SlideShare una empresa de Scribd logo
HENRY FORD.
Nació en una granja cerca de
Dearborn, Michigan, el 30 de
   julio de 1863, y asistió a
  escuelas públicas. Hijo de
    unos pobres granjeros
  irlandeses emigrados en
 1847, desde niño demostró
   una gran afición y dotes
     excepcionales para la
           mecánica.
Con apenas 16 años, en 1878, Henry Ford se fugó de su
     casa para dirigirse a pie a Detroit, con intención de
  trabajar como mecánico, lo que consiguió pronto al ser
 admitido en un pequeño taller de maquinaria, el Detroit
Automobile Company. Al poco tiempo regresó a Dearborn
con la experiencia necesaria para dedicarse a la reparación
    de máquinas de vapor y al estudio y composición de
   relojes. En 1888 contrajo matrimonio con Clara James
                            Bryant.
En 1891, Henry Ford regresó de nuevo a Detroit,
   donde comenzó a trabajar en la Edison Illuminating
    Company, en la que pronto pasó a desempeñar el
        puesto de ingeniero jefe de mecánicos.
Por aquel entonces, Henry Ford
ocupaba la mayor parte de su
tiempo libre, fundamentalmente
las noches, en la construcción del
que sería su primer coche sin
caballos, que acabó en el
pequeño taller que tenía en su
casa en 1896.
Se trataba de un vehículo de cuatro ruedas
    arrastrado por un motor de dos cilindros y de
 cuatro tiempos, refrigerado con agua y sin marcha
      atrás. Aunque no aportó ninguna novedad
mecánica respecto a los autos que habían fabricado
  los alemanes Gottlieb Daimler y Carl Benz, Henry
    Ford introdujo novedades relacionadas con su
construcción en serie y con las ventajas económicas
      que proporcionaba a los futuros usuarios .
En 1899 Henry Ford abandonó la Edison y se asoció
 con su antiguo taller mecánico para fabricar coches
                     de encargo.
  En 1903, cuando contaba cuarenta años, decidió
fundar su propia compañía, la Ford Motor Company,
    donde pudo poner en práctica su propósito y
    construir un modelo estándar, en serie, para
 abaratar el costo y tener acceso al mayor mercado
                       posible.
Asociado con los hermanos Dodge, fabricantes de
motores, Henry Ford, con tan sólo el 25% del total de las
   acciones, comenzó a cosechar los primeros éxitos y
   también los primeros problemas con sus socios. Los
 hermanos Dodge se inclinaban por la fabricación de un
     coche de lujo y de alto precio, mientras que Ford
defendía lo contrario: un coche sencillo, popular y, sobre
     todo, barato. La idea principal de Ford era que, si
 fabricaba en serie los coches, los costos de producción
  del automóvil se reducirían ostensiblemente, lo cual
contribuiría a bajar también el precio de venta en la calle,
     circunstancia que haría aumentar la demanda, el
                 mercado y las ganancias.
Tras solucionar los problemas con sus socios y optar
por la compra del 58% de las acciones de los Dodge,
 Ford lanzó por fin, a principios de 1908, la primera
   serie de su flamante Ford-T a un precio único y
revolucionario en el mercado, 500 dólares, bastante
  bajo en comparación con los 2.000 dólares que
constituían el precio medio de un coche por aquella
                        época.
En 1916 se vendieron medio millón de unidades, dos
millones en 1923 y, para 1927, fecha de su retirada de
producción, se había alcanzado la friolera cantidad de
    15 millones de Ford-T (todos ellos negros, por
                      supuesto).
Desde el punto de vista estrictamente empresarial, el
 secreto de Henry Ford fue el haber sabido combinar
        tres factores decisivos. El primero fue la
   normalización y la fabricación masiva de todas la
piezas que componían el vehículo, de tal forma que, al
 congregar ordenada y racionalmente todas las piezas
sobre la cadena de montaje, se podían ensamblar, en
  tan sólo 1 hora y 33 minutos, un centenar largo de
       unidades diarias listas para salir a la calle.
En 1909 el tiempo que llevaba terminar un Ford T
  era de 14 horas, y su precio oscilaba los 1500
dólares. Quince años más tardes se lo fabricaba en
    solo 1.33 hora y se lo vendía a 600 dólares.
El segundo factor fue la concesión a sus
trabajadores de unos salarios bastante altos (según
sus competidores desorbitados), de cinco dólares al
    día, con lo que logró dos propósitos a la vez:
      incrementar el nivel de vida de éstos, que
 inmediatamente pasaban a comprarse un Ford-T, y
       rebajar todavía más los precios de venta.
  Finalmente, Ford estableció a escala nacional un
     tupida red de concesionarios, vendedores y
   expertos agentes de publicidad, y fomentó otro
   sistema de pago revolucionario: la compra del
                    coche a plazos.
Por fin, en diciembre de 1927,
    Henry Ford presentó en
sociedad el nuevo coche de la
 compañía, el Ford Modelo-A,
      vehículo mucho más
 evolucionado y de lujo, con el
   que también tuvo un gran
    éxito, pero muy lejos del
  obtenido con el Ford-T. Dos
  años después, volvió a sacar
  otro coche, el sorprendente
   Ford V-8. Ambos coches le
permitieron recuperar algo del
    terreno perdido con sus
grandes competidoras, pero ya
 sin conseguir el liderato en el
       mercado de ventas
        estadounidense.
Su edad avanzada le obligó a abandonar la dirección
efectiva de sus empresas en 1945. Henry Ford murió
 el siete de abril de 1947, en Dearborn, dejando una
  fortuna personal estimada entre los 500 y los 700
millones de dólares, y legó parte de sus acciones en la
    Ford Motor Company a la Fundación Ford, una
            organización sin ánimo de lucro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henry ford presentation by rekha
Henry ford presentation by rekhaHenry ford presentation by rekha
Henry ford presentation by rekhaRekha Bisht
 
