SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de
                Cuautitlan Izcalli

  Karen Stephany Noyola Alvarez
                 1º2
    Ma. del Roció Rivera Arnaiz
Materia: Informática y computación II
Índice
   ¿Qué es una red?
   Redes de Área Local (LAN)
   Redes de Área Metropolitana (MAN)
   Redes de Área extensa (WAM)
   INTERNET WORKS
   Tipos de redes informáticas según su topología
   Anillo
   Bus
   Estrella
   Malla
   Árbol
   Internet
   Concepto de Internet
   Características de Internet
   Criptografía
   Videoconferencias
   Grupos de discusión
   J.C.R.Licklider
¿Qué es una red?

   Sistema de
    comunicación que
    conecta ordenadores
    y otros equipos
    informáticos entre sí,
    con la finalidad de
    compartir información
    y recursos.
Redes de Área Local (LAN)

   Una LAN (Local Area Network) es un
    sistema de interconexión de equipos de
    equipos informáticos basado en líneas de
    alta velocidad (decenas o cientos de
    megabits por segundo) y que suele
    abarcar, como mucho, un edificio.
Redes de Área Metropolitana (MAN)

    Una MAN (Metropolitan Area Network) es un
     sistema de interconexión de equipos
     informáticos distribuidos en una zona que
     abarca diversos edificios, por medios
     pertenecientes a la misma organización
     propietaria de los equipos. Este tipo de
     redes se utiliza normalmente para
     interconectar redes de área local.
Redes de Área Extensa (WAN)

   Una WAN (Wide Area Network) es un
    sistema de interconexión de equipos
    informáticos geográficamente dispersos, que
    pueden estar incluso en continentes
    distintos. El sistema de conexión para estas
    redes normalmente involucra a redes
    públicas de transmisión de datos.
INTERNET WORKS
   Es una colección de redes interconectadas,
    cada una de ellas puede estar desallorrada
    sobre diferentes software y hardware. Una
    forma típica de Internet Works es
    un grupo de redes LANs conectadas
    con WANs. Si una subred le sumamos los
    host obtenemos una red.
   El conjunto de redes mundiales es lo que
    conocemos como Internet.
Tipos de redes informáticas según su
topología

   La topología se refiere a la forma en que están
    interconectados los distintos equipos (nodos) de una
    red. Un nodo es un dispositivo activo conectado a la
    red, como un ordenador o una impresora. Un nodo
    también puede ser dispositivo o equipo de la red
    como un concentrador, conmutador o un router.
Anillo
      Tipo de LAN en la que los
       ordenadores o nodos están
       enlazados formando un
       círculo a través de un mismo
       cable. Las señales circulan
       en un solo sentido por el
       círculo, regenerándose en
       cada nodo. En la práctica, la
       mayoría de las topologías
       lógicas en anillo son en
       realidad una topología física
       en estrella.
Bus
   Una topología de bus consiste en
    que los nodos se unen en serie con
    cada nodo conectado a un cable
    largo o bus, formando un único
    segmento A diferencia del anillo, el
    bus es pasivo, no se produce
    regeneración de las señales en cada
    nodo. Una rotura en cualquier parte
    del cable causará, normalmente, que
    el segmento entero pase a ser
    inoperable hasta que la rotura sea
    reparada. Como ejemplos de
    topología de bus tenemos 10BASE-2
    y 10BASE-5.
Estrella
   Lo más usual en ésta topología es
    que en un extremo del segmento
    se sitúe un nodo y el otro extremo
    se termine en una situación central
    con un concentrador. La principal
    ventaja de este tipo de red es la
    fiabilidad, dado que si uno de los
    segmentos tiene una rotura,
    afectará sólo al nodo conectado en
    él. Otros usuarios de los
    ordenadores de la red continuarán
    operando como si ese segmento
    no existiera. 10BASE-T Ethernet y
    Fast Ethernet son ejemplos de esta
    topología.
Malla
    Cada dispositivo tiene
     un enlace punto a
     punto y dedicado con
     cualquier otro dispositivo.
     El
     término dedicado significa
     que el enlace conduce el
     tráfico únicaniente entre
     los dos dispositivos que
     conecta.
Árbol
   Los nodos del árbol están
    conectados a un concentrador
    central que controla el tráfico de
    la red. Sin embargo, no todos
    los dispositivos se conectan
    directamente al concentrador
    central. La mayoría de los
    dispositivos se conectan a un
    concentrador secundario que, a
    su vez, se conecta
    alconcentrador central.
INTERNET

