SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware  y software
Hardware  Al grupo de elementos físicos, se le conoce como hardware. La identificación y elección de los componentes físicos de una computadora personal, pueden parecer tareas muy difíciles; pero podemos simplificar su estudio, clasificándolos como dispositivos de procesamiento de almacenamiento y de entrada y de salida de datos; también existen dispositivos mixtos, que hacen estas dos ultimas funciones.
Grupos de elementos físicos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
software ,[object Object]
El software esta compuesto por: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Significados de los siguientes términos   ,[object Object],[object Object]
Interfaz: desde esta perspectiva la interfaz es una "prótesis" o "extensión" ( McLuhan ) de nuestro cuerpo. El  Mouse  es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de  cursor . Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma.   Binario : en  matemáticas  e  informática , es un  sistema de numeración  en el que los  números  se representan utilizando solamente las  cifras   cero  y  uno  ( 0  y  1 ). Los  ordenadores  trabajan internamente con dos niveles de  voltaje , por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido  1 , apagado  0 ).
Gigabite:   Un  gigabyte  es una unidad de medida  informática  cuyo símbolo es el  GB , y puede equivalerse a 230  bytes  o a 109 bytes, según el uso. Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Protocolo:  Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 del silabo
Tarea 4 del silaboTarea 4 del silabo
Tarea 4 del silabo
Mayra Sole
 
presentacion power point axel braunsteni y kevin majnemer
presentacion power point axel braunsteni y kevin majnemerpresentacion power point axel braunsteni y kevin majnemer
presentacion power point axel braunsteni y kevin majnemerkecha
 
Cabeza Y Kecha
Cabeza Y KechaCabeza Y Kecha
Cabeza Y Kechakecha
 
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2
alumnojuan
 
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2nsdbvg
 
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 2
Universidad autonoma intercultural de sinaloa  2Universidad autonoma intercultural de sinaloa  2
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 2
EduardoAlvarenga11
 
Vigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral CarolinaVigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral Carolina
erikarithouz
 
Unidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informaticaUnidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informaticaDianis Vizcaino
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
Claudio Lobos
 
¿Qué es Hardware?
¿Qué es Hardware?¿Qué es Hardware?
¿Qué es Hardware?
alexei180985
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
gabyg2802
 
Terminos TIC
Terminos TICTerminos TIC
Terminos TICJorge_a
 
Jenniffer
JennifferJenniffer
Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática
ivan_lgt
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistemaOscar Rivera
 
Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..altablese
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informaticamontesobarenes
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 4 del silabo
Tarea 4 del silaboTarea 4 del silabo
Tarea 4 del silabo
 
presentacion power point axel braunsteni y kevin majnemer
presentacion power point axel braunsteni y kevin majnemerpresentacion power point axel braunsteni y kevin majnemer
presentacion power point axel braunsteni y kevin majnemer
 
Cabeza Y Kecha
Cabeza Y KechaCabeza Y Kecha
Cabeza Y Kecha
 
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2
 
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2
 
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 2
Universidad autonoma intercultural de sinaloa  2Universidad autonoma intercultural de sinaloa  2
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 2
 
Vigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral CarolinaVigneron Fanny, Coral Carolina
Vigneron Fanny, Coral Carolina
 
Unidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informaticaUnidades de medidas en informatica
Unidades de medidas en informatica
 
medios de almacenamiento
medios de almacenamientomedios de almacenamiento
medios de almacenamiento
 
¿Qué es Hardware?
¿Qué es Hardware?¿Qué es Hardware?
¿Qué es Hardware?
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
 
Terminos TIC
Terminos TICTerminos TIC
Terminos TIC
 
Jenniffer
JennifferJenniffer
Jenniffer
 
Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática Guía actualizada de Informática
Guía actualizada de Informática
 
Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..Trabajito nino nino ninooooo..
Trabajito nino nino ninooooo..
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
 

