SlideShare una empresa de Scribd logo
 El hardware y el software son dos elementos
muy importantes a la hora de utilizar un PC
como herramienta de trabajo ya que la una
sin la otra no trabajan de forma
independiente.
 Desde hace mucho tiempo se vienen
utilizando estos elementos, los cuales nos
ayudan a facilitar nuestro día a día ahorrando
tiempo y dinero.
 Identificar cada una de las diferentes partes
del Hardware, el software y su importancia.
 MONITOR: Es un
disposivo de salida
de la información
en el cual podemos
ver la tarea o
actividad que
estamos realizando
tal cual como va a
quedar ya sea de
manera impresa o
solo visual.
 CPU: como su siglas
lo traducen es la
Unidad Central de
Proceso o
microprocesador es
donde se procesa la
información antes
de ser visualizada
por el usuario.
 PLACA PRINCIPAL:
También conocida
como Board donde
se suelda otros
componentes como
las ranuras de
expansión etc. Y se
enlazan por medio
de circuitos que los
comunican entre si.
 MEMORIA RAM: Es
una memoria de
acceso aleatorio y
almacena la
información de
forma temporal no
permanente es
también conocida
como memoria de
acceso directo.
Entre los dispositivos
de entrada y salida
tenemos las memorias,
la impresora
multifuncional, CD en
estos dispositivos
podemos introducir o
sacar información de
un PC
 Existen dispositivos
que solo son de
entrada como lo
son el teclado, el
mouse, el escáner
entre otros.
 Son las aplicaciones
informáticas que
permiten al usuario
realizar las tareas es el
llamado Software del
sistema o sistema
operativo el cual
permite al resto de los
programas funcionar
adecuadamente
facilitando la
interacción entre los
componentes físicos
 Y el resto de las
aplicaciones
proporcionando una
interfaz con el usuario
 El software se clasifica
en tres grupos que
son:
 Software de sistemas
 Software de
programación
 Software de aplicación
 Cuando hablamos de software de sistemas es
querer desvincular al usuario y al
programador de los detalles del sistema
informático y pueden ser sistemas operativos,
controladores de dispositivos, herramientas
de diagnostico, servidores y utlilidades.
 Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas
informáticos, usando diferentes alternativas
y lenguajes de programación, de una manera
práctica. Incluyen básicamente:
 Editores de texto
 Compiladores
 Interpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo
una o varias tareas específicas, en cualquier
campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en
los negocios. Incluye entre muchos otros:
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software empresarial
 Bases de datos
 Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda
su estructura lógica)
 Videojuegos.
 VENTAJAS
 Hace la
comunicación mas
sencilla
 Es posible
interactuar con
muchas personas
de diferentes partes
del mundo al
mismo tiempo
 DESVENTAJAS
 Genera
dependencia
 No necesariamente
toda la información
que se encuentra
en internet
 Dependencia de
procesos.
 La búsqueda de la
información se hace
mas sencilla y en
menor tiempo
 Se puede realizar la
creación y descarga
de Software libre
 Es posible encontrar
soporte sobre
muchos temas o
aplicaciones.
 La principal fuente de
la piratería es el
internet.
 Es la mejor forma de
difundir un virus.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
 http://es.wikipedia.org/wiki/Software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software
SoftwareSoftware
Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICS
Giselle0407
 
Andressosa
AndressosaAndressosa
Andressosa
andressosa99
 
El software
El softwareEl software
El software
GlezEsp
 
El software
El softwareEl software
El software
IRiiz Tellez
 
Software
 Software Software
Software
Adyy Wy' Marín
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3 Ejercicio 3
Ejercicio 3
CeciliaCastro83
 
Que es un sotfware
Que es un sotfwareQue es un sotfware
Que es un sotfware
brunilda01
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
luismesta
 
Software
SoftwareSoftware
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PathyChileno
 

