SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
DIGITALES
L E T Z Y D A N AY M A G A Ñ A C O D E M O
1 ª
HERRAMIENTAS DIGITALES, USO Y
CLASIFICACIÓN
Las herramientas digitales son todos aquellos softwares o programas intangibles que
se encuentran en las computadoras o dispositivos,
donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades, su característica es la
que ayuda a acceder a información, a trabajar en la red y a comunicarse.
FUNCIÓN
Facilitar la realización de actividades relacionadas con una tarea.
Se pueden utilizar herramientas tales como Microsoft office, Messenger o paginas sociales.
Las herramientas digitales son importantes porque.
Ayudan a mejorar la calidad de vida de los usuarios y la calidad de la información-
Permiten establecer un sistema de comunicación rápida y efectiva.
Facilitan la comunicación y relación entre las personas desde diferentes partes del mundo.
CLASIFICACIÓN
1.-CMS (coment Mangament System).
2.-Redes sociales.
3.-Marcadores Sociales.
4.-Lector de RSS.
5.-Edición Multimedia.
6.-Publicar 2.0.
7.-FTP Gratuitos.
8.-Acotadores de URL.
9.-Disco Virtual.
10.-Streaming.
1.-CMS (COMENT
MANGAMENT SYSTEM).
Un sistema de gestión de contenidos (o CMS, del inglés Content Management System)
es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para
la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte
de los administradores, editores, participantes y demás roles.
2.-REDES SOCIALES.
Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web
classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos
compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros. En 2002 aparecen sitios web
promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir
las relaciones en las comunidades virtuales.
3.-MARCADORES SOCIALES.
En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que
consideran útiles en un servidor compartido. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de
forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías,
etiquetas o al azar.
4.-LECTOR DE RSS.
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para indicar o compartir contenido en la web.
Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos
contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS.
Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS
es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con
frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se
le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
5.-EDICIÓN MULTIMEDIA.
Es la edición digital de un texto en el que integramos elementos complementarios de naturaleza gráfica y/o audiovisual.
De esta manera el texto digital se ve enriquecido por la imagen y el sonido, permitiendo superar las limitaciones de otro
tipo de ediciones.
El género teatral es uno de los más indicados para este tipo de formatos, ya que permite superar y complementar el texto
dramático con la puesta en escena aportando a la lectura imágenes y fragmentos de la representación, además de archivos de audio
(que ayudan al lector a enriquecer y comprender el texto). Todos estos elementos, ensamblados o montados con un diseño
preestablecido, aportan un valor añadido a la lectura en la Red que no permite el texto en papel.
6.-PUBLICAR 2.0
Tipos:
•Goear
•Google docs
•Slide share
7.-FTP GRATUITOS
F T P (Protocolo de Trasferencia de Archivos) es el servicio que permite transmitir
archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página
web hacia un hosting seleccionado.
8.-ACORTADORES DE URL
Los acortadores de enlaces son cada vez más utilizados, y esto es demostrado por la
cantidad de nuevos servicios que recortan nuestras URL’s con novedosas
funcionalidades y especialidades. Pero también representan un peligro ya que el
usuario desconoce hacia qué sitio será dirigido una vez que ha hecho click en el enlace.
Tipos de acortadores:
•Bit.ly.
•Ow.ly.
•Trii.us.
9.-DISCO VIRTUAL
Un disco virtual es aquel servicio que proporciona es espacio limitado o ilimitado
para el almacenamiento de archivos vía online.
Tipos:
•RapidShare
•Megaupload
10.-STREAMING
Es un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia
sin necesidad de descargar en la computadora.
Es una técnica de transferencia de datos, la cual permite procesar de forma rápida y constante un conjunto de información.
A continuación le exponemos las ventajas y desventajas de esta tecnología.
CIBERGRAFÍA
http://es.scribd.com/doc/54100936/Herramientas-Digitales-Para-La-Educacion-1
http://evidenciaslep.blogspot.mx/2012/08/uso-clasificacion-y-funciones-de-las.html
http://es.kioskea.net/contents/www/cms.php3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software libre
Software libreSoftware libre
Software librepampayelau
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Johiner Ruiz
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webjejeylopez
 
Software
SoftwareSoftware
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internetivan2014
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
Shei Hdez
 
metabuscadores
metabuscadoresmetabuscadores
metabuscadores
Medalitespinoza
 
Dn13 u3 a28_lswa
Dn13 u3 a28_lswaDn13 u3 a28_lswa
Dn13 u3 a28_lswawendatgo
 
Sindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidosSindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidosNeftisLis
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webMelany Rios
 
