SlideShare una empresa de Scribd logo
“Cuidado con lo que hacemos” Mash up Historia de la Comunicación social Alejandro Pérez Mesa
Índice Introducción Símbolos y alfabetos  Comunicación a distancia  Papel e impresión  Mayor rapidez en la comunicación a larga distancia  Telégrafo  Teléfono  Radio  Televisión  Internet Redes Sociales. Ventajas e inconvenientes.
Introducción Si tenemos que ponernos a pensar cómo es que nos comunicamos, es necesario realizar una leída en algunos manuales que nos expliquen y nos den a conocer la historia de la comunicación. Los seres humanos no nos comunicamos porque sí, tenemos la necesidad de transmitir, ideas, proyectos, pensamientos, etc. Y es por esto que necesitamos comunicarnos. La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva, de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones. La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información; en los últimos años se fueron desarrollando distintas formas que nos permitieron acceder a diferentes tipos de comunicación: visual, verbal, escrita,  y auditiva, entre otras.
Símbolos y alfabetos Los pueblos antiguos buscaban un medio para registrar el lenguaje. Pintaban en las paredes de las cuevas para enviar mensajes y utilizaban signos y símbolos para designar una tribu o pertenencia. A medida que fue desarrollándose el conocimiento humano, se hizo necesaria la escritura para transmitir información. La primera escritura, que era pictográfica, con símbolos que representaban objetos, fue la escritura cuneiforme, es decir, con rasgos en forma de cuña grabados con determinado estilo en una tabla de arcilla. Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos, en donde el símbolo no sólo representaba el objeto, sino también ideas y cualidades asociadas a él. ¿Cómo empezaron a crear la escritura los sumerios?
Símbolos y alfabetos Sin embargo, la escritura seguía conteniendo el significado, pero no el sonido de las palabras. Más tarde, la escritura cuneiforme incorporó elementos fonéticos, es decir, signos que representaban determinados sonidos.. El alfabeto se originó en Oriente Próximo y lo introdujeron los fenicios en Grecia, donde le añadieron los sonidos de las vocales.
Comunicación a distancia Con el desarrollo de la civilización y de las lenguas escritas surgió también la necesidad de comunicarse a distancia de forma regular, con el fin de facilitar el comercio entre las diferentes naciones e imperios.
Papel e impresión Los egipcios descubrieron un tipo de material para escribir que se extraía de la médula de los tallos de una planta llamada papiro. Posteriormente se inventó el pergamino, que se obtenía preparando las dos caras de una tira de piel animal. Entretanto, en China, hacia el año 105 d.C. se descubrió el papel. Mil años después, al llegar esta técnica a Europa, provocó una gran demanda de libros. A mediados del siglo XV, el inventor alemán Johann Gutenberg utilizó tipos móviles por primera vez para imprimir la Biblia. Contribuyó a la aparición de un mayor individualismo, del racionalismo, de la investigación científica y de las literaturas nacionales.
Papel e impresión Las técnicas y aplicaciones de impresión se desarrollaron, por lo general, con gran rapidez en los siglos siguientes. Esto se debió sobre todo a la introducción de las máquinas de vapor en las imprentas a principios del siglo XIX y, posteriormente, a la invención de las máquinas tipográficas (véase Sistemas de edición). En las décadas siguientes fueron apareciendo una serie de técnicas de impresión a gran escala, cada vez más rápidas.
Rapidez comunicación El ser humano siempre ha buscado estar en contacto entre sí. Entre los métodos más primitivos se encuentran, el fuego y las señales de humo. En la edad media se utilizaban palomas mensajeras para transmitir mensajes.  Pero fue con la aparición del ferrocarril, los vehículos de motor, aviones y otros medios de transporte los que han facilitado tal comunicación.
Telégrafo Con el descubrimiento de la electricidad en el siglo XVIII, se comenzó a buscar la forma de utilizar las señales eléctricas en la transmisión rápida de mensajes a distancia. Sin embargo, no se lograría el primer sistema eficaz de telegrafía hasta el siglo XIX, cuando Samuel F. B. Morse, en Estados Unidos, desarrolló un código de puntos y rayas que fue adoptado en todo el mundo. En 1874, Thomas Edison desarrolló la telegrafía cuádruple, que permitía transmitir dos mensajes simultáneamente en ambos sentidos
