SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHOS IMPORTANTES
UNA VISION CONJUNTA DE LOS
               EVANGELIOS
El problema sinóptico es una
investigación sobre la existencia y
naturaleza de la relación literaria entre
los tres primeros evangelios. Mateo,
Marcos y Lucas son llamados los
evangelios sinópticos, en contraste con
Juan, porque fácilmente se pueden
organizar en una armonía de tres
columnas llamada "sinopsis".
A diferencia de Juan, los evangelios sinópticos
comparten un gran número de relatos
paralelos y las parábolas, en su mayoría
acomodados en el mismo orden, y dichos con
muchas de las mismas palabras. Cualquier
propuesta de solución para el problema
sinóptico, por lo tanto, debe dar cuenta de
estas similitudes literarias entre los
sinópticos, no tanto en términos de su
contenido objetivo, sino mas bien en la
selección de ese contenido, la estructura de
los materiales, y la redacción de los textos
El problema sinóptico es la piedra
angular de los estudiosos de la crítica
histórica de los Evangelios. Como
resultado, cualquier solución al problema
sinóptico va a influir la exégesis, crítica de
redacción y la crítica de la forma de los
evangelios así como tendrá efectos en la
búsqueda del Jesús histórico, la historia
temprana de la Iglesia y aún el texto de
los Evangelios.
En los estudios alemanes sobre el problema
sinóptico, se ha vuelto una costumbre
clasificar las teorías sinópticas de acuerdo a la
naturaleza de la interrelación entre los
evangelios sinópticos. Una hipótesis no
documental (hipótesis de la tradición) se basa
en la tradición oral como la explicación, en la
que cada evangelista compuso
independientemente sus evangelios basados
en los relatos tradicionales
y, posiblemente, testigos presenciales.
Una relación documental puede ser directa o
indirecta. La hipótesis de dependencia directa
sostiene que un evangelista sabía y había
utilizado los otros Evangelios. Como un ejemplo
de la dependencia directa se encuentra la
hipótesis de la tradición agustiniana que decía
que Mateo fue el primero en escribir seguido
por Marcos que utilizo a Mateo como su fuente
y que el ultimo en hacerlo fue Lucas, el cual uso
a Mateo y Marcos. La Dependencia indirecta
postula que al menos dos de los evangelistas
han utilizado una fuente común escrita.
Aunque algunos estudiosos en diversas
ocasiones han apoyado una solución en
gran parte oral al problema, se ha
desarrollado un fuerte consenso entre
los académicos de que existe una
interrelación documental entre cada uno
de los evangelios sinópticos. Hay cinco
razones principales, acumulativas para
esta conclusión:
1. Relación verbal
Es raro que dos reporteros independientes del mismo
evento compartan unas pocas palabras en común.
, pero los evangelios sinópticos a menudo tienen una
relación muy estrecha en relación con el numero
exacto de palabras respecto a un mismo evento. Por
ejemplo, en un pasaje sobre Juan el Bautista, Mateo
y Lucas concuerdan con 61 de 63 palabras griegas de
un discurso presumiblemente arameo. En general, la
relación verbal entre Mateo, Marcos y Lucas
corresponde a cerca del 50% de las
palabras, pero, por el contrario, su relación verbal con
Juan en episodios paralelos corresponde a cerca del
10%.
2. Relación en el orden de los eventos
 Especialmente cuando la relación de los
materiales nos esta ordenado de una manera
estrictamente cronológica pero si de una forma
temática o que intenta exhibir algo de creatividad
en la presentación. En estos caos, es difícil atribuir
estas secciones a una fuente independiente. Por
ejemplo, Mateo y Marcos narran la muerte de Juan
el Bautista y la acomodan en su narración de la
misma manera, no en orden cronológico sino como
una imagen que tiene un propósito dentro de sus
narrativas
3.Una selección substancialmente
similar de los materiales
  Cuando dicha selección muestra bastantes
opciones editoriales y creativas. Jesus hizo y dijo
muchas cosas, asi que cualquier testimonio de su
vida y ministerio tuvo que involucrar ciertos
criterios editorials para seleccionar que material
incluir y cual no. Por ejemplo, Los Evangelios
Sinopticos relatan muchos de los mismos Milagros,
pero estas narraciones dificilmente se relacionan
con los que narra el evangelio de Juan.
4. La presencia de comentarios
editoriales
  Y otros materiales de redaccion en los
sinopticos que no son requeridos en una
narracion de simples hechos historicos. Por
ejemplo, ambos, Mateo y Marcos buscan ayudar
al lector a entender el apocalipsis sinoptico.
4. La presencia de comentarios
editoriales
  Y otros materiales de redaccion en los
sinopticos que no son requeridos en una
narracion de simples hechos historicos. Por
ejemplo, ambos, Mateo y Marcos buscan ayudar
al lector a entender el apocalipsis sinoptico.
5. Un Patrón literario Consistente
  Un patrón literario consistente entre los tres
documentos que pone a Marcos como el término
medio que conecta a Mateo y Lucas.
Específicamente la relación entre Mateo y Lucas en
contra de Marcos es mucho menos que la que existe
entre este con los otros dos en palabras y arreglos
literarios. Esperaríamos que documentos escritos
de forma independiente no exhibieran dichos
patrones.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transfondo histórico de los ecritos de Juan
Transfondo histórico de los ecritos de JuanTransfondo histórico de los ecritos de Juan
Transfondo histórico de los ecritos de JuanAlejandro Torres
 
