SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño del Proyecto de
   Aprendizaje HDT




                         1
Contenido
Justificación
Ficha   técnica
 Referencias




                  2
Justificación
   El presente proyecto de aprendizaje responde a las
demandas del desarrollo de competencias en el uso de las
Habilidades Digitales para Todos (HDT) en la educación
del siglo XXI.

   El avance científico y tecnológico ha provocado que la
educación en México               trascienda al ámbito
internacional, lo que ha generado cambios en los
programas de formación docente para impactar los
procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes
niveles educativos.
.



                                                       3
En éste se propone el uso de las Tecnologías de Comunicación e
Información con software y hardware específicos, sitios de aprendizaje
colaborativo y uso de internet, de manera que las actividades
educativas sugeridas tengan un impacto personal y social en docentes y
alumnos, configurando lo que actualmente se denomina comunidad de
aprendizaje.

         La temática que se aborda son los riesgos que se suscitan en
el periodo de la adolescencia y que en ocasiones es difícil trabajar por
los efectos psicológicos y fisiológicos que se generan. Se pretende
crear ambientes de aprendizaje interesantes y significativos para que
los chicos y docentes logren asimilar y comprender el porqué es un
tema que merece un trato académico, sistemático y consciente con el
apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.




                                                                      4
Ficha técnica
                                              Situación curricular
Autor del proyecto              Prof. Jorge Alejandro Díaz Olvera
Proyecto: Enfermedades de la Sesiones: 5                        Equipamiento: Computador y Web Internet.
nutrición.
Dirigido a: Alumnos de 1° de la Secundaria General N° 22 “Javier Rojo Gómez”. Cancún Quintana Roo

Ubicación del Tema: Asignatura de ciencias I, énfasis en Biología.         Segundo Bloque dedicado a la Nutrición.
                                               Competencias que se favorecen
* Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la * Conocimiento y cuidado de sí mismo.
perspectiva científica.                                         * Desarrollar la cultura sobre la alimentación para prevenir
* Toma de decisiones informadas para el cuidado del propio enfermedades como la obesidad, anorexia, bulimia y
organismo y la salud familiar                                   diabetes de tipo II.
                                                   Aprendizajes esperados
1) Argumenta a favor de conducta responsable que incide en 3) Plantea estrategias diversas y elige las más
su salud en función de sus prácticas alimenticias.              convenientes de acuerdo con sus posibilidades para
2) Consulta distintas fuentes de información para tomar atender la resolución de situaciones problemáticas en lo
decisiones responsables en lo referente a la cultura de la concerniente al cuidado de la salud y a la promoción de
nutrición para evitar las enfermedades relacionadas a la medidas que favorezcan el bienestar de sí mismo y de la
nutrición.                                                      familia.
                                                         Contenidos
*) Conducta nutricional responsable: consumir en función al     *) Dialogar situaciones de autoestima y problemática
plato del bien comer, hacer ejercicio y evitar ser sedentario.  familiar que pueden ser desencadenante de enfermedades
*) Origen de las enfermedades relacionadas con la               como la bulimia y la anorexia, situaciones que debemos
alimentación.                                                   conocer y prevenir durante la adolescencia.
*) Implicaciones personales y sociales de tales
enfermedades como anorexia, bulimia, obesidad y diabetes.



                                                                                                                               5
Publicación:
Los archivos realizados para la elaboración del presente proyecto se pueden encontrar en el blog:
PRODUCTO 1, PRODUCTO 2, PROYECTO FINAL.
                                   http://jorge-diaz-o.blogspot.com
O en la página Web
                                     http://galeon.com/ciencias22

                                   Recursos tecnológicos
Recurso tecnológico utilizado en la elaboración del presente proyecto y Herramientas tecnológicas de
software necesarias para el desarrollo de este proyecto, utilizados tanto por el maestro como para el
alumno:
Sistema operativo:                 Aplicaciones                         Navegador:
Windows XP                            Microsoft Word 2007               Internet explorer
                                      Microsoft Excel 2007              Mozilla fire fox
                                      Microsoft PowerPoint

   Buscador:                          Herramientas de colaboración;   Página web
Google                             Blog
                                   Correo electrónico
                                   Facebook
Referencias
Referencias y sitios visitados en internet para la elaboración de este proyecto se enlistan a continuación:

