SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION POR EL TRABAJO




                           1
2
Un roblón o remache es
  un elemento de
  fijación que se
  emplea para unir de
  forma permanente
  dos o más piezas.
  Consiste en un tubo
  cilíndrico (el vástago)
  que en su fin dispone
  de una cabeza. Las
  cabezas tienen un
  diámetro mayor que
  el resto del remache,
  para que así al
  introducir éste en un
  agujero pueda ser
  encajado.



                            3
VENTAJAS
Se trata de un método de unión
    barato y automatizable.
Es válido para unión de
    materiales diferentes y para
    dos o más piezas.
Existe una gran variedad de
    modelos y materiales de
    remaches, lo que permite
    acabados más estéticos que
    con las uniones atornilladas.
Permite las uniones ciegas, es
    decir, la unión cuando sólo
    es accesible la cara externa
    de una de las piezas.




                                    4
DESVENTAJAS


No es adecuado para
  piezas de gran
  espesor.
La resistencia
  alcanzable con un
  remache es inferior a
  la que se puede
  conseguir con un
  tornillo.
La unión no es
  desmontable, lo que
  dificulta el
  mantenimiento.
La unión no es estanca.
                          5
REMACHADORA


Las uniones reforzadas
  con remaches son
  permanentes y se
  realizan utilizando
  una herramienta
  especial conocida
  como remachadora.
  La función de la
  remachadora es
  insertar y fijar los
  remaches de manera
  que la unión sea firme
  y permanente.

                           6
Los remaches de aluminio sólido
aseguran dos o más ps juntas en
instalaciones permanentes
. Las piezas que aseguran suelen estar
hechas también de aluminio, dado que
metales distintos tienden a acelerar la
corrosión cuando están en un contacto
prolongado
El remache nunca puede ser
desatornillado. Debe fallar por completo
(romperse) o ser taladrado antes de que
salga.




                                           7
Una bisagra, gozne o
  pernio es un herraje
  articulado que
  posibilita el giro de
  puertas, ventanas o
  paneles de muebles.
  Cuenta con dos
  piezas, una de las
  cuales va unida a la
  hoja y gira sobre un
  eje permitiendo su
  movimiento circular
                          8
CLASIFICACION
Su grado de apertura, que
  varía hasta los 180º,
  dependiendo del
  mueble al que va
  destinada.
Su grado de visibilidad,
  distinguiéndose las
  invisibles y las de tipo
  barril.
Su sistema de colocación,
  diferenciándose la
  manual a tornillos y la
  automática que precisa
  el uso de maquinaria

                             9
TIPOS DE BISAGRAS




                    10
Son de las más usadas por
  su sencillez y
  funcionalidad
Existen multitud de tipos de
  bisagras de libro pero
  todas se basan en lo
  mismo, dos hojas que se
  abren (como un libro) y
  que pueden atornillarse a
  los cantos o a los
  laterales de los tableros a
  unir, según el tipo de
  bisagra y según
  queramos como sea la
  apertura.

                                11
Son como las de libro
  pero de muy larga
  longitud. De esta
  forma se convierten
  en unas bisagras muy
  fuertes ya que están
  sujetas por multitud
  de tornillos. Pueden
  cortarse a la medida
  con unas tijeras de
  cortar chapa o con
  una sierra de metal.
                         12
Son unas bisagras que
  sirven en
  aplicaciones en las
  que deseemos
  desmontar la unión
  sin quitar los
  tornillos. Tienen un
  pasador que al
  quitarlo desmonta la
  bisagra. Se pueden
  desmontar y montar
  cuantas veces          13
Con el nombre de pernios se
  conocen las bisagras de
  puertas y ventanas. Son
  algo difíciles de poner para
  un aficionado ya que se
  debe hacer un cajeado
  previo donde encajen las
  pletinas del marco y del
  canto de la puerta. El
  cajeado puede hacerse
  manualmente con formón o
  con una fresadora para
  pernios.
También existen bisagras de
  pernio para puertas
  pequeñas (muebles, etc). El
  sistema difiere del anterior, y
  tienen dos tornillos de rosca
  madera o rosca métrica para
  atornillarlos por el canto.       14
Son unas bisagras que se
  utilizan en puertas en las
  que queramos una doble
  apertura. Son muy
  utilizadas en las puertas
  de cocina de los
  restaurantes. Abren
  libremente la puerta en
  las dos direcciones y la
  puerta siempre vuelve a
  su sitio (se cierra sola).
  Su instalación es muy
  sencilla, ya que solo hay
  que atornillarlas al cerco
  y al canto de la puerta.