Destacado

Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09
Chaz Leal
 
Rectes En El Pla
Rectes En El PlaRectes En El Pla
Rectes En El Plaericalg
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negociojohanita84
 
La evolución de los problemas del sigloXVII
La evolución de los problemas del sigloXVIILa evolución de los problemas del sigloXVII
La evolución de los problemas del sigloXVIIangelajinneth
 
Powerpoint08
Powerpoint08Powerpoint08
Powerpoint08coya
 
Edital 002/2012 - Câmara Municipal de Bataguassu
Edital 002/2012 - Câmara Municipal de BataguassuEdital 002/2012 - Câmara Municipal de Bataguassu
Edital 002/2012 - Câmara Municipal de Bataguassu
cidadesnaweb
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Gestión De Venta Mayorista
Gestión De Venta MayoristaGestión De Venta Mayorista
Gestión De Venta MayoristaAlexis Molina
 
Modelo de avaliação bimestral para o 3º ano original
Modelo de avaliação bimestral para o 3º ano originalModelo de avaliação bimestral para o 3º ano original
Modelo de avaliação bimestral para o 3º ano originalSilvânia Silveira
 
La evolución de los problemas del siglo XVII
La evolución de los problemas del siglo XVIILa evolución de los problemas del siglo XVII
La evolución de los problemas del siglo XVIIangelajinneth
 
Economía
EconomíaEconomía
Scrum - Valorizando pessoas e obtendo benefícios
Scrum   - Valorizando pessoas e obtendo benefíciosScrum   - Valorizando pessoas e obtendo benefícios
Scrum - Valorizando pessoas e obtendo benefícios
Fernando Celarino
 
Projecto TIC en un centro educativo
Projecto TIC en un centro educativoProjecto TIC en un centro educativo
Projecto TIC en un centro educativo
Jose Antonio Bertos
 

Destacado (20)

Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09
Evolucion De La Tromboprofilaxis May 09
 
Rectes En El Pla
Rectes En El PlaRectes En El Pla
Rectes En El Pla
 
Idea De Negocio
Idea De NegocioIdea De Negocio
Idea De Negocio
 
La evolución de los problemas del sigloXVII
La evolución de los problemas del sigloXVIILa evolución de los problemas del sigloXVII
La evolución de los problemas del sigloXVII
 
Powerpoint08
Powerpoint08Powerpoint08
Powerpoint08
 
Edital 002/2012 - Câmara Municipal de Bataguassu
Edital 002/2012 - Câmara Municipal de BataguassuEdital 002/2012 - Câmara Municipal de Bataguassu
Edital 002/2012 - Câmara Municipal de Bataguassu
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
La wed 2.0
La wed 2.0La wed 2.0
La wed 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Posibilidades De Los Blogs
Posibilidades De Los BlogsPosibilidades De Los Blogs
Posibilidades De Los Blogs
 
Gestión De Venta Mayorista
Gestión De Venta MayoristaGestión De Venta Mayorista
Gestión De Venta Mayorista
 
Dalí
DalíDalí
Dalí
 
Ida ao moinho
Ida ao moinhoIda ao moinho
Ida ao moinho
 
Leonor de mendonça
Leonor de mendonçaLeonor de mendonça
Leonor de mendonça
 
Modelo de avaliação bimestral para o 3º ano original
Modelo de avaliação bimestral para o 3º ano originalModelo de avaliação bimestral para o 3º ano original
Modelo de avaliação bimestral para o 3º ano original
 
Word Tics
Word TicsWord Tics
Word Tics
 
La evolución de los problemas del siglo XVII
La evolución de los problemas del siglo XVIILa evolución de los problemas del siglo XVII
La evolución de los problemas del siglo XVII
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Scrum - Valorizando pessoas e obtendo benefícios
Scrum   - Valorizando pessoas e obtendo benefíciosScrum   - Valorizando pessoas e obtendo benefícios
Scrum - Valorizando pessoas e obtendo benefícios
 
Projecto TIC en un centro educativo
Projecto TIC en un centro educativoProjecto TIC en un centro educativo
Projecto TIC en un centro educativo
 

Similar a Hardware[2]

Power point leeccion 2
Power point leeccion 2Power point leeccion 2
Power point leeccion 2
cholicamisari
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccion
cholicamisari
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccion
cholicamisari
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccioncholicamisari
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEsteban Serrano
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasesteban0495
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...ivan20143
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
marinaarnaiz
 
Computadoras personales
Computadoras personalesComputadoras personales
Computadoras personalescompuinfor2011
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2karime01
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Fabiana Daian
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kjmarulu
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informaticalicer
 

Similar a Hardware[2] (20)

Power point leeccion 2
Power point leeccion 2Power point leeccion 2
Power point leeccion 2
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccion
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccion
 
Power point leeccion
Power point leeccionPower point leeccion
Power point leeccion
 
La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
 
La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Presentacion grupo 4
Presentacion   grupo 4Presentacion   grupo 4
Presentacion grupo 4
 
Tema2HARDWARE_TIC
Tema2HARDWARE_TICTema2HARDWARE_TIC
Tema2HARDWARE_TIC
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Hardware y Sotware
Hardware y SotwareHardware y Sotware
Hardware y Sotware
 
Computadoras personales
Computadoras personalesComputadoras personales
Computadoras personales
 
Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2Taller 1 sistemas 2
Taller 1 sistemas 2
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 

Más de zurley

Imformatica Power Poind
Imformatica Power PoindImformatica Power Poind
Imformatica Power Poindzurley
 
Dispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De InformacionDispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De Informacionzurley
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] SotoDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Sotozurley
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan DanielDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Danielzurley
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatisDispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatiszurley
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]zurley
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]zurley
 
Estruscturadeunpc
EstruscturadeunpcEstruscturadeunpc
Estruscturadeunpczurley
 
Hardware[2]
Hardware[2]Hardware[2]
Hardware[2]zurley
 
Estruscturadeunpc
EstruscturadeunpcEstruscturadeunpc
Estruscturadeunpczurley
 

Más de zurley (11)

Imformatica Power Poind
Imformatica Power PoindImformatica Power Poind
Imformatica Power Poind
 
Dispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De InformacionDispositivos De Proceso De Informacion
Dispositivos De Proceso De Informacion
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] SotoDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Soto
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan DanielDispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] Juan Daniel
 
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatisDispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
Dispositivos De Proceso De Informacion12[1] tatis
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
 
Estruscturadeunpc
EstruscturadeunpcEstruscturadeunpc
Estruscturadeunpc
 
Hardware[2]
Hardware[2]Hardware[2]
Hardware[2]
 
Estruscturadeunpc
EstruscturadeunpcEstruscturadeunpc
Estruscturadeunpc
 
Infor
InforInfor
Infor
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Hardware[2]

  • 1. Hardware y software
  • 2. Hardware Al grupo de elementos físicos, se le conoce como hardware. La identificación y elección de los componentes físicos de una computadora personal, pueden parecer tareas muy difíciles; pero podemos simplificar su estudio, clasificándolos como dispositivos de procesamiento de almacenamiento y de entrada y de salida de datos; también existen dispositivos mixtos, que hacen estas dos ultimas funciones.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Interfaz: desde esta perspectiva la interfaz es una "prótesis" o "extensión" ( McLuhan ) de nuestro cuerpo. El Mouse es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de cursor . Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma. Binario : en matemáticas e informática , es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno ( 0 y 1 ). Los ordenadores trabajan internamente con dos niveles de voltaje , por lo que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1 , apagado 0 ).
  • 8. Gigabite: Un gigabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB , y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso. Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Protocolo: Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre computadoras distintas que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma, por tal sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet, para que cualquier computador se conecte a Internet, es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación.