SlideShare una empresa de Scribd logo
By: Estudiante De Secundaria
Ofimática
¿Qué es ofimática?
La ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar,
mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina. La palabra
ofimática es un acrónimo formado por oficina e informática.
Las herramientas de ofimática permiten idear, crear, almacenar y manipular información,
pero deben estar las computadoras sí o sí conectadas a una red de Internet. La estructura
ofimática suele estar constituida por las computadoras y sus periféricos.
Toda actividad que se realice manualmente dentro de un complejo de oficinas puede
realizarse con las herramientas de la ofimática de forma mucho mejor, más simple y
rápida.
La ofimática comenzó a desarrollarse en la década de los 70 con la masificación y
modernización de los productos de oficina, fue un cambio positivo e importante, como
por ejemplo el salto de las máquinas de escribir a las computadoras de escritorio o la
invención de la fotocopiadora. Actualmente el principal proveedor de suites ofimáticas es
Microsoft Office, aunque es pagado, y dentro de los proveedores libres está OpenOffice.
Ofimática en línea:
Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos
se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y
hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es
que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente
visualizarlos) en tiempo real.
La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo
electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina,
incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión
de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática
fue un concepto muy popular en los 70 y 80, cuando se popularizaron los ordenadores de
sobremesa.
Algunos procedimientos y herramientas ofimáticas son:
 Procesador de textos
 Base de datos
 Utilidades (por ejemplo calculadoras)
 Paquetes informáticos tales como Microsoft Office
 Programas de correo electrónico
Veremos algunas herramientas y sus características:
 Word. Es un procesador de textos. Se utiliza para redactar y darle formato a
cualquier tipo de texto. También pueden realizarse otro tipo de cosas, como
páginas web.
 Excel. Su función principal es la hoja de cálculo, allí se pueden crear archivos de,
por ejemplo, facturas, llevar el control de un estado de cuenta, elaborar
estadísticas y demás.
 Access. Es una herramienta de gestión de bases de datos. Aquí se puede controlar
un inventario, llevar un registro de libros y otras acciones similares.
 Power Point. Es el programa ideal para desarrollar presentaciones. Es ideal para
acompañar discursos. Se pueden insertar imágenes, sonidos, videos y demás.
 Outlook. Sirve para administrar el correo electrónico. Incluye además la posibilidad
de llevar control de una agenda con calendario. Tiene también recordatorios.
Componentes y objetivos de una estructura ofimática
La estructura ofimática suele estar formada por computadoras y periféricos (como
impresoras y escáneres) que están conectados mediante una red de área local y que
también tienen conexión a la Web. Los teléfonos y los equipos de fax también forman
parte de la ofimática.
El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y optimización de las tareas
habituales de una oficina. Muchas actividades que en el pasado se realizaban de forma
manual, como la redacción de comunicados, actualmente se encuentran facilitadas gracias
a la tecnología. La ofimática permite ahorrar tiempo y, por lo tanto, aumentar la
rentabilidad de las oficinas.
Un procesador de texto es un programa que le permite al usuario redactar casi cualquier
tipo de documento, siempre que su contenido principal sea estático. Por lo general,
recurrimos a él para la creación de textos, aunque también es posible elaborar un panfleto
o incluso una tabla de valores. Todo esto sin mencionar la opción de insertar gráficos
dinámicos que analicen ciertos datos. Pero más allá de las posibilidades, el uso normal gira
en torno a la escritura, ya sea de historias, artículos periodísticos o trabajos de carácter
estudiantil.
Sin lugar a duda el procesador de texto es una de las herramientas más comunes de la
ofimática, ya que gran parte de los trabajos de una oficina incluyen la redacción de
diversos documentos. Sin embargo, la hoja de cálculo es también de gran importancia, ya
que sirve para ordenar y procesar datos numéricos de diversos tipos, desde porcentuales
hasta monetarios. Sirve para estudiar los gastos, las ganancias, el rendimiento del
personal, el impacto de un nuevo proyecto, etcétera.
Otras herramientas ofimáticas:
La base de datos está relacionada con ambas herramientas, entre otras, y es una de las
partes de la ofimática que menos se menciona porque requiere conocimientos más
técnicos para su uso. En pocas palabras, se trata de un conjunto de tablas con diferentes
campos en las que se almacenan datos tales como nombres, domicilios y valores de tipo
«verdadero o falso» para indicar disponibilidad u otras propiedades. Su utilidad es
incalculable, y está presente en todos los ámbitos empresariales, tanto en Internet como
en compañías físicas.
El cliente de correo electrónico es una herramienta de la ofimática que en un principio se
usaba sobre todo en las empresas, pero que poco a poco ha llegado a manos de todos
gracias a los teléfonos móviles. No es más que un programa que nos permite centralizar
todas nuestras casillas de correo electrónico y administrarlas con gran facilidad. Una de las
opciones más usadas por los profesionales es la creación de firmas, en particular porque
se pueden usar en todas las cuentas registradas sin tener que almacenarlas por duplicado.
Programas informáticos deoficina
Se conoce como suite ofimática, por último, a la recopilación de programas informáticos
que son de uso habitual en las oficinas. Estas suites suelen incluir procesador de texto,
hoja de cálculo, gestión de base de datos, cliente de correo electrónico, agenda y
administrador de presentaciones o diapositivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
Luis Vaca
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimaticaarenyta
 
Que es ofimatica web
Que es ofimatica webQue es ofimatica web
Que es ofimatica webKamiloLora
 
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
Deber de Computacion N° 1 - OfimáticaDeber de Computacion N° 1 - Ofimática
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
ferjozsot
 
Harold ramos
Harold ramosHarold ramos
Harold ramos
HaroldJesus1
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
jairounvengador15
 
Diapositivas de aplicaciones ofimaticas
Diapositivas de aplicaciones ofimaticasDiapositivas de aplicaciones ofimaticas
Diapositivas de aplicaciones ofimaticas
keytorres18
 
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajasOfimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajasKarinaChica
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica123856no
 
Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1
MARLEN526
 
Aplicaciones Ofimáticas
Aplicaciones OfimáticasAplicaciones Ofimáticas
Aplicaciones Ofimáticas
bebetocz18
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasyuliansofia
 
Proyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industriaProyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industria
MARLEN526
 
Aplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticasAplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticas
Samuel Rangel
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Neiver Ramirez Perez
 
OFIMÁTICA
OFIMÁTICA OFIMÁTICA
OFIMÁTICA
lucelydiaz
 
Ofirmatica
 Ofirmatica Ofirmatica
Ofirmatica
emilia2001
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Que es ofimatica web
Que es ofimatica webQue es ofimatica web
Que es ofimatica web
 
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
Deber de Computacion N° 1 - OfimáticaDeber de Computacion N° 1 - Ofimática
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
 
Harold ramos
Harold ramosHarold ramos
Harold ramos
 
La ofimática
La ofimáticaLa ofimática
La ofimática
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Diapositivas de aplicaciones ofimaticas
Diapositivas de aplicaciones ofimaticasDiapositivas de aplicaciones ofimaticas
Diapositivas de aplicaciones ofimaticas
 
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajasOfimatica web sus ventajas y desventajas
Ofimatica web sus ventajas y desventajas
 
Ensayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimaticaEnsayo de la ofimatica
Ensayo de la ofimatica
 
Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1Desarrollo de la ofimática v1
Desarrollo de la ofimática v1
 
Aplicaciones Ofimáticas
Aplicaciones OfimáticasAplicaciones Ofimáticas
Aplicaciones Ofimáticas
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Proyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industriaProyecto ofimática en una industria
Proyecto ofimática en una industria
 
Aplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticasAplicaciones ofimaticas
Aplicaciones ofimaticas
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
OFIMÁTICA
OFIMÁTICA OFIMÁTICA
OFIMÁTICA
 
Ofirmatica
 Ofirmatica Ofirmatica
Ofirmatica
 

Similar a OFIMATICA

Ofimatica
OfimaticaOfimatica
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
Andreq2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alan123836
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alan123836
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
Gui de la ofimatica
Gui de la ofimaticaGui de la ofimatica
Gui de la ofimatica
Ciro Contreras Lazaro
 
Gui de la ofimatica
Gui de la ofimaticaGui de la ofimatica
Gui de la ofimatica
Raphael Va
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasyuliansofia
 
ofimática
ofimáticaofimática
ofimática
vane80796
 
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
diiegoo234
 
Ofimatica en la nube
Ofimatica en la nubeOfimatica en la nube
Ofimatica en la nube
GabrielaCastillo147
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinasQuiquemota
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimáticajoel963
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimáticajoel963
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimáticajoel963
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
katerinebc
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
chancusiga
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Maria contreras
 

Similar a OFIMATICA (20)

Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
Gui de la ofimatica
Gui de la ofimaticaGui de la ofimatica
Gui de la ofimatica
 
Gui de la ofimatica
Gui de la ofimaticaGui de la ofimatica
Gui de la ofimatica
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
ofimática
ofimáticaofimática
ofimática
 
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1101   colegio  de educación profesional técnica del estado de méxic1
101 colegio de educación profesional técnica del estado de méxic1
 
Ofimatica en la nube
Ofimatica en la nubeOfimatica en la nube
Ofimatica en la nube
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
4 de la guia del sena
4 de la guia del sena4 de la guia del sena
4 de la guia del sena
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

