SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA EL
TRABAJO COLABORATIVO
http://www.simplysocials.es/wp-content/uploads/socialico.jpg
El principal objetivo de este trabajo es mostrar algunas de las principales herramientas
colaborativas existentes en la actualidad, orientadas a facilitar el trabajo interno de una empresa,
permitiendo aumentar su eficiencia y competitividad en el sector.
INTRODUCCIÓN
Networking
Es el uso de herramientas sociales para la gestión de contactos
profesionales en el ámbito empresarial, con el objetivo de conseguir
nuevos contactos profesionales o mantener los que ya se tienen.
Actualmente se realiza cada vez más a través de las redes
profesionales online.
El Networking está basado en la reciprocidad, es decir, en colaborar
con nuestros contactos facilitándoles lo que necesitan y que éstos
colaboren con nosotros.
http://dtourcreative.com/wp-content/uploads/2014/08/Networking1.jpg
¿Y para qué puedo utilizar las redes profesionales dentro de mi empresa?
Este tipo de redes sociales se utiliza principalmente para el Networking entre sus
miembros, para crear nuevos proyectos o vías de colaboración.
Gracias a ellas, podemos contactar con posibles clientes, proveedores, directivos, etc.
Que pueden resultar de interés, facilitando así el encuentro entre profesionales con
intereses comunes y la realización de colaboraciones y alianzas.
http://www.trecebits.com/wp-content/uploads/2011/11/9295503-business-man-pressing-a-social-network-map.jpg
Ejemplos de redes sociales profesionales
Entre las redes sociales profesionales cabe destacar: linkedin
Red social orientada a los negocios, dedicada al networking en internet, siendo su principal
objetivo gestionar y establecer contactos profesionales, lo que nos puede permitir generar nuevo
negocio, buscar candidatos a través de la red o mantenernos actualizados sobre temas de interés a
través de los grupos especializados creados.
http://www.larepublica.co/sites/default/files/larepublica/imagenes/noticias/1/linkedin_0.jpg
Innovación y mejora continua (crowdsourcing)
Consiste en externalizar tareas que se realizan internamente, a un grupo numeroso de personas o
una comunidad, a través de una convocatoria abierta. Es un modelo de generación y resolución de
problemas.
La idea es aprovechar el conocimiento que tienen otras personas, externas o internas a la empresa
para incorporarlo al proceso de innovación de la empresa.
Beneficios obtenidos por el crowdsourcing:
• Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente
• Pequeño y, a menudo, muy rápidamente.
• La empresa puede explotar el talento que podría estar presente en la
• Propia empresa.
• Al “escuchar” a la “masa”, las empresas obtienen información de primera
• Mano sobre los deseos de sus clientes.
• La sociedad puede sentir una afinidad con la empresa de "crowdsourcing",
• A través de la contribución y la colaboración.
http://crowdsourcetesting.com/wp-content/uploads/2014/05/canstockphoto12241921.jpg
Podemos invitar al público, externo o interno a la empresa, a proponer ideas para resolver un
determinado problema, o mejorar una determinada situación, como por ejemplo:
• Si queremos actualizar, mejorar y/o ampliar nuestros productos o servicios, podemos iniciar un
proceso de generación de ideas tanto a nivel interno, contando con los conocimientos y
experiencia de los trabajadores, como a nivel externo, contando con las necesidades,
expectativas y experiencias de clientes.
• Una empresa que desarrolla páginas Web, por ejemplo, puede testear la usabilidad de sus
diseños de Web por parte de los usuarios finales.
• Si tenemos problemas a la hora de llevar a cabo alguno de los procesos internos de nuestra
empresa, como por ejemplo, en la gestión de la atención al cliente, podemos contar con la
colaboración y las ideas para resolverlo por parte de las personas que participan en el mismo, así
como de las personas de otros departamentos de la empresa que pudiesen verse afectados,
como el departamento técnico de una empresa de mantenimiento.
• Si queremos renovar nuestra imagen, podemos “lanzar” al exterior de nuestra empresa la
necesidad y que los diseñadores puedan enviar sus propuestas.
• Si vamos a desarrollar una nueva campaña de publicidad, podemos iniciar un concurso para
recibir ideas y propuestas.
En la planificación y gestión de proyectos
Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas, con
fechas de inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y
compromisos de plazos, costes y recursos.
A continuación se detallan algunas de las herramientas que nos pueden ayudar en la gestión
colaborativa de tareas y proyectos. Para ello hemos establecido una clasificación de las mismas en
función de su principal utilidad:
Tareas y calendarios
Parte del éxito en la gestión de un proyecto reside en una adecuada gestión de las actividades y
tareas que tenemos que llevar a cabo para alcanzar los objetivos previstos en el proyecto, tanto en
el plazo como en los resultados de dichas tareas.
Reuniones online
La gestión de proyectos lleva inexorablemente asociada el desarrollo de reuniones, cuya
convocatoria en ocasiones se pueden ver dificultada por la distancia y disponibilidad existente
entre los miembros de un equipo de trabajo.
Las videoconferencias, los seminarios online, la visualización compartida de pantallas, el
intercambio de documentos, etc. pueden ayudarnos en la organización de reuniones de forma
remota
Mapas mentales y tableros colaborativos
Otro tipo de herramientas de gran utilidad en la gestión de proyectos son aquellas que nos
permiten la edición colaborativa de diagramas y mapas mentales.
Ejemplo: GLIFFY
Es un servicio en línea que te permite crear diagramas y compartirlos con otras personas. Con este
servicio se puede crear cualquier tipo de diagramas como Flowcharts, UI wireframes, diagramas de
clases, planos de casas, diagramas de redes, diagramas UML o cualquier diagrama complejo o
simple.
http://siliconstation.com/media/2012/06/Gliffy-Online-Diagram-Editor.jpg
Edición colaborativa de documentos
Toda gestión de un proyecto conlleva la creación, revisión, modificación y validación de multitud
de documentos, y en muchas ocasiones contando con la participación de numerosas personas en
todo el proceso.
Sites para la gestión de proyectos
Esta herramienta nos permite compartir, entre otras cosas, tareas y documentos, y llevar a cabo
conversaciones. Además se puede integrar con herramientas como Google Docs y Google
Calendar.
A medida que se va desarrollando un proyecto, tendremos información sobre las actividades
llevadas a cabo
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo

HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
manuela agudelo valencia
 
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Sebastián Giraldo Giraldo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Alejo Alviar
 
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina web
Black creativebox
 
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webBlack creativebox
 
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de ComunicaciónProyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Marcelo Iriarte
 
Talleres empresariales
Talleres empresarialesTalleres empresariales
Talleres empresariales
Patricia Mendoza
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
juanihoyoslopez
 
Formula tu estrategia digital
Formula tu estrategia digitalFormula tu estrategia digital
Formula tu estrategia digital
Avansit Solutions
 
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtanciaLas tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
Jeisson Zuluaga Saavedra
 
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro ServicioEl Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro ServicioJosefina Elisii
 
OleWow - Solutions' Inventors
OleWow  - Solutions' InventorsOleWow  - Solutions' Inventors
OleWow - Solutions' Inventors
Hermes Ruiz
 
SOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVOSOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVO
yeis28
 
Publicidad y productividad 10 1
Publicidad y productividad 10 1Publicidad y productividad 10 1
Publicidad y productividad 10 1
KarenA016
 
Presentación corporativa do yournet
Presentación corporativa do yournetPresentación corporativa do yournet
Presentación corporativa do yournetguest0967f9
 
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
TIConsultores
 
GESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITAL
GESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITALGESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITAL
GESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITAL
Alexndr Gonzales
 