Henry Ford and Innovation
Henry Ford and InnovationHenry Ford and Innovation
Henry Ford and Innovation
Arjun Parekh
 
Presentation on Henry ford
Presentation on Henry fordPresentation on Henry ford
Presentation on Henry ford
sai kumar chintha
 
Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
Daniel Eduardo Valderrama Arbelaez
 
Historia de Henry ford
Historia de Henry fordHistoria de Henry ford
Historia de Henry ford
Diego Delgado
 
Entrepreneurs: Henry Ford
Entrepreneurs: Henry FordEntrepreneurs: Henry Ford
Entrepreneurs: Henry Ford
vanwalker
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Egert
 
Ford motor company
Ford motor companyFord motor company
Ford motor company
Prasanna Chippada
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Bhanu Pratap Singh
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
aando
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry FordMrG
 
Todo sobre los automóviles’’
Todo sobre los automóviles’’Todo sobre los automóviles’’
Todo sobre los automóviles’’raceororientalj
 
Henry ford presentation
Henry ford presentationHenry ford presentation
Henry ford presentationAustinPayne
 
Henry ford ppt
Henry ford pptHenry ford ppt
Henry ford ppt
posaba13
 
Ford Henry PPT
Ford Henry PPTFord Henry PPT
Ford Henry PPT
Sanat Worlord
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvilpulga26
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Vicky Contreras
 
Honda
HondaHonda
Honda
erikabacon
 

La actualidad más candente (20)

Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
 
Henry ford presentation by rekha
Henry ford presentation by rekhaHenry ford presentation by rekha
Henry ford presentation by rekha
 
Henry Ford and Innovation
Henry Ford and InnovationHenry Ford and Innovation
Henry Ford and Innovation
 
Presentation on Henry ford
Presentation on Henry fordPresentation on Henry ford
Presentation on Henry ford
 
Resumen historia del automovil
Resumen historia del automovilResumen historia del automovil
Resumen historia del automovil
 
Historia de Henry ford
Historia de Henry fordHistoria de Henry ford
Historia de Henry ford
 
Entrepreneurs: Henry Ford
Entrepreneurs: Henry FordEntrepreneurs: Henry Ford
Entrepreneurs: Henry Ford
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 
Ford motor company
Ford motor companyFord motor company
Ford motor company
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 
Todo sobre los automóviles’’
Todo sobre los automóviles’’Todo sobre los automóviles’’
Todo sobre los automóviles’’
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
 
