SlideShare una empresa de Scribd logo
SIG
ADMINISTRADORES EN
FORMACIÓN:
Luis Andrés Toloza Mendoza
Angela Yuliana Maldonado
Deysi Garcés
Oscar Ivan Diaz
Italia Maribel Berrio
Sebastián Quintero
Jhon Quintanilla
2. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
Informática II
Ing. Mabel Cogollo
Administración Publica
Territorial
ESAP – TERRITORIAL
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICASIG
Es un conjunto que mezcla hardware, software y
datos geográficos, y los muestra en una
representación gráfica.
Los SIG están diseñados para capturar, almacenar,
manipular, analizar y desplegar la información de
todas las formas posibles de manera lógica y
coordinada.
Permite relacionar cualquier tipo de dato con una
localización geográfica.
Este tipo de sistemas sirve especialmente para dar solución a problemas o
preguntas sobre planificación, gestión y distribución territorial o de
recursos. Son utilizados en investigaciones científicas, en arqueología,
estudios ambientales, cartografía, sociología, historia, marketing y
logística, entre otros campos
Todos los sistemas de información geográfica y los resultados de las
búsquedas en estos dependen de la calidad y cantidad de información
suministrada en su base de datos.
2.2 FUNCIONES Y UTILIDADES DE LOS SISTEMAS
DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
PERMITEY
FACILITA
Organización, almacenamiento,
manipulación, análisis y modelización de
grandes cantidades de datos procedentes
del mundo real.
La incorporación de aspectos sociales-
culturales, económicos y ambientales.
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
MODELO
COMPUTARIZADO
+ 2
+ 3
+ 1
1
1
2
3
4
5
Base de datos
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
MUNDO REAL
Datos Espaciales Atributos
Nombre de la vía
Largo de la ruta
Ancho
Estado de la vía
Material
RELACIONES
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGACFUNCIONES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
F
U
E
N
T
E
DATOS
S
A
L
I
D
A
S
INTERPRETACIÓN
D
E
C
I
S
I
O
N
TRATAMIENTO
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
DATOS ESPACIALES
DATOS DESCRIPTIVOS
NO ESPACIALES
- TRASFORMACIONES DE FORMATOS
- TRASFORMACIONES DE PROYECCIONES
- EDICION DE ELEMENTOS
- GENERALIZACION DE DATOS
- EDICION DE ATRIBUTOS
- CONSULTAS
SUBSISTEMA DE MANEJO DE DATOS
SISTEMA DE
INFORMACIÓN
SIRVEN PARA:
Integrar, almacenar, editar,
analizar, compartir y mostrar
la
información geográficamente
referenciada.
EN UN SENTIDO MÁS GENÉRICO
Los SIG son herramientas que permiten a los
usuarios crear consultas interactivas, analizar
la información espacial, editar datos, mapas y
presentar los resultados de todas estas operaciones.
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
CAPTURA DE DATOS
RESTITUCIÓN DIGITALIZACIÓN
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
PROCEDIMIENTOS
DATOS
RECURSOS TECNOLÓGICOS
PROGRAMAS
Y EQUIPOS
RECURSOS HUMANOS
USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS
ORGANIZACIÓN
Administrador del sistema
Administrador de Proyectos
SIG
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
ANALISIS INTEGRADO
DE DATOS ESPACIALES
Y NO ESPACIALES
OPERACIONES DE
CONSULTA
RECLASIFICACIÓN
MEDICION
Funciones de búsqueda
Línea en polígono y punto
en polígono
Funciones topográficas
Polígonos de Thiessen
Interpolacíon
Generación de isolíneas
Contigüidad
Proximidad
Redes
Esparcimiento
Optimización de rutas
Intervisibilidad
Iluminación
Vista en perspectiva
OPERACIONES
SUPERPOSICION
OPERACIONES DE
VECINDAD
OPERACIONES DE
CONECTIVIDAD
FUNCIONES DE ANALISIS
DE SIG
APLICACIONES
AMBIENTALES DE LOS SIG
APLICACIONES
AMBIENTALES
DE LOS
SIG
Evaluación
de Impacto
Ambiental y
los Estudios
de Paisaje
Estudios
de Litoral
y Medio
Marino
Medio
Ambiente:
Análisis
de Redes
Inventario
de Flora y
Fauna con
Técnicas
GIS/GPS.
FORTALEZAS Y AMENAZAS
DE LOS SIG
CONTROL DE RIESGOS
Se determina un control de riesgos
para cada sistema, este control de
riesgo va a ser la base para poder
mitigar, implementar y controlar los
riesgos más impactantes o
categorizados como un alto nivel
de impacto.
EL FUTURO DE LOS SIG Y LOS SIG
• Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), es una
tecnología surgida a finales de los años 60, como consecuencia
del uso extensivo de la ciencia computacional, en el
procesamiento y manejo de los datos geográficos en medios
digitales, principalmente para fines cartográficos.
ORIGEN
• El fuerte impacto en los Servicios Basados en la Localización (LBS),
creados a partir del auge de los Sistema de Posicionamiento Global,
incorporados desde hace unos años a los dispositivos móviles.
• La consolidación de los análisis de datos geográficos en tres
dimensiones (3D), superando las limitaciones actuales en cuanto a la
gestión de la geometría, su topología y visualización en 3D.
FUTURO
Consolidar un ambiente SIG en la Web, que permita
competir con la robustez de las aplicaciones de escritorio,
en un entorno sencillo pero práctico, permitiendo mejores y
más eficientes análisis espaciales, para tratamiento de los
datos y modelo de mapas.
RETOS
APLICATIVOS DE SISTEMAS DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA - GIS
En la mayoría de los sectores los SIG pueden ser utilizados como una
herramienta de ayuda a la gestión y toma de decisiones, a continuación se
describen brevemente algunas de sus aplicaciones principales:
SIG
• Un sistema de información
geográfica (SIG) es un marco para
recopilar, gestionar y analizar datos.
Enraizado en la ciencia de la
geografía, SIG integra muchos tipos
de datos. Analiza la ubicación
espacial y organiza capas de
información en visualizaciones,
utilizando mapas y escenas en 3D.
• Aplicación con funcionalidades GIS
en la nube que permite alojar,
gestionar y acceder a datos
geoespaciales en la nube para
crear y compartir mapas en la web
a través de la herramienta Map
Editor.
Infraestructura
Gestión
territorial
Medio
ambiente
Equipamiento
social
Cartografía
Digital 3D
Demografía
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
CIAFCentro de Investigación y Desarrollo
en Información Geográfica
IGAC
Gracias por su atención .......

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Vivian Vanesa
 
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las GeodatabaseFundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Leandro Zamudio
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Antecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIGAntecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIG
XX AYUNTAMIENTO DE TIJUANA
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaveroalexa10
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográficaJUAN URIBE
 
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
Aula Silvicultura Uvigo
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
J C
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica samirdejesus
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
Componentes de un sig
Componentes de un sigComponentes de un sig
Componentes de un sig
josefuenmayor14
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
sigcredia
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
lidasilva
 
Introduccion al SIG
Introduccion al SIGIntroduccion al SIG
Introduccion al SIG
ismaelgonzales
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sigsigcredia
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGFernando Mendoza
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
sandraybc
 

La actualidad más candente (18)

Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
 
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las GeodatabaseFundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
Fundamentos de un SIG e introducción a las Geodatabase
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Antecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIGAntecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIG
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentesPF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
PF2 introduccion a los GIS y a sus componentes
 
Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
Componentes de un sig
Componentes de un sigComponentes de un sig
Componentes de un sig
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
 
Introduccion al SIG
Introduccion al SIGIntroduccion al SIG
Introduccion al SIG
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIGUNIDAD I: Introduccion a los SIG
UNIDAD I: Introduccion a los SIG
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
 

Similar a Diapositivas sig

Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
ESAP
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
DennisPL
 
Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
Edi Huamani Mendoza
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesJanett Julca Flores
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisMonica Moyano
 
Tics en geología 1
Tics en geología 1Tics en geología 1
Tics en geología 1
luisa pineda
 
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
Angela María Zapata Guzmán
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadMaria Garces
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologiaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
johnatan stiven valencia
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologíaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
johnatanvalencia
 
4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográfica4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográficaUniambiental
 

Similar a Diapositivas sig (20)

Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Sistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gisSistema de información geográfica (sig o gis
Sistema de información geográfica (sig o gis
 
Tics en geología 1
Tics en geología 1Tics en geología 1
Tics en geología 1
 
Sig aby
Sig abySig aby
Sig aby
 
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologiaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologíaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geología
 
Sig
SigSig
Sig
 
Cap Clase Sig Uba
Cap Clase Sig UbaCap Clase Sig Uba
Cap Clase Sig Uba
 
4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográfica4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográfica
 

Diapositivas sig

  • 1. SIG ADMINISTRADORES EN FORMACIÓN: Luis Andrés Toloza Mendoza Angela Yuliana Maldonado Deysi Garcés Oscar Ivan Diaz Italia Maribel Berrio Sebastián Quintero Jhon Quintanilla 2. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Informática II Ing. Mabel Cogollo Administración Publica Territorial ESAP – TERRITORIAL
  • 2. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASIG Es un conjunto que mezcla hardware, software y datos geográficos, y los muestra en una representación gráfica. Los SIG están diseñados para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar la información de todas las formas posibles de manera lógica y coordinada. Permite relacionar cualquier tipo de dato con una localización geográfica.
  • 3. Este tipo de sistemas sirve especialmente para dar solución a problemas o preguntas sobre planificación, gestión y distribución territorial o de recursos. Son utilizados en investigaciones científicas, en arqueología, estudios ambientales, cartografía, sociología, historia, marketing y logística, entre otros campos Todos los sistemas de información geográfica y los resultados de las búsquedas en estos dependen de la calidad y cantidad de información suministrada en su base de datos.
  • 4. 2.2 FUNCIONES Y UTILIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) PERMITEY FACILITA Organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real. La incorporación de aspectos sociales- culturales, económicos y ambientales.
  • 5. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC MODELO COMPUTARIZADO + 2 + 3 + 1 1 1 2 3 4 5 Base de datos
  • 6. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC MUNDO REAL Datos Espaciales Atributos Nombre de la vía Largo de la ruta Ancho Estado de la vía Material RELACIONES
  • 7. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGACFUNCIONES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN F U E N T E DATOS S A L I D A S INTERPRETACIÓN D E C I S I O N TRATAMIENTO
  • 8. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC DATOS ESPACIALES DATOS DESCRIPTIVOS NO ESPACIALES - TRASFORMACIONES DE FORMATOS - TRASFORMACIONES DE PROYECCIONES - EDICION DE ELEMENTOS - GENERALIZACION DE DATOS - EDICION DE ATRIBUTOS - CONSULTAS SUBSISTEMA DE MANEJO DE DATOS
  • 9. SISTEMA DE INFORMACIÓN SIRVEN PARA: Integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. EN UN SENTIDO MÁS GENÉRICO Los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.
  • 10. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC CAPTURA DE DATOS RESTITUCIÓN DIGITALIZACIÓN
  • 11. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC PROCEDIMIENTOS DATOS RECURSOS TECNOLÓGICOS PROGRAMAS Y EQUIPOS RECURSOS HUMANOS USUARIOS INTERNOS Y EXTERNOS ORGANIZACIÓN Administrador del sistema Administrador de Proyectos SIG
  • 12. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC ANALISIS INTEGRADO DE DATOS ESPACIALES Y NO ESPACIALES OPERACIONES DE CONSULTA RECLASIFICACIÓN MEDICION Funciones de búsqueda Línea en polígono y punto en polígono Funciones topográficas Polígonos de Thiessen Interpolacíon Generación de isolíneas Contigüidad Proximidad Redes Esparcimiento Optimización de rutas Intervisibilidad Iluminación Vista en perspectiva OPERACIONES SUPERPOSICION OPERACIONES DE VECINDAD OPERACIONES DE CONECTIVIDAD FUNCIONES DE ANALISIS DE SIG
  • 14.
  • 15. APLICACIONES AMBIENTALES DE LOS SIG Evaluación de Impacto Ambiental y los Estudios de Paisaje Estudios de Litoral y Medio Marino Medio Ambiente: Análisis de Redes Inventario de Flora y Fauna con Técnicas GIS/GPS.
  • 17. CONTROL DE RIESGOS Se determina un control de riesgos para cada sistema, este control de riesgo va a ser la base para poder mitigar, implementar y controlar los riesgos más impactantes o categorizados como un alto nivel de impacto.
  • 18. EL FUTURO DE LOS SIG Y LOS SIG • Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), es una tecnología surgida a finales de los años 60, como consecuencia del uso extensivo de la ciencia computacional, en el procesamiento y manejo de los datos geográficos en medios digitales, principalmente para fines cartográficos. ORIGEN • El fuerte impacto en los Servicios Basados en la Localización (LBS), creados a partir del auge de los Sistema de Posicionamiento Global, incorporados desde hace unos años a los dispositivos móviles. • La consolidación de los análisis de datos geográficos en tres dimensiones (3D), superando las limitaciones actuales en cuanto a la gestión de la geometría, su topología y visualización en 3D. FUTURO Consolidar un ambiente SIG en la Web, que permita competir con la robustez de las aplicaciones de escritorio, en un entorno sencillo pero práctico, permitiendo mejores y más eficientes análisis espaciales, para tratamiento de los datos y modelo de mapas. RETOS
  • 19. APLICATIVOS DE SISTEMAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - GIS En la mayoría de los sectores los SIG pueden ser utilizados como una herramienta de ayuda a la gestión y toma de decisiones, a continuación se describen brevemente algunas de sus aplicaciones principales:
  • 20. SIG • Un sistema de información geográfica (SIG) es un marco para recopilar, gestionar y analizar datos. Enraizado en la ciencia de la geografía, SIG integra muchos tipos de datos. Analiza la ubicación espacial y organiza capas de información en visualizaciones, utilizando mapas y escenas en 3D. • Aplicación con funcionalidades GIS en la nube que permite alojar, gestionar y acceder a datos geoespaciales en la nube para crear y compartir mapas en la web a través de la herramienta Map Editor.
  • 22.
  • 23. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC
  • 24. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC
  • 25. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC
  • 26. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC
  • 27. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC
  • 28. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC
  • 29. CIAFCentro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica IGAC
  • 30. Gracias por su atención .......