SlideShare una empresa de Scribd logo
1




CURSO DE PRACTICAS BÁSICAS EN CIRUGÍA
   CASA DE LA EDUCACIÓN MEDICA – COLEGIO DE MÉDICOS DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN



            TIPOS DE HERIDAS




         COORDINADOR DOCENTE: Prof. Dr. Luis del Rio Diez
                                                                             Prof. Dr. Luis del Rio Diez




         TIPOS DE HERIDAS
                                          HERIDA CORTANTE O INCISA



                                Producidas por objetos afilados como latas,
                                vidrios, cuchillos, que pueden seccionar
                                músculos, tendones y nervios. Los bordes de la
                                herida son limpios y lineales, la hemorragia
                                puede ser escasa, moderada o abundante,
                                dependiendo de la ubicación, número y calibre
                                de los vasos sanguíneos seccionados.

                                Se producen, mediante el impacto violento de
                                un objeto cortante que provoca un corte limpio,
                                a menudo muy sangrante, con los bordes de la
                                herida abiertos. En este tipo de heridas, el
                                sangrado suele ser abundante lo que asegura su
                                limpieza y reduce el riesgo de infección.
2

            HERIDAS PUNZANTES



Son producidas por objetos puntiagudos, como
clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de
serpientes. La lesión es dolorosa, la hemorragia
escasa y el orificio de entrada es poco notorio;
es considerada la más peligrosa porque puede
ser profunda, haber perforada vísceras y
provocar hemorragias internas. El peligro de
infección es mayor debido a que no hay acción
de limpieza producida por la salida de sangre sal
exterior. El tétanos, es una de las
complicaciones de éste tipo de heridas.

Se producen como consecuencia del impacto
violento de un objeto punzante y suelen ser de
pequeño tamaño. Si se trata de una herida de
gran profundidad, es necesario acudir a un
médico para establecer posibles lesiones
internas (articulaciones, nervios, …).


     HERIDAS CONTUSO-CORTANTES

  Se producen como consecuencia del impacto
 violento de un objeto consistente. Son heridas
con bordes irregulares y que provocan sangrado
    abundante en tejidos internos de la piel.
Existe tendencia a la formación de cicatrices. Las
    contusiones de gran escala requieren de
atención médica para un tratamiento adecuado.


                LACERACION

Producidas por objeto de bordes dentados
(serruchos o latas). Hay desgarramiento de
tejidos y los bordes de las heridas son
irregulares. Se producen mediante el impacto
violento de un objeto punzante sobre la piel
estirada. Los bordes de la herida son muy
irregulares. El proceso de curación suele ser más
lento de lo habitual y existe tendencia a la
formación de cicatrices. Laceraciones de gran
tamaño requieren puntos de sutura quirugica
para igualar los bordes y para luego cerrar
adecuadamente la herida.
3



     ABRASIONES (Raspaduras, raspones,
             excoriaciones)


Producida por fricción o rozamiento de la piel
con superficies duras. Hay pérdida de la capa
más superficial de la piel (epidermis), dolor, tipo
ardor, que cede pronto, hemorragia escasa. Se
infecta con frecuencia.

Se producen como consecuencia de caídas en
grava, asfalto y hormigón. Las de gran tamaño
son dolorosas y pueden afectar a los nervios
debajo de la piel.



    DESGARRADAS – AVULSIONES -
  CONTUSO-CORTANTES. (MORDEDURAS)

Se trata de una combinación de herida punzante
y contusión. Con la saliva, las bacterias pueden
entrar en la herida y propagarse por el tejido
contusionado.

Esto puede provocar infecciones serias como el
tétanos o rabia.

Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido
del cuerpo de la víctima. Una herida cortante o
lacerada puede convertirse en avulsiva. El
sangrado es abundante, ejemplo: mordedura de
perro.

Acudir inmediatamente al médico!!!!.

             HERIDAS CONTUSAS

Producidas por piedras, palos, golpes de puño o
con objetos duros. Hay dolor y hematoma, estas
heridas se presentan por la resistencia que
ofrece el hueso ante el golpe, ocasionando la
lesión de los tejidos blandos.
4

                           CLASIFICACION DE LAS HERIDAS

Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos. Son
las más susceptibles a la contaminación.

Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los tejidos,
generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula debajo de la piel
(hematoma), en cavidades o en viseras. Deben tratarse rápidamente porque pueden
comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea.

Heridas simples: Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos importantes .
Ejemplo: Arañazo o cortaduras superficiales.

Heridas complicadas: Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante;
generalmente hay lesiones en musculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos
y puede o no presentarse perforación visceral.

