SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos de higiene personal
Concepto
 Es una virtud, que se adquiere practicándolo en forma cotidiana. Podemos definirlo como la repetición de acciones de limpieza en la
persona, atuendos y entorno (casa, animales domésticos con los que se convive, muebles, etcétera) respetando los recursos, o sea sin
derrochar agua, ni usando productos que puedan dañar el medio ambiente , con el fin de preservar la salud.
Objetivo
 La higiene personal es el proceso de mantener la limpieza. Los estándares individuales para la higiene personal varían de persona a persona
dependiendo de factores como la cultura, las preferencias personales y los hábitos aprendidos. Establecer objetivos específicos para la
higiene personal es una forma útil de asegurarse de que los objetivos se cumplan. Entender las consecuencias de una mala higiene puede
servir como motivación para planificar y lograr los objetivos de higiene personal.
Principales Hábitos De Higiene Personal en la Educación Infantil.
 Para comenzar este artículo, decir que la higiene desempeña un papel fundamental en la etapa de Infantil, pues además de ser una
necesidad, constituye una actividad de fuerte carga afectiva para los niños y niñas, ya que repercute en el desarrollo de la
personalidad.
Entendemos por “higiene personal” el conjunto de cuidados que tienen por objeto la conservación de todas las funciones del
organismo y el incremento de la salud.
Hábitos de Higiene Personal
Vamos a ver en este apartado cuáles son los principales hábitos de higiene que trabajaremos con nuestros alumnos:
 La ducha diaria. Es la mejor forma de aseo, a través de ella se elimina la suciedad, el sudor y el mal olor. Con esta práctica se controlan los olores naturales
de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que puedan
afectar la salud de nuestra piel.
Requiere especial atención, durante la ducha, la higiene de genitales al estar estos próximos a orificios de salida de orina y heces
 La ducha diaria. Es la mejor forma de aseo, a través de ella se elimina la suciedad, el sudor y el mal olor. Con esta práctica se controlan los olores naturales de
nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar
la salud de nuestra piel.
Requiere especial atención, durante la ducha, la higiene de genitales al estar estos próximos a orificios de salida de orina y heces
 El lavado del cabello debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. La caspa no es
necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por resequedad del cuero cabelludo.
Los piojos son parásitos que se adhieren al cuero cabelludo (los niños más pequeños son los más afectados). Se propagan fácilmente, especialmente en lugares
donde muchos niños, conviven o comparten gran parte de su tiempo, de ahí que la escuela sea un lugar propicio para su propagación.
 La higiene de las manos es la mejor barrera para evitar muchas enfermedades. Gracias a las manos nos es posible desarrollar todas las actividades de la
casa, la escuela y el trabajo. El contacto permanente de estas con papeles, alimentos crudos, objetos, dinero, animales o ambientes sucios, favorece el
transporte de gérmenes y bacterias causantes de enfermedades como la conjuntivitis, el herpes e infecciones gastrointestinales.
Debemos mantenerlas limpias porque con ellas nos tocamos la cara, los ojos, la boca, cogemos algunos alimentos y tocamos a los bebés y otras personas.
 La higiene de los pies. Al estar poco ventilados se acumula en ellos el sudor que favorece la aparición de infecciones y mal olor. Debemos lavarlos a diario,
principalmente después del ejercicio físico, secarlos muy bien, sobre todo entre los dedos y cortar las uña con frecuencia y en línea recta.
 El aseo de las uñas evita la presencia de gérmenes. La limpieza y corte de las uñas de manos y pies, evita la adquisición de gérmenes y bacterias así como
infecciones.
 La higiene de la boca evita diversas enfermedades. El mal aliento así como los malos olores, es en una de las principales de rechazo a las personas. La mejor forma
de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes.
De esta forma también prevenimos las caries dental y la enfermedad periodontal (debilidad y sangrado de las encías). El cepillado en forma de “barrido” de los
dientes con una crema fluorada tras cada comida, y la limpieza entre los dientes don seda dental es la medida de prevención más importante. El uso de enjuagues
también fortalece la salud oral.
Día Mundial del Lavado de Manos
 La higiene de los oídos facilita la buena escucha. Es conveniente evitar que el agua entre a los oídos, y su aseo debe hacerse de manera periódica, teniendo en
cuenta las recomendaciones de un médico. Es importante tener en cuenta que no se deben introducir objetos en los oídos como: ganchos, pinzas, palillos u otros.
El lavado de los oídos debe practicarlo un experto.
 El cuidado de los ojos previene enfermedades e infecciones. Los ojos son órganos muy delicados. Por lo tanto no deben tocarse con las manos sucias ni con
pañuelos u otros objetos. Su mecanismo propio de limpieza son las lágrimas.
 La higiene de la nariz es fundamental para lograr una buena respiración. La nariz deja entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y
humedad adecuadas, y libre de partículas extrañas. La producción de mocos es un proceso natural que sirve como lubrificante y filtro para el aire. Sin
embargo, es necesario retirarlos varias veces al día, pues además de la incomodidad que representan, contienen partículas y microorganismos filtrados que
pueden propiciar enfermedades. Es conveniente evitar meterse objetos en la nariz.
Practicas de los hábitos de higiene personal
 La higiene varía con cada persona, dependiendo de los hábitos adquiridos desde la infancia, por eso es importante resaltar su importancia y práctica continua desde
edades tempranas, para que en la vida adulta se mantengan los hábitos de limpieza; ya que es de suma importancia para mantener la salud y realzar la imagen.
 Cuidado de la salud bucal. Lava tus dientes al menos 2 veces al día, cuanto te levantes y te vayas a dormir, aunque siempre es mejor higienizarse la boca también después
de cada comida. El cepillado de dientes y uso de hilo dental nos ayudan a eliminar el mal aliento y remover las bacterias que se acumulan en la boca a través de los restos
de comida.
 Higiene corporal. Debemos bañarnos al menos una vez por día con jabones antibacteriales purificar nuestra piel de bacterias y eliminar la transpiración y los olores que
nuestro cuerpo produce naturalmente. Para ello, también debemos usar desodorante y usar ropa limpia. La higiene corporal también incluye el lavado del cabello, limpiar
y cortar las uñas, limpiar los oídos, etc.
 Lavado de manos. Es esencial que lavemos nuestras manos con agua y jabón varias veces al día, entre ellas, antes de comer, luego de venir de la
calle, acariciar animales, tocar dinero o estar en contacto con personas enfermas. El lavado de manos es importantísimo para prevenir infecciones
y enfermedades a causa de los gérmenes que rondan en el ambiente.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar
Anayanci Vazz Romm
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
PalomaGalicia22
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
wilson
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personalsabzrz_15
 
