SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestra :
Graciela Rangel Castillo
T.I.C
INFORMACIÓNY COMUNICACIÓN
HARDWARE SOFTWARE INTERNET
-Elementos de
hardware (perifericos).
-Unidadesde medida,
dealmacenamiento y
procesamiento
Desistema De aplicacion
-Sitios de web
-Navegador
-Buscadores
-Correoelectrónico
-Chat, foro y
videoconferencia .
-Elementos de escritorio
-Iconosdeprogramas,
documentos ycarpetas
-Elementosbásicosdelas
ventanas
-Softwaredelsistema
operativoy otrasaplicaciones
-Unidadesde
almacenamiento
-Carpetasy archivos
-Programasespecíficos
-Restricciónyeliminaciónde
archivos.
-Procesador detexto
-Hoja de calculo
electrónica
-Presentación
electrónica
-Diccionarios ,
enciclopedias y
tutoriales
-Software libre y
comercial .
COMPUTADORA
SOFTWARE
De asistencia
De aplicacion
HADWARE
De entrada
De salida
De almacenamiento
De procesamiento
“EJEMPLO DE DIFERENTESTIPOS DE HARDWARE“
COMPUTADORA
SOFTWARE
HADWARE
De asistencia
De aplicación
De entrada
De salida
De almacenamiento
De procesamiento
Ds dos, Linux , Unix,
Windows.
Word , Excel, paint,
power point, carel.
Teclado , mouse, cámara,
scanner ,touchsereen,ect
Monitor, bocinas, impresora,
USB, Dvd, Cd, disco duro
c.p.u
“IMÁGENES DE SOFWARE”
-SOFTWARE DE SISTEMA - SOFWARE DE APLICACION
“IMÁGENES DE HARWARE”
-HARWARE DE ENTRADA -HARWARE DE SALIDA
BARRA ESTANDAR
BARRA DE FORMATO
BARRA DE DIBUJO
BARRA DE MENU
BARRADE ESTADO
BARRA DE TITULO
“PRACTICAS DE WORD Y EXCEL”
“INTERNET”
 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web(WWW, o "la Web"),
hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que
permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior
(1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
NAVEGADORES
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene
una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
 El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla
permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
 La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con
recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero
también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y
que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
 BUSCADORES:
. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de
páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen
información sobre el tema que nos interesa.
 Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos
tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web
relacionadas con el tema consultado.
 El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David
Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas
 WEB 2.0:
 El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se
logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web,
los servicios web. las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o
cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización
pasiva de información que se les proporciona.
 BLOG:
 Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora,
cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora.
Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de
trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
 Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
 REDES SOCIALES :
 Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios
tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
 El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como
"nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo
muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha
mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación
de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
 MESSENGER:
 windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger y conocido popularmente como "MSN" o "Messenger") es un
cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft, y que actualmente está diseñado para funcionar en PC con Microsoft
Windows, dispositivos móviles con Windows Mobile/Windows Phone, iOS entre otros. Este cliente de mensajería
instantánea forma parte del conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005. Se conecta al servicio de
red .NET Messenger Service. Fue lanzado como MSN Messenger el 22 de julio de 1999,1 y como Windows Live Messenger el
13 de diciembre de 2005.2 Este servicio de Microsoft atrae a más de 330 millones de usuarios activos cada mes.3
 CORREO ELECTRONICO:
 Correo electrónico (correo-e), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente
(también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el
protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por
medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su
eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos
habituales
 MANIPULACION DE IMÁGENES:
 GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits,
tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo
la Licencia pública general de GNU.
 Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos, como
ser, Unix, GNU/Linux, Windows, Mac OS X, entre otros, además se incluye en muchas distribuciones GNU/Linux.
 La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: Español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés,
italiano, ruso, sueco, noruego, coreano, neerlandés y en otras lenguas adicionales.
 Gimp es una alternativa firme, potente y rápida a Photo shop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como
un clon de él y posee una interfaz bastante diferente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Carlos Arroyo
 
Articulo de prueba
Articulo de pruebaArticulo de prueba
Taller joan telematicas
Taller joan telematicasTaller joan telematicas
Taller joan telematicassbautista43
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet jsroba
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
jsroba
 
Diccionario de internet
Diccionario de internetDiccionario de internet
Diccionario de internet
Raul Lozada
 
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
jonathan meraz
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
carolainytata
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Danieldaguni
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivaMaria Rossana
 

La actualidad más candente (15)

Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
 
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
 
Articulo de prueba
Articulo de pruebaArticulo de prueba
Articulo de prueba
 
Taller joan telematicas
Taller joan telematicasTaller joan telematicas
Taller joan telematicas
 
WEb 1.0 2.0 3.0
WEb 1.0 2.0 3.0WEb 1.0 2.0 3.0
WEb 1.0 2.0 3.0
 
Herramientas web 3
Herramientas web 3Herramientas web 3
Herramientas web 3
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Taller de Internet
Taller de Internet Taller de Internet
Taller de Internet
 