Certificación docente                                    Enfermedades relacionadas con la nutrición
http://www.certificacion-docente.org/                    http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.asp
Curso Gratis Excel                                       x?ID=137267
http://www.aulafacil.com/excel-                          http://kidshealth.org/teen/en_espanol/enfermedades/eat_dis
2007/curso/Temario.htm                                   order_esp.html
Curso gratis de Word                                     anorexia
http://www.aulafacil.com/word-2007/word-                 http://my.clevelandclinic.org/es_/disorders/anorexia_nervosa/
2007/Temario.htm                                         hic_anorexia_nervosa.aspx
Curso Gratis Powerpoint                                  bulimia
http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007-                http://alimentacion.interbusca.com/nutricion/enfermedades/b
2/curso/Temario.htm                                      ulimia.html
Tutorial para subir presentaciones power point al        obesidad
Blogger                                                  http://dgsa.uaeh.edu.mx/revista/psicologia/IMG/pdf/6_-
http://www.youtube.com/watch?v=9j2Y369wNMo&              _No._7.pdf
feature=related                                          diabetes
Tutorial de como crear un blog en blogger, y como        http://www.youtube.com/watch?v=WNDaw-ziDoo
hacer nuevas entradas                                    http://www.youtube.com/watch?v=F29vYDXuKo4
http://www.youtube.com/watch?v=myb0PKftE-g               http://www.youtube.com/watch?v=rOOwXl_tRt0

Más contenido relacionado

Similar a Hdt para producto 1

Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01
Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01
Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01
Jsa Avila
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
gracielako
 
Ficha tècinca margarita uribe ortigoza
Ficha tècinca margarita uribe ortigozaFicha tècinca margarita uribe ortigoza
Ficha tècinca margarita uribe ortigoza
margaritauribeortigoza
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
verooo27
 

Similar a Hdt para producto 1 (20)

Producto 1 jorge diaz en doc
Producto 1 jorge diaz en docProducto 1 jorge diaz en doc
Producto 1 jorge diaz en doc
 
Producto 1-2-final jorge-diaz
Producto 1-2-final jorge-diazProducto 1-2-final jorge-diaz
Producto 1-2-final jorge-diaz
 
Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01
Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01
Hdtparaproducto1 121111154616-phpapp01
 
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludProyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
 
Portafolio 671-5
Portafolio 671-5Portafolio 671-5
Portafolio 671-5
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Ficha tècinca margarita uribe ortigoza
Ficha tècinca margarita uribe ortigozaFicha tècinca margarita uribe ortigoza
Ficha tècinca margarita uribe ortigoza
 
Ficha tècinca
Ficha tècinca Ficha tècinca
Ficha tècinca
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Módulo cas (1)
Módulo cas (1)Módulo cas (1)
Módulo cas (1)
 
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdfPROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
PROYECTO BIOHUERTO - publicar.pdf
 
Presentacion final software educativo
Presentacion final software educativoPresentacion final software educativo
Presentacion final software educativo
 
Presentacion final software educativo
Presentacion final software educativoPresentacion final software educativo
Presentacion final software educativo
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Hdt para producto 1