OFIMATICA

  • 1. By: Estudiante De Secundaria Ofimática ¿Qué es ofimática? La ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina. La palabra ofimática es un acrónimo formado por oficina e informática. Las herramientas de ofimática permiten idear, crear, almacenar y manipular información, pero deben estar las computadoras sí o sí conectadas a una red de Internet. La estructura ofimática suele estar constituida por las computadoras y sus periféricos. Toda actividad que se realice manualmente dentro de un complejo de oficinas puede realizarse con las herramientas de la ofimática de forma mucho mejor, más simple y rápida. La ofimática comenzó a desarrollarse en la década de los 70 con la masificación y modernización de los productos de oficina, fue un cambio positivo e importante, como por ejemplo el salto de las máquinas de escribir a las computadoras de escritorio o la invención de la fotocopiadora. Actualmente el principal proveedor de suites ofimáticas es Microsoft Office, aunque es pagado, y dentro de los proveedores libres está OpenOffice. Ofimática en línea: Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea. Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo existentes. Una de las principales aportaciones de estas herramientas es que permiten compartir o editar documentos entre varios usuarios (o simplemente visualizarlos) en tiempo real. La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos, correo electrónico e incluso voz por la red. Todas las funciones propias del trabajo en oficina, incluyendo dictados, mecanografía, archivado, copias, fax, télex, microfilmado y gestión de archivos, operación de los teléfonos y la centralita, caen en esta categoría. La ofimática fue un concepto muy popular en los 70 y 80, cuando se popularizaron los ordenadores de sobremesa.
  • 2. Algunos procedimientos y herramientas ofimáticas son:  Procesador de textos  Base de datos  Utilidades (por ejemplo calculadoras)  Paquetes informáticos tales como Microsoft Office  Programas de correo electrónico Veremos algunas herramientas y sus características:  Word. Es un procesador de textos. Se utiliza para redactar y darle formato a cualquier tipo de texto. También pueden realizarse otro tipo de cosas, como páginas web.  Excel. Su función principal es la hoja de cálculo, allí se pueden crear archivos de, por ejemplo, facturas, llevar el control de un estado de cuenta, elaborar estadísticas y demás.
  • 3.  Access. Es una herramienta de gestión de bases de datos. Aquí se puede controlar un inventario, llevar un registro de libros y otras acciones similares.  Power Point. Es el programa ideal para desarrollar presentaciones. Es ideal para acompañar discursos. Se pueden insertar imágenes, sonidos, videos y demás.  Outlook. Sirve para administrar el correo electrónico. Incluye además la posibilidad de llevar control de una agenda con calendario. Tiene también recordatorios. Componentes y objetivos de una estructura ofimática La estructura ofimática suele estar formada por computadoras y periféricos (como impresoras y escáneres) que están conectados mediante una red de área local y que también tienen conexión a la Web. Los teléfonos y los equipos de fax también forman parte de la ofimática. El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y optimización de las tareas habituales de una oficina. Muchas actividades que en el pasado se realizaban de forma manual, como la redacción de comunicados, actualmente se encuentran facilitadas gracias a la tecnología. La ofimática permite ahorrar tiempo y, por lo tanto, aumentar la rentabilidad de las oficinas. Un procesador de texto es un programa que le permite al usuario redactar casi cualquier tipo de documento, siempre que su contenido principal sea estático. Por lo general, recurrimos a él para la creación de textos, aunque también es posible elaborar un panfleto o incluso una tabla de valores. Todo esto sin mencionar la opción de insertar gráficos dinámicos que analicen ciertos datos. Pero más allá de las posibilidades, el uso normal gira en torno a la escritura, ya sea de historias, artículos periodísticos o trabajos de carácter estudiantil. Sin lugar a duda el procesador de texto es una de las herramientas más comunes de la ofimática, ya que gran parte de los trabajos de una oficina incluyen la redacción de diversos documentos. Sin embargo, la hoja de cálculo es también de gran importancia, ya que sirve para ordenar y procesar datos numéricos de diversos tipos, desde porcentuales hasta monetarios. Sirve para estudiar los gastos, las ganancias, el rendimiento del personal, el impacto de un nuevo proyecto, etcétera.
  • 4. Otras herramientas ofimáticas: La base de datos está relacionada con ambas herramientas, entre otras, y es una de las partes de la ofimática que menos se menciona porque requiere conocimientos más técnicos para su uso. En pocas palabras, se trata de un conjunto de tablas con diferentes campos en las que se almacenan datos tales como nombres, domicilios y valores de tipo «verdadero o falso» para indicar disponibilidad u otras propiedades. Su utilidad es incalculable, y está presente en todos los ámbitos empresariales, tanto en Internet como en compañías físicas. El cliente de correo electrónico es una herramienta de la ofimática que en un principio se usaba sobre todo en las empresas, pero que poco a poco ha llegado a manos de todos gracias a los teléfonos móviles. No es más que un programa que nos permite centralizar todas nuestras casillas de correo electrónico y administrarlas con gran facilidad. Una de las opciones más usadas por los profesionales es la creación de firmas, en particular porque se pueden usar en todas las cuentas registradas sin tener que almacenarlas por duplicado.
  • 5. Programas informáticos deoficina Se conoce como suite ofimática, por último, a la recopilación de programas informáticos que son de uso habitual en las oficinas. Estas suites suelen incluir procesador de texto, hoja de cálculo, gestión de base de datos, cliente de correo electrónico, agenda y administrador de presentaciones o diapositivas.