Diccionario de internet
Diccionario de internetDiccionario de internet
Diccionario de internet
 
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
(Proye2)_p3_meraz_jonathan_1_G
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
La Web.
La Web.La Web.
La Web.
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 

Destacado

Makerere damalie
Makerere damalieMakerere damalie
Makerere damaliedam01
 
தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்
தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்
தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்ஜெய்லக்ஷ்மி இராமமூர்த்தி
 
UMSL Blogs to Buzz Course Preview
UMSL Blogs to Buzz Course PreviewUMSL Blogs to Buzz Course Preview
UMSL Blogs to Buzz Course Preview
Danielle Smith
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentesjuank1234
 
Urheberrecht und Lehrmaterialien
Urheberrecht und LehrmaterialienUrheberrecht und Lehrmaterialien
Urheberrecht und Lehrmaterialiensaschakaiser
 
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
conectandoredes
 
Gestion de redes 2
Gestion de redes   2Gestion de redes   2
Gestion de redes 2eltigretigre
 
Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01
Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01
Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01Lucas Decima
 
Predictions that came true
Predictions that came truePredictions that came true
Predictions that came true
dazzling5gal
 
Mix
MixMix
Mix
Ivan
 
La Guerre au Pays de Fouesnant - j-dnfzt
La Guerre au Pays de Fouesnant -  j-dnfztLa Guerre au Pays de Fouesnant -  j-dnfzt
La Guerre au Pays de Fouesnant - j-dnfzt
Foenizella.com
 
Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el CaribeDeclaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
Crónicas del despojo
 
Uso De Nuevas TecnologíAs
Uso De Nuevas TecnologíAsUso De Nuevas TecnologíAs
Uso De Nuevas TecnologíAs
Marlon
 
C:\users\edith\documents\propuesta realizada\programas
C:\users\edith\documents\propuesta realizada\programasC:\users\edith\documents\propuesta realizada\programas
C:\users\edith\documents\propuesta realizada\programasedithhernadeztrejo
 
Mexican American Civil Right
Mexican American Civil RightMexican American Civil Right
Mexican American Civil RightRomero.Class
 

Destacado (19)

Makerere damalie
Makerere damalieMakerere damalie
Makerere damalie
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்
தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்
தமிழ் மொழிக் கற்பித்தலில் தொடர்புத்துறையும் கணினியும்
 
UMSL Blogs to Buzz Course Preview
UMSL Blogs to Buzz Course PreviewUMSL Blogs to Buzz Course Preview
UMSL Blogs to Buzz Course Preview
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Urheberrecht und Lehrmaterialien
Urheberrecht und LehrmaterialienUrheberrecht und Lehrmaterialien
Urheberrecht und Lehrmaterialien
 
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...Comunidades y redes de formación permanente.  Nuevos espacios formativos para...
Comunidades y redes de formación permanente. Nuevos espacios formativos para...
 
Gestion de redes 2
Gestion de redes   2Gestion de redes   2
Gestion de redes 2
 
Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01
Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01
Trabajopracticon1informatica 110509210634-phpapp01
 
Cap 08-muscular
Cap 08-muscularCap 08-muscular
Cap 08-muscular
 
Predictions that came true
Predictions that came truePredictions that came true
Predictions that came true
 
Computacion partes
Computacion partesComputacion partes
Computacion partes
 
Mix
MixMix
Mix
 
La Guerre au Pays de Fouesnant - j-dnfzt
La Guerre au Pays de Fouesnant -  j-dnfztLa Guerre au Pays de Fouesnant -  j-dnfzt
La Guerre au Pays de Fouesnant - j-dnfzt
 
Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el CaribeDeclaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
 
Uso De Nuevas TecnologíAs
Uso De Nuevas TecnologíAsUso De Nuevas TecnologíAs
Uso De Nuevas TecnologíAs
 
Garantías Estudiantes UACh
Garantías Estudiantes UAChGarantías Estudiantes UACh
Garantías Estudiantes UACh
 
C:\users\edith\documents\propuesta realizada\programas
C:\users\edith\documents\propuesta realizada\programasC:\users\edith\documents\propuesta realizada\programas
C:\users\edith\documents\propuesta realizada\programas
 
Mexican American Civil Right
Mexican American Civil RightMexican American Civil Right
Mexican American Civil Right
 

Similar a Presentacion

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eder Abundis
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individualyelcubillos
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
brayannnova94
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
brotherwood
 
Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2
vargasdcarolina
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Diana Quintero
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
EVELINSHITA
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICsEVELINSHITA
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
EVELINSHITA
 
Internet
InternetInternet
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith CortésPresentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Edith
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Marichu Saavedra
 
Trabajo informatica tics copia
Trabajo informatica tics   copiaTrabajo informatica tics   copia
Trabajo informatica tics copiaManu Agraso
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2lorenaparra9211
 
Actividad de desarrollo
Actividad de desarrolloActividad de desarrollo
Actividad de desarrolloArriaga141
 

Similar a Presentacion (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Taller individual
Taller individualTaller individual
Taller individual
 
Trabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicasTrabajo herrramientas telematicas
Trabajo herrramientas telematicas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
 
Presentación de TICs
Presentación de TICsPresentación de TICs
Presentación de TICs
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith CortésPresentacion Web 2.0- Edith Cortés
Presentacion Web 2.0- Edith Cortés
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Taller de google.
Taller de google.Taller de google.
Taller de google.
 