La Escuela Joánica : las Tres Cartas de Juan 2014-1
La Escuela Joánica : las  Tres Cartas de Juan 2014-1La Escuela Joánica : las  Tres Cartas de Juan 2014-1
La Escuela Joánica : las Tres Cartas de Juan 2014-1Alexander Bejarano Gonzalez
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pabloantso
 
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...institutoslr
 
Teologia do novo testamento
Teologia do novo testamentoTeologia do novo testamento
Teologia do novo testamentoFilipe Rhuan
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaJose Juan Valdez
 
Estudo - Evangelho de Marcos - Introdução
Estudo - Evangelho de Marcos - IntroduçãoEstudo - Evangelho de Marcos - Introdução
Estudo - Evangelho de Marcos - IntroduçãoAlexandre Rodrigues
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesRebeca Reynaud
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónPablo A. Jimenez
 
Lição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTO
Lição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTOLição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTO
Lição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTOHamilton Souza
 
Estudos os evangelhos
Estudos os evangelhosEstudos os evangelhos
Estudos os evangelhosAndré Rocha
 
Papa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de Roma
Papa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de RomaPapa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de Roma
Papa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de RomaASD Remanescentes
 
O evangelho segundo Lucas
O evangelho segundo LucasO evangelho segundo Lucas
O evangelho segundo LucasMoisés Sampaio
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen mateo
Comentario al nuevo testamento william hendriksen   mateoComentario al nuevo testamento william hendriksen   mateo
Comentario al nuevo testamento william hendriksen mateoGCU PUCP
 

La actualidad más candente (20)

Transfondo histórico de los ecritos de Juan
Transfondo histórico de los ecritos de JuanTransfondo histórico de los ecritos de Juan
Transfondo histórico de los ecritos de Juan
 
La Escuela Joánica : las Tres Cartas de Juan 2014-1
La Escuela Joánica : las  Tres Cartas de Juan 2014-1La Escuela Joánica : las  Tres Cartas de Juan 2014-1
La Escuela Joánica : las Tres Cartas de Juan 2014-1
 
Evangelios Sinopticos
Evangelios SinopticosEvangelios Sinopticos
Evangelios Sinopticos
 
Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
 
Atos
AtosAtos
Atos
 
Teologia do novo testamento
Teologia do novo testamentoTeologia do novo testamento
Teologia do novo testamento
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
 
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
 
Estudo - Evangelho de Marcos - Introdução
Estudo - Evangelho de Marcos - IntroduçãoEstudo - Evangelho de Marcos - Introdução
Estudo - Evangelho de Marcos - Introdução
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
El evangelio de Marcos
El evangelio de MarcosEl evangelio de Marcos
El evangelio de Marcos
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Lição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTO
Lição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTOLição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTO
Lição 11: O SACERDÓCIO LEVÍTICO e o de CRISTO
 
Panorama do NT - Mateus
Panorama do NT - MateusPanorama do NT - Mateus
Panorama do NT - Mateus
 
Estudos os evangelhos
Estudos os evangelhosEstudos os evangelhos
Estudos os evangelhos
 
Papa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de Roma
Papa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de RomaPapa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de Roma
Papa Bento XVI e João Paulo II diz que Mateus 28:19 é invenção de Roma
 
O evangelho segundo Lucas
O evangelho segundo LucasO evangelho segundo Lucas
O evangelho segundo Lucas
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen mateo
Comentario al nuevo testamento william hendriksen   mateoComentario al nuevo testamento william hendriksen   mateo
Comentario al nuevo testamento william hendriksen mateo
 
Evangelio de marcos
Evangelio de marcosEvangelio de marcos
Evangelio de marcos
 

Destacado

El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012Frederick Clark
 
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente   Q para los EvangeliosTeoría sobre la otra fuente   Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente Q para los EvangeliosEvaristo Marrero
 