Henry ford presentation
Henry ford presentationHenry ford presentation
Henry ford presentation
 
Henry ford ppt
Henry ford pptHenry ford ppt
Henry ford ppt
 
Ford Henry PPT
Ford Henry PPTFord Henry PPT
Ford Henry PPT
 
Breve historia del automóvil
Breve historia del automóvilBreve historia del automóvil
Breve historia del automóvil
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 
Honda
HondaHonda
Honda
 

Similar a Henry ford (casos exitosos)

Henry ford1
Henry ford1Henry ford1
Henry ford1
N320426
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3camocamotillo
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bcamocamotillo
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
Paco138
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
1994chema
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
SadotMauly
 
Historia de ford
Historia de fordHistoria de ford
Historia de fordaq23061
 
El fundador de los autos ford.pptx. antonio stiusso
El fundador de los autos ford.pptx. antonio stiussoEl fundador de los autos ford.pptx. antonio stiusso
El fundador de los autos ford.pptx. antonio stiussoAntonioCabrala
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Pablo Morgade Fernández
 
For motor company 9 a
For motor company 9 aFor motor company 9 a
For motor company 9 aQWEDFGBN
 
Henry ford (1863 1947) - kevin ibarra
Henry ford (1863 1947) - kevin ibarraHenry ford (1863 1947) - kevin ibarra
Henry ford (1863 1947) - kevin ibarraFabiola Aranda
 
HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"
Brayan Enrique Mora Garcia
 

Similar a Henry ford (casos exitosos) (20)

Henry ford1
Henry ford1Henry ford1
Henry ford1
 
Ford
FordFord
Ford
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6b
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Pepillo
PepilloPepillo
Pepillo
 
El fordismo
El fordismoEl fordismo
El fordismo
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
 
Henry
HenryHenry
Henry
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
 
Caso ford pinto
Caso ford pintoCaso ford pinto
Caso ford pinto
 
Historia de ford
Historia de fordHistoria de ford
Historia de ford
 
El fundador de los autos ford.pptx. antonio stiusso
El fundador de los autos ford.pptx. antonio stiussoEl fundador de los autos ford.pptx. antonio stiusso
El fundador de los autos ford.pptx. antonio stiusso
 
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados UnidosClaves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
Claves del éxito de la empresa Ford en Estados Unidos
 
Henry ford el modelo
Henry ford el modeloHenry ford el modelo
Henry ford el modelo
 
For motor company 9 a
For motor company 9 aFor motor company 9 a
For motor company 9 a
 
Henry ford (1863 1947) - kevin ibarra
Henry ford (1863 1947) - kevin ibarraHenry ford (1863 1947) - kevin ibarra
Henry ford (1863 1947) - kevin ibarra
 
Ford
FordFord
Ford
 
HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"HENRY FORD MODELO "T"
HENRY FORD MODELO "T"
 

Henry ford (casos exitosos)

