SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS DEL
TRABAJO COLABORATIVO
Carlos Fernando Sanabria Romero
Técnico En Sistemas
Ficha: 2395436
Año: 2021
■ Presentación Prezi
Se define como una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas.
■ Características:
 No es necesario instalar software
 Lienzo con contenidos
 Características destacables
 Multimedia
 Presentaciones colaborativas
 Libertad, seguridad y movilidad
 Presentaciones tridimensionales
■ Ventajas:
 Buena definición
 Música de fondo
 Música de cualquier tipo
 Videos de YouTube
 Imágenes de tu ordenador
 Fácil de usar
 Ajustar la presentación a tu gusto
 Mapas conceptuales
 Hacer zoom
■ Desventajas:
 Obligatoriamente se necesita una cuenta
 Es un acceso limitado cuando este es gratis
 Necesitas internet
 Los videos aparecen como descargados
 Para guardarlos como archivo portable, solo se puede en CD
■ Como crear una presentación:
1. Desde tu panel. Hacer clic en crear desde plantilla
2. Elige una plantilla para comenzar, haz clic en usar esta plantilla
3. Tu presentación se cargará en una ventana independiente
4. Para usar una plantilla en blanco, haz clic en comenzar desde cero
■ Blog
Se define como un sitio web o parte de un sitio que tiene contenidos actualizados regularmente sobre un tema o varios temas.
■ Características:
 Cuenta con un propósito definido
 Tienen en cuenta la extensión de los contenidos
 Muestran un índice o tabla de contenido
 Cuidan la extensión del titulo
 Presentan títulos con listas
 Usan el formato de subtítulos
 Invierten en el tiempo de creación
■ Ventajas:
 Posibilidad de mostrar tu opinión en la red, sin comprar dominios y de forma gratuita
 Facilidad relativa para la creación del mismo.
 Es un medio de comunicación abierto a todo el mundo
 No necesitas registrarte para poder leerlo
 Es accesible desde cualquier ordenador
■ Desventajas:
 El manejo de la plantilla es muy complicado y necesita de un entendido en la materia constantemente a tu lado para poder completar el blog.
 No se puede poner toda la página en español a menos que crees tu propia plantilla.
■ Cómo crear un blog:
1. Accede a Blogger.
2. A la izquierda, haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
3. Haz clic en Nuevo blog.
4. Escribe el nombre que quieras darle a tu blog.
5. Presiona Siguiente.
6. Elige una dirección o URL para el blog.
7. Haz clic en Guardar.
■ Canva
Se define como un software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado, fundado en 2012. Utiliza un formato de arrastrar y soltar y proporciona acceso a
más de 60 millones de fotografías y 5 millones de vectores, gráficos y fuentes.
■ Características:
 Es una herramienta online y gratuita para el diseño de imágenes, poster, infografías, currículos, tarjetas y muchos más
 Es un programa fácil y sencillo de utilizar
 Canva permite realizar diseños para impresión y para web
 Hay cientos de plantillas e imágenes
 Los diseños predeterminados se editan y comparten fácilmente
■ Ventajas:
 Imágenes gratuitas
 Dispone de diferentes formatos y medidas
 No necesitas ser un profesional en diseño, la herramienta es totalmente amigable para su uso
 Puedes descargar los archivos en diferentes formatos (PNG, JPG, PDF y PDF para impresión)
 Puedes subir tus logos, banner, iconos e imágenes
 Se puede trabajar online e incluso hay una versión para celular
 Facilita hacer cambios de manera rápida, fácil y práctica
■ Desventajas:
 No existen líneas ni guías que te permitan saber con certeza que tu diseño está centrado y ajustado correctamente
 Muchos de sus diseños son para versión pro (pagada)
 A veces se pausa la aplicación y no guarda los cambios
 No es compatible con todos los navegadores
■ Como crear un Wiki:
1. En el sitio donde desea crear un wiki Enterprise, haga clic en Configuración de un sitio web público de SharePoint Online y, a continuación, haga clic en Contenido
del sitio
2. En la página Contenidos del sitio, haga clic en Nuevo y después, en Subsitio
3. En la página Nuevo sitio de SharePoint, escriba un Título y un Nombre de URL para el sitio
4. En la sección Selección de plantilla, haga clic en Publicación y, después, en Wiki empresarial
5. Para establecer permisos exclusivos, haga clic en Utilizar permisos exclusivos
6. Haga clic en Crear
7. Es posible que vaya al cuadro de diálogo Configurar grupos para este sitio, donde puede dejar grupos predeterminados, agregarlos o cambiarlos
■ Slideshare
Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, PDF, Portafolios,
Documentos Word y Open Office. Hoy en día son más de 16 millones las personas que actualmente están utilizando este soporte. Esto se debe a que permite archivar,
publicar y difundir las presentaciones que uno puede desarrollar de manera personal o subir mediante la web. Lo hace emitiendo imágenes propias o creándolas
previamente para luego subirlas a este soporte. Este famoso sitio es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las dispositivas.
■ Características:
 Brinda la posibilidad de almacenar y compartir distintos tipos de material sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en las cuentas de mail.
 Posibilita añadir nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf.
 Luego de procesar la presentación, convierte el archivo a flash y le asigna una dirección URL. No tiene opciones de privacidad.
 Se pueden realizar búsquedas de presentaciones, publicar comentarios en las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en una página
web.
 Permite publicar y socializar contenido de manera rápida y ágil.
 Brinda la posibilidad de crear presentaciones interesantes, y añadirles música o voces de distinto tenor.
 Posee formato flash para visualizaciones online.
 Admite archivos de hasta 20 mb de peso.
 Es de fácil funcionamiento, dado que crear una cuenta es sumamente sencillo, se hace en pocos pasos, y además es gratuito.
■ Ventajas:
 Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.
 La presentación se puede ver desde cualquier PC
 Simplemente abriendo una página Web.
 Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.
 Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.
 Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace.
 Se evitan los spams de amigos
 La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones.
 Se pueden clasificar con Tacs, es decir la palabra clave que las asocia e informa el contenido.
 Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.
■ Desventajas:
 A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado
 No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información.
 No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo
de narración de audio Slidecast.
 No admite animaciones, son estáticas.
 Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare.
■ Como crear un Slideshare:
1. Escoge el tipo de letra y una paleta de color
2. Prepara un esquema con los mensajes principales y viñetas
3. Desarrolla el cuerpo de la presentación
4. Suma una diapositiva que sirva de introducción
5. Cierra la presentación con una conclusión
6. Suma una diapositiva de llamada de acción
■ Cacoo
Es una herramienta en línea que permite crear de manera colaborativa una variedad de organizadores gráficos tales como mapas mentales,
wireframes1, diagramas UML2 entre otros. Esta herramienta ofrece una licencia de uso gratuito y otra comercial; esta última ofrece
funcionalidades adicionales a las de la versión gratuita.
■ Se utiliza:
■ Como una herramienta de dibujo que permite crear presentaciones y diagramas creativos e interesantes para la audiencia de forma
online, además de permitir elaborarlos en colaboración con otros usuarios. Cacoo evidencia la capacidad de síntesis a partir de un
concepto o idea, como también de la clasificación y jerarquización de los conceptos. En los diagramas se puede dibujar, incluir texto,
imágenes y todo tipo de figuras, íconos, entre otros. Los trabajos se pueden exportar en distintos formatos, como también compartir a
través de enlaces y redes sociales.
■ Ventajas:
 Es totalmente gratuito.
 Se puede utilizar mediante el trabajo colaborativo, varias personas trabajando sobre el mismo archivo y utilizando el chat en tiempo real.