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOSAPROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOSAlejandro Torres
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffADANARI LOPEZ
 
عطاری ہوں عطاری
عطاری ہوں عطاریعطاری ہوں عطاری
عطاری ہوں عطاریdawateislami
 
Pablo hoff - el pastor como consejero
Pablo hoff - el pastor como consejeroPablo hoff - el pastor como consejero
Pablo hoff - el pastor como consejeroJOSE GARCIA PERALTA
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosCarlos Serrador
 
Introduccion evangelios sinópticos
Introduccion evangelios sinópticosIntroduccion evangelios sinópticos
Introduccion evangelios sinópticosinstshalom
 

Destacado (11)

El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012El problema sinóptico, 2012
El problema sinóptico, 2012
 
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente   Q para los EvangeliosTeoría sobre la otra fuente   Q para los Evangelios
Teoría sobre la otra fuente Q para los Evangelios
 
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOSAPROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
APROXIMACION A LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
 
Dario4
Dario4Dario4
Dario4
 
عطاری ہوں عطاری
عطاری ہوں عطاریعطاری ہوں عطاری
عطاری ہوں عطاری
 
Hipótesis San Agustín
Hipótesis San AgustínHipótesis San Agustín
Hipótesis San Agustín
 
Pablo hoff - el pastor como consejero
Pablo hoff - el pastor como consejeroPablo hoff - el pastor como consejero
Pablo hoff - el pastor como consejero
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
El Problema Sinóptico
El Problema SinópticoEl Problema Sinóptico
El Problema Sinóptico
 
Introduccion evangelios sinópticos
Introduccion evangelios sinópticosIntroduccion evangelios sinópticos
Introduccion evangelios sinópticos
 

Similar a El problema sinoptico

Evangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinópticaEvangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinópticaunprofedereli
 
Un cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidadUn cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidadRajamin Kalos
 
03_Los_evangelios_sinopticos.pdf
03_Los_evangelios_sinopticos.pdf03_Los_evangelios_sinopticos.pdf
03_Los_evangelios_sinopticos.pdfezemam7
 
Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)
Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)
Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)clasesteologia
 
presentacion El evangelio cambia
presentacion El evangelio cambiapresentacion El evangelio cambia
presentacion El evangelio cambiajuanfranfigueroa
 
Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...
Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...
Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...ssusercc21a92
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosHERNAN514
 
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptxestudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptxjuanAbrego9
 
Literatura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamentoLiteratura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamentoalejomejia129
 
03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptx
03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptx03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptx
03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptxRobinsonAlvarezTorre
 

Similar a El problema sinoptico (20)

doc2.pdf
doc2.pdfdoc2.pdf
doc2.pdf
 
Evangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinópticaEvangelios - Cuestión sinóptica
Evangelios - Cuestión sinóptica
 
Un cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidadUn cristo adulto en navidad
Un cristo adulto en navidad
 
03_Los_evangelios_sinopticos.pdf
03_Los_evangelios_sinopticos.pdf03_Los_evangelios_sinopticos.pdf
03_Los_evangelios_sinopticos.pdf
 
2021 pdf texto
2021 pdf texto2021 pdf texto
2021 pdf texto
 
Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)
Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)
Teorias de las formas y redaccional (sagrada escritura)
 
evangeliios.pptx
evangeliios.pptxevangeliios.pptx
evangeliios.pptx
 
Sesión 1 - BIBLIA Y LITERATURA.pdf
Sesión 1 - BIBLIA Y LITERATURA.pdfSesión 1 - BIBLIA Y LITERATURA.pdf
Sesión 1 - BIBLIA Y LITERATURA.pdf
 
presentacion El evangelio cambia
presentacion El evangelio cambiapresentacion El evangelio cambia
presentacion El evangelio cambia
 
Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...
Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...
Evangelio de Jesucristo según san Mateo. Cuaderno Bíblico 129 - Tassin, Claud...
 