La Higiene Personal
La Higiene PersonalLa Higiene Personal
La Higiene Personal
Paola Guerrero
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
nubemiranda
 
Presentación de la higiene
Presentación de la higienePresentación de la higiene
Presentación de la higiene
ELIZABETHESTRADA23
 
Higiene general
Higiene generalHigiene general
Higiene general
patoo82
 
Buenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menoresBuenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menores
1andrealo
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
jrtorresb
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosRococo333
 
La Limpieza De Las Manos
La Limpieza De Las ManosLa Limpieza De Las Manos
La Limpieza De Las ManosShailyn
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
jhaaz45
 
Mejorando la higiene
Mejorando la higieneMejorando la higiene
Mejorando la higiene
maricol
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 

La actualidad más candente (20)

Higiene tercero de primaria
Higiene tercero de primariaHigiene tercero de primaria
Higiene tercero de primaria
 
Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar Como administrar tu hogar
Como administrar tu hogar
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
La Higiene Personal
La Higiene PersonalLa Higiene Personal
La Higiene Personal
 
Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0Higiene en jovenes 2.0
Higiene en jovenes 2.0
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Presentación de la higiene
Presentación de la higienePresentación de la higiene
Presentación de la higiene
 
Higiene general
Higiene generalHigiene general
Higiene general
 
Buenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menoresBuenos hábitos higiénicos en menores
Buenos hábitos higiénicos en menores
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Higiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninosHigiene personal en_ninos
Higiene personal en_ninos
 
