SlideShare una empresa de Scribd logo
C. UNION ENTRE PIEZAS
En la mayoría de los casos, las máquinas, herramientas, útiles y mecanismos
están compuestos por varias piezas unidas entre sí para cumplir su función. En
este capítulo se analizarán diferentes formas de unión.
1. Tipos de uniones
Las uniones pueden ser de dos tipos:
Desmontables: permiten separar las piezas con facilidad, sin romper el medio
de unión ni las propias piezas.
Fijas o no desmontables: se realizan con piezas cuyo desmontaje no se
prevé durante la vida útil de la máquina o estructura o, en otros casos, por
seguridad o exigencia del diseño. Para la separación de las piezas
necesitamos romper el elemento de unión o, en muchos casos, deteriorar
alguna de las piezas.
En la tabla siguiente encontramos una clasificación general
Material Unión desmontable Unión fija
Metales
• Elementos
roscados
• Pasadores
• Chavetas
• Ejes estriados
• Guías
• Remaches y
roblones
• Piezas ajustadas
a presión
• Soldadura
• Adhesivos
Plásticos
• Elementos
roscados.
• Adhesivos
Madera
• Elementos
roscados
• Clavo
• Adhesivos
Textiles
• Botón y ojal
• Cremallera
• Tiras de velero
• Corchetes
• Costura
• Adhesivos
Cerámicos
• Elementos
roscados
• Adhesivos
Pétreos
• Adhesivos
• Cementos
2. Uniones desmontables
A. Elementos roscados
Los elementos roscados por excelencia son los tornillos y las tuercas, cuya
utilización es muy común en todo tipo de máquinas y mecanismos, con una gran
variedad de formas y tamaños. Los más comunes son:
• tornillo pasante y tuerca
Un tornillo es un cuerpo cilíndrico con una cabeza en un
extremo para su enroscado; el otro extremo sirve para encajar
mediante esfuerzos de presión y giro, en una tuerca o en un
hueco roscado. Las tuercas tienen el roscado por el interior. La
cabeza del tornillo y la tuerca suelen ser hexagonales, aunque
pueden tener otras formas. En definitiva, los tornillos constan
de dos partes
- Cuerpo: o elemento de unión, que está roscado.
- Cabeza: o elemento de apriete.
• Tornillos de unión
Son tornillos semejantes a los anteriores, pero se diferencian en que
una de las piezas tiene el agujero roscado, por lo que no se necesita
tuerca. Este tipo de unión se utiliza, generalmente, sobre piezas
metálicas de un considerable grosor donde practicar el agujero
roscado.
Un caso particular son los tirafondos, que se utilizan frecuentemente
para unir entre sí piezas de madera, proporcionándoles una unión
más segura que los clavos.
Tirafondos
Modelos de tirafondos
• Espárrago
Es una varilla roscada por ambos extremos con la
parte central sin roscar. Se suelen fijar en piezas
metálicas grandes o costosas, donde se unen otras
más simples que se van a desmontar con cierta
regularidad durante la vida del mecanismo. Con ello
se consigue que si durante el montaje o desmontaje
se deteriora algún elemento, éste sea el espárrago y
nunca la rosca de la pieza base.
Para llevar a cabo el montaje y desmontaje de un
espárrago se coloca una tuerca fijada mediante una
contratuerca, haciendo girar ambas
simultáneamente mediante llaves de tubo.
• Prisioneros
Son pequeños tornillos que se enroscan en una pieza,
traspasándola y alojándose en un hueco de otra segunda.
De esta forma se evita que una pieza pueda girar o
desplazarse longitudinalmente respecto a la otra.
• Elementos auxiliares: las arandelas
Las arandelas son elementos auxiliares que resultan imprescindibles en muchas
aplicaciones que emplean tornillos. Una arandela es una corona o anillo metálico
que se usa para evitar el roce de las piezas entre las que se coloca y asegurar su
inmovilidad.
• Pernos
Son elementos roscados que unen varias piezas
sirviendo de elemento de articulación o giro, apoyo o
anclaje entre las mismas. Dependiendo de la función que
realicen reciben distintos nombres:
- Pernos de apoyo
- Pernos de articulación
- Pernos de anclaje
• Pasadores
Son piezas de forma cilíndrica o cónica que sirven para sujetar elementos de
máquinas que van a estar juntos. Los pasadores no están preparados para transmitir
grandes esfuerzos. Es más, a veces interesa que se rompan para evitar averías
mayores. Ejemplo: pasadores de la cadena de una bicicleta (mantienen unidos los
eslabones de la cadena).
• Chavetas
Son unas piezas prismáticas en forma de cuña de acero que se interponen entre dos
piezas para unirlas y transmitir un esfuerzo entre ellas. Para ello es necesario
realizar, previamente, un chavetero (ranura) en ambas piezas donde se introduce
una chaveta.
Las chavetas pueden ser transversales o longitudinales, según su colocación.
• Lengüetas
Al igual que las chavetas, son piezas prismáticas de acero
que se fijan al chavetero , por medio de tornillos o mediante
una forma especial (lengüetas de disco). Las lengüetas
permiten el desplazamiento longitudinal de una pieza respecto
de la otra ya que no están sujetas, pero no permiten el giro
axial.
• Guías
Son piezas que se emplean en las máquinas y en otros aparatos para permitir que
una pieza se desplace en una dirección determinada con respecto a otra que se
encuentra fija.
• Ejes estriados
Sobre una superficie cilíndrica, interior o exterior, se realizan una
serie de ranuras ,cuya finalidad es transmitir grandes esfuerzos
de giro entre dos piezas que encajan entre sí.
• Otros elementos
- Botón y ojal: Empleado en prendas textiles de vestir. El
ojal es la abertura o corte que se realiza en una de las
partes a unir.
- Velcro: Son dos tiras de plástico que se pegan al ponerse
en contacto entre sí. Para separarlas basta con tirar de
ellas.
- Corchetes: Son dos elementos metálicos que,
presionados uno contra otro, permiten la sujeción de dos
prendas de vestir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Design of clutch theory Prof. Sagar a Dhotare
Design of clutch theory   Prof. Sagar a DhotareDesign of clutch theory   Prof. Sagar a Dhotare
Design of clutch theory Prof. Sagar a Dhotare
Sagar Dhotare
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
Urko Zubiaurre Arteach
 
