Heridas Y Hemorra

luis Jacobsen
luis JacobsenHospital Regional Concepcion
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Heridas y Hemorragias
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS: Es una lesión traumática en que la piel u otro tejido pierde su continuidad debido a la acción violenta de un agente extraño o externo, lo que provoca que los tejidos queden expuestos al medio ambiente. Los primeros auxilios comprenden cohibir la hemorragia, realizar una curación y trasladar a un centro asistencial en caso necesario. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las rasmilladuras, abrasiones o erosiones se producen por el roce o fricción de la piel con una superficie áspera o dura. Se caracterizan por ser superficiales, solo afectan a la epidermis, de superficie irregular y de extensión variable, producen un sangramiento en napa (gotas) por ruptura de capilares sanguíneos, tienen alta incidencia de infecciones, ya que albergan cuerpos extraños contaminados, los sitios donde se producen con mayor frecuencia son codos, talón de la mano y rodillas, siendo las mas dolorosas.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las cortantes son producidas por elementos con filo, como cuchillos, vidrios, hojas de afeitar y otros. Se caracterizan por ser de profundidad variable, pueden llegar a lesionar vasos, nervios y vísceras dependiendo de la fuerza con que actué el agente causal. Sus bordes son lisos y de un solo trazo, sangran profusamente, extensión variable, el riesgo de infección es menor ya que generalmente el agente causal esta limpio y la hemorragia arrastra los cuerpos extraños. Son graves cuando comprometen grandes vasos, tendones, nervios y órganos.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las punzantes son causadas por instrumentos con puntas, como clavos, tijeras, astillas, alambres u otros. Generalmente son profundas, dependiendo del agente y fuerza del impacto, la puerta de entrada es pequeña, de forma similar al agente que la causo, dificultando su limpieza posterior y facilitando el desarrollo de la infección. Su extensión es reducida, el sangramiento escaso, y tiene un alto riesgo de infectarse por gérmenes anaerobios.(tétanos)
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las contusas, laceradas o desgarradas son producidas por un objeto romo, pero con el filo suficiente para desgarrar los tejidos, como por ejemplo, palos o piedras. Generalmente provocadas por caídas o aplastamientos, de bordes irregulares con tejido desvitalizado, contundido o dañado alrededor. Su profundidad es variable, el sangramiento es menor debido al colapso de los vasos sanguíneos, de extensión variable y alto riesgo de infección.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS ESPECIALES: Atrisiones o aplastamientos: Son de forma irregular y variada (laceración, desgarros), sangramiento abundante ya que hay lesión de todos los tejidos y gran compromiso vascular, alto riesgo de infección y alta probabilidad de shock. Por lo tanto, tranquilizar al lesionado, cohibir la hemorragia, prevenir el shock, cubrirlo con paños o sabanas limpias, y trasladarlo de inmediato.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Por Proyectil: El agente causal provoca mas de un tipo de herida, como las producidas por balas. El orificio de entrada es pequeño con los bordes hacia adentro, y el de salida es mas grande con bordes irregulares y hacia fuera, si no hay orificio de salida es que no salio el proyectil. Su gravedad depende del trayecto de la bala y estructura dañada, al igual que la hemorragia, tiene un bajo riesgo de infección.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Herida Penetrante: Penetrante de Tórax: Son aquellas en que el agente actúa en la zona del tórax, comprometiendo pulmón, permitiendo que entre aire y colapsando el pulmón. Valorar si se escucha el paso del aire por la herida, salida de sangre espumosa por la boca, disnea y alto riesgo de shock. Semisentarlo y apoyarlo sobre el lado lesionado, no retirar ningún objeto incrustado, cerrar herméticamente los bordes de la herida, aunque sea con las manos. Prevenir el shock y RCP de ser necesario.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Herida Penetrante de Abdomen: Son graves y generalmente requieren de una intervención quirúrgica. Se caracterizan por el alto riesgo de daño a los órganos internos en la zona, desarrollar una peritonitis y eventualmente evisceracion. No dar nada a ingerir, colocarlo en posición semisentado con las rodillas flectadas, cohibir hemorragia, no introducir las vísceras, solo contener con apósito o paños limpios humedecido en agua hervida, fría o tibia con sal. (una cucharadita de sal en un litro de agua) Prevenir el shock y trasladarlo lo antes posible a un hospital
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS POR EXPLOSION: Son producidas por elementos que estallan, como pólvora, fuegos artificiales, bombas y otros. Además de la herida, hay quemaduras en la zona afectada e incrustaciones de partículas en ella. Cohibir la hemorragia, cubriendo con apósitos o paños limpios, prevenir el shock y trasladarlo
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS EN LOS OJOS: Si presenta heridas en los ojos, se debe tender boca arriba si es posible, manteniendo su cabeza lo mas inmóvil posible. Si presenta un cuerpo extraño incrustado, no retirar, hacer que el accidentado cierre el ojo lesionado, cubrir con gasa sin presionar, si el cuerpo extraño sobresale colocar cono protector. Cubrir con un vendaje ambos ojos a fin de que el ojo lesionado quede en completo reposo. Trasladarlo.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS EN AMPUTACION DE EXTREMIDADES: Es la perdida de una parte de la extremidad, en algunos casos cuando se trata de dedos o extremidad pueden volver a implantarse por medio de la cirugía, por lo mismo se debe trasladar al accidentado junto a la extremidad en una bolsa de polietileno limpia y ojala refrigerada (rodeada de hielo pero cuidando que no quede en contacto directo por poder producir quemaduras) Esta herida se justifica el uso del torniquete.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS TOXICAS: Todas aquellas provocadas por mordeduras de perro, ratas o murciélagos. Es una herida de tipo mixta (contusa y punzante), su gravedad depende de su localización, ya que entre mas cerca del cerebro mayor la posibilidad de hidrofobia (rabia), siempre y cuando el animal estaba enfermo. Por lo mismo la vacuna antirrábica debe colocarse en las doce horas siguientes de provocada la herida. En los caso de los murciélagos siempre debe acudir a un centro hospitalario.
JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS fin...?
1 de 20

Recomendados

Heridas Y Hemorragias por
Heridas Y HemorragiasHeridas Y Hemorragias
Heridas Y Hemorragiasluisman9283
56K vistas27 diapositivas
Heridas y hemorragias[1] por
Heridas y hemorragias[1]Heridas y hemorragias[1]
Heridas y hemorragias[1]k8p
2.7K vistas30 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
HeridasMayra
12.2K vistas75 diapositivas
Heridas y hemorragias por
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasRamiro Santiz
4.9K vistas15 diapositivas
Manejo de heridas y hemorragias por
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasCCURMED S.A.
31.1K vistas40 diapositivas
Heridas, hemorragias y fracturas ita atoto por
Heridas, hemorragias y fracturas ita atotoHeridas, hemorragias y fracturas ita atoto
Heridas, hemorragias y fracturas ita atotoJ. de Jesus (Terri )Medina
6.7K vistas43 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas, lesiones y hemorragias por
Heridas, lesiones y hemorragiasHeridas, lesiones y hemorragias
Heridas, lesiones y hemorragiasMariana Gallardo
8.6K vistas70 diapositivas
Heridas y hemorragias por
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasBeltran Amaro Bravo Chávez
28.8K vistas24 diapositivas
Grupo 1 heridas por
Grupo 1 heridasGrupo 1 heridas
Grupo 1 heridasbezeta132013
560 vistas17 diapositivas
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxilios por
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxiliosLavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxiliosWilmer Almendarez
1.7K vistas21 diapositivas
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso por
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Giselmar Soto
26.7K vistas50 diapositivas
4.heridas, hemorragias por
4.heridas, hemorragias4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragiasjulio chafloque iparraguirre
1.6K vistas80 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Lavado y desinfección de heridas- primeros auxilios por Wilmer Almendarez
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxiliosLavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Lavado y desinfección de heridas- primeros auxilios
Wilmer Almendarez1.7K vistas
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso por Giselmar Soto
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto26.7K vistas
Heridas y Quemaduras por Paola Torres
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
Paola Torres8.6K vistas
Control de heridas y hemorragias por Verito Espinosa
Control de heridas y hemorragiasControl de heridas y hemorragias
Control de heridas y hemorragias
Verito Espinosa3.3K vistas
cuidados de las herida en enfermeria.docx por AuraPrez6
cuidados de las herida en enfermeria.docxcuidados de las herida en enfermeria.docx
cuidados de las herida en enfermeria.docx
AuraPrez6192 vistas
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas, por nattyester
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
Primero auxilios en heridas abrasivas, contusas,
nattyester52K vistas
Lesiones de tejidos blandos por BIWIS1
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
BIWIS11.7K vistas
Lesiones en Tejidos Blandos por Diana Keka
Lesiones en Tejidos BlandosLesiones en Tejidos Blandos
Lesiones en Tejidos Blandos
Diana Keka7.1K vistas

Destacado

Primeros auxilios en heridas y hemorragias por
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasjuanystephy
31.1K vistas21 diapositivas
Primeros auxilios III por
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios IIImipasquau
2.2K vistas61 diapositivas
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO por
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOsmile210993
390.6K vistas97 diapositivas
Hemorragias. Primeros auxilios por
Hemorragias. Primeros auxiliosHemorragias. Primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxiliosOlga Cabaleiro Caride
81K vistas30 diapositivas
Colitis ulcerosa por
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosajvallejo2004
5K vistas17 diapositivas
Farmacocinetica I. AñO 2010 por
Farmacocinetica I. AñO 2010Farmacocinetica I. AñO 2010
Farmacocinetica I. AñO 2010Alexis Mejías Delamano
23.8K vistas37 diapositivas

Destacado(20)

Primeros auxilios en heridas y hemorragias por juanystephy
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
juanystephy31.1K vistas
Primeros auxilios III por mipasquau
Primeros auxilios IIIPrimeros auxilios III
Primeros auxilios III
mipasquau2.2K vistas
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO por smile210993
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993390.6K vistas
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa) por Angel Castro Urquizo
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Angel Castro Urquizo13.1K vistas
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015 por Sergio Butman
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
Intubacion traquealClase intubacion traqueal 2015
Sergio Butman22K vistas
Enfermedad de crohn por Luis Mario
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Luis Mario21.2K vistas
Manejo de heridas infectadas por alegisanta
Manejo de heridas infectadasManejo de heridas infectadas
Manejo de heridas infectadas
alegisanta28.6K vistas
Enfermedad de crohn por Luis Basbus
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Luis Basbus16.1K vistas
Enfermedad inflamatoria intestinal por arieles
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
arieles35.3K vistas
Tiempos fundamentales de la cirugia por gpo.2209
Tiempos fundamentales de la cirugiaTiempos fundamentales de la cirugia
Tiempos fundamentales de la cirugia
gpo.2209110.9K vistas
HEMORRAGIAS por milagmk20
HEMORRAGIASHEMORRAGIAS
HEMORRAGIAS
milagmk2010.4K vistas

Similar a Heridas Y Hemorra

Heridas por
HeridasHeridas
HeridasTania Corral
1K vistas18 diapositivas
Vida integral por
Vida integral Vida integral
Vida integral Fran Low
169 vistas4 diapositivas
Heridas por
HeridasHeridas
Heridasnattyester
2.8K vistas4 diapositivas
PRIMEROS AUXILIOS.docx por
PRIMEROS AUXILIOS.docxPRIMEROS AUXILIOS.docx
PRIMEROS AUXILIOS.docxJazminAAZCOCARACUZMA
6 vistas12 diapositivas
heridas-170403034811.pdf por
heridas-170403034811.pdfheridas-170403034811.pdf
heridas-170403034811.pdfMerlynGerardoGuzmanT
10 vistas53 diapositivas
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx por
HERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptxHERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptx
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptxMëly Mëly
34 vistas38 diapositivas

Similar a Heridas Y Hemorra(20)

Vida integral por Fran Low
Vida integral Vida integral
Vida integral
Fran Low169 vistas
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx por Mëly Mëly
HERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptxHERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptx
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
Mëly Mëly34 vistas
Heridas nombre por nattyester
Heridas nombreHeridas nombre
Heridas nombre
nattyester3.1K vistas
Las heridas por 1979deleon
Las heridasLas heridas
Las heridas
1979deleon727 vistas
heridas clasificacion por Erikac19
heridas clasificacionheridas clasificacion
heridas clasificacion
Erikac19170 vistas
heridas clasificacion por Erikac19
heridas clasificacionheridas clasificacion
heridas clasificacion
Erikac19244 vistas
Para bogger por Erikac19
Para boggerPara bogger
Para bogger
Erikac1983 vistas
Para bogger por Erikac19
Para boggerPara bogger
Para bogger
Erikac19191 vistas
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES... por AlixTarazona
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
SEMANA 3- GUIA 3- HERIDAS-HEMORRAGIAS-ESQUINCES-LUXACIONES-FRACTURAS-VENDAJES...
AlixTarazona35 vistas

Último

Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx por
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
51 vistas10 diapositivas
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" por
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
47 vistas32 diapositivas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
7 vistas31 diapositivas
AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
5 vistas14 diapositivas
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptxPaolaEscobar79651
6 vistas29 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
74 vistas54 diapositivas

Último(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva199 vistas
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez147 vistas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx por Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi

Heridas Y Hemorra

  • 1. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Heridas y Hemorragias
  • 2.
  • 3.
  • 4. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las rasmilladuras, abrasiones o erosiones se producen por el roce o fricción de la piel con una superficie áspera o dura. Se caracterizan por ser superficiales, solo afectan a la epidermis, de superficie irregular y de extensión variable, producen un sangramiento en napa (gotas) por ruptura de capilares sanguíneos, tienen alta incidencia de infecciones, ya que albergan cuerpos extraños contaminados, los sitios donde se producen con mayor frecuencia son codos, talón de la mano y rodillas, siendo las mas dolorosas.
  • 5. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las cortantes son producidas por elementos con filo, como cuchillos, vidrios, hojas de afeitar y otros. Se caracterizan por ser de profundidad variable, pueden llegar a lesionar vasos, nervios y vísceras dependiendo de la fuerza con que actué el agente causal. Sus bordes son lisos y de un solo trazo, sangran profusamente, extensión variable, el riesgo de infección es menor ya que generalmente el agente causal esta limpio y la hemorragia arrastra los cuerpos extraños. Son graves cuando comprometen grandes vasos, tendones, nervios y órganos.
  • 6. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las punzantes son causadas por instrumentos con puntas, como clavos, tijeras, astillas, alambres u otros. Generalmente son profundas, dependiendo del agente y fuerza del impacto, la puerta de entrada es pequeña, de forma similar al agente que la causo, dificultando su limpieza posterior y facilitando el desarrollo de la infección. Su extensión es reducida, el sangramiento escaso, y tiene un alto riesgo de infectarse por gérmenes anaerobios.(tétanos)
  • 7. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Las contusas, laceradas o desgarradas son producidas por un objeto romo, pero con el filo suficiente para desgarrar los tejidos, como por ejemplo, palos o piedras. Generalmente provocadas por caídas o aplastamientos, de bordes irregulares con tejido desvitalizado, contundido o dañado alrededor. Su profundidad es variable, el sangramiento es menor debido al colapso de los vasos sanguíneos, de extensión variable y alto riesgo de infección.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS ESPECIALES: Atrisiones o aplastamientos: Son de forma irregular y variada (laceración, desgarros), sangramiento abundante ya que hay lesión de todos los tejidos y gran compromiso vascular, alto riesgo de infección y alta probabilidad de shock. Por lo tanto, tranquilizar al lesionado, cohibir la hemorragia, prevenir el shock, cubrirlo con paños o sabanas limpias, y trasladarlo de inmediato.
  • 12. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Por Proyectil: El agente causal provoca mas de un tipo de herida, como las producidas por balas. El orificio de entrada es pequeño con los bordes hacia adentro, y el de salida es mas grande con bordes irregulares y hacia fuera, si no hay orificio de salida es que no salio el proyectil. Su gravedad depende del trayecto de la bala y estructura dañada, al igual que la hemorragia, tiene un bajo riesgo de infección.
  • 14. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Herida Penetrante: Penetrante de Tórax: Son aquellas en que el agente actúa en la zona del tórax, comprometiendo pulmón, permitiendo que entre aire y colapsando el pulmón. Valorar si se escucha el paso del aire por la herida, salida de sangre espumosa por la boca, disnea y alto riesgo de shock. Semisentarlo y apoyarlo sobre el lado lesionado, no retirar ningún objeto incrustado, cerrar herméticamente los bordes de la herida, aunque sea con las manos. Prevenir el shock y RCP de ser necesario.
  • 15. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS Herida Penetrante de Abdomen: Son graves y generalmente requieren de una intervención quirúrgica. Se caracterizan por el alto riesgo de daño a los órganos internos en la zona, desarrollar una peritonitis y eventualmente evisceracion. No dar nada a ingerir, colocarlo en posición semisentado con las rodillas flectadas, cohibir hemorragia, no introducir las vísceras, solo contener con apósito o paños limpios humedecido en agua hervida, fría o tibia con sal. (una cucharadita de sal en un litro de agua) Prevenir el shock y trasladarlo lo antes posible a un hospital
  • 16. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS POR EXPLOSION: Son producidas por elementos que estallan, como pólvora, fuegos artificiales, bombas y otros. Además de la herida, hay quemaduras en la zona afectada e incrustaciones de partículas en ella. Cohibir la hemorragia, cubriendo con apósitos o paños limpios, prevenir el shock y trasladarlo
  • 17. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS EN LOS OJOS: Si presenta heridas en los ojos, se debe tender boca arriba si es posible, manteniendo su cabeza lo mas inmóvil posible. Si presenta un cuerpo extraño incrustado, no retirar, hacer que el accidentado cierre el ojo lesionado, cubrir con gasa sin presionar, si el cuerpo extraño sobresale colocar cono protector. Cubrir con un vendaje ambos ojos a fin de que el ojo lesionado quede en completo reposo. Trasladarlo.
  • 18. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS EN AMPUTACION DE EXTREMIDADES: Es la perdida de una parte de la extremidad, en algunos casos cuando se trata de dedos o extremidad pueden volver a implantarse por medio de la cirugía, por lo mismo se debe trasladar al accidentado junto a la extremidad en una bolsa de polietileno limpia y ojala refrigerada (rodeada de hielo pero cuidando que no quede en contacto directo por poder producir quemaduras) Esta herida se justifica el uso del torniquete.
  • 19. JACOBSEN PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS TOXICAS: Todas aquellas provocadas por mordeduras de perro, ratas o murciélagos. Es una herida de tipo mixta (contusa y punzante), su gravedad depende de su localización, ya que entre mas cerca del cerebro mayor la posibilidad de hidrofobia (rabia), siempre y cuando el animal estaba enfermo. Por lo mismo la vacuna antirrábica debe colocarse en las doce horas siguientes de provocada la herida. En los caso de los murciélagos siempre debe acudir a un centro hospitalario.