  • 1. HENRY FORD. Nació en una granja cerca de Dearborn, Michigan, el 30 de julio de 1863, y asistió a escuelas públicas. Hijo de unos pobres granjeros irlandeses emigrados en 1847, desde niño demostró una gran afición y dotes excepcionales para la mecánica.
  • 2. Con apenas 16 años, en 1878, Henry Ford se fugó de su casa para dirigirse a pie a Detroit, con intención de trabajar como mecánico, lo que consiguió pronto al ser admitido en un pequeño taller de maquinaria, el Detroit Automobile Company. Al poco tiempo regresó a Dearborn con la experiencia necesaria para dedicarse a la reparación de máquinas de vapor y al estudio y composición de relojes. En 1888 contrajo matrimonio con Clara James Bryant.
  • 3. En 1891, Henry Ford regresó de nuevo a Detroit, donde comenzó a trabajar en la Edison Illuminating Company, en la que pronto pasó a desempeñar el puesto de ingeniero jefe de mecánicos. Por aquel entonces, Henry Ford ocupaba la mayor parte de su tiempo libre, fundamentalmente las noches, en la construcción del que sería su primer coche sin caballos, que acabó en el pequeño taller que tenía en su casa en 1896.
  • 4. Se trataba de un vehículo de cuatro ruedas arrastrado por un motor de dos cilindros y de cuatro tiempos, refrigerado con agua y sin marcha atrás. Aunque no aportó ninguna novedad mecánica respecto a los autos que habían fabricado los alemanes Gottlieb Daimler y Carl Benz, Henry Ford introdujo novedades relacionadas con su construcción en serie y con las ventajas económicas que proporcionaba a los futuros usuarios .
  • 5. En 1899 Henry Ford abandonó la Edison y se asoció con su antiguo taller mecánico para fabricar coches de encargo. En 1903, cuando contaba cuarenta años, decidió fundar su propia compañía, la Ford Motor Company, donde pudo poner en práctica su propósito y construir un modelo estándar, en serie, para abaratar el costo y tener acceso al mayor mercado posible.
  • 6. Asociado con los hermanos Dodge, fabricantes de motores, Henry Ford, con tan sólo el 25% del total de las acciones, comenzó a cosechar los primeros éxitos y también los primeros problemas con sus socios. Los hermanos Dodge se inclinaban por la fabricación de un coche de lujo y de alto precio, mientras que Ford defendía lo contrario: un coche sencillo, popular y, sobre todo, barato. La idea principal de Ford era que, si fabricaba en serie los coches, los costos de producción del automóvil se reducirían ostensiblemente, lo cual contribuiría a bajar también el precio de venta en la calle, circunstancia que haría aumentar la demanda, el mercado y las ganancias.
  • 7. Tras solucionar los problemas con sus socios y optar por la compra del 58% de las acciones de los Dodge, Ford lanzó por fin, a principios de 1908, la primera serie de su flamante Ford-T a un precio único y revolucionario en el mercado, 500 dólares, bastante bajo en comparación con los 2.000 dólares que constituían el precio medio de un coche por aquella época.
  • 8. En 1916 se vendieron medio millón de unidades, dos millones en 1923 y, para 1927, fecha de su retirada de producción, se había alcanzado la friolera cantidad de 15 millones de Ford-T (todos ellos negros, por supuesto).
  • 9. Desde el punto de vista estrictamente empresarial, el secreto de Henry Ford fue el haber sabido combinar tres factores decisivos. El primero fue la normalización y la fabricación masiva de todas la piezas que componían el vehículo, de tal forma que, al congregar ordenada y racionalmente todas las piezas sobre la cadena de montaje, se podían ensamblar, en tan sólo 1 hora y 33 minutos, un centenar largo de unidades diarias listas para salir a la calle.
  • 10. En 1909 el tiempo que llevaba terminar un Ford T era de 14 horas, y su precio oscilaba los 1500 dólares. Quince años más tardes se lo fabricaba en solo 1.33 hora y se lo vendía a 600 dólares.
  • 11. El segundo factor fue la concesión a sus trabajadores de unos salarios bastante altos (según sus competidores desorbitados), de cinco dólares al día, con lo que logró dos propósitos a la vez: incrementar el nivel de vida de éstos, que inmediatamente pasaban a comprarse un Ford-T, y rebajar todavía más los precios de venta. Finalmente, Ford estableció a escala nacional un tupida red de concesionarios, vendedores y expertos agentes de publicidad, y fomentó otro sistema de pago revolucionario: la compra del coche a plazos.
  • 12. Por fin, en diciembre de 1927, Henry Ford presentó en sociedad el nuevo coche de la compañía, el Ford Modelo-A, vehículo mucho más evolucionado y de lujo, con el que también tuvo un gran éxito, pero muy lejos del obtenido con el Ford-T. Dos años después, volvió a sacar otro coche, el sorprendente Ford V-8. Ambos coches le permitieron recuperar algo del terreno perdido con sus grandes competidoras, pero ya sin conseguir el liderato en el mercado de ventas estadounidense.
  • 13. Su edad avanzada le obligó a abandonar la dirección efectiva de sus empresas en 1945. Henry Ford murió el siete de abril de 1947, en Dearborn, dejando una fortuna personal estimada entre los 500 y los 700 millones de dólares, y legó parte de sus acciones en la Ford Motor Company a la Fundación Ford, una organización sin ánimo de lucro.