Soldadura por Electroescoria
Soldadura por ElectroescoriaSoldadura por Electroescoria
Soldadura por Electroescoria
milangelae
 
Roscas
RoscasRoscas
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
Beder Mauricio Quispe
 
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Arianna Parra
 
Materiales de pistón
Materiales de pistónMateriales de pistón
Materiales de pistón
Alucard-Z
 
Tipos de Uniones
Tipos de UnionesTipos de Uniones
Tipos de UnionesJose David
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
phuarac
 
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetranteEnsayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetrantemarco55
 
Soldadura de arco sumergido
Soldadura de arco sumergidoSoldadura de arco sumergido
Soldadura de arco sumergidoluisgvs90
 
Elementos de unión y transmisión. Dibujo II
Elementos de unión y transmisión. Dibujo IIElementos de unión y transmisión. Dibujo II
Elementos de unión y transmisión. Dibujo II
Danielys Franco
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
Roberto Ortega
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Ronny Malpica
 
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURASoldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Omar Daniel Retamozo
 
Ejes y Arboles de Trasmision
Ejes y Arboles de TrasmisionEjes y Arboles de Trasmision
Ejes y Arboles de Trasmision
Luis Chirinos
 
Punzonado
PunzonadoPunzonado
Punzonado
alvaro plata
 

La actualidad más candente (20)

Design of clutch theory Prof. Sagar a Dhotare
Design of clutch theory   Prof. Sagar a DhotareDesign of clutch theory   Prof. Sagar a Dhotare
Design of clutch theory Prof. Sagar a Dhotare
 
Uniones desmontable
Uniones desmontableUniones desmontable
Uniones desmontable
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Soldadura por Electroescoria
Soldadura por ElectroescoriaSoldadura por Electroescoria
Soldadura por Electroescoria
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
 
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
 
Materiales de pistón
Materiales de pistónMateriales de pistón
Materiales de pistón
 
Tipos de Uniones
Tipos de UnionesTipos de Uniones
Tipos de Uniones
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetranteEnsayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
 
Soldadura de arco sumergido
Soldadura de arco sumergidoSoldadura de arco sumergido
Soldadura de arco sumergido
 
Elementos de unión y transmisión. Dibujo II
Elementos de unión y transmisión. Dibujo IIElementos de unión y transmisión. Dibujo II
Elementos de unión y transmisión. Dibujo II
 
Alineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrialAlineamiento de maquinaria_industrial
Alineamiento de maquinaria_industrial
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURASoldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
Soldadura por electrodos-POSICIONES DE SOLDADURA
 
Trazado
TrazadoTrazado
Trazado
 
Ejes y Arboles de Trasmision
Ejes y Arboles de TrasmisionEjes y Arboles de Trasmision
Ejes y Arboles de Trasmision
 
Punzonado
PunzonadoPunzonado
Punzonado
 

Similar a Union entre-piezas-desmontables

Procedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezas
Procedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezasProcedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezas
Procedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezas
AisdelCruzJimnez
 
Fiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsx
Fiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsxFiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsx
Fiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsx
FiorellayaelFerreyra
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Alexander Llerena
 
Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..
kenner suarez
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
danielabrown16
 
Síntesis del tornillo
Síntesis del tornilloSíntesis del tornillo
Síntesis del tornillo
vanessa Silva
 
Tiposyclasificaciondetornillos luissocorro
Tiposyclasificaciondetornillos luissocorroTiposyclasificaciondetornillos luissocorro
Tiposyclasificaciondetornillos luissocorro
Miredi Lorena
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
LUISVARGAS520
 
Orlando Ferrer
 Orlando Ferrer Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
sergio lopez
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
jhenyfer22
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
jhenyfer22
 

Similar a Union entre-piezas-desmontables (20)

Procedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezas
Procedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezasProcedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezas
Procedimientos de-fabricacic3b3n-conformado-por-unic3b3n-de-piezas
 
Fiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsx
Fiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsxFiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsx
Fiorella yael Ferreyra - UNIONES.ppsx
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
 
Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Síntesis del tornillo
Síntesis del tornilloSíntesis del tornillo
Síntesis del tornillo
 
TORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCASTORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCAS
 
Tornillos y tuercas
Tornillos y tuercasTornillos y tuercas
Tornillos y tuercas
 
TORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCASTORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCAS
 
Tiposyclasificaciondetornillos luissocorro
Tiposyclasificaciondetornillos luissocorroTiposyclasificaciondetornillos luissocorro
Tiposyclasificaciondetornillos luissocorro
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
Orlando Ferrer
 Orlando Ferrer Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Tornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercasTornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercas
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
Presentación1 copia
Presentación1   copiaPresentación1   copia
Presentación1 copia
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Union entre-piezas-desmontables

