SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 Presentado por:  Ing. Edgar Hernández
Concepto El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. (Wikipedia)
Concepto La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. (maestrosdelweb.com)
MAPA MENTAL
Clasificación La clasificación que he realizado de las herramientas es, también, muy personal: A.- Materiales didácticos B.- Búsquedas C.- Herramientas básicas 	Enciclopedias, diccionarios, ortografía,  traducción, calculadoras, hora y fecha  D.- Colecciones de Webquest E.- Colecciones de recursos multimedia 	Imágenes, sonidos y videos
Clasificación F.- Marcadores sociales G.- Ofimática on-line Procesadores de textos, hojas de cálculo  Editores fotográficos, creación de gráficos  dibujar on-line, conversores on-line, calendarios, recortes de Internet, páginas de inicio, pizarras colaborativas on-line, mapas conceptuales  H.- Utilidades gráficas I.- Noticias J.- Geolocalización
   Historia Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban
   Historia Web 1.5Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
   Historia Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, SoapCaracterísticas: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
   Historia Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.
Otras características de la web 2.0 ,[object Object]
Ahorra tiempo al usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

web2.0
web2.0web2.0
web2.0
cecilia
 
La web 2.0 laura
La web 2.0 lauraLa web 2.0 laura
La web 2.0 lauraVallejo26
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
anaecheverry
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paola_agudelo
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Catalina galindo[1]
Catalina galindo[1]Catalina galindo[1]
Catalina galindo[1]
sandracatalina0001
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
cecilia
 

La actualidad más candente (11)

web2.0
web2.0web2.0
web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen de la web 2
Resumen de la web 2Resumen de la web 2
Resumen de la web 2
 
La web 2.0 laura
La web 2.0 lauraLa web 2.0 laura
La web 2.0 laura
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
COMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUALCOMUNIDAD VIRTUAL
COMUNIDAD VIRTUAL
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Catalina galindo[1]
Catalina galindo[1]Catalina galindo[1]
Catalina galindo[1]
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Destacado

Klantgericht Innoveren
Klantgericht InnoverenKlantgericht Innoveren
Klantgericht Innoveren
Mark De Jong
 
En el consultorio
En el consultorioEn el consultorio
En el consultoriokv798724mhs
 
Epokerna 03 medeltiden
Epokerna 03 medeltidenEpokerna 03 medeltiden
Epokerna 03 medeltidenJanne Juopperi
 
Weberg Aacn Poster
Weberg Aacn PosterWeberg Aacn Poster
Weberg Aacn Poster
Daniel Weberg
 
NZEI YMN
NZEI YMNNZEI YMN
NZEI YMN
ChrisNZEI
 
Sara curphy, eso es seguridad laboral
Sara curphy, eso es seguridad laboralSara curphy, eso es seguridad laboral
Sara curphy, eso es seguridad laboral
SaraCurphy
 
Herramientas Virtuales Uniminuto
Herramientas Virtuales UniminutoHerramientas Virtuales Uniminuto
Herramientas Virtuales Uniminutojohneboi
 
Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»
Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»
Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»
Цифровые технологии
 
Learning to Embrace Code
Learning to Embrace CodeLearning to Embrace Code
Learning to Embrace Code
Erik Bernskiöld
 
Internet Trade Zd 30.08
Internet Trade Zd 30.08Internet Trade Zd 30.08
Internet Trade Zd 30.08
Dmitry Zikratski
 
Capítulo 2 com imagens
Capítulo 2 com imagensCapítulo 2 com imagens
Capítulo 2 com imagens
Waandy Paternolli
 
Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )
bong sinalubong
 
Subir Fotos A Wikanda
Subir Fotos A WikandaSubir Fotos A Wikanda
Subir Fotos A Wikanda
Guadalinfo Garrucha
 
presentacion camila londoño
presentacion camila londoñopresentacion camila londoño
presentacion camila londoñokamila1994
 

Destacado (20)

Klantgericht Innoveren
Klantgericht InnoverenKlantgericht Innoveren
Klantgericht Innoveren
 
Alumnoseespecial
AlumnoseespecialAlumnoseespecial
Alumnoseespecial
 
En el consultorio
En el consultorioEn el consultorio
En el consultorio
 
Epokerna 03 medeltiden
Epokerna 03 medeltidenEpokerna 03 medeltiden
Epokerna 03 medeltiden
 
Weberg Aacn Poster
Weberg Aacn PosterWeberg Aacn Poster
Weberg Aacn Poster
 
input devices
input devicesinput devices
input devices
 
NZEI YMN
NZEI YMNNZEI YMN
NZEI YMN
 
Sara curphy, eso es seguridad laboral
Sara curphy, eso es seguridad laboralSara curphy, eso es seguridad laboral
Sara curphy, eso es seguridad laboral
 
Bookmarks
BookmarksBookmarks
Bookmarks
 
Mmg
MmgMmg
Mmg
 
Herramientas Virtuales Uniminuto
Herramientas Virtuales UniminutoHerramientas Virtuales Uniminuto
Herramientas Virtuales Uniminuto
 
Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»
Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»
Обеспечение информационной безопасности ИС «Независимый Регистратор»
 
Learning to Embrace Code
Learning to Embrace CodeLearning to Embrace Code
Learning to Embrace Code
 
Internet Trade Zd 30.08
Internet Trade Zd 30.08Internet Trade Zd 30.08
Internet Trade Zd 30.08
 
Leininger
LeiningerLeininger
Leininger
 
Capítulo 2 com imagens
Capítulo 2 com imagensCapítulo 2 com imagens
Capítulo 2 com imagens
 
Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )Application Letter (Semi Block Style )
Application Letter (Semi Block Style )
 
2013 3 e-pedagog
2013 3 e-pedagog2013 3 e-pedagog
2013 3 e-pedagog
 
Subir Fotos A Wikanda
Subir Fotos A WikandaSubir Fotos A Wikanda
Subir Fotos A Wikanda
 
presentacion camila londoño
presentacion camila londoñopresentacion camila londoño
presentacion camila londoño
 

Similar a Herramientas web 2

Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierJanier Beltran
 
definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0 definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0
cristina
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
cecilia
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
dolores
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
specialdreams
 
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0   m aizquierdoWeb 2.0 y 3.0   m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdomaizquierdo
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0ROGERRAMIREZ
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos1010
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 
Web 2.0 epae
Web 2.0 epaeWeb 2.0 epae
Web 2.0 epae
patin666
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
katherinevargas05
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
marmandat
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
lopezmiguel29
 
Web 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamoraWeb 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamora
ealzamora
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
torro_
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
dolores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a Herramientas web 2 (20)

Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
 
definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0 definicion de la WEB 2.0
definicion de la WEB 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0   m aizquierdoWeb 2.0 y 3.0   m aizquierdo
Web 2.0 y 3.0 m aizquierdo
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 
Web 2.0 epae
Web 2.0 epaeWeb 2.0 epae
Web 2.0 epae
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologiaTrabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia
 
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
 
Web 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamoraWeb 2.0 elida alzamora
Web 2.0 elida alzamora
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
WEB 1.0 , 2.0 Y 3.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Herramientas web 2

  • 1. Herramientas Web 2.0 Presentado por: Ing. Edgar Hernández
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Concepto El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. (Wikipedia)
  • 12. Concepto La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. (maestrosdelweb.com)
  • 14. Clasificación La clasificación que he realizado de las herramientas es, también, muy personal: A.- Materiales didácticos B.- Búsquedas C.- Herramientas básicas Enciclopedias, diccionarios, ortografía, traducción, calculadoras, hora y fecha D.- Colecciones de Webquest E.- Colecciones de recursos multimedia Imágenes, sonidos y videos
  • 15. Clasificación F.- Marcadores sociales G.- Ofimática on-line Procesadores de textos, hojas de cálculo Editores fotográficos, creación de gráficos dibujar on-line, conversores on-line, calendarios, recortes de Internet, páginas de inicio, pizarras colaborativas on-line, mapas conceptuales H.- Utilidades gráficas I.- Noticias J.- Geolocalización
  • 16. Historia Web 1.0Tipo de Web: estática.Período: 1994-1997Tecnología asociada: HTML, GIF.Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban
  • 17. Historia Web 1.5Tipo de Web: dinámicaPeríodo: 1997-2003Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS.Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
  • 18. Historia Web 2.0Tipo de Web: colaborativaPeríodo: 2003 - hoyTecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, SoapCaracterísticas: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
  • 19. Historia Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.
  • 20.
  • 21. Ahorra tiempo al usuario
  • 22. Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código.
  • 23. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).
  • 24.
  • 25. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. Y sobre todo… estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet. ¿Agregarías alguna otra característica?