SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. ALEXIS VALLEJOS – CMP: 97789
HERIDAS EN LA EMERGENCIA
SUSCRÍBETE CANAL YOUTUBE: MEDICINA CON ALEXIS
Síguenos en Instagram: @Dr.AlexisVallejos
Síguenos en Facebook: Medicina con Alexis
HERIDAS
HERIDAS
▪ Ácidos grasos de cadena corta, la glucosa,
las proteínas
▪ Dosis nutricional
▪ Vitaminas
▪ Micronutrientes
HERIDAS
HERIDAS
FACTORES QUE ALTERAN
CICATRIZACIÓN
INMUNIZACIÓN
ANTITETÁNICA
MECANISMO DE
LESIÓN
UBICACIÓN DE LA
LESIÓN
HERIDAS
FACTORES QUE ALTERAN
CICATRIZACIÓN
Hollander JE, Singer AJ, Valentine SM, Shofer FS. Risk factors for infection in patients with traumatic lacerations. Acad Emerg Med 2001; 8:716.
1. Simple corte en la piel con un objeto afilado causa un daño mínimo a los tejidos circundantes
→ Riesgo relativamente bajo de infección o mala cicatrización
2. El desgarro de la piel (Mentón golpea el suelo), márgenes irregulares y daño en tejidos
circundantes → Riesgo moderado de infección y cicatrización.
3. Las lesiones por compresión directa (golpe en la cabeza, separan la piel, lesionan los tejidos
blandos adyacentes, laceración estrellada) → mayor riesgo de infección
HERIDAS
MECANISMO DE LESIÓN
HERIDAS
HEMOSTASIA INTENSIDAD DEL
DOLOR
VALORACIÓN NEUROVASCULAR
Se podría pasar por alto una lesión si se produce una
laceración con el dedo en flexión y la herida se inspecciona
solo con el dedo en extensión
HERIDAS
HEMOSTASIA
▪ Aplicación de presión directa durante 10 a 15 minutos con una gasa. El sangrado persistente
puede requerir el uso de lidocaína al 1 por ciento con epinefrina
▪ Aplicación directa de espuma de gelatina absorbible quirúrgica (Gelfoam)
▪ TORNIQUETES: Elevar extremidad 1 min – Tensiómetro – 20-30mmHg sobre PAS – 30 – 60 min en
extremidad grande
▪ Laceraciones dedos – Guante- Penrose – 20-30 min
▪ Pinzamiento y ligadura de vasos
Trott AT. Wounds and Lacerations, Mosby-Year Book, St. Louis 1997. p.15.
HERIDAS
ANESTESIA CUERPO EXTRAÑO
▪ Heridas en las que no se puede visualizar completamente el fondo y/o causadas por vidrios
rotos o asociadas con otros cuerpos extraños sueltos RX SIMPLE.
▪ El ultrasonido de cabecera, útil incluidas sustancias no radiopacas.
▪ Cuerpo extraño no irritante, como vidrio o metal, que no se encuentre en un área crítica (p. ej.,
un espacio articular) o adyacente a una estructura vital (p. ej., un vaso sanguíneo importante)
y que no cause una irritación continua, puede dejarse en su lugar si no se puede para ser
removido, y la herida suturada.
▪ El material irritante, como astillas de madera, puede ser una fuente de infección posterior y
debe eliminarse.
HERIDAS
CUERPO EXTRAÑO
HERIDAS
LIMPIEZA - IRRIGACIÓN CIERRE DE LA HERIDA
• Afeitarse al nivel de la piel aumenta el riesgo de
infección y puede dejar pequeñas partículas en la
herida
▪ Presiones de 5 a 8 libras por pulgada cuadrada
▪ La irrigación a muy alta presión (superior a 25 PSI) debe reservarse para heridas muy contaminadas
o para el desbridamiento de tejido desvitalizado. Una preocupación es que la irrigación a alta
presión puede aumentar el daño y las tasas de infección al disecar el tejido conectivo laxo
▪ solución salina isotónica (normal) se usa con frecuencia para irrigar heridas, aunque el agua del grifo
puede ser una alternativa aceptable. . La adición de yodo diluido u otras soluciones antisépticas (p.
ej., clorhexidina , peróxido de hidrógeno) generalmente es innecesaria y tiene una acción mínima
contra las bacterias
▪ Presiones de irrigación de 5 a 8 PSI usando una jeringa o catéter de calibre 19 en una jeringa de 60 cc
o conectado a un tubo de una bolsa presurizada de solución intravenosa (p. ej., debajo de un
manguito de presión arterial de 400 mmHg).
▪ Laceración frontal simple de 1 cm puede limpiarse adecuadamente con 150 a 200 ml, mientras que
una herida de 4 cm en la parte inferior de la pierna causada por una valla puede requerir 500 ml o
más.
HERIDAS
IRRIGACIÓN
HERIDAS
TIPO DE CIERRE
1° 2° 3° 4°
HERIDAS
HERIDAS
LOCALIZACIÓN SUTURAS
CARA
CUERO CABELLUDO
TRONCO
EXTREMIDADES
BOCA
HERIDAS
TIEMPO DE SUTURA
▪ Sin factores de riesgo de mala evolución de la herida, <5 cm de longitud, no tienen
contaminación grave y no están ubicadas en las extremidades inferiores pueden cerrarse hasta
12 a 18 h más tarde.
▪ Evitarse el cierre más allá de las 12 h después de la lesión en el caso de heridas grandes, heridas
contaminadas o laceraciones en personas con factores de riesgo de malos resultados. (DM ,
MMII)
HERIDAS
TIEMPO DE SUTURA
HERIDAS
TÉTANOS
HERIDAS
TÉTANOS
HERIDAS
HERIDAS
HERIDAS
APÓSITOS ESPECIALES
HERIDAS
HIDROGEL HIDROCOLOIDE ALGINATO HIDROFIBRA
HERIDAS
PLATA YODO MIEL NITROFURAZONA
HERIDAS
Síguenos en Instagram: @Dr.AlexisVallejos
Síguenos en Facebook: Medicina con Alexis
SUSCRÍBETE CANAL YOUTUBE:
MEDICINA CON ALEXIS

