SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso:
                      Ford Pinto



Curso: Ética para los Negocios
Stephanie Meza Mancilla
Abril del 2013
En el presente trabajo se describirá y analizará una de las historias más
resaltantes en el mercado de automóviles como son los sucesos
relacionados con uno de los carros que causo furor en los Estados
Unidos el cual lo denominaron Ford Pinto
Resumen

 Ford Pinto este carro apareció como una propuesta económica para el
  consumidor americano y de esa manera poder contrarrestar la fuerte
  competencia que representaba los automóviles provenientes de
  compañías japonesas, los cuales se posicionaban cada vez mejor en el
  sector de autos compactos. Sin embargo, dado a que el lanzamiento del
  mismo era parte de un proyecto acelerado, los resultados fueron
  negativos y termino siendo considerado un modelo nefasto debido a
  fallas considerables.
Antecedentes

 Ford Motor Company, compañía estadounidense, ha logrado alcanzar
  un gran reconocimiento como una de las multinacionales más
  importantes en el sector automovilístico.

 El 16 de Junio de 1903 fecha en la que fue fundada por Henry Ford,
  que por esa época contaba con tan solo 40 año, y           otros onces
  accionistas.

 Ford logro obtener cargos significativos como vicepresidente, director
  general y director técnico con tan solo un 25% de participación.

 La sede inicial se situó en Dearbon, Michigan, un suburbio ubicado en
  el estado de Detroit.
 Durante más de 100 años se le conoció como una compañía familiar y
  por ende siendo dirigida por la misma, logrando sobrevivir a la Gran
  Depresión de los 30 años.
Enfoque del auto Ford Pinto


 Producir vehículos con características simples, de bajo precio, fácil de
  conducir y performances superiores a la de cualquier modelo         que
  existiese en ese momento.
Hechos Transcendentales


 En 1913 cuando introdujeron la primera línea de montaje            de
  automóviles.



 Esto generó, la reducción en los tiempos de fabricación los cuales
  pasaron de 12 horas a 1 hora y media por unidad, optimizando la
  productividad.



 Ford implanto la jornada de trabajo de 8 horas la cual consistía en la
  remuneración de 5 dólares diarios.
 En 1927 Ford introdujo como logo el ovalo de Ford, el cual salió por
  primera vez en el Modelo A de 1928.
Segunda Guerra Mundial

 Estados Unidos cierra las importaciones de vehículos y componentes
  provenientes de otros mercados.

 Ford tuvo que completar la producción de sus unidades con el material
  disponible.

 Decisión de Ford fue de suspender la actividad, , una vez concluida la
  guerra se retomaría el rumbo de las operaciones.

 En los años 60 las compañías automotrices japonesas lograron ganar
  terreno en el mercado americano, ofreciendo una buena relación
  (precio-calidad).
Surgimiento de Ford Pinto

 Por ello, Lee Laccoca, el entonces presidente de Ford, con el afán de
  poder recuperar la participación en el competitivo mercado de autos
  compactos decidió diseñar y comercializar rápidamente un novedoso
  auto al cual lo llamarían PINTO.
Inicio de la Crisis

 El nuevo automóvil pesara menos de 2000 libras y que no costara más
  de 2000 dólares.

 Tenía   planeado salir al mercado en un periodo de 4 años
  disminuyéndose el lanzamiento a 2 años, por lo que hubo que hacer
  arreglos al diseño original.

 El modelo se lanzado en 1971 en un momento de crisis petrolera lo que
  incremento las ventas del modelo, ya que representaba ser un auto
  ahorrador.

 El auto contaba con      los estándares de seguridad lo que permitió
  seguir con las ventas.
Fallas Técnicas

 El tanque de combustible se ubicara detrás del eje trasero, lo cual hacía
  que el modelo este propenso a sufrir perforaciones en caso de un
  choque.
 La chapa con el que se construía la carrocería facilitaba la posibilidad
  de que ante un minúsculo accidente las puertas quedaran estropeadas
  bloqueando la salida a los ocupantes.
Reacciones de Ford

 Ford decidió proseguir con la producción por varias razones:


1.   Aludieron al hecho de que no existía ningún impedimento en cuanto
     a las normas legales que regían en ese momento.

