SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
NAYELY GILES VALDEZ
JUAN CLAUDIO MOJICA
DIEGO YEPEZ
Sistema de Informacion
Geografico:
Herramientas
SIG
Utepsa
SIG
Un Sistema de Información Geográfica es una
herramienta que permite la integración de bases
de datos espaciales y la implementación de
diversas técnicas de análisis de datos. Por tanto,
cualquier actividad relacionada con el espacio,
puede beneficiarse del trabajo con SIG
Científicas
• Especialmente en
ciencias
medioambientales
y relacionadas con
el espacio.
• Desarrollo de
modelos empíricos
• Modelización
cartográfica
• Modelos dinámicos
• Teledetección
Gestión
Entre las aplicaciones más usuales destacan:
• Cartografía automática
• Información pública, catastro
• Planificación de espacios
protegidos
• Ordenación territorial
• Planificación urbana
• Estudios de impacto ambiental
• Evaluación de recursos
• Seguimiento de las
consecuencias de determinadas
• actuaciones (presas, diques,
carreteras)
Empresarial
• Marketing
• Estrategias de
distribución
• Localización
óptima de una
sucursal en
función de los
• clientes
potenciales
situados alrededor
Ejemplos de SIG
• ESRI: ArcWeb
Services.
• Intergraph:
GeoMedia WebMap.
Visualizadores de datos
• Intergraph: GeoMedio Viewer.
• ESRI: ArcExplores.
• GIS SIGNA: IGN National Geographic Information System.
• GIS SIGPAC: MMA Agricultural Parcel Geographic
Information System.
Web Profesional
• ESRI: ArcInfo.
• Intergraph: GeoMedia
Profesional.
• Generalitat Valenciana:
gvSIG.
Ventajas
● Los SIG brindan el salto del mapa impreso en
papel al manejo de mapas digitales y el salto a
la sobre posición digital.
● A diferencia de la cartografía digital, que no va
más allá de la ubicación de los objetos, los SIG
no sólo nos permiten manipular los elementos
de un mapa sino relacionar cada objeto con
una información más amplia y establecer
relaciones espaciales y de carácter.
● Los SIG permiten análisis matemático y salidas
gráficas para visualizar resultados parciales y
finales de un trabajo
● Como los SIG manejan la base de datos por un
lado y la presentación por otro, se pueden
generar muchos mapas desde los mismos
datos.
Ventajas
• La naturaleza interdisciplinar que orienta los trabajos en SIG se hace más
fácil pues existe una conexión entre la información temática elaborada a
priori por distintos especialistas y el manejo de un área de estudio.
• Capacidad de almacenamiento (varios niveles: público, institucional).
• La data se almacena y se presenta de manera independiente, esto quiere
decir que las bases de datos (datos, tablas). Por otro lado, resulta de
importancia señalar que la digitalización de las características de nuestro
relieve o variable a trabajar (dinámica de las zonas marino-costeras,
nutrientes, salinidad, entre otras).
• Lo más importante radica en la habilidad del
administrador para establecer la comunicación
entre la data espacial y sus identificadores (ID) a fin
de obtener su mejor utilización y manipulación.
• Manejo de la información, ya sea para la elaboración de las
investigaciones o en su defecto para la actualización de la
información, empleando las metodologías usualmente
manejadas en todo SIG.
Ventajas
• El desarrollo del análisis espacial, multidisciplinariamente nos permitirá
elaborar diversos modelos de desarrollo en favor de nuestra gestión.
• Datos físicamente almacenados en forma completa.
• El mantenimiento y recuperación de datos pueden ser realizados a costos
más bajos.
• Posibilita una gran variedad de modelos cartográficos con una mínima
inversión de tiempo y dinero. Datos espaciales y no espaciales pueden ser
analizados simultáneamente en una forma racional.
• Los modelos conceptuales pueden ser probados rápida y repetidamente,
facilitando su evaluación.
• Los análisis de cambios temporales pueden ser efectuados eficientemente.
• La adquisición de datos, análisis espacial y procesos de toma de decisiones
son integrados en un contexto común de flujo de información.
• Ahorros en los costos derivados de una mayor eficiencia.
• Mejor toma de decisiones
• Comunicación mejorada.
• Mejor sistema de archivos para la información geográfica.
• Administrar geográficamente
Desventajas
• Costos y problemas técnicos para convertir
datos analógicos en formato digital.
• Necesita de especialistas para mantener
datos en forma digital en computadoras.
• Falso sentimiento de una mayor
confiabilidad y precisión.
• Alto costo de adquisición de equipos y
programas necesarios
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas SIG.pptx

Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
Edi Huamani Mendoza
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
ESAP
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográficaMarvin Zumbado
 
Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6
Celia R. Gastélum
 
Pablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográficaPablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográficapablocapra
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Curso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedio
Curso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedioCurso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedio
Curso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedio
ANTONIABEATRIZMONTOY
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
DennisPL
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
heramienta y tecnica de la planificacion
heramienta y tecnica de la planificacionheramienta y tecnica de la planificacion
heramienta y tecnica de la planificacionIvan CT
 
Sig
SigSig
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 

Similar a Herramientas SIG.pptx (20)

Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
 
Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6Tutorial MdM escritorio V6
Tutorial MdM escritorio V6
 
Pablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográficaPablo rebufello sistemas de información geográfica
Pablo rebufello sistemas de información geográfica
 
Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Curso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedio
Curso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedioCurso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedio
Curso de sistema_de_informacion_geografica_qgis_basico-intermedio
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
heramienta y tecnica de la planificacion
heramienta y tecnica de la planificacionheramienta y tecnica de la planificacion
heramienta y tecnica de la planificacion
 
Sig
SigSig
Sig
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Herramientas SIG.pptx

  • 1. Integrantes: NAYELY GILES VALDEZ JUAN CLAUDIO MOJICA DIEGO YEPEZ Sistema de Informacion Geografico: Herramientas SIG Utepsa
  • 2. SIG Un Sistema de Información Geográfica es una herramienta que permite la integración de bases de datos espaciales y la implementación de diversas técnicas de análisis de datos. Por tanto, cualquier actividad relacionada con el espacio, puede beneficiarse del trabajo con SIG
  • 3. Científicas • Especialmente en ciencias medioambientales y relacionadas con el espacio. • Desarrollo de modelos empíricos • Modelización cartográfica • Modelos dinámicos • Teledetección Gestión Entre las aplicaciones más usuales destacan: • Cartografía automática • Información pública, catastro • Planificación de espacios protegidos • Ordenación territorial • Planificación urbana • Estudios de impacto ambiental • Evaluación de recursos • Seguimiento de las consecuencias de determinadas • actuaciones (presas, diques, carreteras) Empresarial • Marketing • Estrategias de distribución • Localización óptima de una sucursal en función de los • clientes potenciales situados alrededor
  • 4. Ejemplos de SIG • ESRI: ArcWeb Services. • Intergraph: GeoMedia WebMap. Visualizadores de datos • Intergraph: GeoMedio Viewer. • ESRI: ArcExplores. • GIS SIGNA: IGN National Geographic Information System. • GIS SIGPAC: MMA Agricultural Parcel Geographic Information System. Web Profesional • ESRI: ArcInfo. • Intergraph: GeoMedia Profesional. • Generalitat Valenciana: gvSIG.
  • 5. Ventajas ● Los SIG brindan el salto del mapa impreso en papel al manejo de mapas digitales y el salto a la sobre posición digital. ● A diferencia de la cartografía digital, que no va más allá de la ubicación de los objetos, los SIG no sólo nos permiten manipular los elementos de un mapa sino relacionar cada objeto con una información más amplia y establecer relaciones espaciales y de carácter. ● Los SIG permiten análisis matemático y salidas gráficas para visualizar resultados parciales y finales de un trabajo ● Como los SIG manejan la base de datos por un lado y la presentación por otro, se pueden generar muchos mapas desde los mismos datos.
  • 6. Ventajas • La naturaleza interdisciplinar que orienta los trabajos en SIG se hace más fácil pues existe una conexión entre la información temática elaborada a priori por distintos especialistas y el manejo de un área de estudio. • Capacidad de almacenamiento (varios niveles: público, institucional). • La data se almacena y se presenta de manera independiente, esto quiere decir que las bases de datos (datos, tablas). Por otro lado, resulta de importancia señalar que la digitalización de las características de nuestro relieve o variable a trabajar (dinámica de las zonas marino-costeras, nutrientes, salinidad, entre otras). • Lo más importante radica en la habilidad del administrador para establecer la comunicación entre la data espacial y sus identificadores (ID) a fin de obtener su mejor utilización y manipulación. • Manejo de la información, ya sea para la elaboración de las investigaciones o en su defecto para la actualización de la información, empleando las metodologías usualmente manejadas en todo SIG.
  • 7. Ventajas • El desarrollo del análisis espacial, multidisciplinariamente nos permitirá elaborar diversos modelos de desarrollo en favor de nuestra gestión. • Datos físicamente almacenados en forma completa. • El mantenimiento y recuperación de datos pueden ser realizados a costos más bajos. • Posibilita una gran variedad de modelos cartográficos con una mínima inversión de tiempo y dinero. Datos espaciales y no espaciales pueden ser analizados simultáneamente en una forma racional. • Los modelos conceptuales pueden ser probados rápida y repetidamente, facilitando su evaluación. • Los análisis de cambios temporales pueden ser efectuados eficientemente. • La adquisición de datos, análisis espacial y procesos de toma de decisiones son integrados en un contexto común de flujo de información. • Ahorros en los costos derivados de una mayor eficiencia. • Mejor toma de decisiones • Comunicación mejorada. • Mejor sistema de archivos para la información geográfica. • Administrar geográficamente
  • 8. Desventajas • Costos y problemas técnicos para convertir datos analógicos en formato digital. • Necesita de especialistas para mantener datos en forma digital en computadoras. • Falso sentimiento de una mayor confiabilidad y precisión. • Alto costo de adquisición de equipos y programas necesarios