            CLASIFICACION SEGUN EL ELEMENTO QUE LAS PRODUCE




Heridas cortantes o incisas: Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, que
pueden seccionar musculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la
hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, número y
calibre de los vasos sanguíneos seccionados.

Heridas punzantes : Son producidas por objetos puntudos, como clavos, agujas, anzuelos o
mordeduras de serpientes. La lesión es dolorosa . la hemorragia escasa y el orificio de entrada es
poco notorio; es considerada la más peligrosa porque puede ser profunda, haber perforada
vísceras y provocar hemorragias internas. El peligro de infección es mayor debido a que no hay
acción de limpieza producida por la salida de sangre sal exterior. El tétanos, es una de las
complicaciones de éste tipo de heridas.

Heridas cortopunzantes : Son producidas por objetos agudos y afilados, como tijeras, puñales,
cuchillos, o un hueso fracturado. Es una combinación de las dos tipo de heridas anteriormente
nombradas. Son las HERIDAS POR ARMA BLANCA
5

Heridas laceradas : Producidas por objeto de bordes dentados (serruchos o latas). Hay
desgarramiento de tejidos y los bordes de las heridas son irregulares.

Heridas por armas de fuego : Producidas por proyectiles; generalmente el orificio de entrada es
pequeño, redondeado limpio y el de salida es de mayor tamaño, la hemorragia depende del vaso
sanguíneo lesionado; puede haber fractura o perforación visceral, según la localización de la
lesión.

Raspaduras, excoriaciones o abrasiones : Producida por fricción o rozamiento de la piel con
superficies duras. Hay pérdida de la capa más superficial de la piel (epidermis), dolor, tipo ardor,
que cede pronto, hemorragia escasa. Se infecta con frecuencia. Cuando las capas de la piel no
se rompen y resisten la lesion se forma un DERRAME SEROSO DE MOREL LAVALLE

Heridas avulsivas: Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido del cuerpo de la víctima.
Una herida cortante o lacerada puede convertirse en avulsiva. El sangrado es abundante,
ejemplo. mordedura de perro.

Heridas contusas : Producidas por piedras, palos, golpes de puño o con objetos duros. Hay
dolor y hematoma, estas heridas se presentan por la resistencia que ofrece el hueso ante el
golpe, ocasionando la lesión de los tejidos blandos. (NO SE ROMPE LA INTEGRIDAD DE LA
PIEL)

Magulladuras : Son heridas cerradas producidas por golpes. Se presenta como una mancha de
color morado. (MORETONES – HEMATOMAS)

Amputación : Es la extirpación completa de una parte o la totalidad de una extremidad.

Aplastamiento : Cuando las partes del cuerpo son atrapadas por objetos pesados. Pueden incluir
fracturas óseas, lesiones a órganos externos y a veces hemorragias externa e interna
abundantes. (SINDROME DE “CRUSH”).




                                 HOSPITAL DE EMERGENCIAS
                                       DE ROSARIO
                                “DR. CLEMENTE ALVAREZ”
                                  ROSARIO – SANTA FE - ARGENTINA




                                           Prof. Dr. Luis del Rio Diez.

                                     CONTACTO: drdl@intramed.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridasDefinición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridas
natorabet
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Lucesyta
 
La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Clasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridasClasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridas
Steff Minaya
 
7. fracturas
7. fracturas7. fracturas
7. fracturas
dzd120
 
Heridas!!!!
Heridas!!!!Heridas!!!!
Heridas!!!!
Santiago Espinosa
 
historia de las heridas
historia de las heridashistoria de las heridas
historia de las heridasGNEAUPP.
 
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1) copia
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1)   copiaClasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1)   copia
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1) copia
Jose Giron
 
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
WENDYEVELINGDOLMOSPA
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09xelaleph
 
proceso enfermero hemorragias
 proceso enfermero hemorragias proceso enfermero hemorragias
proceso enfermero hemorragias
font Fawn
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guest8fd604
 
Seminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosSeminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosFabian Coitinho
 

La actualidad más candente (20)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Definición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridasDefinición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridas
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]
 
La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.La piel perilesional esa gran olvidada.
La piel perilesional esa gran olvidada.
 
Clasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridasClasificacion y Valoracion de heridas
Clasificacion y Valoracion de heridas
 
7. fracturas
7. fracturas7. fracturas
7. fracturas
 
Heridas!!!!
Heridas!!!!Heridas!!!!
Heridas!!!!
 
historia de las heridas
historia de las heridashistoria de las heridas
historia de las heridas
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1) copia
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1)   copiaClasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1)   copia
Clasificación de heridas, tipos, complicaciones 7 (1) copia
 
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA (.ppt)
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
 
proceso enfermero hemorragias
 proceso enfermero hemorragias proceso enfermero hemorragias
proceso enfermero hemorragias
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Conamed2 (3)
Conamed2 (3)Conamed2 (3)
Conamed2 (3)
 
Seminario 10 Certificados
Seminario 10 CertificadosSeminario 10 Certificados
Seminario 10 Certificados
 

Similar a Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Janet
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
ronnaduque4
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
Yelixa Montes
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
elsa1992
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
elsa1992
 
Heridas nombre
Heridas nombreHeridas nombre
Heridas nombrenattyester
 
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
HERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptxHERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptx
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
Mëly Mëly
 
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
LizTorres82
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
paului2405
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
pakun_23
 

Similar a Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez (20)

heridas
heridasheridas
heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
Heridasyhemorragias
HeridasyhemorragiasHeridasyhemorragias
Heridasyhemorragias
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas nombre
Heridas nombreHeridas nombre
Heridas nombre
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
 
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
HERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptxHERIDAS Y HEMORRAGIA  UNIDAD 6 Y 7.pptx
HERIDAS Y HEMORRAGIA UNIDAD 6 Y 7.pptx
 
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
14- HERIDAS Y QUEMADURAS.docx
 
Tema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemadurasTema 7: Heridas y quemaduras
Tema 7: Heridas y quemaduras
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
20 T - 03 - DIAPOSITIVAS
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
 

Más de LUIS del Rio Diez

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
LUIS del Rio Diez
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
LUIS del Rio Diez
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
LUIS del Rio Diez
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
LUIS del Rio Diez
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
LUIS del Rio Diez
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LUIS del Rio Diez
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LUIS del Rio Diez
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
LUIS del Rio Diez
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
LUIS del Rio Diez
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
LUIS del Rio Diez
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
LUIS del Rio Diez
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
LUIS del Rio Diez
 

Más de LUIS del Rio Diez (20)

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez

  • 1. 1 CURSO DE PRACTICAS BÁSICAS EN CIRUGÍA CASA DE LA EDUCACIÓN MEDICA – COLEGIO DE MÉDICOS DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN TIPOS DE HERIDAS COORDINADOR DOCENTE: Prof. Dr. Luis del Rio Diez Prof. Dr. Luis del Rio Diez TIPOS DE HERIDAS HERIDA CORTANTE O INCISA Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, que pueden seccionar músculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, número y calibre de los vasos sanguíneos seccionados. Se producen, mediante el impacto violento de un objeto cortante que provoca un corte limpio, a menudo muy sangrante, con los bordes de la herida abiertos. En este tipo de heridas, el sangrado suele ser abundante lo que asegura su limpieza y reduce el riesgo de infección.
  • 2. 2 HERIDAS PUNZANTES Son producidas por objetos puntiagudos, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes. La lesión es dolorosa, la hemorragia escasa y el orificio de entrada es poco notorio; es considerada la más peligrosa porque puede ser profunda, haber perforada vísceras y provocar hemorragias internas. El peligro de infección es mayor debido a que no hay acción de limpieza producida por la salida de sangre sal exterior. El tétanos, es una de las complicaciones de éste tipo de heridas. Se producen como consecuencia del impacto violento de un objeto punzante y suelen ser de pequeño tamaño. Si se trata de una herida de gran profundidad, es necesario acudir a un médico para establecer posibles lesiones internas (articulaciones, nervios, …). HERIDAS CONTUSO-CORTANTES Se producen como consecuencia del impacto violento de un objeto consistente. Son heridas con bordes irregulares y que provocan sangrado abundante en tejidos internos de la piel. Existe tendencia a la formación de cicatrices. Las contusiones de gran escala requieren de atención médica para un tratamiento adecuado. LACERACION Producidas por objeto de bordes dentados (serruchos o latas). Hay desgarramiento de tejidos y los bordes de las heridas son irregulares. Se producen mediante el impacto violento de un objeto punzante sobre la piel estirada. Los bordes de la herida son muy irregulares. El proceso de curación suele ser más lento de lo habitual y existe tendencia a la formación de cicatrices. Laceraciones de gran tamaño requieren puntos de sutura quirugica para igualar los bordes y para luego cerrar adecuadamente la herida.
  • 3. 3 ABRASIONES (Raspaduras, raspones, excoriaciones) Producida por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras. Hay pérdida de la capa más superficial de la piel (epidermis), dolor, tipo ardor, que cede pronto, hemorragia escasa. Se infecta con frecuencia. Se producen como consecuencia de caídas en grava, asfalto y hormigón. Las de gran tamaño son dolorosas y pueden afectar a los nervios debajo de la piel. DESGARRADAS – AVULSIONES - CONTUSO-CORTANTES. (MORDEDURAS) Se trata de una combinación de herida punzante y contusión. Con la saliva, las bacterias pueden entrar en la herida y propagarse por el tejido contusionado. Esto puede provocar infecciones serias como el tétanos o rabia. Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido del cuerpo de la víctima. Una herida cortante o lacerada puede convertirse en avulsiva. El sangrado es abundante, ejemplo: mordedura de perro. Acudir inmediatamente al médico!!!!. HERIDAS CONTUSAS Producidas por piedras, palos, golpes de puño o con objetos duros. Hay dolor y hematoma, estas heridas se presentan por la resistencia que ofrece el hueso ante el golpe, ocasionando la lesión de los tejidos blandos.
  • 4. 4 CLASIFICACION DE LAS HERIDAS Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos. Son las más susceptibles a la contaminación. Heridas cerradas: Son aquellas en las que no se observa la separación de los tejidos, generalmente son producidas por golpes; la hemorragia se acumula debajo de la piel (hematoma), en cavidades o en viseras. Deben tratarse rápidamente porque pueden comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea. Heridas simples: Son heridas que afectan la piel, sin ocasionar daño en órganos importantes . Ejemplo: Arañazo o cortaduras superficiales. Heridas complicadas: Son heridas extensas y profundas con hemorragia abundante; generalmente hay lesiones en musculos, tendones, nervios, vasos sanguíneos, órganos internos y puede o no presentarse perforación visceral. CLASIFICACION SEGUN EL ELEMENTO QUE LAS PRODUCE Heridas cortantes o incisas: Producidas por objetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, que pueden seccionar musculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante, dependiendo de la ubicación, número y calibre de los vasos sanguíneos seccionados. Heridas punzantes : Son producidas por objetos puntudos, como clavos, agujas, anzuelos o mordeduras de serpientes. La lesión es dolorosa . la hemorragia escasa y el orificio de entrada es poco notorio; es considerada la más peligrosa porque puede ser profunda, haber perforada vísceras y provocar hemorragias internas. El peligro de infección es mayor debido a que no hay acción de limpieza producida por la salida de sangre sal exterior. El tétanos, es una de las complicaciones de éste tipo de heridas. Heridas cortopunzantes : Son producidas por objetos agudos y afilados, como tijeras, puñales, cuchillos, o un hueso fracturado. Es una combinación de las dos tipo de heridas anteriormente nombradas. Son las HERIDAS POR ARMA BLANCA
  • 5. 5 Heridas laceradas : Producidas por objeto de bordes dentados (serruchos o latas). Hay desgarramiento de tejidos y los bordes de las heridas son irregulares. Heridas por armas de fuego : Producidas por proyectiles; generalmente el orificio de entrada es pequeño, redondeado limpio y el de salida es de mayor tamaño, la hemorragia depende del vaso sanguíneo lesionado; puede haber fractura o perforación visceral, según la localización de la lesión. Raspaduras, excoriaciones o abrasiones : Producida por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras. Hay pérdida de la capa más superficial de la piel (epidermis), dolor, tipo ardor, que cede pronto, hemorragia escasa. Se infecta con frecuencia. Cuando las capas de la piel no se rompen y resisten la lesion se forma un DERRAME SEROSO DE MOREL LAVALLE Heridas avulsivas: Son aquellas donde se separa y se rasga el tejido del cuerpo de la víctima. Una herida cortante o lacerada puede convertirse en avulsiva. El sangrado es abundante, ejemplo. mordedura de perro. Heridas contusas : Producidas por piedras, palos, golpes de puño o con objetos duros. Hay dolor y hematoma, estas heridas se presentan por la resistencia que ofrece el hueso ante el golpe, ocasionando la lesión de los tejidos blandos. (NO SE ROMPE LA INTEGRIDAD DE LA PIEL) Magulladuras : Son heridas cerradas producidas por golpes. Se presenta como una mancha de color morado. (MORETONES – HEMATOMAS) Amputación : Es la extirpación completa de una parte o la totalidad de una extremidad. Aplastamiento : Cuando las partes del cuerpo son atrapadas por objetos pesados. Pueden incluir fracturas óseas, lesiones a órganos externos y a veces hemorragias externa e interna abundantes. (SINDROME DE “CRUSH”). HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO “DR. CLEMENTE ALVAREZ” ROSARIO – SANTA FE - ARGENTINA Prof. Dr. Luis del Rio Diez. CONTACTO: drdl@intramed.net