SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
MINISTERIALES.
Interpretación- Predicación-Liturgias pentecostales.
CONTENIDOS
Pasos para una
interpretación responsable.
Criag Kenner, Hermenenutica del Espiritu
La predicación expositiva y
sus partes; una perspectiva
Pentecostal.
Justo L. Gonzalez y Pablo Jimenez, Manual de
predicación
Predicaciónes especiales;
una perspectiva teológica
Juan Varela, El culto Cristiano.
Liturgias pentecostales. Julian Marín, La liturgía de la iglesia.
TEMAS LIBROS.
COMPENTENCIA.
01
Comprender las herramientas
ministeriales mediante una
explicación de clase sincrónica y
a sincrónica a fin de practicarlas
en el servicio a Dios.
Objectives
AUDIO APRENDIZAJE 20%
Los participantes al finalizar
enviarán un audio de 40 ss.
Identificandose con su nombre, el
número de la sesion y explicando
“lo que le ha llamado la atención
de la sesion.”
ASISTENCIA 80%
Puntualidad.
Camara encendida
Participación.
QUÉ SE ENTIENDE POR
HERMENEUTICA.
Gonzales: “La hermenéutica es la ciencia de la interpretación.
El término, etimológicamente, se deriva del verbo griego
herméneuo, que significa explicar, traducir, interpretar.”(p.16)
Bultman: “un diálogo en el que el intérprete, desde su
particular situación, interroga al texto éste interroga al
intérprete.·”
Hermenutica Bíblica, Gonzalez Justo. (Ed. Clie, Barcelona 1989),p16.
Según los presupuestos la interpretación implica los siguientes
ejercicios; explicar, traducir, interpretar, diálogo, interrogar al
texto
Hermenéutica
del Espiritu.
• Es el ejercicio académico que se realiza
con un profundo respeto a la Sagrada
Escritura, luego de haber tenido un tiempo
considerable de oración y solicitando la
iluminación del Espiritu Santo con guía de
la verdad.
• La hermeneutica del Espiritu se hace con
propositos misionales(evangelisticos), con
intension de producir experiencias de
santificación, llenura y pasión en el
servicio.
Criag Keener, Hermeneutica del Espiritu.
IMAGEN Y LECTURA DE “HERMES”
Dentro de la mitología griega, Hermes es el
dios olímpico mensajero, de los viajeros y
las fronteras, tanto físicas como del
conocimiento, de los pastores, de los
oradores y del ingenio, de los literatos y los
poetas, del atletismo, de los pesos y las
medidas, de los inventos.
PASOS SISTÉMICOS.
● Selección de un
pasaje.
● La vida devocional
constantemente
despierta
curiosidades por
saber más de la
Sagrada Escritura.
● Selecciona un pasaje
completo de la
Escritura.
● Identificar palabras
claves.
● Este ejercicio
consiste en leer e
identificar palabras o
frases en el texto
Sagrado.
● Posteriormente
haciendo uso de
diccionarios, se
investiga las palabras.
● Conocer el contexto.
● El contexto es lo que
rodea al texto, este
puede ser micro o
macro.
● Lo micro refiere a los
versículos anteriores y
posteriores.
● Lo macro refiere a la
cultura y tiempo.
● Aplicación a la vida.
● La primera pregunta
que se hace es: ¿Cuál
es la lección que el
pasaje nos deja.?
¿Cuál es el llamado
que nos hace?
1 2 3 4
ROMANOS
5 (RV60)
PASO 1
Selección de
Palabaras e ideas
Tipos de paz
• La pax
• Eirene
• Shalom.
Este ejercicio
ayuda al
interprete tener
seguridad del
pasaje.
ROMANOS
5 (RV60)
PASO 2
Contexto.
Se encuentra la
doctrina de la
justificación.
Trata de los
beneficios de la
justificación.
Haciendo uso de
comentarios biblicos
investigamos sobre el
contexto del pasaje y
la epístola
La importancia de la
aplicación del pasaje bíblico a
la vida de los oyentes
1. Logramos personificar el mensaje del
evangelio
2. Se logra llegar con el mensaje a las
necesidades de la personas.
3. La gente entiende los planes de Dios
para su vida.
4. La gente es alimentada en sus
convicciones.
Muchisimas gracias!
Tarea;
Consolidación de
aprendizajes.
Los participantes
de forma individual
enviarán un audio
al finalizar la
sesión.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas Ministeriales..pptx

Ane domingo 3º de adviento-ciclo c
Ane domingo 3º de adviento-ciclo cAne domingo 3º de adviento-ciclo c
Ane domingo 3º de adviento-ciclo c
Orlando Caicedo Q
 
Ane domingo 4º de adviento-ciclo c
Ane domingo 4º de adviento-ciclo cAne domingo 4º de adviento-ciclo c
Ane domingo 4º de adviento-ciclo c
Orlando Caicedo Q
 
Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452
Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452
Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452
Rocio Gomez
 
Ane domingo 4º de adviento-ciclo a
Ane domingo 4º de adviento-ciclo aAne domingo 4º de adviento-ciclo a
Ane domingo 4º de adviento-ciclo a
Orlando Caicedo Q
 
Ane domingo 3º de adviento-ciclo a
Ane domingo 3º de adviento-ciclo aAne domingo 3º de adviento-ciclo a
Ane domingo 3º de adviento-ciclo a
Orlando Caicedo Q
 
Ane domingo 2º de adviento-ciclo a
Ane domingo 2º de adviento-ciclo aAne domingo 2º de adviento-ciclo a
Ane domingo 2º de adviento-ciclo a
Orlando Caicedo Q
 
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdfPrograma. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
jaime147341
 
Munoz liturgia curso
Munoz liturgia cursoMunoz liturgia curso
Munoz liturgia curso
Juan Orozco
 
Ane domingo 1º de adviento-ciclo a
Ane domingo 1º de adviento-ciclo aAne domingo 1º de adviento-ciclo a
Ane domingo 1º de adviento-ciclo a
Orlando Caicedo Q
 
Ane domingo 4º de adviento-ciclo b
Ane domingo 4º de adviento-ciclo bAne domingo 4º de adviento-ciclo b
Ane domingo 4º de adviento-ciclo b
Orlando Caicedo Q
 
Ane domingo 1º de adviento-ciclo c
Ane domingo 1º de adviento-ciclo cAne domingo 1º de adviento-ciclo c
Ane domingo 1º de adviento-ciclo c
Orlando Caicedo Q
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
agape instituto biblico
 

Similar a Herramientas Ministeriales..pptx (20)

Criterios de interpretacion biblica ossa77
Criterios de interpretacion biblica ossa77Criterios de interpretacion biblica ossa77
Criterios de interpretacion biblica ossa77
 
417849559-Daniel-y-el-Apocalipsis-Snoek-Nauta-DEI-pdf.pdf
417849559-Daniel-y-el-Apocalipsis-Snoek-Nauta-DEI-pdf.pdf417849559-Daniel-y-el-Apocalipsis-Snoek-Nauta-DEI-pdf.pdf
417849559-Daniel-y-el-Apocalipsis-Snoek-Nauta-DEI-pdf.pdf
 
El sello del e.s.
El sello del e.s.El sello del e.s.
El sello del e.s.
 
Métodología catequística
Métodología catequísticaMétodología catequística
Métodología catequística
 
Ane domingo 3º de adviento-ciclo c
Ane domingo 3º de adviento-ciclo cAne domingo 3º de adviento-ciclo c
Ane domingo 3º de adviento-ciclo c
 
INTRODUCCION_A_LA_LECTURA_DE_LA_BIBLIA_9.pdf
INTRODUCCION_A_LA_LECTURA_DE_LA_BIBLIA_9.pdfINTRODUCCION_A_LA_LECTURA_DE_LA_BIBLIA_9.pdf
INTRODUCCION_A_LA_LECTURA_DE_LA_BIBLIA_9.pdf
 
Ane domingo 2º de adviento
Ane domingo 2º de advientoAne domingo 2º de adviento
Ane domingo 2º de adviento
 
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los LagosInforme de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
Informe de Taller de Metodología en San Juan de los Lagos
 
Ane domingo 4º de adviento-ciclo c
Ane domingo 4º de adviento-ciclo cAne domingo 4º de adviento-ciclo c
Ane domingo 4º de adviento-ciclo c
 
Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452
Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452
Dialnet la experienciareligiosaforjadoradeunlenguajeteologi-3367452
 
Ane domingo 4º de adviento-ciclo a
Ane domingo 4º de adviento-ciclo aAne domingo 4º de adviento-ciclo a
Ane domingo 4º de adviento-ciclo a
 
Ane domingo 3º de adviento-ciclo a
Ane domingo 3º de adviento-ciclo aAne domingo 3º de adviento-ciclo a
Ane domingo 3º de adviento-ciclo a
 
Ane domingo 2º de adviento-ciclo a
Ane domingo 2º de adviento-ciclo aAne domingo 2º de adviento-ciclo a
Ane domingo 2º de adviento-ciclo a
 
El Eneagrama y los Caminos Cristianos de la Antigüedad por Tor Waag
El Eneagrama y los Caminos Cristianos de la Antigüedad por Tor WaagEl Eneagrama y los Caminos Cristianos de la Antigüedad por Tor Waag
El Eneagrama y los Caminos Cristianos de la Antigüedad por Tor Waag
 
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdfPrograma. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
Programa. Diplomado Pastoral en Estudios Bíblicos 2023..pdf
 
Munoz liturgia curso
Munoz liturgia cursoMunoz liturgia curso
Munoz liturgia curso
 