Los evangelios sinopticos
Los evangelios  sinopticosLos evangelios  sinopticos
Los evangelios sinopticos
 
De jesús al cristianismo
De jesús al cristianismoDe jesús al cristianismo
De jesús al cristianismo
 
Evangelio san mateo
Evangelio san mateoEvangelio san mateo
Evangelio san mateo
 
Evangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparadosEvangelios%20 comparados
Evangelios%20 comparados
 
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptxestudio sobre el nuevo testamento.pptx
estudio sobre el nuevo testamento.pptx
 
Leccionario comunrevisado
Leccionario comunrevisadoLeccionario comunrevisado
Leccionario comunrevisado
 
La tradición sobre jesús
La tradición sobre jesúsLa tradición sobre jesús
La tradición sobre jesús
 
evangelios sinopticos
evangelios sinopticosevangelios sinopticos
evangelios sinopticos
 
Literatura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamentoLiteratura en el nuevo testamento
Literatura en el nuevo testamento
 
03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptx
03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptx03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptx
03 Evangelios Sinopticos en la Biblia Protestante.pptx
 

Más de Alejandro Torres

Historia de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. iiHistoria de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. iiAlejandro Torres
 
Historia de la interpretación
Historia de la interpretaciónHistoria de la interpretación
Historia de la interpretaciónAlejandro Torres
 
Segunda epístolas del apóstol pablo
Segunda epístolas del apóstol pabloSegunda epístolas del apóstol pablo
Segunda epístolas del apóstol pabloAlejandro Torres
 
Primera epístolas del apóstol pablo
Primera  epístolas del apóstol pabloPrimera  epístolas del apóstol pablo
Primera epístolas del apóstol pabloAlejandro Torres
 
Corintios introduccion general
Corintios introduccion generalCorintios introduccion general
Corintios introduccion generalAlejandro Torres
 
Las bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamentoLas bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamentoAlejandro Torres
 
Bases bíblicas de la santidad
Bases bíblicas de la santidadBases bíblicas de la santidad
Bases bíblicas de la santidadAlejandro Torres
 
Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.Alejandro Torres
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosAlejandro Torres
 
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los RomanosAspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los RomanosAlejandro Torres
 
Los signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de JuanLos signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de JuanAlejandro Torres
 
Quien era el discipulo amado
Quien era el discipulo amadoQuien era el discipulo amado
Quien era el discipulo amadoAlejandro Torres
 
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Alejandro Torres
 
Panorama general de la biblia 5
Panorama general de la biblia 5Panorama general de la biblia 5
Panorama general de la biblia 5Alejandro Torres
 
Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4Alejandro Torres
 
Los sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudioLos sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudioAlejandro Torres
 

Más de Alejandro Torres (20)

Cartas De Pablo
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
 
Historia de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. iiHistoria de la interpretación p. ii
Historia de la interpretación p. ii
 
Historia de la interpretación
Historia de la interpretaciónHistoria de la interpretación
Historia de la interpretación
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Segunda epístolas del apóstol pablo
Segunda epístolas del apóstol pabloSegunda epístolas del apóstol pablo
Segunda epístolas del apóstol pablo
 
Primera epístolas del apóstol pablo
Primera  epístolas del apóstol pabloPrimera  epístolas del apóstol pablo
Primera epístolas del apóstol pablo
 
Las comunidades paulinas
Las comunidades paulinasLas comunidades paulinas
Las comunidades paulinas
 
Corintios introduccion general
Corintios introduccion generalCorintios introduccion general
Corintios introduccion general
 
Las bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamentoLas bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamento
 
Bases bíblicas de la santidad
Bases bíblicas de la santidadBases bíblicas de la santidad
Bases bíblicas de la santidad
 
Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.Religión, escuelas filosóficas.
Religión, escuelas filosóficas.
 
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los RomanosEl Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
 
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los RomanosAspectos Literarios de la Carta a los Romanos
Aspectos Literarios de la Carta a los Romanos
 
Notas sobre 1 juan
Notas sobre 1 juanNotas sobre 1 juan
Notas sobre 1 juan
 
Los signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de JuanLos signos en el evangelio de Juan
Los signos en el evangelio de Juan
 
Quien era el discipulo amado
Quien era el discipulo amadoQuien era el discipulo amado
Quien era el discipulo amado
 
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2
 
Panorama general de la biblia 5
Panorama general de la biblia 5Panorama general de la biblia 5
Panorama general de la biblia 5
 
Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4Panorama general de la biblia 4
Panorama general de la biblia 4
 
Los sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudioLos sinopticos y sus metodos de estudio
Los sinopticos y sus metodos de estudio
 

El problema sinoptico

  • 2. UNA VISION CONJUNTA DE LOS EVANGELIOS
  • 3.
  • 4. El problema sinóptico es una investigación sobre la existencia y naturaleza de la relación literaria entre los tres primeros evangelios. Mateo, Marcos y Lucas son llamados los evangelios sinópticos, en contraste con Juan, porque fácilmente se pueden organizar en una armonía de tres columnas llamada "sinopsis".
  • 5. A diferencia de Juan, los evangelios sinópticos comparten un gran número de relatos paralelos y las parábolas, en su mayoría acomodados en el mismo orden, y dichos con muchas de las mismas palabras. Cualquier propuesta de solución para el problema sinóptico, por lo tanto, debe dar cuenta de estas similitudes literarias entre los sinópticos, no tanto en términos de su contenido objetivo, sino mas bien en la selección de ese contenido, la estructura de los materiales, y la redacción de los textos
  • 6.
  • 7. El problema sinóptico es la piedra angular de los estudiosos de la crítica histórica de los Evangelios. Como resultado, cualquier solución al problema sinóptico va a influir la exégesis, crítica de redacción y la crítica de la forma de los evangelios así como tendrá efectos en la búsqueda del Jesús histórico, la historia temprana de la Iglesia y aún el texto de los Evangelios.
  • 8.
  • 9. En los estudios alemanes sobre el problema sinóptico, se ha vuelto una costumbre clasificar las teorías sinópticas de acuerdo a la naturaleza de la interrelación entre los evangelios sinópticos. Una hipótesis no documental (hipótesis de la tradición) se basa en la tradición oral como la explicación, en la que cada evangelista compuso independientemente sus evangelios basados en los relatos tradicionales y, posiblemente, testigos presenciales.
  • 10. Una relación documental puede ser directa o indirecta. La hipótesis de dependencia directa sostiene que un evangelista sabía y había utilizado los otros Evangelios. Como un ejemplo de la dependencia directa se encuentra la hipótesis de la tradición agustiniana que decía que Mateo fue el primero en escribir seguido por Marcos que utilizo a Mateo como su fuente y que el ultimo en hacerlo fue Lucas, el cual uso a Mateo y Marcos. La Dependencia indirecta postula que al menos dos de los evangelistas han utilizado una fuente común escrita.
  • 11.
  • 12. Aunque algunos estudiosos en diversas ocasiones han apoyado una solución en gran parte oral al problema, se ha desarrollado un fuerte consenso entre los académicos de que existe una interrelación documental entre cada uno de los evangelios sinópticos. Hay cinco razones principales, acumulativas para esta conclusión:
  • 13. 1. Relación verbal Es raro que dos reporteros independientes del mismo evento compartan unas pocas palabras en común. , pero los evangelios sinópticos a menudo tienen una relación muy estrecha en relación con el numero exacto de palabras respecto a un mismo evento. Por ejemplo, en un pasaje sobre Juan el Bautista, Mateo y Lucas concuerdan con 61 de 63 palabras griegas de un discurso presumiblemente arameo. En general, la relación verbal entre Mateo, Marcos y Lucas corresponde a cerca del 50% de las palabras, pero, por el contrario, su relación verbal con Juan en episodios paralelos corresponde a cerca del 10%.
  • 14. 2. Relación en el orden de los eventos Especialmente cuando la relación de los materiales nos esta ordenado de una manera estrictamente cronológica pero si de una forma temática o que intenta exhibir algo de creatividad en la presentación. En estos caos, es difícil atribuir estas secciones a una fuente independiente. Por ejemplo, Mateo y Marcos narran la muerte de Juan el Bautista y la acomodan en su narración de la misma manera, no en orden cronológico sino como una imagen que tiene un propósito dentro de sus narrativas
  • 15. 3.Una selección substancialmente similar de los materiales Cuando dicha selección muestra bastantes opciones editoriales y creativas. Jesus hizo y dijo muchas cosas, asi que cualquier testimonio de su vida y ministerio tuvo que involucrar ciertos criterios editorials para seleccionar que material incluir y cual no. Por ejemplo, Los Evangelios Sinopticos relatan muchos de los mismos Milagros, pero estas narraciones dificilmente se relacionan con los que narra el evangelio de Juan.
  • 16. 4. La presencia de comentarios editoriales Y otros materiales de redaccion en los sinopticos que no son requeridos en una narracion de simples hechos historicos. Por ejemplo, ambos, Mateo y Marcos buscan ayudar al lector a entender el apocalipsis sinoptico.
  • 17. 4. La presencia de comentarios editoriales Y otros materiales de redaccion en los sinopticos que no son requeridos en una narracion de simples hechos historicos. Por ejemplo, ambos, Mateo y Marcos buscan ayudar al lector a entender el apocalipsis sinoptico.
  • 18. 5. Un Patrón literario Consistente Un patrón literario consistente entre los tres documentos que pone a Marcos como el término medio que conecta a Mateo y Lucas. Específicamente la relación entre Mateo y Lucas en contra de Marcos es mucho menos que la que existe entre este con los otros dos en palabras y arreglos literarios. Esperaríamos que documentos escritos de forma independiente no exhibieran dichos patrones. .