SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TELEMATICAS

FRANKLIN JULIAN GELPUD POTOSI
COD.: 1083752443
Email: juliangelpud@gmail.com

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTACIA
´´UNAD´´
INGENIERIA DE SISTEMAS
PASTO
OCTUBRE DE 2013
CUADRO SINOPTICO DE LA WEB

LA WEB
La Web es un subconjunto de la internet, que consiste en páginas a las que se puede
acceder usando un navegador.
La Web hace uso de todos los recursos multimediales y maneje diferentes formatos
de información como son textos, imágenes, videos, sonidos, animaciones etc. Esta
funciona con el leguaje de marcación HTML.

WEB 1.0

WEB 2.0

WEB 3.0

Sistema basado en hipertexto,
clasifica, clasifica información de
diversos tipos.

Sistema basado en comunidades de
usuarios, en este se permite su
participación y manipulación de la
página Web.

Es el siguiente nivel de la Web
mezcla la innovación tecnológica
con mejoras en las conexiones,
calidad en los gráficos y nuevos
dispositivos para acceder a
internet.

Funciona por hipertexto, gráficos e
incluye
efectos
multimedia
localizados en la red sin importar
su ubicación física o geográfica.

Características

Características

. Pocos productores de contenido
. Muchos
contenidos

lectores

El sistema está basado en CMS, el
cual permite le permite al usuario
la administración de archivos.

de

estos

. Páginas estáticas
. La actualización de estos sitios no
se realiza de forma periódica.

Utiliza

. Http: protocolo de transferencia
de hipertexto.
. Html: Formato de hipertexto e
hipergráfico.

Características

. El usuario es el protagonista que
crea y comparte

. Inteligencia: personaliza las
búsquedas en internet.

. Cuantos más usuarios comparten
sus contenidos mayor utilidad de
del servicio

. Sociabilidad: mayores funciones
en las redes sociales.

.No son necesarios grandes
conocimientos técnicos para crear
un espacio en internet
Utiliza
. XHTML y CSS: presentación de
datos
. DOM: mostrar e interactuar
dinámicamente con la información
. XML y XSLT: intercambiar y
manipular datos con el servidor
Web
. JavaScript: nexo de unión.

. Rapidez: Anchos de banda
mayores
. Ubicuidad: mayores conexiones
inalámbricas
a
dispositivos
móviles.
. Tridimensionalidad: espacios
tridimensionales en forma de
mundos virtuales
TABLA NAVEGADORES
Tipo de buscador

Automático

Temático

Especializado

Características
.
Busca
la
información
por
medio de palabras
caves
. Da acceso fácil y
correcto a los datos
en bruto en pocos
segundos
dependiendo de la
conexión
.
Su
búsqueda
también se basa en
páginas encontradas
previamente.
. Su búsqueda se
basa en directorios
que van desde temas
generales a
particulares.
. Su objetivo es
encontrar los
documentos que
pertenezcan al área
temática
seleccionada

. Se limitan a buscar
un tema en concreto
y recoger toda la
información de este
en la red
. Aquí se encuentran
los directorios
académicos
temáticos.
. Son usados por
universidades,

Diferencias
. Busca la
información
solicitada en todas
las páginas web por
medio de las
palabras claves, lo
que provoca grandes
cantidades de
información de poca
utilidad

Ejemplos
. Exite
. Google
. Alta Vista
. Lycos
. Savvy Search
. AllTheWeb
. Biwe

. La búsqueda se
puede volverse lenta
mientras se
encuentra la
información
esperada
. Los buscadores
temáticos son
aquellos que se
especializan en
búsquedas de
información en una
red específica, por
ejemplo un
buscador de
películas de virus,
de noticias, etc.
. Alta calidad en los
links seleccionados

. Terra
. Yahoo
.Olé
. El índice

. Scirus

. Genera información
específica del tema
buscado.

. www.achoo.com

. Muy útil a la hora
de realizar una
buena investigación

. CiteSeer.IST

.www.voltalexperts.com

. Google Académico
bibliotecas, centros
de investigación etc.

. RefWorks

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

 http://alerce.pntic.mec.es/mcui0001/cb/bu0206.html
 http://www.ciberjaen.net/buscadores.htm
 http://anrafael99.blogspot.com/2012/08/diferencia-entre-buscadoresgenerales.html
 http://buscadoresenespanol.wordpress.com/2010/04/17/mas-sobre-buscadorestematicos-2/
 http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Buscadores_especializados/es
 http://www.slideshare.net/alixnaza/buscadores-especializados
 http://fama2.us.es/bgu/ad/tfg/buscar/2.%20Buscar_12.htm
 http://docdigital.typepad.com/servicio_de_alerta/2011/04/buscadoresespecializados.html
 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/MDL000/ContenidoTelematica/buscadore
s_automticos.html
 http://caribe.udea.edu.co/~hlopera/HERRAM.html
 http://www.hipertexto.info/documentos/tipos_buscador.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
Vekaj
 
Web 3.0-final
Web 3.0-finalWeb 3.0-final
Web 3.0-final
Selene Garcia
 
Web 3.0 slideshare
Web 3.0 slideshareWeb 3.0 slideshare
Web 3.0 slideshare
jeremy_cl123
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
maferpinto18
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Sena
SenaSena
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
espait
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
Vekaj
 
Travajo informaciòn power point
Travajo informaciòn power pointTravajo informaciòn power point
Travajo informaciòn power point
mauricioborja1977
 
Presentación1 eidi
Presentación1 eidiPresentación1 eidi
Presentación1 eidi
Eidimaar
 
Diapo web
Diapo webDiapo web
Diapo web
NORMABORJA1999
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Axel Ioshua Benitez M
 
La web1 JV
La web1 JVLa web1 JV
La web1 JV
aliskarth
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Jeremías Lr
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
andyacdc1010
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
Juan Chango
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0

La actualidad más candente (18)

Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
 
Web 3.0-final
Web 3.0-finalWeb 3.0-final
Web 3.0-final
 
Web 3.0 slideshare
Web 3.0 slideshareWeb 3.0 slideshare
Web 3.0 slideshare
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Sena
SenaSena
Sena
 
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
 
Clase nº 4
Clase nº 4Clase nº 4
Clase nº 4
 
Travajo informaciòn power point
Travajo informaciòn power pointTravajo informaciòn power point
Travajo informaciòn power point
 
Presentación1 eidi
Presentación1 eidiPresentación1 eidi
Presentación1 eidi
 
Diapo web
Diapo webDiapo web
Diapo web
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0WEB 1.0, 2.0, 3.0
WEB 1.0, 2.0, 3.0
 
La web1 JV
La web1 JVLa web1 JV
La web1 JV
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)Tics 2 ( juan chango  tito perrazo)
Tics 2 ( juan chango tito perrazo)
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 

Destacado

El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
Alejandro Torres
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
Alejandro Torres
 
Evangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinópticaEvangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinóptica
unprofedereli
 
El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012
Frederick Clark
 
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente   Q para los EvangeliosTeoría sobre la otra fuente   Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Evaristo Marrero
 
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOSAPROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
Alejandro Torres
 
Evangelios sinópticos nueva versión
Evangelios sinópticos   nueva versiónEvangelios sinópticos   nueva versión
Evangelios sinópticos nueva versión
Rebeca Reynaud
 
El Problema Sinóptico
El Problema SinópticoEl Problema Sinóptico
El Problema Sinóptico
Pablo A. Jimenez
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
Jose Otero
 

Destacado (9)

El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
 
El problema sinoptico
El problema sinopticoEl problema sinoptico
El problema sinoptico
 
Evangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinópticaEvangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinóptica
 
El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012
 
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente   Q para los EvangeliosTeoría sobre la otra fuente   Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
 
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOSAPROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Evangelios sinópticos nueva versión
Evangelios sinópticos   nueva versiónEvangelios sinópticos   nueva versión
Evangelios sinópticos nueva versión
 
El Problema Sinóptico
El Problema SinópticoEl Problema Sinóptico
El Problema Sinóptico
 
Evangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
 

Similar a Herramientas telemáticas la web

investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
Yamilet Mendez Hernandez
 
Tipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep WebTipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep Web
Cristhian Andres Morales
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Gisela Simbaña
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
joc_angel
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
alejokoke
 
Cuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tablaCuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tabla
jjlegarda
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Jose jhonattan manios internet
Jose jhonattan manios   internetJose jhonattan manios   internet
Jose jhonattan manios internet
jhonattan035
 
INTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUPINTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUP
Marly Yulieth Quiroz Osorio
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
celsox
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
celsox
 
Web 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientesWeb 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientes
Unasegundaoportunidad
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
RichardXavi10
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lore Ospina
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Vane Torres
 
Power point taller 5
Power point taller 5Power point taller 5
Power point taller 5
Humberto Russo
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
Impacto webImpacto web

Similar a Herramientas telemáticas la web (20)

investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
 
Tipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep WebTipos De Web y La Deep Web
Tipos De Web y La Deep Web
 
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Cuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tablaCuadro sinoptico tabla
Cuadro sinoptico tabla
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Jose jhonattan manios internet
Jose jhonattan manios   internetJose jhonattan manios   internet
Jose jhonattan manios internet
 
INTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUPINTERNET Y BACKUP
INTERNET Y BACKUP
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientesWeb 3.0 ambientes
Web 3.0 ambientes
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la webLorena ospina 11°1 evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
 