Más contenido relacionado

Similar a HERIDAS EN LA EMERGENCIA.pdf

Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos  blandosLesiones de tejidos  blandos
Lesiones de tejidos blandos
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptxHeridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heidi Santiago
 
Heridas nombre
Heridas nombreHeridas nombre
Heridas nombrenattyester
 
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOSPRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol
 
Tema 6 heridas_y_hemorragias
Tema 6 heridas_y_hemorragiasTema 6 heridas_y_hemorragias
Tema 6 heridas_y_hemorragias
Monse Estévez Reinosa
 
heridas y hemorragias sin editar.pptx
heridas y hemorragias sin editar.pptxheridas y hemorragias sin editar.pptx
heridas y hemorragias sin editar.pptx
july526285
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01Fernando Jose Flores Santaella
 
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diezTipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
heridas-170403034811.pdf
heridas-170403034811.pdfheridas-170403034811.pdf
heridas-170403034811.pdf
MerlynGerardoGuzmanT
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
FARMENCERIA
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
AndreaCanteroVelasco
 

Similar a HERIDAS EN LA EMERGENCIA.pdf (20)

Heridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacionHeridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacion
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos  blandosLesiones de tejidos  blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptxHeridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
Heridas y traumatismos de los tejidos blandos maxilofaciales.pptx
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas nombre
Heridas nombreHeridas nombre
Heridas nombre
 
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOSPRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
PRESENTACIONPRIMEROSAUXILIOS
 
Primerosauxiliosefd
PrimerosauxiliosefdPrimerosauxiliosefd
Primerosauxiliosefd
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Tema 6 heridas_y_hemorragias
Tema 6 heridas_y_hemorragiasTema 6 heridas_y_hemorragias
Tema 6 heridas_y_hemorragias
 
heridas y hemorragias sin editar.pptx
heridas y hemorragias sin editar.pptxheridas y hemorragias sin editar.pptx
heridas y hemorragias sin editar.pptx
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
 
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diezTipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
 
heridas-170403034811.pdf
heridas-170403034811.pdfheridas-170403034811.pdf
heridas-170403034811.pdf
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