teléfono A pesar de que la telegrafía supuso un gran avance en la comunicación a distancia, se siguió buscando formas eficaces de comunicación y fue, en 1876, cuando Alexander Graham Bell patentó primer teléfono eléctrico.
radio Los primeros sistemas telegráficos y telefónicos utilizaban el cable como soporte físico para la transmisión de los mensajes, pero las investigaciones científicas indicaban que podían existir otras posibilidades. En 1887, Hertz descubrió las ondas electromagnéticas, estableciendo la base técnica para la telegrafía sin hilos. En la década siguiente se realizaron gran número de experimentos para la transmisión de señales sin hilos. En 1896, el inventor italiano Guglielmo Marconi logró enviar una señal sin hilos desde Penarth a Weston-super-Mare (Inglaterra), y en 1901 repitió el experimento desde Cornwall, a través del Océano Atlántico. La primera emisión de radio tuvo lugar en 1906 en los Estados Unidos. En 1910, De Forest transmitió por primera vez una ópera desde el Metropolitan Opera House de Nueva York. En 1920 se crearon varias emisoras o estaciones de radio en Estados Unidos. En 1925 ya funcionaban 600 emisoras de radio en todo el mundo.
televisión Pero si queremos hablar de avances en la comunicación un claro ejemplo es el sistema de transmisión de imágenes en movimiento, la televisión. En Gran Bretaña la BBC inició la emisión de sus programas de televisión en 1927 con el sistema de Baird, y en 1937 se inauguró el primer servicio público de televisión de calidad. A finales de la II Guerra Mundial la televisión se adueñó de los hogares estadounidenses. El número de emisoras de televisión pasó de 6 en 1946 a 1.362 en 1988. En Gran Bretaña, a finales de la década de 1980, el pasatiempo más popular era ver la televisión, y el 94% de los hogares disponía de una televisión en color. En España, el 98% de los hogares tiene hoy un televisor.
televisión La televisión se ha extendido por todo el mundo; los satélites de comunicaciones permiten transmitir programas de un continente a otro y enviar acontecimientos en vivo a casi cualquier parte del mundo. Los circuitos cerrados de televisión se utilizan, entre otras aplicaciones, en los bancos para identificar cheques, en las compañías aéreas para mostrar información de vuelo y en medicina para estudiar las técnicas a utilizar en el quirófano. La grabación de vídeo también ha revolucionado la capacidad de almacenamiento, recuperación y transmisión de la información.
internet Pero ya más en nuestra época, podemos decir que la historia de la comunicación ha evolucionado de formas que eran casi impredecibles; cuando se pensaba que la fuente más masiva de comunicación era la televisión y la radio, apareció Internet. Internet cambió todo tipo de concepción sobre las fuentes y las formas de la comunicación, hoy se ha convertido en un medio masivo por el cual no sólo podemos comunicarnos, sino también hacerlos de forma más rápida y segura. Además de escribir, tenemos la posibilidad de intercambiar fotos, programas, música y archivos de todo tipo; es un medio que promete seguir sorprendiéndonos en cuanto a materia de comunicación.
Redes sociales Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, y sobre todo en lugares para encuentros humanos. Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes
Redes sociales Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países.
Redes sociales Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de crisis. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal. Un ejemplo de búsqueda de trabajo a través de la red social lo encontramos en Parobook un sitio de encuentro y búsqueda de empleo siguiendo el esquema de esta novedosa forma de comunicación.
Redes sociales El potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.  Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los usuarios tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo. De esta manera, la privacidad puede verse en peligro.
Conclusión del trabajo Una buena forma de motivar al alumno haciendo algo diferente, aprendiendo  la historia de la comunicación a lo largo de la historia. Un trabajo motivador.
Alejandro Pérez Mesa Dni:03137609-H Grupo 1; Historia de la comunicación social 2º Publicidad y RRPP
bibliografía http://mas.levante-emv.com/especiales/redes-sociales/redes-sociales/52-pros-y-contras-de-las-redes-sociales.html www.youtube.es http://permanecereneltiempo.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
edgarpomaquiza
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene"
 