                               15
Se utilizan cuando
  queremos que dos
  tableros abran como
  si fueran las hojas de
  un libro. Tienen dos
  cilindros estriados
  que se empotran en
  los cantos de los
  tableros, haciendo
  previamente taladros
  del diámetro
  adecuado al diámetro
  de dichos cilindros.
                           16
Son de las más utilizadas en
  todo tipo de muebles y
  sobre todo en muebles de
  cocina. Son invisibles desde
  fuera del mueble, cierran
  solas a partir de un cierto
  ángulo, son desmontables y
  suelen ser regulables. Como
  inconveniente tienen la
  relativa dificultad de su
  montaje. Constan de dos
  partes principales, la
  cazoleta con la bisagra
  propiamente dicha y el
  soporte para el lateral del
  mueble. La cazoleta sirve
  para guardar el resorte
  cuando la bisagra está
  cerrada.
                                 17
Para evitar los inconvenientes
  de instalación de las
  bisagras de cazoleta,
  aparecieron en el mercado
  unos tipos de bisagra con
  las que no es necesario
  hacer el fresado para la
  cazoleta, ya que no tienen.
  En su lugar tienen un
  mecanismo complejo con un
  amortiguador que hace la
  función de una bisagra de
  cazoleta (cierra sola, no se
  ve con la puerta cerrada, y
  además permite cierta
  regulación). Su montaje es
  muy sencillo ya que solo hay
  que atornillarla directamente
  al lateral y a la puerta.
                                  18
Constan de una U metálica que
  abraza el vidrio y tiene un
  pivote sobre el que gira el
  gira el mismo. La U tiene
  unos tornillos (con punta
  plástica) que presionan
  fuertemente el vidrio para
  que no se salga. Para la
  instalación se hace un
  agujero en la base del
  mueble en donde
  encajaremos el casquillo
  (incluido con la bisagra) a
  presión, y en el cual se
  introduce el pivote de la
  bisagra que hace de eje de
  giro.


                                19
El martillo es una herramienta
   de percusión utilizada para
   golpear directa o
   indirectamente1 una pieza,
   causando su
   desplazamiento o
   deformación. El uso más
   común es para clavar
   (incrustar un clavo de acero
   en madera u otro material),
   calzar partes (por la acción
   de la fuerza aplicada en el
   golpe que la pieza recibe) o
   romper una pieza. . Los
   martillos son a menudo
   diseñados para un propósito
   especial, por lo que sus
   diseños son muy variados

                                  20
su cabeza tiene
 dos
 funciones, la
 cara plana
 para clavar
 clavos, y la
 otra con
 ranura, para
 sacarlos         21
: de uso en mecánica.1
   La bola sirve para
   concentrar los
   golpes en el forjado
   de una pieza
   cóncava o al
   deformar los bordes
   de un remache o
   roblón para realizar
   una unión por
   remachado
                          22
de uso en mecánica.
  La cuña sirve para
  el corte en caliente
  de piezas, de forma
  similar al uso de la
  tajadera para piezas
  mayores, o al
  cortafríos para
  espesores menores.



                         23
son martillos de
 plástico que
 dañan menos
 que los
 metálicos y
 sólo se usan
 con ese fin, el
 dañar y marcar
 la chapa lo
 menos posible.    24
Usado
 principalmente
 por el geòlogo
 para propòsitos
 especìficos



                   25
Tienen uso
 similar a los
 martillos de
 nylon a fin de
 no dañar
 superficies
 trabajadas

                  26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básico
Fran1176
 
Cepilladora
CepilladoraCepilladora
Cepilladora
redsocialies
 
Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3
cindy Veliz Ponce
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
12beto12
 
Bonding and banding in orthodontics / dental implant courses by Indian denta...
Bonding and banding in orthodontics  / dental implant courses by Indian denta...Bonding and banding in orthodontics  / dental implant courses by Indian denta...
Bonding and banding in orthodontics / dental implant courses by Indian denta...
Indian dental academy
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Omar Scola
 
Pasadores
PasadoresPasadores
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
Andres Vazquez
 
Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Indian dental academy
 
Mecanico
MecanicoMecanico
El roscado
El roscadoEl roscado
El roscado
ZerobroGT
 
Principios de-torneado
Principios de-torneadoPrincipios de-torneado
Principios de-torneado
Carlos Alberto Duchanoy Martínez
 
SELF LIGATING BACKETS
SELF LIGATING BACKETSSELF LIGATING BACKETS
SELF LIGATING BACKETS
Shehnaz Jahangir
 
Torno
TornoTorno
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
renny mendez
 
Using Lathes for turning operations QPEO2/011N
Using Lathes for turning operations QPEO2/011NUsing Lathes for turning operations QPEO2/011N
Using Lathes for turning operations QPEO2/011N
Reece Hancock
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Jorge Luis Fandiño P
 
mecánica de ajuste
mecánica de ajustemecánica de ajuste
mecánica de ajuste
Lucho Koral
 
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanicoTornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
joseferreira263
 
Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
fernando97lfgg
 

La actualidad más candente (20)

Ud5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básicoUd5 mecanizado básico
Ud5 mecanizado básico
 
Cepilladora
CepilladoraCepilladora
Cepilladora
 
Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Bonding and banding in orthodontics / dental implant courses by Indian denta...
Bonding and banding in orthodontics  / dental implant courses by Indian denta...Bonding and banding in orthodontics  / dental implant courses by Indian denta...
Bonding and banding in orthodontics / dental implant courses by Indian denta...
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
 
Pasadores
PasadoresPasadores
Pasadores
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
Common sense mechanics 4 /certified fixed orthodontic courses by Indian denta...
 
Mecanico
MecanicoMecanico
Mecanico
 
El roscado
El roscadoEl roscado
El roscado
 
Principios de-torneado
Principios de-torneadoPrincipios de-torneado
Principios de-torneado
 
SELF LIGATING BACKETS
SELF LIGATING BACKETSSELF LIGATING BACKETS
SELF LIGATING BACKETS
 
Torno
TornoTorno
Torno
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
Using Lathes for turning operations QPEO2/011N
Using Lathes for turning operations QPEO2/011NUsing Lathes for turning operations QPEO2/011N
Using Lathes for turning operations QPEO2/011N
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
mecánica de ajuste
mecánica de ajustemecánica de ajuste
mecánica de ajuste
 
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanicoTornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
Tornillos y sus aplicaciones trabajo de dibujo mecanico
 
Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
 

Destacado

Herramientas para unir
Herramientas  para  unirHerramientas  para  unir
Herramientas para unir
iehonoriodelgado
 
Clasificación de las herramientas imágenes
Clasificación de las herramientas imágenesClasificación de las herramientas imágenes
Clasificación de las herramientas imágenes
Efrain Cardenas
 
Videojuegos, herramientas de superaprendizaje
Videojuegos, herramientas de superaprendizajeVideojuegos, herramientas de superaprendizaje
Videojuegos, herramientas de superaprendizaje
Beatriz Marcano Lárez
 
Bisagras
BisagrasBisagras
Bisagras
aguino38
 
Alibaba en español
Alibaba en españolAlibaba en español
Alibaba en español
Ana Nieto Churruca
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
aguino38
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un taller
paulsamaniego
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Ivon Sefair Harrison
 
Herramientas para la construccion
Herramientas para la construccionHerramientas para la construccion
Herramientas para la construccion
JUAN URIBE
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas y su historia
Herramientas y su historiaHerramientas y su historia
Herramientas y su historia
profesoraveloza
 
Primeras herramientas creadas por la humanidad
Primeras herramientas creadas por la humanidadPrimeras herramientas creadas por la humanidad
Primeras herramientas creadas por la humanidad
greziaisabel
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Krys77
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
Andrés Marc Caraguay
 
Nuevas paginas facebook desde marzo 2012
Nuevas paginas facebook desde marzo 2012Nuevas paginas facebook desde marzo 2012
Nuevas paginas facebook desde marzo 2012
insideperu
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DianaDeysi
 
Sindicalistas
SindicalistasSindicalistas
Sindicalistas
gerardoiglesias
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DeLiia7
 
MANUAL CALAMÉO
MANUAL CALAMÉOMANUAL CALAMÉO
MANUAL CALAMÉO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Destacado (20)

Herramientas para unir
Herramientas  para  unirHerramientas  para  unir
Herramientas para unir
 
Clasificación de las herramientas imágenes
Clasificación de las herramientas imágenesClasificación de las herramientas imágenes
Clasificación de las herramientas imágenes
 
Videojuegos, herramientas de superaprendizaje
Videojuegos, herramientas de superaprendizajeVideojuegos, herramientas de superaprendizaje
Videojuegos, herramientas de superaprendizaje
 
Bisagras
BisagrasBisagras
Bisagras
 
Alibaba en español
Alibaba en españolAlibaba en español
Alibaba en español
 
Guía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de MaderaGuía de Puertas de Madera
Guía de Puertas de Madera
 
Herramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un tallerHerramenitas basicas de un taller
Herramenitas basicas de un taller
 
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoannaClasificación de la herramientas manuales jhoanna
Clasificación de la herramientas manuales jhoanna
 
Herramientas para la construccion
Herramientas para la construccionHerramientas para la construccion
Herramientas para la construccion
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas y su historia
Herramientas y su historiaHerramientas y su historia
Herramientas y su historia
 
Primeras herramientas creadas por la humanidad
Primeras herramientas creadas por la humanidadPrimeras herramientas creadas por la humanidad
Primeras herramientas creadas por la humanidad
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Licencias cc.pdf
Licencias cc.pdfLicencias cc.pdf
Licencias cc.pdf
 
Nuevas paginas facebook desde marzo 2012
Nuevas paginas facebook desde marzo 2012Nuevas paginas facebook desde marzo 2012
Nuevas paginas facebook desde marzo 2012
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES  DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Sindicalistas
SindicalistasSindicalistas
Sindicalistas
 
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MANUAL CALAMÉO
MANUAL CALAMÉOMANUAL CALAMÉO
MANUAL CALAMÉO
 

Similar a Herramientas para unir

Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
LUISVARGAS520
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
SebastianNaranjo19
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
angelamyg
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Melian2027
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
valentinacrdenas6
 
Herrajes y bisagras
Herrajes y bisagrasHerrajes y bisagras
Herrajes y bisagras
Paula Dominguez
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.
JoseOropeza26
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
Jake Alvarez
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
Alexander Llerena
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
Cesar Forero Sarmiento
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
kellysoto95
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
kellysoto95
 
Manual detornilleria
Manual detornilleriaManual detornilleria
Manual detornilleria
pale10
 
Llaves y seguetas
Llaves y seguetasLlaves y seguetas
Llaves y seguetas
Jäcksön Mörënö
 
Union entre-piezas-desmontables
Union entre-piezas-desmontablesUnion entre-piezas-desmontables
Union entre-piezas-desmontables
Urko Zubiaurre Arteach
 
20porciento dibujo mecanico
20porciento dibujo mecanico20porciento dibujo mecanico
20porciento dibujo mecanico
victorcuenca13
 
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Miredi Lorena
 

Similar a Herramientas para unir (20)

Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
 
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin finTrabajo del tornillo y tornillo sin fin
Trabajo del tornillo y tornillo sin fin
 
Herrajes y bisagras
Herrajes y bisagrasHerrajes y bisagras
Herrajes y bisagras
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Herramientas de ensamble
Herramientas de ensambleHerramientas de ensamble
Herramientas de ensamble
 
Manual detornilleria
Manual detornilleriaManual detornilleria
Manual detornilleria
 
Llaves y seguetas
Llaves y seguetasLlaves y seguetas
Llaves y seguetas
 
Union entre-piezas-desmontables
Union entre-piezas-desmontablesUnion entre-piezas-desmontables
Union entre-piezas-desmontables
 
20porciento dibujo mecanico
20porciento dibujo mecanico20porciento dibujo mecanico
20porciento dibujo mecanico
 
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904Dibujo de maquina miredi negron_18382904
Dibujo de maquina miredi negron_18382904
 

Más de iehonoriodelgado

Fcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundialFcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Fcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificosFcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificos
iehonoriodelgado
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
iehonoriodelgado
 
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICASIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
iehonoriodelgado
 
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICAEVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
iehonoriodelgado
 
Distribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficasDistribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficas
iehonoriodelgado
 
Participación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derechoParticipación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derecho
iehonoriodelgado
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
iehonoriodelgado
 
La etica y la paz mundial
La etica y la paz mundialLa etica y la paz mundial
La etica y la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
iehonoriodelgado
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericana
iehonoriodelgado
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
iehonoriodelgado
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobreza
iehonoriodelgado
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
iehonoriodelgado
 
ETica para la paz mundial
ETica para la paz mundialETica para la paz mundial
ETica para la paz mundial
iehonoriodelgado
 
Distribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económicoDistribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económico
iehonoriodelgado
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
AfricaAfrica
Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°
iehonoriodelgado
 
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROSRD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
iehonoriodelgado
 

Más de iehonoriodelgado (20)

Fcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundialFcc la etica y la paz mundial
Fcc la etica y la paz mundial
 
Fcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificosFcc etica y avances cientificos
Fcc etica y avances cientificos
 
Fcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributarioFcc cultura y regimen tributario
Fcc cultura y regimen tributario
 
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICASIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
SIMULACRO EXAMEN TALLER DE MECANICA
 
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICAEVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
EVALUACIÓN TALLER DE MECÁNICA
 
Distribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficasDistribución de la población por áreas geográficas
Distribución de la población por áreas geográficas
 
Participación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derechoParticipación ciudadana como derecho
Participación ciudadana como derecho
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
 
La etica y la paz mundial
La etica y la paz mundialLa etica y la paz mundial
La etica y la paz mundial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericanaLa carta demócratica interoamericana
La carta demócratica interoamericana
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobreza
 
Etica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanosEtica pobreza y derechos humanos
Etica pobreza y derechos humanos
 
ETica para la paz mundial
ETica para la paz mundialETica para la paz mundial
ETica para la paz mundial
 
Distribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económicoDistribución de la población y desarrollo económico
Distribución de la población y desarrollo económico
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°Geometria Analítica para 4°
Geometria Analítica para 4°
 
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROSRD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
RD 0620 RECURSOS PROPIOS, ACTAS LIBROS
 

Herramientas para unir

  • 1. EDUCACION POR EL TRABAJO 1
  • 2. 2
  • 3. Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas. Consiste en un tubo cilíndrico (el vástago) que en su fin dispone de una cabeza. Las cabezas tienen un diámetro mayor que el resto del remache, para que así al introducir éste en un agujero pueda ser encajado. 3
  • 4. VENTAJAS Se trata de un método de unión barato y automatizable. Es válido para unión de materiales diferentes y para dos o más piezas. Existe una gran variedad de modelos y materiales de remaches, lo que permite acabados más estéticos que con las uniones atornilladas. Permite las uniones ciegas, es decir, la unión cuando sólo es accesible la cara externa de una de las piezas. 4
  • 5. DESVENTAJAS No es adecuado para piezas de gran espesor. La resistencia alcanzable con un remache es inferior a la que se puede conseguir con un tornillo. La unión no es desmontable, lo que dificulta el mantenimiento. La unión no es estanca. 5
  • 6. REMACHADORA Las uniones reforzadas con remaches son permanentes y se realizan utilizando una herramienta especial conocida como remachadora. La función de la remachadora es insertar y fijar los remaches de manera que la unión sea firme y permanente. 6
  • 7. Los remaches de aluminio sólido aseguran dos o más ps juntas en instalaciones permanentes . Las piezas que aseguran suelen estar hechas también de aluminio, dado que metales distintos tienden a acelerar la corrosión cuando están en un contacto prolongado El remache nunca puede ser desatornillado. Debe fallar por completo (romperse) o ser taladrado antes de que salga. 7
  • 8. Una bisagra, gozne o pernio es un herraje articulado que posibilita el giro de puertas, ventanas o paneles de muebles. Cuenta con dos piezas, una de las cuales va unida a la hoja y gira sobre un eje permitiendo su movimiento circular 8
  • 9. CLASIFICACION Su grado de apertura, que varía hasta los 180º, dependiendo del mueble al que va destinada. Su grado de visibilidad, distinguiéndose las invisibles y las de tipo barril. Su sistema de colocación, diferenciándose la manual a tornillos y la automática que precisa el uso de maquinaria 9
  • 11. Son de las más usadas por su sencillez y funcionalidad Existen multitud de tipos de bisagras de libro pero todas se basan en lo mismo, dos hojas que se abren (como un libro) y que pueden atornillarse a los cantos o a los laterales de los tableros a unir, según el tipo de bisagra y según queramos como sea la apertura. 11
  • 12. Son como las de libro pero de muy larga longitud. De esta forma se convierten en unas bisagras muy fuertes ya que están sujetas por multitud de tornillos. Pueden cortarse a la medida con unas tijeras de cortar chapa o con una sierra de metal. 12
  • 13. Son unas bisagras que sirven en aplicaciones en las que deseemos desmontar la unión sin quitar los tornillos. Tienen un pasador que al quitarlo desmonta la bisagra. Se pueden desmontar y montar cuantas veces 13
  • 14. Con el nombre de pernios se conocen las bisagras de puertas y ventanas. Son algo difíciles de poner para un aficionado ya que se debe hacer un cajeado previo donde encajen las pletinas del marco y del canto de la puerta. El cajeado puede hacerse manualmente con formón o con una fresadora para pernios. También existen bisagras de pernio para puertas pequeñas (muebles, etc). El sistema difiere del anterior, y tienen dos tornillos de rosca madera o rosca métrica para atornillarlos por el canto. 14
  • 15. Son unas bisagras que se utilizan en puertas en las que queramos una doble apertura. Son muy utilizadas en las puertas de cocina de los restaurantes. Abren libremente la puerta en las dos direcciones y la puerta siempre vuelve a su sitio (se cierra sola). Su instalación es muy sencilla, ya que solo hay que atornillarlas al cerco y al canto de la puerta. 15
  • 16. Se utilizan cuando queremos que dos tableros abran como si fueran las hojas de un libro. Tienen dos cilindros estriados que se empotran en los cantos de los tableros, haciendo previamente taladros del diámetro adecuado al diámetro de dichos cilindros. 16
  • 17. Son de las más utilizadas en todo tipo de muebles y sobre todo en muebles de cocina. Son invisibles desde fuera del mueble, cierran solas a partir de un cierto ángulo, son desmontables y suelen ser regulables. Como inconveniente tienen la relativa dificultad de su montaje. Constan de dos partes principales, la cazoleta con la bisagra propiamente dicha y el soporte para el lateral del mueble. La cazoleta sirve para guardar el resorte cuando la bisagra está cerrada. 17
  • 18. Para evitar los inconvenientes de instalación de las bisagras de cazoleta, aparecieron en el mercado unos tipos de bisagra con las que no es necesario hacer el fresado para la cazoleta, ya que no tienen. En su lugar tienen un mecanismo complejo con un amortiguador que hace la función de una bisagra de cazoleta (cierra sola, no se ve con la puerta cerrada, y además permite cierta regulación). Su montaje es muy sencillo ya que solo hay que atornillarla directamente al lateral y a la puerta. 18
  • 19. Constan de una U metálica que abraza el vidrio y tiene un pivote sobre el que gira el gira el mismo. La U tiene unos tornillos (con punta plástica) que presionan fuertemente el vidrio para que no se salga. Para la instalación se hace un agujero en la base del mueble en donde encajaremos el casquillo (incluido con la bisagra) a presión, y en el cual se introduce el pivote de la bisagra que hace de eje de giro. 19
  • 20. El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear directa o indirectamente1 una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), calzar partes (por la acción de la fuerza aplicada en el golpe que la pieza recibe) o romper una pieza. . Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados 20
  • 21. su cabeza tiene dos funciones, la cara plana para clavar clavos, y la otra con ranura, para sacarlos 21
  • 22. : de uso en mecánica.1 La bola sirve para concentrar los golpes en el forjado de una pieza cóncava o al deformar los bordes de un remache o roblón para realizar una unión por remachado 22
  • 23. de uso en mecánica. La cuña sirve para el corte en caliente de piezas, de forma similar al uso de la tajadera para piezas mayores, o al cortafríos para espesores menores. 23
  • 24. son martillos de plástico que dañan menos que los metálicos y sólo se usan con ese fin, el dañar y marcar la chapa lo menos posible. 24
  • 25. Usado principalmente por el geòlogo para propòsitos especìficos 25
  • 26. Tienen uso similar a los martillos de nylon a fin de no dañar superficies trabajadas 26