Ane domingo 1º de adviento-ciclo a
Ane domingo 1º de adviento-ciclo aAne domingo 1º de adviento-ciclo a
Ane domingo 1º de adviento-ciclo a
 
Ane domingo 4º de adviento-ciclo b
Ane domingo 4º de adviento-ciclo bAne domingo 4º de adviento-ciclo b
Ane domingo 4º de adviento-ciclo b
 
Ane domingo 1º de adviento-ciclo c
Ane domingo 1º de adviento-ciclo cAne domingo 1º de adviento-ciclo c
Ane domingo 1º de adviento-ciclo c
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Herramientas Ministeriales..pptx

  • 2. CONTENIDOS Pasos para una interpretación responsable. Criag Kenner, Hermenenutica del Espiritu La predicación expositiva y sus partes; una perspectiva Pentecostal. Justo L. Gonzalez y Pablo Jimenez, Manual de predicación Predicaciónes especiales; una perspectiva teológica Juan Varela, El culto Cristiano. Liturgias pentecostales. Julian Marín, La liturgía de la iglesia. TEMAS LIBROS.
  • 3. COMPENTENCIA. 01 Comprender las herramientas ministeriales mediante una explicación de clase sincrónica y a sincrónica a fin de practicarlas en el servicio a Dios.
  • 4. Objectives AUDIO APRENDIZAJE 20% Los participantes al finalizar enviarán un audio de 40 ss. Identificandose con su nombre, el número de la sesion y explicando “lo que le ha llamado la atención de la sesion.” ASISTENCIA 80% Puntualidad. Camara encendida Participación.
  • 5. QUÉ SE ENTIENDE POR HERMENEUTICA. Gonzales: “La hermenéutica es la ciencia de la interpretación. El término, etimológicamente, se deriva del verbo griego herméneuo, que significa explicar, traducir, interpretar.”(p.16) Bultman: “un diálogo en el que el intérprete, desde su particular situación, interroga al texto éste interroga al intérprete.·” Hermenutica Bíblica, Gonzalez Justo. (Ed. Clie, Barcelona 1989),p16. Según los presupuestos la interpretación implica los siguientes ejercicios; explicar, traducir, interpretar, diálogo, interrogar al texto
  • 6. Hermenéutica del Espiritu. • Es el ejercicio académico que se realiza con un profundo respeto a la Sagrada Escritura, luego de haber tenido un tiempo considerable de oración y solicitando la iluminación del Espiritu Santo con guía de la verdad. • La hermeneutica del Espiritu se hace con propositos misionales(evangelisticos), con intension de producir experiencias de santificación, llenura y pasión en el servicio. Criag Keener, Hermeneutica del Espiritu.
  • 7. IMAGEN Y LECTURA DE “HERMES” Dentro de la mitología griega, Hermes es el dios olímpico mensajero, de los viajeros y las fronteras, tanto físicas como del conocimiento, de los pastores, de los oradores y del ingenio, de los literatos y los poetas, del atletismo, de los pesos y las medidas, de los inventos.
  • 8. PASOS SISTÉMICOS. ● Selección de un pasaje. ● La vida devocional constantemente despierta curiosidades por saber más de la Sagrada Escritura. ● Selecciona un pasaje completo de la Escritura. ● Identificar palabras claves. ● Este ejercicio consiste en leer e identificar palabras o frases en el texto Sagrado. ● Posteriormente haciendo uso de diccionarios, se investiga las palabras. ● Conocer el contexto. ● El contexto es lo que rodea al texto, este puede ser micro o macro. ● Lo micro refiere a los versículos anteriores y posteriores. ● Lo macro refiere a la cultura y tiempo. ● Aplicación a la vida. ● La primera pregunta que se hace es: ¿Cuál es la lección que el pasaje nos deja.? ¿Cuál es el llamado que nos hace? 1 2 3 4
  • 9. ROMANOS 5 (RV60) PASO 1 Selección de Palabaras e ideas Tipos de paz • La pax • Eirene • Shalom. Este ejercicio ayuda al interprete tener seguridad del pasaje.
  • 10. ROMANOS 5 (RV60) PASO 2 Contexto. Se encuentra la doctrina de la justificación. Trata de los beneficios de la justificación. Haciendo uso de comentarios biblicos investigamos sobre el contexto del pasaje y la epístola
  • 11. La importancia de la aplicación del pasaje bíblico a la vida de los oyentes 1. Logramos personificar el mensaje del evangelio 2. Se logra llegar con el mensaje a las necesidades de la personas. 3. La gente entiende los planes de Dios para su vida. 4. La gente es alimentada en sus convicciones.
  • 12. Muchisimas gracias! Tarea; Consolidación de aprendizajes. Los participantes de forma individual enviarán un audio al finalizar la sesión.