2.   Los gerentes de Ford consideraban que la seguridad de sus autos era
     comparable a la de otras compañías de ese entonces.

3.   Al realizar un estudio costo- beneficio se encontró que los costos de
     modificar y perfeccionar no se compensarían con los beneficios.

4.   Ford continúo con la venta del Pinto por 6 años más.
Consecuencias


 Al menos 60 personas murieron a causa de accidentes en el que los
  carros Pinto no eran capaces de resistir tales impactos en comparación
  a otros coches similares.

 Un numero por lo menos dos veces mayor sufrieron quemaduras graves
  en gran parte del cuerpo.

 En 1978 cuando el mismo estado americano fue testigo de un macabro
  accidente cuando tres personas de entre 16 y 18 años fallecieron al
  estallar el auto a causa de un impacto trasero por parte de una van
  Chevrolet a baja velocidad.
 En 1980 finalmente después de todos los acontecimientos negativos
  Ford decidió cesar la producción y ser sustituido   por un nuevo
  automóvil que recibió el nombre de Ford Escort.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentation the ford pinto
Presentation the ford pintoPresentation the ford pinto
Presentation the ford pinto
Abbas khan
 
Volkswagen's Ethical Issue
Volkswagen's Ethical IssueVolkswagen's Ethical Issue
Volkswagen's Ethical Issue
dbroderick8
 
Ford - Analysis
Ford - AnalysisFord - Analysis
Ford - Analysis
Praful Anchaliya
 
Report on ford motor company (POM)
Report on ford motor company (POM)Report on ford motor company (POM)
Report on ford motor company (POM)
Harsh_BITS
 
Toyota - a mini case study
Toyota - a mini case studyToyota - a mini case study
Toyota - a mini case study
Siddhant Choudhary
 
Ford Pinto by Reflection
 Ford Pinto by Reflection Ford Pinto by Reflection
Ford Pinto by Reflection
Jagannath university
 
Toyota prius
Toyota priusToyota prius
Toyota prius
Fajar Muhammad
 
Historia de Henry ford
Historia de Henry fordHistoria de Henry ford
Historia de Henry ford
Diego Delgado
 
15851927 ford-s-competitors-analysis
15851927 ford-s-competitors-analysis15851927 ford-s-competitors-analysis
15851927 ford-s-competitors-analysissergiopereira
 
Jaguar ppt
Jaguar pptJaguar ppt
Jaguar ppt
Shiva Goel
 
Volkswagen presentation
Volkswagen presentationVolkswagen presentation
Volkswagen presentation
Nikhil Kumar Baranwal
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Ford’S Strategic Positioning
Ford’S Strategic PositioningFord’S Strategic Positioning
Ford’S Strategic PositioningHarrisa011
 
MBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power point
MBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power pointMBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power point
MBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power point
Steven Abdo
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Jenny Guzmàn
 
Ford y su modelo pinto
Ford y su modelo pintoFord y su modelo pinto
Ford y su modelo pintoYadira Mangual
 

La actualidad más candente (20)

Presentation the ford pinto
Presentation the ford pintoPresentation the ford pinto
Presentation the ford pinto
 
Volkswagen's Ethical Issue
Volkswagen's Ethical IssueVolkswagen's Ethical Issue
Volkswagen's Ethical Issue
 
Ford - Analysis
Ford - AnalysisFord - Analysis
Ford - Analysis
 
Ford motors ppt
Ford motors pptFord motors ppt
Ford motors ppt
 
Henry ford
Henry fordHenry ford
Henry ford
 
Ford
Ford Ford
Ford
 
Report on ford motor company (POM)
Report on ford motor company (POM)Report on ford motor company (POM)
Report on ford motor company (POM)
 