Full Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing DigitalFull Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing Digital
Josué Moya D la Cruz
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo (20)

HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO
 
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina web
 
Guía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina webGuía diseño y elaboración pagina web
Guía diseño y elaboración pagina web
 
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de ComunicaciónProyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
Proyecto Nuevas Tecnologías de Comunicación
 
etapas para un proyecto web
etapas para un proyecto webetapas para un proyecto web
etapas para un proyecto web
 
Talleres empresariales
Talleres empresarialesTalleres empresariales
Talleres empresariales
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Formula tu estrategia digital
Formula tu estrategia digitalFormula tu estrategia digital
Formula tu estrategia digital
 
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtanciaLas tic en el ambito laboral impotrtancia
Las tic en el ambito laboral impotrtancia
 
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro ServicioEl Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
OleWow - Solutions' Inventors
OleWow  - Solutions' InventorsOleWow  - Solutions' Inventors
OleWow - Solutions' Inventors
 
SOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVOSOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVO
 
Publicidad y productividad 10 1
Publicidad y productividad 10 1Publicidad y productividad 10 1
Publicidad y productividad 10 1
 
Presentación corporativa do yournet
Presentación corporativa do yournetPresentación corporativa do yournet
Presentación corporativa do yournet
 
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
 
GESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITAL
GESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITALGESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITAL
GESTIONA TU ESTRATEGIA DIGITAL
 
Full Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing DigitalFull Day de Marketing Digital
Full Day de Marketing Digital
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Herramientas para el trabajo colaborativo

