SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año de la unidad la paz y el desarrollo"
Instituto de educación superior tecnológico
"Pedro A del águila Hidalgo "
Trabajo individual
Tema: Herramienta ofimaticas
Alumno: Panduro Padilla Flor Elizabeth
Carrera: Asistencia administrativa
Sección: 2: B Día
Profesor: Piña Arching Ricardo Abraham
Fecha: 24 de noviembre del 2023
Iquitos-Peru
¿Qué son la ofimática y las herramientas ofimáticas?
Aunque en la actualidad las herramientas
ofimáticas forman parte de nuestro día a
día y las utilizamos sin prestarles mucha
atención, hace 50 años no era algo tan
evidente. De hecho, el primer
procesador de texto, denominado como
“Data Secretary”, fue inventado en
1971 por la ingeniera Evelyn Berezin,
una de las pioneras de la informática.
Se trataba de una especie de ordenador
personal primitivo en el que se podía elaborar todo tipo de documentos a través
de una pantalla de gran tamaño. En comparación con la máquina de
escribir, este procesador de textos permitía borrar párrafos enteros, copiar y
pegar textos o corregir errores con facilidad, algo que por entonces fue toda una
proeza.
Si bien desde entonces las herramientas ofimáticas han evolucionado en gran
medida, su objetivo principal sigue siendo el mismo: facilitar las típicas tareas de
oficina. ¿Quieres saber qué son las herramientas ofimáticas, qué tipos existen o
cuáles son las más utilizadas en la actualidad? Te lo contamos todo a
continuación.
Si tenemos en cuenta que la palabra ofimática es un acrónimo de las palabras
oficina e informática, podemos deducir de manera fácil su significado. En este
sentido, este concepto hace referencia al conjunto de aplicaciones, técnicas y
herramientas informáticas que permiten optimizar y automatizar las tareas y
procedimientos propios de una oficina.
De esta manera, las herramientas ofimáticas son aquellos programas o
aplicaciones que nos permiten manipular informáticamente la información con la
que se trabaja de forma habitual en una oficina.
Tipos de herramientas ofimáticas
Con el paso de los años, las herramientas ofimáticas han ido evolucionando y
ampliando sus funciones. Asimismo, han ido surgiendo nuevas opciones en el
mercado que facilitan aún más este tipo de tareas, lo que permite ahorrar mucho
tiempo y aumenta la productividad de los usuarios. En la actualidad, hay muchas
clases de herramientas ofimáticas, pero las principales son las siguientes:
Procesador de texto
Los procesadores de texto permiten redactar todo tipo de documentos con el
teclado de un ordenador o incluso desde un dispositivo móvil. Además, estos
incluyen herramientas que permiten modificar varios aspectos como el tamaño o
la tipografía de la letra, el color, la alineación del texto, aplicar un corrector
ortográfico, etc.
Hojas de cálculo
Las hojas de cálculo son una de las herramientas ofimáticas más utilizadas del
mundo. Permiten organizar en tablas un gran volumen de datos, así como
realizar todo tipo de cálculos contables. También es posible crear gráficos a partir
de los datos, utilizar complejas ecuaciones, crear
facturas y un sinfín de opciones más.
Presentación de diapositivas
Otra de las herramientas más utilizadas son las que
permiten realizar presentaciones de diapositivas de una
forma sencilla. Estas incluyen un gran número de
recursos gráficos que permiten construir cualquier tipo
de presentación.
Bases de datos
Las herramientas ofimáticas también han facilitado a los
usuarios la creación de bases de datos. Estos programas permiten agrupar datos
de forma lógica, así como actualizarlos, eliminarlos o modificarlos de manera
fácil. Se puede decir que han democratizado el uso de bases de datos en las
oficinas, ya que reduce la complejidad de su creación y gestión a su mínima
expresión.
Correo electrónico
El correo electrónico es también considerado como una herramienta ofimática.
Sin duda, en la actualidad, es algo vital para las empresas. Cada usuario dispone
de su propia dirección y gestor de emails, con el cual puede comunicarse con
sus compañeros y clientes de forma casi instantánea.
Calculadora
Aunque pueda parecer una herramienta menor, la calculadora es de gran utilidad
en los trabajos de oficina. Sea cual sea el sector, siempre hay algún tipo de
cálculo que realizar. Por ello, tener a mano una calculadora digital para
realizarlos de manera rápida es de gran ayuda, ya que no solo nos ahorra mucho
tiempo, sino que también evita posibles fallos humanos.
Agenda o calendario
Por último, gracias a la agenda o calendario es posible organizar nuestro
tiempo de una forma fácil y eficiente: incluyen alertas, tareas compartidas,
programación de reuniones o citas laborales, etc. Además, permite
sincronizarlos entre distintos dispositivos para así tener siempre nuestro planning
de trabajo a mano.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas ofimaticas .pdf

Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorenaIntroducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Lorena Brondani
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
marlin quintero
 
OFIMATICA!
OFIMATICA!OFIMATICA!
OFIMATICA!
Alisson Delgado
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
MariaaMendezz
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
pil1988
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
pil1988
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
Laura Gálvez
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
Laura Gálvez
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
angie barrroso
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
yileiny trigos ayala
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Julian Peñates
 
Herramientas ofimáticas, cultura digital
Herramientas ofimáticas, cultura digitalHerramientas ofimáticas, cultura digital
Herramientas ofimáticas, cultura digital
joseluis89400
 
Trabajo de ofimatica
Trabajo de ofimaticaTrabajo de ofimatica
Trabajo de ofimatica
estefanyvaleriano
 
Herramientas utilizadas para optimizar una oficina (ofimu00 e1tica (2)
Herramientas utilizadas para optimizar una oficina   (ofimu00 e1tica (2)Herramientas utilizadas para optimizar una oficina   (ofimu00 e1tica (2)
Herramientas utilizadas para optimizar una oficina (ofimu00 e1tica (2)
MARLEN526
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
future12
 
La importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contextoLa importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contexto
MARLEN526
 

Similar a Herramientas ofimaticas .pdf (20)

Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorenaIntroducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
Introducción a las herramientas ofimáticas brondani lorena
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
OFIMATICA!
OFIMATICA!OFIMATICA!
OFIMATICA!
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ofimatica
Ofimatica Ofimatica
Ofimatica
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
 
Presentacion pilar
Presentacion pilarPresentacion pilar
Presentacion pilar
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
Punto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticasPunto 4 herramientas ofimaticas
Punto 4 herramientas ofimaticas
 
Mapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimaticaMapa conceptual ofimatica
Mapa conceptual ofimatica
 
Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)Mapa conceptual ofimatica (1)
Mapa conceptual ofimatica (1)
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Herramientas ofimáticas, cultura digital
Herramientas ofimáticas, cultura digitalHerramientas ofimáticas, cultura digital
Herramientas ofimáticas, cultura digital
 
Trabajo de ofimatica
Trabajo de ofimaticaTrabajo de ofimatica
Trabajo de ofimatica
 
Herramientas utilizadas para optimizar una oficina (ofimu00 e1tica (2)
Herramientas utilizadas para optimizar una oficina   (ofimu00 e1tica (2)Herramientas utilizadas para optimizar una oficina   (ofimu00 e1tica (2)
Herramientas utilizadas para optimizar una oficina (ofimu00 e1tica (2)
 
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticasUso e importancia de las herramientas ofimáticas
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
 
La importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contextoLa importancia de la ofimática en un contexto
La importancia de la ofimática en un contexto
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Herramientas ofimaticas .pdf