Toyota - a mini case study
Toyota - a mini case studyToyota - a mini case study
Toyota - a mini case study
 
Ford Pinto by Reflection
 Ford Pinto by Reflection Ford Pinto by Reflection
Ford Pinto by Reflection
 
Toyota prius
Toyota priusToyota prius
Toyota prius
 
Historia de Henry ford
Historia de Henry fordHistoria de Henry ford
Historia de Henry ford
 
15851927 ford-s-competitors-analysis
15851927 ford-s-competitors-analysis15851927 ford-s-competitors-analysis
15851927 ford-s-competitors-analysis
 
Jaguar ppt
Jaguar pptJaguar ppt
Jaguar ppt
 
Volkswagen presentation
Volkswagen presentationVolkswagen presentation
Volkswagen presentation
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 
BMW
BMWBMW
BMW
 
Ford’S Strategic Positioning
Ford’S Strategic PositioningFord’S Strategic Positioning
Ford’S Strategic Positioning
 
MBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power point
MBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power pointMBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power point
MBA 592 Ford Vs. General Motor's Master's Thesis power point
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
 
Ford y su modelo pinto
Ford y su modelo pintoFord y su modelo pinto
Ford y su modelo pinto
 

Destacado

Sga 4.3 costos de la no calidad, caso ford pinto
Sga  4.3 costos de la no calidad, caso ford pintoSga  4.3 costos de la no calidad, caso ford pinto
Sga 4.3 costos de la no calidad, caso ford pintoCarlos Medellin
 
Etica y toma de decisiones
Etica y toma de decisionesEtica y toma de decisiones
Etica y toma de decisiones
Ysaac Rodriguez
 
Caso ford firestone
Caso ford firestoneCaso ford firestone
Caso ford firestone
mayra0109
 
Ford pinto
Ford pintoFord pinto
Ford pintocfarje
 
Ford Pinto
Ford PintoFord Pinto
La ética en la toma de decisiones
La ética en la toma de decisiones La ética en la toma de decisiones
La ética en la toma de decisiones
Humberto Ramos, MSc. IT,PMP,CISA,ITIL,TOGAF
 
Caso Ford Explorer – Firestone
Caso Ford Explorer – FirestoneCaso Ford Explorer – Firestone
Caso Ford Explorer – Firestonewilospi
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacionesLiliana Morán
 
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaFernanda Ramírez
 
La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (15)

Ford pinto
Ford pintoFord pinto
Ford pinto
 
Casofyf
CasofyfCasofyf
Casofyf
 
Sga 4.3 costos de la no calidad, caso ford pinto
Sga  4.3 costos de la no calidad, caso ford pintoSga  4.3 costos de la no calidad, caso ford pinto
Sga 4.3 costos de la no calidad, caso ford pinto
 
Etica y toma de decisiones
Etica y toma de decisionesEtica y toma de decisiones
Etica y toma de decisiones
 
Caso ford
Caso fordCaso ford
Caso ford
 
Caso ford firestone
Caso ford firestoneCaso ford firestone
Caso ford firestone
 
Ford pinto
Ford pintoFord pinto
Ford pinto
 
Ford Pinto
Ford PintoFord Pinto
Ford Pinto
 
La ética en la toma de decisiones
La ética en la toma de decisiones La ética en la toma de decisiones
La ética en la toma de decisiones
 
Caso Ford Explorer – Firestone
Caso Ford Explorer – FirestoneCaso Ford Explorer – Firestone
Caso Ford Explorer – Firestone
 
éTica En Las Organizaciones
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
 
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianzaÉtica en la toma de decisiones, construyendo confianza
Ética en la toma de decisiones, construyendo confianza
 
La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones La etica en la toma de decisiones
La etica en la toma de decisiones
 
Caso Caltex
Caso Caltex Caso Caltex
Caso Caltex
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Caso ford pinto

Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45
Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45
Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45Edison Rivera Rivera
 
Henry ford (casos exitosos)
Henry ford (casos exitosos)Henry ford (casos exitosos)
Henry ford (casos exitosos)
alejandrocruzamaya
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3camocamotillo
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bcamocamotillo
 
Diapositivas caso Ford y Firestone
Diapositivas caso Ford y FirestoneDiapositivas caso Ford y Firestone
Diapositivas caso Ford y Firestonealmentz
 
Diapositivas ford y firestone
Diapositivas ford y firestoneDiapositivas ford y firestone
Diapositivas ford y firestonealmentz
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
aando
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
SadotMauly
 
Caso Ford Firestone
Caso Ford FirestoneCaso Ford Firestone
Caso Ford Firestonemiguelg12144
 
Cuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry fordCuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry fordAlgomez21
 
For motor company 9 a
For motor company 9 aFor motor company 9 a
For motor company 9 aQWEDFGBN
 

Similar a Caso ford pinto (20)

Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45
Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45
Ford y su modelo pinto[1] edu20auth a5cd187e30a697263a21c79587bc63b9acd28d45
 
Ford
FordFord
Ford
 
Henry ford (casos exitosos)
Henry ford (casos exitosos)Henry ford (casos exitosos)
Henry ford (casos exitosos)
 
Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3Ford motor company por camilo zavala romero 3
Ford motor company por camilo zavala romero 3
 
Monografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6bMonografía final por camilo zavala romero 6b
Monografía final por camilo zavala romero 6b
 
Diapositivas caso Ford y Firestone
Diapositivas caso Ford y FirestoneDiapositivas caso Ford y Firestone
Diapositivas caso Ford y Firestone
 
Ford 350
Ford 350Ford 350
Ford 350
 
Diapositivas ford y firestone
Diapositivas ford y firestoneDiapositivas ford y firestone
Diapositivas ford y firestone
 
Una historia de éxito
Una historia de éxitoUna historia de éxito
Una historia de éxito
 
Caso edsel y mustang
Caso edsel y mustangCaso edsel y mustang
Caso edsel y mustang
 
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdfEl-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
El-caso-de-Ford-Motors-Company.pdf
 
Pepillo
PepilloPepillo
Pepillo
 
Caso Ford Firestone
Caso Ford FirestoneCaso Ford Firestone
Caso Ford Firestone
 
Empresa ford
Empresa fordEmpresa ford
Empresa ford
 
Cuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry fordCuestionario de henrry ford
Cuestionario de henrry ford
 
scribus
scribusscribus
scribus
 
Ford
FordFord
Ford
 
Ford
FordFord
Ford
 
Ford
FordFord
Ford
 
For motor company 9 a
For motor company 9 aFor motor company 9 a
For motor company 9 a
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Caso ford pinto