HERIDAS EN LA EMERGENCIA.pdf

  • 1. DR. ALEXIS VALLEJOS – CMP: 97789 HERIDAS EN LA EMERGENCIA SUSCRÍBETE CANAL YOUTUBE: MEDICINA CON ALEXIS Síguenos en Instagram: @Dr.AlexisVallejos Síguenos en Facebook: Medicina con Alexis
  • 3. HERIDAS ▪ Ácidos grasos de cadena corta, la glucosa, las proteínas ▪ Dosis nutricional ▪ Vitaminas ▪ Micronutrientes
  • 6. HERIDAS FACTORES QUE ALTERAN CICATRIZACIÓN Hollander JE, Singer AJ, Valentine SM, Shofer FS. Risk factors for infection in patients with traumatic lacerations. Acad Emerg Med 2001; 8:716.
  • 7. 1. Simple corte en la piel con un objeto afilado causa un daño mínimo a los tejidos circundantes → Riesgo relativamente bajo de infección o mala cicatrización 2. El desgarro de la piel (Mentón golpea el suelo), márgenes irregulares y daño en tejidos circundantes → Riesgo moderado de infección y cicatrización. 3. Las lesiones por compresión directa (golpe en la cabeza, separan la piel, lesionan los tejidos blandos adyacentes, laceración estrellada) → mayor riesgo de infección HERIDAS MECANISMO DE LESIÓN
  • 8. HERIDAS HEMOSTASIA INTENSIDAD DEL DOLOR VALORACIÓN NEUROVASCULAR Se podría pasar por alto una lesión si se produce una laceración con el dedo en flexión y la herida se inspecciona solo con el dedo en extensión
  • 9. HERIDAS HEMOSTASIA ▪ Aplicación de presión directa durante 10 a 15 minutos con una gasa. El sangrado persistente puede requerir el uso de lidocaína al 1 por ciento con epinefrina ▪ Aplicación directa de espuma de gelatina absorbible quirúrgica (Gelfoam) ▪ TORNIQUETES: Elevar extremidad 1 min – Tensiómetro – 20-30mmHg sobre PAS – 30 – 60 min en extremidad grande ▪ Laceraciones dedos – Guante- Penrose – 20-30 min ▪ Pinzamiento y ligadura de vasos Trott AT. Wounds and Lacerations, Mosby-Year Book, St. Louis 1997. p.15.
  • 11. ▪ Heridas en las que no se puede visualizar completamente el fondo y/o causadas por vidrios rotos o asociadas con otros cuerpos extraños sueltos RX SIMPLE. ▪ El ultrasonido de cabecera, útil incluidas sustancias no radiopacas. ▪ Cuerpo extraño no irritante, como vidrio o metal, que no se encuentre en un área crítica (p. ej., un espacio articular) o adyacente a una estructura vital (p. ej., un vaso sanguíneo importante) y que no cause una irritación continua, puede dejarse en su lugar si no se puede para ser removido, y la herida suturada. ▪ El material irritante, como astillas de madera, puede ser una fuente de infección posterior y debe eliminarse. HERIDAS CUERPO EXTRAÑO
  • 12. HERIDAS LIMPIEZA - IRRIGACIÓN CIERRE DE LA HERIDA • Afeitarse al nivel de la piel aumenta el riesgo de infección y puede dejar pequeñas partículas en la herida
  • 13. ▪ Presiones de 5 a 8 libras por pulgada cuadrada ▪ La irrigación a muy alta presión (superior a 25 PSI) debe reservarse para heridas muy contaminadas o para el desbridamiento de tejido desvitalizado. Una preocupación es que la irrigación a alta presión puede aumentar el daño y las tasas de infección al disecar el tejido conectivo laxo ▪ solución salina isotónica (normal) se usa con frecuencia para irrigar heridas, aunque el agua del grifo puede ser una alternativa aceptable. . La adición de yodo diluido u otras soluciones antisépticas (p. ej., clorhexidina , peróxido de hidrógeno) generalmente es innecesaria y tiene una acción mínima contra las bacterias ▪ Presiones de irrigación de 5 a 8 PSI usando una jeringa o catéter de calibre 19 en una jeringa de 60 cc o conectado a un tubo de una bolsa presurizada de solución intravenosa (p. ej., debajo de un manguito de presión arterial de 400 mmHg). ▪ Laceración frontal simple de 1 cm puede limpiarse adecuadamente con 150 a 200 ml, mientras que una herida de 4 cm en la parte inferior de la pierna causada por una valla puede requerir 500 ml o más. HERIDAS IRRIGACIÓN
  • 18. ▪ Sin factores de riesgo de mala evolución de la herida, <5 cm de longitud, no tienen contaminación grave y no están ubicadas en las extremidades inferiores pueden cerrarse hasta 12 a 18 h más tarde. ▪ Evitarse el cierre más allá de las 12 h después de la lesión en el caso de heridas grandes, heridas contaminadas o laceraciones en personas con factores de riesgo de malos resultados. (DM , MMII) HERIDAS TIEMPO DE SUTURA
  • 25. HERIDAS PLATA YODO MIEL NITROFURAZONA
  • 27. Síguenos en Instagram: @Dr.AlexisVallejos Síguenos en Facebook: Medicina con Alexis SUSCRÍBETE CANAL YOUTUBE: MEDICINA CON ALEXIS