Manejadores de Contenido Libres
Manejadores de Contenido LibresManejadores de Contenido Libres
Manejadores de Contenido LibresJuan Alvarado
 
Web 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchezWeb 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchez
Pame28san
 
Dn11 u3 a31_acdo
Dn11 u3 a31_acdoDn11 u3 a31_acdo
Dn11 u3 a31_acdoditzaowile
 

La actualidad más candente (17)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Desarrollo del internet
Desarrollo del internetDesarrollo del internet
Desarrollo del internet
 
Middleware
MiddlewareMiddleware
Middleware
 
T12 garcia debora
T12 garcia deboraT12 garcia debora
T12 garcia debora
 
metabuscadores
metabuscadoresmetabuscadores
metabuscadores
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Grupos de noticias
Grupos de noticiasGrupos de noticias
Grupos de noticias
 
Dn13 u3 a28_lswa
Dn13 u3 a28_lswaDn13 u3 a28_lswa
Dn13 u3 a28_lswa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidosSindicadores de contenidos
Sindicadores de contenidos
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Manejadores de Contenido Libres
Manejadores de Contenido LibresManejadores de Contenido Libres
Manejadores de Contenido Libres
 
Web 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchezWeb 2 pamela sanchez
Web 2 pamela sanchez
 
Dn11 u3 a31_acdo
Dn11 u3 a31_acdoDn11 u3 a31_acdo
Dn11 u3 a31_acdo
 

Similar a Herramientas digitales

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
karen19jaret
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
benpadros
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónEliizabëëth SlaÜghtër
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
ELISA_0987HERRERA
 
Herramientas digitales tic 2015
Herramientas digitales tic 2015Herramientas digitales tic 2015
Herramientas digitales tic 2015
Karla Estefania Canales Perez
 
El paso de la web 1
El paso de la web 1El paso de la web 1
El paso de la web 1
Jhuliia Sarmiento
 
Mapa final-poster
Mapa final-posterMapa final-poster
Mapa final-poster
Andrea Marcela Garcia Perez
 
taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0
andrea855
 
Taller de web 1
Taller de web 1Taller de web 1
Taller de web 1andrea855
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Delia Ortiz Acevedo
 

Similar a Herramientas digitales (20)

Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ekipo2 de diane (2)
 Ekipo2 de diane (2) Ekipo2 de diane (2)
Ekipo2 de diane (2)
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Benben22
Benben22Benben22
Benben22
 
Importancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educaciónImportancia de las herramientas digitales para la educación
Importancia de las herramientas digitales para la educación
 
herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0herramientas de la web 2.0
herramientas de la web 2.0
 
Herramientas digitales tic
Herramientas digitales tic Herramientas digitales tic
Herramientas digitales tic
 
Herramientas digitales tic 2015
Herramientas digitales tic 2015Herramientas digitales tic 2015
Herramientas digitales tic 2015
 
El paso de la web 1
El paso de la web 1El paso de la web 1
El paso de la web 1
 
Mapa final-poster
Mapa final-posterMapa final-poster
Mapa final-poster
 
Mapa final-poster
Mapa final-posterMapa final-poster
Mapa final-poster
 
Palmiiii+
Palmiiii+Palmiiii+
Palmiiii+
 
taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0taller de web 1.0 , 2.0
taller de web 1.0 , 2.0
 
Taller de web 1
Taller de web 1Taller de web 1
Taller de web 1
 
Servicios web
Servicios webServicios web
Servicios web
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 

Más de letzy4

Rubricas de pag webs
Rubricas de pag websRubricas de pag webs
Rubricas de pag webs
letzy4
 
Cuadro comp herram digitales
Cuadro comp herram digitalesCuadro comp herram digitales
Cuadro comp herram digitales
letzy4
 
Web 21
Web 21Web 21
Web 21
letzy4
 
Ene
EneEne
Ene
letzy4
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informática
letzy4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
letzy4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
letzy4
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
letzy4
 
Búsqueda avanzada
Búsqueda avanzadaBúsqueda avanzada
Búsqueda avanzada
letzy4
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
letzy4
 
Cuento 1 a
Cuento 1 aCuento 1 a
Cuento 1 a
letzy4
 
Quinta evidencia
Quinta evidenciaQuinta evidencia
Quinta evidencia
letzy4
 
Tercera evidencia
Tercera evidenciaTercera evidencia
Tercera evidencia
letzy4
 
Cuarta evidencia
Cuarta evidenciaCuarta evidencia
Cuarta evidencia
letzy4
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
letzy4
 
