SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Johnatan Stiven Valencia
Tecnologías de la Información y la comunicación
aplicadas a la Geología
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
• La geología no permanece ajena a la renovación
tecnológica, informatización de la cartografía geológica
y el uso de la tecnología SIG, siguiendo el concepto de
sistema integrado de información han sido pilares
fundamentales para para que la información geológica
sea mucho más accesible, fácil de procesar y divulgar.
•
• Las TIC`s en geología, a través de los sistemas de
información geográfica han sido una solución práctica
para agrupar la suma de una extrema cantidad de
variables, integrarlas, procesarlas y representarlas a
través de sus diferentes interfaces.
• La generación y procesamiento de la información
geológica básica y sistemática, es una de las
actividades fundamentales para la planificación de
diferentes proyectos científicos, económicos,
académicos y productivos.
•
DESCRIPCIÓN Y USOS DE UN SIG
• Según la definición tradicional, un SIG es un sistema
capaz de almacenar, desplegar y analizar
información geo-referenciada (Burrough, 1986).
• A través de los datos almacenados en un SIG,
cualquier usuario de información geocientífica,
podría acceder a ésta y obtener los datos que le
interesan.
OBJETIVO PRINCIPAL
• SIG es una herramienta ideal para lograr la
integración de diferentes tipos de datos, de diversos orígenes y
fuentes (Shepherd, 1991). Esto se logra
porque la información de distinta naturaleza, como datos de
campo, cartografía, muestreos, geofísica, etc.
comparten en un SIG, un mismo ambiente o entorno, definido
por el marco geográfico y el universo
digital, que en este caso se expresa como la pantalla de una
computadora.
•
SIG como integrador de información
• La utilización de una fuente de datos proveniente de
organismos oficiales y reconocidos, permite a los
diferentes usuarios de un SIG una referencia común
y apropiada. De este modo los nuevos proyectos
que se inicien, tendrán el mismo marco de referencia
(sistema de coordenadas).
• Apoyándose en el principio de superposición de capas y en el
manejo de datos en forma espacial, los SIG nos aportan
novedades en cuanto a la agilidad del manejo de datos
georeferenciados. De esta forma se logra manejar
volúmenes considerables de información, generar su
cruzamiento en condiciones controladas, vigilar la evolución
de proyectos, y generar informes bajo norma o bajo
demanda, según la necesidad, en forma de mapas o datos
descriptivos.
SIG como integrador de tecnologías
• Puede pensarse que los SIG son meramente
herramientas informáticas y que la única tecnología
que reside tras ellas es la propia tecnología
informática. Sin embargo, el papel integrador de los
SIG hace que sean la herramienta elegida para la
gestión de resultados y elementos producidos por
otras tecnologías, muchas de las cuales se
encuentran actualmente en pleno desarrollo.
Componentes de un SIG
• Datos. Los datos son la materia prima necesaria para el
trabajo en un SIG, y los que contienen la información
geográfica vital para la propia existencia de los SIG.
• Métodos. Un conjunto de formulaciones y metodologías a
aplicar sobre los datos.
• Software. Es necesaria una aplicación informática que
pueda trabajar con los datos e implemente los métodos
anteriores.
• Hardware. El equipo necesario para ejecutar el software.
• Personas. Las personas son las encargadas de diseñar y
utilizar el software, siendo el motor del sistema SIG.
•
Conclusiones.
• Las Tecnologías de la información y la comunicación
son ampliamente aplicadas, y cobran gran
importancia en geología a través de los SIG.
• Los SIG como herramienta para el manejo general de
información geográfica, son fundamentales para
trabajar hoy en día con todo tipo de información
georreferenciada.
• Los SIG tienen capacidad de integrar bajo un marco
común una serie completa de elementos y
disciplinas.
Referencias
• SIG CENTRAL DEL SERVICIO GEOLOGICO La Importancia del Manejo Integrado
de Datos Geológicos en Formato Digital. XII CONGRESO GEOLOGICO
ARGENTINO. III CONGRESO DE EXPLORACION DE HIDROCARBUROS. 1996
• http://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Introduccion_fundamentos.html
•
• https://www.google.com/search?q=Sistemas+de+informacion+geografica&client=firefox-b-ab&dcr=0
:
•
• https://
www.researchgate.net/publication/312889193_SIG_CENTRAL_DEL_SERVICIO_GEOLOGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
Esri
 
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdfa INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
Reynaldo Arevalo Bartra
 
Geoinformatics handbook
Geoinformatics handbookGeoinformatics handbook
Geoinformatics handbook
MOHAMMEDFAIZAN69
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Geodesia
eliarosa
 
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptxMétodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
AnthonyPostigoCerece
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
Mauro Andino
 
Manual arcgis básico
Manual arcgis básicoManual arcgis básico
Manual arcgis básico
EriccsonemmanuelSalc
 
Cartographie et SIG 2016 - Partie 3
Cartographie et SIG 2016 - Partie 3Cartographie et SIG 2016 - Partie 3
Cartographie et SIG 2016 - Partie 3
Ibrahima Sylla
 
Módulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de Referencia
Módulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de ReferenciaMódulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de Referencia
Módulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de Referencia
JAIRO EDUARDO VARGAS
 
Levantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolitoLevantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolito
Alcalde Muñoz Royer
 
Map making using qgis
Map making using qgisMap making using qgis
Map making using qgis
Arnold Kilaini
 
Curso de ArcGis
Curso de ArcGisCurso de ArcGis
Curso de ArcGis
clasesjr
 
GEODESIA CLASES.pptx
GEODESIA CLASES.pptxGEODESIA CLASES.pptx
GEODESIA CLASES.pptx
JuanRobertoPachariRo
 
Geomaticaaaa
GeomaticaaaaGeomaticaaaa
Geomaticaaaa
Luis Alberto
 
Ubicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden cUbicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden c
brayan250394
 
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdfTaller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
LuisGil452826
 
Tema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la GeomáticaTema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la Geomática
Nixon Molina
 

La actualidad más candente (20)

ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdfa INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
a INFORME GEODESICO Puente_01.pdf
 
Geoinformatics handbook
Geoinformatics handbookGeoinformatics handbook
Geoinformatics handbook
 
Cartografia datum
Cartografia datumCartografia datum
Cartografia datum
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Geodesia
 
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptxMétodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
Métodos de Levantamiento Topográfico 1.pptx
 
Fotointerpretación
FotointerpretaciónFotointerpretación
Fotointerpretación
 
Manual arcgis básico
Manual arcgis básicoManual arcgis básico
Manual arcgis básico
 
COMPACTACION DE SUELOS
COMPACTACION DE SUELOSCOMPACTACION DE SUELOS
COMPACTACION DE SUELOS
 
Cartographie et SIG 2016 - Partie 3
Cartographie et SIG 2016 - Partie 3Cartographie et SIG 2016 - Partie 3
Cartographie et SIG 2016 - Partie 3
 
Módulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de Referencia
Módulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de ReferenciaMódulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de Referencia
Módulo 2 : Sistemas de Referencia - Marcos de Referencia
 
Levantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolitoLevantamiento con teodolito
Levantamiento con teodolito
 
Map making using qgis
Map making using qgisMap making using qgis
Map making using qgis
 
Curso de ArcGis
Curso de ArcGisCurso de ArcGis
Curso de ArcGis
 
GEODESIA CLASES.pptx
GEODESIA CLASES.pptxGEODESIA CLASES.pptx
GEODESIA CLASES.pptx
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Geomaticaaaa
GeomaticaaaaGeomaticaaaa
Geomaticaaaa
 
Ubicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden cUbicacion de puntos de orden c
Ubicacion de puntos de orden c
 
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdfTaller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
Taller-Qgis-Basico-Igvsb-Marzo2019.pdf
 
Tema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la GeomáticaTema 01 Bases de la Geomática
Tema 01 Bases de la Geomática
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia

Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
Edi Huamani Mendoza
 
Herramientas SIG.pptx
Herramientas SIG.pptxHerramientas SIG.pptx
Herramientas SIG.pptx
NayelyGilesValdez2
 
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?
Jhon Mendez
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
ESAP
 
Sistemas de información geográfica sig
Sistemas de información geográfica   sigSistemas de información geográfica   sig
Sistemas de información geográfica sig
José Ricardo Tillero Giménez
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadMaria Garces
 
Sig
SigSig
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigTania Mendoza
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
luistmendoza
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
marybelgrc
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
SistemadeEstudiosMed
 
Aci071109
Aci071109Aci071109
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
Angela María Zapata Guzmán
 
4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográfica4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográficaUniambiental
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia (20)

Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
 
Herramientas SIG.pptx
Herramientas SIG.pptxHerramientas SIG.pptx
Herramientas SIG.pptx
 
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sistemas de información geográfica sig
Sistemas de información geográfica   sigSistemas de información geográfica   sig
Sistemas de información geográfica sig
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
 
Sig
SigSig
Sig
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
UnidadIII.SIG
UnidadIII.SIGUnidadIII.SIG
UnidadIII.SIG
 
Unidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretaciónUnidad iii fotointerpretación
Unidad iii fotointerpretación
 