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educaciónTexto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
Texto final grupo 4 tarea 1 aplicaciones de la informática en la educación
 
Power point taller 5
Power point taller 5Power point taller 5
Power point taller 5
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 
Impacto web
Impacto webImpacto web
Impacto web
 

Herramientas telemáticas la web

  • 1. HERRAMIENTAS TELEMATICAS FRANKLIN JULIAN GELPUD POTOSI COD.: 1083752443 Email: juliangelpud@gmail.com UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTACIA ´´UNAD´´ INGENIERIA DE SISTEMAS PASTO OCTUBRE DE 2013
  • 2. CUADRO SINOPTICO DE LA WEB LA WEB La Web es un subconjunto de la internet, que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador. La Web hace uso de todos los recursos multimediales y maneje diferentes formatos de información como son textos, imágenes, videos, sonidos, animaciones etc. Esta funciona con el leguaje de marcación HTML. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 Sistema basado en hipertexto, clasifica, clasifica información de diversos tipos. Sistema basado en comunidades de usuarios, en este se permite su participación y manipulación de la página Web. Es el siguiente nivel de la Web mezcla la innovación tecnológica con mejoras en las conexiones, calidad en los gráficos y nuevos dispositivos para acceder a internet. Funciona por hipertexto, gráficos e incluye efectos multimedia localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica. Características Características . Pocos productores de contenido . Muchos contenidos lectores El sistema está basado en CMS, el cual permite le permite al usuario la administración de archivos. de estos . Páginas estáticas . La actualización de estos sitios no se realiza de forma periódica. Utiliza . Http: protocolo de transferencia de hipertexto. . Html: Formato de hipertexto e hipergráfico. Características . El usuario es el protagonista que crea y comparte . Inteligencia: personaliza las búsquedas en internet. . Cuantos más usuarios comparten sus contenidos mayor utilidad de del servicio . Sociabilidad: mayores funciones en las redes sociales. .No son necesarios grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en internet Utiliza . XHTML y CSS: presentación de datos . DOM: mostrar e interactuar dinámicamente con la información . XML y XSLT: intercambiar y manipular datos con el servidor Web . JavaScript: nexo de unión. . Rapidez: Anchos de banda mayores . Ubicuidad: mayores conexiones inalámbricas a dispositivos móviles. . Tridimensionalidad: espacios tridimensionales en forma de mundos virtuales
  • 3. TABLA NAVEGADORES Tipo de buscador Automático Temático Especializado Características . Busca la información por medio de palabras caves . Da acceso fácil y correcto a los datos en bruto en pocos segundos dependiendo de la conexión . Su búsqueda también se basa en páginas encontradas previamente. . Su búsqueda se basa en directorios que van desde temas generales a particulares. . Su objetivo es encontrar los documentos que pertenezcan al área temática seleccionada . Se limitan a buscar un tema en concreto y recoger toda la información de este en la red . Aquí se encuentran los directorios académicos temáticos. . Son usados por universidades, Diferencias . Busca la información solicitada en todas las páginas web por medio de las palabras claves, lo que provoca grandes cantidades de información de poca utilidad Ejemplos . Exite . Google . Alta Vista . Lycos . Savvy Search . AllTheWeb . Biwe . La búsqueda se puede volverse lenta mientras se encuentra la información esperada . Los buscadores temáticos son aquellos que se especializan en búsquedas de información en una red específica, por ejemplo un buscador de películas de virus, de noticias, etc. . Alta calidad en los links seleccionados . Terra . Yahoo .Olé . El índice . Scirus . Genera información específica del tema buscado. . www.achoo.com . Muy útil a la hora de realizar una buena investigación . CiteSeer.IST .www.voltalexperts.com . Google Académico
  • 4. bibliotecas, centros de investigación etc. . RefWorks FUENTES BIBLIOGRAFICAS  http://alerce.pntic.mec.es/mcui0001/cb/bu0206.html  http://www.ciberjaen.net/buscadores.htm  http://anrafael99.blogspot.com/2012/08/diferencia-entre-buscadoresgenerales.html  http://buscadoresenespanol.wordpress.com/2010/04/17/mas-sobre-buscadorestematicos-2/  http://www.ull.es/view/institucional/bbtk/Buscadores_especializados/es  http://www.slideshare.net/alixnaza/buscadores-especializados  http://fama2.us.es/bgu/ad/tfg/buscar/2.%20Buscar_12.htm  http://docdigital.typepad.com/servicio_de_alerta/2011/04/buscadoresespecializados.html  http://datateca.unad.edu.co/contenidos/MDL000/ContenidoTelematica/buscadore s_automticos.html  http://caribe.udea.edu.co/~hlopera/HERRAM.html  http://www.hipertexto.info/documentos/tipos_buscador.htm