Segunda evidencia
Segunda evidenciaSegunda evidencia
Segunda evidencia
letzy4
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informática
letzy4
 

Más de letzy4 (17)

Rubricas de pag webs
Rubricas de pag websRubricas de pag webs
Rubricas de pag webs
 
Cuadro comp herram digitales
Cuadro comp herram digitalesCuadro comp herram digitales
Cuadro comp herram digitales
 
Web 21
Web 21Web 21
Web 21
 
Ene
EneEne
Ene
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informática
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 
Búsqueda avanzada
Búsqueda avanzadaBúsqueda avanzada
Búsqueda avanzada
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Cuento 1 a
Cuento 1 aCuento 1 a
Cuento 1 a
 
Quinta evidencia
Quinta evidenciaQuinta evidencia
Quinta evidencia
 
Tercera evidencia
Tercera evidenciaTercera evidencia
Tercera evidencia
 
Cuarta evidencia
Cuarta evidenciaCuarta evidencia
Cuarta evidencia
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Segunda evidencia
Segunda evidenciaSegunda evidencia
Segunda evidencia
 
Qué es una red informática
Qué es una red informáticaQué es una red informática
Qué es una red informática
 

Herramientas digitales

  • 1. HERRAMIENTAS DIGITALES L E T Z Y D A N AY M A G A Ñ A C O D E M O 1 ª
  • 2. HERRAMIENTAS DIGITALES, USO Y CLASIFICACIÓN Las herramientas digitales son todos aquellos softwares o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades, su característica es la que ayuda a acceder a información, a trabajar en la red y a comunicarse.
  • 3. FUNCIÓN Facilitar la realización de actividades relacionadas con una tarea. Se pueden utilizar herramientas tales como Microsoft office, Messenger o paginas sociales. Las herramientas digitales son importantes porque. Ayudan a mejorar la calidad de vida de los usuarios y la calidad de la información- Permiten establecer un sistema de comunicación rápida y efectiva. Facilitan la comunicación y relación entre las personas desde diferentes partes del mundo.
  • 4. CLASIFICACIÓN 1.-CMS (coment Mangament System). 2.-Redes sociales. 3.-Marcadores Sociales. 4.-Lector de RSS. 5.-Edición Multimedia. 6.-Publicar 2.0. 7.-FTP Gratuitos. 8.-Acotadores de URL. 9.-Disco Virtual. 10.-Streaming.
  • 5. 1.-CMS (COMENT MANGAMENT SYSTEM). Un sistema de gestión de contenidos (o CMS, del inglés Content Management System) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás roles.
  • 6. 2.-REDES SOCIALES. Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros. En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
  • 7. 3.-MARCADORES SOCIALES. En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles en un servidor compartido. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar.
  • 8. 4.-LECTOR DE RSS. RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para indicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
  • 9. 5.-EDICIÓN MULTIMEDIA. Es la edición digital de un texto en el que integramos elementos complementarios de naturaleza gráfica y/o audiovisual. De esta manera el texto digital se ve enriquecido por la imagen y el sonido, permitiendo superar las limitaciones de otro tipo de ediciones. El género teatral es uno de los más indicados para este tipo de formatos, ya que permite superar y complementar el texto dramático con la puesta en escena aportando a la lectura imágenes y fragmentos de la representación, además de archivos de audio (que ayudan al lector a enriquecer y comprender el texto). Todos estos elementos, ensamblados o montados con un diseño preestablecido, aportan un valor añadido a la lectura en la Red que no permite el texto en papel.
  • 11. 7.-FTP GRATUITOS F T P (Protocolo de Trasferencia de Archivos) es el servicio que permite transmitir archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una página web hacia un hosting seleccionado.
  • 12. 8.-ACORTADORES DE URL Los acortadores de enlaces son cada vez más utilizados, y esto es demostrado por la cantidad de nuevos servicios que recortan nuestras URL’s con novedosas funcionalidades y especialidades. Pero también representan un peligro ya que el usuario desconoce hacia qué sitio será dirigido una vez que ha hecho click en el enlace. Tipos de acortadores: •Bit.ly. •Ow.ly. •Trii.us.
  • 13. 9.-DISCO VIRTUAL Un disco virtual es aquel servicio que proporciona es espacio limitado o ilimitado para el almacenamiento de archivos vía online. Tipos: •RapidShare •Megaupload
  • 14. 10.-STREAMING Es un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia sin necesidad de descargar en la computadora. Es una técnica de transferencia de datos, la cual permite procesar de forma rápida y constante un conjunto de información. A continuación le exponemos las ventajas y desventajas de esta tecnología.