Linea del tiempo de los medios de comunicación
Linea del tiempo de los medios de comunicaciónLinea del tiempo de los medios de comunicación
Linea del tiempo de los medios de comunicación
JAANDREITA
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
Rodrigo Vega Fernández
 
evolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacionevolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacion
Wendy Diaz Gandara
 
La Evolucion de la Comunicacion
La Evolucion de la ComunicacionLa Evolucion de la Comunicacion
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
miriga94
 
Evolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicaciónEvolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicación
Jorge Luis Chalén
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
Valentina-Arredondo
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
Alberto Villasuso
 
Historia y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la ComunicaciónHistoria y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la Comunicación
Jhosue Vitonas
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
EvelynPaguay
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacion
guestdf20f6a
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
Primre parcial
Primre parcialPrimre parcial
Primre parcial
Dann Mitchel
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
LauraArias5
 
Parcial com. dig
Parcial com. digParcial com. dig
Parcial com. dig
evelyn parra
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
Jose Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la ComunicacionInforme de la Evolucion de la Comunicacion
Informe de la Evolucion de la Comunicacion
 
Linea del tiempo de los medios de comunicación
Linea del tiempo de los medios de comunicaciónLinea del tiempo de los medios de comunicación
Linea del tiempo de los medios de comunicación
 
Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.Evolución histórica de la comunicación.
Evolución histórica de la comunicación.
 
evolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacionevolucion de la comunicacion
evolucion de la comunicacion
 
La Evolucion de la Comunicacion
La Evolucion de la ComunicacionLa Evolucion de la Comunicacion
La Evolucion de la Comunicacion
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Evolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicaciónEvolución de los sistemas de comunicación
Evolución de los sistemas de comunicación
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
La evolución de la comunicación
La evolución de la comunicaciónLa evolución de la comunicación
La evolución de la comunicación
 
Primer Parcial
Primer ParcialPrimer Parcial
Primer Parcial
 
Historia y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la ComunicaciónHistoria y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la Comunicación
 
Historia y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacionHistoria y evolución de la comunicacion
Historia y evolución de la comunicacion
 
EvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La ComunicacionEvolucióN Historica De La Comunicacion
EvolucióN Historica De La Comunicacion
 
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02
 
Primre parcial
Primre parcialPrimre parcial
Primre parcial
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Parcial com. dig
Parcial com. digParcial com. dig
Parcial com. dig
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 

Destacado

Estudio del Viajero Español 2012
Estudio del Viajero Español 2012Estudio del Viajero Español 2012
Estudio del Viajero Español 2012
Manuel Colmenero
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
sanpal90
 
Clase inicios grecia
Clase inicios greciaClase inicios grecia
Clase inicios grecia
rodrigo_2033
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Abell
AbellAbell
Grecia Italia www.giiaa.com
Grecia Italia www.giiaa.comGrecia Italia www.giiaa.com
Grecia Italia www.giiaa.com
www.Giiaa.com Web
 
La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640
Edwin Segura
 
People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012
Rosa Bermejo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
William Henry Vegazo Muro
 

Destacado (9)

Estudio del Viajero Español 2012
Estudio del Viajero Español 2012Estudio del Viajero Español 2012
Estudio del Viajero Español 2012
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Clase inicios grecia
Clase inicios greciaClase inicios grecia
Clase inicios grecia
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Abell
AbellAbell
Abell
 