  • 2. http://www.simplysocials.es/wp-content/uploads/socialico.jpg El principal objetivo de este trabajo es mostrar algunas de las principales herramientas colaborativas existentes en la actualidad, orientadas a facilitar el trabajo interno de una empresa, permitiendo aumentar su eficiencia y competitividad en el sector. INTRODUCCIÓN
  • 3. Networking Es el uso de herramientas sociales para la gestión de contactos profesionales en el ámbito empresarial, con el objetivo de conseguir nuevos contactos profesionales o mantener los que ya se tienen. Actualmente se realiza cada vez más a través de las redes profesionales online. El Networking está basado en la reciprocidad, es decir, en colaborar con nuestros contactos facilitándoles lo que necesitan y que éstos colaboren con nosotros. http://dtourcreative.com/wp-content/uploads/2014/08/Networking1.jpg
  • 4. ¿Y para qué puedo utilizar las redes profesionales dentro de mi empresa? Este tipo de redes sociales se utiliza principalmente para el Networking entre sus miembros, para crear nuevos proyectos o vías de colaboración. Gracias a ellas, podemos contactar con posibles clientes, proveedores, directivos, etc. Que pueden resultar de interés, facilitando así el encuentro entre profesionales con intereses comunes y la realización de colaboraciones y alianzas. http://www.trecebits.com/wp-content/uploads/2011/11/9295503-business-man-pressing-a-social-network-map.jpg
  • 5. Ejemplos de redes sociales profesionales Entre las redes sociales profesionales cabe destacar: linkedin Red social orientada a los negocios, dedicada al networking en internet, siendo su principal objetivo gestionar y establecer contactos profesionales, lo que nos puede permitir generar nuevo negocio, buscar candidatos a través de la red o mantenernos actualizados sobre temas de interés a través de los grupos especializados creados. http://www.larepublica.co/sites/default/files/larepublica/imagenes/noticias/1/linkedin_0.jpg
  • 6. Innovación y mejora continua (crowdsourcing) Consiste en externalizar tareas que se realizan internamente, a un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. Es un modelo de generación y resolución de problemas. La idea es aprovechar el conocimiento que tienen otras personas, externas o internas a la empresa para incorporarlo al proceso de innovación de la empresa.
  • 7. Beneficios obtenidos por el crowdsourcing: • Los problemas pueden ser examinados por un coste relativamente • Pequeño y, a menudo, muy rápidamente. • La empresa puede explotar el talento que podría estar presente en la • Propia empresa. • Al “escuchar” a la “masa”, las empresas obtienen información de primera • Mano sobre los deseos de sus clientes. • La sociedad puede sentir una afinidad con la empresa de "crowdsourcing", • A través de la contribución y la colaboración. http://crowdsourcetesting.com/wp-content/uploads/2014/05/canstockphoto12241921.jpg
  • 8. Podemos invitar al público, externo o interno a la empresa, a proponer ideas para resolver un determinado problema, o mejorar una determinada situación, como por ejemplo: • Si queremos actualizar, mejorar y/o ampliar nuestros productos o servicios, podemos iniciar un proceso de generación de ideas tanto a nivel interno, contando con los conocimientos y experiencia de los trabajadores, como a nivel externo, contando con las necesidades, expectativas y experiencias de clientes. • Una empresa que desarrolla páginas Web, por ejemplo, puede testear la usabilidad de sus diseños de Web por parte de los usuarios finales.
  • 9. • Si tenemos problemas a la hora de llevar a cabo alguno de los procesos internos de nuestra empresa, como por ejemplo, en la gestión de la atención al cliente, podemos contar con la colaboración y las ideas para resolverlo por parte de las personas que participan en el mismo, así como de las personas de otros departamentos de la empresa que pudiesen verse afectados, como el departamento técnico de una empresa de mantenimiento. • Si queremos renovar nuestra imagen, podemos “lanzar” al exterior de nuestra empresa la necesidad y que los diseñadores puedan enviar sus propuestas. • Si vamos a desarrollar una nueva campaña de publicidad, podemos iniciar un concurso para recibir ideas y propuestas.
  • 10. En la planificación y gestión de proyectos Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas, con fechas de inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y compromisos de plazos, costes y recursos. A continuación se detallan algunas de las herramientas que nos pueden ayudar en la gestión colaborativa de tareas y proyectos. Para ello hemos establecido una clasificación de las mismas en función de su principal utilidad:
  • 11. Tareas y calendarios Parte del éxito en la gestión de un proyecto reside en una adecuada gestión de las actividades y tareas que tenemos que llevar a cabo para alcanzar los objetivos previstos en el proyecto, tanto en el plazo como en los resultados de dichas tareas. Reuniones online La gestión de proyectos lleva inexorablemente asociada el desarrollo de reuniones, cuya convocatoria en ocasiones se pueden ver dificultada por la distancia y disponibilidad existente entre los miembros de un equipo de trabajo. Las videoconferencias, los seminarios online, la visualización compartida de pantallas, el intercambio de documentos, etc. pueden ayudarnos en la organización de reuniones de forma remota
  • 12. Mapas mentales y tableros colaborativos Otro tipo de herramientas de gran utilidad en la gestión de proyectos son aquellas que nos permiten la edición colaborativa de diagramas y mapas mentales. Ejemplo: GLIFFY Es un servicio en línea que te permite crear diagramas y compartirlos con otras personas. Con este servicio se puede crear cualquier tipo de diagramas como Flowcharts, UI wireframes, diagramas de clases, planos de casas, diagramas de redes, diagramas UML o cualquier diagrama complejo o simple. http://siliconstation.com/media/2012/06/Gliffy-Online-Diagram-Editor.jpg
  • 13. Edición colaborativa de documentos Toda gestión de un proyecto conlleva la creación, revisión, modificación y validación de multitud de documentos, y en muchas ocasiones contando con la participación de numerosas personas en todo el proceso. Sites para la gestión de proyectos Esta herramienta nos permite compartir, entre otras cosas, tareas y documentos, y llevar a cabo conversaciones. Además se puede integrar con herramientas como Google Docs y Google Calendar. A medida que se va desarrollando un proyecto, tendremos información sobre las actividades llevadas a cabo
  • 14. FIN