SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
           TELEMÁTICAS
                       Por
         HÉCTOR FABIO VALENCIA CARDONA
                 C.C. 75.066.435


                      Tutor
             JOHN FREDY ARROYAVE G.



 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA INGENIERÍA
              INGENIERÍA ELECTRÓNICA
                   MEDELLÍN 2011
INTRODUCCIÓN

En la siguiente presentación podremos
observar en que consiste una red privada
virtual, sus beneficios y los programas más
comunes para la implementación de las
mismas; también tendremos en cuenta las
diferentes herramientas de comunicación en la
red y por último el mapa conceptual de la
primera unidad del módulo de Herramientas
Telemáticas.
OBJETIVOS
Clarificar el concepto de red privada virtual.
Identificar las ventajas de una red privada
virtual.
Conocer los programas más comunes
asociados con las redes VPN.
Distinguir las diferentes herramientas
presentes en la red para comunicarnos.
Apreciar en el mapa conceptual los
contenidos de la primera unidad del módulo de
Herramientas Telemáticas.
RED PRIVADA VIRTUAL




Es un sistema para simular una red privada
sobre una red pública, como por ejemplo
internet, permitiendo una extensión local
mediante        el      uso     de       la
autenticación, encriptación y el uso de
túneles para sus conexiones.
BENEFICIOS DE LAS VPN


 Integridad, confidencialidad y seguridad
de datos.
Facilita la comunicación entre dos
usuarios de lugares distantes.
Nos permite disfrutar de una conexión a
red con todas las características dela red
privada a la que queremos acceder.
Reducen costos y son sencillos de usar.
En que consiste una VPN
SOFTWARE PARA
  IMPLEMENTACION DE VPN

Soluciones nativas de Windows.
GNU/Linux.
Unix en general.
Productos de código abierto como:
 Open SSH.
 Open VPN.
 FreeS/Wan.
PÚBLICAR Y COMPARTIR
   INFORMACIÓN EN LA RED
Herramientas asincrónicas:
Comunicación que se establece entre dos o
más personas y no requiere un término de
tiempo para obtener un resultado específico.

Herramientas sincrónicas:
Son aquellas que nos permiten una
comunicación en tiempo real entre los
participantes.
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES
Pude comprobar y entender la importancia de las VPN
dentro del contexto del mundo actual y sus aplicaciones en
las diversas áreas de la actividad humana.
Conocí algunos de los programas más comunes para la
implementación de las redes VPN.
En lo relacionado con las comunicaciones en la red pude
apreciar, que he utilizado diversos de estos medios para
comunicarme con otras personas e instituciones, pero
desconocía por completo los conceptos contemplados en esta
materia.
Hacerme una idea de la temática tratada en la primera
unidad del módulo e interesarme por profundizar en algunos
de ellos, que me despiertan un gran interés y curiosidad.
BIBLIOGRAFÍA
Red privada virtual. (2011, 10) de agosto. Wikipedia, La enciclopedia
libre. Fecha de consulta: 20:39, agosto 14, 2011
fromhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_privada_virtual&oldid
=48801767.

Red privada virtual. Sin fecha. Monografías.com. Fecha de consulta:
15:40, agosto 14.2011.
http://www.monografias.com/trabajos12/monvpn/monvpn.shtml

Red privada virtual. Sin fecha. Universidad de valencia. Fecha de
consulta: 16:00, agosto 14.2011.
http://www.uv.es/siuv/cas/zxarxa/vpn.htm#ventajas

Red privada virtual. Sin fecha. silcom. Fecha de consulta: 16:40, agosto
14. 2011.
http://www.silcom.com.pe/soluciones_seguridad_redes.html
Wiki. (2011, 13) de agosto. Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de
consulta: 16:34, agosto 16, 2011
from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wiki&oldid=48907222.

Ingeniera Suarez Lorena Patricia. (2004). Primera actualización ingeniera
Chinchilla Rueda Zenith. (2009). Segunda actualización ingeniera
Espinosa Ramírez Liliana. (2009). Actualización actual tutor Jiménez
Beltrán Javier Hernán. Módulo de Herramientas Telemáticas. Universidad
Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas telematicas

Diapositivas herramientas telematicas
Diapositivas herramientas telematicasDiapositivas herramientas telematicas
Diapositivas herramientas telematicas
caritoalcaravidales
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
lurdes
 
Taller de informatica 3
Taller de informatica 3Taller de informatica 3
Taller de informatica 3
kellyucc2012
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
tarea 3
mmenaa
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
mcherreza
 
Conexión a internet
Conexión a internetConexión a internet
Conexión a internet
UNAD
 
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
José M. Padilla
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Marisol Villa
 

Similar a Herramientas telematicas (20)

Diapositivas herramientas telematicas
Diapositivas herramientas telematicasDiapositivas herramientas telematicas
Diapositivas herramientas telematicas
 
Power point nntt completo
Power point nntt completoPower point nntt completo
Power point nntt completo
 
INVESTIGACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE INTERNET
INVESTIGACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE INTERNETINVESTIGACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE INTERNET
INVESTIGACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE INTERNET
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA TICS ENFERMERÍA
TICS ENFERMERÍA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Telematica cundy
Telematica cundyTelematica cundy
Telematica cundy
 
Trabacol 2 301401_83
Trabacol 2 301401_83Trabacol 2 301401_83
Trabacol 2 301401_83
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2 Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Taller de informatica 3
Taller de informatica 3Taller de informatica 3
Taller de informatica 3
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Desarrollo de guia de aprendizaje # 1
Desarrollo de guia de aprendizaje # 1 Desarrollo de guia de aprendizaje # 1
Desarrollo de guia de aprendizaje # 1
 
Práctica 2 sergio silva
Práctica 2 sergio silvaPráctica 2 sergio silva
Práctica 2 sergio silva
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
tarea 3
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
 
Conexión a internet
Conexión a internetConexión a internet
Conexión a internet
 
Xilena benitez
Xilena benitezXilena benitez
Xilena benitez
 
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
01. Internet. Aula Abierta. Conceptos Basicos
 
Herramientas Telemáticas
Herramientas TelemáticasHerramientas Telemáticas
Herramientas Telemáticas
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Herramientas telematicas

  • 1. HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Por HÉCTOR FABIO VALENCIA CARDONA C.C. 75.066.435 Tutor JOHN FREDY ARROYAVE G. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA MEDELLÍN 2011
  • 2. INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación podremos observar en que consiste una red privada virtual, sus beneficios y los programas más comunes para la implementación de las mismas; también tendremos en cuenta las diferentes herramientas de comunicación en la red y por último el mapa conceptual de la primera unidad del módulo de Herramientas Telemáticas.
  • 3. OBJETIVOS Clarificar el concepto de red privada virtual. Identificar las ventajas de una red privada virtual. Conocer los programas más comunes asociados con las redes VPN. Distinguir las diferentes herramientas presentes en la red para comunicarnos. Apreciar en el mapa conceptual los contenidos de la primera unidad del módulo de Herramientas Telemáticas.
  • 4. RED PRIVADA VIRTUAL Es un sistema para simular una red privada sobre una red pública, como por ejemplo internet, permitiendo una extensión local mediante el uso de la autenticación, encriptación y el uso de túneles para sus conexiones.
  • 5. BENEFICIOS DE LAS VPN  Integridad, confidencialidad y seguridad de datos. Facilita la comunicación entre dos usuarios de lugares distantes. Nos permite disfrutar de una conexión a red con todas las características dela red privada a la que queremos acceder. Reducen costos y son sencillos de usar.
  • 6. En que consiste una VPN
  • 7. SOFTWARE PARA IMPLEMENTACION DE VPN Soluciones nativas de Windows. GNU/Linux. Unix en general. Productos de código abierto como: Open SSH. Open VPN. FreeS/Wan.
  • 8. PÚBLICAR Y COMPARTIR INFORMACIÓN EN LA RED Herramientas asincrónicas: Comunicación que se establece entre dos o más personas y no requiere un término de tiempo para obtener un resultado específico. Herramientas sincrónicas: Son aquellas que nos permiten una comunicación en tiempo real entre los participantes.
  • 10. CONCLUSIONES Pude comprobar y entender la importancia de las VPN dentro del contexto del mundo actual y sus aplicaciones en las diversas áreas de la actividad humana. Conocí algunos de los programas más comunes para la implementación de las redes VPN. En lo relacionado con las comunicaciones en la red pude apreciar, que he utilizado diversos de estos medios para comunicarme con otras personas e instituciones, pero desconocía por completo los conceptos contemplados en esta materia. Hacerme una idea de la temática tratada en la primera unidad del módulo e interesarme por profundizar en algunos de ellos, que me despiertan un gran interés y curiosidad.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Red privada virtual. (2011, 10) de agosto. Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:39, agosto 14, 2011 fromhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Red_privada_virtual&oldid =48801767. Red privada virtual. Sin fecha. Monografías.com. Fecha de consulta: 15:40, agosto 14.2011. http://www.monografias.com/trabajos12/monvpn/monvpn.shtml Red privada virtual. Sin fecha. Universidad de valencia. Fecha de consulta: 16:00, agosto 14.2011. http://www.uv.es/siuv/cas/zxarxa/vpn.htm#ventajas Red privada virtual. Sin fecha. silcom. Fecha de consulta: 16:40, agosto 14. 2011. http://www.silcom.com.pe/soluciones_seguridad_redes.html
  • 12. Wiki. (2011, 13) de agosto. Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 16:34, agosto 16, 2011 from http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wiki&oldid=48907222. Ingeniera Suarez Lorena Patricia. (2004). Primera actualización ingeniera Chinchilla Rueda Zenith. (2009). Segunda actualización ingeniera Espinosa Ramírez Liliana. (2009). Actualización actual tutor Jiménez Beltrán Javier Hernán. Módulo de Herramientas Telemáticas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD.