SlideShare una empresa de Scribd logo
 <br />¿Qué se entiende por Estructura de Una Computadora? <br />Cuando hablamos de una estructura estamos hablando de una organización, distribución y combinación de elementos que forman parte de un sistema.<br />Estos se dividen en dos grupos de elementos en el que uno depende del otro, que son:<br />- Software<br />- Hardware<br />Conocer estos elementos nos permite hacer una mejor elección de ellos, pero también depende del tipo de sistema que se vaya a ensamblar.<br />Software<br />Son como la inteligencia de un computador, entonces son estos quienes vuelven al computador una herramienta útil. Otras cosas que se pueden considerar como Software son: Los datos de trabajo q utilizamos en nuestra vida cotidiana q serán guardados en discos u otros medios de almacenamiento.<br />Este se divide en tres categorías<br />Aplicaciones<br />Sistema<br />Utilería<br />  <br />Es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo.El software indica como utilizar los elementos periféricos y administrar los archivos.Son necesarios los pequeños programas de autoarranque del sistema.<br />Allí se encuentra una amplia gama de aplicaciones como procesadores de texto, hojas de cálculo, base de datos etc. Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario.<br />Sirve para revisar ciertos aspectos del funcionamiento del sistema, tanto de Hardware como de Software. Se considera como utilería los programas que faciliten la ejecución de tareas al usuario: Norton commander, Windows Explorer programas para captura de pantallas.<br />Hardware<br />Es el grupo de elementos físicos. Podemos simplificar su estudio si lo clasificamos como: Dispositivos de procesamiento, de almacenamiento, entrada y salida de datos y también existe los dispositivos mixtos.<br />Dispositivo de procesamiento<br />Dispositivo de almacenamiento<br />Dispositivo de entrada y salida<br />Dispositivos mixtos<br />Realiza el trabajo pesado del equipo de cómputo. De acuerdo con los pasos determinados por un programa, proporcionan un resultado especifico: Tarjeta de video, microprocesador, tarjeta madre, memoria.<br />Allí son guardado los programas de aplicación como los datos que genera el usuario: Disco duro, unidades de discos ópticos y la unidad de disquete.<br />Dispositivo de entrada: Con estos el usuario proporciona ordenes, instrucciones para que este los procese: Escáner, cámara de video, ratón, teclado.Dispositivos de salida: en estos se encuentran el resultado final del procesamiento de información como: Monitor, impresora, bocinas.<br />Sirven tanto en entrada como en salida como: tarjeta de red, modem…<br />¿Cómo funciona un PC?<br />¿Qué sucede cuando se da una orden al PC?<br />Todo se inicia cuando se da una orden a la unidad de sistema con cualquier dispositivo de entrada. Por ejemplo cuando movemos el ratón, en el interior de este dispositivo se generan una serie de pulsos que viajan a través de líneas eléctricas hasta llegar al microprocesador.<br />El microprocesador se comunica con la tarjeta de video para indicar de qué manera se debe de mover el cursor, finalmente el cursor realiza el movimiento en la pantalla.<br />Una vez que ya hemos elegido una aplicación para ejecutar el usuario hará doble clic con el botón izquierdo del ratón; de esta manera se creara una serie de pulsos que le indicara al microprocesador que debe explorar en su sistema operativo para saber que debe hacer. Luego el microprocesador  rastreara en el disco duro los archivos necesarios para que se realice la ejecución de la acción deseada.<br />Una vez que se tienen disponibles todos los datos, el disco duro los carga en la memoria RAM y al mismo tiempo se modifica el despliegue de la tarjeta de video para que todo aparezca en la pantalla. Después de terminar, el sistema se quedara esperando una nueva orden.<br />Glosario<br />Byte: Conjunto formado por 8 unos y ceros (bits), cuando son procesados por una sola unidad de información. Debido a que 8 bits permite hasta 256 combinaciones diferentes, se han diseñado códigos para representar con un byte hasta 256 caracteres. Las tablas o códigos más usados son los códigos ASCII y el ANSI.<br />Un byte también se puede considerar como el espacio destinado al almacenamiento de un carácter en la memoria digital, en un disco o en un dispositivo de almacenamiento.<br />Bitmap: Mapa binario, mapa de puntos. Es la representación de una imagen almacenada en la memoria de la computadora. Los gráficos de mapas de puntos requieren mucha más memoria de video que los gráficos de vectores o líneas.<br />Binario, Sistema: Que pertenece a un sistema basado en dos unidades o alternativas. El sistema empleado en los circuitos digitales solo tiene dos dígitos, equivalentes a la posición de encendido (1) y apagado (0).<br />En una computadora, todas las operaciones se hacen en un sistema binario.<br />Buses de expansión: Ranuras en que se conectan diversas tarjetas de equipo periférico, tales como modem, tarjeta de red, etc.<br />Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de la comunicación entre el microprocesador y sus elementos auxiliares.<br />COM y LPT: Nombre que reciben los puertos seriales  (COM= comunicaciones) y el puerto paralelo (LPT= Terminal de impresora local).<br />Disquete de arranque: Disquete en que se graban los archivos instrucciones necesarias para que una computadora pueda cargar el sistema operativo y comenzar entonces a trabajar.<br />DVD: Disco óptico cuyas siglas originalmente  correspondían a Digital Video Disk, y que luego cambiaron a Digital Versatile Disk. Su capacidad es de entre 4,7 y 17 GB.<br />Gigabyte: Unidad de medida de memoria o capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo.<br />Interfaz: Método de comunicación entre dos elementos distintos<br />Como entre el microprocesador y la memoria.<br />Kilo: Prefijo que significa “mil” y que multiplica por esta cantidad a la unidad que precede. Su símbolo es “k”.<br />KB: Kilobyte (1024 bytes)<br />Mega: Prefijo derivado del griego megas, que significa grande. Cuando se antepone a una unidad, la multiplica por un millón.<br />MB: Megabyte (1.048.576 bytes)<br />Protocolos: Conjunto de reglas que deben cumplirse entre dos o mas dispositivos informáticos.<br />RAM: Es el principal medio de almacenamiento temporal de los datos e instrucciones que el microprocesador necesita trabajar.<br />Shareware: Concepto de distribución de Software, en que el usuario tiene derecho a probar una aplicación por cierto tiempo.<br />USB: Nuevo método de comunicación entre una computadora y sus elementos periféricos, tales como impresoras, escáneres, cámaras digitales, e incluso teclado y ratón. Gracias a que combina una velocidad muy alta con una gran flexibilidad, el usuario puede conectar varios dispositivos en un mismo puerto.<br />
Estructura del pc
Estructura del pc
Estructura del pc
Estructura del pc
Estructura del pc
Estructura del pc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CPU≠CASE
CPU≠CASECPU≠CASE
CPU≠CASE
Mariana Ramírez
 
Leccion
LeccionLeccion
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
El computador
El computadorEl computador
El computador
andrea19002
 
Hardware, software
Hardware, softwareHardware, software
Hardware, software
claracillero
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Noelia Ortiz
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
mfcnticx
 
Mary
MaryMary
Mary
marsalem
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Delmaflo
 
Pc
PcPc
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computador
virginiac30
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
AlmuPe
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentro
leoaburiver64
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
caballito33
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
gabrielacalle12
 

La actualidad más candente (17)

CPU≠CASE
CPU≠CASECPU≠CASE
CPU≠CASE
 
Leccion
LeccionLeccion
Leccion
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Hardware, software
Hardware, softwareHardware, software
Hardware, software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist infPresentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
Pc
PcPc
Pc
 
Elementos interno del computador
Elementos interno del computadorElementos interno del computador
Elementos interno del computador
 
Hardware tico
Hardware   ticoHardware   tico
Hardware tico
 
Computadora por dentro
Computadora por dentroComputadora por dentro
Computadora por dentro
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 

Similar a Estructura del pc

La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
Luis Fernando Ospina Arenas
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
Danii Ramiireez
 
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
Veronica Siempres
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
ivan20143
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
Esteban Serrano
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
esteban0495
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 
yhjkl
yhjklyhjkl
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 
Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2
Javier Alonso Cervigón
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Nuevasticx
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
leonelaporras
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
leonelaporras
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
nticxeucaristico
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
clasedepaginaweb
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
abrimise
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
jackson97
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
Juuli Robustelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
agustinamoritaaa
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
licer
 

Similar a Estructura del pc (20)

La estructura de un pc
La estructura de un pcLa estructura de un pc
La estructura de un pc
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
yhjkl
yhjklyhjkl
yhjkl
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2Tecnologia tema 2
Tecnologia tema 2
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
 
Leccion 1 10-1
Leccion  1 10-1Leccion  1 10-1
Leccion 1 10-1
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 

Más de Liseth Fernanada Ramos Giraldo

Análisis de tarjetas madres intel
Análisis de tarjetas madres intelAnálisis de tarjetas madres intel
Análisis de tarjetas madres intel
Liseth Fernanada Ramos Giraldo
 
Análisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostarAnálisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostar
Liseth Fernanada Ramos Giraldo
 
Análisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostarAnálisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostar
Liseth Fernanada Ramos Giraldo
 
Las fuentes de poder
Las fuentes de poderLas fuentes de poder
Las fuentes de poder
Liseth Fernanada Ramos Giraldo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática

Más de Liseth Fernanada Ramos Giraldo (9)

Análisis de tarjetas madres intel
Análisis de tarjetas madres intelAnálisis de tarjetas madres intel
Análisis de tarjetas madres intel
 
Análisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostarAnálisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostar
 
Análisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostarAnálisis de tarjetas madre biostar
Análisis de tarjetas madre biostar
 
Las fuentes de poder
Las fuentes de poderLas fuentes de poder
Las fuentes de poder
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Estructura del pc

  • 1. <br />¿Qué se entiende por Estructura de Una Computadora? <br />Cuando hablamos de una estructura estamos hablando de una organización, distribución y combinación de elementos que forman parte de un sistema.<br />Estos se dividen en dos grupos de elementos en el que uno depende del otro, que son:<br />- Software<br />- Hardware<br />Conocer estos elementos nos permite hacer una mejor elección de ellos, pero también depende del tipo de sistema que se vaya a ensamblar.<br />Software<br />Son como la inteligencia de un computador, entonces son estos quienes vuelven al computador una herramienta útil. Otras cosas que se pueden considerar como Software son: Los datos de trabajo q utilizamos en nuestra vida cotidiana q serán guardados en discos u otros medios de almacenamiento.<br />Este se divide en tres categorías<br />Aplicaciones<br />Sistema<br />Utilería<br /> <br />Es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo.El software indica como utilizar los elementos periféricos y administrar los archivos.Son necesarios los pequeños programas de autoarranque del sistema.<br />Allí se encuentra una amplia gama de aplicaciones como procesadores de texto, hojas de cálculo, base de datos etc. Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario.<br />Sirve para revisar ciertos aspectos del funcionamiento del sistema, tanto de Hardware como de Software. Se considera como utilería los programas que faciliten la ejecución de tareas al usuario: Norton commander, Windows Explorer programas para captura de pantallas.<br />Hardware<br />Es el grupo de elementos físicos. Podemos simplificar su estudio si lo clasificamos como: Dispositivos de procesamiento, de almacenamiento, entrada y salida de datos y también existe los dispositivos mixtos.<br />Dispositivo de procesamiento<br />Dispositivo de almacenamiento<br />Dispositivo de entrada y salida<br />Dispositivos mixtos<br />Realiza el trabajo pesado del equipo de cómputo. De acuerdo con los pasos determinados por un programa, proporcionan un resultado especifico: Tarjeta de video, microprocesador, tarjeta madre, memoria.<br />Allí son guardado los programas de aplicación como los datos que genera el usuario: Disco duro, unidades de discos ópticos y la unidad de disquete.<br />Dispositivo de entrada: Con estos el usuario proporciona ordenes, instrucciones para que este los procese: Escáner, cámara de video, ratón, teclado.Dispositivos de salida: en estos se encuentran el resultado final del procesamiento de información como: Monitor, impresora, bocinas.<br />Sirven tanto en entrada como en salida como: tarjeta de red, modem…<br />¿Cómo funciona un PC?<br />¿Qué sucede cuando se da una orden al PC?<br />Todo se inicia cuando se da una orden a la unidad de sistema con cualquier dispositivo de entrada. Por ejemplo cuando movemos el ratón, en el interior de este dispositivo se generan una serie de pulsos que viajan a través de líneas eléctricas hasta llegar al microprocesador.<br />El microprocesador se comunica con la tarjeta de video para indicar de qué manera se debe de mover el cursor, finalmente el cursor realiza el movimiento en la pantalla.<br />Una vez que ya hemos elegido una aplicación para ejecutar el usuario hará doble clic con el botón izquierdo del ratón; de esta manera se creara una serie de pulsos que le indicara al microprocesador que debe explorar en su sistema operativo para saber que debe hacer. Luego el microprocesador rastreara en el disco duro los archivos necesarios para que se realice la ejecución de la acción deseada.<br />Una vez que se tienen disponibles todos los datos, el disco duro los carga en la memoria RAM y al mismo tiempo se modifica el despliegue de la tarjeta de video para que todo aparezca en la pantalla. Después de terminar, el sistema se quedara esperando una nueva orden.<br />Glosario<br />Byte: Conjunto formado por 8 unos y ceros (bits), cuando son procesados por una sola unidad de información. Debido a que 8 bits permite hasta 256 combinaciones diferentes, se han diseñado códigos para representar con un byte hasta 256 caracteres. Las tablas o códigos más usados son los códigos ASCII y el ANSI.<br />Un byte también se puede considerar como el espacio destinado al almacenamiento de un carácter en la memoria digital, en un disco o en un dispositivo de almacenamiento.<br />Bitmap: Mapa binario, mapa de puntos. Es la representación de una imagen almacenada en la memoria de la computadora. Los gráficos de mapas de puntos requieren mucha más memoria de video que los gráficos de vectores o líneas.<br />Binario, Sistema: Que pertenece a un sistema basado en dos unidades o alternativas. El sistema empleado en los circuitos digitales solo tiene dos dígitos, equivalentes a la posición de encendido (1) y apagado (0).<br />En una computadora, todas las operaciones se hacen en un sistema binario.<br />Buses de expansión: Ranuras en que se conectan diversas tarjetas de equipo periférico, tales como modem, tarjeta de red, etc.<br />Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de la comunicación entre el microprocesador y sus elementos auxiliares.<br />COM y LPT: Nombre que reciben los puertos seriales (COM= comunicaciones) y el puerto paralelo (LPT= Terminal de impresora local).<br />Disquete de arranque: Disquete en que se graban los archivos instrucciones necesarias para que una computadora pueda cargar el sistema operativo y comenzar entonces a trabajar.<br />DVD: Disco óptico cuyas siglas originalmente correspondían a Digital Video Disk, y que luego cambiaron a Digital Versatile Disk. Su capacidad es de entre 4,7 y 17 GB.<br />Gigabyte: Unidad de medida de memoria o capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo.<br />Interfaz: Método de comunicación entre dos elementos distintos<br />Como entre el microprocesador y la memoria.<br />Kilo: Prefijo que significa “mil” y que multiplica por esta cantidad a la unidad que precede. Su símbolo es “k”.<br />KB: Kilobyte (1024 bytes)<br />Mega: Prefijo derivado del griego megas, que significa grande. Cuando se antepone a una unidad, la multiplica por un millón.<br />MB: Megabyte (1.048.576 bytes)<br />Protocolos: Conjunto de reglas que deben cumplirse entre dos o mas dispositivos informáticos.<br />RAM: Es el principal medio de almacenamiento temporal de los datos e instrucciones que el microprocesador necesita trabajar.<br />Shareware: Concepto de distribución de Software, en que el usuario tiene derecho a probar una aplicación por cierto tiempo.<br />USB: Nuevo método de comunicación entre una computadora y sus elementos periféricos, tales como impresoras, escáneres, cámaras digitales, e incluso teclado y ratón. Gracias a que combina una velocidad muy alta con una gran flexibilidad, el usuario puede conectar varios dispositivos en un mismo puerto.<br />