 Debe   ser considerado como un
 inteligente medio de comunicación
 derivado de la plena interacción de
 las      computadoras      y    las
 telecomunicaciones
CONCEPTO DE INTERNET

   Inteligente medio de comunicación, derivado
    de la plena integración de las computadoras
    y las telecomunicaciones.
   Al reflexionar sobre las útiles funciones
    sociales que internet es capas de
    desempeñar se puede exagerar sus
    cualidades.
CARACTERISTICAS DE INTERNET


                                     La total interactividad
                                  y su formidable capacidad
                                    de transmisión, la cual
  Alcanza enormes audiencias        permite que cualquier
  en cantidades de tiempo que       usuario de la gran red
van desde instantes hasta meses     de redes tenga acceso
                                  a la condición de autentico
                                         emisor masivo.
En la siguiente tabla se muestra la forma en la que los distintos
medios de comunicación alcanzan a sus respectivas audiencias ,
destacando la forma en que Internet impacta a su auditorio.



    MEDIO            AUDIENCIA             ALCANCE           INTERACCION

RADIO            Programación          Regional            Por teléfono, solo
                 pensada para                              en algunos
                 grandes audiencias                        programas
TELEVISION       Programación          Nacional, en        Por teléfono, solo
                 pensada para          algunos casos,      en algunos
                 grandes audiencias    mundial             programas

PRENSA           Contenido definido    Regional, en        Por medio de
                 en base al “interés   algunos casos,      cartas, nunca es
                 publico”.             nacional            inmediata
INTERNET         El contenido y la     Mundial inmediata   Cualquier persona
                 audiencia “hechos a                       puede participar
                 la medida.

       Por
             med
  
    y en           io de
          base            las c
 
    tipo          a co           omp
          de in        mpa             utad
                tere          rtir d        oras
   I
      nter            ses            eter
           net             los u          mina
   a          pue                 suar        do
       trav          den                ios d
            és d           rela              e
d
   e dis          e ac           cion
         cusi          tivos          arse
              ón o             grup
       d            de in            os
           e inf            terc
                 orm              amb
                      ació             io
                            n
CRIPTOGRAFIA

•Se convierte en una valiosa
aliada que puede combatir
las plagas que amenazan la
libre expresión en internet
•Gracias a sus herramientas
se puede conseguir
privacidad en las
comunicaciones, integridad
en las transacciones, no
repudio en los contratos &
otras ventajas.
Internet, medio de comunicación innovador
VIDEOCONFERENCIA

   Es un servicio multimedia que permite a
    varios usuarios mantener una conversación
    a distancia. Dentro de las aplicaciones de la
    videoconferencia se encuentran:
   Educación a distancia
   Investigación y vinculación
   Reuniones de academia y directivos
   Congresos, cursos y seminarios
Grupos de discusión
J.C.R.Licklider

                     J.C.R. Licklider era
                      en la década de
                      1960 un especialista
                      en acústica que
                      influyo de manera
                      decisiva en el
                      diseño de los
                      tiempos modernos.
CONDICIONES

a) Que la misma
   comunicación se defina
   y exprese como un
   proceso de creación
   interactiva.
b) Que los tiempos de
   respuesta sean cortos
   para facilitar así una
   “conversación” libre &
   fluida entre los actores
   participantes.
Condiciones

              C) Que la red global se
                encuentre formada por redes
                regionales independientes
                mas pequeñas

              D) Que se formen comunidades
                virtuales a partir de la
                afinidad personal & los
                intereses comunes de los
                usuarios de las redes.
Internet cum
                ple con per
                            fectamente
   con cada u
               na de las c
                           ondiciones
 establecida
             s por J.C.R
                         . Lincklider
en consecu                            &
            encia, debe
                          ser entendid
    como un in                         o
                teligente m
comunicació                 edio de
              n, derivado
integración                de la plena
             de las com
                         putadoras &
      las telecom
                    unicación.
El uso de Internet podría
  apartarse con relativa
       facilidad del
 sendero de comunicación
eminentemente propositiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
bochuda
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummit
magaly
 
isummitloxa
isummitloxa isummitloxa
isummitloxa
mishelle
 
RevistaTxDatosJhonnathanJaen
RevistaTxDatosJhonnathanJaenRevistaTxDatosJhonnathanJaen
RevistaTxDatosJhonnathanJaen
marife16
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
YESENIA CETINA
 
trabajo de laboratorio
trabajo de laboratoriotrabajo de laboratorio
trabajo de laboratorio
armandlga
 
Grupo 3 cable de fibra optica
Grupo 3  cable de fibra opticaGrupo 3  cable de fibra optica
Grupo 3 cable de fibra opticaVinicio Gualpa
 
trabajo dificultoso de tercer trim
trabajo dificultoso de tercer trimtrabajo dificultoso de tercer trim
trabajo dificultoso de tercer trim
jhuniorgh
 
Nociones de redes
Nociones de redesNociones de redes
Nociones de redes
Jackeline
 
Trabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la redTrabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la red
Francisco Tizzano
 
fabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirezfabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirez
fabia14
 

La actualidad más candente (13)

Redes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicacionesRedes y telecomunicaciones
Redes y telecomunicaciones
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummit
 
isummitloxa
isummitloxa isummitloxa
isummitloxa
 
RevistaTxDatosJhonnathanJaen
RevistaTxDatosJhonnathanJaenRevistaTxDatosJhonnathanJaen
RevistaTxDatosJhonnathanJaen
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
 
trabajo de laboratorio
trabajo de laboratoriotrabajo de laboratorio
trabajo de laboratorio
 
CABLE DE FIBRA OPTICA
CABLE DE FIBRA OPTICACABLE DE FIBRA OPTICA
CABLE DE FIBRA OPTICA
 
Tic
TicTic
Tic
 
Grupo 3 cable de fibra optica
Grupo 3  cable de fibra opticaGrupo 3  cable de fibra optica
Grupo 3 cable de fibra optica
 
trabajo dificultoso de tercer trim
trabajo dificultoso de tercer trimtrabajo dificultoso de tercer trim
trabajo dificultoso de tercer trim
 
Nociones de redes
Nociones de redesNociones de redes
Nociones de redes
 
Trabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la redTrabajo colaborativo de la red
Trabajo colaborativo de la red
 
fabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirezfabian pico y johan sneider ramirez
fabian pico y johan sneider ramirez
 

Destacado

ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014
ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014
ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014
ImaginativeHR
 
Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)
Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)
Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)diegoglz
 
Redes uta
Redes utaRedes uta
Redes uta
Thaty Castelo
 
Dec 7th 2010 MC Presentation
Dec 7th 2010 MC PresentationDec 7th 2010 MC Presentation
Dec 7th 2010 MC Presentation
Michael Clay
 
UTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion ConocimientoUTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion ConocimientoBelén Recalde
 
Ikasys Ebaluazioa
Ikasys EbaluazioaIkasys Ebaluazioa
Ikasys Ebaluazioa
Jakintza Ikastola
 
Grundlagen kooperativer Anonymisierungsnetze
Grundlagen kooperativer AnonymisierungsnetzeGrundlagen kooperativer Anonymisierungsnetze
Grundlagen kooperativer AnonymisierungsnetzeJens Oberender
 
χαβάη
χαβάηχαβάη
χαβάη2gymkori
 
El fenomeno comunicativo eikm
El fenomeno comunicativo eikmEl fenomeno comunicativo eikm
El fenomeno comunicativo eikm
ingekra
 
8 Regalos
8 Regalos8 Regalos
8 Regalos
ivette20
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Jorge Tabares Ocampo
 
Autogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos Abiertos
Autogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos AbiertosAutogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos Abiertos
Autogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos Abiertos
Nilton Zocon Alva, MBA, PMP
 
redes informáticas
redes informáticas redes informáticas
redes informáticas jmrkorense
 
Business First Article
Business First ArticleBusiness First Article
Business First Article
Victoria Ring
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1Hiep La
 

Destacado (20)

ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014
ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014
ImaginativeHR e-bulletin Nov 2014
 
Sermon 10.14.12 - What Can I do?
Sermon 10.14.12 - What Can I do?Sermon 10.14.12 - What Can I do?
Sermon 10.14.12 - What Can I do?
 
Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)
Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)
Administrar Los Recursos De Una Red ( ENSAYO)
 
Redes uta
Redes utaRedes uta
Redes uta
 
Dec 7th 2010 MC Presentation
Dec 7th 2010 MC PresentationDec 7th 2010 MC Presentation
Dec 7th 2010 MC Presentation
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
UTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion ConocimientoUTPL_Gestion Conocimiento
UTPL_Gestion Conocimiento
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Semana#7
Semana#7Semana#7
Semana#7
 
Ikasys Ebaluazioa
Ikasys EbaluazioaIkasys Ebaluazioa
Ikasys Ebaluazioa
 
Grundlagen kooperativer Anonymisierungsnetze
Grundlagen kooperativer AnonymisierungsnetzeGrundlagen kooperativer Anonymisierungsnetze
Grundlagen kooperativer Anonymisierungsnetze
 
χαβάη
χαβάηχαβάη
χαβάη
 
El fenomeno comunicativo eikm
El fenomeno comunicativo eikmEl fenomeno comunicativo eikm
El fenomeno comunicativo eikm
 
8 Regalos
8 Regalos8 Regalos
8 Regalos
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
Autogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos Abiertos
Autogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos AbiertosAutogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos Abiertos
Autogestion del conocimiento a traves de Recursos Educativos Abiertos
 
redes informáticas
redes informáticas redes informáticas
redes informáticas
 
Business First Article
Business First ArticleBusiness First Article
Business First Article
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Similar a Redes

Redes
RedesRedes
Presentacion de Redes
Presentacion de RedesPresentacion de Redes
Presentacion de Redes
brandonbt
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Juanky1108
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesJuanky1108
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
vladvega
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummit
magaly
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxamagaly
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummitmagaly
 
Redes y Telecomunicaciones Avansadas
Redes y Telecomunicaciones AvansadasRedes y Telecomunicaciones Avansadas
Redes y Telecomunicaciones Avansadas
Roger Jimbo
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummitmishelle
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
mishelle
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesZorfe150
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesJuanky1108
 
presentación de redes
presentación de redespresentación de redes
presentación de redes
celestinobautista
 
PRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDESPRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDES
celestinobautista
 
PRESENTACIÓN REDES
PRESENTACIÓN REDESPRESENTACIÓN REDES
PRESENTACIÓN REDES
celestinobautista
 

Similar a Redes (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion de Redes
Presentacion de RedesPresentacion de Redes
Presentacion de Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummit
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummit
 
Redes y Telecomunicaciones Avansadas
Redes y Telecomunicaciones AvansadasRedes y Telecomunicaciones Avansadas
Redes y Telecomunicaciones Avansadas
 
Diapositivas isummit
Diapositivas isummitDiapositivas isummit
Diapositivas isummit
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
presentación de redes
presentación de redespresentación de redes
presentación de redes
 
PRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDESPRESENTACIÓN DE REDES
PRESENTACIÓN DE REDES
 
PRESENTACIÓN REDES
PRESENTACIÓN REDESPRESENTACIÓN REDES
PRESENTACIÓN REDES
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Redes

  • 1. Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlan Izcalli Karen Stephany Noyola Alvarez 1º2 Ma. del Roció Rivera Arnaiz Materia: Informática y computación II
  • 2. Índice  ¿Qué es una red?  Redes de Área Local (LAN)  Redes de Área Metropolitana (MAN)  Redes de Área extensa (WAM)  INTERNET WORKS  Tipos de redes informáticas según su topología  Anillo  Bus  Estrella  Malla  Árbol  Internet  Concepto de Internet  Características de Internet  Criptografía  Videoconferencias  Grupos de discusión  J.C.R.Licklider
  • 3. ¿Qué es una red?  Sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos.
  • 4. Redes de Área Local (LAN)  Una LAN (Local Area Network) es un sistema de interconexión de equipos de equipos informáticos basado en líneas de alta velocidad (decenas o cientos de megabits por segundo) y que suele abarcar, como mucho, un edificio.
  • 5. Redes de Área Metropolitana (MAN)  Una MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área local.
  • 6. Redes de Área Extensa (WAN)  Una WAN (Wide Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.
  • 7. INTERNET WORKS  Es una colección de redes interconectadas, cada una de ellas puede estar desallorrada sobre diferentes software y hardware. Una forma típica de Internet Works es un grupo de redes LANs conectadas con WANs. Si una subred le sumamos los host obtenemos una red.  El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos como Internet.
  • 8.
  • 9. Tipos de redes informáticas según su topología  La topología se refiere a la forma en que están interconectados los distintos equipos (nodos) de una red. Un nodo es un dispositivo activo conectado a la red, como un ordenador o una impresora. Un nodo también puede ser dispositivo o equipo de la red como un concentrador, conmutador o un router.
  • 10. Anillo  Tipo de LAN en la que los ordenadores o nodos están enlazados formando un círculo a través de un mismo cable. Las señales circulan en un solo sentido por el círculo, regenerándose en cada nodo. En la práctica, la mayoría de las topologías lógicas en anillo son en realidad una topología física en estrella.
  • 11. Bus  Una topología de bus consiste en que los nodos se unen en serie con cada nodo conectado a un cable largo o bus, formando un único segmento A diferencia del anillo, el bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Una rotura en cualquier parte del cable causará, normalmente, que el segmento entero pase a ser inoperable hasta que la rotura sea reparada. Como ejemplos de topología de bus tenemos 10BASE-2 y 10BASE-5.
  • 12. Estrella  Lo más usual en ésta topología es que en un extremo del segmento se sitúe un nodo y el otro extremo se termine en una situación central con un concentrador. La principal ventaja de este tipo de red es la fiabilidad, dado que si uno de los segmentos tiene una rotura, afectará sólo al nodo conectado en él. Otros usuarios de los ordenadores de la red continuarán operando como si ese segmento no existiera. 10BASE-T Ethernet y Fast Ethernet son ejemplos de esta topología.
  • 13. Malla  Cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.
  • 14. Árbol  Los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta alconcentrador central.
  • 15. INTERNET  Debe ser considerado como un inteligente medio de comunicación derivado de la plena interacción de las computadoras y las telecomunicaciones
  • 16. CONCEPTO DE INTERNET  Inteligente medio de comunicación, derivado de la plena integración de las computadoras y las telecomunicaciones.  Al reflexionar sobre las útiles funciones sociales que internet es capas de desempeñar se puede exagerar sus cualidades.
  • 17. CARACTERISTICAS DE INTERNET La total interactividad y su formidable capacidad de transmisión, la cual Alcanza enormes audiencias permite que cualquier en cantidades de tiempo que usuario de la gran red van desde instantes hasta meses de redes tenga acceso a la condición de autentico emisor masivo.
  • 18.
  • 19. En la siguiente tabla se muestra la forma en la que los distintos medios de comunicación alcanzan a sus respectivas audiencias , destacando la forma en que Internet impacta a su auditorio. MEDIO AUDIENCIA ALCANCE INTERACCION RADIO Programación Regional Por teléfono, solo pensada para en algunos grandes audiencias programas TELEVISION Programación Nacional, en Por teléfono, solo pensada para algunos casos, en algunos grandes audiencias mundial programas PRENSA Contenido definido Regional, en Por medio de en base al “interés algunos casos, cartas, nunca es publico”. nacional inmediata INTERNET El contenido y la Mundial inmediata Cualquier persona audiencia “hechos a puede participar la medida.
  • 20. Por med  y en io de base las c  tipo a co omp de in mpa utad tere rtir d oras I nter ses eter net los u mina a pue suar do trav den ios d és d rela e d e dis e ac cion cusi tivos arse ón o grup d de in os e inf terc orm amb ació io n
  • 21. CRIPTOGRAFIA •Se convierte en una valiosa aliada que puede combatir las plagas que amenazan la libre expresión en internet •Gracias a sus herramientas se puede conseguir privacidad en las comunicaciones, integridad en las transacciones, no repudio en los contratos & otras ventajas.
  • 22. Internet, medio de comunicación innovador
  • 23.
  • 24. VIDEOCONFERENCIA  Es un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una conversación a distancia. Dentro de las aplicaciones de la videoconferencia se encuentran:  Educación a distancia  Investigación y vinculación  Reuniones de academia y directivos  Congresos, cursos y seminarios
  • 26. J.C.R.Licklider  J.C.R. Licklider era en la década de 1960 un especialista en acústica que influyo de manera decisiva en el diseño de los tiempos modernos.
  • 27. CONDICIONES a) Que la misma comunicación se defina y exprese como un proceso de creación interactiva. b) Que los tiempos de respuesta sean cortos para facilitar así una “conversación” libre & fluida entre los actores participantes.
  • 28. Condiciones C) Que la red global se encuentre formada por redes regionales independientes mas pequeñas D) Que se formen comunidades virtuales a partir de la afinidad personal & los intereses comunes de los usuarios de las redes.
  • 29. Internet cum ple con per fectamente con cada u na de las c ondiciones establecida s por J.C.R . Lincklider en consecu & encia, debe ser entendid como un in o teligente m comunicació edio de n, derivado integración de la plena de las com putadoras & las telecom unicación.
  • 30. El uso de Internet podría apartarse con relativa facilidad del sendero de comunicación eminentemente propositiva.