Trabajo informatica tics copia
Trabajo informatica tics   copiaTrabajo informatica tics   copia
Trabajo informatica tics copia
 
2.2.2 internet
2.2.2 internet2.2.2 internet
2.2.2 internet
 
Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2Taller herramientas telematicas 2
Taller herramientas telematicas 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad de desarrollo
Actividad de desarrolloActividad de desarrollo
Actividad de desarrollo
 

Más de Eder Abundis

Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosEder Abundis
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoEder Abundis
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereasEder Abundis
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicoEder Abundis
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicoEder Abundis
 
Cuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaCuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaEder Abundis
 

Más de Eder Abundis (13)

Leyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricosLeyes y circuitos electricos
Leyes y circuitos electricos
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Breaking benjamin
Breaking benjaminBreaking benjamin
Breaking benjamin
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Cuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huertaCuaderno electrónico eder huerta
Cuaderno electrónico eder huerta
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Presentacion

  • 2. T.I.C INFORMACIÓNY COMUNICACIÓN HARDWARE SOFTWARE INTERNET -Elementos de hardware (perifericos). -Unidadesde medida, dealmacenamiento y procesamiento Desistema De aplicacion -Sitios de web -Navegador -Buscadores -Correoelectrónico -Chat, foro y videoconferencia . -Elementos de escritorio -Iconosdeprogramas, documentos ycarpetas -Elementosbásicosdelas ventanas -Softwaredelsistema operativoy otrasaplicaciones -Unidadesde almacenamiento -Carpetasy archivos -Programasespecíficos -Restricciónyeliminaciónde archivos. -Procesador detexto -Hoja de calculo electrónica -Presentación electrónica -Diccionarios , enciclopedias y tutoriales -Software libre y comercial .
  • 3. COMPUTADORA SOFTWARE De asistencia De aplicacion HADWARE De entrada De salida De almacenamiento De procesamiento
  • 4. “EJEMPLO DE DIFERENTESTIPOS DE HARDWARE“ COMPUTADORA SOFTWARE HADWARE De asistencia De aplicación De entrada De salida De almacenamiento De procesamiento Ds dos, Linux , Unix, Windows. Word , Excel, paint, power point, carel. Teclado , mouse, cámara, scanner ,touchsereen,ect Monitor, bocinas, impresora, USB, Dvd, Cd, disco duro c.p.u
  • 5. “IMÁGENES DE SOFWARE” -SOFTWARE DE SISTEMA - SOFWARE DE APLICACION
  • 6. “IMÁGENES DE HARWARE” -HARWARE DE ENTRADA -HARWARE DE SALIDA
  • 7. BARRA ESTANDAR BARRA DE FORMATO BARRA DE DIBUJO
  • 8. BARRA DE MENU BARRADE ESTADO BARRA DE TITULO
  • 9. “PRACTICAS DE WORD Y EXCEL”
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. “INTERNET”  es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. NAVEGADORES Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).  El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.  La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
  • 14.  BUSCADORES: . Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.  Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.  El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas  WEB 2.0:  El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web. las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.  BLOG:  Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.  Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
  • 15.  REDES SOCIALES :  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.  El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.  MESSENGER:  windows Live Messenger (anteriormente MSN Messenger y conocido popularmente como "MSN" o "Messenger") es un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft, y que actualmente está diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Mobile/Windows Phone, iOS entre otros. Este cliente de mensajería instantánea forma parte del conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005. Se conecta al servicio de red .NET Messenger Service. Fue lanzado como MSN Messenger el 22 de julio de 1999,1 y como Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005.2 Este servicio de Microsoft atrae a más de 330 millones de usuarios activos cada mes.3  CORREO ELECTRONICO:  Correo electrónico (correo-e), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales
  • 16.  MANIPULACION DE IMÁGENES:  GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.  Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos, como ser, Unix, GNU/Linux, Windows, Mac OS X, entre otros, además se incluye en muchas distribuciones GNU/Linux.  La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: Español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano, neerlandés y en otras lenguas adicionales.  Gimp es una alternativa firme, potente y rápida a Photo shop para muchos usos, aunque no se ha desarrollado como un clon de él y posee una interfaz bastante diferente.