 Su uso es sencillo.
 Podemos insertar texto, imágenes, podemos dibujar exportar y compartir a los gráficos y desde estos.
 Cuenta con variedad de plantillas.
■ Desventajas:
 El máximo de usuarios por plantillas es de 16.
 Tiene la capacidad de 1 folder compartido.
■ Como crear un diagrama:
1. Para crear un nuevo diagrama basta con, en la pantalla que hemos visto antes, pulsar sobre el botón “Create New Diagram”. Con esto se
nos abrirá una nueva ventana del navegador donde trabajar.
2. La interfaz es muy sencilla y fácil de usar. En la parte superior nos encontramos con lo típicos botones de hacer y deshacer, copy/paste
selección de texto, de líneas, zoom, entre otros… También vemos unos botones en verde especialmente útiles ya que nos permiten
exportar, guardar o compartir nuestro diagrama.
3. Debajo de esta primera barra de herramientas nos encontramos el área de trabajo, donde observamos algunas ventanas flotantes. El
Inspector para ver las propiedades de los objetos, el Stencil donde encontramos gran número de paletas de objetos diferentes, y el Chat
donde podremos hablar con el resto de usuarios que estén editando el diagrama en el mismo momento que nosotros.
4. Ahora sólo tenemos que ir arrastrando los objetos de la paleta e ir manipulándolos.
5. Cabe destacar lo sencillo que resulta alinear los distintos elementos o trazar líneas gracias a los puntos de conexión, en general la
usabilidad está bastante conseguida.
6. Cuando guardemos nuestro trabajo podremos ponerle un nombre y aparecerá en nuestro “escritorio”.
■ Google Docs
Se define Google docs. como un potente procesador de texto y hoja de cálculo todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o
compartirlos en la red con otros usuarios. Sólo necesitas crear una cuenta. Con este tutorial podrás manejar google docs y obtener todo el provecho de esta útil
herramienta.
■ Características:
 Cuenta con un procesador de textos que permite la redacción y edición de documentos.
 Forma parte del servicio de herramientas de Google, que también incluye hojas de cálculo, formularios, presentaciones, entre otras.
 Para utilizarlo se necesita una cuenta de Gmail y conexión a internet (aunque permite la opción de trabajo sin conexión).
 Puede usarse desde la computadora o desde dispositivos electrónicos como celulares o tabletas, a través del navegador o de la aplicación.
 Es un servicio gratuito y no requiere la instalación de ningún programa específico.
 Todos los documentos creados se almacenan automáticamente en Google Drive (servicio de alojamiento online de Google) y pueden ser descargados a la
computadora o dispositivo.
 Permite ahorrar gran cantidad de espacio en la computadora, debido a que no almacena información dentro de la memoria del ordenador.
 Permite que uno o más usuarios trabajen sobre un mismo documento.
 Se actualiza de forma automática y con frecuencia para mejorar funcionalidades.
■ Ventajas:
 Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.
 Permite el acceso a varios usuarios que pueden trabajar en él con las debidas autorizaciones, al mismo tiempo (compartición del documento en el cuál se les
dejará que editen y la persona que creó el documento aparecerá como propietario).
 útil en trabajos de investigación o en trabajos donde varias personas tienen que aportar un conocimiento único, ahorra mucho tiempo y pérdidas de archivos con
este sistema.
 Es especialmente útil con la construcción de mapas conceptuales donde varias personas pueden establecer relaciones conceptuales diferentes y llegar a acuerdos
de manera gráfica rápida, pues el gráfico es mucho más lento de realizar que el texto.
 Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (cuenta de correo Gmail).
 No es necesaria ninguna instalación.
■ Desventajas:
 Al poder modificar varias personas el documento se pueden borrar datos de otro.
 Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que puede aceptar según el formato del documento.
 Para textos, hasta 500Kb; imágenes hasta 2Mb y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.
 Podría no ser seguro si el usuario no crea una contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y lo hace accesible
a todo el público.
■ Creación de documento:
1. Ve al sitio web de Google Docs e inicia sesión en tu cuenta de Google, si aún no lo has hecho.
2. Luego, haz clic en cualquiera de las plantillas en la parte superior de la pantalla para crear tu documento. La primera plantilla está en blanco, pero las otras tienen
propósitos específicos como cartas comerciales o currículums.
3. Si no te gustan los colores o el formato, también puedes personalizar el documento una vez creado.
4. Si usas un dispositivo móvil, ingresa a la aplicación de Google Drive y pulsa sobre el ícono + y luego pulsa en la opción Docs. Por defecto, tendrás una plantilla en
blanco, pero también se guardará automáticamente en la nube para que puedas editarla más tarde.
5. Sea cual sea la forma que elijas para crear tu primer documento, asegúrate de darle un nombre en el campo correspondiente en la parte superior de la pantalla.
De lo contrario, es muy fácil perderlo en tus carpetas de Google Drive.
■ Video
■ Formato para subir videos a YouTube:
Para subir un video a YouTube, necesitas saber los requisitos de formato, los formatos en los que se permite subir videos incluyen MOV, MPEG4, MP4, AVI, WMV,
MPEGPS, FLV, 3GPP, WebM, DNxHR, ProRes, CineForm y HEVC (h265). Si no sabes qué formato quieres usar, siempre puedes usar el formato MP4 ya que es un
formato común que es compatible con muchos dispositivos.
Puedes usar relaciones de aspecto de 4:3 o 16:9 para subir el video de YouTube. Debes saber que para el video 4:3, se añadirán barras negras de buzón
automáticamente después de subirlo a YouTube.
■ Tiempo máximo para subir un video a YouTube:
 Duración máxima: hasta 12 horas
 Duración ideal: 2 minutos
 Curiosidad: son vistos más de 1 millón de horas en vídeos en YouTube todos los días
A pesar de que la duración predeterminada de un vídeo en YouTube es de 15 minutos, se puede aumentar ese límite al comprobar tu cuenta, por eso la duración
máxima pasa a ser 12 horas.
El usuario tiene la libertad de navegar por sus contenidos preferidos en todo momento.
Eso es todavía más importante en YouTube, plataforma en la cual el usuario es rodeado por otras opciones de contenido en vídeo.
Por esta razón, en lugar de crear solo un vídeo largo con diversas explicaciones, intenta concentrarte en playlists y fraccionarlo en contenidos menores.
De esta forma, el usuario tiene la posibilidad de optar por verlos en la secuencia y en el momento deseado.
■ Como subir videos a YouTube:
1. Inicia sesión con tu cuenta de YouTube.
2. Haz clic en el icono de video en la parte superior derecha de la ventana, junto a los iconos de notificaciones y usuario.
3. Haz clic en "Subir vídeo".
4. Luego, haz clic en "selecciona los archivos que quieres subir" para cargar un archivo desde tu computadora. O bien, puedes arrastrarlo y soltarlo en la ventana.
5. Un paso opcional es elegir la configuración de privacidad en tu video.
6. Si decide detenerte después de esto, técnicamente tu video ya estará en YouTube. Sin embargo, no tendrá una descripción y las etiquetas adecuadas, que son
cruciales si deseas que la comunidad de espectadores encuentre tu contenido. Además, si no cambias el nombre de tu video, se mostrará automáticamente el
nombre con el que tenías guardado el archivo en tu computadora. Para evitar eso y para finalizar correctamente el proceso, deberás completar los siguientes
pasos.
7. Agrega un título que sea compatible para que los motores de búsqueda lo encuentren más fácilmente.
8. Agrega una descripción del video para que la gente sepa de qué trata tu contenido antes de verlo.
9. Agrega las etiquetas, que ayudarán a que tu vídeo aparezca en los resultados de búsqueda relacionados.
■ Foro en Informática
Un foro de internet es un lugar donde las personas pueden intercambiar ideas sobre temas de interés. Sus miembros pueden publicar discusiones y leer y responder a
los mensajes escritos por otros participantes. Un foro se puede enfocar sobre diversos temas y suele desarrollar un sentido de comunidad virtual entre sus miembros.
Los foros también son conocidos como tablón de anuncios o grupo de discusión, diferenciándose de un blog porque éste último suele estar escrito por un usuario o
administradores de la web y por lo general sólo permite las respuestas de los demás usuarios respecto al material del blog. Un foro por lo general permite a todos los
miembros hacer posts y comenzar nuevos temas.
■ Características:
 Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de preguntas y respuestas.
 Para uso general un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los mensajes.
 Cada persona plantea UN SOLO tema de debate y todos pueden responder a cualquier tema.
 Debate único es un intercambio de ideas sobre un sólo tema, todo en una página y es útil para debates cortos y muy concretos.
 De Preguntas y Respuestas donde solamente el profesor puede poner una pregunta, que será el inicio de una discusión y los estudiantes pueden responder con
una respuesta, pero no ven las respuestas de los otros estudiantes.
 Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
 Las discusiones pueden verse anidadas, por rama o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.
 El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los
mensajes por correo electrónico.
 El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).
 El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.
 Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
 Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.
 Se pueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).
 Permite búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.
 Permite el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son
mostrados (por foro, por usuario o por sitio).
■ Ventajas:
 Es flexible
 Permite la formulación de pensamientos profundos
 Facilita la participación de personas introvertidas
 Facilita el aprendizaje en forma grupal
 Genera un registro de intercambio realizado
 Motivación
■ Desventajas:
 Sentimiento de aislamiento
 Perdida de comunicación no verbal: La voz, los gestos faciales, las expresiones, la entonación, la postura
 Tiempo extra para su seguimiento y animación
 Sobre carga de información
 No todos los participantes pueden acceder fácilmente
 No todos cuentan con una conexión de red
 Si no están bien organizados (por ejemplo, foro por tema) puede resultar confuso y obstaculizar la búsqueda y participación de los alumnos.
 El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno.
 No todos los alumnos poseen capacidad para expresar por escrito sus ideas de forma sencilla y comprensible.
■ Chat
■ Se define:
Como una herramienta de mensajería instantánea que puede ejecutarse en equipos de telefonía celular como en computadoras ordinarias. Se caracteriza por la
posibilidad de mantener una conversación escrita en tiempo real, sin que existan dilaciones significativas entre respuestas. El chat es una de las herramientas que
acompañó el desarrollo de la red y ha logrado ser extraordinariamente popular, posibilitando una gran cantidad de actividades. En muchos casos el chat se considera
en términos de una herramienta de socialización, pero lo cierto es que es mucho más que eso, puede ser extraordinariamente útil para trabajar, porque permite la una
comunicación efectiva entre distintas partes del mundo.
■ Características:
 Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.
 Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat.
 Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes etc.
 Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.
 Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario.
■ Ventajas:
 El chat permite entablar conversación con personas que pueden estar físicamente localizadas en diferentes partes del mundo.
 La mayoría de los chat son gratuitos.
 El chat permite compartir, es decir enviar o recibir imágenes, videos, enlaces web y en algunos casos hasta documentos.
 Algunos tipos de chat permiten utilizar micrófonos y cámaras web para realizar conversaciones más personalizadas.
 El chat permite ver si uno de los contactos de una persona está disponible.
 Algunos chats permiten jugar juegos
 Muchas personas prefieren realizar una conversación por medio de un tipo de chat que hablar por teléfono.
 El chat permite romper barreras y hacer amigos alrededor del mundo, dando la oportunidad de conocer la cultura y tradición de las personas de otro país.
 En el romance muchas personas utilizan el chat para conocer otras personas y romper el hielo por escrito antes de realizar una cita cara a cara.
■ Desventajas:
 En el chat existen posibilidades de fraude. Algunas personas buscan conocer otras para obtener información personal que luego pueden utilizar para fines ilícitos.
 Falsa identificación, si conoces a una persona por medio del chat, siempre existe el riesgo de que la otra persona pueda mentir sobre su nombre, edad, sexo,
características físicas e incluso sobre sus verdaderas intenciones.
 Al entablar conexión con otra persona a través del chat puede abrir la oportunidad de ser espiado, instalando algún spyware o ingresando remotamente para
obtener información financiera y acceso a cuentas bancarias o tarjetas de crédito.
 Las conversaciones realizadas en un chat pueden ser almacenadas, conversación que podría ser usado en nuestra contra.
 Los archivos compartidos en el chat podrían contener virus.
 Largas horas solo usando un tipo de chat puede provocar falta de habilidades sociales
■ Búsquedas Avanzadas
Se define como búsquedas avanzas las que nos ayuda a buscar eficientemente cualquier información que queramos, ya que nos permite manejar varios parámetros,
vamos a ver las opciones de búsqueda avanzada en Google, que es una de las más completas. Aunque también otros buscadores como Yahoo! o Bing disponen de
búsquedas avanzadas similares.
■ Características:
 Muestra páginas que contengan el resultado
 Aplica nuevas condiciones adicionales que restringen la búsqueda anterior
 Opciones de idioma, región, última actualización, sitio y dominio de términos que aparecen, SafeSearch, tipos de archivo, derechos de uso.
■ Ventajas:
 Calidad y alcance: Calidad = Pertinencia + Rapidez
 Economía e inversión: El funcionamiento inmediato de inversiones en equipos de hardware y en comunicaciones, además, el cliente no debe preocuparse por la
gestión, ni por el mantenimiento del servicio.
 Personalización: es un servicio flexible, el cual permite que el cliente personalice su el look & feel.
 Facilidad de uso: el usuario puede tener acceso a búsquedas avanzadas o sencillas, donde obtendrá diversos resultados.
■ Desventajas:
 Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita,
terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
 Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
 Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas.
 Distrae a los empleados en su trabajo.
 Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
 Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus.
■ Para que se utilizan:
■ La búsqueda avanzada permite realizar búsqueda por frases, seleccionar un dominio, formato, limitar por idioma del documento, etc… También combinar
diferentes términos de búsqueda.
■ Como utilizar:
1. Abrir Google Chrome
2. Luego abrir la página de búsquedas de avanzadas, teniendo en cuenta que puedes hacerlo mediante Búsqueda avanzada para sitios web o con Búsqueda
avanzada para Imágenes
3. Seguidamente, debe agregar los términos de búsqueda, en el apartado "Mostrar páginas que contengan" o "Mostrar imágenes que contengan"
4. Después, de haber añadido lo que quieres buscar, puede dirigirse a la sección de "Luego restringe los resultados por" Puede usar los filtros que quiera.
5. Finalmente haga clic en Búsqueda Avanzada y de inmediato el navegador le arrojara los resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estudia esta precentacion
estudia esta precentacionestudia esta precentacion
estudia esta precentacion
leoja3485
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
MaryuriValentina
 
Resumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpointResumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpoint18veronica
 
Tema 01 sw_i
Tema 01 sw_iTema 01 sw_i
Tema 01 sw_i
marytaborbor
 
Publisher 2010
Publisher 2010Publisher 2010
Publisher 2010
Daniel Olalde Soto
 
Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010Myliou Azúa
 
Elvia velàzquez slidshare2.docx
Elvia velàzquez slidshare2.docxElvia velàzquez slidshare2.docx
Elvia velàzquez slidshare2.docxFernanda Velmar
 
Microsoft office 2013
Microsoft office 2013Microsoft office 2013
Microsoft office 2013
Leonel Muñoz
 
Microsoft word 2007 lección 1
Microsoft word 2007   lección 1Microsoft word 2007   lección 1
Microsoft word 2007 lección 1
tania-arce
 
Manual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven GarcésManual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven Garcés
Steven Garcés
 
Tutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaintTutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaintPaloma_123
 
MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT PUBLISHERMICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT PUBLISHER
Jessica Espinoza
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Publisher 2010
Publisher 2010Publisher 2010
Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013
roantaca
 
Michosoft
MichosoftMichosoft
Michosoft
rickyz_2000
 
I act6 rodriguez hernandez
I act6 rodriguez hernandezI act6 rodriguez hernandez
I act6 rodriguez hernandez
jorge555626
 
Procesador de texto microsoft word 2010
Procesador de texto microsoft word 2010Procesador de texto microsoft word 2010
Procesador de texto microsoft word 2010
Carla Zárate
 

La actualidad más candente (20)

estudia esta precentacion
estudia esta precentacionestudia esta precentacion
estudia esta precentacion
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Publisher2010 unidad 1
Publisher2010 unidad 1Publisher2010 unidad 1
Publisher2010 unidad 1
 
Resumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpointResumen de los elementos de powerpoint
Resumen de los elementos de powerpoint
 
Tema 01 sw_i
Tema 01 sw_iTema 01 sw_i
Tema 01 sw_i
 
Publisher 2010
Publisher 2010Publisher 2010
Publisher 2010
 
Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010
 
Elvia velàzquez slidshare2.docx
Elvia velàzquez slidshare2.docxElvia velàzquez slidshare2.docx
Elvia velàzquez slidshare2.docx
 
Office 2013 expo ecec
Office 2013 expo ececOffice 2013 expo ecec
Office 2013 expo ecec
 
Microsoft office 2013
Microsoft office 2013Microsoft office 2013
Microsoft office 2013
 
Microsoft word 2007 lección 1
Microsoft word 2007   lección 1Microsoft word 2007   lección 1
Microsoft word 2007 lección 1
 
Manual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven GarcésManual de Word 2013 Steven Garcés
Manual de Word 2013 Steven Garcés
 
Tutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaintTutorial de powerpaint
Tutorial de powerpaint
 
MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT PUBLISHERMICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT PUBLISHER
 
Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.Microsoft PowerPoint c1.
Microsoft PowerPoint c1.
 
Publisher 2010
Publisher 2010Publisher 2010
Publisher 2010
 
Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013Manual microsoft office word 2013
Manual microsoft office word 2013
 
Michosoft
MichosoftMichosoft
Michosoft
 
I act6 rodriguez hernandez
I act6 rodriguez hernandezI act6 rodriguez hernandez
I act6 rodriguez hernandez
 
Procesador de texto microsoft word 2010
Procesador de texto microsoft word 2010Procesador de texto microsoft word 2010
Procesador de texto microsoft word 2010
 

Similar a Herramientas tecnologicas del trabajo colaborativo

Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
BrandolSolerLen
 
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol solerSolucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
BrandolSolerLen
 
Slideshareeee
SlideshareeeeSlideshareeee
Slideshareeee
MARIOANDRESANGARITAM
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
MARIAFERNANDACASTAED16
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
YURANYYERALDYNHERNAN
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
CRISTOPHERLEONARDOES
 
Herramientas tecnologicas de trabajo calaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo calaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo calaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo calaborativo
MARIAPAULACORSOQUINT
 
Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1
Johan Becerra
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea SanchezHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
RONIBERDANIELZEASANC
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
JESICALIZBETHLIZARAZ
 
Herramientas tecnológicas iker wilches (1)
Herramientas tecnológicas iker wilches (1)Herramientas tecnológicas iker wilches (1)
Herramientas tecnológicas iker wilches (1)
IKERSTIVENWILCHESSOL
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
Johan Becerra
 
Trabajo Julio Cesar
Trabajo Julio CesarTrabajo Julio Cesar
Trabajo Julio Cesar
JULIOCESARMANRIQUEBU
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MarianaPeredo
 
Herramientas para presentaciones pablo gavilanez
Herramientas para presentaciones pablo gavilanezHerramientas para presentaciones pablo gavilanez
Herramientas para presentaciones pablo gavilanez
Pablo Mauricio
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
Israel Medina
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Fernanda Barragán
 
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
ANGELAVANESSAGALLARD
 
herramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativoherramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativo
ANGELAVANESSAGALLARD
 

Similar a Herramientas tecnologicas del trabajo colaborativo (20)

Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol solerSolucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
Solucion actividad herramientas tecnologicas brandol soler
 
Slideshareeee
SlideshareeeeSlideshareeee
Slideshareeee
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
 
Herramientas tecnologicas de trabajo calaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo calaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo calaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo calaborativo
 
Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea SanchezHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Herramientas tecnológicas iker wilches (1)
Herramientas tecnológicas iker wilches (1)Herramientas tecnológicas iker wilches (1)
Herramientas tecnológicas iker wilches (1)
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicasHerramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Trabajo Julio Cesar
Trabajo Julio CesarTrabajo Julio Cesar
Trabajo Julio Cesar
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas para presentaciones pablo gavilanez
Herramientas para presentaciones pablo gavilanezHerramientas para presentaciones pablo gavilanez
Herramientas para presentaciones pablo gavilanez
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO DE TRABAJO COLABORATIVO
 
herramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativoherramientas tecnológica de trabajo colaborativo
herramientas tecnológica de trabajo colaborativo
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Herramientas tecnologicas del trabajo colaborativo

  • 1. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DEL TRABAJO COLABORATIVO Carlos Fernando Sanabria Romero Técnico En Sistemas Ficha: 2395436 Año: 2021
  • 2. ■ Presentación Prezi Se define como una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. ■ Características:  No es necesario instalar software  Lienzo con contenidos  Características destacables  Multimedia  Presentaciones colaborativas  Libertad, seguridad y movilidad  Presentaciones tridimensionales ■ Ventajas:  Buena definición  Música de fondo  Música de cualquier tipo  Videos de YouTube  Imágenes de tu ordenador  Fácil de usar  Ajustar la presentación a tu gusto  Mapas conceptuales
  • 3.  Hacer zoom ■ Desventajas:  Obligatoriamente se necesita una cuenta  Es un acceso limitado cuando este es gratis  Necesitas internet  Los videos aparecen como descargados  Para guardarlos como archivo portable, solo se puede en CD ■ Como crear una presentación: 1. Desde tu panel. Hacer clic en crear desde plantilla 2. Elige una plantilla para comenzar, haz clic en usar esta plantilla 3. Tu presentación se cargará en una ventana independiente 4. Para usar una plantilla en blanco, haz clic en comenzar desde cero
  • 4. ■ Blog Se define como un sitio web o parte de un sitio que tiene contenidos actualizados regularmente sobre un tema o varios temas. ■ Características:  Cuenta con un propósito definido  Tienen en cuenta la extensión de los contenidos  Muestran un índice o tabla de contenido  Cuidan la extensión del titulo  Presentan títulos con listas  Usan el formato de subtítulos  Invierten en el tiempo de creación ■ Ventajas:  Posibilidad de mostrar tu opinión en la red, sin comprar dominios y de forma gratuita  Facilidad relativa para la creación del mismo.  Es un medio de comunicación abierto a todo el mundo  No necesitas registrarte para poder leerlo  Es accesible desde cualquier ordenador
  • 5. ■ Desventajas:  El manejo de la plantilla es muy complicado y necesita de un entendido en la materia constantemente a tu lado para poder completar el blog.  No se puede poner toda la página en español a menos que crees tu propia plantilla. ■ Cómo crear un blog: 1. Accede a Blogger. 2. A la izquierda, haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo. 3. Haz clic en Nuevo blog. 4. Escribe el nombre que quieras darle a tu blog. 5. Presiona Siguiente. 6. Elige una dirección o URL para el blog. 7. Haz clic en Guardar.
  • 6. ■ Canva Se define como un software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado, fundado en 2012. Utiliza un formato de arrastrar y soltar y proporciona acceso a más de 60 millones de fotografías y 5 millones de vectores, gráficos y fuentes. ■ Características:  Es una herramienta online y gratuita para el diseño de imágenes, poster, infografías, currículos, tarjetas y muchos más  Es un programa fácil y sencillo de utilizar  Canva permite realizar diseños para impresión y para web  Hay cientos de plantillas e imágenes  Los diseños predeterminados se editan y comparten fácilmente ■ Ventajas:  Imágenes gratuitas  Dispone de diferentes formatos y medidas  No necesitas ser un profesional en diseño, la herramienta es totalmente amigable para su uso  Puedes descargar los archivos en diferentes formatos (PNG, JPG, PDF y PDF para impresión)  Puedes subir tus logos, banner, iconos e imágenes  Se puede trabajar online e incluso hay una versión para celular  Facilita hacer cambios de manera rápida, fácil y práctica
  • 7. ■ Desventajas:  No existen líneas ni guías que te permitan saber con certeza que tu diseño está centrado y ajustado correctamente  Muchos de sus diseños son para versión pro (pagada)  A veces se pausa la aplicación y no guarda los cambios  No es compatible con todos los navegadores ■ Como crear un Wiki: 1. En el sitio donde desea crear un wiki Enterprise, haga clic en Configuración de un sitio web público de SharePoint Online y, a continuación, haga clic en Contenido del sitio 2. En la página Contenidos del sitio, haga clic en Nuevo y después, en Subsitio 3. En la página Nuevo sitio de SharePoint, escriba un Título y un Nombre de URL para el sitio 4. En la sección Selección de plantilla, haga clic en Publicación y, después, en Wiki empresarial 5. Para establecer permisos exclusivos, haga clic en Utilizar permisos exclusivos 6. Haga clic en Crear 7. Es posible que vaya al cuadro de diálogo Configurar grupos para este sitio, donde puede dejar grupos predeterminados, agregarlos o cambiarlos
  • 8. ■ Slideshare Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, PDF, Portafolios, Documentos Word y Open Office. Hoy en día son más de 16 millones las personas que actualmente están utilizando este soporte. Esto se debe a que permite archivar, publicar y difundir las presentaciones que uno puede desarrollar de manera personal o subir mediante la web. Lo hace emitiendo imágenes propias o creándolas previamente para luego subirlas a este soporte. Este famoso sitio es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las dispositivas. ■ Características:  Brinda la posibilidad de almacenar y compartir distintos tipos de material sin la necesidad de adjuntar archivos pesados en las cuentas de mail.  Posibilita añadir nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf.  Luego de procesar la presentación, convierte el archivo a flash y le asigna una dirección URL. No tiene opciones de privacidad.  Se pueden realizar búsquedas de presentaciones, publicar comentarios en las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en una página web.  Permite publicar y socializar contenido de manera rápida y ágil.  Brinda la posibilidad de crear presentaciones interesantes, y añadirles música o voces de distinto tenor.  Posee formato flash para visualizaciones online.  Admite archivos de hasta 20 mb de peso.  Es de fácil funcionamiento, dado que crear una cuenta es sumamente sencillo, se hace en pocos pasos, y además es gratuito. ■ Ventajas:  Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.  La presentación se puede ver desde cualquier PC  Simplemente abriendo una página Web.  Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.  Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.  Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace.
  • 9.  Se evitan los spams de amigos  La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones.  Se pueden clasificar con Tacs, es decir la palabra clave que las asocia e informa el contenido.  Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog. ■ Desventajas:  A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado  No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información.  No es posible combinar el sonido y la imagen. Como un presentador que lleve la exposición o relato de lo que se quiere mostrar. A menos que se cree un archivo de narración de audio Slidecast.  No admite animaciones, son estáticas.  Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare. ■ Como crear un Slideshare: 1. Escoge el tipo de letra y una paleta de color 2. Prepara un esquema con los mensajes principales y viñetas 3. Desarrolla el cuerpo de la presentación 4. Suma una diapositiva que sirva de introducción 5. Cierra la presentación con una conclusión 6. Suma una diapositiva de llamada de acción
  • 10. ■ Cacoo Es una herramienta en línea que permite crear de manera colaborativa una variedad de organizadores gráficos tales como mapas mentales, wireframes1, diagramas UML2 entre otros. Esta herramienta ofrece una licencia de uso gratuito y otra comercial; esta última ofrece funcionalidades adicionales a las de la versión gratuita. ■ Se utiliza: ■ Como una herramienta de dibujo que permite crear presentaciones y diagramas creativos e interesantes para la audiencia de forma online, además de permitir elaborarlos en colaboración con otros usuarios. Cacoo evidencia la capacidad de síntesis a partir de un concepto o idea, como también de la clasificación y jerarquización de los conceptos. En los diagramas se puede dibujar, incluir texto, imágenes y todo tipo de figuras, íconos, entre otros. Los trabajos se pueden exportar en distintos formatos, como también compartir a través de enlaces y redes sociales. ■ Ventajas:  Es totalmente gratuito.  Se puede utilizar mediante el trabajo colaborativo, varias personas trabajando sobre el mismo archivo y utilizando el chat en tiempo real.  Su uso es sencillo.  Podemos insertar texto, imágenes, podemos dibujar exportar y compartir a los gráficos y desde estos.  Cuenta con variedad de plantillas. ■ Desventajas:  El máximo de usuarios por plantillas es de 16.  Tiene la capacidad de 1 folder compartido.
  • 11. ■ Como crear un diagrama: 1. Para crear un nuevo diagrama basta con, en la pantalla que hemos visto antes, pulsar sobre el botón “Create New Diagram”. Con esto se nos abrirá una nueva ventana del navegador donde trabajar. 2. La interfaz es muy sencilla y fácil de usar. En la parte superior nos encontramos con lo típicos botones de hacer y deshacer, copy/paste selección de texto, de líneas, zoom, entre otros… También vemos unos botones en verde especialmente útiles ya que nos permiten exportar, guardar o compartir nuestro diagrama. 3. Debajo de esta primera barra de herramientas nos encontramos el área de trabajo, donde observamos algunas ventanas flotantes. El Inspector para ver las propiedades de los objetos, el Stencil donde encontramos gran número de paletas de objetos diferentes, y el Chat donde podremos hablar con el resto de usuarios que estén editando el diagrama en el mismo momento que nosotros. 4. Ahora sólo tenemos que ir arrastrando los objetos de la paleta e ir manipulándolos. 5. Cabe destacar lo sencillo que resulta alinear los distintos elementos o trazar líneas gracias a los puntos de conexión, en general la usabilidad está bastante conseguida. 6. Cuando guardemos nuestro trabajo podremos ponerle un nombre y aparecerá en nuestro “escritorio”.
  • 12. ■ Google Docs Se define Google docs. como un potente procesador de texto y hoja de cálculo todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios. Sólo necesitas crear una cuenta. Con este tutorial podrás manejar google docs y obtener todo el provecho de esta útil herramienta. ■ Características:  Cuenta con un procesador de textos que permite la redacción y edición de documentos.  Forma parte del servicio de herramientas de Google, que también incluye hojas de cálculo, formularios, presentaciones, entre otras.  Para utilizarlo se necesita una cuenta de Gmail y conexión a internet (aunque permite la opción de trabajo sin conexión).  Puede usarse desde la computadora o desde dispositivos electrónicos como celulares o tabletas, a través del navegador o de la aplicación.  Es un servicio gratuito y no requiere la instalación de ningún programa específico.  Todos los documentos creados se almacenan automáticamente en Google Drive (servicio de alojamiento online de Google) y pueden ser descargados a la computadora o dispositivo.  Permite ahorrar gran cantidad de espacio en la computadora, debido a que no almacena información dentro de la memoria del ordenador.  Permite que uno o más usuarios trabajen sobre un mismo documento.  Se actualiza de forma automática y con frecuencia para mejorar funcionalidades. ■ Ventajas:  Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.  Permite el acceso a varios usuarios que pueden trabajar en él con las debidas autorizaciones, al mismo tiempo (compartición del documento en el cuál se les dejará que editen y la persona que creó el documento aparecerá como propietario).  útil en trabajos de investigación o en trabajos donde varias personas tienen que aportar un conocimiento único, ahorra mucho tiempo y pérdidas de archivos con este sistema.  Es especialmente útil con la construcción de mapas conceptuales donde varias personas pueden establecer relaciones conceptuales diferentes y llegar a acuerdos de manera gráfica rápida, pues el gráfico es mucho más lento de realizar que el texto.  Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (cuenta de correo Gmail).
  • 13.  No es necesaria ninguna instalación. ■ Desventajas:  Al poder modificar varias personas el documento se pueden borrar datos de otro.  Existen ciertas limitaciones relativas a las capacidades que puede aceptar según el formato del documento.  Para textos, hasta 500Kb; imágenes hasta 2Mb y para hojas de cálculo hasta 256 celdas o 40 hojas.  Podría no ser seguro si el usuario no crea una contraseña y la protege, o si el usuario se equivoca intentando compartir archivos con su grupo, y lo hace accesible a todo el público. ■ Creación de documento: 1. Ve al sitio web de Google Docs e inicia sesión en tu cuenta de Google, si aún no lo has hecho. 2. Luego, haz clic en cualquiera de las plantillas en la parte superior de la pantalla para crear tu documento. La primera plantilla está en blanco, pero las otras tienen propósitos específicos como cartas comerciales o currículums. 3. Si no te gustan los colores o el formato, también puedes personalizar el documento una vez creado. 4. Si usas un dispositivo móvil, ingresa a la aplicación de Google Drive y pulsa sobre el ícono + y luego pulsa en la opción Docs. Por defecto, tendrás una plantilla en blanco, pero también se guardará automáticamente en la nube para que puedas editarla más tarde. 5. Sea cual sea la forma que elijas para crear tu primer documento, asegúrate de darle un nombre en el campo correspondiente en la parte superior de la pantalla. De lo contrario, es muy fácil perderlo en tus carpetas de Google Drive.
  • 14. ■ Video ■ Formato para subir videos a YouTube: Para subir un video a YouTube, necesitas saber los requisitos de formato, los formatos en los que se permite subir videos incluyen MOV, MPEG4, MP4, AVI, WMV, MPEGPS, FLV, 3GPP, WebM, DNxHR, ProRes, CineForm y HEVC (h265). Si no sabes qué formato quieres usar, siempre puedes usar el formato MP4 ya que es un formato común que es compatible con muchos dispositivos. Puedes usar relaciones de aspecto de 4:3 o 16:9 para subir el video de YouTube. Debes saber que para el video 4:3, se añadirán barras negras de buzón automáticamente después de subirlo a YouTube. ■ Tiempo máximo para subir un video a YouTube:  Duración máxima: hasta 12 horas  Duración ideal: 2 minutos  Curiosidad: son vistos más de 1 millón de horas en vídeos en YouTube todos los días A pesar de que la duración predeterminada de un vídeo en YouTube es de 15 minutos, se puede aumentar ese límite al comprobar tu cuenta, por eso la duración máxima pasa a ser 12 horas. El usuario tiene la libertad de navegar por sus contenidos preferidos en todo momento. Eso es todavía más importante en YouTube, plataforma en la cual el usuario es rodeado por otras opciones de contenido en vídeo. Por esta razón, en lugar de crear solo un vídeo largo con diversas explicaciones, intenta concentrarte en playlists y fraccionarlo en contenidos menores. De esta forma, el usuario tiene la posibilidad de optar por verlos en la secuencia y en el momento deseado.
  • 15. ■ Como subir videos a YouTube: 1. Inicia sesión con tu cuenta de YouTube. 2. Haz clic en el icono de video en la parte superior derecha de la ventana, junto a los iconos de notificaciones y usuario. 3. Haz clic en "Subir vídeo". 4. Luego, haz clic en "selecciona los archivos que quieres subir" para cargar un archivo desde tu computadora. O bien, puedes arrastrarlo y soltarlo en la ventana. 5. Un paso opcional es elegir la configuración de privacidad en tu video. 6. Si decide detenerte después de esto, técnicamente tu video ya estará en YouTube. Sin embargo, no tendrá una descripción y las etiquetas adecuadas, que son cruciales si deseas que la comunidad de espectadores encuentre tu contenido. Además, si no cambias el nombre de tu video, se mostrará automáticamente el nombre con el que tenías guardado el archivo en tu computadora. Para evitar eso y para finalizar correctamente el proceso, deberás completar los siguientes pasos. 7. Agrega un título que sea compatible para que los motores de búsqueda lo encuentren más fácilmente. 8. Agrega una descripción del video para que la gente sepa de qué trata tu contenido antes de verlo. 9. Agrega las etiquetas, que ayudarán a que tu vídeo aparezca en los resultados de búsqueda relacionados.
  • 16. ■ Foro en Informática Un foro de internet es un lugar donde las personas pueden intercambiar ideas sobre temas de interés. Sus miembros pueden publicar discusiones y leer y responder a los mensajes escritos por otros participantes. Un foro se puede enfocar sobre diversos temas y suele desarrollar un sentido de comunidad virtual entre sus miembros. Los foros también son conocidos como tablón de anuncios o grupo de discusión, diferenciándose de un blog porque éste último suele estar escrito por un usuario o administradores de la web y por lo general sólo permite las respuestas de los demás usuarios respecto al material del blog. Un foro por lo general permite a todos los miembros hacer posts y comenzar nuevos temas. ■ Características:  Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso, debate único, abiertos a todos y de preguntas y respuestas.  Para uso general un foro abierto donde cualquiera puede empezar un nuevo tema de debate cuando quiera y todos pueden calificar los mensajes.  Cada persona plantea UN SOLO tema de debate y todos pueden responder a cualquier tema.  Debate único es un intercambio de ideas sobre un sólo tema, todo en una página y es útil para debates cortos y muy concretos.  De Preguntas y Respuestas donde solamente el profesor puede poner una pregunta, que será el inicio de una discusión y los estudiantes pueden responder con una respuesta, pero no ven las respuestas de los otros estudiantes.  Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.  Las discusiones pueden verse anidadas, por rama o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.  El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.  El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).  El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.  Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.  Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.  Se pueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).  Permite búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.  Permite el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).
  • 17. ■ Ventajas:  Es flexible  Permite la formulación de pensamientos profundos  Facilita la participación de personas introvertidas  Facilita el aprendizaje en forma grupal  Genera un registro de intercambio realizado  Motivación ■ Desventajas:  Sentimiento de aislamiento  Perdida de comunicación no verbal: La voz, los gestos faciales, las expresiones, la entonación, la postura  Tiempo extra para su seguimiento y animación  Sobre carga de información  No todos los participantes pueden acceder fácilmente  No todos cuentan con una conexión de red  Si no están bien organizados (por ejemplo, foro por tema) puede resultar confuso y obstaculizar la búsqueda y participación de los alumnos.  El tutor no puede asegurarse de que los mensajes enviados sean leídos por parte del alumno.  No todos los alumnos poseen capacidad para expresar por escrito sus ideas de forma sencilla y comprensible.
  • 18. ■ Chat ■ Se define: Como una herramienta de mensajería instantánea que puede ejecutarse en equipos de telefonía celular como en computadoras ordinarias. Se caracteriza por la posibilidad de mantener una conversación escrita en tiempo real, sin que existan dilaciones significativas entre respuestas. El chat es una de las herramientas que acompañó el desarrollo de la red y ha logrado ser extraordinariamente popular, posibilitando una gran cantidad de actividades. En muchos casos el chat se considera en términos de una herramienta de socialización, pero lo cierto es que es mucho más que eso, puede ser extraordinariamente útil para trabajar, porque permite la una comunicación efectiva entre distintas partes del mundo. ■ Características:  Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.  Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat.  Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes etc.  Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes.  Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario. ■ Ventajas:  El chat permite entablar conversación con personas que pueden estar físicamente localizadas en diferentes partes del mundo.  La mayoría de los chat son gratuitos.  El chat permite compartir, es decir enviar o recibir imágenes, videos, enlaces web y en algunos casos hasta documentos.  Algunos tipos de chat permiten utilizar micrófonos y cámaras web para realizar conversaciones más personalizadas.  El chat permite ver si uno de los contactos de una persona está disponible.  Algunos chats permiten jugar juegos  Muchas personas prefieren realizar una conversación por medio de un tipo de chat que hablar por teléfono.  El chat permite romper barreras y hacer amigos alrededor del mundo, dando la oportunidad de conocer la cultura y tradición de las personas de otro país.  En el romance muchas personas utilizan el chat para conocer otras personas y romper el hielo por escrito antes de realizar una cita cara a cara.
  • 19. ■ Desventajas:  En el chat existen posibilidades de fraude. Algunas personas buscan conocer otras para obtener información personal que luego pueden utilizar para fines ilícitos.  Falsa identificación, si conoces a una persona por medio del chat, siempre existe el riesgo de que la otra persona pueda mentir sobre su nombre, edad, sexo, características físicas e incluso sobre sus verdaderas intenciones.  Al entablar conexión con otra persona a través del chat puede abrir la oportunidad de ser espiado, instalando algún spyware o ingresando remotamente para obtener información financiera y acceso a cuentas bancarias o tarjetas de crédito.  Las conversaciones realizadas en un chat pueden ser almacenadas, conversación que podría ser usado en nuestra contra.  Los archivos compartidos en el chat podrían contener virus.  Largas horas solo usando un tipo de chat puede provocar falta de habilidades sociales
  • 20. ■ Búsquedas Avanzadas Se define como búsquedas avanzas las que nos ayuda a buscar eficientemente cualquier información que queramos, ya que nos permite manejar varios parámetros, vamos a ver las opciones de búsqueda avanzada en Google, que es una de las más completas. Aunque también otros buscadores como Yahoo! o Bing disponen de búsquedas avanzadas similares. ■ Características:  Muestra páginas que contengan el resultado  Aplica nuevas condiciones adicionales que restringen la búsqueda anterior  Opciones de idioma, región, última actualización, sitio y dominio de términos que aparecen, SafeSearch, tipos de archivo, derechos de uso. ■ Ventajas:  Calidad y alcance: Calidad = Pertinencia + Rapidez  Economía e inversión: El funcionamiento inmediato de inversiones en equipos de hardware y en comunicaciones, además, el cliente no debe preocuparse por la gestión, ni por el mantenimiento del servicio.  Personalización: es un servicio flexible, el cual permite que el cliente personalice su el look & feel.  Facilidad de uso: el usuario puede tener acceso a búsquedas avanzadas o sencillas, donde obtendrá diversos resultados. ■ Desventajas:  Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas.  Distrae a los empleados en su trabajo.
  • 21.  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus. ■ Para que se utilizan: ■ La búsqueda avanzada permite realizar búsqueda por frases, seleccionar un dominio, formato, limitar por idioma del documento, etc… También combinar diferentes términos de búsqueda. ■ Como utilizar: 1. Abrir Google Chrome 2. Luego abrir la página de búsquedas de avanzadas, teniendo en cuenta que puedes hacerlo mediante Búsqueda avanzada para sitios web o con Búsqueda avanzada para Imágenes 3. Seguidamente, debe agregar los términos de búsqueda, en el apartado "Mostrar páginas que contengan" o "Mostrar imágenes que contengan" 4. Después, de haber añadido lo que quieres buscar, puede dirigirse a la sección de "Luego restringe los resultados por" Puede usar los filtros que quiera. 5. Finalmente haga clic en Búsqueda Avanzada y de inmediato el navegador le arrojara los resultados.