  • 1. Diseño del Proyecto de Aprendizaje HDT 1
  • 2. Contenido Justificación Ficha técnica Referencias 2
  • 3. Justificación El presente proyecto de aprendizaje responde a las demandas del desarrollo de competencias en el uso de las Habilidades Digitales para Todos (HDT) en la educación del siglo XXI. El avance científico y tecnológico ha provocado que la educación en México trascienda al ámbito internacional, lo que ha generado cambios en los programas de formación docente para impactar los procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles educativos. . 3
  • 4. En éste se propone el uso de las Tecnologías de Comunicación e Información con software y hardware específicos, sitios de aprendizaje colaborativo y uso de internet, de manera que las actividades educativas sugeridas tengan un impacto personal y social en docentes y alumnos, configurando lo que actualmente se denomina comunidad de aprendizaje. La temática que se aborda son los riesgos que se suscitan en el periodo de la adolescencia y que en ocasiones es difícil trabajar por los efectos psicológicos y fisiológicos que se generan. Se pretende crear ambientes de aprendizaje interesantes y significativos para que los chicos y docentes logren asimilar y comprender el porqué es un tema que merece un trato académico, sistemático y consciente con el apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicación. 4
  • 5. Ficha técnica Situación curricular Autor del proyecto Prof. Jorge Alejandro Díaz Olvera Proyecto: Enfermedades de la Sesiones: 5 Equipamiento: Computador y Web Internet. nutrición. Dirigido a: Alumnos de 1° de la Secundaria General N° 22 “Javier Rojo Gómez”. Cancún Quintana Roo Ubicación del Tema: Asignatura de ciencias I, énfasis en Biología. Segundo Bloque dedicado a la Nutrición. Competencias que se favorecen * Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la * Conocimiento y cuidado de sí mismo. perspectiva científica. * Desarrollar la cultura sobre la alimentación para prevenir * Toma de decisiones informadas para el cuidado del propio enfermedades como la obesidad, anorexia, bulimia y organismo y la salud familiar diabetes de tipo II. Aprendizajes esperados 1) Argumenta a favor de conducta responsable que incide en 3) Plantea estrategias diversas y elige las más su salud en función de sus prácticas alimenticias. convenientes de acuerdo con sus posibilidades para 2) Consulta distintas fuentes de información para tomar atender la resolución de situaciones problemáticas en lo decisiones responsables en lo referente a la cultura de la concerniente al cuidado de la salud y a la promoción de nutrición para evitar las enfermedades relacionadas a la medidas que favorezcan el bienestar de sí mismo y de la nutrición. familia. Contenidos *) Conducta nutricional responsable: consumir en función al *) Dialogar situaciones de autoestima y problemática plato del bien comer, hacer ejercicio y evitar ser sedentario. familiar que pueden ser desencadenante de enfermedades *) Origen de las enfermedades relacionadas con la como la bulimia y la anorexia, situaciones que debemos alimentación. conocer y prevenir durante la adolescencia. *) Implicaciones personales y sociales de tales enfermedades como anorexia, bulimia, obesidad y diabetes. 5
  • 6. Publicación: Los archivos realizados para la elaboración del presente proyecto se pueden encontrar en el blog: PRODUCTO 1, PRODUCTO 2, PROYECTO FINAL. http://jorge-diaz-o.blogspot.com O en la página Web http://galeon.com/ciencias22 Recursos tecnológicos Recurso tecnológico utilizado en la elaboración del presente proyecto y Herramientas tecnológicas de software necesarias para el desarrollo de este proyecto, utilizados tanto por el maestro como para el alumno: Sistema operativo: Aplicaciones Navegador: Windows XP Microsoft Word 2007 Internet explorer Microsoft Excel 2007 Mozilla fire fox Microsoft PowerPoint Buscador: Herramientas de colaboración; Página web Google Blog Correo electrónico Facebook
  • 7. Referencias Referencias y sitios visitados en internet para la elaboración de este proyecto se enlistan a continuación: Certificación docente Enfermedades relacionadas con la nutrición http://www.certificacion-docente.org/ http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.asp Curso Gratis Excel x?ID=137267 http://www.aulafacil.com/excel- http://kidshealth.org/teen/en_espanol/enfermedades/eat_dis 2007/curso/Temario.htm order_esp.html Curso gratis de Word anorexia http://www.aulafacil.com/word-2007/word- http://my.clevelandclinic.org/es_/disorders/anorexia_nervosa/ 2007/Temario.htm hic_anorexia_nervosa.aspx Curso Gratis Powerpoint bulimia http://www.aulafacil.com/powerpoint-2007- http://alimentacion.interbusca.com/nutricion/enfermedades/b 2/curso/Temario.htm ulimia.html Tutorial para subir presentaciones power point al obesidad Blogger http://dgsa.uaeh.edu.mx/revista/psicologia/IMG/pdf/6_- http://www.youtube.com/watch?v=9j2Y369wNMo& _No._7.pdf feature=related diabetes Tutorial de como crear un blog en blogger, y como http://www.youtube.com/watch?v=WNDaw-ziDoo hacer nuevas entradas http://www.youtube.com/watch?v=F29vYDXuKo4 http://www.youtube.com/watch?v=myb0PKftE-g http://www.youtube.com/watch?v=rOOwXl_tRt0