SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas WEB 2.0 y
Open Source
Srta. Aileen Cintron Rivera
Maestra Bibliotecaria
Herramientas WEB 2.0 y Open
Source
WEB 2.0 y Open Source son
herramientas que están
diseñadas para ayudarnos
con diversas actividades que
nos propongamos realizar.
Animación
 Voki: sirve para crear un avatar
personalizado.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencia: identificar los huesos más grandes del
cuerpo humano, crear un voki que hablará sobre
un hueso específico, las consecuencias y la
forma de curarlo si algún paciente se lo ha roto.
◦ Estudios sociales: crear un voki de un guía
turístico que explique los lugares más atractivos
que debes visitar en Puerto Rico.
◦ Matemáticas: crear un tutor que explique las
ecuaciones lineales en trigonometría.
◦ Español o Inglés: crear la sinopsis de una
película o novela (Three minutes day o El
Quijote).
 Dirección web: http://www.voki.com
Blogs
 Today’sMeet: crear salas para que la
audiencia opine en tiempo real.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencia: discutir posibles hipótesis sobre los
gases ideales.
◦ Estudios sociales: discutir y comparar protestas
políticas ocurridas en el 1868. Ejemplo: El grito
de Lares vs la marina de Vieques.
◦ Matemáticas: crear un cuarto de discusión (chat
room) sobre los diferentes paralelogramos.
◦ Español o Inglés: analizar los personajes de la
novela The Outsiders o Bodas de Sangre.
 Dirección web: http://todaysmeet.com
Cursos en línea
 Moodle: plataforma gratuita para crear cursos en
línea o comunidades de aprendizaje en línea.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencia: crear mini curso sobre los pasos para balancear
una ecuación química.
◦ Estudio sociales: construir un cuestionario sobre los
factores que influyeron en la Guerra Hispanoamericana y
sus consecuencias.
◦ Matemáticas: crear un glosario sobre el vocabulario de
ecuaciones algebraicas.
◦ Español o Inglés: crear un foro para constrastar y comparar
los escritos de Gabriel García Márquez y Enrique Laguerre
o Edgar Allan Poe y William Shakespeare.
 Dirección web: http://moodle.org/
Herramientas de colaboración
 Google sites: aplicación que permite crear páginas web de
colaboración donde puedes integrar videos, imágenes, texto,
calendario, presentaciones y adjuntar archivos.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: crear un blog de Energía Renovable. Insertar
videos y fotos de fuentes reusables de energía.
◦ Estudios sociales: discutir mediante un foro abierto (Wiki)
las causas del deterioro social de su comunidad.
◦ Matemáticas: identificar y aplicar las transformaciones de
figuras en el plano de coordenadas. Discutir los resultados
de estas transformaciones de forma grupal a través de un
Wiki.
◦ Español o Inglés: analizar personajes de una obra. Cada
estudiante debe seleccionar un personaje y describirlo así
como, establecer sus debilidades y fortalezas en el blog (La
Charca, etc.).
Herramientas de colaboración
 VoiceThread: conversación que incorpora voz,
imagen, documentos y videos.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: presentar una serie de imágenes que
demuestran los pasos que siguieron en un
experimento. Comentar sobre el proceso y compartir
sus conclusiones.
◦ Estudios sociales: crear una biografía en línea de una
figura importante de la política puertorriqueña que
incluya imágenes y comentarios.
◦ Matemáticas: analizar problemas verbales. Identificar
las palabras claves y determinar cómo ayudan a la
solución del problema.
◦ Español o Inglés: crear y publicar su versión de un
poema estudiado en clase utilizando sinónimos e
imágenes.
 Dirección web: http://voicethread.com/
Herramientas de
productividad
 Google Forms: crear encuestas o pruebas y
recoger y analizar los datos en una hoja de
cálculo.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: crear una encuesta para estudiar el
comportamiento de los miembros de la comunidad
sobre el reciclaje.
◦ Estudios sociales: crear una encuesta para estudiar la
composición de una comunidad, comparar con otras
comunidades y determinar servicios que se deben
ofrecer.
◦ Matemáticas: crear una encuesta y explicar los
resultados representados en gráficas.
◦ Español o Inglés: crear un quizz en línea sobre una
novela que estén estudiando.
 Dirección web: http://google.com/google-d-
s/forms/
Herramientas de
productividad
 Google docs: crear y editar
colaborativamente presentaciones,
documentos y hojas de cálculo.
 Ejemplos de intagración:
◦ Ciencias: monitorear los cambios atmosféricos y
el impacto que ejerce sobre la naturaleza.
◦ Estudios sociales: compartir, comparar y
contrastar ideas sobre un tema o situación de
índole social, política o económica.
◦ Matemáticas: proveerle una hoja de trabajo con
datos para construir diferentes tipos de gráficas.
◦ Español o Inglés: crear periódicos, revistas o
diarios sobre temas literarios.
 Dirección web: http://docs.google.com
Publicaciones y herramientas
para dibujar
 Comic Brush: crear y compartir un cómic usando
cualquier combinación con sus propios dibujos,
fotos, y obras de arte.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: crear un cómic sobre las causas y efectos
de la deforestación.
◦ Estudios sociales: crear cómic sobre los indios taínos
incluyendo imágenes y dibujos originales.
◦ Matemáticas: crear un cómic sobre la historia de las
matemáticas.
◦ Español o Inglés: crear un cómic sobre una historia
colaborativa que incluya diálogos exclamativos,
interrogativos y afirmativos.
 Dirección web: http://www.comicbrush.com/
Redes sociales
 Edmodo: herramienta de comunicación
segura para maestros y estudiantes,
parecida a Facebook.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: realizar una encuesta sobre la calidad
y el tipo de alimento que ingieren los jóvenes de
13 a 16 años.
◦ Estudios sociales: crear un video colaborativo
sobre el origen de las pirámides en Egipto.
◦ Matemáticas: crear y compartir diferentes
tangramas con estudiantes de diferentes niveles
o escuelas.
◦ Español o Inglés: crear un calendario
estableciendo las fechas de las pruebas,
repasos y proyectos para compartir con los
estudiantes, padres y facultad.
Video
 MS Photostory: crear video con imágenes
digitales. Se puede añadir narración.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: crear un video que presente el proceso
de erupción volcánica.
◦ Estudios sociales: video que represente la
cultura Maya.
◦ Matemáticas: realizar un video que presente y
defina las figuras tridimensionales y sus partes.
◦ Español o Inglés: crear un video narrativo que
presente la problemática del uso de anglicismos
en la redacción.
 Dirección web: http://microsoft-photo-
story.en.softonic.com
Video
 Movie Maker: convertir fotos y videos en una
película añadiendo efectos especiales,
transiciones, sonido y títulos.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: crear un video que demuestre el ciclo del
agua.
◦ Estudios sociales: grabar entrevistas a diferentes
representantes del gobierno (municipales y estatales)
en relación a sus propuestas sobre la calidad
ambiental.
◦ Matemáticas: crear la tabla de multiplicar con
imágenes.
◦ Español o Inglés: escribir un libreto sobre el Bullying
y crear un video informativo.
 Dirección web: http://explore.live.com/windows-
live-movie-maker?os=other
Video conferencia
 Poll Everywhere: crear encuestas en
tiempo real.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: realizar encuesta para identificar
cuántos estudiantes reciclan en sus
residencias.
◦ Estudios sociales: crear una encuesta que
los resultados permitan debatir la situación
política en Puerto Rico.
◦ Español o Inglés: administrar un cuestionario
que permita al maestro identificar el
conocimiento que tienen los estudiantes de
un vocabulario estudiando en clase.
 Dirección web:
http://polleverywhere.com/
Video conferencia
 QuizStar: permite crear y administrar
exámenes en línea.
 Ejemplos de integración:
◦ Ciencias: administrar un examen de la
biografía de Albert Einstain.
◦ Estudios sociales: asignar tareas a los
estudiantes que integren archivos
multimedia.
◦ Español o Inglés: administrar examen final
del curso.
 Dirección web:
http://quizstar.4teachers.org/

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas web 2

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionjabc1395
 
Guía de recursos educativos
Guía de recursos educativosGuía de recursos educativos
Guía de recursos educativosNayelihi0302
 
Actividad proyectos
Actividad proyectosActividad proyectos
Actividad proyectosyperez87
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalsatelite1
 
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01Ruth Real
 
Tips Digitales PEIC Nuestra Escuela
Tips Digitales  PEIC  Nuestra EscuelaTips Digitales  PEIC  Nuestra Escuela
Tips Digitales PEIC Nuestra EscuelaSybil Caballero
 
Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3Yury Pira
 
Planificación Practica 6.doc
Planificación Practica 6.docPlanificación Practica 6.doc
Planificación Practica 6.docmonica259012
 
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bGuia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bAlissonLoor
 
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bGuia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bAlissonLoor
 
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bGuia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bAlissonLoor
 
Guia de recursos digitales Alisson Loor del 9no B
Guia de recursos digitales Alisson Loor del 9no BGuia de recursos digitales Alisson Loor del 9no B
Guia de recursos digitales Alisson Loor del 9no BAlissonLoor
 
Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2jennifergarzong
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digitalcristina
 

Similar a Herramientas web 2 (20)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Guía de recursos educativos
Guía de recursos educativosGuía de recursos educativos
Guía de recursos educativos
 
DíA 1, ejemplo
DíA 1, ejemploDíA 1, ejemplo
DíA 1, ejemplo
 
Actividad proyectos
Actividad proyectosActividad proyectos
Actividad proyectos
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Tutorial relato-digital
Tutorial relato-digitalTutorial relato-digital
Tutorial relato-digital
 
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_JorgeLas nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
 
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
Lasnuevastecnolgas01sinanimacin 111017071330-phpapp01
 
Tareas y proyectos
Tareas y proyectosTareas y proyectos
Tareas y proyectos
 
Tips Digitales PEIC Nuestra Escuela
Tips Digitales  PEIC  Nuestra EscuelaTips Digitales  PEIC  Nuestra Escuela
Tips Digitales PEIC Nuestra Escuela
 
Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3Propuesta para ciclo 3
Propuesta para ciclo 3
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Planificación Practica 6.doc
Planificación Practica 6.docPlanificación Practica 6.doc
Planificación Practica 6.doc
 
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bGuia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
 
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bGuia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
 
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no bGuia de recursos digitales alisson loor 9no b
Guia de recursos digitales alisson loor 9no b
 
Guia de recursos digitales Alisson Loor del 9no B
Guia de recursos digitales Alisson Loor del 9no BGuia de recursos digitales Alisson Loor del 9no B
Guia de recursos digitales Alisson Loor del 9no B
 
Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2Jenifer garzon actividad2
Jenifer garzon actividad2
 
Periodico digital
Periodico digitalPeriodico digital
Periodico digital
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Herramientas web 2

  • 1. Herramientas WEB 2.0 y Open Source Srta. Aileen Cintron Rivera Maestra Bibliotecaria
  • 2. Herramientas WEB 2.0 y Open Source WEB 2.0 y Open Source son herramientas que están diseñadas para ayudarnos con diversas actividades que nos propongamos realizar.
  • 3. Animación  Voki: sirve para crear un avatar personalizado.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencia: identificar los huesos más grandes del cuerpo humano, crear un voki que hablará sobre un hueso específico, las consecuencias y la forma de curarlo si algún paciente se lo ha roto. ◦ Estudios sociales: crear un voki de un guía turístico que explique los lugares más atractivos que debes visitar en Puerto Rico. ◦ Matemáticas: crear un tutor que explique las ecuaciones lineales en trigonometría. ◦ Español o Inglés: crear la sinopsis de una película o novela (Three minutes day o El Quijote).  Dirección web: http://www.voki.com
  • 4. Blogs  Today’sMeet: crear salas para que la audiencia opine en tiempo real.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencia: discutir posibles hipótesis sobre los gases ideales. ◦ Estudios sociales: discutir y comparar protestas políticas ocurridas en el 1868. Ejemplo: El grito de Lares vs la marina de Vieques. ◦ Matemáticas: crear un cuarto de discusión (chat room) sobre los diferentes paralelogramos. ◦ Español o Inglés: analizar los personajes de la novela The Outsiders o Bodas de Sangre.  Dirección web: http://todaysmeet.com
  • 5. Cursos en línea  Moodle: plataforma gratuita para crear cursos en línea o comunidades de aprendizaje en línea.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencia: crear mini curso sobre los pasos para balancear una ecuación química. ◦ Estudio sociales: construir un cuestionario sobre los factores que influyeron en la Guerra Hispanoamericana y sus consecuencias. ◦ Matemáticas: crear un glosario sobre el vocabulario de ecuaciones algebraicas. ◦ Español o Inglés: crear un foro para constrastar y comparar los escritos de Gabriel García Márquez y Enrique Laguerre o Edgar Allan Poe y William Shakespeare.  Dirección web: http://moodle.org/
  • 6. Herramientas de colaboración  Google sites: aplicación que permite crear páginas web de colaboración donde puedes integrar videos, imágenes, texto, calendario, presentaciones y adjuntar archivos.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: crear un blog de Energía Renovable. Insertar videos y fotos de fuentes reusables de energía. ◦ Estudios sociales: discutir mediante un foro abierto (Wiki) las causas del deterioro social de su comunidad. ◦ Matemáticas: identificar y aplicar las transformaciones de figuras en el plano de coordenadas. Discutir los resultados de estas transformaciones de forma grupal a través de un Wiki. ◦ Español o Inglés: analizar personajes de una obra. Cada estudiante debe seleccionar un personaje y describirlo así como, establecer sus debilidades y fortalezas en el blog (La Charca, etc.).
  • 7. Herramientas de colaboración  VoiceThread: conversación que incorpora voz, imagen, documentos y videos.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: presentar una serie de imágenes que demuestran los pasos que siguieron en un experimento. Comentar sobre el proceso y compartir sus conclusiones. ◦ Estudios sociales: crear una biografía en línea de una figura importante de la política puertorriqueña que incluya imágenes y comentarios. ◦ Matemáticas: analizar problemas verbales. Identificar las palabras claves y determinar cómo ayudan a la solución del problema. ◦ Español o Inglés: crear y publicar su versión de un poema estudiado en clase utilizando sinónimos e imágenes.  Dirección web: http://voicethread.com/
  • 8. Herramientas de productividad  Google Forms: crear encuestas o pruebas y recoger y analizar los datos en una hoja de cálculo.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: crear una encuesta para estudiar el comportamiento de los miembros de la comunidad sobre el reciclaje. ◦ Estudios sociales: crear una encuesta para estudiar la composición de una comunidad, comparar con otras comunidades y determinar servicios que se deben ofrecer. ◦ Matemáticas: crear una encuesta y explicar los resultados representados en gráficas. ◦ Español o Inglés: crear un quizz en línea sobre una novela que estén estudiando.  Dirección web: http://google.com/google-d- s/forms/
  • 9. Herramientas de productividad  Google docs: crear y editar colaborativamente presentaciones, documentos y hojas de cálculo.  Ejemplos de intagración: ◦ Ciencias: monitorear los cambios atmosféricos y el impacto que ejerce sobre la naturaleza. ◦ Estudios sociales: compartir, comparar y contrastar ideas sobre un tema o situación de índole social, política o económica. ◦ Matemáticas: proveerle una hoja de trabajo con datos para construir diferentes tipos de gráficas. ◦ Español o Inglés: crear periódicos, revistas o diarios sobre temas literarios.  Dirección web: http://docs.google.com
  • 10. Publicaciones y herramientas para dibujar  Comic Brush: crear y compartir un cómic usando cualquier combinación con sus propios dibujos, fotos, y obras de arte.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: crear un cómic sobre las causas y efectos de la deforestación. ◦ Estudios sociales: crear cómic sobre los indios taínos incluyendo imágenes y dibujos originales. ◦ Matemáticas: crear un cómic sobre la historia de las matemáticas. ◦ Español o Inglés: crear un cómic sobre una historia colaborativa que incluya diálogos exclamativos, interrogativos y afirmativos.  Dirección web: http://www.comicbrush.com/
  • 11. Redes sociales  Edmodo: herramienta de comunicación segura para maestros y estudiantes, parecida a Facebook.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: realizar una encuesta sobre la calidad y el tipo de alimento que ingieren los jóvenes de 13 a 16 años. ◦ Estudios sociales: crear un video colaborativo sobre el origen de las pirámides en Egipto. ◦ Matemáticas: crear y compartir diferentes tangramas con estudiantes de diferentes niveles o escuelas. ◦ Español o Inglés: crear un calendario estableciendo las fechas de las pruebas, repasos y proyectos para compartir con los estudiantes, padres y facultad.
  • 12. Video  MS Photostory: crear video con imágenes digitales. Se puede añadir narración.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: crear un video que presente el proceso de erupción volcánica. ◦ Estudios sociales: video que represente la cultura Maya. ◦ Matemáticas: realizar un video que presente y defina las figuras tridimensionales y sus partes. ◦ Español o Inglés: crear un video narrativo que presente la problemática del uso de anglicismos en la redacción.  Dirección web: http://microsoft-photo- story.en.softonic.com
  • 13. Video  Movie Maker: convertir fotos y videos en una película añadiendo efectos especiales, transiciones, sonido y títulos.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: crear un video que demuestre el ciclo del agua. ◦ Estudios sociales: grabar entrevistas a diferentes representantes del gobierno (municipales y estatales) en relación a sus propuestas sobre la calidad ambiental. ◦ Matemáticas: crear la tabla de multiplicar con imágenes. ◦ Español o Inglés: escribir un libreto sobre el Bullying y crear un video informativo.  Dirección web: http://explore.live.com/windows- live-movie-maker?os=other
  • 14. Video conferencia  Poll Everywhere: crear encuestas en tiempo real.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: realizar encuesta para identificar cuántos estudiantes reciclan en sus residencias. ◦ Estudios sociales: crear una encuesta que los resultados permitan debatir la situación política en Puerto Rico. ◦ Español o Inglés: administrar un cuestionario que permita al maestro identificar el conocimiento que tienen los estudiantes de un vocabulario estudiando en clase.  Dirección web: http://polleverywhere.com/
  • 15. Video conferencia  QuizStar: permite crear y administrar exámenes en línea.  Ejemplos de integración: ◦ Ciencias: administrar un examen de la biografía de Albert Einstain. ◦ Estudios sociales: asignar tareas a los estudiantes que integren archivos multimedia. ◦ Español o Inglés: administrar examen final del curso.  Dirección web: http://quizstar.4teachers.org/