Grecia Italia www.giiaa.com
Grecia Italia www.giiaa.comGrecia Italia www.giiaa.com
Grecia Italia www.giiaa.com
 
La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640La arquitectura-neoclsica-5640
La arquitectura-neoclsica-5640
 
People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Similar a HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos

Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01   Lectura - Historia de la comunicaciónSemana 01   Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
ROBERTO CARLOS
 
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacionSintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
Laura Cardona
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
yessicasanchez09
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
liztobo
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Marleny Rojas
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Javier Chavarria
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
Cintia Rosales
 
Parcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digitalParcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digital
maria del pilar schettini
 
Verónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicaciónVerónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicación
AnaVernicaPerazaMeza
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
Daniela Torres
 
Evolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdfEvolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdf
Douglas339372
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Jonathan Jiim
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
karen lopez
 
Historia de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptxHistoria de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptx
ClashofclansCesar
 
Medios de comunicación valentina morales
Medios de comunicación valentina moralesMedios de comunicación valentina morales
Medios de comunicación valentina morales
valemorey95
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
kateyday
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
kateyday
 
Texto de plan de clase
Texto de plan de clase Texto de plan de clase
Texto de plan de clase
Lian luna
 
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando CarrascoEnsayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Fernando_1221
 
Evolución histórica de la información.
Evolución histórica de la información. Evolución histórica de la información.
Evolución histórica de la información.
paulahuergo
 

Similar a HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos (20)

Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01   Lectura - Historia de la comunicaciónSemana 01   Lectura - Historia de la comunicación
Semana 01 Lectura - Historia de la comunicación
 
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacionSintesis de la evolucion de la comunicacion
Sintesis de la evolucion de la comunicacion
 
Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación Evolución de la comunicación
Evolución de la comunicación
 
Liz thegnologia de la komunikazion
Liz thegnologia  de la  komunikazionLiz thegnologia  de la  komunikazion
Liz thegnologia de la komunikazion
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Parcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digitalParcial obligatorio comunicación digital
Parcial obligatorio comunicación digital
 
Verónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicaciónVerónica Peraza Medios de comunicación
Verónica Peraza Medios de comunicación
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Evolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdfEvolución de la tecnología.pdf
Evolución de la tecnología.pdf
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Historia de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptxHistoria de la comunicación.pptx
Historia de la comunicación.pptx
 
Medios de comunicación valentina morales
Medios de comunicación valentina moralesMedios de comunicación valentina morales
Medios de comunicación valentina morales
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
 
Texto de plan de clase
Texto de plan de clase Texto de plan de clase
Texto de plan de clase
 
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando CarrascoEnsayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
Ensayo de comunicaciones - Fernando Carrasco
 
Evolución histórica de la información.
Evolución histórica de la información. Evolución histórica de la información.
Evolución histórica de la información.
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos

  • 1. “Cuidado con lo que hacemos” Mash up Historia de la Comunicación social Alejandro Pérez Mesa
  • 2. Índice Introducción Símbolos y alfabetos Comunicación a distancia Papel e impresión Mayor rapidez en la comunicación a larga distancia Telégrafo Teléfono Radio Televisión Internet Redes Sociales. Ventajas e inconvenientes.
  • 3. Introducción Si tenemos que ponernos a pensar cómo es que nos comunicamos, es necesario realizar una leída en algunos manuales que nos expliquen y nos den a conocer la historia de la comunicación. Los seres humanos no nos comunicamos porque sí, tenemos la necesidad de transmitir, ideas, proyectos, pensamientos, etc. Y es por esto que necesitamos comunicarnos. La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva, de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones. La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información; en los últimos años se fueron desarrollando distintas formas que nos permitieron acceder a diferentes tipos de comunicación: visual, verbal, escrita, y auditiva, entre otras.
  • 4. Símbolos y alfabetos Los pueblos antiguos buscaban un medio para registrar el lenguaje. Pintaban en las paredes de las cuevas para enviar mensajes y utilizaban signos y símbolos para designar una tribu o pertenencia. A medida que fue desarrollándose el conocimiento humano, se hizo necesaria la escritura para transmitir información. La primera escritura, que era pictográfica, con símbolos que representaban objetos, fue la escritura cuneiforme, es decir, con rasgos en forma de cuña grabados con determinado estilo en una tabla de arcilla. Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos, en donde el símbolo no sólo representaba el objeto, sino también ideas y cualidades asociadas a él. ¿Cómo empezaron a crear la escritura los sumerios?
  • 5. Símbolos y alfabetos Sin embargo, la escritura seguía conteniendo el significado, pero no el sonido de las palabras. Más tarde, la escritura cuneiforme incorporó elementos fonéticos, es decir, signos que representaban determinados sonidos.. El alfabeto se originó en Oriente Próximo y lo introdujeron los fenicios en Grecia, donde le añadieron los sonidos de las vocales.
  • 6. Comunicación a distancia Con el desarrollo de la civilización y de las lenguas escritas surgió también la necesidad de comunicarse a distancia de forma regular, con el fin de facilitar el comercio entre las diferentes naciones e imperios.
  • 7. Papel e impresión Los egipcios descubrieron un tipo de material para escribir que se extraía de la médula de los tallos de una planta llamada papiro. Posteriormente se inventó el pergamino, que se obtenía preparando las dos caras de una tira de piel animal. Entretanto, en China, hacia el año 105 d.C. se descubrió el papel. Mil años después, al llegar esta técnica a Europa, provocó una gran demanda de libros. A mediados del siglo XV, el inventor alemán Johann Gutenberg utilizó tipos móviles por primera vez para imprimir la Biblia. Contribuyó a la aparición de un mayor individualismo, del racionalismo, de la investigación científica y de las literaturas nacionales.
  • 8. Papel e impresión Las técnicas y aplicaciones de impresión se desarrollaron, por lo general, con gran rapidez en los siglos siguientes. Esto se debió sobre todo a la introducción de las máquinas de vapor en las imprentas a principios del siglo XIX y, posteriormente, a la invención de las máquinas tipográficas (véase Sistemas de edición). En las décadas siguientes fueron apareciendo una serie de técnicas de impresión a gran escala, cada vez más rápidas.
  • 9. Rapidez comunicación El ser humano siempre ha buscado estar en contacto entre sí. Entre los métodos más primitivos se encuentran, el fuego y las señales de humo. En la edad media se utilizaban palomas mensajeras para transmitir mensajes. Pero fue con la aparición del ferrocarril, los vehículos de motor, aviones y otros medios de transporte los que han facilitado tal comunicación.
  • 10. Telégrafo Con el descubrimiento de la electricidad en el siglo XVIII, se comenzó a buscar la forma de utilizar las señales eléctricas en la transmisión rápida de mensajes a distancia. Sin embargo, no se lograría el primer sistema eficaz de telegrafía hasta el siglo XIX, cuando Samuel F. B. Morse, en Estados Unidos, desarrolló un código de puntos y rayas que fue adoptado en todo el mundo. En 1874, Thomas Edison desarrolló la telegrafía cuádruple, que permitía transmitir dos mensajes simultáneamente en ambos sentidos