  • 1. Caso: Ford Pinto Curso: Ética para los Negocios Stephanie Meza Mancilla Abril del 2013
  • 2. En el presente trabajo se describirá y analizará una de las historias más resaltantes en el mercado de automóviles como son los sucesos relacionados con uno de los carros que causo furor en los Estados Unidos el cual lo denominaron Ford Pinto
  • 3. Resumen  Ford Pinto este carro apareció como una propuesta económica para el consumidor americano y de esa manera poder contrarrestar la fuerte competencia que representaba los automóviles provenientes de compañías japonesas, los cuales se posicionaban cada vez mejor en el sector de autos compactos. Sin embargo, dado a que el lanzamiento del mismo era parte de un proyecto acelerado, los resultados fueron negativos y termino siendo considerado un modelo nefasto debido a fallas considerables.
  • 4. Antecedentes  Ford Motor Company, compañía estadounidense, ha logrado alcanzar un gran reconocimiento como una de las multinacionales más importantes en el sector automovilístico.  El 16 de Junio de 1903 fecha en la que fue fundada por Henry Ford, que por esa época contaba con tan solo 40 año, y otros onces accionistas.  Ford logro obtener cargos significativos como vicepresidente, director general y director técnico con tan solo un 25% de participación.  La sede inicial se situó en Dearbon, Michigan, un suburbio ubicado en el estado de Detroit.
  • 5.  Durante más de 100 años se le conoció como una compañía familiar y por ende siendo dirigida por la misma, logrando sobrevivir a la Gran Depresión de los 30 años.
  • 6. Enfoque del auto Ford Pinto  Producir vehículos con características simples, de bajo precio, fácil de conducir y performances superiores a la de cualquier modelo que existiese en ese momento.
  • 7. Hechos Transcendentales  En 1913 cuando introdujeron la primera línea de montaje de automóviles.  Esto generó, la reducción en los tiempos de fabricación los cuales pasaron de 12 horas a 1 hora y media por unidad, optimizando la productividad.  Ford implanto la jornada de trabajo de 8 horas la cual consistía en la remuneración de 5 dólares diarios.
  • 8.  En 1927 Ford introdujo como logo el ovalo de Ford, el cual salió por primera vez en el Modelo A de 1928.
  • 9. Segunda Guerra Mundial  Estados Unidos cierra las importaciones de vehículos y componentes provenientes de otros mercados.  Ford tuvo que completar la producción de sus unidades con el material disponible.  Decisión de Ford fue de suspender la actividad, , una vez concluida la guerra se retomaría el rumbo de las operaciones.  En los años 60 las compañías automotrices japonesas lograron ganar terreno en el mercado americano, ofreciendo una buena relación (precio-calidad).
  • 10. Surgimiento de Ford Pinto  Por ello, Lee Laccoca, el entonces presidente de Ford, con el afán de poder recuperar la participación en el competitivo mercado de autos compactos decidió diseñar y comercializar rápidamente un novedoso auto al cual lo llamarían PINTO.
  • 11. Inicio de la Crisis  El nuevo automóvil pesara menos de 2000 libras y que no costara más de 2000 dólares.  Tenía planeado salir al mercado en un periodo de 4 años disminuyéndose el lanzamiento a 2 años, por lo que hubo que hacer arreglos al diseño original.  El modelo se lanzado en 1971 en un momento de crisis petrolera lo que incremento las ventas del modelo, ya que representaba ser un auto ahorrador.  El auto contaba con los estándares de seguridad lo que permitió seguir con las ventas.
  • 12. Fallas Técnicas  El tanque de combustible se ubicara detrás del eje trasero, lo cual hacía que el modelo este propenso a sufrir perforaciones en caso de un choque.  La chapa con el que se construía la carrocería facilitaba la posibilidad de que ante un minúsculo accidente las puertas quedaran estropeadas bloqueando la salida a los ocupantes.
  • 13. Reacciones de Ford  Ford decidió proseguir con la producción por varias razones: 1. Aludieron al hecho de que no existía ningún impedimento en cuanto a las normas legales que regían en ese momento. 2. Los gerentes de Ford consideraban que la seguridad de sus autos era comparable a la de otras compañías de ese entonces. 3. Al realizar un estudio costo- beneficio se encontró que los costos de modificar y perfeccionar no se compensarían con los beneficios. 4. Ford continúo con la venta del Pinto por 6 años más.
  • 14. Consecuencias  Al menos 60 personas murieron a causa de accidentes en el que los carros Pinto no eran capaces de resistir tales impactos en comparación a otros coches similares.  Un numero por lo menos dos veces mayor sufrieron quemaduras graves en gran parte del cuerpo.  En 1978 cuando el mismo estado americano fue testigo de un macabro accidente cuando tres personas de entre 16 y 18 años fallecieron al estallar el auto a causa de un impacto trasero por parte de una van Chevrolet a baja velocidad.
  • 15.  En 1980 finalmente después de todos los acontecimientos negativos Ford decidió cesar la producción y ser sustituido por un nuevo automóvil que recibió el nombre de Ford Escort.