La Limpieza De Las Manos
La Limpieza De Las ManosLa Limpieza De Las Manos
La Limpieza De Las Manos
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Mejorando la higiene
Mejorando la higieneMejorando la higiene
Mejorando la higiene
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 

Similar a Hábitos de higiene personal

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
soffia altuzar
 
Aseo personal santiago carrera
Aseo  personal santiago carreraAseo  personal santiago carrera
Aseo personal santiago carrera
santiago171097
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Geraldin Martin Pedrao
 
Higiene
Higiene Higiene
Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3
Rodrigo Caballero
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
LuIsis Hv
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosmorenita123456
 
Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585
kyori14
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoalicia romero
 
Qué es la higiene personal
Qué es la higiene personalQué es la higiene personal
Qué es la higiene personal
Nancy Chojolán
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
Humberto Castro
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
199Eee
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñossindicarcamo
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisica Trabajo de fisica
Trabajo de fisica sariithaa
 

Similar a Hábitos de higiene personal (20)

Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Aseo personal santiago carrera
Aseo  personal santiago carreraAseo  personal santiago carrera
Aseo personal santiago carrera
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
ASEO.docx
ASEO.docxASEO.docx
ASEO.docx
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3Hábitos de higiene personal 3
Hábitos de higiene personal 3
 
Higiene personal del niño
Higiene personal del niñoHigiene personal del niño
Higiene personal del niño
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585Higiene personal-2802585
Higiene personal-2802585
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Qué es la higiene personal
Qué es la higiene personalQué es la higiene personal
Qué es la higiene personal
 
higiene personal
higiene personalhigiene personal
higiene personal
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisica Trabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
LA HIGIENE
LA HIGIENELA HIGIENE
LA HIGIENE
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
 

Último

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (12)