  • 11. teléfono A pesar de que la telegrafía supuso un gran avance en la comunicación a distancia, se siguió buscando formas eficaces de comunicación y fue, en 1876, cuando Alexander Graham Bell patentó primer teléfono eléctrico.
  • 12. radio Los primeros sistemas telegráficos y telefónicos utilizaban el cable como soporte físico para la transmisión de los mensajes, pero las investigaciones científicas indicaban que podían existir otras posibilidades. En 1887, Hertz descubrió las ondas electromagnéticas, estableciendo la base técnica para la telegrafía sin hilos. En la década siguiente se realizaron gran número de experimentos para la transmisión de señales sin hilos. En 1896, el inventor italiano Guglielmo Marconi logró enviar una señal sin hilos desde Penarth a Weston-super-Mare (Inglaterra), y en 1901 repitió el experimento desde Cornwall, a través del Océano Atlántico. La primera emisión de radio tuvo lugar en 1906 en los Estados Unidos. En 1910, De Forest transmitió por primera vez una ópera desde el Metropolitan Opera House de Nueva York. En 1920 se crearon varias emisoras o estaciones de radio en Estados Unidos. En 1925 ya funcionaban 600 emisoras de radio en todo el mundo.
  • 13. televisión Pero si queremos hablar de avances en la comunicación un claro ejemplo es el sistema de transmisión de imágenes en movimiento, la televisión. En Gran Bretaña la BBC inició la emisión de sus programas de televisión en 1927 con el sistema de Baird, y en 1937 se inauguró el primer servicio público de televisión de calidad. A finales de la II Guerra Mundial la televisión se adueñó de los hogares estadounidenses. El número de emisoras de televisión pasó de 6 en 1946 a 1.362 en 1988. En Gran Bretaña, a finales de la década de 1980, el pasatiempo más popular era ver la televisión, y el 94% de los hogares disponía de una televisión en color. En España, el 98% de los hogares tiene hoy un televisor.
  • 14. televisión La televisión se ha extendido por todo el mundo; los satélites de comunicaciones permiten transmitir programas de un continente a otro y enviar acontecimientos en vivo a casi cualquier parte del mundo. Los circuitos cerrados de televisión se utilizan, entre otras aplicaciones, en los bancos para identificar cheques, en las compañías aéreas para mostrar información de vuelo y en medicina para estudiar las técnicas a utilizar en el quirófano. La grabación de vídeo también ha revolucionado la capacidad de almacenamiento, recuperación y transmisión de la información.
  • 15. internet Pero ya más en nuestra época, podemos decir que la historia de la comunicación ha evolucionado de formas que eran casi impredecibles; cuando se pensaba que la fuente más masiva de comunicación era la televisión y la radio, apareció Internet. Internet cambió todo tipo de concepción sobre las fuentes y las formas de la comunicación, hoy se ha convertido en un medio masivo por el cual no sólo podemos comunicarnos, sino también hacerlos de forma más rápida y segura. Además de escribir, tenemos la posibilidad de intercambiar fotos, programas, música y archivos de todo tipo; es un medio que promete seguir sorprendiéndonos en cuanto a materia de comunicación.
  • 16. Redes sociales Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, y sobre todo en lugares para encuentros humanos. Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes
  • 17. Redes sociales Las ventajas de las redes sociales son numerosas. Su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países.
  • 18. Redes sociales Las redes sociales han alcanzado una especial relevancia en los tiempos de crisis. Las redes de carácter profesional son una buena herramienta para establecer contactos profesionales y encontrar oportunidades laborales. Las empresas hacen cada vez un mayor uso de estas redes a la hora de buscar personal. Un ejemplo de búsqueda de trabajo a través de la red social lo encontramos en Parobook un sitio de encuentro y búsqueda de empleo siguiendo el esquema de esta novedosa forma de comunicación.
  • 19. Redes sociales El potencial de las redes sociales es enorme. Como cualquier aplicación también tienen sus puntos débiles que se han de conocer. Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los usuarios tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo. De esta manera, la privacidad puede verse en peligro.
  • 20. Conclusión del trabajo Una buena forma de motivar al alumno haciendo algo diferente, aprendiendo la historia de la comunicación a lo largo de la historia. Un trabajo motivador.
  • 21. Alejandro Pérez Mesa Dni:03137609-H Grupo 1; Historia de la comunicación social 2º Publicidad y RRPP