  • 1. "Año de la unidad la paz y el desarrollo" Instituto de educación superior tecnológico "Pedro A del águila Hidalgo " Trabajo individual Tema: Herramienta ofimaticas Alumno: Panduro Padilla Flor Elizabeth Carrera: Asistencia administrativa Sección: 2: B Día Profesor: Piña Arching Ricardo Abraham Fecha: 24 de noviembre del 2023 Iquitos-Peru
  • 2. ¿Qué son la ofimática y las herramientas ofimáticas? Aunque en la actualidad las herramientas ofimáticas forman parte de nuestro día a día y las utilizamos sin prestarles mucha atención, hace 50 años no era algo tan evidente. De hecho, el primer procesador de texto, denominado como “Data Secretary”, fue inventado en 1971 por la ingeniera Evelyn Berezin, una de las pioneras de la informática. Se trataba de una especie de ordenador personal primitivo en el que se podía elaborar todo tipo de documentos a través de una pantalla de gran tamaño. En comparación con la máquina de escribir, este procesador de textos permitía borrar párrafos enteros, copiar y pegar textos o corregir errores con facilidad, algo que por entonces fue toda una proeza. Si bien desde entonces las herramientas ofimáticas han evolucionado en gran medida, su objetivo principal sigue siendo el mismo: facilitar las típicas tareas de oficina. ¿Quieres saber qué son las herramientas ofimáticas, qué tipos existen o cuáles son las más utilizadas en la actualidad? Te lo contamos todo a continuación. Si tenemos en cuenta que la palabra ofimática es un acrónimo de las palabras oficina e informática, podemos deducir de manera fácil su significado. En este sentido, este concepto hace referencia al conjunto de aplicaciones, técnicas y herramientas informáticas que permiten optimizar y automatizar las tareas y procedimientos propios de una oficina. De esta manera, las herramientas ofimáticas son aquellos programas o aplicaciones que nos permiten manipular informáticamente la información con la que se trabaja de forma habitual en una oficina. Tipos de herramientas ofimáticas Con el paso de los años, las herramientas ofimáticas han ido evolucionando y ampliando sus funciones. Asimismo, han ido surgiendo nuevas opciones en el mercado que facilitan aún más este tipo de tareas, lo que permite ahorrar mucho tiempo y aumenta la productividad de los usuarios. En la actualidad, hay muchas clases de herramientas ofimáticas, pero las principales son las siguientes: Procesador de texto Los procesadores de texto permiten redactar todo tipo de documentos con el teclado de un ordenador o incluso desde un dispositivo móvil. Además, estos incluyen herramientas que permiten modificar varios aspectos como el tamaño o la tipografía de la letra, el color, la alineación del texto, aplicar un corrector ortográfico, etc. Hojas de cálculo Las hojas de cálculo son una de las herramientas ofimáticas más utilizadas del mundo. Permiten organizar en tablas un gran volumen de datos, así como realizar todo tipo de cálculos contables. También es posible crear gráficos a partir
  • 3. de los datos, utilizar complejas ecuaciones, crear facturas y un sinfín de opciones más. Presentación de diapositivas Otra de las herramientas más utilizadas son las que permiten realizar presentaciones de diapositivas de una forma sencilla. Estas incluyen un gran número de recursos gráficos que permiten construir cualquier tipo de presentación. Bases de datos Las herramientas ofimáticas también han facilitado a los usuarios la creación de bases de datos. Estos programas permiten agrupar datos de forma lógica, así como actualizarlos, eliminarlos o modificarlos de manera fácil. Se puede decir que han democratizado el uso de bases de datos en las oficinas, ya que reduce la complejidad de su creación y gestión a su mínima expresión. Correo electrónico El correo electrónico es también considerado como una herramienta ofimática. Sin duda, en la actualidad, es algo vital para las empresas. Cada usuario dispone de su propia dirección y gestor de emails, con el cual puede comunicarse con sus compañeros y clientes de forma casi instantánea. Calculadora Aunque pueda parecer una herramienta menor, la calculadora es de gran utilidad en los trabajos de oficina. Sea cual sea el sector, siempre hay algún tipo de cálculo que realizar. Por ello, tener a mano una calculadora digital para realizarlos de manera rápida es de gran ayuda, ya que no solo nos ahorra mucho tiempo, sino que también evita posibles fallos humanos. Agenda o calendario Por último, gracias a la agenda o calendario es posible organizar nuestro tiempo de una forma fácil y eficiente: incluyen alertas, tareas compartidas, programación de reuniones o citas laborales, etc. Además, permite sincronizarlos entre distintos dispositivos para así tener siempre nuestro planning de trabajo a mano.