  • 1. C. UNION ENTRE PIEZAS En la mayoría de los casos, las máquinas, herramientas, útiles y mecanismos están compuestos por varias piezas unidas entre sí para cumplir su función. En este capítulo se analizarán diferentes formas de unión. 1. Tipos de uniones Las uniones pueden ser de dos tipos: Desmontables: permiten separar las piezas con facilidad, sin romper el medio de unión ni las propias piezas. Fijas o no desmontables: se realizan con piezas cuyo desmontaje no se prevé durante la vida útil de la máquina o estructura o, en otros casos, por seguridad o exigencia del diseño. Para la separación de las piezas necesitamos romper el elemento de unión o, en muchos casos, deteriorar alguna de las piezas. En la tabla siguiente encontramos una clasificación general Material Unión desmontable Unión fija Metales • Elementos roscados • Pasadores • Chavetas • Ejes estriados • Guías • Remaches y roblones • Piezas ajustadas a presión • Soldadura • Adhesivos Plásticos • Elementos roscados. • Adhesivos Madera • Elementos roscados • Clavo • Adhesivos Textiles • Botón y ojal • Cremallera • Tiras de velero • Corchetes • Costura • Adhesivos Cerámicos • Elementos roscados • Adhesivos Pétreos • Adhesivos • Cementos
  • 2. 2. Uniones desmontables A. Elementos roscados Los elementos roscados por excelencia son los tornillos y las tuercas, cuya utilización es muy común en todo tipo de máquinas y mecanismos, con una gran variedad de formas y tamaños. Los más comunes son: • tornillo pasante y tuerca Un tornillo es un cuerpo cilíndrico con una cabeza en un extremo para su enroscado; el otro extremo sirve para encajar mediante esfuerzos de presión y giro, en una tuerca o en un hueco roscado. Las tuercas tienen el roscado por el interior. La cabeza del tornillo y la tuerca suelen ser hexagonales, aunque pueden tener otras formas. En definitiva, los tornillos constan de dos partes - Cuerpo: o elemento de unión, que está roscado. - Cabeza: o elemento de apriete. • Tornillos de unión Son tornillos semejantes a los anteriores, pero se diferencian en que una de las piezas tiene el agujero roscado, por lo que no se necesita tuerca. Este tipo de unión se utiliza, generalmente, sobre piezas metálicas de un considerable grosor donde practicar el agujero roscado. Un caso particular son los tirafondos, que se utilizan frecuentemente para unir entre sí piezas de madera, proporcionándoles una unión más segura que los clavos. Tirafondos
  • 3. Modelos de tirafondos • Espárrago Es una varilla roscada por ambos extremos con la parte central sin roscar. Se suelen fijar en piezas metálicas grandes o costosas, donde se unen otras más simples que se van a desmontar con cierta regularidad durante la vida del mecanismo. Con ello se consigue que si durante el montaje o desmontaje se deteriora algún elemento, éste sea el espárrago y nunca la rosca de la pieza base. Para llevar a cabo el montaje y desmontaje de un espárrago se coloca una tuerca fijada mediante una contratuerca, haciendo girar ambas simultáneamente mediante llaves de tubo. • Prisioneros Son pequeños tornillos que se enroscan en una pieza, traspasándola y alojándose en un hueco de otra segunda. De esta forma se evita que una pieza pueda girar o desplazarse longitudinalmente respecto a la otra. • Elementos auxiliares: las arandelas Las arandelas son elementos auxiliares que resultan imprescindibles en muchas aplicaciones que emplean tornillos. Una arandela es una corona o anillo metálico que se usa para evitar el roce de las piezas entre las que se coloca y asegurar su inmovilidad.
  • 4. • Pernos Son elementos roscados que unen varias piezas sirviendo de elemento de articulación o giro, apoyo o anclaje entre las mismas. Dependiendo de la función que realicen reciben distintos nombres: - Pernos de apoyo - Pernos de articulación - Pernos de anclaje • Pasadores Son piezas de forma cilíndrica o cónica que sirven para sujetar elementos de máquinas que van a estar juntos. Los pasadores no están preparados para transmitir grandes esfuerzos. Es más, a veces interesa que se rompan para evitar averías mayores. Ejemplo: pasadores de la cadena de una bicicleta (mantienen unidos los eslabones de la cadena).
  • 5. • Chavetas Son unas piezas prismáticas en forma de cuña de acero que se interponen entre dos piezas para unirlas y transmitir un esfuerzo entre ellas. Para ello es necesario realizar, previamente, un chavetero (ranura) en ambas piezas donde se introduce una chaveta. Las chavetas pueden ser transversales o longitudinales, según su colocación. • Lengüetas Al igual que las chavetas, son piezas prismáticas de acero que se fijan al chavetero , por medio de tornillos o mediante una forma especial (lengüetas de disco). Las lengüetas permiten el desplazamiento longitudinal de una pieza respecto de la otra ya que no están sujetas, pero no permiten el giro axial. • Guías Son piezas que se emplean en las máquinas y en otros aparatos para permitir que una pieza se desplace en una dirección determinada con respecto a otra que se encuentra fija.
  • 6. • Ejes estriados Sobre una superficie cilíndrica, interior o exterior, se realizan una serie de ranuras ,cuya finalidad es transmitir grandes esfuerzos de giro entre dos piezas que encajan entre sí. • Otros elementos - Botón y ojal: Empleado en prendas textiles de vestir. El ojal es la abertura o corte que se realiza en una de las partes a unir. - Velcro: Son dos tiras de plástico que se pegan al ponerse en contacto entre sí. Para separarlas basta con tirar de ellas. - Corchetes: Son dos elementos metálicos que, presionados uno contra otro, permiten la sujeción de dos prendas de vestir.