Aci071109
Aci071109Aci071109
Aci071109
 
Introduccion a los sig
Introduccion a los sigIntroduccion a los sig
Introduccion a los sig
 
4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográfica4.16 sistemas de información geográfica
4.16 sistemas de información geográfica
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia

  • 1. Autor: Johnatan Stiven Valencia Tecnologías de la Información y la comunicación aplicadas a la Geología
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA • La geología no permanece ajena a la renovación tecnológica, informatización de la cartografía geológica y el uso de la tecnología SIG, siguiendo el concepto de sistema integrado de información han sido pilares fundamentales para para que la información geológica sea mucho más accesible, fácil de procesar y divulgar. •
  • 3. • Las TIC`s en geología, a través de los sistemas de información geográfica han sido una solución práctica para agrupar la suma de una extrema cantidad de variables, integrarlas, procesarlas y representarlas a través de sus diferentes interfaces.
  • 4. • La generación y procesamiento de la información geológica básica y sistemática, es una de las actividades fundamentales para la planificación de diferentes proyectos científicos, económicos, académicos y productivos. •
  • 5. DESCRIPCIÓN Y USOS DE UN SIG • Según la definición tradicional, un SIG es un sistema capaz de almacenar, desplegar y analizar información geo-referenciada (Burrough, 1986). • A través de los datos almacenados en un SIG, cualquier usuario de información geocientífica, podría acceder a ésta y obtener los datos que le interesan.
  • 6. OBJETIVO PRINCIPAL • SIG es una herramienta ideal para lograr la integración de diferentes tipos de datos, de diversos orígenes y fuentes (Shepherd, 1991). Esto se logra porque la información de distinta naturaleza, como datos de campo, cartografía, muestreos, geofísica, etc. comparten en un SIG, un mismo ambiente o entorno, definido por el marco geográfico y el universo digital, que en este caso se expresa como la pantalla de una computadora. •
  • 7.
  • 8. SIG como integrador de información • La utilización de una fuente de datos proveniente de organismos oficiales y reconocidos, permite a los diferentes usuarios de un SIG una referencia común y apropiada. De este modo los nuevos proyectos que se inicien, tendrán el mismo marco de referencia (sistema de coordenadas).
  • 9. • Apoyándose en el principio de superposición de capas y en el manejo de datos en forma espacial, los SIG nos aportan novedades en cuanto a la agilidad del manejo de datos georeferenciados. De esta forma se logra manejar volúmenes considerables de información, generar su cruzamiento en condiciones controladas, vigilar la evolución de proyectos, y generar informes bajo norma o bajo demanda, según la necesidad, en forma de mapas o datos descriptivos.
  • 10.
  • 11. SIG como integrador de tecnologías • Puede pensarse que los SIG son meramente herramientas informáticas y que la única tecnología que reside tras ellas es la propia tecnología informática. Sin embargo, el papel integrador de los SIG hace que sean la herramienta elegida para la gestión de resultados y elementos producidos por otras tecnologías, muchas de las cuales se encuentran actualmente en pleno desarrollo.
  • 12.
  • 13. Componentes de un SIG • Datos. Los datos son la materia prima necesaria para el trabajo en un SIG, y los que contienen la información geográfica vital para la propia existencia de los SIG. • Métodos. Un conjunto de formulaciones y metodologías a aplicar sobre los datos. • Software. Es necesaria una aplicación informática que pueda trabajar con los datos e implemente los métodos anteriores. • Hardware. El equipo necesario para ejecutar el software. • Personas. Las personas son las encargadas de diseñar y utilizar el software, siendo el motor del sistema SIG. •
  • 14.
  • 15. Conclusiones. • Las Tecnologías de la información y la comunicación son ampliamente aplicadas, y cobran gran importancia en geología a través de los SIG. • Los SIG como herramienta para el manejo general de información geográfica, son fundamentales para trabajar hoy en día con todo tipo de información georreferenciada. • Los SIG tienen capacidad de integrar bajo un marco común una serie completa de elementos y disciplinas.
  • 16. Referencias • SIG CENTRAL DEL SERVICIO GEOLOGICO La Importancia del Manejo Integrado de Datos Geológicos en Formato Digital. XII CONGRESO GEOLOGICO ARGENTINO. III CONGRESO DE EXPLORACION DE HIDROCARBUROS. 1996 • http://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Introduccion_fundamentos.html • • https://www.google.com/search?q=Sistemas+de+informacion+geografica&client=firefox-b-ab&dcr=0 : • • https:// www.researchgate.net/publication/312889193_SIG_CENTRAL_DEL_SERVICIO_GEOLOGICO