primavera. Cuando el Cristianismo llegó a los pueblos celtas, la tradición del Samhain no desaparece, pese a los esfuerzos realizados por la Iglesia Católica para eliminar supersticiones paganas que pudieran relacionarse con el culto al diablo. Sin embargo la fiesta del Samhain sufrió algunas transformaciones. HALLOWEEN…
  • 5. En el calendario gregoriano, el 1º de noviembre pasó a ser el día de Todos los Santos; el Samhain, la víspera de Todos los Santos, pasó a denominarse All-hallows Eve y, actualmente, por contracción de la expresión se denomina: Halloween; y por su parte, el Día de los Todos los Difuntos (Día de todos los muertos) o Día de Todas las Almas pasó a ser el 2 de noviembre. Las tres celebraciones juntas, “Eve of All Saints”, “Day of All Saints”, and “Day of All Souls”, se denominan en la tradición irlandesa Hallowmas. A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a América. HALLOWEEN…
  • 6. Con ellos llegan su cultura, su folclore, sus tradiciones, su Halloween… En un primer momento Halloween sufre una fuerte represión por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradición luterana, pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen celta. La fiesta de Halloween, en América, se mezcla con otras creencias indias y en la secuela colonial, el Halloween incluye entre sus tradiciones el contar historias de fantasmas (telling of ghost stories) y la realización de travesuras (mischief- making), bromas (fortunes) o los bailes tradicionales. HALLOWEEN…
  • 7. La gente comienza a confeccionar disfraces (disguises) o trajes para Halloween (Halloween costumes). Halloween se convierte en una noche con aura de débil misterio, brujas, fantasmas, duendes, espíritus, pero sin que se pierda el ánimo festivo y el buen humor. Ya perdidos los miedos atávicos de los viejos ancestros irlandeses, pasa a ser una noche de dulces, bromas, disfraces y películas de terror. Como los Druidas cultivaban nabos y para esta fecha y celebración ellos llevaban consigo un gran nabo hueco esculpido con un rostro, que representaba el espíritu, llamado “Jock” a través del cual ellos pretendían obtener poder y conocimiento, en la parte interior del nabo ellos encendían una vela y lo utilizaban como una linterna para ir de casa en casa por la noche; ellos pensaban que el espíritu invocado entraba al interior del nabo y ayudaba a llevar a cabo los hechizos para obtener lo que ellos buscaban o lo que pedían. HALLOWEEN…
  • 8. Como en Norteamérica no existían los nabos, pero sí existían las calabazas, estos nabos fueron reemplazados por la calabazas y el nombre de “Jock” también fue cambiado por el de “Jack”. Así, en Estados Unidos el Halloween, evolucionó, sigue evolucionando y ha trascendido a otras fronteras, ampliando su radio de acción en muchos países europeos y latinoamericanos, entre otros. Esta celebración es condenada por la mayor parte de las iglesias y religiones de origen cristiano. HALLOWEEN…