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

Hábitos de higiene personal

  • 2. Concepto  Es una virtud, que se adquiere practicándolo en forma cotidiana. Podemos definirlo como la repetición de acciones de limpieza en la persona, atuendos y entorno (casa, animales domésticos con los que se convive, muebles, etcétera) respetando los recursos, o sea sin derrochar agua, ni usando productos que puedan dañar el medio ambiente , con el fin de preservar la salud.
  • 3. Objetivo  La higiene personal es el proceso de mantener la limpieza. Los estándares individuales para la higiene personal varían de persona a persona dependiendo de factores como la cultura, las preferencias personales y los hábitos aprendidos. Establecer objetivos específicos para la higiene personal es una forma útil de asegurarse de que los objetivos se cumplan. Entender las consecuencias de una mala higiene puede servir como motivación para planificar y lograr los objetivos de higiene personal.
  • 4. Principales Hábitos De Higiene Personal en la Educación Infantil.  Para comenzar este artículo, decir que la higiene desempeña un papel fundamental en la etapa de Infantil, pues además de ser una necesidad, constituye una actividad de fuerte carga afectiva para los niños y niñas, ya que repercute en el desarrollo de la personalidad. Entendemos por “higiene personal” el conjunto de cuidados que tienen por objeto la conservación de todas las funciones del organismo y el incremento de la salud.
  • 5. Hábitos de Higiene Personal Vamos a ver en este apartado cuáles son los principales hábitos de higiene que trabajaremos con nuestros alumnos:  La ducha diaria. Es la mejor forma de aseo, a través de ella se elimina la suciedad, el sudor y el mal olor. Con esta práctica se controlan los olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar la salud de nuestra piel. Requiere especial atención, durante la ducha, la higiene de genitales al estar estos próximos a orificios de salida de orina y heces
  • 6.  La ducha diaria. Es la mejor forma de aseo, a través de ella se elimina la suciedad, el sudor y el mal olor. Con esta práctica se controlan los olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar la salud de nuestra piel. Requiere especial atención, durante la ducha, la higiene de genitales al estar estos próximos a orificios de salida de orina y heces  El lavado del cabello debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. La caspa no es necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por resequedad del cuero cabelludo. Los piojos son parásitos que se adhieren al cuero cabelludo (los niños más pequeños son los más afectados). Se propagan fácilmente, especialmente en lugares donde muchos niños, conviven o comparten gran parte de su tiempo, de ahí que la escuela sea un lugar propicio para su propagación.
  • 7.  La higiene de las manos es la mejor barrera para evitar muchas enfermedades. Gracias a las manos nos es posible desarrollar todas las actividades de la casa, la escuela y el trabajo. El contacto permanente de estas con papeles, alimentos crudos, objetos, dinero, animales o ambientes sucios, favorece el transporte de gérmenes y bacterias causantes de enfermedades como la conjuntivitis, el herpes e infecciones gastrointestinales. Debemos mantenerlas limpias porque con ellas nos tocamos la cara, los ojos, la boca, cogemos algunos alimentos y tocamos a los bebés y otras personas.  La higiene de los pies. Al estar poco ventilados se acumula en ellos el sudor que favorece la aparición de infecciones y mal olor. Debemos lavarlos a diario, principalmente después del ejercicio físico, secarlos muy bien, sobre todo entre los dedos y cortar las uña con frecuencia y en línea recta.  El aseo de las uñas evita la presencia de gérmenes. La limpieza y corte de las uñas de manos y pies, evita la adquisición de gérmenes y bacterias así como infecciones.
  • 8.  La higiene de la boca evita diversas enfermedades. El mal aliento así como los malos olores, es en una de las principales de rechazo a las personas. La mejor forma de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes. De esta forma también prevenimos las caries dental y la enfermedad periodontal (debilidad y sangrado de las encías). El cepillado en forma de “barrido” de los dientes con una crema fluorada tras cada comida, y la limpieza entre los dientes don seda dental es la medida de prevención más importante. El uso de enjuagues también fortalece la salud oral. Día Mundial del Lavado de Manos  La higiene de los oídos facilita la buena escucha. Es conveniente evitar que el agua entre a los oídos, y su aseo debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta las recomendaciones de un médico. Es importante tener en cuenta que no se deben introducir objetos en los oídos como: ganchos, pinzas, palillos u otros. El lavado de los oídos debe practicarlo un experto.
  • 9.  El cuidado de los ojos previene enfermedades e infecciones. Los ojos son órganos muy delicados. Por lo tanto no deben tocarse con las manos sucias ni con pañuelos u otros objetos. Su mecanismo propio de limpieza son las lágrimas.  La higiene de la nariz es fundamental para lograr una buena respiración. La nariz deja entrar el aire para que llegue a los pulmones con la temperatura y humedad adecuadas, y libre de partículas extrañas. La producción de mocos es un proceso natural que sirve como lubrificante y filtro para el aire. Sin embargo, es necesario retirarlos varias veces al día, pues además de la incomodidad que representan, contienen partículas y microorganismos filtrados que pueden propiciar enfermedades. Es conveniente evitar meterse objetos en la nariz.
  • 10. Practicas de los hábitos de higiene personal  La higiene varía con cada persona, dependiendo de los hábitos adquiridos desde la infancia, por eso es importante resaltar su importancia y práctica continua desde edades tempranas, para que en la vida adulta se mantengan los hábitos de limpieza; ya que es de suma importancia para mantener la salud y realzar la imagen.  Cuidado de la salud bucal. Lava tus dientes al menos 2 veces al día, cuanto te levantes y te vayas a dormir, aunque siempre es mejor higienizarse la boca también después de cada comida. El cepillado de dientes y uso de hilo dental nos ayudan a eliminar el mal aliento y remover las bacterias que se acumulan en la boca a través de los restos de comida.  Higiene corporal. Debemos bañarnos al menos una vez por día con jabones antibacteriales purificar nuestra piel de bacterias y eliminar la transpiración y los olores que nuestro cuerpo produce naturalmente. Para ello, también debemos usar desodorante y usar ropa limpia. La higiene corporal también incluye el lavado del cabello, limpiar y cortar las uñas, limpiar los oídos, etc.
  • 11.  Lavado de manos. Es esencial que lavemos nuestras manos con agua y jabón varias veces al día, entre ellas, antes de comer, luego de venir de la calle, acariciar animales, tocar dinero o estar en contacto con personas enfermas. El lavado de manos es importantísimo para prevenir infecciones y enfermedades a causa de los gérmenes que rondan en el ambiente.