La actualidad más candente (16)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
actividad_10
actividad_10actividad_10
actividad_10
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software TICS
Tipos de software TICSTipos de software TICS
Tipos de software TICS
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Andressosa
AndressosaAndressosa
Andressosa
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Software
 Software Software
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3 Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Que es un sotfware
Que es un sotfwareQue es un sotfware
Que es un sotfware
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 

Similar a Hardware y software

SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
Yojana Rojas
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Araque_21
 
Hardware Software
Hardware   Software Hardware   Software
Hardware Software
SantiagoRodriguezQ
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
sharondorado123
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
Christian Gonzalez
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Christian Gonzalez
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
DenisseFelix2
 
Resumen software terminado posta
Resumen software terminado postaResumen software terminado posta
Resumen software terminado postamaiietchegoyen
 
Software
SoftwareSoftware
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del softwareAnabel Santana
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadorajudadiso
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadorajudadiso
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Belen Lima
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Belen Lima
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Belen Lima
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Belen Lima
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Belen Lima
 

Similar a Hardware y software (20)

SOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARESOFTWARE Y HARDWARE
SOFTWARE Y HARDWARE
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Hardware Software
Hardware   Software Hardware   Software
Hardware Software
 
Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)Resumendelprimerparcial (1)
Resumendelprimerparcial (1)
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Resumen software terminado posta
Resumen software terminado postaResumen software terminado posta
Resumen software terminado posta
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Hardware y software

  • 1.
  • 2.  El hardware y el software son dos elementos muy importantes a la hora de utilizar un PC como herramienta de trabajo ya que la una sin la otra no trabajan de forma independiente.  Desde hace mucho tiempo se vienen utilizando estos elementos, los cuales nos ayudan a facilitar nuestro día a día ahorrando tiempo y dinero.
  • 3.  Identificar cada una de las diferentes partes del Hardware, el software y su importancia.
  • 4.  MONITOR: Es un disposivo de salida de la información en el cual podemos ver la tarea o actividad que estamos realizando tal cual como va a quedar ya sea de manera impresa o solo visual.  CPU: como su siglas lo traducen es la Unidad Central de Proceso o microprocesador es donde se procesa la información antes de ser visualizada por el usuario.
  • 5.  PLACA PRINCIPAL: También conocida como Board donde se suelda otros componentes como las ranuras de expansión etc. Y se enlazan por medio de circuitos que los comunican entre si.  MEMORIA RAM: Es una memoria de acceso aleatorio y almacena la información de forma temporal no permanente es también conocida como memoria de acceso directo.
  • 6. Entre los dispositivos de entrada y salida tenemos las memorias, la impresora multifuncional, CD en estos dispositivos podemos introducir o sacar información de un PC  Existen dispositivos que solo son de entrada como lo son el teclado, el mouse, el escáner entre otros.
  • 7.  Son las aplicaciones informáticas que permiten al usuario realizar las tareas es el llamado Software del sistema o sistema operativo el cual permite al resto de los programas funcionar adecuadamente facilitando la interacción entre los componentes físicos  Y el resto de las aplicaciones proporcionando una interfaz con el usuario  El software se clasifica en tres grupos que son:  Software de sistemas  Software de programación  Software de aplicación
  • 8.  Cuando hablamos de software de sistemas es querer desvincular al usuario y al programador de los detalles del sistema informático y pueden ser sistemas operativos, controladores de dispositivos, herramientas de diagnostico, servidores y utlilidades.
  • 9.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:  Editores de texto  Compiladores  Interpretes  Enlazadores  Depuradores
  • 10.  Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software empresarial  Bases de datos  Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)  Videojuegos.
  • 11.  VENTAJAS  Hace la comunicación mas sencilla  Es posible interactuar con muchas personas de diferentes partes del mundo al mismo tiempo  DESVENTAJAS  Genera dependencia  No necesariamente toda la información que se encuentra en internet  Dependencia de procesos.
  • 12.  La búsqueda de la información se hace mas sencilla y en menor tiempo  Se puede realizar la creación y descarga de Software libre  Es posible encontrar soporte sobre muchos temas o aplicaciones.  La principal fuente de la piratería es el internet.  Es la mejor forma de difundir un virus.